Etiqueta: PRI

  • ‘Alito’ Moreno paga millones para campañas negativas contra sus adversarios

    ‘Alito’ Moreno paga millones para campañas negativas contra sus adversarios

    Layda Sandores, en su programa “Martes del Jaguar”, presentó una supuesta conversación del líder del PRI, ‘Alito’ Moreno, en donde ordenó pagar grandes sumas de dinero para campañas negativas contra sus adversarios.

    La gobernadora de Campeche, Sansores en su edición del 29 de febrero del martes del jaguar filtró una conversación de ‘Alito’ Moreno, en donde supuestamente hace un acuerdo para pagar millones a medios de comunicación y difundir una noticia para desprestigiar las acciones de sus adversarios.

    Según la conversación, primero se menciona que no hay dinero, por lo que ‘Alito’ dice que solo se necesita 1 ipad como anticipo, pues según la otra persona involucrada en la conversación solicitan 7 ipads al año.

    En la conversción ‘Alito’ dice “hay que tener campañas negativas para los otros que vean que es que más odio a la gente, platicalo con Andrea y rompele la madre a la Bibi y a Eliseo, a la Bibi hay que romperle”, en el mensaje filtrado.

    Lo que sigue es que planean hacer una buena estrategia para desprestigiar los trabajos de los antes mencionados.

    No te pierdas:

  • Mayra Ojeda acusa a Alito Moreno ante el TEPJF por violencia política de género en Tamaulipas

    Mayra Ojeda acusa a Alito Moreno ante el TEPJF por violencia política de género en Tamaulipas

    La Secretaria General del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Tamaulipas, Mayra Ojeda Chávez, interpondrá otras tres denuncias en contra del líder del partido, Alejandro Moreno Cárdenas, las cuales se sumarán a las ya fueron tramitadas ante el Tribunal Electoral del estado por violación de sus derechos políticos.

    En rueda de prensa, Ojeda Chávez detalló que las causas de proceder en contra de Alito tienen que ver con una serie de irregularidades que en las que se ha manejado al partido en el estado.

    “He tomado la decisión de acudir ante el Tribunal Electoral del Estado y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a presentar un recurso de defensa de mis derechos político-electorales contra el dirigente nacional de mi partido, con la finalidad que se dejen sin efecto estos abusos de poder y violencia política en mi contra, se me restituyan mis derechos partidistas y pueda ejercer mis funciones como Presidenta del PRI en Tamaulipas”, declaró.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

    Asimismo, reveló que durante el tiempo que solicitó una incapacidad por embarazo el Comité Ejecutivo Nacional aprovechó y solicitó la renuncia de la hoy regidora por Ciudad Madero.

    “Al no lograr obtener mi renuncia y al entrar mi incapacidad por maternidad, el diputado Alejandro Moreno en su calidad de Presidente Nacional del PRI aprovechó dicha incapacidad para nombrar arbitrariamente a un Presidente Provisional del PRI en Tamaulipas violentando mis derechos partidistas de prelación para asumir dicho cargo, además de discriminarme por encontrarme embarazada para asumir la presidencia estatal de mi partido y entregársela a un varón cuando estatutariamente correspondía a una mujer”, aseveró.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Juez absuelve a Rosario Robles del caso de la Estafa Maestra

    Juez absuelve a Rosario Robles del caso de la Estafa Maestra

    El juez federal Roberto Paredes adscrito al Centro de Justicia Penal del Reclusorio Sur absolvió a Rosario Robles, ex titular de la extinta Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del proceso penal que se seguía en su contra por el caso de la llamada Estafa Maestra.

    El juez aplicó el principio pro personae y una interpretación conforme para determinar que la vía para sancionar a la exfuncionaria por no evitar los desvíos millonarios de la Estafa Maestra cuando fue titular de Sedesol y Sedatu es la administrativa.

    Tras esto sobreseyó el caso penal y absolvió a la ex priiista del delito de ejercicio indebido del servicio público que le fue imputado desde el año 2019 por la Fiscalía General de la República, proceso en el cual permaneció en la cárcel durante tres años.

    El juez aclaró que ahora la FGR no puede iniciar una nueva persecución penal por el mismo delito y dejó sin efecto las órdenes de presentarse a firmar cada 15 días ante las autoridades, además de que queda sin efecto las restricciones para que salga de México y la prisión domiciliaria.

    El juez Paredes agregó que si el gobierno federal busca sancionar a Robles por los mencionados hechos deberá hacerlo únicamente por la vía administrativa, con la cual podŕia ser inhabilitada para ocupar algún cargo público o en su defecto, enfrentar una multa.

    No te pierdas:

  • INE rechaza reforma para ampliar el mandato de “Alito” Moreno en el PRI

    INE rechaza reforma para ampliar el mandato de “Alito” Moreno en el PRI

    La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó la modificación al artículo 83, fracción XXXVII, del estatuto del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que aprobó el Consejo Político Nacional (CPN) el pasado 19 de diciembre, por lo que ni Alejandro Alito Moreno Cárdenas ni Carolina Viggiano Austria podrán seguir al frente de la Dirigencia Nacional más allá de agosto de 2023.

    Este jueves 23 de febrero, se llevó a cabo una sesión, en donde los integrantes del Consejo General abordaron y analizaron los casos de inconformidad que presentaron  Juan Pablo Yáñez Jiménez y Antonio Lara Pérez; Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruiz; Héctor Astudillo Flores y Margarita Santos en contra de las decisiones que fueron tomadas en la LXII sesión extraordinaria del órgano colegiado del tricolor.

    Tras esto, la Comisión del INE considero anular las modificaciones, por lo que, no sé podrán quedar más tiempo del previsto las personas dirigen el partido.

    “El PRI no observó las normas estatutarias aplicables, motivo por el cual no existe material ni jurídicamente para que este Consejo General entre al estudio de la procedencia constitucional y legal de las modificaciones presentadas”, señalaron.

    En la resolución se lee lo siguiente:

    “Se declara la imposibilidad de pronunciarse sobre la procedencia constitucional y legal de las modificaciones presentadas en los estatutos del PRI, aprobadas durante la LXII sesión extraordinaria del CPN, celebrada el diecinueve de diciembre de dos mil veintidós, en virtud del incumplimiento al procedimiento estatutario respectivo”.

    Esto quiere decir que, en caso de que se apruebe la Comisión de Prerrogativas en la sesión general del INE, Moreno Cárdenas no podrá continuar frente al PRI debido a que en agosto de este año concluirían sus cuatro años como presidente nacional.

    Cabe decir que la determinación aún puede ser impugnada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por lo que el caso no se ha cerrado hasta que la resuelva la Sala Superior.

    No te pierdas:

  • ADIÓS AL VIEJO PRI

    ADIÓS AL VIEJO PRI

    El pasado domingo terminaron las precampañas en el Estado de México para elegir gobernador y los partidos políticos enfilan sus baterías para iniciar la campaña oficial en marzo próximo, con una clara ventaja de MORENA sobre su principal competidora Alejandra del Moral, la priísta que tiene una encomienda por demás difícil.

    Y es que el panorama luce desolador para el PRI a nivel nacional, dado que existe la posibilidad real de perder en Coahuila y el EDOMEX, aunque para el primer caso, la elección pudiera cerrarse, al grado de mantenerse para ese partido político y no, no es precisamente cierto, como dicen algunos analistas, que se deba a un buen gobierno por parte de Miguel Riquelme, sino a la división del morenismo causada entre otras, por la postulación de Ricardo Mejía por el Partido del Trabajo. Aquí habría que hacer un ejercicio de autocrítica que mucho molesta a Mario Delgado, pues la manera desatinada en la que conduce a MORENA, no hace más que beneficiar al PRI. Pero en el Estado de México es otro cantar, en tanto que las encuestas, hasta las más conservadoras, otorgan una ventaja significativa a Delfina Gómez.

    Este domingo constatamos algo por demás claro: la evidente fuerza estructural que aún mantiene el PRI en la entidad mexiquense y que no es tema menor. Incluso se debe reconocer la capacidad de movilización (entiéndase acarreo) que ha caracterizado al tricolor desde siempre. Sin embargo, para realizar un análisis correcto sobre las tendencias del electorado en el EDOMEX, no basta con hacerlo de manera superficial, tampoco bajo la óptica de uno u otro bando. Se requiere comprender el contexto político actual, así como los factores internos y externos que habrán de incidir en el comportamiento del electorado.

    Más allá de las dirigencias existen dos factores clave: la verdadera militancia y los simpatizantes de ambos bandos, pues mientras que la militancia priísta muestra su hartazgo y distanciamiento de los principales liderazgos, las cúpulas exhiben sus oídos sordos hacia las bases. En la contraparte, MORENA padece el mareo del tabique, pues la soberbia y la creencia de tener asegurada la victoria, genera un divorcio entre la dirección morenista y las bases militantes que aspiran a terminar con el régimen priísta. Lo cierto es que esta práctica común en los partidos no es algo nuevo, no obstante, aunque existe la inconformidad, al menos en el caso de MORENA, no pone en riesgo el resultado, pero algo peor: pone en riesgo el proyecto que pregona la Cuarta Transformación.

    Hemos señalado en varias ocasiones el por qué de la importancia de la elección en el EDOMEX (el gran número de electores, ser la entidad más poblada, etc.) pero además, la cantidad de votos que aporta para la elección presidencial. A esto habría que agregarle un elemento por demás significativo: después de un largo transitar hegemónico gobernando este país, terminaría por acabarse la era del PRI para pasar posiblemente a no gobernar una sola entidad, lo que haría muy difícil garantizar su permanencia en la palestra política como se le conoció durante muchos años a ese partido, pues la fuerza del PAN le es innegablemente superior como partido opositor.

    El caso es que esa posibilidad lo debilitaría a tal grado, que no le quedaría más remedio que sujetarse a las condiciones del blanquiazul como le sucede ahora al cada vez más denigrado PRD, lo que en consecuencia provocará toda una revuelta entre los principales dirigentes del PRI al grito de ¡sálvese quien pueda! 

    Verdaderamente estamos frente al adiós del PRI, al menos en su bastión emblemático, por lo tanto no será difícil observar toda una pasarela de artimañas a las que habrán de recurrir por mantener el Estado y estás van desde las ya conocidas como el acarreo, la coacción del voto, el famoso carrusel y la más gustada por el tricolor llamada mapache. Por cierto, en esta elección como ya sucedió en 2018, los mapaches electorales estarán frente a una encrucijada: utilizar el dinero para operar los esquemas de coacción y compra de voto o quedarse con el recurso, y, tratándose de dinero, la tendencia es más que previsible

    Finalmente, no hay que descartar la evidente intromisión del INE de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, quienes se han convertido en verdaderos operadores político-electorales de la oposición sin recato alguno, así que veremos de aquí, a pasada la elección, toda una operación como no se ha visto antes en la que el INE y los tribunales electorales, también jugarán un papel importante. 

  • Paloma Sánchez culpa a la 4T del aumento de peajes; le recuerdan que esas carreteras son concecionadas gracias a su partido

    Paloma Sánchez culpa a la 4T del aumento de peajes; le recuerdan que esas carreteras son concecionadas gracias a su partido

    A través de Twitter, Paloma Sánchez, quién presume orgullosa ser diputada plurinominal del Partido Revolucionario Institucional, exigió que se detenga el aumento de precio a las casetas, específicamente en la maxipista Culiacán-Mazatlán.

    “Exijo que se detenga el aumento de precio a las casetas en la maxipista Culiacán-Mazatlán. El aumento del 40% es excesivo y afecta la economía de las familias sinaloenses”, escribió.

    Sin embargo, la orgullosamente diputada plurinominal del PRI, Paloma Sánchez no tiene tan buena memoria. No obstante, usuarios en redes sociales se encargaron de recordar que esas carreteras son concecionadas gracias a su partido.

    Tal fue el caso de el diputado federal por el Partido del Trabajo (PT) Gerardo Fernández Noroña, quien, citando el tuit de Paloma Sánchez, le refrescó la memoria y le respondió: “Cierto. Son las carreteras privadas que gobiernos de tu partido concesionaron”.

    Asimismo, el fotógrafo y profesor, Tito Zurita Carpio en una muy breve oración respondió al tuit hecho por Paola Sánchez, “es una concesión, campeona”.

    También, el usuario de Twitter, con nombre ÁNGEL (@alvedax), le dio una recomendación, “podría empezar por una iniciativa de ley en la Cámara de Diputados para regular los peajes del país. Por que no sólo es esa autopista, son todas las del país. Digo… aproveche que es pluri y haga algo. No solo exija”.

    De igual manera, la usuaria Claudia Ferriño le comentó: “Creo que no leíste la historia, tu partido privatizo las carreteras y dio las concesiones a esas autopistas que criticas”.

    “Soy pluri y a gusto”: Paloma Sánchez

    Cabe recordar que en redes sociales ha comenzado a circular un clip en donde se ve a la diputada priista Paloma Sánchez mofarse de ser pluri. A través de un video capturado el pasado 17 de abril, durante la votación a la Reforma Eléctrica, Sánchez se burló de quienes le cuestionaron traicionar a la patria.

    No te pierdas:

  • AMLO explicó que ha rechazado el diálogo con la derecha porque éstos siempre buscan que regrese la corrupción 

    AMLO explicó que ha rechazado el diálogo con la derecha porque éstos siempre buscan que regrese la corrupción 

    La mañana de este lunes el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre la derecha y sus presuntas intenciones de convocar a un diálogo y a la reconciliación, ante lo que no dudó en dejar en evidencia una vez más al llamado bloque opositor, señalando que éstos sólo buscan que regresen las prebendas y recuperar los moches de los que gozaban en el pasado.  

    AMLO consideró que debe haber respeto entre las diferentes ideologías, pero reiteró que “no somos iguales”, ya que hay quienes apoyan y siguen buscando que vuelva el modelo en donde solo se beneficiaban unos pocos. 

    No es que no respetemos, es que el diálogo que ellos quieren busca prebendas, es regresar a los moches. Acuérdense cuando estaba (Agustín) Carstens en Hacienda, aprobaban los presupuestos por unanimidad, todos, antes se les llamaba levantamanos, ahora todo es electrónico, tres años aprobando el presupuesto de manera unánime”.

    detalló el Presidente.

    AMLO usó el caso de Agustín Carstens, señalando que para nada es “el gran maestro de la política” sinó que él se dedicaba a repartir moches, generando lealtades de esa manera, “maiceando” a sus allegados, provocando que el dinero se quedara arriba y no hubiera presupuesto para el pueblo.  

    “Diálogo sí, pero sin corrupción. Vamos a negociar, pero qué vamos a negociar ¿Impunidad?”, dejó en claro López Obrador que la corrupción no será parte del diálogo cuando sostenga algún intercambio con la derecha.

    Te puede interesar:

  • Osorio Chong: “Alito” no me someterá con petición de expulsarme, “no me voy a dejar”

    Osorio Chong: “Alito” no me someterá con petición de expulsarme, “no me voy a dejar”

    El senador Miguel Ángel Osorio Chong criticó los ataques con los que el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Alejandro Moreno Cárdenas respondió a su petición para dialogar y dijo que no se someterá a ningún dirigente del partido.

    “Como priista voy a seguir adelante, ningún dirigente me va a someter y lo hago no por Miguel Osorio, lo hago por la militancia qué es mucha, mucha en territorio y que si uno se deja, imagínate a ellos”, dijo el coordinador de la bancada del PRI en el Senado.

    El día de ayer, tras la reunión entre Moreno, Osorio Chongo y otros senadores para resolver sus diferencias, Erubiel Alonso Que, cercano al presidente priista, solicitó durante la reunión del Consejo Político Nacional la expulsión de Osorio Chong.

    “A mi carta [Alejandro Moreno] dice que sí, pero después ataca, son las formas de Alito. Yo trato de buscar conciliación para el trabajo legislativo, no para entendimiento con él, porque no lo hay, él en lugar de combatir al Gobierno, él se dedica a combatir a los priistas que no están de acuerdo”, opinó el senador al asegurar que detrás de la solicitud de Alonso está el dirigente del partido.

    Osorio Chong también calificó como “un exceso” las calificaciones de Alejandro Moreno contra militantes del partido que se oponen a su gestión.

    “No le gusta que le señalen las cosas y voy a seguir llamando a la militancia a que defendamos y recuperemos al PRI, porque no le pertenece, no es de una sola persona, voy a insistir en que no se cometan abusos ni arbitrariedades en contra del optimismo de a pie”, opinó.

    Las diferencias entre la dirigencia del PRI y el coordinador de la bancada en el Senado quedaron evidenciadas el lunes cuando “Alito” asistió a la  reunión plenaria de los senadores del partido pese a no estar invitado.

    No te pierdas:

  • Comisión anticorrupción del Congreso de Nuevo León inicia proceso para un juicio político contra Samuel García 

    Comisión anticorrupción del Congreso de Nuevo León inicia proceso para un juicio político contra Samuel García 

    La Comisión Anticorrupción del Congreso de Nuevo León aprobó el inicio del procedimiento de juicio político en contra del gobernador de la entidad, Samuel García Sepúlveda, debido a que no presentó antes del 20 de noviembre del 2022 el Presupuesto de Egresos correspondiente al periodo 2023.

    El organismo legislativo determinó que el mandatario estatal tiene como límite el viernes 10 de febrero a las 16:30 horas para comparecer ante la Comisión Anticorrupción o responder por escrito. 

    “Se instruye a la Oficialía Mayor para que a través de la Dirección Jurídica del Congreso, en términos del segundo párrafo del artículo 16 de Juicio Político del Estado de Nuevo León, se emplace al denunciado para que exponga a esta Comisión lo que a su derecho convenga compareciendo o informando por escrito dentro del término de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la notificación, corriéndole traslado con copias de la denuncia y demás documentos que la integran”, determina el acuerdo. 

    Samuel García Sepúlveda

    Sobre el mismo caso se pidió al gobernador que informe en nombre de su defensor o en su defecto, si requiere que se le designe uno del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Nuevo León. 

    Sumado a esto, se le reclama al Samuel García no haber publicado en el Diario Oficial del Estado los 56 decretos aprobados por el legislativo en estos periodos.  

    Cabe mencionar que el procedimiento de juicio político fue aprobado por legisladores del PRI y PAN, mientras que las bancadas de Movimiento Ciudadano y de Morena y aliados, fueron en contra, mientras que la propuesta fue emanada por parte de la legisladora Annia Gómez Cárdenas del PAN y del priista José Luis Garza Ochoa. 

    Iraís Reyes y Sandra Pámanes, legisladoras de Movimiento Ciudadano salieron en defensa de su colega de partido, acusando que el procedimiento carece de fundamento, ya que los decretos ya fueron publicados, pudiendo ser un acto de “revanchismo” por parte de las bancadas del tricolor y el blanquiazul.

    Te puede interesar:

  • Osorio Chong suspende la plenaria del PRI en el Senado por la llegada sin invitación de Alejandro Moreno

    Osorio Chong suspende la plenaria del PRI en el Senado por la llegada sin invitación de Alejandro Moreno

    Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional en el Senado, suspendió la plenaria de legisladores del partido por la llegada sin invitación de Alejandro Moreno, líder nacional del PRI.

    En este contexto, el senador Miguel Ángel Osorio Chong dio una conferencia de prensa y confirmó la cancelación del evento. Además, detalló que Alejandro Moreno faltó a un acuerdo que habían hecho acerca de que no se presentaría hasta después de las 6:00.

    Asimismo, Osorio Chong señaló que el líder nacional del PRI, Alejandro, “Alito” Moreno viola continuamente su palabra con sus acciones, pues aseguró que su único interés es ver por temas personales, no por los de su bancada y tampoco por los del país.

    “Quien viola el acuerdo es quien me manda a decir que estaría a determinada hora y me refiero a ‘Alito’, es el que viola cotidianamente su palabra con sus acciones y demuestra quién es y que solo tiene el único interés de ver sus temas, sus circunstancias y no las del partido”, dijo en conferencia de prensa tras cancelar la plenaria.

    Además, explicó que incluso “Alito” Moreno dijo que buscaría un salón aparte para realizar una reunión fuera de la Plenaria del PRI.

    No te pierdas: