Etiqueta: PRI

  • AMLO explicó que ha rechazado el diálogo con la derecha porque éstos siempre buscan que regrese la corrupción 

    AMLO explicó que ha rechazado el diálogo con la derecha porque éstos siempre buscan que regrese la corrupción 

    La mañana de este lunes el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre la derecha y sus presuntas intenciones de convocar a un diálogo y a la reconciliación, ante lo que no dudó en dejar en evidencia una vez más al llamado bloque opositor, señalando que éstos sólo buscan que regresen las prebendas y recuperar los moches de los que gozaban en el pasado.  

    AMLO consideró que debe haber respeto entre las diferentes ideologías, pero reiteró que “no somos iguales”, ya que hay quienes apoyan y siguen buscando que vuelva el modelo en donde solo se beneficiaban unos pocos. 

    No es que no respetemos, es que el diálogo que ellos quieren busca prebendas, es regresar a los moches. Acuérdense cuando estaba (Agustín) Carstens en Hacienda, aprobaban los presupuestos por unanimidad, todos, antes se les llamaba levantamanos, ahora todo es electrónico, tres años aprobando el presupuesto de manera unánime”.

    detalló el Presidente.

    AMLO usó el caso de Agustín Carstens, señalando que para nada es “el gran maestro de la política” sinó que él se dedicaba a repartir moches, generando lealtades de esa manera, “maiceando” a sus allegados, provocando que el dinero se quedara arriba y no hubiera presupuesto para el pueblo.  

    “Diálogo sí, pero sin corrupción. Vamos a negociar, pero qué vamos a negociar ¿Impunidad?”, dejó en claro López Obrador que la corrupción no será parte del diálogo cuando sostenga algún intercambio con la derecha.

    Te puede interesar:

  • Osorio Chong: “Alito” no me someterá con petición de expulsarme, “no me voy a dejar”

    Osorio Chong: “Alito” no me someterá con petición de expulsarme, “no me voy a dejar”

    El senador Miguel Ángel Osorio Chong criticó los ataques con los que el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Alejandro Moreno Cárdenas respondió a su petición para dialogar y dijo que no se someterá a ningún dirigente del partido.

    “Como priista voy a seguir adelante, ningún dirigente me va a someter y lo hago no por Miguel Osorio, lo hago por la militancia qué es mucha, mucha en territorio y que si uno se deja, imagínate a ellos”, dijo el coordinador de la bancada del PRI en el Senado.

    El día de ayer, tras la reunión entre Moreno, Osorio Chongo y otros senadores para resolver sus diferencias, Erubiel Alonso Que, cercano al presidente priista, solicitó durante la reunión del Consejo Político Nacional la expulsión de Osorio Chong.

    “A mi carta [Alejandro Moreno] dice que sí, pero después ataca, son las formas de Alito. Yo trato de buscar conciliación para el trabajo legislativo, no para entendimiento con él, porque no lo hay, él en lugar de combatir al Gobierno, él se dedica a combatir a los priistas que no están de acuerdo”, opinó el senador al asegurar que detrás de la solicitud de Alonso está el dirigente del partido.

    Osorio Chong también calificó como “un exceso” las calificaciones de Alejandro Moreno contra militantes del partido que se oponen a su gestión.

    “No le gusta que le señalen las cosas y voy a seguir llamando a la militancia a que defendamos y recuperemos al PRI, porque no le pertenece, no es de una sola persona, voy a insistir en que no se cometan abusos ni arbitrariedades en contra del optimismo de a pie”, opinó.

    Las diferencias entre la dirigencia del PRI y el coordinador de la bancada en el Senado quedaron evidenciadas el lunes cuando “Alito” asistió a la  reunión plenaria de los senadores del partido pese a no estar invitado.

    No te pierdas:

  • Comisión anticorrupción del Congreso de Nuevo León inicia proceso para un juicio político contra Samuel García 

    Comisión anticorrupción del Congreso de Nuevo León inicia proceso para un juicio político contra Samuel García 

    La Comisión Anticorrupción del Congreso de Nuevo León aprobó el inicio del procedimiento de juicio político en contra del gobernador de la entidad, Samuel García Sepúlveda, debido a que no presentó antes del 20 de noviembre del 2022 el Presupuesto de Egresos correspondiente al periodo 2023.

    El organismo legislativo determinó que el mandatario estatal tiene como límite el viernes 10 de febrero a las 16:30 horas para comparecer ante la Comisión Anticorrupción o responder por escrito. 

    “Se instruye a la Oficialía Mayor para que a través de la Dirección Jurídica del Congreso, en términos del segundo párrafo del artículo 16 de Juicio Político del Estado de Nuevo León, se emplace al denunciado para que exponga a esta Comisión lo que a su derecho convenga compareciendo o informando por escrito dentro del término de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la notificación, corriéndole traslado con copias de la denuncia y demás documentos que la integran”, determina el acuerdo. 

    Samuel García Sepúlveda

    Sobre el mismo caso se pidió al gobernador que informe en nombre de su defensor o en su defecto, si requiere que se le designe uno del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Nuevo León. 

    Sumado a esto, se le reclama al Samuel García no haber publicado en el Diario Oficial del Estado los 56 decretos aprobados por el legislativo en estos periodos.  

    Cabe mencionar que el procedimiento de juicio político fue aprobado por legisladores del PRI y PAN, mientras que las bancadas de Movimiento Ciudadano y de Morena y aliados, fueron en contra, mientras que la propuesta fue emanada por parte de la legisladora Annia Gómez Cárdenas del PAN y del priista José Luis Garza Ochoa. 

    Iraís Reyes y Sandra Pámanes, legisladoras de Movimiento Ciudadano salieron en defensa de su colega de partido, acusando que el procedimiento carece de fundamento, ya que los decretos ya fueron publicados, pudiendo ser un acto de “revanchismo” por parte de las bancadas del tricolor y el blanquiazul.

    Te puede interesar:

  • Osorio Chong suspende la plenaria del PRI en el Senado por la llegada sin invitación de Alejandro Moreno

    Osorio Chong suspende la plenaria del PRI en el Senado por la llegada sin invitación de Alejandro Moreno

    Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional en el Senado, suspendió la plenaria de legisladores del partido por la llegada sin invitación de Alejandro Moreno, líder nacional del PRI.

    En este contexto, el senador Miguel Ángel Osorio Chong dio una conferencia de prensa y confirmó la cancelación del evento. Además, detalló que Alejandro Moreno faltó a un acuerdo que habían hecho acerca de que no se presentaría hasta después de las 6:00.

    Asimismo, Osorio Chong señaló que el líder nacional del PRI, Alejandro, “Alito” Moreno viola continuamente su palabra con sus acciones, pues aseguró que su único interés es ver por temas personales, no por los de su bancada y tampoco por los del país.

    “Quien viola el acuerdo es quien me manda a decir que estaría a determinada hora y me refiero a ‘Alito’, es el que viola cotidianamente su palabra con sus acciones y demuestra quién es y que solo tiene el único interés de ver sus temas, sus circunstancias y no las del partido”, dijo en conferencia de prensa tras cancelar la plenaria.

    Además, explicó que incluso “Alito” Moreno dijo que buscaría un salón aparte para realizar una reunión fuera de la Plenaria del PRI.

    No te pierdas:

  • Lorenzo Córdova admite haberse reunido “clandestinamente” con los presidentes del PAN, PRI y PRD

    Lorenzo Córdova admite haberse reunido “clandestinamente” con los presidentes del PAN, PRI y PRD

    Durante una entrevista, el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello admitió por primera vez sostener una reunión con los presidentes de PAN, PRI y PRD, Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano para apoyar a su coalición opositora.

    La Constitución le ordena que como servidor público debe actuar con legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad y certeza. Y el Código de Conducta establece que debe “evitar cualquier acto que indique apoyo injustificado a candidatos, partidos o tendencias políticas”. Sin embargo, pese a esto Córdova se jactó de reunirse “clandestinamente” con presidentes de los partidos, incluido el de Morena, Mario Delgado.

    En la entrevista, le preguntaron a Córdova por qué la reunión se dio fuera del ámbito institucional, a lo que respondió “El presidente del INE tiene múltiples reuniones, tiene siempre, por definición, reuniones con los presidentes de todos los partidos políticos. Yo tengo comunicaciones, algunas se han hecho públicas en virtud de espionaje y de prácticas ilegales seguramente, otras no. Ojalá que algún día se hagan públicas las conversaciones”.

    No te pierdas:

  • PRI no cederá candidatura al PAN en 2024

    PRI no cederá candidatura al PAN en 2024

    Alejandro Moreno, dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) negó que el Partido de Acción Nacional sea el encargado de colocar a las o los candidatos de la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y a la Presidencia de la República en 2024.

    Asimismo, Moreno dijo que el acuerdo con “Va por México” no significa que ceda su lugar.

    “Aclaro que en la mesa nunca se ha ofrecido ceder ninguna candidatura a futuro. Ni la del gobierno de la Ciudad de México ni la de la Presidencia y de eso yo soy testigo”, dijo el priista.

    En Ocoyoacac, Estado de México, tuvo lugar la reunión Plenaria del partido donde Moreno aseguró que el PAN solo se encargará de la conducción del proceso. Asimismo, pidió dejar para después las aspiraciones al 2024 porque el encuentro no se realizó con el objetivo de adelantar la campaña presidencial.

    “Les quiero decir que aquí, a las plenarias del PRI, venimos a trabajar, venimos a construir mejores proyectos y soluciones para México. Los tiempos de campaña para el 24 ya llegarán y aunque sabemos que otros van a estar permanentemente en campaña. También sabemos que no tienen propuesta para México.”

    ¿Cuándo regresó la alianza “Va por México”?

    A principios de enero de 2023, el PAN, PRI y PRD anunciaron que participarían de manera conjunta en los próximos comicios, tanto de gubernaturas como en la presidencia, la cual se llevará a cabo en 2024.

    El encargado en dar la noticia fue el presidente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, quien dijo “Será el Partido Acción Nacional el responsable de llevar el proceso de definición de las candidaturas bajo sus reglas democráticas estatutarias”.

    No te pierdas:

  • Comerciantes del Edomex denuncian que líderes priistas los obligan a ir a los eventos de Alejandra del Moral

    Comerciantes del Edomex denuncian que líderes priistas los obligan a ir a los eventos de Alejandra del Moral

    Oficialmente han arrancado las precampañas en el Estado de México y fue cuestión de días para que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) hiciera gala de sus viejos métodos de coacción del voto, ya que ahora una comerciante denunció que los líderes, pertenecientes al PRI, los están obligando a asistir a los eventos de Alejandra del Moral. 

    Radio Búfalo MX levantó el testimonio de una tianguista, la cual asistió por voluntad propia a un evento de la precandidata de Morena, Delfina Gómez Álvarez, pero señaló que un día antes a ella y demás compañeros del gremio los obligaron a ir al evento de la priista. 

    “No somos acarreados, ayer el evento de Alejandra del Moral fuimos obligados los tianguistas a participar, obligados por los líderes del PRI, y no queremos más corrupción. Arriba Delfina Gómez”, declaró la comerciante.

    La mujer agregó que son obligados debido a que el PRI sabe que tienen una amplia desventaja en el proceso, siendo la candidata de Morena la favorita para ganar los comisión electorales. 

    “Yo vengo de corazón, yo trabajo, yo vendo, pero siempre estoy con López Obrador y Delfina (…) A pesar de que nos han intimidado por la tarjeta rosa que nos están dando, nada más están checando a la gente, que si sale a apoyar a Delfina, les van a quitar la tarjeta rosa, y eso es lo que ya no queremos: más corrupción”, puntualizó.

    Finalmente la vendedora aseguró ser testigo de los cambios que se han realizado en México con la Cuarta Transformación, destacando que el precio de los combustibles no ha aumentado en lo que va del sexenio.

    No te pierdas:

  • INE y alianza Va por México buscan frenar el “Plan B” de la Reforma Electoral

    INE y alianza Va por México buscan frenar el “Plan B” de la Reforma Electoral

    El pasado 15 de diciembre de 2022, se aprobó el “Plan B” de la Reforma Electoral, sin embargo, el Consejo General del Instituto nacional Electoral (INE) buscará recurrir a todas las instancias jurídicas disponibles para frenarlo con el argumento de que se comprometen las actividades del Instituto Electoral.

    Por su parte, los partidos que conforman la alianza Va por México (PAN, PRI y el PRD), el miércoles 25 de enero presentaron dos recursos de inconstitucionalidad contra el “Plan B” de la Reforma Electoral.

    Cabe recordar que en diciembre de 2022, se rechazó en la Cámara de Diputados la reforma constitucional en materia política-electoral enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que no se logró la mayoría calificada en el Legislativo. Por esto, el Ejecutivo envió un paquete de reformas para leyes secundarias en materia electoral que solo requería mayoría simple, lo que se llamó el “Plan B”, de la reforma electoral.

    El contenido del llamado “Plan B” se puede dividir en tres tipos:

    Ampliación de derechos políticos: se busca facilitar el derecho al voto a varios sectores, como lo son mexicanos en el extranjero, de las personas con discapacidad que se encuentran en estado de postración, de los individuos que se encuentren quienes están en prisión preventiva. Además de fomentar la paridad de género y las acciones afirmativas a grupos vulnerables. También se propone la incorporación del voto electrónico.

    Cambios en la justicia electoral: Se propone limitar las funciones y atribuciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en materia de regulación de expresiones públicas de partidos políticos y funcionarios públicos.

    Cambios en la estructura organizativa de INE: Reducir la estructura burocrática del Instituto Electoral, desaparecer la Junta General Directiva, desaparecer fideicomisos del INE, la reducción del Servicio Profesional Electoral, la fusión de estructuras de los Órganos Públicos Locales (OPL) con el INE, eliminar las 300 Juntas Ejecutivas Distritales, ajustar a los consejeros y magistrados electorales a las limitaciones salariales estipuladas en el Artículo 125 de la Constitución, entre otras medidas.

    Tras los hechos antes mencionados, la alianza Va por México convocó a una segunda manifestación en “En Defensa del INE” para el próximo 26 de febrero en el Zócalo de la Ciudad de México.

    No te pierdas:

  • El priista Juan Sigfrido Millán Lizárraga ocultó más de 4 millones de dólares en Andorra

    El priista Juan Sigfrido Millán Lizárraga ocultó más de 4 millones de dólares en Andorra

    El que fuera gobernador del Estado de Sinaloa entre 1999 y 2004, Juan Sigfrido Millán Lizárraga, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ocultó, al menos, 4,5 millones de dólares en Andorra.

    De acuerdo a una investigación del periódico EL PAÍS, documentos a los que ha tenido acceso dicho medio, revelan que el exdirigente manejó entre 2007 y 2018 una cuenta en la Banca Privada d’Andorra (BPA) que acumuló 2,8 millones y un depósito de valores de 1,7.

    Millán Lizárraga, que en los años 90 fue senador y diputado federal, percibió su mayor ingreso, el cual fue de 2,6 millones, en el banco andorrano en enero de 2008. Fue una transferencia desde una cuenta numerada ordenada por otro de los clientes de la entidad financiera, el que fuera diputado del PRI por Sinaloa entre 2009 y 2012, Óscar Javier Lara Aréchiga. Este último, fallecido en 2017 a los 66 años a consecuencia de un cáncer, figuró en siete cuentas en la BPA con su esposa, Beatriz del Carmen Teresita Esquer de Lara, y su hermano José Luis. Sus depósitos movieron 51 millones, según reveló este periódico.

    A pesar de ello, en agosto de 2008 el ex gobernador cobró la cantidad de 396 mil dólares del empresario gasolinero Tomás Rendón Fernández.

    Rendón Fernández, quien acumuló en su cuenta personal 2.7 millones, además fue representante de otra cuenta en la BPA a nombre de la empresa Servicios Sinaolenses SA de CV, en la cual ingresaron 823 mil 644 dólares.

    La relación entre políticos y empresarios de Sinaloa era extensa, pues la cuenta de Juan Sigfrido Millán Lizárraga sirvió como fiadora de un préstamo por 3.4 millones a favor de Desarrolladora Gos S de RL de CV, una empresa vinculada a José Luis Lara Aréchiga, hermano del exdiputado del PRI fallecido en 2017.

    Priistas en Andorra

    De acuerdo al diario EL PAÍS, Francisco Agustín Arroyo Vieyra, quien fue diputado federal por el PRI y embajador de México en Uruguay, ocultó durante varios años 1.2 millones de dólares también en la Banca Privada d’Andorra (BPA).

    Por lo anterior, Arroyo Vieyra, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados de 2012 a 2013, aseguró que se trató del pago por un trabajo del cual no podía revelar información, sin embargo, se limitó a calificar como “un error” cobrar los fondos en Andorra.

    Otros casos de priistas con cuentas en Andorra son el actual gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo y la senadora Sylvana Beltrones, hija dle expresidente nacional del PRI y ex gobernador de Sonora, Manlio Fabio Beltrones.

    No te pierdas:

  • Va por México: PAN, PRI y PRD anuncian alianza para elecciones de gobernaturas y presidencia

    Va por México: PAN, PRI y PRD anuncian alianza para elecciones de gobernaturas y presidencia

    La coalición “Va por México” anunció este jueves que el Partido Acción Nacional (PAN) será el responsable del proceso de selección del o la candidata para la elección presidencial de 2024 y la Jefatura de Gobierno de CDMX.

    El presidente del PAN, Marko Cortés fue el encargado de dar la noticia:

    “Será el Partido Acción Nacional el responsable de llevar el proceso de definición de las candidaturas bajo sus reglas democráticas estatutarias”, dijo.

    Asimismo, el presidente del PAN mencionó que se comprometerá a poner por delante el interés superior de México durante el proceso de selección.

    Por otra parte, Cortés dijo que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) será el encargado de llevar el proceso de definición de las candidaturas de la coalición para las elecciones a gobernador en Coahuila y Estado de México.

    “Lo hará bajo sus reglas democráticas estatutarias”, mencionó.

    En 2024 además de la Presidencia de México y la Jefatura de Gobierno, se novarán las gobernaturas de Chipas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

    No te pierdas: