Etiqueta: PRI

  • INE ajusta lineamientos para fiscalizar procesos rumbo a 2024 y beneficiar al Frente Conservador

    INE ajusta lineamientos para fiscalizar procesos rumbo a 2024 y beneficiar al Frente Conservador

    El Instituto Nacional Electoral (INE) se volvió a poner del lado de la oposición ya que el organismo ajustó sus lineamientos para fiscalizar los procesos en curso de los bloques partidistas y así permitir a sus aspirantes a la candidatura presidencial continúen en sus cargos públicos.

    Algunos consejeros se reunieron esta mañana con representantes de los partidos políticos para realizar ajustes, con el fin de poner a voto el proyecto esta noche en el Consejo del INE, según algunas fuentes.

    Uno de los temas relevantes para los bloques fue el de los servidores públicos, debido a que los aspirantes de Morena y aliados tuvieron que renunciar a sus cargos para continuar en el proceso, mientras que los de la oposición (PRI, PAN y PRD) siguen ejerciendo como legisladores, tal es el caso de Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, así como del diputado Santiago Creel.

    El proyecto de lineamientos confirma que se aplicarán los parámetros del reglamento de fiscalización del INE, pero se abrió una especie de paréntesis para introducir nuevas normas a los procesos que el TEPJF ha señalado como válidos, a pesar de que se realizan semanas antes del inicio de la fiscalía federal, proceso electoral 2023-2024, que inicia el 4 de septiembre, y con mayor anticipación el inicio de las precampañas, previstas para iniciar a partir de la tercera semana de noviembre.

    Así, los partidos deberán cumplir con todos los pasos, desde notificar al INE quienes son sus “personas inscritas” hasta hacerle saber, por anticipado, la agenda de cada una. Los verificadores del INE no deberán ser identificados públicamente, y una acción contraria será sancionada.

    Del mismo modo, se ha revelado que las autoridades electorales reconocen que los procesos partidistas son planes para perfilar a su potencial candidato presidencial, pero los lineamientos enfatizan que ninguna acción debe ser proselitista. Es decir, no se deben hacer plataformas electorales ni llamados a votar.

    Tampoco debe interpretarse como la continuación de un programa estatal o la presentación de una plataforma electoral.

    Por ello, no está permitida la entrega de beneficios, la propaganda no podrá colgarse en elementos del equipamiento urbano ni obstaculizar la visibilidad de señalamientos para los peatones.

    No te pierdas:

  • AMLO muestra encuesta hecha por “El País” que indica que Morena está liderando la preferencia presidencial con el 60 por ciento (FOTO Y VIDEO)

    AMLO muestra encuesta hecha por “El País” que indica que Morena está liderando la preferencia presidencial con el 60 por ciento (FOTO Y VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 26 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mostró una encuesta realizada por el periódico “El País” de España, en donde los resultados son beneficiosos para el Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) con un 60 por ciento de aprobación.

    La pregunta que el medio informativo planteo fue la siguiente:

    Si las elecciones para elegir presidente de la República fueran el día de hoy, ¿usted por cuál partido votaría?

    En los resultados, se observa que Morena lleva la delantera con el 60 por ciento, mientras que el PAN tuvo 14 por ciento de preferencia, mientras que el PRI obtuvo el 12 por ciento, Movimiento Ciudadano cerró la encuesta con 5 por ciento, el PT con 3 por ciento y por último el PRD cerró la encuesta también con el 3 por ciento.

    El Presidente de México afirmó que la oposición está mostrando un “coraje exacerbado” ya que no ha podido, ni podrá detener la transformación, las encuestas están hablando y por supuesto, no están de acuerdo con su derrota que es visible desde este momento.

  • AMLO afirma que ya sabía que a los conservadores no les iban a gustar los libros de texto de educación básica que proponen un cambio positivo (FOTO Y VIDEO)

    AMLO afirma que ya sabía que a los conservadores no les iban a gustar los libros de texto de educación básica que proponen un cambio positivo (FOTO Y VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 25 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, habló sobre los libros de texto gratuitos que se imparten en las escuelas de educación básica, ya que anteriormente han tenido algunos cambios en donde los conservadores no han estado de acuerdo pues según los medios de la oposición se tocan temas polémicos que pueden generar conflicto en la educación básica.

    Andrés Manuel mencionó que a los conservadores “no les gustan” los contenidos y no es algo nuevo, desde hace aproximadamente 60 años que la derecha “no quiere los libros de texto”, afirmó que sabían que a los medios opositores, como el Reforma, no les iba a gustar el nuevo contenido de los libros de texto que propone información de diversidad de género así como temas para la mejora de la sociedad.

    El Presidente indicó que anexar esa información a los libros de texto para educación básica es un verdadero cambio ya que empezará con las nuevas generaciones para que puedan moldear su pensamiento a uno más liberal que permita la paz en la convivencia. Asimismo, argumentó que en México se está viviendo un verdadero cambio que es una obligación ya que la gente voto por la transformación en los aspectos políticos, económicos y sociales.

    AMLO afirmó que ahora la Cuarta Transformación cuenta con más apoyo que cuando fueron las elecciones y a pesar de que se han presentado amparos en contra del Gobierno Federal, los han resulto exitosamente ya que cada vez crece más el apoyo.

  • AMLO le recuerda a Maru Campos que el erario público es del pueblo y ella solo lo debería administrar (VIDEO)

    AMLO le recuerda a Maru Campos que el erario público es del pueblo y ella solo lo debería administrar (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, contestó una pregunta sobre la Gobernadora del Estado de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván (Maru Campos), con respecto a una presunta asesoría del exsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade y del expresidente de la Cámara de Senadores de México, Ernesto Cordero, para un endeudamiento de la entidad.

    El Presidente de México contestó que se trata de un asunto de las finanzas de un gobierno estatal, del cual no cuenta con pruebas o información certera del presunto suceso, no puede opinar mucho o dar una respuesta concreta.

    Asimismo indicó que se les recomienda a los gobiernos estatales a manejar los presupuesto con honestidad y austeridad, que se cuide el presupuesto ya que es dinero del pueblo, se tenía la idea de que el presupuesto era dinero que pertenecia al gobierno, pero no es así, el dinero pertenece al pueblo y las y los gobernadores son solo los administradores de ese dinero.

    AMLO recordó su visión de como se debe manejar el presupesto del erario público para evitar actos de corrupción ya que en múltiples ocasiones se ha acusado a Maru Campos de realizar viajes y compras, ambas de forma lujosa con el dinero del pueblo, por lo tanto, en algún momento la gobernadora deberá dar una explicación.

    López Obrador recalcó que no cuenta con pruebas legales de lo que la reportera cuestionó y por ello no opinaria solo por diferencias políticas demostrando que el solo opina teniendo pruebas a la mano, de otra manera se trataría de solo conjeturas.

  • La 4T ha invertido en refinación y se recupera la producción de gasolina y gas licuado: Sener

    La 4T ha invertido en refinación y se recupera la producción de gasolina y gas licuado: Sener

    Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía (Sener) dio conocer cómo va la producción de gasolina después de la fallida Reforma Energética que aprobó en PRI en 2014.

    En unas gráficas que compartió a través de sus redes sociales oficiales se puede observar como del 2010 al 2014 se registró una gran producción tanto de gas licuado como de gasolina, esto porque durante dicho periodo el gobierno de México, en ese entonces panista, se dedicó a explotar las refinerías del país por lo que se llegaban a producir cerca de más de 400 mil barriles por día.

    Por ese hecho en años posteriores, del 2014 al 2018, la producción pasó de 421 mil barriles por día 2 mil siete diarios pues tantos años de explotar las refinerías dejó sus consecuencias.

    Durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador la producción de gas licuado y gasolina ha ido en aumento en una mínima cantidad, ya que la actual administración está invirtiendo en refinación para después subir la producción de acuerdo con el plan del mandatario.

    Para lograr dicho objetivo se rehabilitó la refinería Dos Bocas, la cual el próximo año comenzará a procesar gasolina con el propósito de dejar depender de la importación de gasolina de otros país a México.

    No te pierdas:

  • Delfina Gómez informó que la transición de los gobiernos PRI-MORENA no cambia el objetivo: desarrollo y bienestar para el Edomex (VIDEO)

    Delfina Gómez informó que la transición de los gobiernos PRI-MORENA no cambia el objetivo: desarrollo y bienestar para el Edomex (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 21 de julio, acudió la electa Gobernadora del Estado de México (Edomex), Delfina Gómez Álvarez quien comentó que uno de sus principales retos en su nuevo gobierno, será la detonación de desarrollo económico del Edomex y para ello es necesario mejorar y fortalecer la infraestructura así como el transporte público del territorio.

    Delfina Gómez destacó que el Tren Interubano México-Toluca logra cubrir tres necesidades básicas: la primera es la activación del desarrollo económico, la segunda es la movilidad ya que permite al usuario reducir tiempo y tener un transporte de calidad y por último, la tercer necesidad cubierta gracias al tren es la conectividad.

    Asimismo, la nueva Gobernadora del Edomex reconoció y agradeció el trabajo del Gobierno Federal así como del Gobierno Estatal encabezado por Alfredo del Mazo y del Gobierno de la Ciudad de México para poder concretar las nuevas obras para la mejora de la infraestructura y el servicio del transporte público.

    Delfina Gómez informó que la actualidad se trata de una etapa de transición que ha dejado mucha información para el siguiente gobierno y con ello tener claros los objetivos y puntos a tratar para que el estado tenga un avance positivo para la población, de está manera agradeció de un modo más personal al gobernador del Edomex que este año finaliza su sexenio, Alfredo del Mazo.

    Por último emitió un mensaje para las y los mexiquenses:

    “También asegurar a nuestros mexiquenses que algo que nos ha pedido nuestro presidente de la República el Licenciado Andrés Manuel López Obrador, es que esta transición y esta nueva administración no reduzca lo que es importante que es el beneficio y el servicio a los ciudadanos, por ello mexiquenses estén seguros de que este cambio de esta nueva administración va a seguir obedeciendo a lo que tanto queremos que es respetar y cuidar a nuestros ciudadanos.”

    Expresó la ganadora en las elecciones gubernamentales por el Edomex

  • Fiscalía de Campeche catea casas de ‘Alito’ Moreno; priísta niega que estas le pertenezcan

    Fiscalía de Campeche catea casas de ‘Alito’ Moreno; priísta niega que estas le pertenezcan

    Este jueves, autoridades de la Fiscalía General del Estado de Campeche, catearon una de las casas del presidente nacional del PRI, Alito Moreno, ubicada en la colonia Lomas del Castillo, sin embargo, el priista negó que el inmueble le perteneciera.

    De acuerdo con información de medios locales, alrededor de 20 agentes de la Fiscalía ingresaron al domicilio propiedad de Moreno Cárdenas; “se trata de un cateo relacionado con una denuncia por enriquecimiento ilícito”.

    Siete propiedades que están alrededor de la casa cateada hace un año pertenecerían a Alito y los otros 22 predios serían de prestanombres del priista, dijo la Fiscalía.

    En un comunicado a través de redes sociales, Moreno Cárdenas señaló que dichos predios no son de su propiedad, y acusó que el operativo no es más que “una farsa, una simulación y una puesta en escena”.

    El líder priista denunció que “la Fiscalía General del Estado de Campeche, a cargo de Renato Sales Heredia, se ha convertido en el instrumento de presión y persecución política por excelencia del gobierno de Layda Sansores”.

    Agregó que estos ataques llegan en una época en la que están ocurriendo definiciones importantes para el futuro de la nación “y son una muestra clara y contundente de la cobardía y la desesperación que imperan en la Presidencia de la República”.

    Asimismo recordó que el año pasado fue amedrentado en vísperas de votaciones relevantes en la Cámara de Diputados, donde se jugaba el destino de las reformas constitucionales impulsadas por el Presidente de la República. No nos doblaron y no las aprobamos.”

    El fiscal Renato Sales dio una declaración al medio La Octava Digital en donde explicó que los domicilios cateados serían de prestanombres del priista Moreno Cárdenas.

    “Que quede bien claro la dirigencia del cateo no versa sobre las propiedades del gobernador, si no sobreprestan a nombres de otras personas y que colinden, entonces es lo que estamos revisando en el cateo, delimitar con claridad los colindantes”, dijo.

    Asimismo, agregó que con se estaría abriendo una carpeta por los delitos de enriquecimiento ilícito.

    No te pierdas:

    https://losreporteros.mx/inegi-emite-comunicado-de-prensa-en-donde-se-muestra-un-crecimiento-economico-del-4-por-ciento-fotos/?amp
  • Alito Moreno externa apoyo al periodista de derecha Ciro Gómez Leyva, cuando antes había dicho que “a los periodistas hay que matarlos de hambre y no a balazos”

    Alito Moreno externa apoyo al periodista de derecha Ciro Gómez Leyva, cuando antes había dicho que “a los periodistas hay que matarlos de hambre y no a balazos”

    Ahora resulta que el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno apoya a los periodistas y no a cualquiera, ahora más que nada a Ciro Gómez Leyva.

    Fue a través de redes sociales que el presidente de la oposición externó su apoyo al periodista, del cual dijo “es un mexicano serio y profesional, que es blanco de los señalamientos del Poder, por ejercer con libertad su profesión”.

    En este mismo contexto, señaló que Leyva ha sido víctima de los ataques del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “Los ataques burdos que el Presidente @lopezobrador_ lanza contra los periodistas que cuestionan su gobierno y a su partido es cada vez más alarmante. Su mensaje provocador de odio, engañoso y tendencioso, promovido con recursos públicos, pone en riesgo la vida de los periodistas y hace un grave daño a la democracia”, escribió.

    Sin embargo, cabe recordar que el año pasado se filtraron audios del priista donde atacaba a los periodistas, siendo esta la declaración más violenta e indignante contra los profesionales de la rama de la comunicación.

    “Oye, este hijueputa de Alejandro Arceo, le voy a mentar la madre el lunes. Dile que me traiga mi maletín. Yo siempre lo he dicho, el hijueputa que se pase de verga, una verguiza. A los periodistas no hay que matarlos a balazos, papá, hay que matarlos de hambre”, dijo en el audio que se filtró en ese entonces.

    Pero la historia no termina ahí, este miércoles se filtró un nuevo audio del opositor en donde se le escucha decir que mandó a agredir sexualmente y difamar a esposas de periodistas que lo golpean.

    “Ya te lo dije, yo porque no he querido ser un hijo de la chingada. Te pone un madrazo. ¿Quién de Telesur me iba a querer madrear? Me pone un putazo Rosaura Mijangos, ¿cómo no vas y le tomas foto? “Esta es una prostituta” ¡A la verga! Y vas a ver tú si vuelve a sacar algo”, menciona en el nuevo audio.

    Asimismo, dice que es hermano de la revista Proceso, Ciro Gómez Leyva y Reforma. Y solo les pide que escriban un buen artículo sobre él y lo hacen, sin embargo, quien actúa en su contra tiene represalias.

    No te pierdas:

  • La supuesta aceptación del error de Ciro Gómez Leyva se trata de un truco y de hipocresías (VIDEOS)

    La supuesta aceptación del error de Ciro Gómez Leyva se trata de un truco y de hipocresías (VIDEOS)

    En la conferencia matutina del día de hoy 19 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador habló acerca del periodista Ciro Gómez Leyva y el medio de información “Milenio”, quienes fueron expuestos por haber difundido información falsa con respecto al triunfo del expresidente Enrique Peña Nieto (EPN) en las elecciones del 2012.

    El día de hoy la periodista Elizabeth García Vilchis, en su sección “Quién es quién en las mentiras de la semana” exhibió Ciro Gómez y al Milenio por haber mentido y por haber reconocido que fallaron las encuestas.

    El Presidente comentó que la supuesta aceptación del error se trata de un truco y actitudes falsarias así como hipócritas, ya que más de cien días le dieron difusión a una propaganda falsa haciéndo que Enrique Peña Nieto “se encontrara en las nubes” y beneficiaron a un candidato así como a su partido con información que no era real.

    AMLO aseguró que estos medios si sabían lo que hacían, no se trataba de ningún error pues su único propósito era beneficiar al candidato de la oposición, que en ese entonces era EPN.

    El Presidente hizo notar su preocupación pues indicó que esas acciones son lo que significa “El manejo tendencioso de la información”. Y después de haber mal informado a muchas personas ahora simplemente indican que fue un error, que se equivocaron, sin pensar en el daño que generó su mal manejo de la información.

    En relación con lo anterior, Andrés Manuel mencionó que vió una encuesta que dio a conocer Ciro Gómez Leyva en donde se muestra a la aspirante a candidata Xóchitl Gálvez a la cabeza en la carrera electoral por la contienda presidencial, nuevamente se encuentra repitiendo el error que cometió en el 2012, poniendo en juego su ética profesional solo por apoyar a la oposición.

    Ante esto, López Obrador emitió un mensaje y advirtió a la gente que debe cuidarse de esas campañas falsas y de los medios informativos así como de los periodistas que no tienen ética, que no son honestos y que manipulan a las personas. Afirmó que la gente debe ser precavida y no debe dejarse manipular.

  • Magistrada del TEPJF propone frenar giras de las aspirantes a la Coordinación en Defensa de la 4T de Morena

    Magistrada del TEPJF propone frenar giras de las aspirantes a la Coordinación en Defensa de la 4T de Morena

    Este miércoles, la magistrada Janine Otálora, integrante de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), hará una propuesta para frenar la conducta y campaña los aspirantes a la Coordinación en Defensa de la Cuarta Transformación de Morena.

    Milenio dio a conocer que se ordenó a Morena el cese de todas las actividades relacionadas con el proceso interno de selección conocido como “Acuerdo del Consejo Nacional de Morena”, mediante el cual se elegirá al coordinador de los Comités Nacionales de Defensa de la Transformación. Este procedimiento de selección interna está delineado en la resolución que propone Milenio.

    Plantea que por más de veinte días se han realizado recorridos de los aspirantes, en donde se ha observado que de “manera sistemática, reiterada y continua”, los aspirantes “han sido omisos en ajustar su actuar a las normas y previsiones que buscaban garantizar el principio de equidad en la contienda para el proceso electoral federal que está próximo a iniciar”.

    Otálora Malásis señaló que derivado de elementos de prueba “es posible sostener que las personas físicas denunciadas, así como el partido político organizador del proceso interno (y hasta partidos políticos ajenos, como es el caso del Partido del Trabajo y el Verde Ecologista de México), han venido obteniendo un beneficio de sobreexposición que de otra manera no podrían conseguir válidamente”.

    El proyecto alega que la actuación de los aspirantes pudo haber violado la ley electoral con la intención de eludir las restricciones que establece el ordenamiento jurídico ante los actos previstos.

    “Se está en presencia del uso abusivo de un derecho, que, con independencia de si es o no su finalidad, configura en los hechos un fraude a la legislación electoral, para burlar las prohibiciones que nuestro ordenamiento jurídico establece para la realización de actos anticipados que puedan poner en riesgo la equidad de las contiendas electorales”, señaló la magistrada Janine Otálora. 

    Además de Morena, la magistrada también propuso  invalidar la convocatoria que emitieron el PRI, PAN y PRD, así como la suspensión de las giras del Frente Amplio por México al considerarlo, también un “fraude a la ley”.

    No te pierdas: