Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia de la República por la coalición Fuerza y Corazón X México, se encuentra en el centro de una nueva controversia que no está relacionada con sus propuestas políticas, pero muestra el tipo de persona que es. A solo una semana del Segundo Debate Presidencial, un incidente durante una parada de su gira electoral ha generado una ola de críticas en las redes sociales.
Un video de apenas 10 segundos, captado durante un acto de campaña en un punto caluroso de la República Mexicana, muestra a Gálvez entregando directamente en la mano de su asistente un chicle que acababa de sacarse de la boca. En el clip, se observa a la candidata bebiendo agua de una botella que su asistente le sostiene, acto seguido, sin utilizar papel o algún otro medio para envolver el chicle, se lo entrega.
Este gesto ha provocado que usuarios de redes sociales califiquen a Gálvez de “cochina”y prepotente, una etiqueta que se ha vuelto tendencia. Los internautas criticaron no solo la falta de higiene en su acción, sino también el trato hacia su asistente, lo que muchos consideran una falta de respeto y una conducta impropia para alguien que aspira a liderar el país.
La crítica en línea se ha intensificado, enfocando la atención en los modales de la candidata y en su consideración hacia los miembros de su equipo, en un momento en que cada detalle de la campaña es vigilado de cerca tanto por opositores como por ciudadanos comunes.
Clara Brugada, candidata de Morena, se sitúa al frente en las preferencias electorales para convertirse en la próxima Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, con un 53.3% de la intención de voto. Así lo revela un reciente sondeo realizado por Consulta Mitofsky y publicado por El Economista.
Detrás de Brugada, se encuentra Santiago Taboada, el candidato de la alianza PAN-PRI-PRD, quien ha capturado el 39.4% de la intención de voto. En tercer lugar, con un 7.3%, se ubica Salomón Chertorivski, representando una opción menos favorecida entre los votantes de la capital.
Este panorama electoral muestra una clara ventaja para Brugada, quien ha consolidado su liderazgo en la preferencia de los votantes a medida que se acercan las elecciones. Los resultados de esta encuesta son un reflejo del apoyo que ha logrado cultivar entre los habitantes de la ciudad, en parte gracias a su plataforma y propuestas enfocadas en mejoras sociales y urbanas.
La contienda para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México sigue en desarrollo, y aunque Clara Brugada lleva la delantera, los candidatos continúan sus esfuerzos para captar el apoyo de los ciudadanos antes de que se celebren las elecciones.
El activista digital Julián Macías Tovar ha publicado un detallado hilo en X, exponiendo una red de bots diseñada para apoyar a Xóchitl Gálvez, candidata prianista. Estas cuentas falsas, cuyas imágenes de perfil son extraídas de diferentes páginas web, son creadas para apoyar a la candidata, pero con frecuentes errores en los hashtags, tales como #MiVotoParaXóchilt y variantes similares con errores tipográficos o números añadidos, para aumentar la visibilidad en las tendencias diarias de la plataforma.
Nuevo fallo en el trollcenter de Xóchitl. +26K cuentas publican +100K tuits con el HT equivocando su nombre #MiVotoParaXochilt. Además probaremos como estas cuentas ponen miles de tuits con las narcoetiquetas y se coordinan con las personas que administran la cuenta de Xóchitl. pic.twitter.com/pLju21FYV5
Estos usuarios también se dedican a difamar a sus rivales políticos, como Claudia Sheinbaum y el presidente López Obrador, quienes previamente ya habían denunciado estas prácticas ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Según el análisis de Macías Tovar, la actividad de estas cuentas comenzó simultáneamente con el lanzamiento de la campaña de Gálvez, sugiriendo una coordinación directa.
Lo más revelador del hilo es la constante interacción entre la cuenta oficial de Gálvez y las cuentas de bots, llevando a especular que la persona detrás de la campaña de bots podría ser la misma que maneja la cuenta oficial de la candidata. Esta interacción violaría las normas de X, incluyendo la creación de interacciones falsas para hacer que las publicaciones parezcan más populares y las actividades coordinadas para influir artificialmente en las conversaciones.
Esto no solo demuestra que la conversación no es orgánica sino que con el resto de pruebas publicadas en diferentes informes queda claro que incumple numerosas normas de X de manera sistemática y diaria con cientos de miles de cuentas.https://t.co/K6EeBL15J2pic.twitter.com/coiYnu2IA6
Estas cuentas pueden publicar hasta 400 tweets al día usando hashtags en apoyo a Gálvez, lo que sugiere una programación automatizada de las publicaciones. Esta revelación plantea serias preguntas sobre la ética de la campaña de Gálvez y el impacto de estas tácticas en la integridad del proceso electoral.
El hilo de Macías Tovar ha generado una amplia discusión en X sobre las prácticas de campaña digital y ha llamado la atención sobre la necesidad de mantener la honestidad y la transparencia en las estrategias políticas en la era digital.
La alcaldía Benito Juárez niega su relación con el Cártel Inmobiliaro, pero un juicio de amparo del Tribunal de Justicia Administrtiva demuestra lo contrario. El testimonio de un vecino afectado deja a la luz cómo operan funcionarios del PAN para dañar el patrimonio de los ciudadanos.
El Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) de la CDMX sentenció a la alcaldía Benito Juárez (BJ) por autorizar la construcción ilegal de un edificio que no cumple con los parámetros del Reglamento para Construcciones del Distrito Federal (RCDF). Este caso fue resuelto a través del juicio de amparo 528/2021.
El inmueble ilícito está localizado en la colonia Américas Unidas, calle 5 de febrero número 1073 y, debido a su construcción irregular, el sismo del 19 de septiembre de 2017 dañó la casa de al lado, patrimonio del vecino Ricardo, quien demandó a la BJ por la vía penal y administrativa. Las afectaciones dejaron el lugar inhabitable, pero Ricardo aún permanece ahí debido a su trabajo.
El fallo del pasado 4 de mayo del 2022 contra la BJ demuestra que el Cártel Inmobiliario, operado por el Partido Acción Nacional (PAN), no es una persecución política de la Fiscalía General de Justicia local, como declara Santiago Taboada, candidato del PAN a jefe de gobierno de la CDMX.
“Es el único caso en más de 30 años que ha perdido la alcaldía, en 2016 se denunció ante la Contraloría y un mes antes del sismo de 2017 dijeron que todo estaba bien, que no había ningún problema . El sismo es muy fuerte, mi mamá estaba muy alterada, la hospitalizan 4 días después y un mes después muere porque no aguantó. Es demasiada la presión de decir que tu casa se te va a colapsar. Ya nos habían dicho 2 arquitéctos antes […] que si era muy fuerte un sismo, se podían dañar las columnas”.
Externó Ricardo en entrevista para Los Reporteros Mx.
El vecino Ricardo señaló que el TJA local acreditó la actividad irregular de los funcionarios del PAN por permitir construcciones ilegales. Además, se constató que la BJ perdió el juicio por daño patrimonial. La alcaldía negó su responsabilidad para emitir una indemnización porque consideraron que no se había acreditado la actividad irregular atribuida a la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano de la BJ. Sin embargo, la sentencia del TJA determinó causa y efecto entre el daño estructural y una mala práctica administrativa de la BJ al mando del PAN. Esto demuestra actos de corrupción inmobiliaria.
Ex delegado encarcelado por corrupción.
La investigación del caso indica que en 2016, cuando Christian Von Roehrich era delegado de la BJ, el inmueble fue declarado ilegal, pero la alcaldía no antendió el caso. Asimismo, en este entramado de corrupción, se demuestra que el Cártel Inmobiliario, supuestamente, ha estado amparado por los regentes de la BJ, desde Jorge Romero (2012-2015) hasta Santiago Taboada (2018-2023).
Se recuerda que Von Roehrich se fugó del país cuando la FGJ emitió una orden de aprehensión en su contra. Pero el 21 de abril de 2023, mientras intentaba huir de las autoridades, fue arrestado en McAllen, Texas, y después extraditado a México. Von Roehrich fue vinculado a proceso y permanece preso en el Reclusorio Norte por su presunta relación con el Cártel Inmobiliario.
La BJ causa daño patrimonial
El vecino Ricardo precisó que fue Jorge Romero, actual diputado por el PAN, quien autorizó la construcción ilegal que, hasta la fecha, daña su casa. Además, el RCDF indica que, para que una edificación sea estable, debe existir una separación de seguridad sísmica de 19 cm entre edificios y, como señaló el juicio de amparo 528/2021, esta norma no se aplica en las edificaciones relacionadas al Cártel Inmobiliario.
Así, el vecino Ricardo destacó que la distancia entre su casa y el inmueble ilegal es mucho menor. En este sentido, el sismo del 19 de septiembre de 2017 ocasionó que el edificio ilegal junto a su casa la dejara inhabitable.
El demandante comentó que otro sismo de gran magnitud podría ocasionar la pérdida total de su vivienda, sin que la BJ se haga responsable de sus acciones en favor del Cártel Inmobiliario. Por último, Ricardo indicó que se han hecho varios peritajes para constatar los daños y el consecuente pago. Hasta el momento se desconoce una cantidad exacta porque los prejuicios son variables.
“Lo único cuantificable hasta ahorita, aproximado, es la demolición y la reconstrucción, que se puede comprobar con constructores y no baja de 9 mdp”.
Aseveró Ricardo en entrevista.
Muro dañado por colisiones sísmicas entre inmueblesTuberías inservibles por daños estructuralesDaños estrucurales causados por los sismos de los últimos años.Muestra del daño ocasionado por no respetar los 19 cm de separaciónEn esta área de la construcción debería existir una separación de 19 cm.
La campaña de la abanderada presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez, sigue dando de qué hablar, por los constantes tropiezos que ha tenido durante el desarrollo del proceso electoral.
Ahora, vuelve a estar en medio de la polémica porque en redes sociales ha comenzado a circular un video, en el que se observa a un hombre bailarín caracterizado como un elemento de policía, estar bailando durante un mitin de la panista.
📹 #Vídeo | Así de serias son la propuesta del #PRIAN: Edecán ameniza con un baile el mitin de la candidata presidencial de la derecha, @XochitlGalvez.
Aunque el hecho ha cobrado relevancia en las últimas horas, la grabación fue de un evento realizado el pasado seis de marzo, durante un mitin organizado en Cárdenas, Tabasco, esto de acuerdo con el periodista Ariel Rodríguez.
El pequeño video de apenas unos 19 segundos, ha causado la reacción de los internautas, quienes no dudaron en destacar que este tipo acciones demuestra la desesperación del bloque opositor por su nulo crecimiento en las encuestas.
Mientras que otros ironizaron que es la respuesta de Xóchitl Gálvez cuando es cuestionada por su estrategia en materia de seguridad. También hubo comentarios que condenaron este tipo de shows, ya que quita la seriedad del evento político y las propuestas de campaña de la panista.
El problema no es el baile o el chaparrito contoneándose. El tema es el contexto. Y pues mal el organizador del evento. https://t.co/Q2wrKormkI
El vocero de la campaña de Clara Brugada a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, reveló que el candidato de la derecha capitalina, Santiago Taboada, pretende privatizar el agua en la ciudad de México, de la mano del “sindicato libertad”.
Durante una entrevista concedida al periodista Manuel Pedrero, el también senador con licencia señaló que el aspirante panista vinculado al Cártel Inmobiliario, tratará de privatizar el agua y endeudar a la ciudad. Además, destacó el vínculo entre Taboada Cortina y el “sindicato libertad”.
Para resolver el tema del agua estaba planteando [Santiago Taboada] dos cosas, primero privatizar y también endeudar, pero ahora nos encontramos con el vínculo ya siendo manifiesto, entre el sindicado libertad y Taboada porque ya vemos pipas de este sindicato llevando agua, justamente, a la Benito Juárez.
Explicó que las intenciones del Santiago Taboada es privatizar el agua en dos vertientes, una es concesionar a privados el manejo, suministro y cobro del agua, y la otra darle el control al “sindicato libertad” del reparto de agua en pipas, “es un negocio redondo, claro, porque en todo se lleva su tajada”, sostuvo Cravioto.
Imagínate, empresas privadas controlando una parte del agua y este sindicato que son extorsionadores, que están en el límite de la legalidad y del crimen organizado controlando la otra parte del agua.
Señaló Cravioto Romero.
Asimismo, advirtió de las consecuencias y los daños que sufrirían las ciudadanas y ciudadanos capitalinos sobre la peligrosa propuesta de Santiago Taboada, en especial el vínculo con el “sindicato libertad”.
Agregó que el panista tiene un plan de extenderse al tema del agua, esto luego de que el aspirante de la derecha ha sido señalado de estar vinculado con el Cártel Inmobiliario.
La candidata de la derecha a la gubernatura de Morelos, Lucía Meza, se encuentra en medio de la polémica, debido a que en redes sociales recordaron un episodio de prepotencia por parte de la abanderada del PRIAN.
Internautas comenzaron a circular un video de 2016, en el que se observa y escucha a Lucía Meza, insultar a elementos de la policía estatal de Tlaxcala que detuvieron el vehículo de la senadora con licencia, para realizar una inspección de rutina.
¿Por qué me paras, cabrón? ¿De qué me acusas? No me apuntes, pendejo. Yo soy la autoridad. Soy diputada federal, ¿cuál es el problema?
Expresó Lucía Meza.
La entonces legisladora fue detenida en la carretera Chiautempan junto a sus escoltas, a quienes les solicitaron los elementos de la policía estatal mostrar sus armas y presentar la documentación que acredite el uso legal de las armas. Asimismo, los internautas recordaron que tras el episodio fue apodada Lady Pistolas.
🚨 #Alerta | 📹 #Vídeo | Hoy busca la gubernatura de Morelos por el #PRIAN, pero desde 2017 Lucía Meza (@LucyMezaGzm) mostró su prepotencia al agredir a policías que la detuvieron por su vehículo irregular.
El candidato a la presidencia municipal de El Mante, Tamaulipas, por la alianza “Fuerza y Corazón por México”, Noé Ramos Ferretiz, fue asesinado este viernes 19 de abril, durante un recorrido por la calles de la colonia Azucarera.
A través de la Vocería de Seguridad el Gobierno de Tamaulipas, confirmó la muerte de Ramos Ferretiz, quien estaba buscando ser reelecto por un periodo más al frente del gobierno deciudad Mante.
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, lamentó el fallecimiento de Noé Ramos Ferretiz, el mandatario estatal condenó el ataque en contra del alcalde con licencia.
Lamento profundamente los trágicos sucesos ocurridos en El Mante, Tamaulipas, donde perdimos al Presidente Municipal con licencia Noé Ramos Ferretiz. Desde el Gobierno de Tamaulipas, repudiamos y condenamos este acto y toda expresión de violencia que altere la vida de nuestro… pic.twitter.com/64aLD2U2K5
Reprobable a todas luces, no es la forma en que nos estamos conduciendo en Tamaulipas, ya le pedí a los integrantes de la mesa de seguridad no distraigan ni un momento, ni una hora para esclarecer este asesinato.
Sostuvo Américo Villarreal.
Por su parte, el titular de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGJ), Irving Barrios Mojica, anunció que el ministerio público ya abrió una carpeta de investigación. Abundó que desde que la FGJ tuvo conocimiento, policías de investigación y peritos se trasladaron al lugar de los hechos para recabar evidencia, que permita el esclarecimiento de los hechos.
Barrios Mojica señaló que, de manera presuntiva, se tiene la información de que en el ataque al candidato fue con uso de arma blanca y participó un individuo, además que gracias avideos se cuenta con las primeras indagatorias y han permitido contar con las características físicas y de vestimenta del atacante.
En un reciente simulacro electoral realizado por estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Iztapalapa, Xóchitl Gálvez, candidata del PAN, obtuvo resultados desfavorables, quedando detrás incluso de los votos nulos. Gálvez solo consiguió 38 votos, un número menor que los votos anulados, evidenciando una baja aceptación entre el alumnado.
Por otro lado, Claudia Sheinbaum, candidata de la 4T, dominó claramente el ejercicio con 458 votos, destacándose como la favorita abrumadora. Los organizadores del evento tuvieron que añadir papel adicional debido a la alta cantidad de votos a favor de Sheinbaum, superando las expectativas. Jorge Alvarez Maynez, de Movimiento Ciudadano, ocupó el segundo lugar con 147 votos, mostrando una preferencia considerable pero aún distante de la líder.
📹 #Vídeo | @XochitlGalvez pierde en simulacro electoral realizado por alumnos de la UAM Iztapalapa.
Con solo 38 votos a su favor, la panista fue rebasada por quienes decidieron anular su voto.
En cuanto al simulacro para la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, también de la 4T, lideró la votación con 258 votos. Santiago Taboada, del PAN, quedó en segundo lugar con 66 votos, mientras que el voto nulo, nuevamente, tomó un destacado tercer lugar con 36 votos. Salomón Chertorivsky se situó al final con 28 votos.
Estos resultados reflejan una tendencia entre los jóvenes estudiantes hacia el apoyo de proyectos de transformación liderados por Morena, mientras que perciben a candidatos como Gálvez con reservas, en parte, posiblemente, debido a actitudes y propuestas que no resuenan con este segmento electoral. Este simulacro sirve como un indicador de las tendencias políticas juveniles en el ámbito universitario, subrayando un claro apoyo a las políticas y candidatos de Morena.
En un ambiente notablemente desangelado, la candidata del PRIAN, Xóchitl Gálvez, enfrentó un escenario de docenas de sillas vacías durante su presentación en la 87ª Convención Bancaria celebrada en Acapulco, Guerrero. A pesar de la baja asistencia, Gálvez no desaprovechó la oportunidad para lanzar críticas contra el presidente López Obrador y su administración.
Durante su intervención, la candidata conservadora cuestionó la reforma de pensiones impulsada por el actual gobierno, sugiriendo que podría no respetar la división de poderes, una afirmación que contradice las garantías establecidas en las recientes reformas a la Ley de Amparo. Estas reformas, según fuentes oficiales, buscan precisamente fortalecer la división de poderes en México.
📹 #Vídeo | Se queda sola: Docenas de sillas vacías reciben a la candidata el PRIAN, Xóchitl Gálvez, en la 87 Convención Bancaria que se realiza en Acapulco, Guerrero.
Además, Gálvez instó a los pocos bancarios presentes a apoyar su candidatura en las próximas elecciones. “Pónganse las pilas”, expresó la candidata, en un tono que recordó su reciente llamado a los empresarios, aunque esta vez sin solicitarles explícitamente dejar de trabajar para unirse a su campaña.
Este episodio en Acapulco subraya los desafíos que enfrenta Gálvez no solo en términos de convocatoria, sino también en su estrategia de comunicación y posicionamiento frente a los electores y sectores clave de la economía, como lo son los bancarios.