Etiqueta: Puebla

  • Más de un millón de jóvenes se mobilizan en la jornada nacional por la paz y contra las adicciones

    Más de un millón de jóvenes se mobilizan en la jornada nacional por la paz y contra las adicciones

    El Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) organizó la “Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones”. Esta actividad reunió a más de un millón de jóvenes en los 32 estados del país.

    En Puebla, las actividades se llevaron a cabo en 1,088 puntos en 41 municipios. Estudiantes, autoridades y el Gobernador Alejandro Armenta, junto con el Director General del IMJUVE, Abraham Carro, se unieron en el municipio de Puebla.

    Los jóvenes realizaron diversas actividades. Participaron en limpieza de parques, pinta de canchas, reforestación, desazolve de ríos y recolección de basura en playas. También crearon murales que embellecieron sus comunidades.

    El entusiasmo de los participantes mostró su compromiso social y deseo de transformar sus entornos. La jornada se consolidó como un esfuerzo colectivo por mejorar el bienestar social en el país.

    El IMJUVE contó con el apoyo de varias instituciones. Aliados como la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Educación Pública se unieron a esta causa. También participaron gobiernos estatales, CONALEP, TecNM y el IPN, así como otras instituciones educativas.

    La “Jornada Nacional de Tequios” demuestra que los jóvenes están listos para marcar la diferencia. Con su energía y dedicación, contribuyen a construir un México más seguro y saludable.

  • Puebla da un paso hacia la paz: Arranca programa de desarme voluntario

    Puebla da un paso hacia la paz: Arranca programa de desarme voluntario

    En un evento lleno de esperanza, Puebla lanzó el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”. Esta iniciativa busca reducir las armas en circulación y fomentar una cultura de paz.

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lidera esta estrategia nacional. Durante la ceremonia, la subsecretaria Rocío Bárcena enfatizó que la violencia no se combate con más violencia. “Atender las causas es el camino real hacia una vida libre de miedo”, afirmó.

    El gobernador Alejandro Armenta destacó las principales causas de homicidios en Puebla, que están relacionadas con el uso de armas de fuego. “No se trata de una foto, sino de una estrategia profunda de pacificación”, aseguró.

    El programa permite el canje anónimo de armas por recompensas económicas. El tabulador de precios fue establecido por la Secretaría de la Defensa Nacional. Las autoridades se comprometieron a trabajar en mesas de seguridad para reducir la delincuencia.

    El presidente municipal, José Chedraui Budib, subrayó la importancia de la colaboración entre las fuerzas de seguridad. “Promovemos una convivencia sana desde la infancia”, resaltó.

    Durante el evento, niños intercambiaron juguetes bélicos por didácticos, reforzando el mensaje de que la paz se enseña desde pequeños. Las armas entregadas serán valoradas y destruidas con protocolos de seguridad.

    Este programa refleja un esfuerzo conjunto entre el gobierno federal, estatal y municipal. Las autoridades reafirmaron su compromiso con la construcción de un entorno más seguro para todos.

  • Recupera Fiscalía de Puebla equipo robado a Los Ángeles Azules en Texmelucan

    Recupera Fiscalía de Puebla equipo robado a Los Ángeles Azules en Texmelucan

    La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que logró recuperar instrumentos y equipo de audio propiedad del grupo musical Los Ángeles Azules, mismos que habían sido reportados como robados el pasado 10 de mayo en Ixtapaluca, Estado de México.

    Gracias a labores de inteligencia y trabajo de campo, los agentes ministeriales localizaron el equipo en un camino de terracería de la comunidad de San Rafael Tlanalapan, perteneciente al municipio de San Martín Texmelucan.

    De acuerdo con las autoridades, el robo ocurrió cuando una camioneta Mercedes Benz tipo Van, con placas del Estado de México, fue interceptada mientras transportaba el equipo de la agrupación. Un día después, elementos de la Guardia Nacional ubicaron la unidad abandonada y vacía sobre la autopista México-Puebla, a la altura de Texmelucan.

    La Fiscalía estatal abrió de inmediato una carpeta de investigación, y desplegó un operativo que incluyó el seguimiento a través de cámaras de videovigilancia y recorridos en rutas de posible escape. Estas acciones permitieron ubicar con precisión el lugar donde los objetos fueron ocultados.

    Los instrumentos recuperados quedaron bajo resguardo del Ministerio Público, mientras continúan las indagatorias para dar con los responsables del robo, quienes podrían enfrentar cargos por robo con violencia y daños al patrimonio.

    Debes leer:

  • Puebla apoya a productores afectados por heladas en Chiautzingo

    Puebla apoya a productores afectados por heladas en Chiautzingo

    El Gobierno del Estado de Puebla respalda a los productores locales tras las heladas atípicas que afectaron sus cultivos. Este martes, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, liderada por Ana Laura Altamirano, entregó indemnizaciones a 185 agricultores de Chiautzingo y municipios aledaños.

    Las heladas causaron estragos en hortalizas, frutales y plantas ornamentales. En total, se indemnizaron 181 hectáreas de cultivo con una inversión de más de un millón de pesos. “Estamos aquí para apoyar a quienes trabajan la tierra”, afirmó Altamirano.

    La funcionaria destacó que estos apoyos forman parte de una estrategia más amplia del gobierno para fortalecer la agricultura en Puebla. Se han destinado 1,634 millones de pesos para emergencias y se abrirán nuevas ventanillas de atención para productores. Además, lanzarán un programa de extensión agrícola con más de mil técnicos en el estado.

    Por su parte, la presidenta municipal de Chiautzingo, María del Carmen Palestino, agradeció el esfuerzo del gobierno estatal. Resaltó la importancia de proteger los recursos naturales de la región ante fenómenos climáticos.

    La diputada local Angélica Patricia Alvarado también expresó su apoyo y subrayó que el campo debe ser una prioridad. “Estos apoyos permiten que nuestras comunidades produzcan con dignidad”, dijo.

    Este esfuerzo refleja la política agropecuaria del gobernador Alejandro Armenta, centrada en el desarrollo rural sostenible y la respuesta a los efectos del cambio climático

  • Morena lidera aprobación nacional: Armenta, Lezama y Delfina entre los mejores gobernadores de México

    Morena lidera aprobación nacional: Armenta, Lezama y Delfina entre los mejores gobernadores de México

    De acuerdo con el más reciente Ranking de Gobernadores elaborado por Demoscopia Digital para La Jornada, las y los mandatarios estatales de Morena consolidan su posicionamiento ante la ciudadanía, destacando entre los primeros lugares de aprobación del país con cifras sólidas que confirman la eficiencia, cercanía y resultados de los gobiernos de la Cuarta Transformación.

    En primer plano, Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, se posicionó en el segundo lugar nacional con un impresionante 68.7 % de aprobación, apenas por debajo de Marina del Pilar, de Baja California. El respaldo ciudadano se explica por la consolidación de una política pública cercana, sensible y eficaz, así como por los avances en seguridad, bienestar y obra pública.

    También destaca la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien alcanzó un 63.2 % de aprobación, colocándose en la séptima posición nacional, por encima de otros mandatarios de la oposición. Lezama ha sido reconocida por su modelo de desarrollo turístico con justicia social, y por priorizar proyectos integrales que incluyen a comunidades históricamente excluidas del progreso económico del Caribe mexicano.

    Por su parte, Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, aparece en el noveno lugar nacional, con un 61.8 % de aprobación. A tan solo unos meses de haber asumido el cargo, su administración ya es evaluada positivamente por la ciudadanía, gracias a su enfoque en la limpieza del gobierno, combate a la corrupción y atención a los más pobres, en sintonía con los principios de la 4T.

    Además, el listado general muestra a otros mandatarios morenistas como Alfonso Durazo (Sonora) en el tercer lugar, Julio Menchaca (Hidalgo) en el cuarto, Evelyn Salgado (Guerrero) en el sexto, e Indira Vizcaíno (Colima) en la décima posición, confirmando que los gobiernos de Morena ocupan más de la mitad de los primeros diez lugares del ranking nacional.

    Este informe mensual también revela que los niveles más bajos de aprobación se concentran entre gobernadores emanados de partidos opositores, como Acción Nacional y el PRI, con cifras por debajo del 40 %, lo que refleja el desgaste de los modelos neoliberales, distantes y plagados de escándalos de corrupción.

    Debes leer:

  • Puebla celebra la reducción de delitos: Un avance en seguridad pública

    Puebla celebra la reducción de delitos: Un avance en seguridad pública

    La Fiscalía General del Estado de Puebla reportó una significativa disminución en la incidencia delictiva durante el primer cuatrimestre de 2025. Se registraron bajas en 14 delitos de impacto social en comparación con el mismo periodo de 2024.

    Idamis Pastor Betancourt, Fiscal General, destacó que esta mejora se debe a la colaboración entre diversas autoridades. La Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y las autoridades locales unieron esfuerzos para fortalecer la seguridad en el estado.

    Uno de los logros más notables es la reducción del feminicidio en un 30.7%. En 2025 se reportaron 9 casos, frente a 13 en 2024. Esta mejora se atribuye a las iniciativas de las Casas Carmen Serdán Por Amor a Puebla.

    El homicidio doloso también mostró una baja del 3.6%. Se contabilizaron 265 casos en 2025, en comparación con 275 el año anterior. Otros delitos, como el robo a casa habitación, disminuyeron un 14.3%. En este caso, las denuncias bajaron de 759 a 650.

    El robo a vehículos con violencia descendió un 20.2%, pasando de 1,095 casos en 2024 a 873 en 2025. Además, el robo a transportistas disminuyó un 27.6%. En 2025 se registraron 577 reportes, en comparación con 797 de 2024.

    Las cifras son alentadoras. El robo a transeúntes bajó un 9.1%, mientras que el robo a negocios tuvo una reducción del 12.1%. También se observó una disminución del 66.6% en el robo a instituciones bancarias, con solo un caso reportado en 2025.

    El fraude y la trata de personas también mostraron descensos, con reducciones del 0.1% y 55.5%, respectivamente. En este último delito, se denunciaron 8 casos en 2025, frente a 18 en 2024.

    Las autoridades realizan Mesas de Seguridad de manera diaria. Estas reuniones permiten establecer acciones concretas para seguir mejorando la seguridad y garantizar entornos más seguros para todos los ciudadanos en Puebla.

  • Feria de Puebla 2025 cierra con éxito rotundo: reactivación económica, cultura y seguridad para miles de visitantes

    Feria de Puebla 2025 cierra con éxito rotundo: reactivación económica, cultura y seguridad para miles de visitantes

    La Feria de Puebla 2025 concluyó este domingo 11 de mayo, consolidándose como una de las mejores ferias del país gracias a su impacto cultural, económico y turístico. Con una afluencia superior al medio millón de asistentes, espectáculos de talla internacional y una derrama económica que benefició directamente a micro, pequeños y medianos empresarios, el evento marcó un referente de reactivación económica con seguridad garantizada.

    Durante casi un mes, Puebla vivió una celebración vibrante que combinó arte, gastronomía, tradición y entretenimiento, proyectando al estado como un destino atractivo para visitantes nacionales e internacionales. En el Teatro del Pueblo y el Palenque, más de 250 mil personas disfrutaron conciertos de artistas como Scorpions, Maroon 5, Pitbull y The Killers, sin dejar de aplaudir el talento de más de 80 artistas poblanos que también subieron al escenario.

    Uno de los grandes aciertos de esta edición fue la entrega gratuita de más de 200 stands a productores y artesanos, quienes encontraron en los pabellones institucionales una plataforma para impulsar sus productos. Esta estrategia, sumada al proyecto de inversión turística estatal de 750 millones de pesos, prevé una derrama económica superior a los 8 mil millones de pesos a lo largo de 2025.

    La Feria no solo atrajo consumo inmediato, sino que activó el turismo de manera sostenida, enmarcando a Puebla como uno de los estados con mayor dinamismo económico en el país.

    El evento transcurrió sin incidentes gracias a un operativo de más de mil 400 elementos, con la participación coordinada de Protección Civil, Bomberos y autoridades de los tres niveles de gobierno. Esta cobertura permitió que familias enteras disfrutaran con tranquilidad de las actividades culturales, gastronómicas y recreativas.

    Uno de los programas más reconocidos fue “Viajes Inolvidables”, que permitió acercar a familias de zonas rurales del estado —así como a personal del Senado de la República, invitado por el gobernador Alejandro Armenta— a las atracciones de la Feria. A través de recorridos gratuitos por zonas como el Planetario, pabellones interactivos y áreas de juegos, más de 200 personas vivieron una experiencia inolvidable, promoviendo turismo social, equidad e inclusión.

    Con una oferta que integró tecnología, tradición, cultura y bienestar comunitario, la Feria de Puebla 2025 cerró con broche de oro. Su éxito reafirma la vocación del estado como potencia turística nacional y fortalece el legado de una administración que apuesta por el desarrollo equilibrado entre crecimiento económico, identidad y seguridad.

  • Pepe Chedraui moderniza luminarias en Lomas del Sur para mejorar seguridad y eficiencia energética

    Pepe Chedraui moderniza luminarias en Lomas del Sur para mejorar seguridad y eficiencia energética

    El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, entregó 142 luminarias modernizadas en la colonia Lomas del Sur. Esta acción forma parte de la estrategia Puebla Brilla, que busca mejorar el alumbrado público en la ciudad.

    La instalación de tecnología LED cubre el 100 por ciento de las luminarias en la colonia, beneficiando a alrededor de cuatro mil vecinos. La modernización no solo fortalece la seguridad en las calles, sino que también reduce de manera significativa el consumo energético.

    Clemente Gómez Medina, secretario de Servicios Públicos, destacó el compromiso de Chedraui para ofrecer un servicio de calidad. Resaltó la importancia de trabajar en conjunto con la comunidad para identificar necesidades prioritarias.

    “Ahora, bajo la instrucción de nuestro presidente, hacemos un trabajo integral y sustituimos todas las luminarias de una vez”, comentó Gómez Medina. Este enfoque busca evitar trabajos parciales y garantizar un servicio más eficiente.

    La iniciativa Puebla Brilla contempla la modernización de 49 mil luminarias obsoletas en todo el municipio. Con esta modernización, el gobierno municipal busca innovar en el servicio de alumbrado público y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

  • Gobierno Federal y Estatal firman convenio para impulsar soberanía tecnológica en Puebla

    Gobierno Federal y Estatal firman convenio para impulsar soberanía tecnológica en Puebla

    El Gobierno de México y el estado de Puebla han dado un paso importante hacia la soberanía tecnológica. La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruíz Gutiérrez, y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, firmaron un convenio. Este acuerdo busca desarrollar siete proyectos clave en ciencia, tecnología, educación inclusiva y salud.

    Durante la ceremonia, Ruíz Gutiérrez destacó el papel esencial del desarrollo científico. Resaltó la colaboración entre el gobierno federal y los estados como fundamental para alcanzar las metas establecidas por la Presidenta Claudia Sheinbaum. “Puebla se lo merece, porque ve a la ciencia y la tecnología como motores de avance”, afirmó la secretaria.

    Por su parte, el gobernador Armenta expresó su compromiso de colaborar en estos proyectos. Consideró que el desarrollo humano es la columna vertebral del progreso en Puebla. La visión de la presidenta Sheinbaum está alineada con este objetivo.

    El convenio incluye siete iniciativas importantes. Entre ellas se encuentran la Casa de Diseño de Semiconductores, el Centro de Diseño Olinia y el Centro de Cómputo de Alto Rendimiento e Inteligencia Artificial. También se planea la construcción de un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en el área de salud.

    Armenta subrayó la importancia de utilizar el talento poblano en proyectos de autos eléctricos. Además, anunció un proyecto para promover el Turismo Tecnológico en la región.

    El gobernador, quien fue presidente del Senado, recordó su lucha por la soberanía de los recursos minerales. Promovió la nacionalización del litio, vital para el crecimiento de la industria tecnológica.

    El evento contó con la participación de varios representantes de la Secihti y del estado de Puebla. Entre ellos, la directora general de Promoción e Incidencia de la Ciencia, Ofelia Angulo Guerrero, y el subsecretario de Transformación Digital, Héctor Guillermo Silva Galindo.

    Con este convenio, Puebla se posiciona como un líder en el desarrollo tecnológico y científico en México. La colaboración entre los gobiernos federal y estatal promete transformar la región y fomentar un futuro más innovador.

  • Pepe Chedraui y Alejandro Armenta unen fuerzas por la seguridad en Puebla

    Pepe Chedraui y Alejandro Armenta unen fuerzas por la seguridad en Puebla

    Este miércoles, el alcalde de Puebla, Pepe Chedraui, se unió al gobernador Alejandro Armenta en la Mesa de Coordinación Estatal. Durante el encuentro, Chedraui reafirmó su compromiso por la paz y la seguridad en la ciudad.

    El presidente municipal destacó la importancia de trabajar juntos para mejorar la tranquilidad de las familias poblanas. En la reunión, se discutieron estrategias para fortalecer la seguridad en la región.

    Chedraui enfatizó que la colaboración entre los tres niveles de gobierno es esencial. Uniendo esfuerzos, se busca garantizar entornos seguros y en paz para todos los habitantes de Puebla.