Etiqueta: PRIAN

  • El PRIAN y la negación del Apocalipsis

    El PRIAN y la negación del Apocalipsis

    Alito Moreno y Marko Cortés poseen una característica muy peculiar: ¡son bravucones! Y si no lo creen, bastaría con preguntar a una pequeña parte de la militancia que aún le sobrevive a los partidos que representan. Así ha quedado demostrado desde que tomaron las riendas de sus respectivos partidos donde la valentía que pregonan no ha sido más que una simulación, una sencilla apariencia que oculta el alto grado de sus limitaciones, particularmente el de la conducción política. 

    Vayamos por partes: Apenas esta semana el líder impresentable del PRI sostuvo un encuentro con los diputados federales y senadores electos. Cuentan algunos de los asistentes que el estilo soberbio del campechano eliminó de tajo los tibios reclamos de uno que otro que se atrevió a mencionar las causas de la debacle. Entre ellas, evidentemente los señalamientos del bajo rendimiento en términos electorales que ha experimentado ese partido, al menos desde 2018 a la fecha. Recordemos que en comparación con la anterior elección, el PRI sufrió una pérdida de poco menos de 2 millones de votos, además de la desbandada que se ha convertido en una constante.

    Ahora para la militancia real, el peligro es mayor y los colocará al borde de la desaparición total si, como todo indica, la camarilla de Moreno Cárdenas logra perpetuarse al frente del tricolor pues la modificación de los estatutos o el cambio de imagen (incluso el de siglas) de nada servirá para erradicar el cáncer que le representa su dirigente actual. Incluso, como si se tratara de una nueva edición del priísmo ochentero, hoy manifiesta Alito la necesidad del PRI de “reformarse” (algo así similar a la renovación moral, como si la crisis de legitimidad en lo interno y hacia la sociedad, sólo requiriera de cambios cosméticos y domésticos. Ante tal realidad imagínese ¿Qué futuro le espera a un partido cuya fuerza en el Congreso de la Unión apenas contará con 33 diputados que probablemente se reduzca más con el paso del tiempo?

    El caso del PAN es el que pudiera merecer un análisis más profundo. Para empezar las voces que hoy exigen la renuncia de Marko Cortés, son las mismas que callaron durante todo el proceso de selección de su candidata a la presidencia lo que no es más que el reflejo de la hipocresía que se ha convertido en una de las principales características de los destacados dirigentes del blanquiazul. A como están las cosas, siendo una oposición que poco margen de maniobra tendrá en el acontecer político (con todo y su aliado tricolor) el escenario no puede ser más catastrófico en tanto que no encuentran la forma de llamar la atención de la ciudadanía que dejó de creer en las calumnias y mentiras que utiliza para denostar a la Cuarta Transformación. En este escenario resulta aún más probable que la fuerza real que posee el PAN se ahonde cuando los grupos al interior comiencen a disputar la dirigencia y los principales cargos, especialmente en el congreso donde ni siquiera tendrán capacidad para hacer frente a la super bancada de MORENA, PVEM y PT. En esta etapa se verá en poco tiempo la manera en que el desgaste vaya mermando la vida interna del panismo hasta el punto en el que se lleguen las elecciones intermedias de 2027 que les obligará nuevamente a supeditarse a voluntades fuera de su propia organización interna.

    La militancia de ambos partidos tiene mucho que reflexionar, están conscientes de que el verdadero enemigo, el principal, está en casa en la figura de este par de bravucones, y mientras ellos y sus secuaces continúen negando el Apocalipsis por el que transitan, serán las bases las que se verán más afectadas porque queriéndolo o no, se cuentan por cientos de miles aquellos que se identifican con la ideología que les dio vida. Pero en este, como en otros casos (ahí está el PRD), Marko Cortés y Alito Moreno, prefieren mil veces aplicar la máxima de Jesús Zambrano: primero perder el registro que el cargo.

  • “En el régimen neoliberal y corrupto nunca te importaba la escalada de precios”: dejan sobre las cuerdas al corrupto exsecretario de Hacienda de Vicente Fox

    “En el régimen neoliberal y corrupto nunca te importaba la escalada de precios”: dejan sobre las cuerdas al corrupto exsecretario de Hacienda de Vicente Fox

    Desde hace algunos días el peso mexicano ha sufrido un pequeño desliz, al posicionarse por encima de los 18 pesos, tema que si bien no es para alarmarse debido a la solidez de México, sí ha sido aprovechado por la derecha para tratar de generar pánico entre la población, sin embargo, parece que han elegido mal a los personajes para desinformar al pueblo.

    Llama la atención que uno de los que ha salido a propagar desinformación es Francisco Gil Díaz, exsecretario de Hacienda y Crédito Público de Vicente Fox y que poca o nula credibilidad tiene entre la población, que no olvida su desastroso paso por el falso sexenio de la alternancia.

    La reacción de las y los mexicanos con perfil en X para nada fue condescendiente con el neoliberal y le dejaron muy en claro que la inflación está controlada mientras que el peso no ha superado las 20 unidades por dólar, como lo recibió el gobierno actual

    “Ahora tenemos un gobierno HUMANISTA que piensa en la gente, y no como ustedes, malditos conservas fachos, que sólo beneficiaron a los grandes oligopolios, a los cuales sigues sirviendo en la actualidad, como tu patrón Zedillo y demás cacle de torvos vendepatrias”.

    mencionan

    Otros le cuestionan al foxista la razón por la que en días recientes amanece con la preocupación del peso mexicano, cuando en sus seis años como titular de Hacienda, opero en contra de los intereses del pueblo y en beneficio de las minorías que hoy lloran sus privilegios perdidos.

    Él es funcionario, conocido por condonar impuestos a los grandes capitales, y es cuestionado sobre su hijo, Gonzalo Gil White, y su sobrino Cañedo White, presuntos prófugos de la justicia señalados de fraude.

    No te pierdas:

  • “El Vigilante”, la enorme escultura que miles ven en la salida a Puebla y que ejemplifica la corrupción del casi extinto Grupo de Atlacomulco

    “El Vigilante”, la enorme escultura que miles ven en la salida a Puebla y que ejemplifica la corrupción del casi extinto Grupo de Atlacomulco

    El decadente Grupo Atlacomulco, en el Estado de México, cuna del Partido Revolucionario Institucional (PRI), no tuvo escrúpulos mientras saqueó esta entidad durante 70 años. El caso del presunto Parque Ecoturístico Cerro del Elefante, en Tlapacoya, Ixtapaluca, Estado de México, donde hubo propiedad ejidal, fue de las últimas tretas de los atlacomulcas para hacer negocios a costa del erario público, donde también había áreas naturales. En el cerro, ahora solo queda la escultura La Paz de Ixtapaluca, que, de acuerdo con algunos testimonios, pareciera vigilar la montaña.

    Ciudad de México (Los Reporteros Mx).- En la carretera federal México-Puebla, los viajeros pueden ver a la distancia una escultura bidimensional que, de acuerdo con César Tejeda, mide 29 metros de alto y 25 de largo. Está ubicada en el Cerro del Elefante, en la localidad de Tlapacoya, municipio de Ixtapaluca, Estado de México, y es conocida por los vecinos como “El Vigilante”. Sin embargo, se llama La Paz de Ixtapaluca y es una pieza del escultor Jorge Marín.

    En entrevista para el programa Itinerario, que transmite Canal Once, Jorge Marín señaló que piensa su obra artística como “un modo ideal de expresión”. Dice que observa su trabajo como una manifestación universal, al materializar alas y máscaras en sus esculturas, pero con una reinterpretación de los elementos para conectarlos con un espacio concreto; como el caso de “El Vigilante” en el Cerro del Elefante. No obstante, parece que la escultura relata una historia desafortunada.

    Un vigilante para un parque que nunca existió

    De acuerdo con la base de datos de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), esta área, desde 1979, estuvo bajo el resguardo del comisariado ejidal de Tlapacoya. Pero entre las administraciones de los gobernantes del Estado de México, Eruviel Ávila (2011-2017) y Alfredo del Mazo (2017-2023), últimos bastiones del Grupo Atlacomulco, hubo cambios en el uso y posesión de la tierra. 

    Supuestamente, la zona fue reconocida como área natural, pero después cambió a espacio turístico, para construir el Parque Ecoturístico Cerro del Elefante que, de acuerdo con César Tejeda, contaría con lo siguiente:

    Tirolesas, arroyos artificiales y espejos de agua, miradores, zonas para acampar, baños, una plaza principal y pistas para cuatrimotos.

    Testimonio de César Tejeda en la Revista de la Universidad.

    En la base de datos de la PNT se observa que las entonces autoridades del Estado de México, del Municipio de Ixtapaluca y otras entidades locales fueron omisas al no transparentar los oficios donde pudieran analizarse los contratos, presupuesto federal, manifiestos de impacto ambiental y autorización para construir el presunto espacio “ecoturístico”.

    De acuerdo con El Universal, La Paz de Ixtapaluca debió ser inaugurada en 2017 como parte de un programa del Estado de México para descentralizar el arte. En aquel entonces, la editorial solicitó información para conocer el contrato para la creación de la escultura, pero el gobierno no respondió.

    Además, la Dirección General de Desarrollo Urbano de Ixtapaluca, en el oficio IXTA/DDU/0105/2017, del 8 de mayo de 2017, se negó a entregar cualquier documento relacionado con la elaboración del Parque Ecoturístico Cerro del Elefante “por ser una obra realizada por el Estado de México”.

    Un vigilante en el abandono

    En su crónica sobre el Cerro del Elefante, César Tejeda documentó que la zona fue presa de la extracción de cantera por parte de algunos vecinos. Estas actividades desgastaron el cerro y ocasionaron algunos derrumbes; también remarcó que el cerro era verdoso y con algunos canales acuíferos. 

    Cuando César Tejeda arribó por primera vez en automóvil, en enero de 2022, los locatarios cobraban una cantidad módica para visitar el sitio, también había grupos que se divertían al son de música y cervezas, había venta de comida y paseos familiares.

    Al regresar al sitio, en mayo de 2023, lo encontró desolado, los pastizales fueron consumidos por incendios, ya no había música, ni gritos de niños jugando, solo un policía que compartía su comida con un perro. Al parecer el proyecto quedó en el olvido, pero “El Vigilante” permanece en el Cerro del Elefante. Antes de su pretendida inauguración, algunos paseantes la hicieron parte de Ixtapaluca al llenar con graffitis su parte inferior.

    Algunas esculturas monumentales de Jorge Marín también están localizadas en el Estado de México. Entre ellas, El juego del mundo; en Atlacomulco; El Vigilante, en Ecatepec de Morelos; Plaza de alas, en La Marquesa, Ocoyoacac; El Camino, en Tecamac; y Equilibrio, en Valle de Bravo.

    Esta investigación de Los Reporteros Mx, a través de la PNT, constató que el pasado 9 de diciembre de 2019, el Poder Judicial del Estado de México (PJEM), representado por el magistrado Juan Manuel Trujillo Cisneros, celebró con Jorge Marín el contrato AD-PJ-11/2019, para la exhibición pública y reproducción de su obra Ángel Persélidas Monumental.

    En el contrato consultado por este reportero están censurados los datos personales del artista. No obstante, en la ficha catalográfica de la PNT aparece el nombre del escultor. Asimismo, en sus redes sociales, se le puede constatar como autor de la escultura. 

    Por último, el contrato establece que los bienes solicitados debieron ser entregados por el proveedor en Toluca, capital del Estado de México. En aquel entonces, el PJEM pagó por la obra solicitada 2 millones 197 mil 844 pesos.

  • El odio y el clasismo pinta de cuerpo entero a la derecha: Denuncian en redes a una señora de Polanco que negó a darle propina a una mesera porque el pueblo de México votó por Morena (VIDEO)

    El odio y el clasismo pinta de cuerpo entero a la derecha: Denuncian en redes a una señora de Polanco que negó a darle propina a una mesera porque el pueblo de México votó por Morena (VIDEO)

    En redes sociales denuncian y exhiben como una señora en la zona de Polanco, Ciudad de México, se niega a darle propina a una mesera porque supuestamente votó por Morena.

    A través de redes sociales, ha comenzado a viralizarse como una señora lanza mensajes de odio, drscriminación y clasismos, al recriminar a una mesera por haber, según la señora, votado por Morena y señalado a la trabajadora a que exija al partido guinda que la ayude.

    “Con los de Morena, yo no te puedo ayudar amiga, ve con ellos, tú votaste por ellos”, indicó la señora, a lo que la trabajadora respondió que “yo no voté por ellos, yo voté por el PAN pero no quedó”.

    Sin embargo, la señora de corte consevador insistió en que acuda al partido Morena, para que la ayuden y que salga a exigirles para que cumpla con lo que prometió en la campaña.

    Ante ello, algunos internautas lamentaron las “indignantes” expresiones de la señora, mientras que otros usuarios de la redes sociales calificaron como “vulgares y ordinarios” los comentarios de esa “clase”.

    Te puede interesar:

  • ¡No buscaban “defensa” de la democracia, buscaban hueso!: Ante fracaso rotundo del PRIAN, la “Marea Rosa” está considerando convertirse en partido político para seguir protegiendo a los conservadores, revela el perredista Guadalupe Acosta

    ¡No buscaban “defensa” de la democracia, buscaban hueso!: Ante fracaso rotundo del PRIAN, la “Marea Rosa” está considerando convertirse en partido político para seguir protegiendo a los conservadores, revela el perredista Guadalupe Acosta

    La autodenominada “Marea Rosa” está considerando convertirse en un nuevo partido político, según declaró Guadalupe Acosta Naranjo, exdirigente del PRD y actual líder del Frente Cívico Nacional.

    Ante el fracaso del PRI y PAN y la desaparición del PRD en las pasadas elecciones, algunos líderes y organizaciones civiles de la Marea Rosa han manifestado la necesidad de “renovar el sistema de partidos” mediante la creación de una nueva fuerza política nacida de sus manifestaciones.

    Acosta Naranjo, quien fuera dirigente nacional del PRD, advirtió que se llevará a cabo una consulta entre los integrantes de la Marea Rosa para asegurar que la decisión de formar un nuevo partido sea inclusiva y no exclusiva de unos pocos.

    El exdirigente perredista, ahora sin partido, señaló que figuras como Enrique Krauze y Roger Bartra han enfatizado la necesidad de valorar seriamente la creación de un nuevo partido.

    Acosta Naranjo subrayó la importancia de recuperar la confianza de los votantes desencantados con el PAN, PRI y PRD, partidos que participaron en coalición apoyando la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez. Esta nueva propuesta busca ofrecer una alternativa política y renovar la esperanza en el sistema democrático del país.

    Sigue leyendo…

  • El odio y las derrotas les han tatemado el cerebro: critican a Álvarez Icaza por el meme misógino donde Sheinbaum es la “marioneta” de AMLO.

    El odio y las derrotas les han tatemado el cerebro: critican a Álvarez Icaza por el meme misógino donde Sheinbaum es la “marioneta” de AMLO.

    La estrepitosa derrota que sufrió la derecha el pasado 2 de junio parece haber afectado bastante incluso a los que falsamente se describen como “defensores de derechos humanos”, como Emilio Álvarez Icaza Longoria, que ahora en su “bajeza”, como lo describen en redes, ha publicado un meme claramente misógino en contra de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

    En el meme, se puede ver a Claudia Sheinbaum como una marioneta operada por el aún presidente de la República, lo cual ha generado una ola de críticas debido a la misoginia del senador de prianista, el cual no tiene reparo en mostrar su lado más vil.

    El sociólogo y escritor Germán Castro asegura que la derecha no ha entendido nada luego del fracaso que vivieron el pasado 2 de junio y menciona que las derrotas han “tatemado el cerebro” de los conservadores.

    El periodista Luis Guillermo Hernández recordó la vez que Álvarez Icaza ya había mostrado su “miseria” con el mensaje que publicó la vez que se desplomó un escenario de Movimiento Ciudadano y que dejó un saldo de 9 personas sin vida.

    “El expresidente de la Comisión de Derechos Humanos del DF, es abiertamente misógino. Eso o como cuando lo del templete en Nuevo León, su equipo ´publicó mensajes que él no aprobó’”.

    Le criticaron

    Debes de leer:

  • Tu activismo es la lucha de dinero y el poder: tunden a Dresser por autonombrarse “Josefa” y asegurar que ella vigilará el gobierno de Claudia Sheinbaum

    Tu activismo es la lucha de dinero y el poder: tunden a Dresser por autonombrarse “Josefa” y asegurar que ella vigilará el gobierno de Claudia Sheinbaum

    La columnista conservadora Denise Dresser ha permanecido en el ojo del huracán debido a sus declaraciones recientes, donde aseguró de manera soberbia.y clasista que los mexicanos se “volvieron a colocar las cadenas” que ella habría ayudado a retirar; tras las desafortunadas palabras, la también mal evaluada catedrática del ITAM ha tratado de aminorar el impacto, hundiéndose cada vez más en sus propias declaraciones.

    Ahora en su más reciente columna para el Reforma, Dresser mencionó que AMLO la apodó burlonamente como “Josefa Ortiz de Domínguez II”, sin embargo, parece que la derechista no comprendió el sarcasmo del tabasqueño y ahora trata de asumir el sobrenombre asegurando que a ella junto a otras “josefas y josefos” les corresponderá evaluar el y corregir el que pronostica será el gobierno hegemónico de Claudia Sheinbaum.

    El fallido intento de apropiarse del mote que le asignó de manera irónica el Presidente solo le ha provocado más burlas y señalamientos donde le dejan muy en claro que ella no es ningún tipo de héroe para el pueblo y que su activismo es el de la lucha del dinero y el poder: “Tu lucha no tiene nada que ver con la gente que por demasiados años se han quedado atrás”.

    Los cuestionamientos son contundentes y exponen cómo es que las y los mexicanos ven a Denise, y que es descrita como una “prisionera de sus propias palabras y acciones que constantemente la contradicen y la invalida”.

    Por eso estás como estás, porque confundes la ironía con la realidad y la describes con pura falsedad y autoengaño. Necesitas algo de sanación. Ya relájate y jubílate

    Tundieron a Dresser

    Debes leer:

  • Por esto urge una Reforma al Poder Judicial: Juez deja sin efecto la prisión preventiva de César Duarte, acusado de peculado, corrupción y desvío de recursos públicos (VIDEO)

    Por esto urge una Reforma al Poder Judicial: Juez deja sin efecto la prisión preventiva de César Duarte, acusado de peculado, corrupción y desvío de recursos públicos (VIDEO)

    Como cada dos semanas, el gabinete federal de seguridad, se presentó en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional para informar sobre los avances en materia de paz, además de que han expuesto como es que los jueces y magistrados del Poder Judicial no cesan sus intentos para defender a criminales de alta peligrosidad y de cuello blanco.

    José Luis Rodríguez Bucio, Subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana, presentó algunos de las y los jueces que en días recientes han impedido la correcta impartición de la justicia:

    El primer caso es el del juez Octavo de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, osé Fernando García Quiroz, concedió una suspensión de plano a Rafael “N” para que las autoridades señaladas como responsables se abstengan de ejecutar en su contra la petición de extradición al Gobierno de Estados Unidos y cesó todo acto prohibido por el articulo 22 Constitucional y el 15 de la Ley de Amparo.

    También se expuso que la jueza de Control del Distrito Judicial de Morelos en Chihuahua, Hortensia García Rodríguez, ordenó a la autoridad penitenciaria estatal que, partir del 5 de junio de 2024, dejara sin efecto la prisión preventiva que cumplía el ex Gobernador de Chihuahua César Horacio “N”.

    Cabe mencionar que César Duarte, ex gobernador prianista de Chihuahua y protegido por MAru Campos, es señalado de diversos delitos en contra del erario público y relacionados con el crimen organizado; entre las acusaciones en su contra están desvío de recursos públicos, enriquecimiento ilícito, peculado y corrupción.

    Sigue leyendo:

  • El Poder Judicial ampara a la hermana de Christian von Roehrich, prohibiendo a la fiscalía mencionar su nombre o divulgar información sobre su proceso vinculado al cártel inmobiliario

    El Poder Judicial ampara a la hermana de Christian von Roehrich, prohibiendo a la fiscalía mencionar su nombre o divulgar información sobre su proceso vinculado al cártel inmobiliario

    Luego de su estrepitoso fracaso en las elecciones del pasado 2 de junio, varios miembros del Cártel Inmobiliario han tenido que recurrir al Poder Judicial para seguir evadiendo la justicia, y ejemplo de ello es Sofía Soraya, hermana del también preso Christian von Roehrich y que busca que su nombre no se mencionado por la Fiscalía Capitalina.

    La conservadora y cómplice de los fraudes inmobiliarios de los panistas de la Benito Juárez, obtuvo un amparo para que la Fiscalía de la Ciudad de México, se abstenga de difundir y elimine la información ya difundida sobre su proceso entre el 16 y 23 de mayo de 2023.

    El 15 de mayo, la quejosa presentó un recurso ante el Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México. En ese momento, reclamó la creación, publicación y difusión del comunicado titulado “Mensaje del doctor Ulises Lara López, Coordinador General de Asesores y Vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México”, del 16 de mayo de 2023, a través de los canales oficiales de la fiscalía capitalina.

    Se menciona que los efectos del amparo implican que la Dirección General de Comunicación Social de la Fiscalía se abstenga de divulgar información relacionada con el proceso que lleva la conservadora respecto a su participación en los fraudes inmobiliarios de sus presuntos complices: “cuya naturaleza sea igual o similar a la del acto reclamado a menos que ello derive del estricto ejercicio de las atribuciones que por disposiciones constitucionales y legales le correspondan llevar a cabo. Siempre y cuando se cumpla con los parámetros exigidos por el Máximo Tribunal del País. Realicen los actos o gestiones necesarios a efecto de que se elimine de sus canales de difusión la información que contenga datos personales de la quejosa publicados el 16 y 23 de mayo de 2023”.

    Sin embargo, la fiscalía capitalina puede impugnar la decisión para que un tribunal colegiado decida si confirma, modifica o revoca el fallo de primera instancia.

    Debes leer:

  • A su paso por el gobierno de Diego Sinhue Rodríguez, la virtual gobernadora prianista de Guanajuato, Libia Denise García, habría entregado a particulares más de 32 millones de pesos 

    A su paso por el gobierno de Diego Sinhue Rodríguez, la virtual gobernadora prianista de Guanajuato, Libia Denise García, habría entregado a particulares más de 32 millones de pesos 

    Los Reporteros Mx investigaron el paso de Libia García, militante del Partido Acción Nacional (PAN), por las secretarías de Gobierno y de Desarrollo Social y Humano, ambas del estado de Guanajuato, bajo el gobierno del panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Al amparo del poder, la funcionaria entregó más de 32 millones de pesos a particulares por la adquisición de artículos de papelería y servicios para equipos de computación. Además, se detectó un presunto caso de conflicto de interés, puesto que una beneficiaria de los contratos de Libia García fue una presunta familiar de Juan Carlos Romero Hicks, diputado blanquiazul y exgobernador de Guanajuato.

    Ciudad de México (Los Reporteros Mx).- La primera gobernadora electa para regir el estado de Guanajuato y militante del Partido Acción Nacional (PAN), Libia García Muñoz Ledo, formó parte del gabinete de su predecesor en el poder ejecutivo estatal, el también panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Libia García Muñoz Ledo estuvo al frente de la Secretaría de Gobierno de Guanajuato (SGG), entre el 19 marzo de 2021 y el 10 de abril de 2023, y de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano de Guanajuato (SDSHG), entre el 10 de abril de 2023 y el 21 de noviembre de 2023. 

    Durante su paso por ambas dependencias, la próxima gobernadora del estado, entregó contratos millonarios a particulares vía adjudicación directa. Esta investigación de Los Reporteros Mx detectó en los archivos de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), que, Libia García, mientras fungió como secretaria de gobiernoestatal, aprobó vía adjudicación directa un pago por $452 mil 51 pesos con 30 centavos, para rentar un inmueble que pertenece a Patricia Romero Hicks

    Se especula un presunto conflicto de intereses por la posible cercanía consanguínea entre la dueña del sitio y Juan Carlos Romero Hicks, ex-gobernador de Guanajuato y actual diputado federal por el PAN, en el distrito 4, en el mismo estado.

    El hipervínculo de los documentos del contrato, localizados en la PNT, no son del todo accesibles, puesto que están clasificados como confidenciales. Sin embargo, el contrato se efectuó vía adjudicación directa con número de folio SGDGA-001-0401-0426-2022; el área solicitante fue la SGG, entonces al mando de la blanquiazul Libia García.

    De acuerdo con los documentos disponibles, el pago a Patricia Romero Hicks por la renta del espacio fue por lo siguiente:

    A fin de contar con un espacio suficiente para establecer las oficinas de la Coordinación de Asesores y del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), en la ciudad de Guanajuato.

    SGDGA-001-0401-0426-2022.
    DependenciaMonto
    SGG$20,704,060.65
    SDSHG$11,442,792.28
    Patricia Romero Hicks$452,051.30
    Total$32,598,904.23
    Información recaba en los archivos de la Plataforma Nacional de Transparencia.

    Los negocios de Libia García en la SGG

    Durante su paso por la SGG, Libia García benefició a empresas que se dedican a la venta de productos de papelería y a ofrecer servicios para aparatos de computación; esto con base en contratos vía adjudicación directa. 

    Los documentos disponibles en la PNT indican que el área solicitante fue la SGG, entonces a cargo de la próxima gobernadora de Guanajuato. Sin embargo, en algunos casos, las facturas de los contratos se hicieron a través de otras dependencias estatales. 

    La razón social PC Server S.A de C.V., recibió por parte la SGG un total de 7 millones 764 mil 931 pesos con 84 centavos. De ello, en los archivos de la PNT hay contratos vía adjudicación directa con esta empresa, con fecha del 6 de abril de 2022, estos fueron por la cantidad de 4 millones 830 mil 535 pesos. El resto de los contratos se efectuaron, vía adjudicación directa, con fecha del 8 de junio de 2022, por un monto de 2 millones 934 mil 396 pesos.

    Otra razón social que resultó beneficiada por Libia García, mientras estuvo al mando de la SGG, fue Dinámica del Centro S.A. de C.V., que se dedica a la comercialización de tóner para impresoras. Los contratos entre la SSG y la empresa tienen fecha del 28 de mayo de 2021, por la cantidad de 12 millones 819 mil 115 pesos con 81 centavos.

    Esta investigación de Los Reporteros Mx detectó que, Libia García, también celebró contratos vía adjudicación directa con una proveedora que se declara como “persona física con actividad empresarial y capacidad jurídica para celebrar convenios”.

    Los contratos, con fecha del 14 de marzo de 2022, fueron por la entrega de uniformes, por la cantidad de 120 mil 013 pesos.

    DependenciaCompañíaMontoTotal
    SGGPC Server S.A. de C.V$7, 764, 931.84
    SGGDinámica del centro S.A. de C.V.$12,819,115.81
    SGGContratista particular.$120,013
    SGG$20,704,060.65
    Información recaba en los archivos de la Plataforma Nacional de Transparencia.

    Además, en 2019, durante la gubernatura de Sinhue Rodríguez Vallejo, esta persona y la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato firmaron el contrato Número D-0005/2019, por un monto de 953 mil 520 pesos, para la entrega de uniformes de gala para hombre y mujer.

    En 2021, la misma contratista, también celebró con la Universidad Autónoma de Nuevo León el contrato Número 276/2021, bajo la licitación pública UANL/DGA-DA-001/01/2021, por un total de 3 millones 616 mil 612 pesos para la compra de uniformes secretariales.

    Los negocios de Libia García en la SDSHG

    Esta investigación también detectó contratos con particulares que efectuó la Secretaría de Desarrollo Social y Humano de Guanajuato (SDSHG), mientras Libia García estuvo al frente de la dependencia. De nuevo, los servicios fueron para solicitar material de papelería, servicios para computadoras, entre otros. En total, la panista entregó vía adjudicación directa 11 millones 442 mil 792 pesos con 28 centavos.

    DependenciaCompañíaContratoMontoTotal
    SDSHGInformática y Oficinas S.A. de C.V. Sin información.$1,330,868.00
    SDSHGMapeq Mayoristas en Papelería S.A. de C.V DGA-SEDESHU-8014000653-2023$1,148,324.80
    SDSHGDinámica del centro S.A. de C.V. Sin información.$7,778,220.28
    SDSHGParticularDGA-SEDESHU-468-A2023.$129,920.00
    SDSHGDesarrollo y Soluciones en TI S.A. de C.V DGASEDESHU-733-2023.$65,308.00
    SDSHGProveeduría de Productos y Servicios de México S.A. de C.V.Sin información.$283,350.30
    SDSHGParticular/Renta de toldoDGA-SEDESHU-199-2023.$39,150.00
    SDSHGParticular/Material de papeleríaSin información.$667,650.90
    SDSHG$11,442,792.28
    Información recaba en los archivos de la Plataforma Nacional de Transparencia.