Etiqueta: PRI

  • Se desfonda el PRI: Osorio Chong, Ruiz-Massieu y más senadores, renuncian al tricolor

    Se desfonda el PRI: Osorio Chong, Ruiz-Massieu y más senadores, renuncian al tricolor

    Este lunes, Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruiz-Massieu Salinas, senadores del PRI, anunciaron que renuncian al tricolor, junto con un nutrido grupo de legisladores inconformes con la dirigencia de Alejando “Alito” Moreno Cárdenas.

    Los senadores Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga igualmente presentaron su renuncia al partido en que hasta hace unas horas militaban y anunciaron el nacimiento de lo que llaman “grupo congruencia por México”, el cual recorrerá el país para escuchar a quienes ya no se sienten representados por el PRI.

    Osorio Chong, ex titular de gobernación en el periodo de Peña Nieto, acusó a Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, líder del tricolor, de romper la unidad al interior de la organización política y de provocar una de sus peores crisis.

    El legislador responsabilizó a “Alito” de “hacer pedazos” al PRI y haber perdido, por primera vez en casi 100 años, el Gobierno del Estado de México, el cual pasará ahora a manos de Morena con Delfina Gómez.

    “Miró sólo para sus propios intereses, su ambición y para su protección”, agregó Chong y mencionó que en estos momentos el PRI es la cuarta fuerza política de México

  • Y la elegida es… Xóchitl Gálvez: AMLO revela que la panista será la candidata del bloque conservador por órdenes de Claudio X. González (VIDEO)

    Y la elegida es… Xóchitl Gálvez: AMLO revela que la panista será la candidata del bloque conservador por órdenes de Claudio X. González (VIDEO)

    Tal y como se comprometió la semana pasada, este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló quién será la candidata de la derecha para las elecciones de 2024, siendo la senadora panista Xóchitl Gálvez Ruiz la elegida por el magnate Claudio X. González y los demás dueños del ahora llamado Frente Amplio por México. 

    “Tengo toda la información que llevó a cabo las consultas para que los represente a este grupo Xóchitl Gálvez y ¿por qué? Hace como 15 días a un mes me enteré, mis gargantas profundas”.

    Explicó

    AMLO se mostró y dijo confiado en su predicción, ya que Gálvez Ruiz es cercana a Vicente Fox, y formó parte del gobierno del panista de 2000 al 2006. 

    “Trabajó con Fox, fue directora del Instituto Indigenista, la única elección que ha ganado, no sé si otra fue la de jefa delegacional de Miguel Hidalgo, donde viven los más ricos de México y son los que ahora la están apoyando”. 

    Puntualizó

    En palabras del primer mandatario, Claudio X. González fue quien presentó las consultas a los representantes del Frente Amplio por México, quienes aceptaron que la panista sea la representante conservadora en las elecciones del 2024.  

    “Deciden a favor de la señora Xóchitl porque ellos suponen que si nació en un pueblo va a tener el apoyo del pueblo, además es en realidad parte de ellos y no del pueblo, sino que es parte de los conservadores. No es de los de arriba, pero sí forma parte del mismo agrupamiento, porque también en el bloque conservador hay nivelitos”. 

    Agregó

    El líder del Ejecutivo federal también se mofó de que ahora la derecha quiere engañar que la senadora “es del pueblo” y por eso la estan inflando en medios y redes sociales, además de que el Reforma es uno de los diarios que más la tratan de impulsar. 

    “Antes cuando imperaba el ‘dedazo’ pues era el presidente en turno el que imponía a su sucesor y ahora no es un dirigente político de un partido, es un gerente, es Claudio X. González el que decide”.

    Finalizó

    No te pierdas:

  • “Aparte de hipócrita saliste chillón, Claudio”: tuiteros se mofan de X. González, quien acusa que AMLO agredió a la derecha en el Zócalo

    “Aparte de hipócrita saliste chillón, Claudio”: tuiteros se mofan de X. González, quien acusa que AMLO agredió a la derecha en el Zócalo

    El magnate Claudio X. González Guajardo se ha convertido en blanco de burlas y duras críticas debido a un tuit que ha posteado este domingo, y es que al parecer el mensaje que el Presidente López Obrador ofreció ante un abarrotado Zócalo, le ha calado y claramente se sintió aludido por las palabras del líder del Ejecutivo federal. 

    “La creciente agresión del presidente indica que está consciente del fracaso de su gobierno, y señala el miedo que tiene de que Morena pierda el poder en el 2024”, acusó el dueño del ahora llamado Frente Amplio por México. 

    Se lamentó el empresario.

    Tales quejas han provocado respuestas de algunos usuarios de la red social, como es el caso de Juan Suaed, y acusa que además de “hipócrita”, el empresario salió “chillón”, característica que no es de extrañar entre los “juniors oligarcas”. 

    Riley Ward cuestionó al multimillonario sobre qué le hace pensar que AMLO “le tiene miedo”  a la derecha, aún cuando el tabasqueño tienen hasta más del 70 por ciento de aprobación entre el pueblo de México. 

    AMLO le da hasta para llevar a los conservadores 

    Durante su discurso por los 5 años de haber ganado la elección, el presidente Andrés Manuel López Obrador envío un fuerte y contundente mensaje a la oposición.

    “Como es natural, el proceso de Transformación del país ha creado una oposición conservadora, obsesionada en regresar por sus fueros”, aseguró el mandatario.

    Asimismo, López Obrador añadió qué los líderes del conservadurismo no aceptan que ahora se gobierna para todas y todos, no solo en beneficio de una minoría.

    El mandatario López Obrador también señaló que los opositores se dedican a ofender la inteligencia del pueblo.

    “Los reaccionarios de nuestro tiempo cada vez enseñan más el cobre, ofenden la inteligencia de la gente e insultan”, expresó.

    Obrador enfatizó que lo único que buscan es engañar a la gente con sus campañas falsas y no lograrán nada con su egoísmo.

    “Si se pretende cambiar una realidad autoritaria, injusta y de corrupción, no hay que ser ingenuos: ¡nunca se contará con el respaldo de las élites!”, aseguró al finalizar su discurso López Obrador.

    No te pierdas:

  • Hay más dudas que certezas: Alejandro Murat, ex gobernador priista de Oaxaca se baja de la contienda presidencial del frente conservador (VIDEO)

    Hay más dudas que certezas: Alejandro Murat, ex gobernador priista de Oaxaca se baja de la contienda presidencial del frente conservador (VIDEO)

    Este domingo Alejandro Murat, ex gobernador del estado de Oaxaca y aún militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), anunció que ya no buscará se el candidato de la alianza conservadora para la presidencia en 2024.

    Murat publicó un video en sus redes sociales en donde pone en tela de juicio el método con el que el frente conservador planea elegir candidato o candidata, sumándose a otros perfiles, como Lilly Téllez, que igualmente dijo no estar del todo de acuerdo con la manera en que se llevará a cabo el proceso interno.

    “Debo reconocer que este método deja más dudas que certezas”, explicó el priista en su video, y se suma a Claudia Ruiz-Massieu Salinas, ex presidente del tricolor que igualmente ya se bajó de la contienda interna.

    Gustavo de Hoyos Walter, ex director de la Coparmex también ha declinado sus intenciones de representar al conservadurismo en 2024, acusando que las reglas impuestas “restan” competitividad a los perfiles externos a los partidos.

    “No me registraré en el proceso del Frente Amplio por México, pues las reglas restan competitividad a los aspirantes externos a los partidos”, detalló.

  • AMLO envía mensaje a la oposición en festejo de los 5 años del triunfo del pueblo (VIDEO)

    AMLO envía mensaje a la oposición en festejo de los 5 años del triunfo del pueblo (VIDEO)

    Durante su discurso por los 5 años de haber ganado la elección, el presidente Andrés Manuel López Obrador envío un fuerte y contundente mensaje a la oposición.

    “Como es natural, el proceso de Transformación del país ha creado una oposición conservadora, obsesionada en regresar por sus fueros”, aseguró el mandatario.

    Asimismo, López Obrador añadió qué los líderes del conservadurismo no aceptan que ahora se gobierna para todas y todos, no solo en beneficio de una minoría.

    El mandatario López Obrador también señaló que los opositores se dedican a ofender la inteligencia del pueblo.

    “Los reaccionarios de nuestro tiempo cada vez enseñan más el cobre, ofenden la inteligencia de la gente e insultan”, expresó.

    Obrador enfatizó que lo único que buscan es engañar a la gente con sus campañas falsas y no lograrán nada con su egoísmo.

    “Si se pretende cambiar una realidad autoritaria, injusta y de corrupción, no hay que ser ingenuos: ¡nunca se contará con el respaldo de las élites!”, aseguró al finalizar su discurso López Obrador.

  • TEPJF determina que la frase “ya sabes quién” si hace alusión a AMLO

    TEPJF determina que la frase “ya sabes quién” si hace alusión a AMLO

    Este viernes 30 de junio, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la resolución de la Sala Regional Especializada, por este motivo se determinó que la frase “ya sabes quién“, la cual fue utilizada por Morena en propagandas electorales durante las elecciones para gobernador del Estado de México, si hace alusión al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Cabe resaltar que esta decisión se da luego de una queja interpuesta por el PRI en contra del promocional de radio y televisión de Morena, en donde se utiliza dicha oración, ya que se consideró que esta es contraria a los principios de legalidad, neutralidad y equidad en la contienda al estar relacionada con el mandatario presidencial.

    Sin embargo, en primera instancia la Sala Especializada determinó que la frase anteriormente mencionada no solo hace referencia a López Obrador, por lo que el PRI mostró su inconformidad.

    Aunque el magistrado José Luis Vargas propuso confirmar la determinación de la Sala Especializada, la mayoría de las magistrados estimaron que en el contexto electoral en el que se usó la frase “ya sabes quién” sí tenía como fin relacionar la figura del presidente López Obrador con la precampaña de Morena en el Estado de México.

    Pese a que el magistrado José Luis Vargas propuso confirmar la determinación de la Sala Especializada, la mayoría de los magistrados, estimaron que bajo el contexto electoral en la cual fue utilizada la oración “ya sabes quién” si se relacionaba la figura de AMLO con la precampaña de Morena en el Edomex.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Del Mazo ya no pudo embolsarse el dinero, después de retrasos y manifestaciones ya les pagaron el retroactivo a los maestros del Edomex (FOTOS Y VIDEO)

    Del Mazo ya no pudo embolsarse el dinero, después de retrasos y manifestaciones ya les pagaron el retroactivo a los maestros del Edomex (FOTOS Y VIDEO)

    El día de ayer, miles de maestros del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEMmx) salieron a realizar bloqueos en diferentes vialidades del Estado de México como medida de manifestación para exigir el retroactivo del aumento de sus salarios, medida impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para la mejora de los beneficios anuales para el magisterio.

    Imagen tomada de la página de Facebook: Párrafo 12/24

    Se denunciaba el incumplimiento del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2022. Algunas de las vías bloqueadas fueron:

    -Texcoco-Lechería
    -México-Texcoco
    -Mario Colin en Tlalnepantla
    -Av. López Portillo en Tultepec
    -Av. 1 de mayo y periférico
    -Autopista México-Querétaro
    -México-Puebla

    Los maestros exigían una respuesta del Gobernador del Edomex, Alfredo del Mazo Maza y del Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, Marco Aurelio Carbajal Leyva.

    El día de hoy 30 de junio aproximadamente a las 2:30 PM docentes reportaron que ya se había realizado el pago del retroactivo del aumento salarial, sin embargo, fue hasta que los maestros se organizaron para realizar los bloqueos y manifestaciones, es decir, tuvo que haber una ejecución de una medida más contundente para que el PRI pagará lo que le tocaba.

    Recibieron su pago, pero ¿a qué costo?

    El día 29 de junio en las manifestaciones, hubo presencia de represión policiaca ya que el Gobierno del Edomex se encargó de enviar a cuerpos de la seguridad ciudadana a agredir, violentar y reprimir las manifestaciones. En redes sociales se pronunciaron muchos ciudadanos para compartir las imágenes de las agresiones y hacer pública su inconformidad.

    Imagen tomada de página de Facebook: Toluca HOY

    Se realizó la convocatoria mediante redes sociales para que los maestros acudieran a bancos, avenidas principales, monumentos, casetas y carreteras. Se citó a los maestros con cartulinas, ropa cómoda, agua y comida.

    Además de la agresión de los policías, también los manifestantes fueron agredidos en múltiples ocasiones por los conductores desesperados por querer pasar por las vialidades bloqueadas.

    El día de hoy 30 de junio, los maestros nuevamente se organizaron para realizar manifestaciones, ya han recibido el retroactivo y hubo un adelanto a la primer quincena de julio. Se espera que ya no existan estos retrasos ni más actos de corrupción.

  • AMLO muestra gráfica comparativa de homicidios de los sexenios anteriores, en la 4T hubo una disminución del 17%

    AMLO muestra gráfica comparativa de homicidios de los sexenios anteriores, en la 4T hubo una disminución del 17%

    En la conferencia matutina del día de hoy 30 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una gráfica comparativa de homicidios de los sexenios anteriores y del actual, la gráfica tiene su inicio en el año de 1990 hasta el presente año 2023. Esta fue proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística y Georgrafía (INEGI).

    De acuerdo con el INEGI, la gráfica comienza con Carlos Salinas de Gortari quien gobernó de 1990 a 1994, para este periodo la tasa de homicidios aumentó en un 9.2% posteriormente se encontraba Ernesto Zedillo Ponce quien mantuvo el poder político de 1995 al 2000, para este gobierno la cifra disminuyo en un 31.2%
    Después se encontraba Vicente Fox Quesada quien gobernó desde el 2000 al 2006, en este lapso la cifra presentó una adición de 1.6% continuando con Felipe Calderon Hinojosa gobernando el país desde el 2006 al 2012 y ganando por un evidente fraude, la cifra creció en un 192.8% un incremento lamentablemente histórico.

    En el quinto puesto estaba Enrique Peña Nieto quien mantuvo el poder del 2012 al 2018 con quien se tuvo un acrecentamiento del 59% y en el último puesto se encontraba Andrés Manuel López Obrador con quien actualmente se está presentando una disminución del 17%
    AMLO aseguró que el Gobierno de Calderon hubo dos años que, en particular, fueron los años de mayor letalidad para México, en donde en los enfrentamientos eran más los muertos que los heridos ya que tenían una consigna que consistía en “rematar” a los heridos, es decir, no dejar a nadie vivo.

    El Presidente comentó que en la gobernatura de Peña Nieto, hubo una disminución de homicidios, pero, nuevamente incrementó y esto dejo una inestabilidad en la cual la Cuarta Transformación sigue trabajando, sin embargo, los daños fueron tantos que muchos de ellos costará mucho más trabajo que sean reversibles.

    Asimismo, AMLO mencionó al periodista: Jorge Ramos quien anteriormente había comentado que el sexenio de Andrés Manuel es el que tiene más muertos. Lo cual no es una mentira, pero, AMLO afirmó que es debido a una gran cantidad de “años de corrupción, de impunidad, de contubernios.” Sin embargo, los medios de la oposición no toman en cuenta el contexto histórico o simplemente lo ignoran.

  • PRIAN presenta comité “apartidista” para seleccionar candidato; algunos fueron señalados por fraude en el 2006

    PRIAN presenta comité “apartidista” para seleccionar candidato; algunos fueron señalados por fraude en el 2006

    Este jueves 29 de junio, el Frente Amplio por México, reveló lo que serán los siete integrantes que estarán conformando a dicho Comité Organizador del proceso para elegir al responsable de representar a la oposición rumbo a las elecciones 2024.

    En dicha lista figuran seis exconsejeros electorales y un exdirector del registro de electores, los cuales han sido señalados por el ‘fraude’ electoral del año 2006.

    Alejandra Latapi

    Alejandra Latapi es exconsejera del Instituto Federal Electoral (IFE) durante los años 2003 al 2008, quien en septiembre de 2006 fue increpada por manifestantes en la UNAM debido al ‘fraude electoral’ de 2006.

    Actualmente es activista en Unidos Para Mejorar.

    Rodrigo Morales Manzanares y María Teresa González Luna

    Al igual que Latapi, también fueron exconsejeros del IFE 2003 al 2008 y estuvieron involucrados de igual manera durante las elecciones 2006.

    Marco Antonio Baños Martínez

    Fue exconsejero del Instituto Nacional Electoral (INE) del 2014 al 2020, formaba parte del ‘miniINE’ antes de su disolución; Patricia McCarthy Caballero, exconsejera del IFE Yucatán e integrante del Frente Cívico Familiar.

    Patricia McCarthy Caballero

    Imagen de: Promovision Mérida

    Patricia McCarthy Caballero fue exconsejera del IFE Yucatán e integrante del Frente Cívico Familiar.

    Arturo Sánchez

    Arturo Sánchez fue exconsejero del INE del 2014 al 2017.

    Juan Manuel Herrero

    Manuel Herrero fue exdirector del registro federal de electores de 1990-1996.

    Cabe destacar que cada partido tendrá a dos representantes en el Comité Organizador. Este grupo de exconsejeros establecerá las reglas que tendrá el Frente Amplio por México, asimismo, informará la ciudadanía sobre el ejercicio. Referente a esto, Marco Baños aseguró que este mismo jueves comenzarían los trabajos.

    Con información de: La Octava

  • Claudia Ruiz Massieu declina a participar en el proceso interno del PRIAN

    Claudia Ruiz Massieu declina a participar en el proceso interno del PRIAN

     La senadora priista Claudia Ruiz Massieu Salinas anunció hoy que declinará inscribirse como candidata presidencial del PRIANRD.

    “En el método presentado veo una respuesta pragmática para hacer frente a la precampaña abierta, anticipada e ilegal que ha iniciado Morena. Pero en congruencia, no puedo participar en un proceso que puede caer en la simulación”, dijo Salinas sobre el método que escogió la oposición para elegir a su candidato.

    La sobrina de Carlos Salinas de Gortari agregó que no podía hacer lo mismo que antes había criticado “que los candidatos oficialistas violan la ley al hacer actos de campaña”, según afirmó en su Twitter oficial.

    “Si fui una de millones de ciudadanos que marchamos para defender al INE y al Poder Judicial, no puedo hacer algo que para mí puede violar la ley electoral”, dijo y asimismo añadió que no podía estar conforme con un padrón acotado que excluye a la mayoría ciudadana”

    Dijo que respetará a quienes decidan registrarse y llamó a la ciudadanía a que esté a la altura de las necesidades del México de hoy.

    Seguiré contribuyendo con mis ideas, trabajo, experiencia y congruencia para lograr un México que destierre la división, la polarización y cuente con las oportunidades que tu y tu familia merecen”, finalizó la Senadora.

    Cabe recordar que el día de ayer, la panista Lilly Téllez también declinó a participar en el proceso interno de la derecha.

    No te pierdas: