Etiqueta: PRI

  • Delfina Gómez pondrá fin a más de nueve décadas de corrupción del PRI en el Estado de México: Morena CDMX

    Delfina Gómez pondrá fin a más de nueve décadas de corrupción del PRI en el Estado de México: Morena CDMX

    La madrugada de este lunes 03 de abril, la maestra Delfina Gómez inició su campaña electoral por la gubernatura del Estado de México desde Texcoco, por lo que Morena CDMX reiteró su apoyo a la morenista.

    “En Morena Ciudad de México celebramos el inicio de campaña de la maestra Delfina Gómez Álvarez, candidata a gobernadora del Estado de México por nuestro Movimiento encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador”, dijo el partido a través de un comunicado.

    Asimismo, añadieron que les alegra que los mexiquenses reconozcan que con Delfina Gómez mejorará su calidad de vida, tendrán mayor seguridad, mejores servicios de salud y se atenderán las necesidades de todos los sectores de la sociedad.

    “El amor de la maestra por su estado es lo que la ha impulsado a enfrentar este reto, del que sabemos saldrá victoriosa y, con ello, pondrá fin a más de nueve décadas de corrupción y cacicazgos priistas”, añadieron.

    Morena CDMX aseguró que el triunfo de la maestra está asegurado ya que esto se ha visto reflejado en las encuestas.

    Por otra parte, el partido afirmó que los mexiquenses están hartos del gobierno priista en la entidad, el que solo les ha generado pobreza y desigualdad; “es momento de que tengan un mejor porvenir y sólo con Delfina Gómez se logrará el cambio”.

    “Con Delfina hay esperanza de que las cosas serán distintas en una entidad que ocupa los primeros lugares a nivel nacional en homicidios y en donde más del 40 por ciento de la población vive en situación de pobreza; es momento de que el Estado de México tome otro rumbo”, aseguraron.

    A finalizar, Morena CDMX dijo que está en manos de los mexiquenses dar un giro en el gobierno del Estado de México para que tranquilidad y bienestar llegue a sus hogares, por lo que Delfina Gómez se convertirá en la primera mujer en gobernar el Estado de México y con ello el PRI -partido que tanto daño ha causado a la población- saldrá para siempre de la entidad.

    No te pierdas:

  • INE salva al PRI y perdona multa de 500 MDP por la Operación Zafiro

    INE salva al PRI y perdona multa de 500 MDP por la Operación Zafiro

    Hace de las suyas Lorenzo Córdova antes de irse. Este viernes 31 de marzo el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó no sancionar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) por la llamada Operación Zafiro, por lo que quedó condenada una multa de 500 millones de pesos.

    Dicha operación data de cuando el priista César Duarte era gobernador del estado de Chihuahua, donde se descubrió que se triangulaban recursos para las campañas electorales de 2016.

    En una sesión presidida por Lorenzo Córdova antes de su salida, el instituto electoral concluyó que la investigación penal tiene indicios de que los recursos que se triangularon por empresas fantasmas llegaron a militantes del PRI, sin embargo, no pudieron comprobar que dicho recurso haya llegado a las arcas del partido de oposición.

    Por su parte, el Consejero, Jaime Rivera, indicó que el eslabón más débil de la investigación es que no se cuenta con una prueba directa de que el efectivo haya llegado al partido.

    Mientras que la Consejera, Carla Humphrey, calificó este asunto como “delicado”, debido a que el hecho de que un elemento priista esté involucrado, no significa que todo el PRI lo esté.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Crisis en la oposición: Coalición Va Por México podría desintegrarse por elección de consejeros del INE

    Crisis en la oposición: Coalición Va Por México podría desintegrarse por elección de consejeros del INE

    Rubén Moreira, diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), mediante un video publicado en redes sociales, defendió el proceso de selección de consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

    El diputado indicó lo siguiente: “De entrada les quiero decir cuatro cosas. La primera: eso es lo que dice la ley, lo que dice la Constitución. Total, si no le parece a alguien, pues quiere esa reforma constitucional. Yo sé quiénes fueron y para qué. La segunda, dentro de los 20 nombres hay personas muy destacadas y con una gran expertise en materia electoral. La tercera, yo no califico mal por el parentesco, o la cercanía por dos cosas; primero, porque la gente es responsable de lo que hace cada quien, segundo, porque en la historia hay muchos consejeros casados con figuras públicas, o que fueron casados con figuras públicas, incluso presidentes. Cuarto, creo que es importante el expertise para tener un buen consejo del INE. Algunas personas no tienen expertise y también es muy importante el consenso de los partidos políticos”.

    Ante esto, Marko Cortés, líder nacional del Partido de Acción Nacional (PAN), habló sobre una posible separación de la coalición Va Por México, peligrando las elecciones del Estado de México y Coahuila si es que el PRI se aparta del voto de la coalición en la Cámara de Diputados sobre el asunto de los consejeros electorales. “La alianza se puede caer si votan distinto”, declaró el dirigente panista.

    Por su parte, el presidente del partido tricolor, Alejandro ‘Alito’ Moreno, indicó que su partido votará en contra de las propuestas presentadas para la consejería y la presidencia del INE: “Que no haya lugar a dudas, el @PRI_Nacional siempre estará del lado de México, firmemente sin regateos ni titubeos. Votaremos EN CONTRA de las propuestas presentadas para la Presidencia y Consejerías del @INEMexico, porque no podemos permitir que Morena tenga las manos metidas en este importante proceso”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Silvano Aureoles es inhabilitado para ocupar cargos públicos por no declarar su patrimonio

    Silvano Aureoles es inhabilitado para ocupar cargos públicos por no declarar su patrimonio

    El exgobernador, Silvano Aureoles Conejo, fue inhabilitado para ocupar cargos públicos, esto debido a que no presentó la declaración de su patrimonio al concluir su gestión como mandatario de Michoacán.

    La resolución fue emitida dado que el perredista estaba obligado a presentar su declaración patrimonial final dentro de un lapso de 40 días tras su separación del cargo como gobernador estatal.

    La administración de Aureoles Conejo finalizó el 30 de septiembre de 2021, sin embargo, entregó su declaración hasta el pasado 29 de octubre, y además, omitió presentar su modificación de declaración patrimonial en mayo del 2021, presentándola después de más de un año.

    La Contraloría Michoacana reiteró que por el primer caso se dará una sanción de entre tres meses a ocho meses; por el segundo será por 11 meses, inhabilitándolo de desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público ni participar en comisión, arrendamientos, servicios u obras pública.

    ¿De qué lo acusan?

    El actual gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, acusó a su antecesor, Silvano Aureoles Conejo, de cometer fraude en siete cuarteles de la Policía del estado, alcanzando una suma de 5,186 millones de pesos.

    Dicho fraude se habría realizado entre Silvano Aureoles y una constructora, la cual estaría encargada de desarrollar los cuarteles con supuestos sobrecostos.

    Los inmuebles involucrados se encuentran ubicados en el municipio de Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Coalcomán, Jiquilpan, Zitácuaro, Uruapan y Huetamo.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Juez otorga suspensión definitiva a Samuel García contra juicio político

    Juez otorga suspensión definitiva a Samuel García contra juicio político

    El gobernador de Nuevo León, Samuel García, logró obtener una suspensión definitiva para frenar el juicio político en su contra, el cual fue promovido por legisladores del PRI y del PAN.

    El juez Octavo de Distrito, Faustino Gutiérrez, situadoe en Tamaulipas indicó que las modificaciones constitucionales planteadas por el Congreso del Estado en el Decreto 340 buscan quitar facultades al gobernador de manera retroactiva, algo que no permite la Constitución general.

    De igual manera, la suspensión también frena las reformas constitucionales que le quitan atribuciones, y el poder legislativo no podrá remover de su cargo al Gobernador.

    “En la suspensión de amparo 407/2023 se advierte que el cambio de reglas contenidas en el decreto 340 aludido, es probablemente contrario al Artículo 14 Constitucional, en cuanto a la prohibición de la retroactividad de la ley en perjuicio de persona alguna”, señala el documento.

    Las facultades que buscaba quitar el Congreso local se encuentran las siguientes: el derecho a vetar en el proceso de selección del Fiscal General de Justicia, la facultad de sanción, refrendo, promulgación, reglamentación y publicación de leyes.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Legisladores cercanos a “Alito” Moreno logran que Osorio Chong renuncie a la coordinación de los senadores priistas (VIDEO)

    Legisladores cercanos a “Alito” Moreno logran que Osorio Chong renuncie a la coordinación de los senadores priistas (VIDEO)

    La noche de este miércoles, el senador Miguel Ángel Osorio Chong anunció en una conferencia de prensa que dejará la coordinación de la bancada del PRI en la Cámara Alta, además de que también dejará la bancada del tricolor sin renunciar a su militancia.

    La sorpresiva renuncia del ex secretario de gobernación de Peña Nieto se da luego de que un grupo de legisladores cercanos a Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, dirigido por Manuel Añorve citara a una a una Asamblea General Extraordinaria del Grupo Parlamentario para tratar “asuntos urgentes e impostergables de la organización interna”.

    “Voy a seguir con las impugnaciones, tengo derechos, les encantaría que renunciara al PRI, pero es Alejandro Moreno el que tiene que salir del PRI”, declaró el también ex gobernador de Hidalgo.

    Antes de la reunión, Osorio Chong declaró que la convocatoria para la misma fue ilegal ya que solo él puede convocar a ese tipo de reuniones y acusó a Moreno Cárdenas de estar detrás del cónclave.

    No te pierdas la entrevista:

  • Encuesta: 64% de los capitalinos considera que Morena ganaría nuevamente las elecciones en 2024.

    Encuesta: 64% de los capitalinos considera que Morena ganaría nuevamente las elecciones en 2024.

    De acuerdo con la encuesta más reciente de Indemerc, si hoy fueran las elecciones para la jefatura de Gobierno en la Ciudad de México, la alianza Morena-PT obtendría 29 puntos más que la coalición PRI-PAN-PRD.

    Con base en el ejercicio realizado vía telefónica del 11 al 13 de marzo de 2023, la alianza Morena-PT suma el 56 por ciento de las preferencias electorales, mientras que la oposición el 27 por ciento.

    Los resultados también revelaron que Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; y Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, son las mujeres de Morena que cuentan con el mayor respaldo de la ciudadanía.

    Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana; y Martí Batres Guadarrama, secretario de Gobierno, son los hombres de este partido por los cuales votarían los capitalinos en 2024.

    En lo que respecta a la oposición, la senadora panista Xóchitl Gálvez Ruiz aventaja al alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina y al emecista, Salomón Chertorivski Woldenberg.

    Finalmente, la encuesta aplicada a mil personas mayores de 18 años muestra que el 64 por ciento de los capitalinos considera que Morena ganaría nuevamente las elecciones en 2024, contra el 36 por ciento que piensa que lo haría la coalición opositora.

    Este año se llevarán a cabo las elecciones por la gubernatura del Estado de México, la maestra Delfina Gómez será la representante de Morena, mientras que Alejandra del Moral representará a la coalición “Va por México”, está integrada por el PRI, PAN y PRD. Por su parte, el partido Movimiento Ciudadano decidió no participar en estos comicios, ya que pretenden enforcarse en las elecciones presidenciales del 2024.

    No te pierdas:

  • Ex diputado priista y autoridades de Nezahualcóyotl, Edomex, tratan de fabricar delitos electorales contra brigadistas de Morena

    Ex diputado priista y autoridades de Nezahualcóyotl, Edomex, tratan de fabricar delitos electorales contra brigadistas de Morena

    El 18 de marzo de 2023, elementos de la policía municipal de Nezahualcóyotl le fabricaron delitos en materia electoral a varios vecinos del mencionado municipio mexiquense, esto a petición de Jesús Ricardo Enriquez Fuentes, ex diputado federal por el PRI y es subsecretario de gobierno del Estado de México.

    Información proporcionada por la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales en el Estado de México, en las carpetas de investigación identificadas con las claves alfanuméricas; NEZ/NZ3/01/MPI/985/00549/23/03 y NEZ/NEZ/NZ3/062/077992/23/03, se consignan que los actos y omisiones por los que fueron imputados las personas vecinas responden a los nombres de ANA VICTORIA LUGO “N”, MAURICIA LARA “N”, MIRIAM SÁNCHEZ “N”, LILIANA RUBÍ”N”, IRVING DAVID ISLAS “N”, ALAN EMMANUEL RAMIREZ “N”, así como el menor J.G.R.L de 16 años de edad, actualizan los “Delitos en Materia Electoral ilícito previsto en el numeral 4 y 8 fracción VII, en relación con los artículos 6, 7, 8 fracción II y III y 11 fracción I inciso d del Código Penal del Estado de México”.

    El ex legislador del PRI denunció a las autoridades municipales que los vecinos ahora imputados se presentaron en la zona a realizar actos anticipados de campaña a favor de Delfina Gómez Álvarez, candidata de Morena a la gubernatura, además de que presuntamente ofrecían programas sociales a cambio de afiliaciones al partido guinda , sin embargo las únicas “pruebas” de sus dichos con siete tablas los detenidos hacían sus apuntes.

    Tras esto, Enriquez Fuentes solicitó el apoyo al Gobierno Municipal, encabezado por el morenista Adolfo Cerqueda, por lo que arribaron al lugar elementos de la policía local, quienes con violencia física y verbal privaron ilegalmente de su libertad a los imputados, quienes fueron trasladados en la agencia del Ministerio público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

    Detención fue ilegal y atenta contra los Derechos Humanos de los imputados

    Se ha señalado que los presuntos delitos por los que se imputa a las 6 personas y el menor de edad no actualizan el tipo penal por el que se encuentran privados de su libertad, sumado a que al momento de este anota, no han presentado su declaración ante las autoridades correspondientes.

    De igual manera los actos u omisiones que las autoridades mexiquenses pretenden sancionar, se circunscriben en el ejercicio de la libertad de reunión, así como el de tener acceso a la información en su vertiente político y electoral.

    Por su parte, los elementos de seguridad pública del municipio de Nezahualcóyotl violaron los derechos político-electorales en su vertiente de mantener informada a la población y su libertad a libre reunión de los imputados, lo que implica también una transgresión a sus Derechos Humanos, mandando un mensaje de que las autoridades mexiqueses y municipales coartan la libertad de reunión y niegan el derecho a la sociedad de informarse.

    Ciudadanos condenan que el ex diputado federal y también ex alto funcionario del gobierno priista, haya emprendido clara una persecución política contra las 4 mujeres, dos hombre y un menor de de edad, los cuales al momento se encuentran ilegalmente privados de su libertad solo por que pretendieron ejercer sus derechos político-electorales al llevar información a los pobladores, dejando al aire la pregunta sobre ¿si se trata de colaboracionismo, línea política o atención ciudadana?

    Brigadeo en época electoral no es un delito, dice la ley

    Las brigadas partidistas en tiempos electorales no constituyen violación alguna a las normativas electorales y el propio Instituto Nacional Electoral (INE) permite la existencia de las mismas, siempre y cuando no se usen con fines de promoción de programas federales o condiciones los mismos a cambio de votos,

    Incluso el mismo INE ya ha publicado documentos en donde pide a los partidos políticos abstenerse de ofrecer programas o beneficios a cambio de votos para algún partido e instruir a su personal y militancia de no ostentarse directa o indirectamente en representación de ningún ente público o gubernamental, ni solicitar información de la credencial para votar.

    Falsedad de declaraciones es un delito federal

    En cuanto al caso del priista Jesús Ricardo Enríquez Fuentes, se presume que este habría cometido falsedad de declaraciones y difamación en contra de los morenistas hora detenidos, hecho que es sancionado por las autoridades, ya que el Código Penal Federal, en su capítulo V establece en los artículos 247, 247 Bis, 248, 248 Bis las causas en las que se castiga la falsedad en declaraciones judiciales y en informes dados a una autoridad.

    “Sí, alguien con el propósito de inculpar o exculpar a otro indebidamente en un procedimiento penal, ante el ministerio público o ante la autoridad judicial, declara falsamente en calidad de testigo o como denunciante, además de la multa antes señalada, se sancionará con pena de tres a siete años de prisión si el delito materia de la averiguación previa o del proceso no es grave”, explica la pagina “derecho mexicano”.

    Te puede interesar:

  • El magnate y ex líder de Coparmex, Gustavo de Hoyos, se dice cansado de los partidos políticos…y buscará la presidencia con Va por México

    El magnate y ex líder de Coparmex, Gustavo de Hoyos, se dice cansado de los partidos políticos…y buscará la presidencia con Va por México

    El empresario Gustavo de Hoyos Walter, ex líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), anunció sus intenciones de competir por la presidencia en 2024, señalando que los partidos políticos le han fallado a México, sin embargo, de manera irónica, el magnate desea ser arropado por Va por México, frente conservador que él mismo impulsó para amalgamar al PAN, PRI y PRD.

    “Absolutamente cierto que busco la candidatura presidencial. A partir del día de hoy estoy anunciando que inicio el camino para construir una propuesta desde la sociedad civil para encabezar el esfuerzo de la oposición, que permita a México tener una alternancia en 2024”, declaró de Hoyos Walter.

    El empresario aseguró en una entrevista que desde este lunes comenzará a recorrer México con las intenciones de “escuchar a la ciudadanía” y buscar un acuerdo entre los partidos que integran el frente conservador que el ayudó a fundar durante este sexenio.

    “A partir de hoy voy a tratar de construir un acuerdo entre los partidos políticos de oposición, pero sobre todo de cara a la ciudadanía. Voy a ser quien encabece la propuesta ciudadana que se ha manifestado las últimas semanas en las calles, y estoy convencido de que esta es la hora de los ciudadanos. Los políticos de siempre nos han fallado”, agregó.

    Sin dar demasiados detalles o alguna idea de cual será su programa o estrategia, Gustavo de Hoyos explicó que buscará mejorar la educación y la salud a la par de combatir la inseguridad y abrir más inversiones.

    El conservador, abiertamente promotor de las manifestaciones contra la Cuarta Transformación se ha dado a conocer en años recientes por sus cercanía al empresario Claudio X. González Guajardo, otro de los fundadores que financia a los bloques de oposición.

    No te pierdas:

  • VIDEO: Sonia Cuevas señaló que Rubén Moreira “vendió” a los priistas campechanos

    VIDEO: Sonia Cuevas señaló que Rubén Moreira “vendió” a los priistas campechanos

    A través de redes sociales comenzó a circular un video en el que se ve a Sonia Cuevas increpar al priista Rubén Moreira, acusándolo de traidor.

    En el material audiovisual de no más de 2 minutos, se ve que la exalcaldesa le grita desde lejos al priista.

    “Don Rúben Moreira hasta que por fin le vino a ver la cara a los priistas campechanos, usted traicionó, usted entregó”, comienza a gritarle la mujer.

    Tras esto comienza a cerrarle el paso al priista le recriminó los excesos y las decisiones que llevaron a pique al partido político señalando que vendió al partido y se ha olvidado de los verdaderos priistas.

    Moreira al verse arrinconado comenzó a empujar a la mujer a tiempo que le decía que era una enviada de la gobernadora Layda Sansores San Román.

    Enfurecida la política aclaró que nadie la envió argumentando que está externando su molestia por la situación en la que está el PRI por sus malas decisiones.

    El dirigente estatal del partido Ramón Santini intentó intervenir pero fue callado por Sonia cuevas que continuó con sus señalamientos.

    Al final y con empujones Moreira logró ingresar al salón donde presentaría su libro siendo perseguido por la lideresa quien le dejó un traste con huevos haciendo referencia que le hacen falta más al diputado federal para afrontar las consecuencias de sus malos manejos.

    Por último, Sonia cueva advirtió que espera represalias por parte del PRI estatal ya que ninguno ha tenido el valor de levantar la voz como ella lo ha hecho, asegurando que nadie la expulsará del partido donde ha pertenecido por años.

    No te pierdas: