Etiqueta: PRI

  • Estudiantes realizan Jornada de Simulacros Electorales para la gubernatura de Edomex; dan como vencedora a Delfina Gómez

    Estudiantes realizan Jornada de Simulacros Electorales para la gubernatura de Edomex; dan como vencedora a Delfina Gómez

    El pasado martes 16 de mayo se realizó la Jornada de Simulacros Electorales Universitarios, en donde se evidenció que los jóvenes estudiantes unen filas con la candidata de de Morena-PT-PVEM para el Estado de México, Delfina Gómez, de cara a las siguientes elecciones.

    En redes sociales, el internacionalista, Alejandro Torres, dio a conocer los resultados, en los cuales la maestra Delfina se lleva el voto de los universitarios, demostrando que la Cuarta Transformación tiene más peso en las próximas elecciones.

    “En primer lugar de fomentar la participación ciudadana, la participación política de las y los jóvenes, pero también para revelar a la opinión pública cuales son las preferencias electorales que hay rumbo a la elección de este domingo 4 de junio”, indicó Alejandro Torres.

    Con un margen de casi 15 puntos de diferencia, Gómez Álvarez ganó este miércoles 17 de mayo el Simulacro Electoral Universitario, el cual fue organizado por estudiantes de la FES Acatlán.

    La abanderada del partido guinda habría obtenido 366 sufragios, mientras que la candidata de oposición, Alejandra del Moral, solo alcanzó 273, de acuerdo a los datos obtenidos del simulacro.

    Asimismo, se reveló que esta Jornada de Simulacros se realizó en distintas instituciones educativas del Edomex, como lo fueron: el Tecnológico de Coacalco, en el Tecnológico de Nicolás Romero, CCH Naucalpan, CCH Vallejo y en una Preparatoria de Coacalco, entre otros.

    Cabe destacar que en todos los planteles educativos se pudo notar la preferencia hacia la abanderada morenista, pues en el CCH Naucalpan Gómez Álvarez obtuvo un total de 247 votos, mientras que Del Moral solo alcanzó 273. Mientras que en el Tecnológico de Coacalco, la maestra Delfina recibió 17 sufragios, y la candidata opositora, solo 3 votos.

    El diputado de Morena, Valentín González Bautista, precisó que este ejercicio electoral está llamando poderosamente la atención, pues los ciudadanos se han percatado que quienes han estado en el poder durante más de 90 años podrían perder las elecciones, y que estas acciones realizadas por los jóvenes estudiantes fortalecen la cultura democrática.

    “El gran adversario es el abstencionismo para todas las fuerzas políticas del país, es lo que se debe combatir no solamente en periodos de precampaña y campaña…lamentablemente hasta ahora los partidos políticos se activan, promueven hacen actividad en periodo de precampaña y campaña y …esto debe de ser permanente. Por eso es muy importante este trabajo que vienen realizando los integrantes de la comunidad estudiantil, sirve de aliciente…de ejemplo”, afirmó.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Denuncian que operadores de Alejandra del Moral piden el INE a cambio de electrodomésticos

    Denuncian que operadores de Alejandra del Moral piden el INE a cambio de electrodomésticos

    Este miércoles 17 de mayo habitantes de Acolman denunciaron que operadores de la candidata a la gubernatura por el Estado de México por la coalición “Va por el Estado de México”, Alejandra Del Moral Vela, utilizaron las festividades del Día del Niño y el 10 de Mayo para promocionar y condicionar el voto a favor de la aspirante opositora, afirmando que regalaban artículos electrónicos a cambio de entregar la credencial para votar.

    Mediante un video que circuló en redes sociales, se puede apreciar como Renato Zacarías Mireles, quien es sobrino del actual coordinador estatal de activismo de la candidata priista, Darío Zacarías Capuchino, pide a las personas que se acercaban la credencial de elector para poder recibir un artículo de uso doméstico.

    En las imágenes, además de escuchar como Zacarías Mireles pide la credencial a favor del voto para Alejandra del Moral, se puede observar el gran número de lonas con la imagen oficial de la candidata priista.

    Ante esto, las personas que denunciaron estos actos en contra de la ley electoral esperan que prospere la denuncia correspondiente para que el PRI y su candidata Alejandra del Moral Vela, reciban la sanción correspondiente.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Desmienten video que manipuló el PRI donde supuestamente Delfina Gómez está siendo “entrenada” para llorar

    Desmienten video que manipuló el PRI donde supuestamente Delfina Gómez está siendo “entrenada” para llorar

    El medio La Politica Online en México denunció que el PRI continúa con la guerra sucia para desacreditar a la candidata por la gubernatura del Estado de México de Morena, Delfina Gómez Álvarez.

    A través de twitter, el medio acusó a Joaquín López-Dóriga y al periodista Salvador García Soto de retomar un video del mismo medio en el que aseguran Delfina estaba siendo entrenada para llorar.

    Sin embargo, LPO aclaró que se trata de un video manipulado por los publicistas del PRI para hacer creer a los usuarios lo antes menciondo.

    En el video original, el entrevistador le pregunta a Delfina sobre una problemática social, lo que provoca que la abanderada del partido guinda derrame unas cuantas lagrimas, mientras que en el video manipulado se pueden escuchar frases de fondo como “no pierda el contacto visual”, “va bien, más lagrimas, juegue con el enojo”.

    No te pierdas:

  • #Entrevista | ¡Así puedes evitar el fraude en el Edomex! Experta electoral te explica cómo

    #Entrevista | ¡Así puedes evitar el fraude en el Edomex! Experta electoral te explica cómo

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Vecinos del Edoméx denuncian presencia del Cártel Inmobiliario en la entidad; compraron vivienda a un precio accesible y los estafaron

    Vecinos del Edoméx denuncian presencia del Cártel Inmobiliario en la entidad; compraron vivienda a un precio accesible y los estafaron

    En 2004, el Estado de México comenzó un proceso de urbanización con el pretexto de cumplir con el plan de desarrollo de vivienda por lo que inmobiliarias y desarrolladoras, apoyadas con dinero público iniciaron con la construcción de viviendas a un precio accesible.

    Esto en su momento parecía una buena oportunidad para los mexiquenses y hacerse de un patrimonio sin imaginarse que los materiales de dichas casas serían de mala calidad, carecerían de agua y otros servicios.

    Vecinos del fraccionamiento Hacienda Balboa, ubicado en el municipio de Cuautitlán Izcalli denunciaron estas anomalías así como a expresidentes municipales como Alfredo Durán Reveles (PAN), David Ulises Guzmán Palma (PAN) y Alejandra del Moral Vela (PRI), a quien acusaron de un presunto fraude por más de 115 millones de pesos mediante la simulación en la compra-venta de 1,049 casas a la empresa Promoción y Desarrollos Urbi.

    “Nosotros pensábamos que habíamos comprado una vivienda segura, pero con el tiempo nos dimos cuenta de que habíamos sido víctimas de un fraude porque las casas se construyeron con materiales de mala calidad, las paredes se estaban cuarteando, se levantaba el aplanado y tuve que echar impermeabilizante para evitar que se trasminara el agua”, explicó Juan Salinas Arce a el medio Sinembargo.

    El Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna es una asociación que empezó denunciando formalmente la corrupción inmobiliaria en Tecámac y luego vecinos de otros municipios se unieron. Actualmente tienen dos denuncias –una del fuero común y otra federal– en las que aparecen los nombres de exfuncionarios mexiquenses como el expresidente Enrique Peña Nieto, el Senador Eruviel Ávila y Alejandra del Moral, candidata de la coalición Va por México.

    En estos hechos también se ven involucradas las empresas: Urbi Desarrollos Urbanos, Sadasi, Homex, Geo y Ara; además de sofoles como Patrimonio, Hipotecaria su Casita, Ing hipotecaria, Hipotecaria Money, Hipotecaria Nacional Grupo Financiero BBVA Bancomer, Crédito y Casa, Deutsche Bank México, el Infonavit, Fovissste y la Sociedad Hipotecaria Federal.

    Diversos vecinos compartieron su experiencia al adquirir una casa, algunos afirmaron que les vendieron con engaños, pues fueron construidas en ejidos violando la ley, no contaban con polizas de seguro y tenían materiales de mala calidad.

    Otros informaron que se encontraban en proceso de demanda, pues el banco quería desalojarlos por no pagar, pero afirmaron que lo que ellos quieren es pagar lo justo y lo que les ofrecieron no es lo que estaban liquidando.

    Así como las historias de estos vecinos hay muchas más y solo es una clara muestra de que a algunos funcionarios de México no les importa afectar al pueblo de México con tal de llenar sus bolsillos.

    Con información de: SinEmbargo

    No te pierdas:

  • Están en aprietos: Frente conservador cae en las encuestas mientras Morena aumenta su ventaja rumbo al 2024

    Están en aprietos: Frente conservador cae en las encuestas mientras Morena aumenta su ventaja rumbo al 2024

    Una recopilación de varias encuestas recientes en donde se miden las preferencias electorales de la población mexicana rumbo al proceso electoral de 2024, dejan ver como el frente conservador, conformado por el PRI, PAN y PRD, va a la baja, mientras que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) aumenta en apoyo. 

    La más reciente, de Enkoll, señala que en caso de que hoy fueran las elecciones presidenciales, un 61 por ciento votaría por Morena y apenas un 18 por ciento por Acción Nacional, que de febrero a mayo de este año cayó 4 puntos; por su parte el PRI en el mismo periodo bajo de 13 a 10 por ciento. 

    El estudio realizado por El Financiero, no muestra un panorama más favorable para el conservadurismo mexicano, ya que un 34 por ciento dice que votaría por la derecha, mientras que un 54 por ciento optaría por que la Cuarta Transformación tenga continuidad. 

    En la encuesta de Mendoza Blanco y Asociados el 66.8 por ciento se inclina a votar por Morena y apenas un 29.8 dice que lo hará por la alianza de la derecha conformada por el PAN. PRI y PRD, dejando ver que cada vez hay más rechazo hacia los conservadores.

    Las estadísticas publicadas por Mitosky dan una ventaja de 36 puntos al partido que fundó AMLO, y un casi empate al PAN y al PRI que tienen 13.5 y 12.1 puntos respectivamente al mes de abril de 2023.

    Finalmente Covarrubias y Asociados dejan ver que un 50 por ciento de los mexicanos quieren que Morena siga en Palacio Nacional y a penas un 13 por ciento consideran que el PAN debeŕia regresar al poder y 10 por ciento, el PRI.

    Te puede interesar:

  • Equipo de Alejandra del Moral entra en pánico y se lanza contra Delfina Gómez por no permitir un debate “activo”

    Equipo de Alejandra del Moral entra en pánico y se lanza contra Delfina Gómez por no permitir un debate “activo”

    Tras la salida de la periodista Pamela Cerdeira como moderadora del segundo debate entre las candidatas por la gubernatura del Estado de México, el PRI acusó al equipo de Delfina Gómez de buscar un debate a modo.

    En una entrevista, la representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que la posición en el Estado de México busca un arreglo en el debate por el “empate técnico” con Alejandra del Moral rumbo a las elecciones 2023.

    Sin embargo, esto es totalmente falso, ya que más del 70% de mexiquenses que fueron encuestados por Demoscopia Digital señaló que la candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Delfina Gómez ganó el encuentro contra Alejandra del Moral.

    Durante la entrevista, la representante del PRI afirmó que Morena no quería un debate igual al primero, es decir uno activo, donde la moderadora podía tener interacción con las candidatas.

    No obstante, durante la participación de la moderadora del primer debate, Ana Paula Ordorica solo se puso a atacar a Delfina Gómez, algo que no hizo con Del Moral, y que causo indignación por parte del partido y de los mexiquenses ya que no se mostraba neutral y carecía de profesionalismo.

    Delfina lleva la ventaja en Edoméx

    Un estudio reciente que hizo el medio español “El País” reveló que las encuestas le dan a Delfina Gómez un 57.8 por ciento de votos para los comicios del próximo 4 de junio, mientras que a Alejandra del Moral, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), tiene una media del 42 por ciento, lo que da 15 puntos porcentuales entre ambas.

    El segundo debate se llevará a cabo este jueves a las 8:00 PM y será transmitido por las redes sociales del IEEM.

    No te pierdas:

  • Parece estafa piramidal: Claudio X. González propone crear grupos de Whatsapp para promover el voto por el PRI en Edomex

    Parece estafa piramidal: Claudio X. González propone crear grupos de Whatsapp para promover el voto por el PRI en Edomex

    El magnate Claudio X. González no sale de una cuando ya está en otra, y es que a pocas horas de que fuera expuesto denostando al magisterio, llamándolo “pinches delincuentes” por negarse a la reforma educativa de Peña Nieto, el empresario ahora ha emprendido una desconcertarte estrategia para promover el voto a favor de Alejandra del Moral, candidata de PRI, PAN y PRD para el Edomex. 

    González Guajardo ha propuesto a los mexiquenses la creación de grupos de Whatsapp con 10 contactos para promover el voto a favor de la derecha y que a su vez, cada contacto arme un grupo similar, estrategia que además de desesperada ha sido calificada como “sacada de un manual de estafas piramidales”

    El politólogo Abraham Mendieta le ha explicado a Claudio X. que en caso de que más del 60 por ciento de la población mexiquense salga a las urnas el 4 de junio, seŕia para sacar al PRI del poder, no para perpetuarlo. 

    En general las opiniones son claras y apuntan que la derecha está cayendo en desesperación, ya que las grandes cantidades de dinero invertidas en Alejandra del Moral no dan frutos y ampliamente rechazada por el electorado, que está vez prefiere un cambio. 

    No te pierdas:

  • #Entrevista | Alejandra del Moral confiesa recibir apoyos de Claudio X: Alejandro Torres

    #Entrevista | Alejandra del Moral confiesa recibir apoyos de Claudio X: Alejandro Torres

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Sandra Cuevas, la única alcaldesa que tiene más de 50 funcionarios a su servicio

    Sandra Cuevas, la única alcaldesa que tiene más de 50 funcionarios a su servicio

    Una nueva polémica. La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, es la única edil de las 16 demarcaciones que cuenta con más de 50 trabajadores adscritos a su oficina, quienes fungen como asesores particulares, además de socorrerla en sus labores.

    Cabe destacar que la alcaldía Álvaro Obregón, cuya titular es Lía Limón, tiene 20 personas adscritas a la oficina. Por su parte, la demarcación de Coyoacán cuenta con siete servidores públicos adscritos a la oficina del alcalde Giovani Gutiérrez.

    Es importante mencionar que el personal adscrito a las oficinas de los alcaldes está en un vacío legal, debido a que la Ley de Austeridad y Transparencia en Remuneraciones de la Ciudad de México norma qué tipo de funcionarios pueden tener trabajadores particulares.

    “Solamente contarán con personal secretaria particular la persona titular de la Jefatura de Gobierno, las o los secretarios, las personas titulares de las alcaldías y las subsecretarías o puestos homólogos. Queda prohibida la creación de plazas de secretario privado o equivalente”, detalla el artículo 111 del marco legal.

    Dicha norma establece que que por alcaldía, dependencia o instituto solo se podrá contar únicamente con cinco asesores, además de que no puede haber personal de seguridad privada o Policía Bancaria e Industrial (PBI) al servicio de los titulares o secretarios.

    “Ninguna persona servidora pública podrá disponer de los servicios de escolta, seguridad privada, policías auxiliares o bancarios, con cargo al erario público, ni utilizar automóviles blindados.

    “Con excepción en caso de ser necesario de las personas titulares de entes públicos con responsabilidades en materia de seguridad, procuración e impartición de justicia y de aquellas personas servidoras públicas que requieran en atención a sus funciones, previa autorización del superior jerárquico”, estipula la ley.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX