Etiqueta: PRI

  • La supuesta aceptación del error de Ciro Gómez Leyva se trata de un truco y de hipocresías (VIDEOS)

    La supuesta aceptación del error de Ciro Gómez Leyva se trata de un truco y de hipocresías (VIDEOS)

    En la conferencia matutina del día de hoy 19 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador habló acerca del periodista Ciro Gómez Leyva y el medio de información “Milenio”, quienes fueron expuestos por haber difundido información falsa con respecto al triunfo del expresidente Enrique Peña Nieto (EPN) en las elecciones del 2012.

    El día de hoy la periodista Elizabeth García Vilchis, en su sección “Quién es quién en las mentiras de la semana” exhibió Ciro Gómez y al Milenio por haber mentido y por haber reconocido que fallaron las encuestas.

    El Presidente comentó que la supuesta aceptación del error se trata de un truco y actitudes falsarias así como hipócritas, ya que más de cien días le dieron difusión a una propaganda falsa haciéndo que Enrique Peña Nieto “se encontrara en las nubes” y beneficiaron a un candidato así como a su partido con información que no era real.

    AMLO aseguró que estos medios si sabían lo que hacían, no se trataba de ningún error pues su único propósito era beneficiar al candidato de la oposición, que en ese entonces era EPN.

    El Presidente hizo notar su preocupación pues indicó que esas acciones son lo que significa “El manejo tendencioso de la información”. Y después de haber mal informado a muchas personas ahora simplemente indican que fue un error, que se equivocaron, sin pensar en el daño que generó su mal manejo de la información.

    En relación con lo anterior, Andrés Manuel mencionó que vió una encuesta que dio a conocer Ciro Gómez Leyva en donde se muestra a la aspirante a candidata Xóchitl Gálvez a la cabeza en la carrera electoral por la contienda presidencial, nuevamente se encuentra repitiendo el error que cometió en el 2012, poniendo en juego su ética profesional solo por apoyar a la oposición.

    Ante esto, López Obrador emitió un mensaje y advirtió a la gente que debe cuidarse de esas campañas falsas y de los medios informativos así como de los periodistas que no tienen ética, que no son honestos y que manipulan a las personas. Afirmó que la gente debe ser precavida y no debe dejarse manipular.

  • Magistrada del TEPJF propone frenar giras de las aspirantes a la Coordinación en Defensa de la 4T de Morena

    Magistrada del TEPJF propone frenar giras de las aspirantes a la Coordinación en Defensa de la 4T de Morena

    Este miércoles, la magistrada Janine Otálora, integrante de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), hará una propuesta para frenar la conducta y campaña los aspirantes a la Coordinación en Defensa de la Cuarta Transformación de Morena.

    Milenio dio a conocer que se ordenó a Morena el cese de todas las actividades relacionadas con el proceso interno de selección conocido como “Acuerdo del Consejo Nacional de Morena”, mediante el cual se elegirá al coordinador de los Comités Nacionales de Defensa de la Transformación. Este procedimiento de selección interna está delineado en la resolución que propone Milenio.

    Plantea que por más de veinte días se han realizado recorridos de los aspirantes, en donde se ha observado que de “manera sistemática, reiterada y continua”, los aspirantes “han sido omisos en ajustar su actuar a las normas y previsiones que buscaban garantizar el principio de equidad en la contienda para el proceso electoral federal que está próximo a iniciar”.

    Otálora Malásis señaló que derivado de elementos de prueba “es posible sostener que las personas físicas denunciadas, así como el partido político organizador del proceso interno (y hasta partidos políticos ajenos, como es el caso del Partido del Trabajo y el Verde Ecologista de México), han venido obteniendo un beneficio de sobreexposición que de otra manera no podrían conseguir válidamente”.

    El proyecto alega que la actuación de los aspirantes pudo haber violado la ley electoral con la intención de eludir las restricciones que establece el ordenamiento jurídico ante los actos previstos.

    “Se está en presencia del uso abusivo de un derecho, que, con independencia de si es o no su finalidad, configura en los hechos un fraude a la legislación electoral, para burlar las prohibiciones que nuestro ordenamiento jurídico establece para la realización de actos anticipados que puedan poner en riesgo la equidad de las contiendas electorales”, señaló la magistrada Janine Otálora. 

    Además de Morena, la magistrada también propuso  invalidar la convocatoria que emitieron el PRI, PAN y PRD, así como la suspensión de las giras del Frente Amplio por México al considerarlo, también un “fraude a la ley”.

    No te pierdas:

  • Border Hub revela que en los últimos 5 años, el municipio de Torreón ha entregado a Grupo Orlegi más de 70 millones 371 mil 636 pesos en beneficio del Club Santos Laguna

    Border Hub revela que en los últimos 5 años, el municipio de Torreón ha entregado a Grupo Orlegi más de 70 millones 371 mil 636 pesos en beneficio del Club Santos Laguna

    El portal Border Hub, proyecto del International Center for Journalists en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers, ha publicado una investigación en la que deja ver cómo el gobierno de Coahuila, encabezado por Miguel Riquelme Solís realizó convenios con Grupo Orlegi, cuyo presidente es el empresario Alejandro Carlos Irarragorri Gutiérrez, considerado uno de los personajes más influyentes del fútbol mexicano, al ser propietario de los clubes Santos Laguna y el Atlas de Guadalajara, ambos de primera división.  

    Fue a través de una solicitud de transparencia que se ha dado a conocer que a través de un contrato con razón social Club Santos Laguna S.A de C.V. se acordaron la entrega de recursos y beneficios fiscales para el club, que pasó a manos de Irarragori en 2013. 

    “Derivado de la relación de asistencia mutua que une a “El Municipio” con “las empresas”, a lo largo de los años y hasta el día de hoy, “Las Partes” se han empeñado en unir sus esfuerzos y brindarse apoyo recíproco para alcanzar un objetivo común: el desarrollo y crecimiento social, económico, deportivo y cultural de la sociedad torreonense”, se lee en el primer contrato expuesto.  

    Vía BorderHub

    Este primer contrato deja ver que en 2021se incluyeron convenios previamente pactados desde el 2011, que beneficiaron a las razones sociales Club Santos Laguna S.A de C.V, Territorio Santos Modelo S.A de C.V y Promotora Cultural y Deportiva de La Laguna S.A de C.V, para que tanto el estado como el municipio de torreón les condonara el 100 por ciento de los seis distintos tipos de impuestos y derechos estatales, como lo son el impuesto predial, el Impuesto Sobre Nómina, el derecho por concepto de vigilancia, el impuesto estatal y municipal sobre diversiones y espectáculos públicos, así como los derechos de expedición y/o refrendo anual de licencias de anuncios espectaculares.

    Por su parte Román Alberto Cepeda, alcalde de Torreón, asegura que tales beneficios fiscales se deben a que forma parte de una estrategia para la prevención del delito: “Siempre el apoyo al deporte tiene que ver con un tema de seguridad y obviamente un equipo que representa no solamente a Torreón, sino a toda la Comarca Lagunera y a Coahuila“, respondió el edil al ser entrevistado para el reportaje.

    Gracias a la tabulación de datos de pago de predial en la zona, se ha determinado que tan solo en el año 2022, Santos Laguna evitó pagar a las arcas públicas del estado la cantidad de 14 millones 495 mil 290 pesos, por un terreno que vale poco más de 289 millones de pesos.

    Vía BorderHub

    Por si fuera poco, en 2016 el ayuntamiento de Torreón pagó 51 millones 737 mil 430 pesos en plazo de un año al Club Santos Luguna por adeudos que se tenían con el club deportivo, esto al inicio de la administración de Miguel Riquelme como alcalde.

    Por el dinero establecido, según un convenio modificatorio del contrato, celebrado el 3 de enero de 2014 entre el municipio y Santos Laguna S.A de C.V, la institución deportiva se comprometió con el municipio a transmitir por televisión abierta todos los juegos de local del equipo, participación del equipo en programas sociales del ayuntamiento, presencia de imagen del municipio en anuncio LED de cinco por ocho metros en el estadio, 700 boletos en la zona de cabecera para cada uno de los partidos de la fase regular de la Liga Mx y 500 boletos de zona cabecera para los partidos que no sean de la LIGA MX, tales como Copa MX, Copa Libertadores, Concachampions, entre otros, detalla la investigación.

    La mencionada cantidad de 51.7 millones de pesos equivale al 54 por ciento del recurso que destinó el Gobierno de Coahuila en 2023 al fomento del deporte, que es de 101 millones 067 mil 159 pesos e incluso durante la administración de Riquelme como alcalde, se creó un anuncio institucional en donde el ahora gobernador externó su apoyo al club privado.

    A cambio de tan grandes cantidades de dinero, Santos laguna se comprometió con Riquelme a entregar al municipio de Torreón 100 boletos de la fase regular, 200 pases para encuentros de la liga femenil. actividades de voluntariado con jugadores, 10 visitas guiadas para grupos vulnerables, 10 boletos en zonas de discapacidad y firmas de autógrafos entre otros.

    Aunque no se puede conocer con precisión cuánto dinero ha dejado de pagar el Club Santos al menos, desde 2014 hasta le fecha, el costo de una licencia de alcoholes, de acuerdo con el tabulador más reciente del Ayuntamiento de Torreón, que data del presente año y consultado en la página oficial del municipio, es de 376 mil 945 pesos, mientras que el pago por un anuncio espectacular que mida entre seis y 15 metros cuadrados, es de 100.73 pesos por metro, de acuerdo con el propio municipio, se puntualiza.

    Los acuerdos de Torreón con el Club Santos Laguna establecen que se proponía generar sinergias para promover el desarrollo sociales y humano que condujera a la prosperidad de las comunidades, sin embargo no hay datos ni evidencias de que esto se haya llevado a cabo tal y como se justificó.

    Vía BorderHub

    Autoridades negaron dar respuesta ante las investigaciones presentadas

    BorderHub publica que pese a las diversas solicitudes de transparencia, autoridades de Coahuila han negado dar respuesta sobre los contratos y convenios con Grupo Orlegi y el gobierno estatal, las cuales por ley deberían ser públicas.

    Vía BorderHub

    “En principio de cuentas el autor de esta investigación solicitó, paralelamente a la Secretaría de Finanzas y a la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno de Coahuila todos los contratos convenidos entre las empresas ligadas a Grupo Orlegi y la administración estatal desde el 2017 a la fecha por el concepto de servicios publicitarios y la presencia de marca que tiene la entidad en el Estadio Corona. Y aunque la presencia publicitaria estuvo hasta este último torneo, en el clausura 2023, la Coordinación de Comunicación Social únicamente facilitó un contrato que se convino en 2018, así como una relación de pagos de marzo de 2017 al agosto de 2022”, se lee en la publicación.

    “EL PRESTADOR DEL SERVICIO se obliga a prestar servicios profesionales consistentes en un paquete de servicios publicitarios en diversos espacios de su propiedad durante cada uno de los encuentros que el equipo de futbol Santos Laguna dispute como local dentro de su participación en la fase regular y fase final de la Liga MX y Copa MX, para la difusión de las obras, acciones y programas de EL GOBIERNO DEL ESTADO”, detalla el acuerdo que formó Fernando Simón Gutiérrez, coordinador general de Comunicación del Gobierno del Estado de Coahuila y José Alfredo Jiménez Tejeda, apoderado legal de Santos Laguna S.A de C.V.

    Finalmente el documento se encontró gracias a una búsqueda avanzada en Google y posteriormente autoridades estatales también los hicieron públicos, pero se negaron a mencionar la existencia de la información luego de una nueva solicitud de transparencia.

    El último contrato que las autoridades se dignaron a entregar no contiene cifras que pagó el gobierno de Coahuila al Club Santos Laguna S.A de C.V a cambio de la presencia publicitaria en una de las cabeceras, en las vallas electrónicas a nivel de cancha y con dos spots que se transmiten continuamente en las pantallas del complejo deportivo.

    En total, por un periodo comprendido entre febrero y diciembre de 2018, pagaron 5 millones 305 mil 260 pesos, por el espacio publicitario en la valla fija central, cifra que equivale al 14.94 por ciento del recurso que se destinó aquel año como parte de los compromisos plurianuales para fomentar el deporte, de acuerdo con el presupuesto de egresos, es decir, 35 millones 500 mil pesos.

    Vía: BorderHub

    Otra solicitud de transparencia solicitada deja ver que el Ayuntamiento de Torreón, desde el 22 de marzo de 2017 al 16 de agosto de 2022, en favor de las razones sociales Grupo Inmobiliario Orlegi S.A de C.V, Santos Laguna S.A de C.V e Inmobiliaria Orlegi S.A de C.V por un total de 18 millones 634 mil 206.50 pesos por contratos convenidos entre el municipio y las razones sociales para tener presencia publicitaria en los partidos.

    Tan solo en los últimos cinco años, el municipio de Torreón ha entregado a Grupo Orlegi más de 70 millones 371 mil 636.5 pesos, sin embargo esta cifra es un aproximado y se obtiene con la información a la que se ha logrado acceder por diversas vías, sin que sepa la cantidad exacta y que ocultan las autoridades.

    Territorio Santos Modelo está en litigio y serían de un hombre de la tercera edad

    La investigación también deja ver que de las hectáreas de las 23 hectáreas del Territorio Santos Modelo, por lo menos 2.44 están en litigio, según ha señalado desde el 2020 el abogado Alfredo Ochoa que asegura que parte de la tribuna y el estacionamiento con propiedad de un adulto mayor invidente y su familia.

    “Esas parcelas pertenecían al señor Juan Nava. Juan Nava era un ejidatario del ejido Paso del Águila, en Torreón y como ejidatario tenía las parcelas que le correspondían, las cuales sus hijos trabajaban, él no las podía trabajar porque tenía varias décadas de ser invidente, una ceguera total”.

    Desde 2007 la familia Nava comenzó un juicio de nulidad para que les regresaran sus parcelas. Este pleito continuó por años y tuvo una resolución hasta 2019, pocos meses antes de la pandemia y pocos meses antes de la muerte de Juan Nava.

    “En el 2019 se emite un fallo por parte del Tribunal Agrario con sede en Torreón, en donde condenan a Grupo Orlegi a la nulidad absoluta de ese contrato, el cual, no se necesitaba ser jurista, estaba viciado a todas luces porque en el contrato en el que Juan Nava cedía sus parcelas, se asentaba que él lo había leído y que lo firmaba en puño y letra, pero Juan Nava no pudo haber leído el contrato porque estaba ciego”.

    Al momento, los hijos de Juan Nava, que falleció a la edad de 89 años en 2022 siguen peleando el terreno que por derecho les corresponde y del que fueron despojados por el Grupo Orlegi.

  • Se revela el esquema financiero de Roberto Madrazo y las afectaciones al sector salud que ha generado su corrupción

    Se revela el esquema financiero de Roberto Madrazo y las afectaciones al sector salud que ha generado su corrupción

    De acuerdo con el medio “Contralínea”, se ha revelado el esquema financiero del exgobernador del Estado de Tabasco, Roberto Madrazo Pintado mediante una investigación en curso de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

    Se trata de una red financiera entorno a empresas distribuidoras de equipo médico así como medicamentos con la finalidad de extraer recursos públicos para financiar proyectos políticos y empresariales. Pero, también para beneficiar negocios privados, como es el caso del portal “LatinUs” y “La Nota es la Nota” cuyo titular es Carlos Loret de Mola.

    Gracias a estas empresas cuyo giro son los medicamentos y el equipo médico, Madrazo ha recibido al menos, 7 mil 300 millones de pesos mediante contratos con gobiernos estatales. Lo recibido ha sido utilizado para intereses del grupo político y económico.

    Se buscará la manera de que una vez que se complete la investigación de la UIF la administración del Gobierno Federal actual busque recuperar los recursos públicos que extrajo la red de Roberto Madrazo.

    La investigación reportó que el exgobernador de Michoacan, Silvano Auroles Conejo, destino 4 mil 500 millones de pesos a empresas que están ligadas con Madrazo mediante contratos directos y de licitación, algunas de las empresas son: Diseño de Salud Integral, SA de CV; Solid Mind Leasing, Ltd, SA de CV; Zdenko, SA de CV; Thomasant Group, SA de CV; Instrumedical, SA de CV; Dicipa, SA de CV, y Citesco Solutions. Estas mismas nueve empresas, han recibido 500 millones de pesos de algunos gobiernos de otros estados de la República Mexicana.

    Uno de los negocios beneficiados por Roberto Madrazo es el medio informativo “LatinUs” con cede en Estados Unidos, la cual recibió 107 millones de pesos de recursos públicos durante dos años (2018-2020) a través de una controladora llamada “Digital Bacon”. La empresa de Madrazo, Diseño de Salud Integral (Diseño y Publicidad) fue una de las que más aportó a Latinus indirectamente a través de Digital Bacon con 78 millones 500 mil pesos.

    La cantidad triangulada a Latinus correspondiente a los 107 millones de pesos fue captada por los gobiernos de: Estado de México gobernado por Alfredo del Mazo, Michoacán encabezado por Silvano Aureoles, Chiapas al mando de Manuel Velasco e Hidalgo gobernado por Omar Fayad.

    Estos gobernadores desviaron recursos del erario público de aproximadamente 1,893 millones 500 mil pesos para financiar la empresa de Madrazo, Diseño de Salud Integral y con ello a la controladora Digital Bacon y finalmente llegar a Latinus, para obtener difusión de información a favor de sus gobiernos.

    El 19 de octubre de 2019, Patricia Monreal y América Juárez publicaron en Milenio que Silvano Aureoles pago 400 millones de pesos en mastografías pero la empresa imcumplio contratos. La empresa “Movimedical” era la encargada de realizar dichos estudios, la cual forma parte de la red de empresas de Roberto Madrazo.

    La corrupción de Madrazo llego a los gobiernos de diferentes estados de la República Mexicana que generaron afectaciones en los recursos del erario público destinados a la salud. No se complieron los contratos y por ende no se le brindó el servicio a la población.

  • Sheinbaum pone en su lugar a Fox y asegura que nada hubiera parado la movilización popular en contra del desafuero de AMLO en 2006

    Sheinbaum pone en su lugar a Fox y asegura que nada hubiera parado la movilización popular en contra del desafuero de AMLO en 2006

    La candidata a Coordinadora en Defensa de la Cuarta Transformación, la Dra. Claudia Shienbaum Pardo le respondió al ex presidente panista, Vicente Fox quien compartió un fragmento de una nota de el Reforma.

    El pedazo hace mención a que “hace 18 años, Fox y el congreso abusaron del poder para promover el desafuero en contra del entonces aspirante presidencial opositor Andrés Manuel López Obrador”.

    Ante esto, el panista dijo que “NO SE PORQUÉ NO CULMINE LA TAREA, CON UNA GRAN ESTOCADA!!”, escribió en redes sociales.

    La ex jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum le contestó al panista por la misma vía, citando su tweet y asegurando que nada hubiera parado la movilización en contra del desafuero que se dio en ese entonces y mucho menos la formación del partido Morena. Asimismo, afirmó que el pueblo de México no quiere regresar a los tiempos de Fox o del PRIAN.

    “No entienden que no entienden. Nada hubiera podido parar la movilización popular en contra del desafuero, en contra del fraude del 2006, de la campaña del 2012, de la formación de @PartidoMorenaMx, del 2018 y la que ocurrirá en el próximo año. El pueblo de México no quiere regresar al pasado de Fox, de Calderón, del PRIAN, de Claudio X Gonzáles, por ello están moralmente derrotados. Porque con nuestro movimiento está la fuerza pacífica de la historia, del pueblo y de la razón”, puntualizó.

    No te pierdas:

  • Que siempre no: Gabriel Quadri se baja de la contienda por la candidatura presidencial del Frente Amplio por México

    Que siempre no: Gabriel Quadri se baja de la contienda por la candidatura presidencial del Frente Amplio por México

    El diputado de oposición, Gabriel Quadri declinó a la contienda por la candidatura presidencial del Frente Amplio por México.

    A través de un video en redes sociales, el panista señaló que continuará siendo del bloque conservador, sin embargo, se unirá a las filas de quien resulte ganador de la candidatura.

    “He decidido sumar mis esfuerzos, declinar integrarme al proyecto de la persona que resulte ganadora para ser responsable del Frente Amplio”, indicó el también excandidato presidencial en 2012.

    Por supuesto la opinión pública no se hizo esperar ante este mensaje inesperado del panista o ¿si se esperaba?

    El pueblo de México asegura que se veía venir esta decisión, por lo que algunos usuarios en redes sociales no dudaron en comentar su publicación y burlarse por lo rápido que se dio este acontecimiento.

    La mayoría aseguró que el panista no hubiese tenido ni una sola oportunidad de estar al frente del bloque conservador por lo que esa decisión fue la más “razonable” y sensata en cuanto a lo que ha dicho el panista en toda su vida pública.

    ¿Quiénes quedan?

    Tras la renuncia de Quadri, el Frente Amplio se queda con 12 aspirantes, quiénes deberán recaudar 150 mil firmas para poder participar en un primer debate de aspirantes presidenciales y del 11 al 16 de agosto se levantará una encuesta, la cual será tomada en cuenta para la elección de quien será el candidato del PAN, PRI y PRD, alianza que se llama Va por México, aunque su nombre electoral será previsiblemente Frente Amplio por México.

    No te pierdas:

  • Les va a ir como en el Edomex: Sandra Cuevas se reúne con Alito Moreno y asegura que ganarán la CDMX; en redes se burlan de ambos (FOTO)

    Les va a ir como en el Edomex: Sandra Cuevas se reúne con Alito Moreno y asegura que ganarán la CDMX; en redes se burlan de ambos (FOTO)

    La polémica y violenta alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Xantall Cuevas Nieves subió a sus redes sociales una fotografía acompañada de Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, asegurando que han sumado esfuerzos para “construir una nueva capital” y agregó que en 2024 el frente conservador ganará la urbe. 

    Esta vez tanto seguidores de la edil como sus detractores no han tardado en expresar sus descontento y burlas tras la peculiar reunión y le cuestionan por qué dijo hace algunos meses que dejaría la política para ahora asegurar que desea obtener más cargos públicos.  

    Otros se han mofado de Cuevas Nieves y le recuerdan que es Alito el responsable de la crisis que vive el tricolor en todo el país, por lo que le recomendaron mejor pedirle otro tipo de consejos al campechano. 

    Los derechistas no superan aún lo ocurrido el pasado 4 de junio en el Estado de México, donde el PRI perdió su histórico bastión que ahora pasa a manos de Morena y Delfina Gómez Álvarez

    Incluso desde el extranjero han opinado los paisanos, que dicen ver solo a dos ladrones corruptos en la imagen que sandra Cuevas compartió con orgullo, pero no fue del agrado ni de la derecha.

    Te puede interesar:

  • Zoé Robledo envía condolencias a padres de Aitana y asegura que se presentó una denuncia contra la empresa responsable de lo sucedido (VIDEO)

    Zoé Robledo envía condolencias a padres de Aitana y asegura que se presentó una denuncia contra la empresa responsable de lo sucedido (VIDEO)

    El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo emitió un mensaje a través de sus redes sociales en relación con los hechos ocurridos el pasado 10 de julio en el Hospital General de Zona No. 18 de Playa del Carmen, Quintana Roo.

    Antes que nada expresó sus condolencias a los padres de la niña Aitana y dio a conocer que se reunió con ellos para ofrecerles acompañamiento tras su perdida.

    En este mismo contexto, Robledo puntualizó que se debe de tener una investigación transparente y expedita para conocer las causas del suceso, determinar responsabilidades, ofrecer medidas de reparación y establecer medidas para que eso no se repita.

    En cuanto a la marca de los elevadores, dijo que en 2016 se adquirieron por un monto de 558 millones de pesos, los cuales incluían una garantía por 5 años. Durante ese lapso se presentaron fallas en sus componentes y funcionamientos.

    Asimismo, dio a conocer que el 10 de julio se reportó un fallo relacionado con el mecanismo de apertura de puertas. Un técnico asistió, pero no dejo ninguna notificación ni señalética restrictiva para el uso del elevador por mal funcionamiento.

    Por lo que la Dirección Jurídica del Instituto presentó una denuncia en contra de dicha empresa y de quien resulte responsable por esta omisión y otros hechos.

    Mikel Arriola compró los peores elevadores

    En 2016, a pesar de las advertencias el priista Mikel Andoni Arriola Peñalosa compró 183 elevadores Hitra para los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social, la cual es una marca de pésima calidad.

    Otros ejecutivos le recomendaron adquirir de otra marca, sin embargo, en mayo de 2016, tres meses después de ser nombrado por Enrique Peña Nieto director general del IMSS, Mikel Arreola adquirió 183 elevadores de la peor marca Hitra, a la empresa Construcciones ARYVE S. A. de C. V. en participación conjunta con Abastecimientos y Servicios Industriales del Toro S.A de C.V, por la cantidad de 558.6 millones de pesos más IVA.

    Siendo así que esta decisión le costó la vida a la niña Aitana Betsabé Domínguez Castillo.

    No te pierdas:

  • Delfina Gómez y Alfredo del Mazo inician transición de mandato del Edomex

    Delfina Gómez y Alfredo del Mazo inician transición de mandato del Edomex

    Este 11 de julio comenzaron los trabajos de proceso de transición de la administración estatal de Alfredo del Mazo y la gobernadora electa, Delfina Gómez, luego de que se acreditará su triunfo tras las elecciones del pasado 4 de junio.

    La reunión se llevó a cabo en el Palacio de Gobierno de Toluca, se tiene previsto que se den siete meses de trabajo, por lo que esta primera trató sobre gobernabilidad, con el fin de conocer lo más relevante en las temáticas de gobierno, política interior y seguridad pública.

    Asimismo, por parte del equipo de la morenista participaron Horacio Duarte Olivares, coordinador de la transición; Higinio Martínez, delegado especial de Morena para el proceso electoral en el Edomex; Maurilio Hernández, coordinador de los diputados del partido guinda en el Congreso local; así como Francisco Vázquez.

    Mientras que del equipo de Alfredo Del Mazo estuvieron su secretario General de Gobierno, Luis Felipe Puente Espinosa; el secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira; y el secretario de la Contraloría, Javier Vargas Zempoaltecatl.

    A través de un comunicado de prensa, Delfina Gómez resaltó la disponibilidad de la administración priista para llevar a cabo un cambio de gobierno ordenado y transparente en beneficio de la ciudadanía mexiquense.

    Por otro lado, la administración actual señaló que se trata de un ejercicio que promueve las condiciones democráticas de cooperación y diálogo, acciones importantes para mejorar la vida de la población de toda la entidad del centro del país.

    No te pierdas:

  • Las alarmas se encienden de nuevo en Jalisco: Reportan narco bloqueos tras presunto enfrentamiento

    Las alarmas se encienden de nuevo en Jalisco: Reportan narco bloqueos tras presunto enfrentamiento

    Tras el presunto enfrentamiento en la zona de los Altos de Jalisco, se reportaron bloqueos en la carretera de Encarnación de Díaz y San Juan de Los Lagos en ambos sentidos sin reportarse víctimas hasta el momento.

    Según el reporte preliminar, personas armadas atravesaron dos vehículos de carga para bloquear el paso y posteriormente les prendieron fuego en los municipios ya mencionados.

    La Policía Estatal emitió una ficha en donde dio cuenta de dos reportes de servicios en la región altos del norte, que fueron proporcionados por las autoridades municipales de Encarnación de Díaz y Lagos de Moreno, quienes al realizar funciones de primeros respondientes, proporcionaron la información de carácter preliminar sobre estos vehículos.

    El primero fue un tractocamión quemado localizado en la carretera Encarnación de Díaz a Lagos de Moreno, a la altura de San Sebastián del Álamo y junto a este había casquillos percutidos. Hasta el momento el conductor no fue localizado en el sitio.

    El otro punto, en la carretera de Lagos de Moreno a Encarnación de Díaz, a la altura del balneario El Álamo, se reportó un vehículo particular quemado, mismo que fue visto en el momento en que policías del municipio de San Juan de los Lagos realizaban su recorrido de vigilancia y se percatan, sobre el acotamiento, del vehículo calcinado tipo camioneta, no hay lesionados y hasta el momento no se encuentra nada ilícito en la zona.

    Enrique Alfaro no puede contener la violencia en Jalisco

    Los hechos de este martes son una prueba más de que el gobernador emecista Enrique Alfaro de Jalisco no ha hecho bien su trabajo al combatir la violencia que día con día sigue en aumento en la entidad.

    La desaparición de personas, feminicidios, homicidios y demás delitos continúan sin cesar. Cabe recordar el caso más reciente de los trabajadores de un call center que fueron reportados como desaparecidos y después encontrados sin vida.

    No te pierdas: