Etiqueta: Puebla

  • Pepe Chedraui se compromete a transformar escuelas en espacios sustentables

    Pepe Chedraui se compromete a transformar escuelas en espacios sustentables

    El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, ha firmado una carta compromiso titulada “El Camino Hacia Escuelas Sustentables” con representantes de consejos escolares, con el objetivo de fortalecer la educación ambiental y promover el cuidado del medio ambiente en la comunidad escolar.

    Durante el evento, Chedraui destacó que este acuerdo marca el inicio de un esfuerzo coordinado para convertir las escuelas en modelos de sustentabilidad, enfatizando que el cuidado del medio ambiente es una responsabilidad compartida. “Este compromiso es el punto de partida para jornadas de sensibilización sobre el cuidado del agua y la implementación de huertos escolares”, afirmó.

    El titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Iván Herrera, también subrayó la importancia de este esfuerzo colaborativo, indicando que cada acción, por pequeña que sea, contribuye al rescate ambiental, un tema crucial a nivel mundial.

    Entre los compromisos establecidos en la carta se incluyen la implementación de acciones para el uso eficiente del agua, la reforestación, programas de educación ambiental y la promoción de una gestión adecuada de residuos, así como la participación activa de la comunidad escolar en iniciativas sustentables.

    La firma de esta carta representa un paso integral hacia la creación de un entorno educativo más consciente y comprometido con la sostenibilidad.

  • Arte, cultura y tradición: El gobernador Alejandro Armenta adelanta que la Feria de Puebla 2025 impulsará la economía y turismo de la entidad

    Arte, cultura y tradición: El gobernador Alejandro Armenta adelanta que la Feria de Puebla 2025 impulsará la economía y turismo de la entidad

    En el marco de la Feria de Puebla 2025, el gobernador Alejandro Armenta presentó el cartel oficial del Palenque 2025, destacando que este evento marcará un punto clave en la recuperación artística, cultural y económica del estado. Bajo la visión del Gobierno Federal encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la feria busca consolidar a Puebla como un destino turístico de primer nivel a nivel nacional e internacional.

    El mandatario estatal enfatizó que esta serie de eventos contribuirá significativamente a la derrama económica local, fomentando el crecimiento del sector turístico. “Lo que vamos a invertir en actividades culturales y artísticas no es pan y circo, es para poner a Puebla en el centro de atención, para pasar de 1.3 a 2 noches de hospedaje, lo que representa un impacto económico positivo”, aseguró Alejandro Armenta.

    Asimismo, subrayó que la feria responde al interés de la población por disfrutar de espectáculos de calidad. “El pueblo tiene derecho a disfrutar, a ser feliz, a soñar y enamorarse con la música, porque es parte del amor a Puebla”, señaló el gobernador.

    El Palenque de la Feria de Puebla 2025 contará con la participación de destacados artistas, incluyendo a Julión Álvarez, Christian Nodal, Carin León, Banda MS, Yuri, Matute, Lucero y Mijares, entre otros.

    En materia de seguridad, la directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, aseguró que el gobierno estatal trabajará en estrecha coordinación con la empresa MV Entertainment para garantizar un evento seguro y exitoso. “Es esencial que quienes asistan se lleven una gran experiencia”, puntualizó.

    Al evento de presentación del cartel también asistieron el coordinador de gabinete, José Luis García Parra; el subsecretario de Desarrollo Turístico, Carlos Márquez Pérez; la directora de SICOM, Natalie Hoyos; el director de MV Entertainment, Jaime Méndez Vega, y el director operativo de la empresa, Diego Méndez Castelán.

    Debes leer:

  • Puebla se prepara para una gran noche de box con causa benéfica

    Puebla se prepara para una gran noche de box con causa benéfica

    El próximo 4 de abril, el Auditorio GNP Seguros de Puebla se convertirá en el escenario de una emocionante pelea de box que no solo promete ser un espectáculo deportivo, sino que también tiene un noble propósito.

    En este evento, se llevará a cabo la defensa del cinturón del Consejo Mundial de Boxeo de la poblana, Gaby “La Bonita” Sánchez, frente a la sudafricana, Simangele “La Leona” Hadebe, atrayendo a aficionados del boxeo y a quienes desean apoyar una causa benéfica.

    Los fondos recaudados durante la jornada estarán destinados a la Casa de Maternidad del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), lo que subraya el compromiso de la comunidad con quienes más lo necesitan. Además de la competencia entre boxeadores profesionales, se brindará una plataforma a jóvenes amateurs, quienes también tendrán la oportunidad de demostrar su talento en el ring.

    Para añadir un toque especial a la velada, la reconocida cantante Belinda interpretará el Himno Nacional, elevando el espíritu del evento y uniendo a todos los presentes en un momento de patriotismo.

    Este tipo de iniciativas no solo fomentan el deporte en la región poblana, sino que también refuerzan la importancia de la solidaridad y el apoyo a causas sociales. Se espera una gran afluencia de público que, además de disfrutar de un emocionante espectáculo, contribuirá a una noble causa. Los poblanos están invitados a asistir y ser parte de esta jornada que promete ser memorable.

  • Puebla reducirá en 50% el analfabetismo para 2026

    Puebla reducirá en 50% el analfabetismo para 2026

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, prometió que en 2026 habrá un 50% menos de personas analfabetas en el estado, con el objetivo de que la entidad esté libre de analfabetismo en 2027.

    Según datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, el 7% de la población poblana no ha tenido acceso a la educación, por lo que no sabe leer ni escribir. Si bien su tasa de analfabetismo es menor que la de Chiapas (13.7%), Guerrero (12.5%) y Oaxaca (11.8%), sigue siendo elevada en comparación con entidades cercanas como la Ciudad de México (1.4%), el Estado de México (3.34%), Morelos (4%) y Tlaxcala (3.28%).

    En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta se comprometió a que Puebla será la primera entidad en levantar la “Bandera Blanca” y erradicar el analfabetismo, mediante jornadas de alfabetización dirigidas a 150 mil personas en situación vulnerable.

    “Nosotros acompañamos a la presidenta de la República para que el próximo año logremos el 50% de la meta total. El próximo año debemos levantar la ‘Bandera Blanca’ para acabar con este flagelo que indica vulnerabilidad de personas”, declaró el mandatario.

    En México, cerca de 4 millones 456 mil 431 personas de 15 años o más nunca han aprendido a leer ni escribir, lo que representa el 4.7% de la población. Por ello, el director del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Armando Contreras Castillo, aseguró que, de cumplirse la promesa del gobernador Armenta, Puebla será un pilar fundamental para reducir el analfabetismo y promover la educación y el desarrollo del país.

    “Puebla va a ser pilar fundamental para alcanzar la ‘Bandera Blanca’ a nivel nacional. Nuestra meta es que, en enero de 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo levante la ‘Bandera Blanca’ junto con Puebla, para declarar a México territorio libre de analfabetismo”, señaló.

    Erradicar el analfabetismo es clave para el desarrollo social, económico y político del país. Además, permite mejorar el acceso a oportunidades, fomentar una mayor participación ciudadana, reducir la pobreza, fortalecer la salud pública, disminuir la desigualdad económica, impulsar la economía y preservar la cultura e identidad nacionales.

    Con esta firma de convenio entre el INEA y el gobierno de Puebla, la entidad federativa se suma de lleno a la visión nacionalista de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

  • Gobierno de Puebla impulsa estrategias ambientales con Reciclatón 2025 y saneamiento del río Atoyac

    Gobierno de Puebla impulsa estrategias ambientales con Reciclatón 2025 y saneamiento del río Atoyac

    El gobierno de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, presentó el Reciclatón 2025, una campaña para fomentar el reciclaje y el manejo responsable de residuos industriales.

    La secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama explicó que, con la iniciativa, anunciada en el Parque Ecológico “Revolución Mexicana”, se busca recolectar 20 toneladas de materiales como electrónicos, llantas, plástico y cartón en colaboración con municipios como Cuautlancingo, Nealtican e Izúcar de Matamoros, así como con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

    Entre las acciones destacadas se incluye un plan de saneamiento del río Atoyac, apoyado por la BUAP y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), para combatir la contaminación por lirio acuático. Además, se invertirán 500 millones de pesos en sistemas de riego por goteo para optimizar el uso del agua en la agricultura y frenar la sobreexplotación de mantos freáticos.

    El estado también abordará la gestión de residuos con 19 rellenos sanitarios y 70 tiraderos irregulares, promoviendo la separación de desechos para convertir orgánicos en composta y plásticos en nuevos productos. Como parte de la reforestación, se distribuirán árboles frutales y especies nativas, incluso en formato hidropónico.

    Durante el evento, Armenta reconoció a Nalisa Ávila Treviño, presidenta de Green Carson A.C., por su labor ambiental. Las autoridades enfatizaron que estas medidas buscan reducir la contaminación, extender la vida útil de los sitios de disposición final y promover un desarrollo.

  • Puebla refuerza acciones contra ecocidio: Gobernador anuncia medidas enérgicas ante incendios forestales

    Puebla refuerza acciones contra ecocidio: Gobernador anuncia medidas enérgicas ante incendios forestales

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, advirtió que se actuará con firmeza contra quienes atenten contra el medio ambiente y provoquen incendios forestales en la entidad. En coordinación con la Fiscalía General del Estado, el gobierno estatal implementará medidas rigurosas para combatir el ecocidio y frenar la degradación ambiental.

    “Tienen intereses ajenos a Puebla y debo decirles que vamos a actuar ya en contra de quienes están provocando los incendios. Afortunadamente, no ha habido incendios que duren más de 24 horas o dos días; a veces en el mismo día se apagan los incendios, se sofocan”, expresó el mandatario.

    Para enfrentar esta problemática, la administración estatal ha reforzado la labor de la Guardia Forestal y la Policía Forestal, destacando que no hay dilación en la atención de siniestros. Además, con el apoyo de sistemas tecnológicos avanzados, los combatientes forestales lograron extinguir 66 incendios en 29 municipios, según datos del Centro Estatal de Manejo del Fuego.

    Las estadísticas revelan que, entre el 14 de diciembre de 2024 y el 14 de marzo de 2025, el 37% de los incendios fueron provocados intencionalmente, mientras que el 44% se originó por actividades agropecuarias. En total, 468 hectáreas han resultado afectadas, siendo los municipios con mayor daño Tlachichuca (120 ha), Cohetzala (80 ha) y Chiconcuautla (40 ha).

    Sigue leyendo…

  • Refuerzan combate a la inseguridad con convenio entre Puebla, Veracruz y Oaxaca

    Refuerzan combate a la inseguridad con convenio entre Puebla, Veracruz y Oaxaca

    En un esfuerzo conjunto, los gobiernos de Puebla, Veracruz y Oaxaca reafirmaron su compromiso en el combate a la delincuencia, la coordinación interinstitucional y con la premisa de “cero impunidad” firman convenio.

    Este acuerdo representa un paso firme dentro del segundo piso de la Cuarta Transformación, donde la coordinación entre niveles de gobierno y el fortalecimiento de las instituciones es clave para la estabilidad del país.

    Más allá de los límites territoriales, prevalece un lazo cultural e histórico que une a estos tres estados que comparten tradiciones, gastronomía e identidad.

    “La paz en nuestros estados no es negociable”, afirmó Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, destacando la importancia de la presencia contundente de las fuerzas federales.

    La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, resaltó que en esta coordinación hay un factor común: “cero impunidad”, principio que marca la Cuarta Transformación.

    El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, señaló que este convenio consolida una agenda común por la justicia y la seguridad, haciendo de las regiones limítrofes zonas seguras y de paz.

  • Alcalde Pepe Chedraui inicia programa de atención ciudadana directa en Puebla

    Alcalde Pepe Chedraui inicia programa de atención ciudadana directa en Puebla

    El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, inauguró el programa “Martes de Atención Ciudadana, la Capital te Escucha”, cuyo objetivo es establecer un diálogo directo entre la población y los titulares del gabinete municipal para atender necesidades y solicitudes.

    La primera edición de este programa se realizó en el Palacio Municipal, donde el alcalde recibió a ciudadanos junto a funcionarios clave, incluida Elsa Ruíz Betanzos, subsecretaria estatal de Opciones Productivas, destacando la coordinación con el gobierno estatal. El programa se extenderá cada 15 días a las 17 juntas auxiliares para garantizar acceso equitativo a servicios y respuestas oportunas.

    Participaron titulares de 13 áreas municipales, como Movilidad, Servicios Públicos, Bienestar y Medio Ambiente, reforzando el compromiso de mantener un gobierno “de puertas abiertas” y cercano a las demandas ciudadanas.

  • Grupo porril de Antorcha expulsa a mascota de la  BUAP

    Grupo porril de Antorcha expulsa a mascota de la BUAP

    La expulsión del perrito “Carolino”, mascota adoptada por estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), ha desatado una polémica en el ámbito estudiantil. Detrás de la decisión de seguridad atribuida al grupo de paristas de la Facultad de Filosofía y Letras, se señala que tienen influencia de grupos porriles ligados a Antorcha Campesina, porros del PRI.

    Según un comunicado emitido por los porros del PRI, la expulsión del canino mestizo se justificó por cuatro presuntas mordidas a estudiantes en la última semana y la falta de personal del Departamento de Administración y Seguridad Universitaria (DASU) para garantizar su cuidado. Sin embargo, dentro de la comunidad universitario denuncian que el movimiento responde a una estrategia de grupos porriles infiltrados, históricamente vinculados a Antorcha Campesina—organización social aliada del PRI—, que buscan desestabilizar la BUAP en un contexto de rechazo a la 4T y al gobernador Armenta, cercano a la Presidenta Claudia Sheinbaum y “Carolino” fue usada su expulsión como pretexto para crear un ambiente hostil en la institución.

    Antorcha Campesina en espacios académicos

    Antorcha Campesina, brazo social del PRI en Puebla, ha sido señalada en múltiples ocasiones por infiltrar grupos violentos (porros) en instituciones educativas para controlar movimientos estudiantiles y protestas. Estos grupos, bajo el disfraz de “paristas”, operan en la BUAP para sabotear iniciativas vinculadas a la actual administración universitaria y al gobierno estatal, identificado con el proyecto de la 4T.

    Antorcha Campesina ha sido vinculada con actos de violencia y control de espacios académicos en Puebla y otros estados.

    El PRI enfrenta una crisis de relevancia en la entidad, tras perder la gubernatura en 2019.

    La BUAP, históricamente un bastión de movimientos sociales, sigue siendo un botín político para grupos que buscan influir en su autonomía.

    Mientras el DASU confirmó que “Carolino” está bajo su resguardo, estudiantes exigen su regreso, acusando a los porros del PRI de utilizar al perro como “chivo expiatorio” en su lucha de poder. Por su parte, los antorchistas insisten en que su decisión fue por “seguridad”.

  • Armenta rechaza negociar la ley y advierte que no cederá ante chantajes de alcaldes detenidos recientemente

    Armenta rechaza negociar la ley y advierte que no cederá ante chantajes de alcaldes detenidos recientemente

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, dejó en claro que su administración no cederá ante presiones ni negociará el cumplimiento de la ley, luego de la toma del Congreso del estado por manifestantes que exigen la liberación de los presidentes municipales de Tlachichuca y Ciudad Serdán, ambos de apellido González Vieyra.

    “El gobierno no puede sentarse a negociar la ley, es importante que eso se entienda. Nosotros ni somos omisos, ni perseguimos, ni criminalizamos la protesta social, las libertades sociales están consagradas”, afirmó el mandatario poblano durante una mesa de trabajo.

    Asimismo, reiteró que su administración no caerá en chantajes ni otorgará concesiones a quienes busquen evadir la justicia. “La ley no se negocia, se aplica”, sostuvo. Además, subrayó que no habrá acuerdos con quienes cometan delitos: “No hay por qué el Gobierno tenga que negociar un acto consumado como delictivo, es importante que se tenga como referencia, porque después pareciera que no escuchamos las demandas”, expresó.

    Respecto a las movilizaciones estudiantiles en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Armenta señaló que su gobierno respeta el derecho a la protesta, pero enfatizó que no permitirá la injerencia de actores políticos en el movimiento. “No perseguimos a nadie, queremos que los jóvenes tengan derecho a la educación. Los felicito porque ya están dialogando, pero nada tienen que hacer ahí representantes de diputados o de organizaciones políticas”, puntualizó.

    Finalmente, el gobernador reafirmó su compromiso con la libertad de expresión y de asociación, asegurando que su administración es respetuosa de los derechos y libertades sociales.

    Debes leer: