Etiqueta: PRIAN

  • En vez de invertir en el bienestar del pueblo, la panista Maru Campos ha gastado del erario más de 12 MDP para contratar trolls que ataquen a sus adversarios políticos

    En vez de invertir en el bienestar del pueblo, la panista Maru Campos ha gastado del erario más de 12 MDP para contratar trolls que ataquen a sus adversarios políticos

    En horas recientes el portal Zona Free publicó una investigación que revela otro de los superfluos e irresponsables gastos de la gobernadora panista de Chihuahua, Maria Eugenia Campos Galván, que ha desembolsado de las arcas públicas más de 12 millones de pesos a dos empresas privadas para monitorear posts y comentarios de sus adversarios políticos en las redes sociales, esto con el fin de atacarlos y desprestigiarlos.

    El mencionado esquema permitiría a la gobernadora conservadora el pago de pautas en Facebook, Instagram y X para impulsar su imagen y sembrar información favorable sin que aparezca su nombre o el del Estado de Chihuahua. Ambas empresas contarían con domicilio en la Ciudad de México y se dedicaría a influir en las tendencias de redes sociales y las conversaciones de usuarios reales.

    Según datos de la Secretaría de Hacienda, la panista ha desembolsado de las arcas públicas la cantidad de 12 millones 312 mil 401 pesos desde que comenzó su gestión al frente de la entidad, esto con el fin de ocultar su nula inversión en obras públicas, sus constantes ausencias de la entidad y problemas como la violencia y corrupción que marcan su administración.

    Los contratos que al momento se han detectado para beneficiar su imagen en redes sociales son los siguientes:

    • Contrato SH/ADE/041/2024 con la persona moral Elemental Comunicación Estratégica de R.L. de C.V., por un un monto de 4 millones 640 mil pesos.
    • Contrato SH/ADE(097/2023 con Elemental Comunicación Estratégica de R.L. de C.V., por un un monto de 2 millones 320 mil pesos.
    • El representante legal de la empresa Elemental Comunicación Estratégica es Carlos Joaquín Valls Mora.
    • Contrato SH/ADE/076/2023 con la empresa Tolk MX S. de R.L. de C.V., por un monto de 2 millones de pesos.
    • Contrato SH/ADE/097/2022 con la empresa Tolk MX S. de R.L. de C.V., por un monto de 1 millón 352 mil 401 pesos.
    • Contrato SH/ADE/101/2024 con la empresa Tolk MX S. de R.L. de C.V., por un monto de 2 millones de pesos.
    • El representante legal de Tolk MX es Agustín Torres Ibarrola.

    Maru Campos derrochó más de 30 MDP en producciones fantasma

    A través de la consulta de diferentes archivos por parte de Los Reporteros MX, se conoce que una empresa, que presuntamente se dedica a la producción y difusión de material videográfico, tiene contratos millonarios con gobernantes ligados al Partido Acción Nacional. Esta investigación destaca que, tan solo el gobierno de Chihuahua, gastó más de 30 mdp, entre producciones audiovisuales y difusión de actividades y obras oficiales.

     Información consultada en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), indica que la empresa We The People Web CO S.A. de C.V. ha celebrado contratos gubernamentales por encima de los 30 millones de pesos.

    Estos fueron para generar contenido de producción audiovisual y publicidad oficial en las administraciones de María Eugenia Campos Galván, en Chihuahua; Mauricio Kuri González, en Querétaro y Mauricio Vila Dosal, en Yucatán; todos militantes del Partido Acción Nacional (PAN).

    Algunos de los contratos consultados en la PNT no son del todo transparentes y otros no están disponibles. 

    No te pierdas:

  • La “sociedad civil” sale de nuevo en defensa de sus privilegios: Claudio X. González convoca a movilización en el INE para evitar que la 4T obtenga la mayoría calificada en el Congreso de la Unión

    La “sociedad civil” sale de nuevo en defensa de sus privilegios: Claudio X. González convoca a movilización en el INE para evitar que la 4T obtenga la mayoría calificada en el Congreso de la Unión

    El creador de la unión entre el PRI y el PAN, Claudio X. González, ahora promueve una manifestación en contra de la “sobrerrepresentación” de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión.

    A través de redes sociales, el magnate dueño de Kimberly Clark compartió un cartel del Frente Cívico Nacional, uno de sus membretes que utiliza para hacer pasar con “sociedad civil”, en el que convoca a una concentración en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE).

     Con esta nueva edición de la marcha del “INE no se toca y “Por la democracia”, la derecha y los partidos políticos disfrazados de “sociedad civil”, buscan evitar que el INE distribuya los espacios plurinominales en el Congreso de la Unión, con el que la Cuarta Transformación obtendría la mayoría calificada.

     “Concentración masiva en contra de la sobrerrepresentación legislativa. #NOALAROBRERREPRESETANCIÓN”, se lee en el cartel que llama la “ciudadanía mexicana” al domingo 11 de agosto a las 11:00 horas a manifestarse enfrente de las instalaciones del INE. Además se ha convocado que esta movilización se repita en las entidades federativas.

    A pesar de que la derecha mexicana sufrió una abrumadora derrota en la elección del dos de junio, se niega a respetar la voluntad popular que le otorgó un contundente apoyó a la 4T, con la capacidad de cambiar profundamente a México.

    Cabe mencionar que, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa Alcalde, aclaró que la Constitución señala que la distribución de plurinominales es por partido y no por coaliciones, desmontado la estrategia de desinformación en torno a la configuración del Congreso de la Unión.

    Te puede interesar:

  • El bello arte de no llamar a las cosas por su nombre [Parte 2]

    El bello arte de no llamar a las cosas por su nombre [Parte 2]

    En la entrega pasada estudiamos los orígenes del PRI y el PAN, que, durante sus primeros años de existencia se distinguieron por operar con base en sus valores fundacionales, mientras que, durante el resto de su existencia se fueron poco a poco convirtiendo en lo que hoy son y tratando de abolir las definiciones de izquierda y derecha.

    Durante las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial, el gobierno priista se alineó aún más a los designios estadounidenses. Muy conocido es el episodio en que la cúpula del partido mandó callar a mi general Cárdenas por su apoyo a la revolución cubana durante el incidente de Bahía de Cochinos en 1961. Y qué decir de las represiones, masacres y guerra sucia que se suscitaron durante los sexenios de Díaz Ordaz y Echeverría. Todo ello igualmente fue instruido por Washington. Sin embargo, y a pesar de todo eso, el PRI mantenía el discurso de que representaba a la auténtica izquierda, y que intentos como el PCM (Partido Comunista de México), no eran opciones genuinas para el electorado mexicano, pues, tal y como todo el bloque alineado con Estados Unidos sostenía, se trataba de oscuras fuerzas extranjeras que buscaban subvertir el orden social. Desde la guerra fría venimos arrastrando el estigma del comunismo y socialismo, aún recurrente en el discurso de ultraderecha para espantar a la población con el petate del muerto.

    En 1973, de la fusión entre Telesistema Mexicano y Televisión Independiente de México, surge Televisa, que en las décadas posteriores se afianzaría como el principal aliado del régimen. El ultraconservadurismo del PAN y la izquierda radical que a veces era rematada con los adjetivos de ‘marxista’ o ‘comunista’, cumplían con el papel de los perfectos enemigos que permitían al PRI paternalista de la segunda mitad del siglo XX posicionarse como una fuerza protectora de centro que salvaguardaba los valores de la revolución. Desde mediados de los 80 se había trazado el plan de implantar un régimen neoliberal en México por mandato de EEUU, de manera que era impensable dejar ganar a Cuauhtémoc Cárdenas, así que le fue propinado el fraude del 88 para poder continuar con el plan. Y dado que la televisión cumplía con creces su trabajo, nunca se dio nada parecido al estallido social que aquel despojo merecía.

    El neoliberalismo, aquella doctrina económico-política que tiende a reducir al Estado y dar manga ancha a los empresarios; vino acompañado de un discurso que resultó muy conveniente al PRI y al PAN en el contexto de la celebrada “alternancia” en el año 2000. Comenzó a posicionarse en medios la idea de que no existían izquierda ni derecha, pues intelectuales, así como el grueso del espectro radioeléctrico y editorial, se habían encargado de pintar al PRI como lo peor y al PAN como la cura de todos los males, por lo que su visión conservadora fue hábilmente cubierta bajo banderas como la “democracia” y un nacionalismo ramplón cultivado en las pantallas de Televisa durante décadas.

    La figura de AMLO era ya muy relevante, por lo que, una vez más, la maquinaria se puso en marcha, y como hubiera sido un contrasentido histórico y hasta un ridículo si se hubiera afirmado algo como «la izquierda es un peligro para México», se prefirió hacer a Andrés Manuel López Obrador poco menos que un quinto jinete del apocalipsis, por lo que la ingente campaña mediática en su contra y el fraude electoral llevaron a Felipe Calderón a refrendar ilegítimamente el poder del PAN, que, durante el gobierno de Fox conservó el talante ultraderechista, pero que, con Calderón, fue mutando cada vez más hacia un partido neoliberal en toda regla con los intereses puestos más en lo económico que en las prioridades de la agenda ultraderechista.

    Gris en cuanto a relevancia y rojo en cuanto a saldo fue el gobierno de Peña que llevó a AMLO al legítimo triunfo en 2018. De una manera muy pueril, la derecha siguió siendo sumamente cobarde al no transparentar sus verdaderas intenciones. Al no sincerarse, el gobierno de la ahora llamada Cuarta Transformación pudo tranquilamente refutar con hechos todo lo que se aseveraba. Se acusaron durante todo el sexenio malos resultados y el pueblo mexicano, que exponencialmente se fue politizando en cantidad y calidad, tenía cada vez más elementos para reconocer las mentiras vertidas sobre el gobierno y AMLO, quien se fue afianzando como líder social.

    Con miras a la campaña de 2024, al menos desde dos años antes, Claudio X González aglutinó a un grupúsculo de empresarios y políticos para tratar de recuperar el poder. Si el PRD y era izquierda, el PRI centro y el PAN derecha, al menos históricamente; esto ya no importó, como tampoco importaban las posturas políticas para los ciudadanos que decidieron apoyar a este esfuerzo anti obradorista. El chiste era quitar a Morena del poder, pero una vez más sin honestidad de por medio. «Trabajamos por México», era uno de los eslóganes más recurrentes del ahora decadente aparato neoliberal, que, de paso, tuvo el desatino de ungir a Xóchitl Gálvez como candidata. Y ya conocemos el resto de la historia.

    En diversas latitudes existen partidos que llevan su identidad en el nombre. No habría ningún problema si el naciente y anodino Frente Cívico Nacional (cuyo nombre no dice absolutamente nada a nadie) se llamara Partido Conservador. Si se creen “superiores” y con marcadas “influencias europeas”, como se llegó a decir en alguna de sus marchas, podrían copiar tranquilamente, si no el nombre, sí la valentía de llamar a las cosas por su nombre. Hay panistas como Teresa Castell o América Rangel, así como otros demasiado radicales para dicho partido, que tranquilamente dicen combatir a la izquierda. La verdad es que eso se agradece. Supongo que tienen miedo a ahuyentar al electorado que aún se mueve bajo esa lógica, pero si la izquierda no tiene empacho en asumirse como tal, lo menos que se podría esperar es que ellos se asumieran como lo que son sin esa patética fachada del nacionalismo marca Luis de Llano. No por nada, Agustín Laje los llamó “derechita cobarde”.

    He ahí una revisión del enorme atraso ideológico del que sufre el bloque conservador mexicano. Supongo que temen radicalizarse porque sienten que se quedarían solos, pero, y sin afán de regodearme, yo preguntaría: ¿podrían estar más solos de lo que reflejó el resultado de la elección pasada? En Claudia Sheinbaum, el bloque conservador encontrará a una hábil combatiente en el campo ideológico, dispuesta a trazar los puentes necesarios para el entendimiento, pero implacable ante la mentira y el juego sucio que durante el sexenio pasado trataron de utilizar sin éxito. Ojalá maduren y, como dicen ellos, «por el bien de México», abandonen la hipocresía. De otra forma, por más partidos y frentes que formen; nosotros, el pueblo politizado, siempre tendremos con qué combatirlos y neutralizarlos. La cuarta transformación continúa.

    • X: @miguelmartinfe
    • YouTube: Al Aire con Miguel Martín
    • Facebook: Miguel Martín Felipe Valencia
  • La derecha resentida quiere que alguien pague su vergonzosa derrota: La panista Xóchitl Gálvez acusó a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, de intervenir en la contienda electoral para afectar su candidatura

    La derecha resentida quiere que alguien pague su vergonzosa derrota: La panista Xóchitl Gálvez acusó a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, de intervenir en la contienda electoral para afectar su candidatura

    La derecha sigue con su berrinche postelectoral y busca quien pague por su derrota, ya que la ex candidata presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez, se lanzó en contra de la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, por considerar que intervino en la elección para afectar su candidatura.

    Ahora, Gálvez Ruíz no sólo acusó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de intervenir en la contienda electoral sino que, de manera inédita, señaló a la Consejera Presidenta del INE de ser un factor relevante de la generación de la inequidad de la contienda, misma que perdió abrumadoramente ante la doctora Claudia Sheinbaum.

    En ese sentido, ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), señaló que Taddei Zavala tuvo una “parcial, constante y reiterada” participación en la contienda electoral para afectar su candidatura y la coalición que la impulsó.

    “Es el primer proceso en el que la presidencia del INE se posiciona de manera negativa en torno a las actividades y posicionamientos de campaña de una candidatura”, indicó la panista, quien ya suma una larga lista de posibles culpables de su desastroso papel en el proceso electoral.

    Al respecto, Xóchitl Gálvez sostuvo que Guadalupe Taddei hizo llamados a la Marea Rosa para que dejara de utilizar los colores del INE, esto según la senadora, a petición de Morena. Además la acusó de “distraerla” en los debates presidenciales al sentarse en primera fila, con una “clara intención de afectar el proceso”.

    Asimismo, la panista se lanzó en contra de la Unidad Técnica de lo Contenciosos Electoral (UTCE) por actuar de manera deficiente en el proceso electoral y permitir la vulneración de principios constitucionales. Cabe mencionar que dicha unidad tiene 463 procedimientos pendientes sobre la elección presidencial.

     Te puede interesar:

  • Se están dando con todo: dirigente del PRI en Morelia, acusa a Osorio Chong de haber pactado con el crimen en Michoacán

    Se están dando con todo: dirigente del PRI en Morelia, acusa a Osorio Chong de haber pactado con el crimen en Michoacán

    Tras el periodo electoral de este año, dirigentes del PRI siguen peleando por los restos del tricolor, lanzando acusaciones para tratar de apoderarse del partido que alguna vez dominó y sumergió a México en la corrupción y el saque a costa del pueblo, por lo que ahora están sacando sus trapitos al sol entre ellos.

    Guillermo Valencia Reyes, dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Morelia, lanzó severas acusaciones contra Miguel Ángel Osorio Chong, exsecretario de Gobernación durante la administración de Enrique Peña Nieto, imputándole haber realizado pactos con miembros del crimen organizado.

    Durante una conferencia de prensa especial, Valencia Reyes expuso que en el pasado proceso electoral varios militantes priistas realizaron acuerdos con los partidos de la alianza Juntos Seguiremos Haciendo Historia, y actualmente están considerando la posibilidad de aliarse nuevamente con estos partidos.

    En este contexto, el dirigente estatal advirtió que una alianza con Morena representaría la desaparición del PRI, por lo que hizo un llamado a la unidad, asegurando a la ciudadanía que “en el tricolor seguirán encontrando un partido digno que lucha contra este supuesto régimen actual”.

    Por otro lado, Valencia Reyes criticó duramente a Osorio Chong, afirmando que tanto él como otros priistas fueron responsables de pactar con el crimen organizado, lo que ha fortalecido a diversos grupos delictivos.

    “En Michoacán no se nos olvida el daño que le hicieron esta camarilla que armó a los grupos del crimen organizado que hoy siembran el terror… Miguel Ángel Osorio Chong es un genocida que debería de estar preso por delitos de lesa humanidad, pero el fuero lo protege”.

    declaró el dirigente priista.

    Asimismo, Valencia Reyes recordó que Osorio Chong no debería opinar sobre el PRI, puesto que pertenece a una de las generaciones que más ha manchado el nombre de la institución ante la sociedad mexicana.

    Esta situación revela las tensiones internas dentro del PRI y la percepción de algunos de sus dirigentes sobre el impacto de alianzas y decisiones pasadas en la reputación y el futuro del partido.

    Con información de: El Político

    Debes leer:

  • Pese a que sus partidos se desmoronan y carecen de cuadros, la derecha asegura que “hay tiro para el 2027 y 2030”, pero analista deja en claro que volverán a fracasar

    Pese a que sus partidos se desmoronan y carecen de cuadros, la derecha asegura que “hay tiro para el 2027 y 2030”, pero analista deja en claro que volverán a fracasar

    Luego de haber fracasado estrepitosamente en las pasadas elecciones del 2024, personajes de la derecha siguen asegurando que para las elecciones intermedias del 2027 y el próximo proceso electoral federal de 2024, ganarán más espacios, sin embargo en periodista y analista Daniel Santoyo, ha derrumbado las esperanzas de los conservadores, que no cuentan con nada para poder competir con una un Morena que se fortalece cada día más.

    En un post de X, Santoyo enumeró una a una las desventajas y complicadas situaciones que viven todos y cada uno de los partidos de la derecha, como el PRD, que perdió su registro nacional y sus prerrogativas federales tras el pasado 2 de junio, donde el partido del sol azteca no obtuvo ni el 3 por ciento de los votos.

    Otro caso el del PRI, que parece estar “secuestrado” por Alejandro “Alito” Moreno y que desea permanecer hasta el 2030 al frente del tricolor, mientras que otros cuadros del partido impugnan para tratar de quedarse con lo queda del viejo órgano político.

    Acción Nacional no parece tener un mejor futuro, y es que ya se vislumbran pugnas y pleitos internos ante la renovación de su dirigencia, que es deseada por varios grupos internos, mientras también se ven roces ante quien será el encargado de coordinar a los Senadores de Acción Nacional en la Cámara Alta, cargo que es disputado entre Marko Cortés y Ricardo Anaya, que dejará de ser un prófugo para asumir un escaño como plurinominal.

    En cuanto a Movimiento Ciudadano, éste se ha visto manchado por el evidente fraude electoral que lograron consumar en el estado de Jalisco, donde se habla de la desaparición y destrucción de votos a favor de Pablo Lemus y que ha sido denunciado por Claudia Delgadillo, ex candidata de Morena en la entidad de occidente.

    Finalmente, Santoyo se mofa de las irreales ilusiones del grupo conservador, que desde el 2018 asegura que podrá arrebatar espacios a Morena y aliados, mientras solo han reducido su presencia y perdido importantes bastiones que ahora están bajo el control de la Cuarta Transformación.

    Debes leer:

  • Por eso el pueblo los desprecia: Mario Di Costanzo exige que se retire el apoyo de Jóvenes Construyendo el Futuro a “huevones” de más de 25 años; en redes lo llaman “miserable, repulsivo y cretino”

    Por eso el pueblo los desprecia: Mario Di Costanzo exige que se retire el apoyo de Jóvenes Construyendo el Futuro a “huevones” de más de 25 años; en redes lo llaman “miserable, repulsivo y cretino”

    Este primer gobierno de la Cuarta Transformación se caracteriza por hacer de la justicia social una máxima para beneficiar al pueblo que históricamente fue marginado por la administraciones del PRIAN, sin embargo, hay personajes que no paran de lamentar que el Gobierno de México ayude a estudiantes, como es el caso de Mario Di Costanzo.

    Desde su perfil personal de X, Di Costanzo se lanzó en contra del programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, lamentando que éste sea universal, por lo que exigió que solo se entregue a estudiantes de medicina en su último año, calificando de “huevones” a quienes están inscritos y tienen más de 25 años de edad, ignorando que tal apoyo no es gratis, sino que es recibido mientras trabajan y comienzan su experiencia laboral.

    Ante tales declaraciones llenas de clasicismo y rencor, el periodista Hans Salazar no tardó en poner en su lugar a Di Costanzo, al cual describió como una persona “repulsiva, miserable y cretino” debido al rencor que tiene en contra de las juventudes mexicanas que comienzan su vida laboral con ayuda de la 4T.

    Davo Nodal tampoco desaprovechó la oportunidad para exponer que está molesto por no tener hueso en el gobierno debido a que buena parte de los jóvenes que ahora critica, decidieron votar el pasado 2 de junio por Claudia Sheinbaum Pardo, que dará continuidad a la 4T, dejando en el basurero de la historia a Xóchitl Gálvez.

    Igualmente se han mofado de Mario, debido a que hace apenas algunas semanas juraba que sería el próximo titular de la Auditoría Superior de la Federación y que llevaría a juicio a quienes autorizaron la creación de la nueva Mexicana de Aviación que ya opera bajo en control de la Secretaría de la Defensa Nacional.

    No te pierdas:

  • Ni el despilfarro de dinero los llevó a la victoria electoral: Estos son los candidatos del PRIAN que más gastaron y no ganaron

    Ni el despilfarro de dinero los llevó a la victoria electoral: Estos son los candidatos del PRIAN que más gastaron y no ganaron

    Una reciente investigación del medio El Político, con datos de la investigación de Daniela Barragán para Sin Embargo Mx, con base a los datos del INE, ha revelado detalles alarmantes sobre los gastos de campaña de los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por México, también conocida como PRIAN, integrada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN). Según datos del Instituto Nacional Electoral (INE), los gastos de campaña de los candidatos de esta coalición alcanzaron la impresionante cifra de 1,465 millones 598 mil 335 pesos.

    Las elecciones del pasado 2 de junio resultaron ser un desastre no solo electoral, sino también financiero para el PRIAN. A pesar de los enormes desembolsos, los veinte candidatos de la coalición que más gastaron, sumando un total de 862 millones 381 mil 871 pesos, no lograron ganar sus respectivas elecciones.

    Un mes después de la elección, los datos del INE muestran que la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez Ruiz, y 19 candidatos al Senado de la República gastaron entre 500 millones y 10 millones de pesos en sus campañas. Sin embargo, ninguno de ellos consiguió la victoria, quedando en segundo lugar y obteniendo escaños solo como “primera minoría”.

    Principales Gastos de los Candidatos del PRIAN

    Entre los candidatos que más derrocharon en la campaña se encuentran:

    • Xóchitl Gálvez Ruiz: La candidata presidencial invirtió 543 millones 476 mil 940 pesos en publicidad y eventos, pero quedó en segundo lugar.
    • Francisco Javier Ramírez Acuña: El panista y exgobernador de Jalisco gastó 43 millones 486 mil 207 pesos en su campaña.
    • Karina Marlen Barrón Perales: La candidata del PRI por Nuevo León invirtió 22 millones 478 mil 911 pesos, quedando en tercer lugar.
    • Brenda María Izontli Alvarado Sánchez: Aspirante del PRI por el Estado de México, gastó 20 millones 727 mil 831 pesos.
    • Miguel Ángel Yunes Márquez: Candidato del PAN en Veracruz, invirtió 19 millones 724 mil 103 pesos.

    Otros abanderados del PRIAN que también realizaron gastos significativos incluyen a:

    • Enrique Vargas del Villar: Gastó 18 millones 646 mil 560 pesos.
    • Cynthia Iliana López Castro: Gastó 17 millones 870 mil 995 pesos en la campaña por la senaduría de la Ciudad de México.
    • Ana Teresa Aranda Orozco: Invirtió 16 millones 651 mil 944 pesos en Puebla.
    • Daniela Soraya Álvarez Hernández: Candidata por Chihuahua, gastó 15 millones 710 mil 391 pesos.
    • Gustavo Sánchez Vázquez: Gastó 14 millones 926 mil 314 pesos en Baja California.

    El análisis del medio El Político pone de manifiesto el derroche financiero de los candidatos del PRIAN durante la última contienda electoral. A pesar de los inmensos recursos invertidos, la falta de éxito en las urnas sugiere una desconexión significativa entre los gastos de campaña y los resultados electorales, dejando una lección clara sobre la eficiencia y eficacia de las estrategias políticas en México.

    Sigue leyendo…

  • Así se las gasta el PRIAN: AMLO vuelve a exhibir el Acuerdo Político Electoral Coahuila 2023-2024, un ejemplo de los enjuages corruptos entre las cúpulas partidistas

    Así se las gasta el PRIAN: AMLO vuelve a exhibir el Acuerdo Político Electoral Coahuila 2023-2024, un ejemplo de los enjuages corruptos entre las cúpulas partidistas

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a evidenciar los acuerdos políticos entre las cúpulas partidistas del PRI y el PAN antes de la designación de candidatos. Retomó el “Acuerdo Político Electoral Coahuila 2023-2024” que fue dado a conocer por el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, en enero.

    López Obrador comparó este acuerdo con lo que, según él, ocurre en la cúpula judicial. El documento, firmado por figuras como Alejandro Moreno, Marko Cortés, Armando Tejeda Cid, Rubén Moreira y Manolo Jiménez Salinas, detalla cómo se repartirían el control y las candidaturas en varios estados y municipios.

    En el acuerdo se establece que el PRI conduciría la gubernatura del Estado de México y Coahuila en 2023, mientras que el PAN lideraría los procesos de la Presidencia de la República y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2024.

    Para 2023, se pactó que el PRI manejaría distritos locales en Acuña, Monclova, Frontera y Torreón, y se asignarían varias secretarías y subsecretarías, además de controlar el subsistema de educación y el Instituto de Transparencia. También se mencionan la asignación de notarías y la ratificación de Bernardo como magistrado.

    Para 2024, se acordó que el PAN tendría candidaturas en diversas alcaldías, incluyendo Monclova, General Cepeda, Candela, Juárez, Múzquiz, Frontera, Rosita, Abasolo, Escobedo, Madero, Acuña, Castaños, La Madrid y Torreón. Todas las candidaturas podrían ser modificadas siempre y cuando hubiera acuerdo entre ambos partidos. Además, en cada planilla que no encabezara el PAN, habría al menos un regidor y una dirección del ayuntamiento para ese partido.

    López Obrador criticó estos “enjuagues” políticos y sugirió que reflejan la falta de transparencia y la corrupción en los procesos electorales, comparándolos con las acusaciones que enfrenta el ámbito judicial.

    Sigue leyendo…