Etiqueta: PRI

  • Del Mazo y su corrupto gobierno sigue haciendo de las suyas: maestros exigen al priista que les paguen sus sueldos atrasados (FOTOS)

    Del Mazo y su corrupto gobierno sigue haciendo de las suyas: maestros exigen al priista que les paguen sus sueldos atrasados (FOTOS)

    El día de hoy 29 de junio, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEMmx), cerró diferentes vialidades en el Estado de México, debido a que el gobierno actual encabezado por Alfredo del Mazo Maza se ha negado a darles su sueldo actualizado correspondiente y se denuncia el incumplimiento del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2022. El cual es un beneficio que promovió el Presidente Andrés Manuel López Obrador para la mejora de los beneficios anuales para el magisterio.

    De acuerdo con la información de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE), algunas de las vialidades que se encuentran bloqueadas son:

    -Texcoco-Lechería
    -México-Texcoco
    -Mario Colin en Tlalnepantla
    -Av. López Portillo en Tultepec
    -Av. 1 de mayo y periférico
    -Autopista México-Querétaro
    -México-Puebla

    Los maestros se encuentran exigiendo lo que por ley les corresponde, los bloqueos son una medida de manifestación ante la corrupción que se vive en el Estado de México. Se espera una respuesta de Alfredo del Mazo y de Marco Aurelio Carbajal Leyva, Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México.

    Asimismo, el pronunciamiento en redes empieza a aparecer por parte de muchos maestros y ciudadanos pobladores del Edo. Mex. que están en un estado de inconformidad completamente justificado por no recibir su salario completo y para apoyar al rubro educativo que es de los más importantes para cualquier lugar en cualquier sociedad. A pesar de que pronto la maestra y futura gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez ha marcado el fin de gobierno priista que se ha tenido el Edo. Méx. los priistas siguen dando de que hablar.

    El día de ayer 28 de junio, se publicaron algunas imágenes en redes sociales para convocar a los maestros y compartir la información de puntos de reunión y el horario correspondiente.

    Entre estos, se convocó a los maestros para que acudieran a bancos, avenidas principales, monumentos, casetas y carreteras. Se citó a los maestros con cartulinas, ropa cómoda, agua y comida. Se espera que su manifestación sea de una larga duración tal y como ha sido la espera de su salario.

  • Que bueno que Xóchitl Gálvez rectificó su intención de eliminar los programas sociales: Sebastián Ramírez

    Que bueno que Xóchitl Gálvez rectificó su intención de eliminar los programas sociales: Sebastián Ramírez

    El presidente de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, consideró positivo que la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz rectificara en su intención de impulsar la eliminación de programas sociales como el de Bienestar para Niñas y Niños Mi Beca para Empezar y la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores.

    El dirigente partidista sostuvo que es de sabios recapacitar, y recordó que en diciembre pasado la panista pidió convertir los programas sociales en prestaciones temporales para que los beneficiarios se ganaran su comida trabajando.

    “Me alegra que Xóchitl Gálvez haya detenido su campaña para eliminar los programas del Bienestar. Ahora sólo falta que también se le sumen el PRI, el PAN, el PRD, la mal llamada ´sociedad civil´ y la opinocracia”.

    Ramírez Mendoza indicó que es lamentable que desde la oposición busquen afectar a los más vulnerables como las niñas y niños; las personas con discapacidad; los adultos mayores y las madres solteras.

    “Al menos Xóchitl ya recapacitó, pero por ahí siguen los neoliberales pensando cómo quitar todos los apoyos que se brindan a la población para adueñarse del dinero; pero ya se toparon con pared, no van a conseguir que desaparezcan los programas sociales que son un triunfo de las y los ciudadanos y de la Cuarta Transformación. ¡Por el bien de todos, primero los pobres!”.

    Sebastián Ramírez aseguró que en Morena se seguirá trabajando en favor de las mayorías y no se permitirá que prosperen ideas revanchistas y sin sentido que afecten a las y los mexicanos.

    Finalmente, exhortó a la oposición a que dejen de pensar sólo en sus intereses y, por primera vez, volteen a ver a la sociedad y se den cuenta de la realidad económica que enfrentan millones de familias en el país y por las cuales quienes integran el movimiento encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, luchan diariamente para llevarles bienestar.

    No te pierdas:

  • Proceso interno de la derecha es una farsa: Lilly Téllez renuncia a sus intenciones de competir por la presidencia de la mano de Va por México (VIDEO)

    Proceso interno de la derecha es una farsa: Lilly Téllez renuncia a sus intenciones de competir por la presidencia de la mano de Va por México (VIDEO)

    Este miércoles, la senadora de la bancada de Acción Nacional, María Lilly del Carmen Téllez García, anunció que no buscará ser la candidata del nuevo Frente Amplio por México, el cual está conformado por los partidos de la derecha, señalando inconsistencias en el proceso interno para la selección de candidato para 2024.

    A través de un video que subió a sus redes sociales, la ex morenista declaró que “por congruencia y sentido ético” es que decide bajarse de la contienda interna y denunció que “así como se ha planteado, no garantiza que existan plenas condiciones de equidad entre los aspirantes”.

    La también ex presentadora de Televisión Azteca también aprovechó para negar sutilmente su militancia en el PAN y aseguró que ella no tiene partido ni una estructura detrás como algunos de sus colegas de la derecha, lo que la pondría en desventaja ante el método que Claudio X. González eligió.

    En el mismo sentido reiteró que seguirá “denunciando al gobierno corrupto” y aprovechó para desearle suerte y éxito a sus compañeros neoliberales, como Santiago Creel, Xóchitl Gálvez, Claudia Ruiz Massieu y Beatriz Paredes.

  • Se bajan del barco antes del inminente naufragio: se disuelve el Consejo Electoral Ciudadano de la derecha

    Se bajan del barco antes del inminente naufragio: se disuelve el Consejo Electoral Ciudadano de la derecha

    Apenas ayer Claudio X. González y sus aliados de la derecha presentaron su nueva agrupación contra la Cuarta Transformación, que ahora se llama Frente Amplio por México, el cual busca regresar el poder a la pequeña minoría que mandaba en el periodo neoliberal y que fue expulsada tras las elecciones de 2018, cuando comenzó la Cuarta Transformación. 

    Como era de esperarse, era cuestión de tiempo para que hubiera problemas internos, debido a que la oposición pierde cada vez más fuerza y por ende, espacios para repartir, por lo que los cuadros con más poder tratan de imponerse ellos y sus allegados en el proceso interno, lo cual ha generado descontento en agrupaciones aún más pequeñas. 

    Tal es el caso del llamado “Consejo Electoral Ciudadano”, que por alguna razón creyó que la organización del magnate X. González les permitiría vigilar el funcionamiento del método de la oposición para elegir candidatas y candidatos. 

    En un breve comunicado de redes sociales, las y los integrantes del consejo mencionan que fueron invitados por los “liderazgos” del frente amplio para organizar una consulta nacional con el fin de conocer las preferencias ciudadanas respecto a quien será el o la candidata conservadora del año entrante, sin embargo las reglas fueron modificadas. 

    “En su momento aceptamos participar, a título personal y de forma honoraria, bajo la convicción de privilegiar la pluralidad de visiones, el diálogo y, en todo momento, actuar de forma autónoma e independiente. El esquema bajo el cual se llevará el proceso de consulta ha cambiado respecto de lo originalmente planteado, por lo que el grupo original tomó la decisión de disolverse”. 

    Señalan

    Finalmente el comunicado menciona que los que conformaron el organismo interno, entre ellos, Sergio Aguayo y Guillermo Sheridan, analizarán de manera personal continuar apoyando a la alianza en lo individual  o retirarse de la misma. 

    Ya todo está planeado, Claudio X. Gonzalez elegirá, señala AMLO 

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el método que eligió la oposición para elegir a su candidato que contendrá por la presidencia el próximo año.

    El mandatario señaló que “son los mismos de siempre, aunque los jefes no dan la cara. El representante de todo el bloque conservador es Claudio X. González, hijo”, a esto agregó que aunque González es quien dirige a la derecha, detrás de él están Fox, Salinas, Cuadri, Xóchitl, Lilly Téllez, Gustavo de Hoyos y Creel.

    En este mismo contexto AMLO expresó que el proceso de la Oposición es una faramalla, pues el empresario es quien toma la decisión.

    “Todo es una faramalla, quienes escogen los potentados, los oligarcas, los políticos corruptos, con la representación de Claudio X. González, ese es el gran elector, Claudio. Aunque ese nada más señala, es el del dedazo, pero atrás le están diciendo quién”.-AMLO

  • Después de estar en contra de las consultas, la oposición usará este método para elegir a su candidato (VIDEO)

    Después de estar en contra de las consultas, la oposición usará este método para elegir a su candidato (VIDEO)

    En conferencia de prensa, el dirigente del Partido Acción Nacional dio a conocer que usarán el método de la consulta abierta para elegir a su candidato que contendrá por la presidencia de México en 2024.

    “Sentaremos el método de consulta para que la sociedad seleccione a la o a él responsable nacional de construir un frente amplio por México”, dijo Cortés.

    Por supuesto, el dirigente del PAN aprovechó este momento para atacar a Morena y decir que ellos si respetarán la Constitución y la Ley.

    “La figura del frente político está en el articulo 41 de la Constitución, el artículo 85 la Ley General de Partido Políticos establece que los partido políticos podrán constituir frentes para alcanzar objetivos políticos y sociales, como saben, un frente político podría eventualmente transitar a ser una coalición electoral”.

    -Marko Cortés

    En este mismo contexto el panista, agregó que no buscarán elegir a un candidato de la coalición Va por México para contender en las elecciones presidenciales de 2024 sea un acto anticipado de campaña, y de momento sólo se elegirá “a la persona responsable de construir un frente amplio por México”.

    Cabe mencionar que la derecha integrada por el PAN, PRI, PRD y MC siempre se ha expresado de estar en contra de este método para tomar decisiones ya que nunca han considerado la opinión del pueblo de México.

    No te pierdas:

  • Encuesta revela que Morena además de mantener la jefatura de gobierno, recuperará la mayoría de las alcaldías perdidas en 2021

    Encuesta revela que Morena además de mantener la jefatura de gobierno, recuperará la mayoría de las alcaldías perdidas en 2021

    En 2024 se llevarán a cabo las elecciones para elegir al nuevo Jefe(a) de Gobierno de la Ciudad de México que gobernará por los siguientes seis años, por lo que el medio de comunicación El Financiero realizó una encuesta para conocer la intención de voto de los ciudadanos.

    La pregunta de la encuesta fue: Si hoy hubiera elecciones para jefe(a) de Gobierno de la Ciudad de México, ¿por cuál partido votaría usted?

    En la gráfica donde se dieron a conocer los resultados se puede observar que desde Julio de 2022 el 46% de los ciudadanos votarían por Morena, estando 4 puntos arriba de el PAN-PRI-PRD, dejando en último lugar a Movimiento Ciudadano con el 7% de los votos.

    Hoy en día la intención de votación se inclina por Morena con el 50% de votos de la población, dejando al PRIAN con 10 puntos abajo con el 40% de votos y Movimiento Ciudadano se mantiene con el 7%. Con estos datos se puede predecir que el partido guinda se quedará con la jefatura de la capital de México.

    Por otra parte, en la encuesta también se preguntó sobre la intención de voto para elegir alcalde de las 16 demarcaciones en la capital de país y los resultados demuestran que la mayoría se pintará de rojo con los colores de Morena.

    En la Álvaro Obregón el 35.9% de los encuestados respondió que su voto sería para Morena por lo que el PAN dejaría de gobernar en la demarcación, lo que se debe a la mala administración de su actual gobernante, Lía Limón.

    Azcapotzalco es otra demarcación que cambiaría de color ya que actualmente es el PAN quien gobierna con Margarita Saldaña. Hoy, el 39.9% de encuestados respondió que votaría por Morena.

    Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco también cambiarían el blanquiazul por el guinda de Morena, ya que la mayoría de las personas de estas demarcaciones aseguró que no votaría por el PAN si no por la 4T.

    La Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tláhuac, donde actualmente gobierna el PRI también votarían por Morena.

    Con esta encuesta se tiene un adelanto de que el partido guinda se llevará 13 alcaldías de las 16 con las que cuenta la CDMX, más de la mitad se pintará de rojo.

    No te pierdas:

  • El Perro Tuitazo: Alito acabará con lo que queda del PRI

    El Perro Tuitazo: Alito acabará con lo que queda del PRI

    El perro tuitazo de este miércoles es de Jorge Armando Rocha, que señala que será Alito Moreno quien apague la luz y cierra la puerta del PRI, ya que en días recientes un grupo de diputados y dirigentes del tricolor en Hidalgo abandonaron al partido.

  • El PRI se desmorona en Hidalgo: diputados locales del tricolor y miembros de la dirigencia presentan su renuncia

    El PRI se desmorona en Hidalgo: diputados locales del tricolor y miembros de la dirigencia presentan su renuncia

    La organización política por la que han luchado entre 8 y 35 años ha recibido un anuncio de que diputados y diputadas locales priistas y miembros de la dirección estatal han presentado sus solicitudes de renuncia irrevocable.

    Apenas unos días antes, Omar Fayad Meneses, exgobernador de Hidalgo, había anunciado tanto su renuncia al PRI como su militancia.

    Julio Valera Piedras, quien ocupaba el cargo de líder estatal, afirmó en el uso de voz que Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, quien encabezaba la dirección nacional, habían sido contactados pero que solo habían encontrado un “cierre” previo a tomar la decisión.

    “No hemos visto oportunidades para los que quieren y tienen trabajo. Hoy nos han dicho que todas las decisiones han sido del CEN y no queremos legitimar decisiones de personas que no tienen el derecho. Es una de las razones”.

    -dijo, Varela

    Declaró que se convertirían en una Fracción Plural independiente en el Congreso Local; sin embargo, esto solo se menciona como un diputado independiente y no como una facción en la legislación.

    Los ocho legisladores que hasta hoy eran de la facción priísta aseguraron que no tienen intención de migrar a otro partido; sin embargo, dejaron en claro que son políticos y seguirán dedicándose a la política.

    “Hoy todos aquí damos un paso lateral y dejamos el Partido Revolucionario Institucional, lo decimos claro y de frente, no nos retiramos de la política, tenemos un compromiso vigente con nuestro estado y con toda la ciudadanía, y sobre todo tenemos mucho que aportar para que Hidalgo siga creciendo. En las siguientes semanas tendremos un período de reflexión para definir como podremos seguir aportando a nuestro estado”.

    -Julio Varela

    Valera Piedras afirmó que se va de un partido que mantuvo su apoyo y su militancia, y en el que dio su mayor esfuerzo para dar los mejores resultados.

    ¿Quiénes renuncian?

    Diputados y diputadas:

    • Citlalli Jaramillo Ramírez
    • Erika Rodríguez Hernández
    • Marcia Torres González
    • Michelle Calderón Ramírez 
    • Roció Sosa Jiménez
    • Alejandro Enciso Arellano
    • Juan de Dios Pontigo Loyola 
    • Julio Manuel Valera Piedras

    Integrantes de la dirigencia estatal PRI:

    • Esteban Fernández, secretario de Operación Política.
    • Maricela García, encargada de la Secretaría de Finanzas.
    • Isidoro Sánchez, secretario de Gestión Social.
    • José Manuel Escalante, decretario de Jurídico.
    • Adela Pérez, secretaria de Acción Indígena.
    • Enrique Rojas, secretario de Comunicación.
    • Moisés Pelcastre, secretario de Atención a Personas con Discapacidad.
    • Joel Alfaro, secretario de Atención a Municipios de Oposición.
    • Guilebaldo Recinas, secretario General Adjunto a la Secretaría General.
    • Christian Ruiz, presidente Estatal de la Red de Jóvenes
    •  Ángel Tavera, presidente Estatal del PRIMX
    • Alma Nayelli Barraza, presidenta del Instituto Reyes Heroles filial Hidalgo.
    • Oscar Pérez, coordinador de Atención a Regidores.
    • Alfonso Tolentino, coordinador Estatal de Afiliación y Registro Partidario
    • Dora Elba Jiménez, secretaria Técnica del Consejo Político Estatal.
    • Alonso García, coordinador de Giras,
    • Raciel Meneses, coordinador de Cultura y Deporte.
    • Víctor Téllez, coordinador del Centro Integral de Emprendimiento Social.
    • Yarely Melo, representante de las mujeres en el estado.

    No te pierdas:

  • Según investigación de El País, Collado le compró 3 lujosos ‘depas’ a Roberto Madrazo

    Según investigación de El País, Collado le compró 3 lujosos ‘depas’ a Roberto Madrazo

    Según el diario El País, la policía de Andorra ha revelado que las investigaciones sobre el abogado Juan Collado han “salpicado” ahora al exgobernador de Tabasco, Roberto Madrazo, y al expresidente, Carlos Salinas de Gortari, que son beneficiarios de los “regalos” y servicios opulentos pagados por el jurista.

    En el barrio de St. Regis, Roberto Madrazo vendió tres opulentos pisos al abogado de Enrique Peña Nieto, quien luego los compró, según el informe privado de las autoridades andorranas al que tuvo acceso el citado diario. Y le compró a Salinas de Gortari una costosa estadía en un hotel en España.

    Collado utilizó sus cuentas de Banca Privada d’Andorra (BPA) para realizar pagos, realizando allí transacciones por un total de 111 millones de dólares hasta 2015 las divisiones de las que Collado pagó a Madrazo.

    El complejo diseñado por Sieger Suárez cuenta con 275 apartamentos, inteligencia inteligente, vistas al mar, dos piscinas climatizadas, un spa e incluso un centro de salud.

    Uno de los apartamentos del mencionado conjunto residencial tiene un precio de entre 2.9 y 14.9 millones de dólares según datos de la firma inmobiliaria Miami Condo Lifestyle.

    Collado transfirió un total de $7.4 millones de dos de las cuentas Suntrust Bank Florida del abogado Gustavo García Montes en 25 transacciones entre enero de 2010 y diciembre de 2014.

    La BPA ocultó la identidad de Collado al solicitar en 2012 que solo la transferencia apareciera a nombre de una empresa de dudosa procedencia, mientras que el abogado lo logró utilizando empresas inactivas de las que desembolsó al menos 2 millones como reserva para los tres departamentos.

    El exdirigente nacional del PRI ha negado la propiedad de los inmuebles, a pesar de que investigaciones de la policía andorrana e informes de autoridades de otras naciones parecen indicar que Roberto Madrazo es el “beneficiario efectivo” de los mismos.

    El exgobernador de Tabasco confirmó que los tres departamentos están a nombre de su hermano Sergio y dijo que Collado se los entregó para saldar una deuda de 7 millones que resultó del incumplimiento de un contrato que firmó en 2001 ante un notario.

    Collado pagó hospedaje de lujo a Salinas

    El País citó registros que muestran que Juan Collado pasó dos noches en una suite en el opulento Marbella Club-Hotel Golf Resort and Spa por 2.300 euros en 2011. Carlos Salinas de Gortari se hospedó allí.

    En ese momento, una agencia de viajes en la Ciudad de México gestionó la estadía del expresidente en el hotel que había sido la antigua casa del príncipe Alfonso von Hohenlohe utilizando una tarjeta Visa dorada.

    Según los documentos, la factura la tramitó la empresa instrumental Espartaco CV, que tiene cuenta en la BPA pero no tiene actividad.

    El abogado de Juan Collado, Antoni Riestra, refutó las afirmaciones de que su cliente realizó compras opulentas para funcionarios priistas e insistió en que el abogado recluido en el Reclusorio Norte es el único destinatario de sus gastos.

    Ante la imposibilidad de establecer el origen de los 111 millones de dólares que movió Juan Collado entre 2006 y 2015 en la BPA, un juez ha abierto Operación Jet, una investigación para determinar si incurrió en blanqueo de capitales.

    Las transacciones incluyen pagar a políticos de México 100.5 millones de dólares en gastos opulentos en naciones como España, Italia, Suiza, Francia y Estados Unidos.

    No te pierdas:

  • Del Valle Perochena financió ‘guerra sucia’ de Mexicanos Contra la Corrupción, IMCO y otras ONGS antiAMLO de Claudio X González

    Del Valle Perochena financió ‘guerra sucia’ de Mexicanos Contra la Corrupción, IMCO y otras ONGS antiAMLO de Claudio X González

    El presidente de las juntas directivas de Mexichem, Banco Ve por Más y Cementos Elementia, Antonio del Valle Perochena, ha otorgado millones de pesos a organizaciones que son abiertamente opositoras al gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador: Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y Mexicanos Primero Visión 2030, ligadas a Claudio X González Guajardo, así como al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO); y a México Unido Contra la Delincuencia, que encabeza Josefina Ricaño Bandala.

    La periodista, Nancy Flores, dio a conocer en la sexta entrega de su reportaje para Contralínea, la información contable de la Fundación Kaluz, que es propiedad de Del Valle Perochea, donde se puede observar los donativos realizados entre 2019 y 2022 por dicha asociación para financiar la ‘guerra sucia’ entre las organizaciones y la Cuarta Transformación (4T).

    “Los archivos contables de la Fundación Kaluz –propiedad de Del Valle Perochena– a los que Contralínea tuvo acceso, revelan que parte de los donativos realizados entre 2019 y 2022 por dicha asociación sirvió para financiar la guerra sucia mediática y jurídica de las cuatro organizaciones. Y es que las cuatro organizaciones confluyen en la misma estrategia de los empresarios opositores a la llamada 4T: realización de “investigaciones” sesgadas que demuestren el potencial fracaso del gobierno de López Obrador; campañas mediáticas masivas para difundirlas, así como la colocación de diversos artículos de opinión “especializados” en temas de seguridad pública, política, corrupción, y economía, que buscan reforzar la percepción de que “México está peor que nunca”. Y litigios contra las principales obras de infraestructura y políticas públicas, que tienen por objetivo descarrilar o estancar a la administración federal, para poder demostrar el “desastre”.

    Asimismo, la periodista precisó el IMCO es un caso especial de las organizaciones mencionadas, pues esta cuenta con un órgano de gobierno entre los que destacan personajes como:

    • Valentín Diez Morodo, miembro de los consejos de administración de:
      • Banamex
      • Kimberly Clark
      • DESC
      • Multivisión MVS
      • Grupo Alfa
      • Grupo Ferroviario Mexicano
      • Avantel
    • Eugenio Santiago Clariond Reyes, presidente de:
      • Consejo de Grupo Cuprum
      • Grupo Cleber
      • Grupo Fultra
    • Claudio Xavier González Laporte, Kimberly Clark
    • Jaime José Serra Puche
      • Secretario de Comercio y Fomento Industrial en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari
      • Secretario de Hacienda y Crédito Público durante los primeros 28 días del gobierno de Ernesto Zedillo
    • Alejandro Ramírez Magaña, dueño de Cinépolis
    • Juan Ernesto Pardinas Carpizo, director editorial del diario Reforma y exdirector del propio IMCO
    • Tomás Roberto González Sada, Vitro y Cydsa
      • Luis Manuel Murillo Peñaloza, Valores Mexicanos Casa de Bolsa, SA de CV 
    • Así como el miembros del sector empresarial:
      • Grupo Bal (Alberto Baillères)
      • Femsa (José Antonio González Carvajal)
      • Bimbo (Roberto Servitje)
      • Bachoco (Enrique Robinson Bours)
      • Televisa (Emilio Azcárraga Jean)

    De igual manera, reiteró que el IMCO, el MCCI, Mexicanos Primero, México Unido Contra la Delincuencia y la Fundación Kaluz son ONG’S utilizadas para evitar pagar impuestos, debido a que están registradas ante el SAT como asociaciones civiles sin fines de lucro, por lo cual pueden recibir donaciones deducibles de impuestos.

    Donaciones a organizaciones de X. González

    Las organizaciones del líder moral del PRIANRD-Movimiento Ciudadano, Claudio X. González, han sido financiadas durante toda la administración de López Obrador para continuar la ‘guerra sucia’ en contra de su gobierno.

    “En los cuatro años que van del gobierno de López Obrador, la Fundación Kaluz ha sido mecenas de la guerra sucia de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad: en 2021, le donó 1 millón 500 mil pesos; en 2020, cuando todavía presidía la organización Claudio X, le dio 3 millones de pesos; cantidad similar a la que le entregó en 2019, el primer año del gobierno de López Obrador y cuando MCCI se dedicó a promover todos los juicios de amparo ligados al colectivo #NoMásDerroche y contra las principales obras de infraestructura (AIFA, Dos Bocas, Tren Maya)”.

    Sin embargo, no solo se financió a estar organizaciones, sino también se financió a Mexicanos Primero Visión 2030 AC, entregando 1 millón de pesos en 2019 y 2 millones en 2020.

    “De los donativos que se reportan en los archivos contables de la Fundación Kaluz también destacan los otorgados a su propio museo. En 2022, reporta que le entregó 1 millón 525 mil pesos al Museo Kaluz, AC, con RFC: AMP080826EN”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX