Etiqueta: PRI

  • No gobernó para el pueblo, gobernó para los de arriba: AMLO criticó al neoliberar Ernesto Zedillo luego de haber dado una conferencia privada y casi secreta en la CDMX (VIDEO)

    No gobernó para el pueblo, gobernó para los de arriba: AMLO criticó al neoliberar Ernesto Zedillo luego de haber dado una conferencia privada y casi secreta en la CDMX (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció sobre Ernesto Zedillo, que el día de ayer ofreció una conferencia privada y casi secreta en la zona de Polanco en la Ciudad de México. 

    AMLO mencionó que mencionó que para Zedillo el neoliberalismo o neoporfirismo es un modelo viable, pero en realidad esta vertiente del capitalismo se traduce en ayudar a las minorías y no gobernar en favor del pueblo.  

    “El neoliberalismo es para nosotros neoporfirismo y es proteger a las minorías, que por cierto también de manera lógica lo siguen apoyando a él, lo reconocen, seguramente fueron los que lo invitaron, Cómo no lo van a apoyar si les entregó bienes del pueblo, si los rescató en una crisis, él es un representante de la oligarquía, pero piensa él que eso es lo que funciona, es su convicción”.

    Puntualizó

    AMLO agregó que los neoliberales se quejan de los apoyos sociales y los califican como “darle dinero a los pobres”, pero por otro lado, son ellos los que rescatan grandes capitales con dinero público y lo llaman “fomento” o “rescate”.  

    “Lo de nosotros según él, y muchos otros, es populismo, paternalismo, porque lo que se le da a los pobres le llaman así, y lo que se le da a los de arriba ellos le llaman fomento o rescate, pero cada quien es libre”. 

    Apuntó el mandatario

    El tabasqueño también dijo que con Zedillo no había democracia sino una oligarquía que gobernaba en beneficio de las elites políticas y económicas y que de haber pensado en el pueblo, no hubiera habido tantas privatizaciones de bienes públicos.   

    “No coincidimos, porque por ejemplo, cuando él estuvo de presidente yo sostengo que no había democracia, fíjense cómo tenemos posturas y son proyectos distintos y contrapuestos, y por qué lo sostengo, porque la democracia es el Gobierno del pueblo y para el pueblo, y él no gobernó para el pueblo, el gobernó para los de arriba, y eso según la definición aristotélica, si somos rigurosos en lo teórico, se llama oligarquía con fachada de democracia, discurso democrático, pero en los hechos es un gobierno faccioso, no es un Gobierno que esté pensando en beneficiar al pueblo. Si fuese un Gobierno democrático, no hubiese hecho lo que hizo de convertir las deudas privadas de unos cuantos en deuda pública”.

    Explicó AMLO

    “¿Quién piensa y actúa así? Un oligarca, un demócrata no, porque si se trata de rescatar, un demócrata dice ‘vamos a rescatar al pueblo, a rescatar a los pobres’, pero pues es legítimo que tengamos estas diferencias. No es para agarrarnos como decíamos antes a piñazos. Son ideas distintas, pero él tiene todo su derecho a expresarse como nosotros”.

  • Los mexicanos repudian el regreso de Ernesto Zedillo a México;”¡Que devuelva lo que se robó!”: Exigen muchos de ellos (VIDEO)

    Los mexicanos repudian el regreso de Ernesto Zedillo a México;”¡Que devuelva lo que se robó!”: Exigen muchos de ellos (VIDEO)

    Ante la visita de Ernesto Zedillo, quien privatizó los trenes de pasajeros y creó el Fobaproa, Reporteros MX consultó a diversos mexicanos a pie cuál es su opinión sobre la llegada del expresidente priista a México.

    Algunos de los ciudadanos consultados comentaron que tienen miedo del regreso de Ernesto Zedillo al país, ya que como presidente no dejó nada bueno, mientras que algunos otros indicaron que no les sorprende, ya que  la derecha lo necesita ante un gobierno como el que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, que ha demostrado la corrupción y las arbitrariedades de la época neoliberal. 

    Conozco quién fue Ernesto Zedillo y no solamente pienso que fue problemático económicamente sino que además fue un matón, mató un montón de activistas sociales y de opositores.

    Sostuvo un mexicano consultado.

    Asimismo, algunos de los mexicanos consultados esperan que la llegada de Ernesto Zedillo sea para hablar sobre el Fobaproa y como pagar esa deuda en cinco años, una acción emprendida por el gobierno priista y avalado por el PAN en el congreso, para que la deuda de unos banqueros se convirtiera en deuda pública y que se  espera que se continúe pagando muchos años más.  

    Fue un programa de rescate hacia los banqueros y gracias a ese presidente se hizo una deuda pública, cual todos los ciudadanos mexicanos estamos pagando y seguiremos pagando todavía varios años más.

    Indicó un mexicano.

    Te puede interesar:

  • Eruviel Ávila anuncia su incorporación al Partido Verde, luego de abandonar las filas del PRI

    Eruviel Ávila anuncia su incorporación al Partido Verde, luego de abandonar las filas del PRI

    A través de sus redes sociales, el ex gobernador del Estado de México Eruviel Ávila anunció este viernes su incorporación a la filas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), tras abandonar su largo historial como un connotado priista.

    Hoy me sumo al Partido Verde, que más que un partido, es toda una familia. La Familia Verde. Desde el 2002 me ha acompañado en las elecciones que he competido y juntos hemos ganado.

    Indicó Eruviel Ávila.

    Aunque en él pesan acusaciones sobre presuntos actos de corrupción y desvío de recursos, durante su mandato como gobernador del Estado de México, participó en un evento con militantes y dirigentes del PVEM en el municipio de Ecatepec, en el que destacó la importancia de su nueva etapa política. 

    Ante la crisis que vive el tricolor al frente de Alejandro Moreno y el nulo crecimiento en las encuestas de la abanderada de la derecha, diversos políticos entre ellos Eruviel Ávila, Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Raíz Massieu, anunciaron en junio pasado su decisión de abandonar la filas del PRI.

    Asimismo, en diciembre pasado Eruviel Ávila junto al exgobernador Alejandro Murat y Adrían Ruvalcaba anunciaron la creación de la Alianza Progresista, desde el cual se lanzaron en contra de Xóchitl Gálvez y expresaron su respaldo a Claudia Sheinbaum.

    El claro fracaso de Xóchitl Gálvez en las elecciones presidenciales y ante la poca posibilidad de tener un espacio político en las filas del PRI, muchos de estos viejos priistas han comenzado a desembarcar en las filas del PVEM, para poder hacerse de fuero. 

    Te puede interesar:

  • Manlio Fabio Beltrones y Carolina Viggiano se registran como aspirantes al Senado de la República por el PRI

    Manlio Fabio Beltrones y Carolina Viggiano se registran como aspirantes al Senado de la República por el PRI

    Este miércoles el PRI dirigido por Alejandro Moreno, abrió el registro desde sus sedes estatales para que las personas aspiren a alguna candidatura al Senado de la República y a la Cámara de Diputados.

    Entre las primeras figuras de antaño que se formaron para registrarse como aspirantes, destacó el exlíder priista sonorense, Manlio Fabio Beltrones, quien busca hacerse de una curul en el Senado de la República, para seguir gozando del fuero constitucional.

    El ex gobernador de Sonora tiene un largo historial de presuntos actos de corrupción, también pesa sobre él la presunta protección otorgada al narcotraficante Amado Carrillo “El Señor de los Cielos”, líder del Cártel de Juárez

    Así como, el señalameinto sobre el presunto acto de tortura comentido contra Mario Aburto.

    Otra de las figuras priistas que destacan es la titular de la Secretaría General del PRI, Carolina Viggiano, quien también acudió a presentar su documentación y tramitar su registro como precandidata al Senado por Hidalgo.

    La actual diputada plurinominal y ex candidata a la gubernatura de Hidalgo, quiere alcanzar su quinta curul pero ahora en la Cámara Alta del Congreso de la Unión, ya que desde el inicio de su trayectoria política ha ocupado 4 veces una curul, como diputada local en Hidalgo y diputada federal. 

    También está casada con el diputado federal Rubén Moreira Valdez, quien es señalado de presuntos actos de corrupción cometidos durante periodo como gobernador de Coahuila.

    Te puede interesar:

  • Monserrat Arcos denuncia a Alejandro Moreno por violencia política de género y exhibe actos de corrupción al interior del tricolor (VIDEO)

    Monserrat Arcos denuncia a Alejandro Moreno por violencia política de género y exhibe actos de corrupción al interior del tricolor (VIDEO)

    La diputada federal Monserrat Arcos Velázquez denunció ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas y exhibió actos de corrupción al interior del tricolor.

    Quiero decirles que presenté ante la autoridad electoral, ante el Instituto Nacional Electoral una denuncia por violencia política de género con el presidente del Partido Revolucionario Institucional, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas y contra el Secretario de Finanzas Hugo Eduardo Gutiérrez Arroyo y quienes resulten responsables.  

    Indicó Arcos Velázquez.

    Este miércoles en una conferencia de prensa la legisladora priista explicó que su denuncia también incluyó haber sufrido explotación y reveló sobre presuntos actos de corrupción al interior del partido tricolor.

    Argumento en mis exposiciones un hecho que va más allá de la violencia política de género y que inició como un asunto de explotación y por qué no decirlo, de moches y corrupción, del cual me quisieron hacer parte y yo me negué.

    Sostuvo la legisladora.

    Asimismo, abundó que desde el momento en que se negó a formar parte de este esquema de corrupción y moche ha sido víctima de represalias en el interior de su partido.  

    Arcos Velázquez indicó que fue abordada por el Secretario de Finanzas, Hugo Eduardo Gutiérrez, para plantearle un esquema para retornar el 50 por ciento de los recursos que el partido ejerce para la capacitación y empoderamiento de las mujeres.

    En ese sentido, la legisladora federal insistió en que este no solo es un tema de violencia política de género sino también un tema de corrupción.

    Te puede interesar:

  • PRI agoniza en Veracruz

    PRI agoniza en Veracruz

    Algo tiene Veracruz que expulsa a los priistas de su partido. Con un candidato que no llega al 20 por ciento de la intención del voto para la gubernatura, ni reúne 20 personas en sus eventos, prefiere rescatar grupos rechazados de partidos como Antorcha Campesina, grupo repudiado por sus corruptelas y su violencia contra la población.

    Ahora el ingenuo de Pepe Yunes los recibe con los brazos abiertos ante la falta de otros apoyos, incluyendo el del PAN nacional, cuya dirigencia no se ha asomado a Veracruz a levantarle la mano como lo ha hecho con otros candidatos.

    Sin representación legislativa en la entidad, con un rechazo total a todo lo que huela a PRI, con contrincante del partido más fuerte que nunca en la historia de la entidad el priísmo agoniza en ese estado, como un aviso de la desaparición total.

    Pero las desbandadas en el PRI de Veracruz a pesar del inexplicable optimismo de imberbe Yunes continúan, se cierran oficinas en algunos municipios que anteriormente se veían repletas de gente y ahora no asisten ni a trabajar, principalmente en la zona de la Huasteca.

    La mayoría de las deserciones son silenciosas, pero constantes. Las de algunos personajes son mediáticas y dañan sólo la imagen, mientras las masivas afectan la estructura que en Veracruz parecía sólida, ya no lo es.

    En estos días hubo una sensible baja en el PRI veracruzano, un mito en el priismo de la entidad, Eduardo Andrade, quien se afilió al PRI siendo adolescente ya no quiere saber anda del partido en el militó por muchos años. El político afirmó “Fue penoso ver a Pepe Yunes levantarle la mano a Xóchitl Gálvez”.

    Eduardo Andrade fue diputado del Congreso de la Unión, senador, y presidente del Congreso de Veracruz entre 2010 y 2013, quien comenta que nada tiene que hacer la alianza opositora en Veracruz, anuncia una derrota sin precedente en ese estado.

    Anteriormente el llamado Grupo Veracruz, se llevó consigo a todos los legisladores locales a Morena, encabezados por Anilú Ingram Vallines, esta desbanda suman más de mil priístas en camino a engrosar las filas de Morena.

    Andrade subraya que, aunque en el pasado ha tenido diferencias con el partido sobre procedimientos internos, las actuales discrepancias son de fondo y lo llevan a tomar la decisión de renunciar.

    El PRI sin candidato está pronosticado como un segundo lugar en las elecciones estatales, con una muy amplia diferencia en el número de votos respecto al primer lugar. Al llegar Pepe Yunes, esa diferencia crece. Con la misma línea de los candidatos de cuestionar todos y cada uno de los discursos del partido en el poder y descalificar sus obras, no esconde su falta de proyecto.

    Hasta para absorber el descontento son incapaces los priistas no sólo en Veracruz sino en el resto del país, La derrota de cualquier partido que compita con Rocío Nahle está pronosticada con precisión. Anteriormente Veracruz era un bastión priista, a grado tal que fue el lugar donde primero se mostraron los excesos de un autoritarismo represivo que laceró no sólo la vida de sus habitantes sino las simpatías hacia ese partido, que ahora se desmorona en las manos de sus dirigentes y candidatos.

  • Sí Morena abandona la contienda, Xóchitl podría ganar: El neoliberal Roberto Madrazo usa encuesta ligada al PAN para levantar los ánimos caídos entre los panistas; “ni los de Latinus te creen”, le responden

    Sí Morena abandona la contienda, Xóchitl podría ganar: El neoliberal Roberto Madrazo usa encuesta ligada al PAN para levantar los ánimos caídos entre los panistas; “ni los de Latinus te creen”, le responden

    El priista Roberto Madrazo, infame por sus actos de corrupción y trampas que van más allá de la política, ahora trata de levantar los ánimos de los conservadores, que ven que su candidata, Xóchitl Gálvez Ruiz, no es capaz de levantar las intenciones de voto ante la fuerza de la Cuarta Transformación. 

    Ahora el priista, imagen del viejo régimen, ha publicado en sus redes sociales una encuesta de “México Elige”, empresa de parametría cercana a Gálvez Ruiz y en donde incluso Morena parece lista para arrasar en junio de 2024. 

    En su pedestre “análisis” Madrazo asegura que si todos los que votarán por Movimiento Ciudadano y otros partidos de la derecha, lo hacen por la panista, podría no perder tan dramáticamente ante la 4T, sin embargo el ficticio escenario del priista solo ha generado burlas.  

    El usuario “Lonebatle” menciona que el conserador se ha dado un balazo en el píe, ya que hasta en sus encuestas pagadas para tratar de engañar al electorado, Claudia Sheinbaum se mantiene a la cabeza.

    Igualmente han criticado que la derecha siga en la etapa del autoengaño, queriendo creer que hay alguna posibilidad de que el pueblo les permitirá regresar al poder para seguir saqueando las arcas públicas y desmantelando a México.  

    Oscar Fentantes no dudó en ironizar sobre la pobre “lógica” de Madrazo, que no tardaría en asegurar que sí Xochitl Gálvez se queda sin competencia, tal vez podría ganar ante la ausencia de candidatos. 

    Debes leer:

  • Hace 13 años a Marko Cortés le pareció escandaloso que el PRI con EPN repartiera notarías del Edomex; hoy, exige lo mismo para el PAN en Coahuila

    Hace 13 años a Marko Cortés le pareció escandaloso que el PRI con EPN repartiera notarías del Edomex; hoy, exige lo mismo para el PAN en Coahuila

    El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés hace unos días reveló un “acuerdo” que hizo su partido con el PRI para repartirse el botín de los puestos en gobierno en Coahuila. No obstante, hace unos 13 años puso el grito en el cielo cuando Enrique Peña Nieto hizo lo mismo en el Estado de México.

    “A 6 meses de que EPN deje el poder en el Edomex, ya comenzó a repartir Notarías a sus allegados políticos. ViejoPriista con piel joven”, escribió en la red social X (antes twitter).

    Hoy en día es lo mismo que busca en Coahuila, luego que la alianza PAN-PRI ganará en las elecciones del año pasado a la gubernatura en esa entidad.

    Marko Cortés reclama que el PRI no cumplió en Coahuila

    Al parecer la alianza entre el PRI y el PAN no es muy fuerte como lo dicen sus integrantes, ya que el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés criticó al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, quien ganó gracias a la alianza de estos dos partidos políticos.

    De acuerdo con una publicación de Cortés en X, reclamó que el PRI no cumplió en Coahuila con el reparto de espacios políticos para los blanquiazules. El dirigente señaló que el acuerdo que firmó hoy el gobernador no está vinculado al porcentaje obtenido en el resultado electoral.

    “Es muy sabido que @AccionNacional sacrificó una parte de su votación por no postular a un candidato a la gubernatura”, dijo con molestia.

    No te pierdas: