Etiqueta: PRIAN

  • “Alito” Moreno quiere imponerse sobre la voluntad del pueblo y la democracia: Impunga la decisión del INE, apegada a la ley, para otorgar mayoría calificada a la 4T

    “Alito” Moreno quiere imponerse sobre la voluntad del pueblo y la democracia: Impunga la decisión del INE, apegada a la ley, para otorgar mayoría calificada a la 4T

    El dirigente nacional del PRI, Alito Moreno, desató la controversia al impugnar la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) que otorgó la mayoría calificada a Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados. A pesar de que la asignación de curules se realizó en estricto apego a la Constitución y reflejando el voto de los mexicanos emitido el pasado 2 de junio, Moreno decidió ignorar este mandato popular.

    Moreno se presentó en el Senado de la República para registrarse como senador electo por el PRI. Durante su intervención, afirmó que la pluralidad política es necesaria, pero sus acciones indican lo contrario, ya que busca revertir una decisión que claramente refleja el sentir de los votantes en las elecciones.

    Moreno utilizó la supuesta falta de pluralidad como argumento para impugnar la decisión del INE, sin considerar que la mayoría calificada obtenida por Morena y sus aliados es resultado del respaldo popular manifestado en las urnas.

    El Partido Acción Nacional (PAN) se ha unido a la impugnación encabezada por Moreno, argumentando sin fundamento que la asignación de curules fue injusta y que viola la pluralidad política. Tal parece que estos argumentos no tienen sustento y que más bien responden a un intento de bloquear la mayoría legislativa que los ciudadanos eligieron democráticamente.

    La actitud de Alito Moreno y sus aliados es vista como una estrategia para desestabilizar el panorama político y desconocer los resultados electorales que no les favorecen. En lugar de respetar el voto de los mexicanos y trabajar en beneficio del país, buscan crear un ambiente de polarización y confrontación que no corresponde a las necesidades de una democracia consolidada.

    Sigue leyendo…

  • Ante su desacredito político y temor al pueblo: Los diputados del PRIAN en Chihuahua protegen a la gobernadora panista, Maru Campos; aumentan a 10% las firmas para solicitar la Revocación de Mandato

    Ante su desacredito político y temor al pueblo: Los diputados del PRIAN en Chihuahua protegen a la gobernadora panista, Maru Campos; aumentan a 10% las firmas para solicitar la Revocación de Mandato

    Los diputados y diputadas que integran la Comisión de Gobernación del Congreso de Chihuahua, con mayoría de legisladores del PAN y PRI, aprobaron una reforma para cambiar los requisitos de solicitud sobre la revocación de mandato del titular del Gobierno del Estado.

    Con dicha determinación los prianistas aumentaron de 5 por ciento a 10 por ciento el número de firmas que son requeridas para solicitar la celebración de una Revocación de Mandato y decidir se termina anticipadamente el pésimo mandato de la gobernadora, María Eugenia Campos.

    Además, el proyecto avalado por los legisladores y las legisladoras de la derecha chihuahuense contempla el incremento del porcentaje de la participación ciudadana en el día de la celebración de la Revocación de Mandato, pasando de 35 por ciento a 40 por ciento la participación ciudadana y poder declarar vinculantes los resultados.

    Cabe mencionar que, el próximo ocho de septiembre la panista, María Eugenia Campos, cumplirá tres años al frente del gobierno del estado de Chihuahua, con lo que a partir de esa fecha la ciudadanía podrá iniciar con el proceso de solicitud de la Revocación de Mandato.

    Aunque por el desprestigio que su gobierno tiene ante la ciudadanía de Chihuahua, la fracción parlamentaria del PAN ingresó está reforma para protege a Campos Galván y que busca evitar que la panista sea sometida a un proceso de Revocación de Mandato.

    Asimismo, el diputado y coordinador del PAN en el Congreso de Chihuahua, Alfredo Chávez Madrid, quien presentó la iniciativa, aseguró que esta reforma busca armonizarse con lo que establece la ley federal sobre participación ciudadana y revocación de mandato  

           Te puede interesar:

  • No ha entendido que su coalición fracasó: Xóchitl Gálvez vuelve a tratar de engañar al pueblo con la falsa “sobrerrepresentación” de la 4T y convoca a la derecha a prepararse para ir en contra del mandato popular  

    No ha entendido que su coalición fracasó: Xóchitl Gálvez vuelve a tratar de engañar al pueblo con la falsa “sobrerrepresentación” de la 4T y convoca a la derecha a prepararse para ir en contra del mandato popular  

    La cada vez más intrascendente, Xóchitl Gálvez, vuelve aparecer con su distorsionada narrativa de la “sobrerrepresentación” de Morena y sus aliados, por lo que convocó a los simpatizantes de la derecha a impedirlo con un “juicio ciudadano”. 

    En un video difundido en su cuenta de X, antes Twitter, la ex candidata presidencial del PRIAN, pidió a los ciudadanos inconformes poner sus “manos a la obra” y preparar un documento de impugnación, para ingresarlo una vez que el Instituto Nacional Electoral (INE) determine la distribución de las curules de representación proporcional en la Cámara de Diputados y Senadores.

    No al agandalle. Todo indica que el atraco se va a confirmar para Morena y sus aliados con la sobrerrepresentación. Pongamos mano a la obra adelantando nuestro documento para la impugnación.

    Sostuvo Gálvez Ruiz.

    Además, compartió un sitio web en el que los simpatizantes pueden descargar un documento para presentarlo en su junta distrital, una acción que abiertamente desconoce la voluntad popular y que quiere impedir la materialización del Plan C, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.  

    Cabe mencionar que, este pasado martes el INE hizo público los anteproyectos con los que se confirma que Morena y sus aliados tendrían mayoría calificada en la Cámara Baja y se quedarían a alrededor de tres escaños para tener las tres cuartas partes en la Cámara Alta.

            Te puede interesar:

  • Así de claro: AMLO explica que la mayoría de los mexicanos votaron por el Plan C de la 4T que busca regresar a la Constitución a su origen popular

    Así de claro: AMLO explica que la mayoría de los mexicanos votaron por el Plan C de la 4T que busca regresar a la Constitución a su origen popular

    El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la importancia histórica del reciente proceso electoral, donde la mayoría del pueblo de México decidió respaldar de manera contundente a la Cuarta Transformación. Resaltó que este apoyo mayoritario fue esencial para avanzar en la modificación de leyes y reformas constitucionales que ahora garantizan los derechos de todos los mexicanos, con un énfasis especial en los derechos sociales.

    Durante su conferencia, AMLO defendió el uso de los preceptos constitucionales que han regido la asignación de diputados plurinominales desde 2009, para conformar la LXVI Legislatura (2024-2027). Sin embargo, denunció que los partidos de oposición, particularmente el PAN y el PRI, están intentando manipular las reglas actuales para obtener una representación que no corresponde a la voluntad expresada por el pueblo en las urnas. “Quieren que se viole la Constitución”, afirmó categóricamente.

    El presidente presentó una proyección de la integración legislativa, en la que Morena, junto con sus aliados el PT y el PVEM, obtendría una mayoría clara, reflejando el mandato popular: Morena con 248 diputados, PT con 50 y PVEM con 75. En contraste, la oposición, que incluye al PAN con 68 diputados y al PRI con 33, quedaría significativamente por detrás.

    López Obrador subrayó que la interpretación de la Constitución propuesta por la oposición no solo es ilegítima, sino que busca alterar la representación que el pueblo de México otorgó en las elecciones del 2 de junio de 2024, intentando así desvirtuar el claro mandato de transformación que recibió el gobierno de la Cuarta Transformación.

    Debes leer:

  • Podrías ir a la cárcel: mexicanos lanzan dura advertencia a Marko Cortés, que acude al INE para que la Constitución se “interprete” a conveniencia del PRIAN

    Podrías ir a la cárcel: mexicanos lanzan dura advertencia a Marko Cortés, que acude al INE para que la Constitución se “interprete” a conveniencia del PRIAN

    La mañana de este martes, Marko Cortés, líder nacional del PAN acudió a las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), para exigir que se viole la ley y que la Constitución sea interpretada a conveniencia del PRIAN, que aún se niega a ver la realidad, y es que la mayoría de los mexicanos mandaron al basurero de la historia al frente conservador.

    Acompañado de sus secuaces, el panista exigió que las y los consejeros del INE “cuiden el modelo democrático”, asegurando, contra toda evidencia, que hubo mexicanos que desean que la derecha sea un contrapeso, aún cuando los resultados electorales son indiscutiblemente a favor de la Cuarta Transformación.

    Las reacciones hacia Marko no han tardado, e incluso hay quienes le han dado una breve cátedra de democracia, y mencionan que el único modelo democrático es respetar la Constitución y lo que ésta dice respecto a la repartición de plurinominales.

    En general las opiniones son claras, y adviertes a Marko que incluso podría ir a la cárcel por intentar violar la carta magna mexicana, por lo que le recomiendan dejar de faltarle el respeto al pueblo y mejor asumir que su alianza fracasó en los pasados comicios electorales.

  • “Una alteración de la voluntad popular”: Maria Amparo Casar, de MCCI publica alarmista video rogando que se viole la constitución para que el INE otorgue más poder al PRIAN

    “Una alteración de la voluntad popular”: Maria Amparo Casar, de MCCI publica alarmista video rogando que se viole la constitución para que el INE otorgue más poder al PRIAN

    Será este próximo viernes cuando las autoridades electorales decidan que Morena y sus aliados obtengan la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, por lo que diversas organizaciones de la derecha han arreciado su discurso de “sobrerrepresentación” para evitar que se cumpla la voluntad popular, como es el caso de “mexicanos contra la corrupción e impunidad”.

    En el clip originalmente publicado en TikTok, María Amparo Casar, presunta defraudadora de Pemex, acusa que se la llamada “sobrerrepresentación” trata de violar la voluntad popular, como sí la mayoría del pueblo hubiera votado por el PRIAN, y replica el discurso de empresarios y conservadores para que la 4T no tenga la mayoría en el Congreso.

    Sin embargo, en redes no han tardado los comentarios en contra de la titular de MCCI, señalando que la mayoría de Morena no solo pone en riesgo sus intereses, sino que podría ser llevada ante la justicia por alterar documentos del fallecimiento de su esposo para poder cobrar una pensión de Pemex que no le corresponde.

    Entre los comentarios, también se leen comentarios sobre el financiamiento que recibe la organización desde el extranjero por parte de la USAID, misma que es responsable de patrocinar golpes de estado en diversas naciones, como es el caso de Ucrania en 2014.

    Otros han desestimado a la derecha, señalando que la voluntad popular deberá ser respetada, y es que acusan que el Poder Judicial está más que nervioso debido a la Reforma que inminentemente será discutida y aprobada por la mayoría de Morena.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum tira el mito de la “sobrerrepresentación” de la 4T y explica la fórmula para la distribución de los “pluris” en la Cámara de Diputados; señala que el PRIAN tendrá más curules (VIDEO)

    Claudia Sheinbaum tira el mito de la “sobrerrepresentación” de la 4T y explica la fórmula para la distribución de los “pluris” en la Cámara de Diputados; señala que el PRIAN tendrá más curules (VIDEO)

    La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, con matemática básica puso fin a la mentira divulgada por la derecha, que acusa una supuesta “sobrerrepresentación” de la Cuarta Transformación en la Cámara de Diputados. Incluso explicó que el PRIAN tendrá más diputados de los que ganó en la elección del dos de junio.

    Durante su conferencia de prensa, la mandataria mexicana electa se tomó un tiempo para explicar cómo es que las autoridades electorales, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), distribuirán las curules de las diputaciones plurinominales en la Cámara Baja. 

    La votación emitida resulta de quitarle los votos nulos, los votos, los votos de candidatos sin registro y quitarle los votos del PRD que no tuvo registro, eso es lo que dice la ley. 

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    Además, dió una breve clase de matemáticas al explicar cómo es que las autoridades electorales utilizarán una fórmula, es decir un cociente natural y cociente mayor, para distribuir las 200 curules de representación proporcional, entre todos los partidos con respecto al porcentaje de votación obtenida válida.

    El cociente natural en 2024 es 278 mil 527.99 […] entonces, Morena tuvo 24 millones 286 mil 317 votos se divide entre el cociente natural eso queda 87.2 diputados.

    Señaló Claudia Sheinbaum.

    En ese sentido, detalló que el PAN y el PRI tendrán más curules de las que ganaron en la elección que se celebró el pasado dos de junio, ya que los panismo y el tricolor tuvieron 32 y 9 diputados de mayoría respectivamente, ahora se perfilan a tener 36 y 33 diputaciones plurinominales.

    Asimismo, sostuvo que es falso que Morena tenga una “sobrerrepresentación”, ya que la ley lo impide, aunque con sus aliados superan la mayoría calificada, incluso señaló que PRIAN estarían sobrerrepresentados, porque tienen más espacios de los que ganaron.

          Te puede interesar:

  • Primero devuelve los 40 MDP que te robaste: tunden a Belaunzarán por convocar a nueva marcha de la “marea rosa” contra la mayoría de la 4T en el Congreso de la Unión

    Primero devuelve los 40 MDP que te robaste: tunden a Belaunzarán por convocar a nueva marcha de la “marea rosa” contra la mayoría de la 4T en el Congreso de la Unión

    Desde redes sociales, Fernando Belaunzarán, huérfano del PRD, ha convocado a una nueva marcha de la llamada “marea rosa” para manifestarse en contra de la llamada “sobrerrepresentación” de Morena y aliados en el Congreso de la Unión y la cual se realizará en las inmediaciones del Senado de la República.

    Desafortunadamente para el también promotor de sustancias ilegales, en redes le han pedido que primero devuelva los 40 millones de pesos que presuntamente sustrajo del extinto PRD, según palabras del ex titular de fiscalización del partido del sol azteca.

    De igual manera, otros cuestionan sobre a que “marea” se refiere, ya que en su pasada manifestación afuera del órgano electoral, no sobrepasaron las 500 personas, y le piden dejar de engañarse a sí mismo con su movimiento presuntamente “civil”.

    Otro de los que han convocado a la movilización es el magnate Claudio X. González, que bajo la consigna de “democracia sí, autoritarismo no”, exige que las autoridades violen la constitución para que se atropelle la voluntad del pueblo que votó para que la 4T tenga mayoría en las Cámaras.

    Sin embargo, el beneficiario de millonarias donaciones de Estados Unidos, tiene que enfrentar que hasta sus propios seguidores muestran cansancio y moral baja, mencionando que solo marchan pero en realidad nunca pasa nada.

    Debes leer:

  • La estabilidad del gobierno prianista de Libia Dennsie, en Guanajuato, se tambalea por conflictos internos a causa de quién ocupará los cargos

    La estabilidad del gobierno prianista de Libia Dennsie, en Guanajuato, se tambalea por conflictos internos a causa de quién ocupará los cargos

    De cara al inicio del próximo gobierno en Guanajuato, crece la tensión entre algunos priistas y panistas por la repartición de cargos. Aunque la gobernadora electa, Libia Dennise García, ha sido elogiada por su capacidad de unir a ambos partidos, algunos señalan que la distribución de posiciones no ha sido equitativa, dejando a varios priistas descontentos.

    Fuentes cercanas al medio PolíticoMx aseguran que la situación se complica aún más por la salida inminente del fiscal Carlos Zamarripa. Aunque dejará su cargo, se comenta que ha estado maniobrando para colocar a uno de sus subordinados en una posición clave, lo que ha generado fricciones adicionales dentro del equipo de transición.

    La repartición de cargos se ha convertido en un tema delicado, ya que las expectativas de ambas fuerzas políticas no se han cumplido. Esto ha generado preocupación entre los priistas que sienten que su representación en el nuevo gobierno podría ser menor a la esperada.

    Mientras tanto, la incertidumbre crece en el entorno político de Guanajuato, y algunos observadores advierten que esta situación podría afectar la estabilidad del próximo gobierno si no se maneja con cuidado.

  • El PRIAN vuelve a cargar contra el mandatario neoleonés: Diputados de Nuevo León dieron luz verde al inicio del proceso de “Juicio Político” contra Samuel García, por violar la Constitución y diversas leyes locales

    El PRIAN vuelve a cargar contra el mandatario neoleonés: Diputados de Nuevo León dieron luz verde al inicio del proceso de “Juicio Político” contra Samuel García, por violar la Constitución y diversas leyes locales

    Las y los miembros de la Comisión Anticorrupción del Congreso de Nuevo León, avalaron por unanimidad en inició de un nuevo proceso de “Juicio Político” en contra del emecista, Samuel García Sepúlveda, por la presunta violación a diversas leyes de la Constitución Local.

    Durante la sesión de la Comisión, los diputados y diputadas del PRIAN echaron mano de su mayoría dieron luz verde al proceso, tras considerar que García Sepúlveda infligió 18 artículos constitucionales y 5 artículos de leyes secundarias, por no publicar alrededor de 23 decretos y más de 100 acuerdos legislativos.

    Así como, por no presentar el Presupuesto 2024 y derivado de sus acciones para tratar de imponer al titular de la Secretaría General de Gobierno, Javier Navarro, como gobernador interino, cuando Samuel García pretendía competir en la elección presidencial.

    En ese sentido, los legisladores determinaron que el gobernador neoleonés tiene como fecha límite el próximo jueves 22 de agosto y hasta 16:00 horas, para que entregue un documento de defensa, ya sea de manera presencial o por escrito.

    Se le da vista al gobernador para que envié en cinco días hábiles su tema o su defensa de los hechos señalados y el puede venir en lo personal o puede mandar el informe con base a su estrategia jurídica y respecto a eso la Comisión analizará la respuesta del gobernador.

    Indicaron los legisladores.

    Asimismo, los integrantes de la Comisión explicaron que la actual legislatura no alcanzó a discutir el dictamen, ya que está próximo el ingreso de la nueva Legislatura.

        Te puede interesar: