Etiqueta: PRI

  • Marko Cortés trata de justificar sus mafiosas prácticas y lo tunden en redes; “Marko el cínico, te dicen”

    Marko Cortés trata de justificar sus mafiosas prácticas y lo tunden en redes; “Marko el cínico, te dicen”

    Después de que el propio Marko Cortés, dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), diera a conocer que hizo ciertos acuerdos con el PRI para repartirse los lugares del gobierno en el caso de que ganará Manolo Jiménez la gubernatura. El panista criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador por llamarlo mafioso y trató de justificar sus “acuerdos”.

    En su cuenta oficial de X, Cortés dijo que esos acuerdos son lo más “normal”, pues se excuso diciendo que la política tiene que ser “transparente a la luz del día y a la vista de todos”. Y le recriminó al presidente “a diferencia de usted, que miente todos los días y realiza acuerdos por debajo de la mesa”.

    Marko Cortés continúo hablando mal del gobierno de AMLO e incluso lo acuso de hacer acuerdos con el crimen organizado que según “nos están llevando a niveles como Ecuador”. También habló sobre el tráfico de influencias.

    Por supuesto, las palabras del panista provocaron que le llovieran criticas de los internautas. Entre ellos, Luis Ramirez, quien tachó a Cortés de “inepto mercenario” y agregó ese “acuerdo”, “no es más que un reparto de presupuestos, puestos y posiciones. Vaya manera de “gobernar en coalición””.

    Por su parte, César Mancera, otro internauta en X, expresó que: “En verdad que te estás ganando el premio al no militante que más ha aportado a nuestro movimiento”. Y le dio las gracias.

    Otros, como el usuario J.J.Torres, siguió tachando de cínico a Cortés, pues habló de transparencia cuando él mismo reveló un acuerdo que tenía con el PRI, el cual nadie conocía y solo lo publicó porque Alito Moreno no lo respetó.

    Damaso G, le dijo que aceptara su error que dejará a los buenos trabajar: “Los azules dirán transparencia repartir botín el mundo entero lo llama corrupción y esto si es tráfico de influencias … aguas”, expresó.

    No te pierdas:

  • “Es algo histórico que tenemos que conocer todos para que no se repitan estas cosas”: AMLO muestra ilegal acuerdo del PRIAN en Coahuila (VIDEO)

    “Es algo histórico que tenemos que conocer todos para que no se repitan estas cosas”: AMLO muestra ilegal acuerdo del PRIAN en Coahuila (VIDEO)

    En su conferencia mañanera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó unos minutos para mencionar el ilegal acuerdo que firmó el PRIAN en el estado de Coahuila para repartirse diversas secretarías, notarías, y hasta órganos de transparencia y que finalmente el tricolor no cumplió, generando el berrinche de Marko Cortés.   

    “Es algo histórico que tenemos que conocer todos para que no se repitan estas cosas”, mencionó AMLO sobre el documento que además filtró con total descaro el líder nacional del PAN.

    AMLO calificó de “histórico” el acuerdo, pero en el mal sentido, señalando que los acuerdos del PRIAN antes se hacían a la palabra y no por escrito y menos aún se compartían, como lo hizo el panista.

    “Esto deja de manifiesto que cuando se reparte mal el botín, hay motín”, expresó incrédulo el Presidente ante la publicación del documento, que además incluye las firmas de los líderes del PRI y PAN.

    Sobre el mismo tema, el líder del Ejecutivo calificó el documento como la muestra de un acuerdo mafioso para repartirse el botín en Coahuila.

    Para finalizar, López Obrador mostró las primeras planas de algunos medios de comunicación conservadores que claramente no publicaron las imágenes del acuerdo entre los partidos conservadores. 

    No te pierdas:

  • Intenta Xóchitl Gálvez deslindarse de los acuerdos entre PRI y PAN, aunque se le olvida que son los mismo partidos que la impulsan en su precandidatura presidencial 

    Intenta Xóchitl Gálvez deslindarse de los acuerdos entre PRI y PAN, aunque se le olvida que son los mismo partidos que la impulsan en su precandidatura presidencial 

    Xóchitl Gálvez, intenta deslindarse de los acuerdos cupulares que realizan las dirigencias nacionales del PAN y PRI, exhibidos por el propio panista Marko Cortés, en un intento forzar al actual gobernador Manolo Jiménez a cumplir los acuerdos firmados.

    Aunque parece que Gálvez Ruíz aún no logra entender que los mismos partidos que se repartieron notarías, secretarías y organismos autónomos en Coahuila,  son los mismos que actualmente la impulsan como precandidata a la Presidencia de la República.

    Ese es un tema de los partidos políticos, hay cosas que yo no comparto en absoluto de lo que está en ese contenido de esa carta.

    Sostuvo Xóchitl Gálvez.

    Cuestionada en su visita a Los Cabos, Baja California, sobre el hecho que fue ventilado en redes sociales, la panista sostuvo que no comparte ese tipo de actos y que no aceptaría ningún acuerdo.

    He dicho claramente que valoro la capacidad técnica, valoro la honradez y la capacidad de trabajo del que va a ser mi equipo, no hay cuotas, no hay cuates, no hay convenios.

    Indicó Gálvez Ruíz.

    La precandidata presidencial aseguró que las dirigencias nacionales, tanto del PRI, PAN y PRD no le han propuesto ningún convenio o solicitado cuotas.

    Te puede interesar:

  • Por pleito entre Cortés y Manolo Jiménez, PAN queda fuera de alianza PRI, PRD y UDC para renovar alcaldías en Coahuila

    Por pleito entre Cortés y Manolo Jiménez, PAN queda fuera de alianza PRI, PRD y UDC para renovar alcaldías en Coahuila

    El Partido Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y la Unidad Democrática de Coahuila (UDC) lograron registrar ante el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) la solicitud para participar en alianza en la elección para renovar las 38 alcaldías en la entidad, dejando fuera al Partido Acción Nacional (PAN) después del choque entre Marko Cortés, líder nacional del PAN y el gobernador, Manolo Jiménez.

    Tras las negociaciones finales, el PAN quedó fuera de la coalición, a pesar de que hasta el último minuto del martes la dirigencia estatal buscaba llegar a un acuerdo.

    Según los plazos y calendario del IEC, a las 23:59 horas del martes vencía el plazo para el registro de coaliciones de ayuntamientos y la última reforma al código electoral no contempló ninguna prórroga.

    Ayer Marko Cortés le reclamó al gobernador Jiménez de no respetar el acuerdo político firmado, particularmente llevar mano en la alcaldía de Torreón. Sin embargo, Jiménez respondió que el acuerdo estaba condicionado a que el PAN aportara el 20% de los votos y responsabilizó al Comité Ejecutivo Nacional del PAN de cualquier ruptura de la alianza.

    Finalmente, ante el IEC se registró la “Alianza Ciudadana por la Seguridad” en presencia de los líderes estatales del PRI, PRD y UDC, Carlos Robles Loustaunay, Mary Telma Guajardo y Lenin Pérez Rivera.

    Cabe señalar que es la primera vez en la historia que estos partidos conforman una alianza en la entidad. Por lo que los dirigentes exhortaron a los simpatizantes del PAN a unirse al movimiento.

    No te pierdas:

  • Conservadores se descaran aún más y solapan la corrupción del PRIAN en Coahuila, pero reclaman a Marko Cortés “no ser más discreto” con los “asuntos internos”

    Conservadores se descaran aún más y solapan la corrupción del PRIAN en Coahuila, pero reclaman a Marko Cortés “no ser más discreto” con los “asuntos internos”

    El día de ayer Marko Cortés, líder nacional de Acción Nacional, reveló en su cuenta de X el acuerdo que su partido firmó con el PRI en 2023 para repartirse diversas dependencias de Coahuila tras el triunfo de Manolo Jímenez en las pasadas elecciones. 

    El documento deja ver que el PAN negoció no sólo dependencias estatales, ayuntamientos y distritos electorales, sino que incluso pidió seis notarías, el organismo de transparencia estatal y el subsistema educativo, como parte del botín. 

    La divulgación de este material por parte del mismo Marko Cortés, generó indignación por la descarada corrupción del PRIAN e incluso provocó que simpatizantes de la derecha hayan cuestionado al líder blanquiazul y cómo esto afectará la ya de por sí penosa precampaña de Xóchitl Gálvez. 

    Lejos de condenar la corrupción de la alianza conservadora, el empresario Marietto Ponce se descaró y se limitó a pedirle a Marko Córtes más discreción a la hora de negociar el botín electoral.  

    “Greñalda” una de las cuentas que coordinan las campañas para “inflar” hashtags contra la 4T, también le reclamó al líder panista ventilar lo que ahora llaman “asuntos internos” y que claramente afectará aún más a una Gálvez Ruiz que no sube en las encuestas y permanece estancada en el promedio del 20 por ciento de intención del voto.  

    Columnistas de la derecha y encargados de dar voz a los deseos de la elite política y económica, no han tardado en llamar la atención a Cortés, que Salvador Camarena ha calificado como un “chorlito” que “no tiene la disciplina para repartir el botín con discreción”.   

    “¡Como siempre, hipócritas, cínicos y desvergonzados! Aunque para ellos sea normal…”, criticó el periodista Epigmenio Ibarra, ante la desfachatez con la que la derecha ahora deja ver sus ilegales acuerdos.

    No te pierdas:

  • El chapulineo ideológico ha marcado la carrera política de Jorge Álvarez Máynez, el nuevo precandidato de MC a Presidencia de la República

    El chapulineo ideológico ha marcado la carrera política de Jorge Álvarez Máynez, el nuevo precandidato de MC a Presidencia de la República

    El chapulineo y la voluble identificación ideológica han marcado la carrera política de Jorge Álvarez Máynez, debido a su paso por diferentes instituciones políticas como el PRD, Nueva Alianza, el PRI y llegar a convertirse en la mano derecha de Dante Delgado.

    La tarde de este martes Álvarez Máynez fue anunciado por el gobernador de Nuevo León, Samuel García y su esposa Mariana Rodriguez, como la nueva imagen de la campaña “fosfo fosfo”, iniciada por la pareja regiomontana.

    El paso de Álvarez Máynez por el partido del Sol Azteca fue corto, ya que en 2003 se afilió y en 2010 dejó las filas del partido fundado por Cuauhtemoc Cardenas, durante ese periodo ocupó cargos de regidor en el municipio de Zacatecas y Guadalupe. 

    En la época del 2010, fue postulado por Nueva Alianza el partido de Elba Ester Gordillo, como diputado local de Zacatecas partido que iba en coalición el partido Verde y PRI, resultando electo resultó electo por el distrito 5 del municipio de Guadalupe.

    Sin embargo, fue efímero debido que una vez llegado al legislativo local, Jorge Álvarez Máynez, se incorporó rápidamente a la bancada priista, aunque el zacatecano reniega de su paso por el PRI, PRD y  Nueva Alianza.

    Actualmente, el legislador es Coordinador del grupo parlamentario de MC en la Cámara de Diputados, así como tuvo una importante participación en la decisión del partido naranja de rechazar la decisión ir en coalición con la alianza del PRI, PAN y PRD.

    Te puede interesar:

  • El ex priísta, Jorge Álvarez Máynez, será el precandidato de MC a la presidencia de la República

    El ex priísta, Jorge Álvarez Máynez, será el precandidato de MC a la presidencia de la República

    El gobernador de Nuevo León, Samuel García destapó a Jorge Álvarez Máynez como precandidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia de México.

    La noticia la dio a conocer el mismo García Sepúlveda en un video compartido en redes sociales, donde primero dijo: “¿Qué dijeron? Que ya no iba a haber candidato… ¡Ilusos! Les tengo unas excelentes noticias para Nuevo León, México y los jóvenes que somos mayoría en este país“.

    Tras esto, expresó que le entregará la estafeta a Jorge Álvarez Máynez.

    “Los ilusos de la vieja política creyeron que nos habíamos quedado sin candidato, que pegándole a Samuel millones de jóvenes se quedarían sin esa opción fresca y de futuro. Pues se equivocan, porque Samuel era el precandidato, pero somos millones en este equipo. Así que hoy quiero decirles que entrego la estafeta a mi compadre, que era coordinador de campaña, Jorge Álvarez Máynez. Quiero decirles que tenemos precandidato, muy bueno, y es el más naranja y fosfo de todos, porque es el que más antigüedad y más representa a esta gran plataforma, Movimiento Ciudadano”, explicó el gobernador emecista.

    ¿Quién es Jorge Álvarez Máynez?

    Álvarez Máynez inició su trayectoria en la política como militante del Partido Revolución Democrática en 2003, fue regidor del Ayuntamiento de Zacatecas.

    Cabe señalar que tuvo un pasado priista, ya que en 2010 se postuló con el partido Nueva Alianza, con el respaldo del Partido Revolucionario Institucional y el el Partido Verde Ecologista, en una coalición llamada “Primero Zacatecas”. Fue electo para representar al distrito 5 del estado, con cabecera en Guadalupe, en la LX Legislatura del congreso del estado del 7 de septiembre de 2010 al 6 de septiembre de 2013.

    Cuando estuvo en el Congreso se unió a la bancada del PRI. Años después, en 2013, se incorporó a las filas de Movimiento Ciudadano.

    No te pierdas:

  • Marko Cortés reclama que el PRI no cumplió en Coahuila con el reparto de espacios políticos para los blanquiazules

    Marko Cortés reclama que el PRI no cumplió en Coahuila con el reparto de espacios políticos para los blanquiazules

    Al parecer la alianza entre el PRI y el PAN no es muy fuerte como lo dicen sus integrantes, ya que el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés criticó al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, quien ganó gracias a la alianza de estos dos partidos políticos.

    De acuerdo con una publicación de Cortés en X, reclamó que el PRI no cumplió en Coahuila con el reparto de espacios políticos para los blanquiazules. El dirigente señaló que el acuerdo que firmó hoy el gobernador no está vinculado al porcentaje obtenido en el resultado electoral.

    “Es muy sabido que @AccionNacional sacrificó una parte de su votación por no postular a un candidato a la gubernatura”, dijo con molestia.

    Por lo anterior, dio a conocer el acuerdo que firmó Manolo Jiménez en el que según el panista, no se habla de algún porcentaje de votación.

    Añadió que el PAN no aceptará menos de lo que se había estipulado y le recordó al gobernador de Coahuila que lo que está en juego es la credibilidad de la gente que por votó por la coalición que los une.

    No te pierdas:

  • Ernestina Godoy brindó su último informe como fiscal de la CDMX, destacó el bloqueo a su ratificación que generó una minoría del PRIAN (VIDEOS)

    Ernestina Godoy brindó su último informe como fiscal de la CDMX, destacó el bloqueo a su ratificación que generó una minoría del PRIAN (VIDEOS)

    Este martes 9 de enero, se llevó a cabo el cuarto informe de la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX), Ernestina Godoy Ramos, en donde señaló que una minoría del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) bloquearon su ratificación.

    Godoy indicó que este sería su último informe debido al bloqueo de ratificación al frente de la FGJ CDMX que generó la minoría de legisladores del PRI y PAN, quienes se unieron con la finalidad de protegerse a si mismos y evitar la labor de la justicia por intereses políticos.

    Comentó que los opositores le dieron la espalda a las víctimas y se pusieron del lado de los victimarios ya que defienden la corrupción como un derecho político.

    Godoy destacó que los derechistas han puesto a la corrupción por encima de todo, se ha vuelto su ideología, su plataforma programática y en su propuesta política.

    “Esencialmente, los une su defensa de la impunidad como un privilegio de la clase política, sabíamos a quienes nos enfrentábamos, por ello, era indispensable dar esta batalla”.

    Expresó Ramos.

    Asimismo, la aún titular de la FGJ CDMX aseveró en que la procuración de justicia es un asunto que compete a toda la ciudadanía, por ello, el pueblo debe saber quien está de cada lado.

    Declaró que cuando se sometió al proceso de ratificación, sabía que existían una serie de impedimentos hacía ella, por todos los opositores que perdieron su protección política para delinquir, sin embargo, expresó que le honra el respaldo de la mayoría del Congreso de la CDMX ya que el 62 por ciento de los integrantes eligieron a la justicia como prioridad.

    También agradeció a las y los legisladores, les reconoció su buen trabajo y la elección de la justicia como prioridad, antes que un interés personal.

    Ulises Lara será el nuevo fiscal

    Godoy informó que ha decidido nombrar al doctor Ulises Lara como coordinador General de Investigación Territorial, por ello, la ley indica que será el suplente a la titularidad de la FGJ CDMX.

    Recalcó que Lara será el nuevo fiscal de la CDMX hasta que el Congreso capitalino decida el futuro del organismo de justicia.

    Godoy afirmó que Lara conoce la fiscalía, ha trabajado con el equipo de servidoras y servidores públicos y por ello, es un hecho que trabajará con ética y transparencia ya que está comprometido con la justicia.

    “Ulises conoce la fiscalía, ha trabajado con este gran equipo de servidoras y servidores públicos y está comprometido con la justicia, no me cabe la menor duda que durante el tiempo que esté frente a la fiscalía continuará trabajando con ética y transparencia. Quiero decirle al pueblo de la CDMX que va a seguir el equipo y quiero que lo reconozcan”.

    Concluyó Godoy.

    Informe: https://www.youtube.com/watch?v=8lMEKU3Pt80