Etiqueta: PRIAN

  • Granja de “bots” de Xóchitl Gálvez: Exhiben a la candidata del PRIAN por supuestos mensajes de “apoyo” en redes sociales; son idénticos y similares

    Granja de “bots” de Xóchitl Gálvez: Exhiben a la candidata del PRIAN por supuestos mensajes de “apoyo” en redes sociales; son idénticos y similares

    Una vez más la candidata del PRIAN, Xóchitl Gálvez, quedó exhibida, en esta ocasión por su granja de “bots” que activó, ya que encuentra alguna manera de levantar en las encuestas, hacia la presidencia de la República.

    En redes sociales, mostraron el gran parecido al 100% de los mensajes supuesto apoyo a la panista o que algunos de estos son casi idénticos.

    No solamente es la tesis de la exsenadora del Partido Acción Nacional (PAN) la que es idéntica, también estos mensajes, los cuales, fueron mostrados en una imagen.

    “Eres una candidata increíble”,

    se lee en una serie de mensajes que fueron complementados con algunas palabras hacia Xóchitl Gálvez.

    En otra serie de mensajes se puede observar la siguiente leyenda:

    “¡Xóchitl, eres una candidata increíble! Tu pasión y tu dedicación son excepcionales. Esto seguro de que lograrás grandes cosas en el futuro. ¡Qué sigas adelante y no dejes de luchar por lo que quieres!,

    se aprecia en una muestra de varios mensajes.

    Cabe destacar que esta última muestra fue compartida por el productor Epigmenio Ibarra.

    Estos mensajes han sido comentados por los “bots” de Xóchitl Gálvez, en su cuenta principal, así como de diferentes miembros cercanos, como el Presidente Nacional del PAN, Marko Cortés y hasta el conductor de Latinus, medio en contra de la 4T, Carlos Loret de Mola.

    No te pierdas:

  • Sergio Estrada Cajigal, ex gobernador panista de Morelos y señalado de corrupción y narcotráfico, se une a la campaña de Lucy Meza; e irónicamente aseguran que combatirán al crimen en Morelos (VIDEOS)

    Sergio Estrada Cajigal, ex gobernador panista de Morelos y señalado de corrupción y narcotráfico, se une a la campaña de Lucy Meza; e irónicamente aseguran que combatirán al crimen en Morelos (VIDEOS)

    Gran escándalo causó que Lucía “Lucy” Meza Guzmán dejó la filas de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), luego de que no resultara electa como la abanderada para defender la Transformación en el estado de Morelos, sumándose a las filas de la derecha para buscar la gubernatura.  

    Ahora se ha informado que Meza Guzmán ha sumado a su proyecto al exgobernador de la entidad, el panista Sergio Estrada Cajigal, que para sorpresa de nadie, ha sido señalado no solo de cometer actos de corrupción en su administración (2000-2006), sino que también se le acusa de presuntos nexos con el crimen organizado. 

    Estrada Cajigal, señalado de haber proporcionado protección a líderes del narco

    En seis años, Estrada Cajigal gastó, presuntamente 420 millones de pesos en campañas publicitarias, medios de comunicación, y servicios legales para tratar de limpiar su imagen, manchada por escándalos de corrupción y narcotráfico, que lo llevaron a un juicio político cuyo desenlace no lo eximió de responsabilidades. 

    Cabe mencionar que Sergio Estrada enfrentó un juicio político por la presunta relación de su ex coordinador de la policía ministerial, José Agustín Montiel López, con el narcotráfico y la protección que el entonces gobernador otorgó a líderes de grupos criminales. 

    Pese a que su defensa fue hábil para evadir las acusaciones, el ex gobernador panista es relacionado con grandes capos del crimen organizado, como lo son los hermanos Arellano Félix, Armando Carrillo Fuentes, además de que se comprobó que vendía protección a Juan José Esparragoza Moreno, “El Azul”.

    Megabonos a costa del erario, uso de helicópteros oficiales para visitar a sus novias y golpeador de mujeres, otros escándalos del panista.  

    Por si las acusaciones anteriores no fueran suficientes, el conservador que añora regresar el poder, ahora vía Lucy Meza, igualmente es acusado de haber permitido durante su periodo, que altos funcionarios recibieran aguinaldos equivalentes a tres meses de sueldo más un bono por 9 días de trabajo, que terminaron costando más de 10 millones de pesos al erario. 

    A esto se debe sumar que Cajigal rentaba un helicóptero por 2 millones de dólares, el cual usaba para visitar a sus parejas románticas en diversos municipios de Morelos, mientras que la modelo Fernanda Alio lo denunció por haberla golpeado con una patada en la cara. 

    No te pierdas:

  • Una abierta opositora a la transformación: El INE designa a Signa Lab, que dirige Rossana Reguillo, para seleccionar las preguntas del primer debate presidencial

    Una abierta opositora a la transformación: El INE designa a Signa Lab, que dirige Rossana Reguillo, para seleccionar las preguntas del primer debate presidencial

    El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la designación de Signa Lab, laboratorio de Innovación Tecnológica y de Estudios Interdisciplinarios Aplicados, que es dirigido por Rossana Reguillo, una abierta opositora al gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Y es que su cuenta de X, antes Twitter, Rossana Reguillo, ha mostrado su simpatía hacia la candidata presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez,  en la comparte las publicaciones de la panista y también mensajes en contra del presidente López Obrador.

    En ese sentido, también se ha exhibido que el laboratorio ha acusado a las personas que simpatizan honestamente con la Cuarta Transformación y quienes militan en Morena, el partido fundado por el  presidente López Obrador, de realizar ataques a la oposición a través de bots.

    El laboratorio Signa Lab forma parte del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), será la instancia académica responsable de la selección y procesamiento de las 108 preguntas, que enviarán jóvenes mayores de 13 años al candidato y candidatas presidenciales en el primer debate.

    El debate presidencial se realizará este siete de abril y las que jóvenes que deseen participar tendrán el día 20 y 21 de febrero para enviar sus cuestionamientos, mismos que deberán de temas generales sobre educación; salud; combate a la corrupción; transparencia; no discriminación, grupos vulnerables y violencia en contra de las mujeres.

     Te puede interesar:

  • ¡No sabe ni donde comenzará su campaña!: Xóchitl Gálvez admite que no hay manera de competir contra Sheinbaum, pero asegura, visiblemente triste, que “hará su mejor esfuerzo” (VIDEO)

    ¡No sabe ni donde comenzará su campaña!: Xóchitl Gálvez admite que no hay manera de competir contra Sheinbaum, pero asegura, visiblemente triste, que “hará su mejor esfuerzo” (VIDEO)

    Luego de un desastroso viaje a los Estados Unidos, donde se reunió con medios de comunicación y agencias de inteligencia, Xóchitl Gálvez retornó a México para retomar sus “mañaneras” de mediodía, en donde fue cuestionada sobre cómo será el inicio de su campaña electoral, que debería comenzar el día 1 de marzo.

    Ante estos cuestionamientos, la abanderada del PRIAN omitió dar detalles y reveló que en realidad aún no sabe donde comenzará, dejando la decisión a su equipo, que solo ha resuelto que el inicio sea en la Ciudad de México.

    “No hay manera de competirles con los recursos públicos que ellos… El acarreo de ellos es infinito, el dinero que tienen es infinito, pero bueno, vamos a hacer nuestro esfuerzo”.

    menciono visiblemente desanimada

    Xóchitl se pone de lado de los privados y defiende al ministro Pérez Dayán

    En su misma rueda de prensa, Gálvez no dejó espacio a las dudas y confirmó una vez más que ella está del lado de los privados y no del pueblo, ya que justificó de inmediato que el ministro Alberto Pérez Dayán haya echado atrás la Reforma Eléctrica de AMLO aprobada por mayoría en el Congreso de la Unión y en beneficio del pueblo mexicano.

    Xóchitl acusó que desde Palacio Nacional se trata de atacar al Poder Judicial para que AMLO tenga más poder, aún cuando el tabasqueño termina su sexenio en septiembre y ya anunció que se retira de la vida pública.

  • “Nada más lo llevan a hacer ridículo”: Martí Batres le responde a Santiago Taboada, quien acusó una falsa injerencia de Rusia en las elecciones de la CDMX

    “Nada más lo llevan a hacer ridículo”: Martí Batres le responde a Santiago Taboada, quien acusó una falsa injerencia de Rusia en las elecciones de la CDMX

    El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, respondió a las acusaciones de Santiago Taboada y rechazó que exista una posible injerencia del gobierno de Rusia en las elecciones federales que se celebrarán en el mes de junio.

     A través de sus redes sociales, el mandatario capitalino señaló que el ex alcalde de Benito Juárez y vinculado al Cártel Inmobiliario, pretender revivir una estrategia que no les funcionó a la derecha en 2018, en la que se acusó al presidente, Andrés Manuel López Obrador, de haber recibido financiamiento del gobierno de Vladimir Putin.

    En ese sentido, Martí Batres se tomó el tiempo para recomendarle al candidato del PRIAN a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, a cambiar de “asesores” por solo “llevan a hacer el ridículo”.

    https://twitter.com/martibatres/status/1755320694445908234

    Y es que, ante la inminente derrota que sufrirá la derecha capitalina frente al movimiento de transformación, ya que de acuerdo con encuestas Clara Burgada está casi 30 puntos arriba de Santiago Taboada. 

    Razón por la cual el abanderado de la derecha capitalina viajó a Washington, Estados Unidos, para hacerle compañía a Xóchitl Gálvez, desde donde denunció que eras un “perseguido” político y acusó una “elección de estado” en la Ciudad de México.

    Asimismo, en una conferencia en la capital estadounidense, el panista acusó que el Gobierno de la Ciudad de México está permitiendo la injerencia del gobierno ruso e insinuó una posible participación de Rusia en las elecciones de junio próximo.

    Te puede interesar:

  • Xóchitl Gálvez pide a Luis Almagro la intervención de la OEA y vigilar las elecciones de México, advierte periodista

    Xóchitl Gálvez pide a Luis Almagro la intervención de la OEA y vigilar las elecciones de México, advierte periodista

    Ante una gira por Estados Unidos desastrosa y en el que cientos de migrantes mexicanos le expresaron su repudio a la candidata presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez Ruiz y a sus compañeros de la derecha, quienes como Rafael Elías mostraron su verdadero rostro clasista y discriminatorio.

    Aunque, la panista trató de engañar en sus redes sociales que buscó conectar con los paisanos migrantes, cosa que nunca pasó, ya que tuvo que salir por la puerta de atrás y utilizar a una persona como doble, ante las manifestaciones en su contra.

    El periodista Jorge Gómez Naredo señaló en su cuneta de X, que ante las nulas posibilidades que tiene de ganar, la candidata de la derecha, Xóchitl Gálvez, mostró su verdadero objetivo ya que  fue a pedir que Estados Unidos intervenga en las elecciones de México, para tratar de impedir que la izquierda gane la elección federal del próximo 2 de junio.

    Y es que, Gálvez Ruíz mostró que es una entreguista al entrevistarse en Washington con el conservador Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para solicitarle que vigile las elecciones de México. 

    En el que señaló que México vive un debilitamiento de sus instituciones, en el que alertó la presunta intervención del presidente, Andrés Manuel López Obrador, por las constantes exhibidas que hace el mandatario mexicano a la derecha opositora.

    Cabe recordar, que la OEA que dirige Luis Almagro, promovió una crisis social, tras acusar falsas “irregularidades” en el proceso electoral de Bolivia, de las que resultó victorioso Evo Morales, quien renunció al cargo e incluso corrió el peligro de perder su vida, hasta que fue rescatado por el gobierno del presidente López Obrador.

    Te puede interesar:

  • Denuncian a Rubén Montoya, comisario de Puerto Morelos, Quintana Roo por despojo, fraude, extorsión y desvío de dinero público para campañas del PRI

    Denuncian a Rubén Montoya, comisario de Puerto Morelos, Quintana Roo por despojo, fraude, extorsión y desvío de dinero público para campañas del PRI

    El actual comisario de Puerto Morelos Rubén Montoya y su testaferro Félix Ortiz han sido denunciados en múltiples ocasiones por lo delitos de despojo, fraude, extorsión, uso de documentos falsos según constan en la carpetas de investigación 512/2023 y 708/2023, sin embargo las denuncias no han prosperado porque el propio comisario grita a las cuatro vientos que le regalos unos terrenos ubicados en el municipio de Puerto Morelos a la fiscalía general del estado de Quintana Roo a cambio de gozar de impunidad en las diversas carpetas que se le siguen por diversos delitos.

    Es costumbre que Rubén Montoya y Félix Ortiz se coludan para despojar a ejidatarios y a compradores de buena fe, ambos siempre han sido señalados hasta por sus propios hermanos de cometer estos delitos hasta en contra de su propia familia tal es el caso de su hermano Alejandro Montoya.


    El comienzo de esta tragedia para el denunciante Don Ernesto Muñoz , se da cuando los denunciados Rubén Montoya y Félix Ortiz venden al señor Ernesto Muñoz 24 hectáreas en 50 millones de pesos, sin embargo al saber del estado de Salud de Ernesto Muñoz ambos personales se coludieron para defraudar y adjudicarse de nueva cuenta las parcelas vendidas, lo que motivo la denuncia de la víctima por los delitos ya mencionados.



    Al enterarse Montoya y Ortiz que fueron denunciados entregaron sendos predios al fiscal de Puerto Morelos según esto para edificar en ese lugar unas oficinas de la FGE, razón por la cual según los denunciados llegaron a un acuerdo de que todas las denuncias en su contra serian congeladas, actualmente las víctimas fueron al congreso del estado a presentar esta situación para llamar a cuentas a los responsables de la procuración de justicia en el Estado.

    Igualmente se ha denunciado que Rubén Montoya y Félix Ortiz han usado dinero destinado a los Ejidos de Puerto Morelos para las campañas del PRI en la entidad.

    Debes leer:

  • Alessandra Rojo de la Vega, “feminista” será candidata para la Cuauhtémoc por el PRI CDMX, partido cuyo ex líder está preso por trata de personas y explotación sexual

    Alessandra Rojo de la Vega, “feminista” será candidata para la Cuauhtémoc por el PRI CDMX, partido cuyo ex líder está preso por trata de personas y explotación sexual

    Alessandra Rojo de la Vega, quién se presume defensora de los derechos de la mujer y “feminista”, buscará ser la próxima alcaldesa de Cuauhtémoc, por la alianza del PRIAN, partidos de derecha y que vota en contra del aborto, PRIAN.

    Alejandro Moreno, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), anunció la noticia en sus redes sociales, de que Rojo de la Vega será la candidata de Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.

    Mediante su cuenta de X, el pasado miércoles 31 de enero, en la noche, Moreno expresó:

    “Estamos muy orgullosos de compartiles que @AlessandraRdlv será la aspirante de nuestra coalición, para contender por la alcaldía Cuauhtémoc”

    indicó el priísta.

    Añadió que PAN, PRI y PRD, quien en su momento postularon a la hoy alcaldesa de dicha demarcación, Sandra Cuevas, decidió respaldar a una gran ciudadana con valores y principios, dijo Moreno.

    Por último, indicó que Alessandra Rojo de la Vega, quien “chapulineó” del Partido Verde Ecologista de México al PRI, ha demostrado interés por trabajar por los vecinos de la alcaldía, con la responsabilidad, madurez y compromiso que exige el cargo, agregó.

    https://twitter.com/alitomorenoc/status/1752873656718369164


    Anteriormente, el PRI de la Ciudad de México estaba dirigido por Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, ex dirigente local del PRI, quien fue acusado por una red de prostitución, y se encuentra en prisión preventiva desde 2021.

    No te pierdas:

  • El PRIAN no sabe cómo inflar a su candidata: Exhiben irregularidades en encuesta de El Financiero que “cierra brecha” entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez

    El PRIAN no sabe cómo inflar a su candidata: Exhiben irregularidades en encuesta de El Financiero que “cierra brecha” entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez

    Exhiben inconsistencias metodológicas en encuesta de El Financiero que beneficia a Xóchitl Gálvez y que “cierra brecha” con Claudia Sheinbaum, de acuerdo con los datos relevos la panista pasó mágicamente de 30 puntos de distancia  a 16 punto porcentuales.

    En una fallida estrategia desesperada por los partidos del PRIAN de sacar a su candidata del hoy, hicieron que el medio corporativo El Financiero publicara una encuesta en el que Claudia Sheinbaum tiene 48 por ciento de la preferencias, mientras que Gálvez Ruíz tiene 32 por ciento y Jorge Álvarez Máynez tiene 10 puntos.

    Ante ello, el medio de comunicación digital Gurú Político destacó que existen inconsistencias en el levantamiento, ya que en el mes de diciembre se realizaron entrevistas en vivienda y en el mes de enero se realizaron entrevistas telefónicas.

    El Financiero en un acto deshonesto, compara los resultados de las encuestas en viviendas con las telefónicas, en el que la tasa de rechazo en las telefónicas es mayor y en su mayoría se aplican en zonas urbanas.

    Además, se exhibe la inconsistencia y sobre el caso del candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, quien tiene 10 puntos de preferencia tres puntos más que Samuel García en diciembre.  Un hecho claramente imposible ya que Samuel García es conocido por 7 de cada 10 mexicanos y Álvarez Máynez solo lo conoce 1 de cada 10 mexicanos. 

    Cabe mencionar que Enkoll compartió para el El País y W Radio una encuesta que muestra que Claudia Sheinbaum tiene una diferencia de 227 por ciento a la panista, Xóchitl Gálvez.

    Te puede interesar:

  • “Antes no hacían nada por ellos”: AMLO recuerda presupuesto que se le destinaba a jóvenes en sexenios del PRIAN

    “Antes no hacían nada por ellos”: AMLO recuerda presupuesto que se le destinaba a jóvenes en sexenios del PRIAN

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recordó lo mal que gobernaban en los sexenios del PRIAN y que no hacían nada por los jóvenes, además de mencionar el presupuesto que le daban a este grupo de personas durante sus respectivas administraciones.

    “Antes no hacían nada por los jóvenes”,

    expresó el encargado del Poder Ejecutivo.

    Esto fue informado por el mandatario federal, este lunes 29 de enero, desde Palacio Nacional, en su conferencia matutina.

    AMLO, con el programa implementado en su administración, Jóvenes Construyendo el Futuro, ha invertido en los jóvenes, lo cual, destacó el mismo Presidente.

    Reiteró que en las últimas cinco administraciones de gobiernos del PRIAN le destinaron a los jóvenes del presupuesto federal un total de 7 mil 500 millones de pesos.

    El encargado del Poder Ejecutivo destacó que la 4T en cinco años, con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha significado una inversión de 109 mil millones de pesos.

    Lo anterior, sostuvo López Obrador, que ha dado como resultado un total de 2.8 millones de beneficiarios.

    Así como destacó este programa social que ha beneficiado a la población que menos tiene, también habló sobre las becas Benito Juárez y los logros que ha tenido el programa, el cual, pertenece a su administración.

    Detalló que en 2023 el gobierno federal destinó 80 mil millones de pesos a 12.5 millones de beneficiarios de becas ‘Benito Juárez’.

    No te pierdas: