Etiqueta: Puebla

  • Armenta impulsa desarrollo en Oriental con entrega de apoyos y obras de infraestructura

    Armenta impulsa desarrollo en Oriental con entrega de apoyos y obras de infraestructura

    93 apoyos a proyectos de salud, mejoramiento de caminos, escuelas, acciones en materia hídrica y turística, entre otros, fueron entregados por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, en Oriental.

    La Microrregión 8 fue beneficiaria de 190 mil pesos para la losa del Centro Comunitario de Buenavista Guerrero y 101 mil pesos para la adquisición de materiales para los baños del auditorio de la comunidad de Santiago Xonacatlán. Además, 118 mil pesos fueron destinados para el mejoramiento de espacios deportivos en la comunidad de Francisco I. Madero, en el municipio de La Fragua.

    También, de acuerdo a secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, se asignaron 10 millones de pesos en acciones como desayunadores, estancias de día y proyectos de turismo comunitario.

    “Son recursos que implican que en comunidad podemos hacer más con menos”, dijo el gobernador Armenta en alusión a los propósitos del humanismo mexicano que busca implementar, de acuerdo con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Además de estos apoyos nuevos, también se destacaron las obras de pavimentación con adoquín en las calles del polígono del Mercado Municipal, lo que beneficiará directamente a más de 200 personas.

    En ese sentido, el presidente municipal, Fidel Flores Concha, afirmó que la intervención del gobernador en Oriental marcará un antes y un después, beneficiando a todas las familias poblanas de la región.

  • Tepexi de Rodríguez avanza: Gobierno de Puebla invierte en desarrollo comunitario

    Tepexi de Rodríguez avanza: Gobierno de Puebla invierte en desarrollo comunitario

    El gobernador Alejandro Armenta visitó Tepexi de Rodríguez para entregar apoyos del Programa de Obra Comunitaria. Esta iniciativa busca transformar la región con una inversión de casi 10 millones de pesos.

    Durante su visita, Armenta destacó la importancia de Tepexi como el corazón de la Mixteca. “Estamos aquí para cumplir el mandato de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum: más territorio, menos escritorio”, afirmó.

    La estrategia, parte de la Cuarta Transformación, tiene como objetivo reducir la desigualdad y fortalecer el tejido comunitario. Se entregaron recursos a 52 comités ciudadanos para proyectos que incluyen arcos de acceso, infraestructura turística y estancias de día.

    Algunos de los proyectos financiados incluyen el equipamiento de una estancia de día en Ahuatlán y la construcción de banquetas en Atotonilco. También se destinarán fondos para mejorar el acceso a las cascadas de la región.

    El gobernador anunció la llegada de 15 módulos de maquinaria. Estos servirán para rehabilitar caminos y mejorar la producción agrícola. “Nosotros cubrimos los costos, ustedes ponen el esfuerzo”, enfatizó Armenta.

    Javier Aquino Limón, secretario de Bienestar, resaltó la importancia de la transparencia en el manejo de estos recursos. Cada comité fue elegido en asamblea pública, priorizando que las mujeres lideren la gestión.

    Humberto Bolaños del Rosario, presidente municipal de Tepexi, valoró la visita del gobernador como un símbolo de cercanía. “Transformar no es solo construir. Es dejar huella en la vida de la gente”, expresó.

    El programa de obra comunitaria cuenta con un fondo estatal de mil millones de pesos. Se espera que este presupuesto aumente el próximo año, lo que promete más oportunidades y desarrollo.

  • Puebla celebra su historia: Lotería Nacional presenta billete conmemorativo de la Batalla de Puebla

    Puebla celebra su historia: Lotería Nacional presenta billete conmemorativo de la Batalla de Puebla

    Este 24 de abril de 2025, la Lotería Nacional y el Gobierno del Estado de Puebla develaron un billete conmemorativo en honor a la Batalla de Puebla. Este evento se llevó a cabo en la conferencia matutina, donde participaron el gobernador Alejandro Armenta y la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón.

    El Sorteo Zodiaco No. 1702 se realizará el próximo 4 de mayo en el Centro Expositor de Puebla. Este sorteo ofrece un atractivo Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie. La directora Salomón destacó la importancia de recordar la historia y el valor del pueblo mexicano ante la adversidad.

    “Este billete no solo representa una victoria militar. También refleja el espíritu indomable de nuestro pueblo”, afirmó Salomón. Ella añadió que el sorteo busca hacercar la historia a las nuevas generaciones, en línea con la política de “menos escritorio y más territorio” promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Durante la presentación, el gobernador Armenta recibió el Billete 001 del Sorteo Zodiaco. Anunció que, si gana, destinará la mitad del premio a la Casa del Periodista y la otra parte a la Casa de los Seres Sintientes.

    El general de Brigada Santos Gerardo Soto, comandante de la XXV Zona Militar, también estuvo presente. Recordó los hechos heroicos de 1862 y subrayó su compromiso por un México próspero.

    El evento rindió homenaje a la trayectoria de trabajadores como María Elena Montes y Martín Chargoy Alvarado, quienes han dedicado años a la venta de billetes. La emisión del Sorteo Zodiaco incluye dos millones 400 mil cachitos, disponibles a 20 pesos cada uno o 400 pesos por serie.

    Los organizadores invitan a todos a participar y disfrutar de esta gran experiencia el 4 de mayo. ¡No pierdas la oportunidad de jugar y apoyar a México!

  • Pepe Chedraui, entre los cinco mejores alcaldes del país según Ranking Nacional de Grandes Urbes

    Pepe Chedraui, entre los cinco mejores alcaldes del país según Ranking Nacional de Grandes Urbes

    El presidente municipal de Puebla, José Pepe Chedraui Budib, fue reconocido a nivel nacional al ubicarse en el quinto lugar del Ranking de Alcaldes de Grandes Urbes, publicado por la revista Campaigns & Elections México el pasado 22 de abril. De acuerdo con la medición, también es el segundo alcalde mejor evaluado del partido Morena, solo por detrás del edil de Tijuana.

    Este ranking evalúa a las y los alcaldes de las principales ciudades del país con base en desempeño, percepción ciudadana y liderazgo político, otorgando un termómetro claro sobre cómo son vistos por sus gobernados en aspectos como alumbrado público, seguridad, capacidad de respuesta, servicios de limpieza y bacheo.

    Desde su toma de protesta en octubre de 2024, Chedraui ha impulsado políticas centradas en la mejora de servicios públicos, recuperación de espacios urbanos, fortalecimiento de la seguridad y atracción de inversión económica, lo que ha permitido consolidar una administración cercana, eficiente y con resultados visibles para la ciudadanía poblana.

    Este estudio deja ver como la población de Puebla capital tiene en Pepe Chedraui un alcalde cercano y dispuesto a tender y resolver las diversa problemáticas que hay en la ciudad y en sus periferias.

    Debes leer:

  • Puebla se prepara para la Gran Fiesta Poblana 2025: Seguridad y alegría garantizadas

    Puebla se prepara para la Gran Fiesta Poblana 2025: Seguridad y alegría garantizadas

    La Feria de Puebla 2025 está a la vuelta de la esquina. Este jueves 24 de abril, a las 16:00 horas, se dará inicio a este esperado evento en la zona histórica de Los Fuertes. La celebración promete ser la más grande y segura de la historia del estado.

    El gobierno del estado, liderado por Alejandro Armenta, se ha comprometido a ofrecer una experiencia inolvidable. Con el apoyo del Gobierno de México y la Presidenta Claudia Sheinbaum, la feria resaltará la rica cultura poblana y posicionará a Puebla como un destino turístico destacado.

    Para garantizar la seguridad de los asistentes, se implementó el programa “Paradero Seguro”. Este programa incluye cinco puntos vigilados en la autopista México-Puebla, donde personal de la Marina, Sedena, Guardia Nacional y Policía Estatal brindará protección. “Es un acto de justicia social que salvará vidas”, afirmó el gobernador Armenta.

    La limpieza de Puebla ha sido otra prioridad. Con el programa “Senderos de Paz” y 14 jornadas de faena comunitaria, la ciudad luce más ordenada y acogedora. Los espacios públicos han sido rehabilitados, lo que muestra el compromiso de los ciudadanos con su entorno.

    La Feria de Puebla 2025 se llevará a cabo del 24 de abril al 11 de mayo. Este año, el evento incluirá espectáculos, juegos, gastronomía y cultura. El enfoque será mostrar una Puebla moderna, segura y vibrante.

  • Detienen en Puebla a “El Cuco”, presunto responsable de homicidio y tentativa de homicidio en San Andrés Azumiatla

    Detienen en Puebla a “El Cuco”, presunto responsable de homicidio y tentativa de homicidio en San Andrés Azumiatla

    La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) informó que agentes investigadores cumplieron con una orden de aprehensión en contra de Ángel N., alias “El Cuco”, como probable responsable de los delitos de homicidio y tentativa de homicidio registrados el pasado 10 de marzo en la junta auxiliar de San Andrés Azumiatla, ubicada en el municipio de Puebla.

    De acuerdo con la carpeta de investigación, ese día el detenido habría llegado en compañía de otras personas a bordo de un camión de la ruta S10 hasta el paradero conocido como “Capulín”, donde presuntamente agredieron con objetos de madera a dos personas, causando lesiones graves a ambas. Una de las víctimas fue trasladada a un hospital del sur de la ciudad, donde perdió la vida a consecuencia de los golpes.

    La detención de “El Cuco” fue realizada en inmediaciones de la calle Perote, en la colonia La Paz, de la capital poblana. El presunto agresor fue puesto a disposición del Juez de Control, ante quien se llevará a cabo la audiencia inicial para determinar su situación jurídica.

    Debes leer:

  • Gobierno de Puebla pone en marcha “Paraderos Seguros” en la autopista México-Puebla para proteger a familias y transportistas

    Gobierno de Puebla pone en marcha “Paraderos Seguros” en la autopista México-Puebla para proteger a familias y transportistas

    Con el respaldo del Gobierno de México y en coordinación con autoridades federales y empresariales, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, puso en operación el primero de cinco Paraderos Seguros que funcionarán a lo largo de la autopista México-Puebla, como parte de una estrategia integral de protección para familias, transportistas y usuarios de las carreteras.

    “Estamos atendiendo la justicia, la seguridad y la riqueza comunitaria como ejes para reducir la pobreza, la marginación y la vulnerabilidad. La tranquilidad en las vías federales y estatales es un derecho que estamos garantizando”, señaló el mandatario poblano, al presentar el “Operativo Paradero Seguro”, una acción que se derivó de las mesas de seguridad diarias, en las que representantes del sector empresarial expresaron su preocupación por el aumento de riesgos en este corredor vial.

    Armenta explicó que los puntos de resguardo estarán ubicados entre Esperanza y San Rita Tlahuapan, con vigilancia estratégica para evitar que la delincuencia utilice rutas alternas para eludir la presencia institucional. Añadió que, como parte de esta estrategia, se revisaron corralones en toda la entidad, y que el 70% resultó estar fuera de norma, por lo que anunció la clausura inmediata de aquellos que operen como “centros de saqueo” contra transportistas.

    El gobernador destacó que esta acción está alineada con la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y que representa un paso concreto para que los caminos sean territorios seguros para la población trabajadora.

    La presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho Ruiz, reconoció la iniciativa como “un acto de justicia social que salvará vidas”, y celebró la coordinación entre los tres niveles de gobierno y el sector privado: “La suma de voluntades hoy se refleja en un entorno más seguro para las familias, los operadores y toda la ciudadanía que depende de estas rutas para vivir”, apuntó.

    En tanto, el comandante interino de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer, subrayó que el despliegue de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Policía Estatal garantizará la seguridad de forma permanente en los paraderos.

    Por su parte, el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Vicente Javier Mandujano Acevedo, detalló que estos espacios están diseñados para brindar descanso seguro a conductores, vigilancia contra el comercio ilegal de estupefacientes, resguardo vehicular y monitoreo continuo, en cumplimiento del cuarto eje de la Estrategia Nacional de Seguridad.

    Debes leer:

  • Mejoras viales en Puebla: Pepe Chedraui supervisa nuevas obras en la avenida 15 de Mayo

    Mejoras viales en Puebla: Pepe Chedraui supervisa nuevas obras en la avenida 15 de Mayo

    El alcalde de Puebla, Pepe Chedraui, realizó una supervisión de las obras viales en la avenida 15 de Mayo, ubicada en la colonia Villa Posadas. Esta mejora beneficia a más de 30 mil habitantes de la zona.

    Chedraui destacó la importancia de estas obras para la movilidad urbana y la seguridad vial. Subrayó que el trabajo conjunto entre gobierno y sector privado es fundamental. La colaboración con PEMEX, que donó materiales para la obra, fue un ejemplo de esta alianza.

    El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que se intervinieron 22 mil 756 metros cuadrados. Las acciones incluyeron fresado, riego, asfalto, y señalética. Aysa reconoció el compromiso de PEMEX para mejorar la infraestructura urbana de Puebla.

    Estas mejoras forman parte de un plan más amplio de pavimentación y mantenimiento en la ciudad. El objetivo es atender las necesidades de la población y elevar la calidad de vida en Puebla. La administración actual continúa trabajando para transformar la infraestructura vial de manera estratégica.

  • Empresarios de Ciudad Maderas donan tierras para vivienda social en Puebla

    Empresarios de Ciudad Maderas donan tierras para vivienda social en Puebla

    El Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, recibió una donación de 6.5 hectáreas de parte del Grupo Inmobiliario Ciudad Maderas. Estas tierras se destinarán a la construcción de viviendas para policías, bomberos y estudiantes.

    Durante un recorrido en el polígono, Armenta agradeció la generosidad de los empresarios. Destacó que la colaboración entre el sector privado y el gobierno puede generar bienestar para la población. “Cuando hay empresarios socialmente responsables, se crea riqueza comunitaria”, afirmó.

    Con la nueva donación, se suman 9.5 hectáreas entregadas por Grupo Haras y Ciudad Maderas para el desarrollo habitacional. Armenta anunció que los policías con mayor antigüedad serán los primeros en recibir casas ecológicas.

    El gobernador también expresó que la meta es construir 10 mil viviendas sociales. Aseguró que más empresarios están dispuestos a colaborar. “Queremos combinar el programa federal para apoyar a jóvenes, cuerpos de seguridad y mujeres madres solteras”, explicó.

    Perla Mascareño, representante de Ciudad Maderas, reafirmó su compromiso con el bienestar de las comunidades. “Nos sumamos al llamado del gobierno humanista de Alejandro Armenta. Estamos listos para colaborar”, afirmó.

    Finalmente, Armenta recordó su experiencia como Senador, cuando enfrentó campañas de desprestigio tras impulsar la democratización del Poder Judicial y solicitar donaciones de terrenos a empresarios.

  • Puebla recibe más de un millón de visitantes en Semana Santa y se posiciona entre los cinco estados más turísticos

    Puebla recibe más de un millón de visitantes en Semana Santa y se posiciona entre los cinco estados más turísticos

    Hasta mil 173 millones de pesos podría generar la entidad gobernada por el morenista Alejandro Armenta Mier, de acuerdo con las estimaciones hechas por la Secretaría de Turismo de Puebla.

    Derivado de las vacaciones de Semana Santa, Puebla se ha posicionado como el quinto destino turístico más visitado del país y se estima que el Estado supere el millón de visitantes.

    La razón de las cifras, dadas a conocer por la secretaria de Turismo, Yadira Lira, sería que “Puebla tiene 217 municipios milenarios, maravillosos, mágicos, llenos de cultura y de tradición que pueden disfrutar en paz todas las familias”, según palabras del gobernador Alejandro Armenta.

    Como parte del fomento turístico, en la entidad existe el Pasaporte Turístico Por Amor a Puebla, un documento descargable desde las redes sociales de la dependencia y las plataformas oficiales del Gobierno del Estado que da la agenda de actividades culturales.

    Tanto por las actividades de Semana Santa como por las visitas motivadas por la oferta cultural, se espera un 67.18 por ciento de ocupación hotelera, con picos que podrían llegar al 100 por ciento en diversos destinos del interior del estado.

    Al final de este periodo, el 20 por ciento de la derrama económica y el 15 por ciento de la afluencia de turistas se podría incrementar, por eso se celebra como éxito la actividad turística en Puebla.