Etiqueta: PRI

  • El Ejército y la Fiscalía del Edomex buscan cumplir orden de aprehensión contra Raymundo Martínez, alcalde de Toluca acusado de secuestro exprés (VIDEO)

    El Ejército y la Fiscalía del Edomex buscan cumplir orden de aprehensión contra Raymundo Martínez, alcalde de Toluca acusado de secuestro exprés (VIDEO)

    La mañana de este sábado, el centro de Toluca, capital del Estado de México, amaneció con un fuerte operativo por parte de elementos de la Fiscalía Estatal y del Ejército Mexicano, quienes buscan implementar una orden de aprehensión contra Raymundo Martínez Carbajal, alcalde priista del municipio. 

    Por su parte la Fiscalía Edomex notificó que el día 24 de noviembre sobre un operativo en el municipio de Toluca, aunque no especificó si se trataba por el caso del edil priista. 

    “La #FiscalíaEdoméx realiza en este momento, acciones operativas en el municipio de #Toluca y en municipios aledaños para dar cumplimiento de una orden de aprehensión, mandamiento judicial que fue solicitado por esta Fiscalía”. 

    Cabe mencionar que hace unos días circuló en redes sociales un vídeo donde la exesposa del alcalde lo acusa de violencia familiar y de secuestro exprés, por lo que se mantienen varios operativos en Toluca y alrededores. 

  • Sheinbaum deja 22 puntos abajo a Xóchitl Gálvez en las preferencias electorales rumbo al 2024

    Sheinbaum deja 22 puntos abajo a Xóchitl Gálvez en las preferencias electorales rumbo al 2024

    Nada puede parar a Claudia Sheinbaum, la precandidata de Morena por la presidencia de México en 2024 ya que una nueva encuesta de Electoralia dio a conocer que cuenta con más del 50 por ciento de las preferencias electorales.

    La casa encuestadora hizo diversas preguntas a un grupo de ciudadanos, una de las principales fue ¿por cuál partido votaría si hoy fuera la elección a la Presidencia de la República? El 52 por ciento contestó que por Morena, partido representado por la Dra. Claudia Sheinbaum; el 25 por ciento dijo que por el PAN; 5 por ciento por el PRI y solo el 4 por ciento por Movimiento Naranja.

    También se mostró una gráfica de cómo han ido las preferencias electorales por partido desde febrero de este año. Mientras que el porcentaje de Sheinbaum ha aumentado significativamente estos 10 meses, pasando de 45 a 52, la empresaria panista y representante del frente conservador, Xóchitl Gálvez, no puede pasar del 25 por ciento.

    La siguiente pregunta se enfocó en las preferencias por coaliciones; el 55 por ciento de los ciudadanos eligió la que está conformada por Morena, PT y PVEM; solo el 33 por ciento dijo que el PRIAN (PRI, PAN y PRD); 4 por ciento por Movimiento Ciudadano y el 7 por ciento aún está indeciso.

    En cuanto a las preferencias por candidatas, Sheinbaum obtuvo el 55 por ciento de las preferencias; la panista Gálvez solo 33% y Samuel García el 3 por ciento.

    En una gráfica mostraron como la popularidad de Sheinbaum ha aumentado 4 puntos en solo tres meses. Por otra parte, la de Gálvez tuvo un significante descenso, pasando de 35 por ciento a 33 por ciento. El candidato de MC también bajó en popularidad, del 5 por ciento al 3.

    En la última cuestión, se le preguntó a los participantes quien cree que será la próxima o próximo presidente de México independientemente de su intención de voto. Casi el 60 por ciento dijo que Sheinbaum, dejando a Gálvez con solo 30 por ciento de las posibilidades y a Samuel con el 1 por ciento.

    57 por ciento de los mexicanos aprueban a AMLO

    Dentro de la encuesta también se preguntó sobre la popularidad del actual presidente Andrés Manuel López Obrador. Los resultados arrojaron que el 57 por ciento de los mexicanos aprueban su gobierno, siendo un porcentaje muy alto a comparación de los mandatarios en sexenios pasados.

    NO TE PIERDAS:

  • Gracias a una jueza federal, la Fiscalía General de la República deberá regresar a Emilio Lozoya su lujosa residencia valuada en 38 MDP

    Gracias a una jueza federal, la Fiscalía General de la República deberá regresar a Emilio Lozoya su lujosa residencia valuada en 38 MDP

    Ana Lilia Osorno Arroyo, jueza segunda de Distrito en Materia de Extinción de Dominio, ha instruido a la Fiscalía General de la República (FGR) devolver a Emilio Lozoya una lujosa residencia ubicada al poniente de la Ciudad de México y que está valuada en 38 millones de pesos.

    Esta decisión se basa en la declaración de improcedencia de un recursos legal presentado por la FGR  que buscaba extinguir la propiedad de manera definitiva al ex director de Pemex durante el sexenio de Peña Nieto. 

    En su momento la FGR aseguró que Lozoya había adquirido la residencia con presuntos sobornos relacionados con la compra de la planta de Agronitrogenados, sin embargo, un juez previamente había cancelado el proceso penal contra Lozoya, considerando que el daño estaba siendo reparado mediante un pago monetario.

    Por su parte la jueza Osorno Arroyo determinó que la FGR presuntamente cometió un error al solicitar el cambio de dueño de la casa utilizando un recurso legal que no estaba vigente en el momento de los presuntos hechos delictivos.

    La adquisición de la propiedad sucedió en año de 2012, cuando las operaciones con recursos de procedencia ilícita, el delito que se perseguía al exdirector de Pemex, no figuraba en la lista de causas para solicitar la extinción de dominio.

    Esta determinación del Poder Judicial significa que una vez que se firme, se levantará el aseguramiento de la lujosa propiedad, con lo que podría volver a manos de Emilio Lozoya, sin embargo, la FGR tiene la opción de presentar recursos de revisión para que el caso sea evaluado por un tribunal federal.

    No te pierdas:

  • Morena se alista para recuperar algunas de las alcaldía que perdió en 2021; Azcapotzalco, Tlalpan y Magdalena Contreras podrían regresar hacía la 4T

    Morena se alista para recuperar algunas de las alcaldía que perdió en 2021; Azcapotzalco, Tlalpan y Magdalena Contreras podrían regresar hacía la 4T

    El diario El Heraldo de México, publicó este jueves un sondeo de Plograma en donde analiza la preferencia electoral de las y los capitalinos, específicamente en las 16 alcaldías de la capital, de las cuales varias se alistan para regresar a la Cuarta Transformación tras su giro a la derecha en 2021.

    La encuesta muestra que en Azcapotzalco, actualmente gobernada por Margarita Saldaña, del frente conservador, muestra que podría elegir a Morena en 2024, ya que un 47.7 por ciento de los habitantes.

    Mismo es el caso de Tlalpan, donde Alfa González del PRD podría dar paso a un edil de Morena y aliados, y es que un 43.9 por ciento de la población considera que su voto será para la Cuarta Transformación.

    El Heraldo de México

    Luis Quijano, edil de la Magdalena Contreras igualmente se perfila para ser el último alcalde de la derecha, ya que Morena tiene un 45.2 por ciento de la intención de voto, siendo otra de los territorios que recuperaría la 4T en la CDMX.

    Morena supera por más de 20 puntos al frente conservador en CDMX

    La misma encuesta deja en claro que la Cuarta Transformación es el proyecto que más apoyan las y los capitalinos, ya que un 50.7 por ciento de éstos dice que su sufragio sería para el partido guinda, cuya precandidata única es Clara Brugada Molina.

    El Heraldo de México

    Por su parte el bloque conservador parece no despegar con Santiago Taboada, alcalde con licencia de Benito Juárez y cabecilla del “Cártel Inmobiliario”, ya que la alianza PRI, PAN y PRD apenas llega a un 26.8 por ciento de preferencias.

    No te pierdas:

  • Rubalcava presenta juicio político para anular designación de Taboada como precandidato a la Jefatura de la CDMX por el frente conservador

    Rubalcava presenta juicio político para anular designación de Taboada como precandidato a la Jefatura de la CDMX por el frente conservador

    Adrián Rubalcava, el priista alcalde de Cuajimalpa, presentó ante el Tribunal Electoral de la Ciudad de México un juicio político en contra de la alianza opositora por haber sido excluido de su proceso interno rumbo a las elecciones de 2024 y por la designación directa de Santiago Taboada como precandidato único a la Jefatura de Gobierno.

    En una conferencia de prensa, señaló que el pasado martes 21 de noviembre el Tribunal Electoral Local recibió la impugnación conforme a los plazos establecidos para presentar una inconformidad.

    Sus demandas incluyen la reposición del proceso de la alianza opositora para que se le permita contender en igualdad de circunstancias contra el alcalde e integrante del Cártel Inmobiliario, el panista Santiago Taboada.

    “Porque la convocatoria con claridad se marcó que iba a ser un método de selección a través de foros y encuestas y que si bien era cierto, se podía llevar a cabo un método de acuerdos, tenia que ser entre candidatos, no pueden las dirigencias emitir un acuerdo cuando no participan los que fueron registrados”, apuntó.

    Asimismo, recordó que el 15 de noviembre cumplió con su registro ante el Partido Revolucionario Institucional (PRI) como precandidato y aspirante a la Jefatura de Gobierno, mismo que no se respetó.

    “El presidente del PRI (Alejandro Moreno) me acompañó durante mi registro, recibieron mi documentación y ante los medios de comunicación quedó constatado que cumplí con los requisitos, por esta razón debieron haberme permitido competir”, externó.

    Tras estas palabras acusó a las dirigencias de los partidos opositores de generar una simulación en el proceso para definir a la o el abanderado a la Jefatura de Gobierno.

    “El Tribunal debe proceder a la suspensión de la precampaña (de Santiago Taboada) para no se sigan dañando mis derechos electorales en tanto resuelva el tribunal, en caso de que no se suspendan se seguirán violentando mis derechos”, advirtió.

    NO TE PIERDAS:

  • Sandra Cuevas se tomará una “pausa” en su relación con el frente opositor (VIDEO)

    Sandra Cuevas se tomará una “pausa” en su relación con el frente opositor (VIDEO)

    La alcaldesa de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas anunció que se tomará una “pausa” en su relación con el frente opositor (PRI, PAN y PRD).

    Este martes, la panista señaló que la decisión se debió a su inconformidad por la designación de Santiago Taboada como precandidato único del PAN, PRI y PRD a la jefatura de gobierno y expresó que hubo falta de palabra, de unidad y la falta de proyecto.

    “Hoy pongo una pausa con el Frente, con le PAN, con el PRI y con el PRD, por los tratos, por la falta de palabra, por la falta de unidad, por la falta de solidaridad, por la falta de proyecto”, dijo.

    En rueda de prensa, Cuevas explicó que su molestia con los partidos que conforman la alianza Va por la CDMX se debe a que líderes del PAN, PRI y PRD truncaron sus aspiraciones a contender en igualdad de circunstancias con otros políticos que también levantaron la mano.

    Agregó que previo a la designación de Taboada como precandidato, hubo reuniones con líderes de los partidos, los cuales trataron de persuadirla para que desistiera de sus intenciones de competir por la precandidatura a la jefatura de gobierno.

    “Me ofrecieron una plurinominal en el número uno como diputada federal para que yo aceptara lo que ellos ya habían acordado, los presidentes nacionales. Yo no estoy necesitada de un cargo, no vengo por cargos, vengo porque me interesa mi ciudad”, dijo.

    Cabe señalar que la decisión del frente conservador sobre designar a Santiago Taboada como su precandidato a la jefatura de Gobierno de la CDMX ha desatada muchos desacuerdos y rompimientos como el de Adrián Rubalcava y ahora Sandra Cuevas.

    NO TE PIERDAS:

  • El PRIAN excluyó al PRD para candidaturas en el Senado y en la Cámara de Diputados, el partido amarillo refrendó su apoyo a Xóchitl Gálvez (FOTOS)

    El PRIAN excluyó al PRD para candidaturas en el Senado y en la Cámara de Diputados, el partido amarillo refrendó su apoyo a Xóchitl Gálvez (FOTOS)

    El pasado domingo 19 de noviembre, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) publicó un comunicado en donde indica que a pesar de que la “alianza” con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) se encuentra cada vez más inestable, seguirán apoyando a la virtual candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez Ruiz, para las elecciones del 2024.

    Luego de que las direcciones estatales del PRI y el PAN determinaran que no habrá candidaturas por parte del PRD en el Senado de la República y en la Cámara de Diputados, el partido amarillo destacó su “inconformidad” con las decisiones de la coalición opositora y emitieron un comunicado.

    En este documento indican que México requiere de democracia e inclusión, destacaron su “apoyo absoluto” a la panista Gálvez Ruiz, sin embargo, hicieron hincapié en que el PRI y el PAN no está valorando lo que representa el PRD en la coalición opositora y pretenden excluirlo, así como a sus candidaturas para competir con ellos.

    Reiteraron que el éxito del llamado Frente Amplio por México en la contienda electoral, será posible solo si este es incluyente y cumple el objetivo principal, que es ganar la presidencia de la República Mexicana y cargos en el Congreso de la Unión.

    A pesar de que el PRIAN dejo fuera al PRD, reiteraron que “aportarán todos sus esfuerzos para derrotar el proyecto centralista, autoritario, populista y conservador.”

  • Se va otro militante del PRI: Adrián Rubalcava anuncia su renuncia al partido tricolor

    Se va otro militante del PRI: Adrián Rubalcava anuncia su renuncia al partido tricolor

    Adrián Rubalcava Suárez, alcalde de Cuajimalpa con licencia, renunció al Partido Revolucionario Institucional (PRI) este sábado.

    Al parecer los militantes se le están yendo a “Alito” Moreno ya que Rubalcava es el segundo integrante del partido que anuncia su desvinculación este mismo día.

    En un hilo en X, Rubalcava dio a conocer los motivos que lo llevaron a tomar esta decisión. En la publicación, el expriista señaló que primero Moreno se comunicó con él para informarle que no podría continuar luchando por la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la CDMX con el frente conservador. Tras esto, dijo que tuvieron una “conversación que después se llenó de insultos y señalamientos”.

    El alcalde recordó que “Alito” Moreno siempre le dijo que su candidatura iba en primer lugar y tras darse a conocer que Santiago Taboada, será quien representante del frente conservador en la CDMX, se puede confirmar que era mentira.

    Por otra parte, agregó que se puso en contacto con Xóchitl Gálvez para aclarar las cosas, sin embargo esta se deslindo al decir que “no estaba metiendo las manos” en el proceso.

    En las siguientes palabras dijo: “Le reitero a @alitomorenoc que no tiene palabra, el mandarme un mensaje de WhatsApp no fue digno. Hoy tienes ese fuero y ese cargo gracias a mi mayor aportación, solamente el 23% de los votos en la CDMX son de Cuajimalpa. Reitero que la política se hace con honestidad y responsabilidad“, claramente muy molesto con el dirigente nacional del PRI.

    Acusó a Moreno de utilizarlo y resaltó que “el Frente Amplio sí traiciona” por ello su salida del tricolor. Además, expresó que no respaldará un proyecto que le está fallando a la ciudadanía.

    Tras esto lamentó que la dirigencia del PRI y la candidata a la presidencia por el frente conservador le hayan mentido.

    En cuanto a su futuro en la política, Rubalcava dijo que aún no lo tiene claro, tiene que “meditar con claridad”; sin embargo, los intereses personales de Gálvez lo obligan a retirarse.

    Por último, hizo un llamado a quienes integran el partido tricolor a tener cuidado pues podría repetirse la historia con alguien más.

    No te pierdas:

  • ‘Alito’ Moreno se está quedando sin militantes; Alejandro Murat renuncia al PRI

    ‘Alito’ Moreno se está quedando sin militantes; Alejandro Murat renuncia al PRI

    El ex gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa anunció anoche su renuncia irrevocable al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su salida junto con un grupo de simpatizantes.

    El priista señaló que “no puedo ser parte de algo que no me define como persona ni como político y que no corresponde a la visión de México que me anima a seguir participando en la vida pública”.

    En este mismo sentido, agregó que “Luis Donaldo Colosio nos lo advirtió; México no quiere aventuras políticas, no quiere saltos al vacío”. También aprovecho para anunciar la creación de la Alianza Progresista por México.

    https://twitter.com/alejandromurat/status/1725731124599460279

    Refirió que lo que menos necesita el país “es la política del miedo y el odio como estrategia electoral para ganar una elección.

    En un video emitido en sus redes sociales, el ex priista explicó porque no está de acuerdo con el rumbo que toma el partido tricolor, así como con la alianza con el PAN y el PRD: “Creo en el diálogo como la herramienta principal de la democracia; creo en las alianzas, pero en las alianzas del pueblo”.

    Cabe señalar que desde hace unos meses, militantes de varios estados han renunciado a ser parte del PRI, debido a que desde un principio se impuso a Xóchitl Gálvez como candidata a la presidencia por el frente conservador en 2024.

    No te pierdas:

  • Xóchitl Gálvez es “más priista que los priistas”, señaló ‘Alito’ Moreno

    Xóchitl Gálvez es “más priista que los priistas”, señaló ‘Alito’ Moreno

    Durante la sesión de la Comisión Política Permanente del PRI, Alejandro “Alito” Moreno señaló que la empresaria panista, Xóchitl Gálvez es “más priista que los priistas”.

    “No tengo ni la menor duda que Xóchitl Gálvez es más priista que muchos otros que así se llamaron”. Asimismo, agregó que la opositora ha “demostrado ser de madera priista y ha demostrado compartir principios y valores del PRI”.

    Cabe señalar que para Moreno podría ser un elogió. Sin embargo, ¿para Xóchitl Gálvez lo es?

    Hace unos días en una conferencia de prensa, Xóchitl Gálvez dijo que jamás trabajaría con malos priista como Alejandro “Alito” Moreno o el ahora ex gobernador de Hidalgo.

    “Hay muy malos priistas con los que yo no trabajaría como Bartlett, o como Alito, o como ahora el ex Gobernador de Hidalgo, Fayad, que de ahí se habla de una estafa siniestra de 2 mil millones de pesos en Hidalgo y ¿a poco el Gobernador no sabía nada?, pero como lo premian con una Embajada pues ya traicionó al Estado, sus principios”, manifestó Gálvez.

    Con esas palabras, Gálvez dijo que no se identificaba con el PRI. Aunque por otra parte, Gálvez si es más priista que otros ya que la carrera de la política de la Sra. X ha estado llena de corrupción, así como la del partido tricolor.

    No te pierdas: