Este domingo 4 de junio, mientras comienzan a desarrollarse las elecciones en el Estado de México, el militante de izquierda, Max Correa, ha denunciado en sus redes sociales una nueva estrategia que presuntos operadores del PRIAN están comenzando a utilizar para dejar incomunicados a militantes de Morena.
Correa denuncia que desde las 6 de la mañana de este domingo, los teléfonos personales tanto de él como de su equipo, que trabaja en Tlalnepantla, no dejan de recibir llamadas de números desconocidos, impidiendo así que puedan comunicarse con otros de sus colegas de Morena.
Mismo caso ocurre a Marco Cruz, diputado local de Morena por un distrito correspondiente al municipio de Tultepec y a sus colaboradores, quienes no dejan de recibir llamadas a sus dispositivos.
De las mil y una formas de “lo que saben hacer para bien o para mal y obtener su constancia de mayoría”, que no de buena conducta, desde las 6, nuestros celulares morenistas no dejan de recibir llamadas sin que nadie conteste, una tras otra hasta el infinito.. para incomunicarnos
Igualmente Mónica Chávez, titular de la Secretaría de la Mujer del Comité Estatal de Morena en Edomex está siendo atacada de la misma manera, detalló Max Coreea a este medio.
Finalmente Correa mencionó que los operadores de la priista Alejandra del Moral, están atendiendo el llamado de la candidata, la cual mencionó al comienzo de su campaña que no quería constancia de buena conducta, sino de mayoría, e invitó a sus militantes a “hacer lo que saben hacer, para bien o para mal”.
Los hechos fueron captados por una cámara de seguridad, en donde se puede ver que un hombre golpeó con un palo el vidrio de una camioneta roja y un coche gris.
Algunos reportes indican que fueron 10 hombres los que, con armas, palos y tablas, agredieron a los militantes del partido guinda.
Este suceso se da a menos de un día de las elecciones por la gubernatura del Estado de México, en donde los mexiquenses podrán votar por Alejandra del Moral o Delfina Gómez, candidata por Morena.
Cabe decir que estos actos demuestran que el partido tricolor continúa siendo el mismo, lleno de corrupción, violencia y malas prácticas, pues este día además compraron votos a las ciudadanas beneficiarias del salario rosa.
Estamos a un día de que sean las elecciones por la gubernatura del Estado de México y conocer el futuro político de la entidad mexiquense.
Y como siempre, las malas prácticas del PRI no dejan de ejercerse y ser de atención del ojo público. Hoy en Toluca, la capital del Estado de México, representantes del partido tricolor fueron vistos comprando votos a las beneficiarias del programa salario rosa.
A través de redes sociales, comenzaron a circular videos en donde se puede observar cómo mujeres de la entidad hacen fila y reciben el popular salario rosa que otorga el gobierno del Estado del México, sin embargo, lo interesante es que para ser acreedoras de este “beneficio”, militantes del PRI solicitan una copia de la credencial del Instituto Nacional Electoral.
🚨 #Alerta | Pobladores de Toluca denuncian que operadores del PRI han citado a beneficiarias del salario rosa para pedirles fotocopias de sus INE y comprar sus votos a favor de @AlejandraDMV. pic.twitter.com/Eg8KQgaBII
Pues al parecer la oposición está tan desesperada que no solo en Toluca el PRI compra votos, ya que vecinos de Naucalpan denunciaron que esto también esta sucediendo en el World Trade Center.
En otro video difundido en redes sociales, se puede observar la fila inmensa de gente fuera del lugar esperando a recibir algún tipo de compensación por su voto.
🚨 #Alerta | La oposición corrupta y desesperada, es captada comprando masivamente votos en el WTC de Naucalpan de Juárez, esto a menos de 24 horas de las elecciones en Edomex. pic.twitter.com/JndyhATtln
En la semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló del tema de las elecciones en el Estado de México y Coahuila y, exhortó a los ciudadanos a no dejarse manipular con la promesa de recibir algo a cambio por su voto
El mandatario dijo que el pueblo tiene que decidir por si mismo a su próximo gobernante.
La Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) informó en un reporte que la campaña por la gubernatura del Estado de México de la candidata del PRI, Alejandra del Moral, fue mucho más costosa que la aspirante de Morena, Delfina Gómez, con una diferencia de 115 millones de pesos.
A pesar de que recorrió menos municipios en el Edomex y realizó la mitad de eventos, Del Moral reportó al INE gastos por 305 millones 610 mil pesos. Lo que significa que en promedio gastó 5 millones 179 mil pesos diarios en los meses de abril y mayo.
Por su parte, Delfina Gómez registró gastos por 190 millones 639 mil pesos, equivalente un desembolso de 3 millones 231 pesos diarios.
En total, las candidatas gastaron 496 millones 249 mil pesos en sus campañas electorales, 8 millones de pesos diarios, en promedio.
¿En qué gastó Alejandra del Moral?
La coalición Va por el Estado de México (PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza) que abandera a Del Moral reportó al INE ingresos por 298 millones de pesos y gastos por 305 millones de pesos, hasta el 31 de mayo.
Una tercera parte de su gasto –105 millones 447 mil pesos– se destinó a la adquisición de artículos para entregar a militantes y simpatizantes.
En la campaña de Alejandra del Moral se invirtieron 67 millones 482 pesos para la promoción masiva de su imagen (espectaculares y bardas). También se registraron los siguientes gastos:
Organización de encuentros (incluyendo equipo inmobiliario, pantallas, equipo de sonido y empresa que organizó): 99 millones 930 mil pesos
Agencias consultoras para prooción en redes sociales: 21 millones 179 mil pesos
Producción de anuncios de radio y televisión: 2 millones 582 mil pesos
Exhibición de mensajes en salas de cine: 2 millones 030 mil pesos
El perro tuitazo de este viernes es de César Pineda, quien narra como es que medios de comunicación, opinadores e “intelectuales” han callado ante el nuevo escándalo que rodea a Alejandra del Moral, dejando ver que ellos no quieren criticar al poder, sino recuperarlo.
A pocos días de la elección en el Estado de México y en plena veda electoral, la candidata del PRI se ha convertido en tendencia nacional en Twitter, pero no de la manera que a ella y a su partido les gustaría, ya que la tendencia hace alusión al fraude en el que estaría implicada, donde se desviaron hasta 5 mil millones de pesos del erario mexiquense mediante empresas fachada.
La Catrina Norteña publicó hace algunos momentos que el hashtag “Lady 5000 MDP” es tendencia en México y agradeció a las y los ciudadanos que con su cuenta personal de Twitter impulsaron la tendencia con fines de informar el delito de Alejandra del Moral que más recientemente salió a la luz.
— MorenaSíChapulinesNO La Catrina Norteña #PlanC (@catrina_nortena) June 2, 2023
En opinión de algunos usuarios de la popular red social, es cuestión de horas para que la población mexiquense opte por un cambio de partido y la primera gobernadora electa de la entidad sea una izquierdista que lleve el movimiento de la 4T.
Igualmente se leen comentarios desalentadores para el tricolor y le recuerdan a Alejandra del Moral que su líder de partido “Alito” Moreno ha perdido su natal Campeche y 21 entidades más, dejando ver que el Edomex sería la número 23.
A dos días de que se desarrollen las elecciones en el Estado de México, la Revista Sentido Común ha publicado un audio en donde se escucha como un presunto líder sindical de la empresa Kimberly-Clark de México, pide que los trabajadores voten por Alejandra del Moral Vela, candidata de la derecha conservadora al Edomex.
En el audio se escucha a Isidro Moreno, asesor jurídico sindical de la empresa mencionar que Claudio X González Guajardo, es el creador de la alianza “Va por México”, que se compone del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, agregando que la empresa Kimberly-Clark de México se ha visto atacada por grupos políticos enemigos, en referencia a Morena.
“Kimberly Clark se ha visto atacada de algunas formas, nada más les hacen como unas 40 o 50 auditorías al año, cuando pues, no lo deberían de hacer, porqué todo está en orden, al igual que a Claudio hijo y Claudio papá los tienen investigados y, los tienen muy restringidos en muchas cosas que incluso son ilegales”.
Menciona
🚨 #Alerta | #Vídeo | ¿Qué esperan las autoridades para proceder?: A dos días de la elección, la Revista @SentidoComunMx_, reveló un audio en donde un presunto líder sindical de la empresa Kimberly-Clark de México, propiedad de @ClaudioXGG, pide a los trabajadores votar por la… pic.twitter.com/aiIpW52gZI
Isidro Moreno agregó que el jefe del sindicato es coordinador de campaña de Alejandra del Moral en algunas regiones del Edomex, dando a entender que se debe apoyar a la priista.
“Pues nos vemos en, pues no en la necesidad, sino en la confianza de pedirle a ustedes los que puedan apoyar y este en sus manos, se los vamos a agradecer mucho”, detalló el asesor del sindicato previo a pedir abiertamente que voten por del Moral.
El sujeto reveló que hay una aplicación para teléfonos inteligentes donde se suben los nombres de las personas que dicen que votarán por la conservadora, y finalizó mencionando que de esa manera los trabajadores podrán “poner su granito de arena” para apoyar a la tricolor.
Alejandra del Moral involucrada en red que desvió 5 mil MDP del erario mexiquense
Hace algunos días se reveló que Alejandra del Moral Vela, candidata del PRI, PAN y PRD, participó y se benefició de una estafa de por lo menos 5 mil millones de pesos sustraídos del erario mexiquense, esto gracias a 40 empresas fachada, razón por la cual suspendió su campaña de manera adelantada, para evitar cuestionamientos de la prensa.
Sin embargo parece que poco debió preocuparse del Moral, ya que la gran mayoría de los medios impresos tradicionales han decidido que la multimillonaria estafa no es lo suficientemente importante para aparecer en la primera plana, o en opinión de algunos, la priista pagó para que los diarios conservadores mejor toquen otros temas.
El periodista Luis Guillermo Hernández se dio a la tarea de recopilar algunas de las primeras planas de los medios hegemónicos que se venden en México, y es que solo La Jornada mencionó el tema en su tapa de este jueves 1 de junio y el Reforma, a sorpresa de muchos, realizó una pequeña mención digna de admirarse con una lupa.
Sin embargo los demás rotativos del mismo “calibre” El Financiero, Excélsior, El Universal y Milenio, optaron por enfocarse en otras noticias para sus primeras planas, como sus habituales ataques a la Cuarta Transformación.