Etiqueta: Puebla

  • Alejandro Armenta regresa a su primaria e inaugura la rehabilitación de aulas y el techado de la explanada

    Alejandro Armenta regresa a su primaria e inaugura la rehabilitación de aulas y el techado de la explanada

    En un emotivo reencuentro con su infancia, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, visitó la Escuela Primaria Simón Bolívar, institución donde cursó sus estudios de niñez. Durante su recorrido, el mandatario recordó las experiencias que marcaron su formación y reafirmó su convicción de que la educación es el pilar del desarrollo social.

    En su visita, Armenta recorrió las aulas, convivió con estudiantes y docentes, y compartió memorias de su etapa escolar. Entre ellas, destacó un viaje turístico que, según relató, le inspiró a promover un modelo de turismo comunitario en el estado. “Aquí comprendí la importancia de conocer nuestras raíces, valorar nuestras comunidades y compartir con los demás el orgullo de ser poblanos”, expresó el gobernador.

    Como parte de su compromiso con la educación, el gobierno de Puebla entregó la rehabilitación de aulas y el techado de la explanada del plantel, obras que beneficiarán a generaciones de estudiantes al brindar espacios más seguros y dignos para su desarrollo. “Regresar a esta escuela es un recordatorio de que la educación transforma vidas. Aquí aprendí valores que hoy guían mi trabajo como gobernador”, afirmó Armenta.

    Debes leer:

  • Gobierno de Puebla exige respeto a la autonomía universitaria y rechaza chantajes de Antorcha Campesina

    Gobierno de Puebla exige respeto a la autonomía universitaria y rechaza chantajes de Antorcha Campesina

    El gobernador Alejandro Armenta exigió respeto absoluto a la autonomía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y lanzó un llamado a la organización Antorcha Campesina para que se retire del plantón que mantiene en Ciudad Universitaria, señalando que su intromisión en la vida interna de la institución afecta gravemente el derecho a la educación de miles de estudiantes.

    “Ninguna organización política puede afectar el derecho humano a la educación”, enfatizó Armenta, dejando en claro que el Gobierno del Estado no permitirá injerencias externas en la máxima casa de estudios de Puebla.

    El mandatario aseguró que quienes violenten la vida universitaria deberán someterse al escrutinio puntual de la ley y exhortó a la Fiscalía General del Estado (FGE) a actuar de manera contundente contra quienes hayan atentado contra la autonomía de la BUAP.

    Además, subrayó la urgencia de liberar las instalaciones para garantizar el correcto desarrollo del próximo ciclo escolar, en el que están en juego los registros de 150 mil estudiantes.

    “No aceptaremos chantajes. Diálogo sí, acuerdos sí, chantajes no. La universidad se tiene que abrir y entregar a las autoridades, y nosotros apoyaremos cualquier acción que requiera la atención racional a las demandas legítimas”, advirtió el gobernador.

    Finalmente, Alejandro Armenta reafirmó que ni partidos políticos ni agrupaciones con intereses comerciales deben interferir en la vida de las universidades públicas y privadas, reiterando el compromiso de su administración con la educación y el respeto a la autonomía universitaria

    Debes leer:

  • Coordinación entre fuerzas de seguridad frena robo a autotransporte en Puebla en un 75%

    Coordinación entre fuerzas de seguridad frena robo a autotransporte en Puebla en un 75%

    Gracias a la estrecha coordinación entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de Puebla, se ha logrado una reducción del 75% en el robo a autotransporte, así como un aumento en la recuperación de vehículos robados durante los primeros meses del año.

    Durante la mesa de seguridad de este lunes, el General Héctor Ávila Alcocer, Comandante de la VI Región Militar, destacó que las autoridades de los tres órdenes de gobierno y las fuerzas armadas han reforzado la seguridad en las carreteras, brindando acompañamiento a los transportistas, lo que ha fortalecido la protección de este sector clave para la economía.

    Uno de los principales factores que han contribuido a este avance es la implementación de Senderos Seguros en los accesos a Puebla, estrategia que incluye Paraderos Seguros para que los transportistas puedan hacer pausas en su trayecto sin exponerse a la delincuencia.

    En cuanto a la recuperación de vehículos robados, las cifras oficiales muestran un avance significativo:

    • Enero: De 1,250 vehículos robados, se lograron recuperar 68.
    • Febrero: De 1,129 unidades robadas, se recuperaron 88.
    • Marzo (hasta la fecha): De 235 transportistas afectados, se han localizado 64 unidades.

    Debes leer:

  • Jorge Arturo Rodríguez Pucheta asume la seguridad pública en Puebla tras cambios en la SSC

    Jorge Arturo Rodríguez Pucheta asume la seguridad pública en Puebla tras cambios en la SSC

    En medio de una reestructuración en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla, Jorge Arturo Rodríguez Pucheta ha sido nombrado encargado de despacho de la corporación. Su designación fue anunciada por el presidente municipal, José Chedraui Budib, luego de la renuncia de Fernando Rosales Solís.

    El anuncio se hizo público a través de las redes sociales del alcalde, quien, además, visitó las instalaciones de la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata (DERI) en el Complejo de Seguridad Ciudadana, ubicado en la colonia Rancho Colorado. Durante su recorrido, supervisó el operativo especial implementado con motivo del Día Internacional de la Mujer, con el objetivo de garantizar condiciones seguras para las manifestantes.

    Rodríguez Pucheta no es ajeno a la corporación. Con más de tres décadas de experiencia en seguridad pública y procuración de justicia, ha trabajado en diferentes entidades del país, incluyendo Veracruz, Morelos y Puebla. Su llegada a la SSC municipal ocurrió bajo la administración de Fernando Rosales, inicialmente en el cargo de director de Despliegue Territorial.

    El nuevo responsable de la seguridad en la capital poblana asumió un rol clave en medio de un contexto de tensión dentro de la corporación. Su ascenso ocurrió después de la renuncia de Gustavo Alonso González Zapata, quien se desempeñaba como subsecretario de Operatividad Policial. Este cambio se dio tras una serie de inconformidades dentro de la policía municipal derivadas del asesinato de dos agentes en la colonia Del Valle.

    Días después, la dimisión de Fernando Rosales dejó vacante la titularidad de la SSC, lo que llevó a Rodríguez Pucheta a tomar las riendas de una corporación conformada por más de 2,500 elementos distribuidos en distintas zonas de la ciudad.

    Su formación profesional incluye certificaciones internacionales en investigación criminal, inteligencia policial y análisis técnico. Entre sus credenciales destacan estudios avalados por la Academia del FBI en Quantico, Virginia, además de cursos especializados en Francia e Israel sobre perfiles criminales y negociación de crisis.

    Sigue leyendo…

  • Alejandro Armenta ofrece disulpas a las mujeres poblanas por la impunidad que hubo en el pasado en materia de violencia de género

    Alejandro Armenta ofrece disulpas a las mujeres poblanas por la impunidad que hubo en el pasado en materia de violencia de género

    En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, emitió un mensaje de reconocimiento y compromiso con las poblanas, destacando la importancia de la equidad de género en su administración.

    Armenta subrayó que la conmemoración del 8 de marzo adquiere un significado especial en el contexto del segundo piso de la Cuarta Transformación, ya que, por primera vez, México cuenta con una mujer como Presidenta de la Nación y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, en referencia a la Dra. Claudia Sheinbaum.

    El gobernador enfatizó que la llegada de Sheinbaum al poder representa el triunfo de generaciones de mujeres que han luchado por sus derechos, asegurando que “el destino de México está en las mejores manos, en las manos de una mujer”.

    En un acto de humildad y responsabilidad institucional, Armenta ofreció una disculpa pública a las poblanas por las omisiones y atropellos que las autoridades han cometido en su contra en el pasado. Reafirmó su compromiso de seguir trabajando por el avance de sus derechos y destacó que en los primeros 85 días de su administración se han tomado medidas concretas para garantizar la seguridad y el bienestar de las mujeres en Puebla.

    Entre las acciones impulsadas, el mandatario resaltó la conformación de un gabinete paritario, la transformación de la Secretaría de Igualdad Sustantiva en la Secretaría de las Mujeres, y la instalación de seis Casas Carmen Serdán, de un total de 27, destinadas a la atención de la violencia de género.

    Asimismo, anunció la creación de 25 Centros LIBRE en las regiones con mayor desigualdad y la ratificación de 120 Instancias Municipales de las Mujeres, con la meta de alcanzar los 217 municipios del estado. También destacó la implementación de la Ruta de Formación y Jornadas para la Igualdad, la cual ha recorrido más de 20 municipios con el objetivo de fortalecer la perspectiva de género en la administración pública.

    Otro de los programas clave es la conformación de 300 redes de mujeres “Tejedoras de la Patria”, en colaboración con el Sistema Estatal DIF, que busca impulsar el derecho al cuidado y la construcción de paz. Además, a través de las “Jornadas por los Derechos de las Mujeres, por Amor a Puebla”, se promoverá el conocimiento de los derechos de las mujeres en todo el estado.

    En el ámbito educativo y de desarrollo, Armenta destacó la capacitación de más de 4,500 personas en la Ruta de los Derechos de las Mujeres y la implementación del programa “Juntas y en Guardia”, que ha proporcionado herramientas de seguridad y autoprotección a más de 400 mujeres. También resaltó los esfuerzos por fomentar la participación de niñas en áreas STEM, con programas diseñados para potenciar sus habilidades en ciencia y tecnología.

    Finalmente, el gobernador declaró el 2025 como el Año de la Mujer Indígena, reconociendo la riqueza ancestral de las comunidades originarias y su papel en la sociedad. Anunció la implementación de programas de fortalecimiento económico, educativo y social, además del lanzamiento de la Banca de la Mujer, un proyecto destinado a impulsar la autonomía económica de las mujeres rurales.

    Con un mensaje de empoderamiento, Armenta concluyó su discurso alentando a las poblanas a “atreverse a pensar en grande”, destacando que en Puebla las mujeres pueden ser presidentas, gobernadoras, bomberas, doctoras, científicas, astronautas, ingenieras, maestras o cualquier cosa que deseen ser.

    Sigue leyendo…

  • Con impulso a artesanos poblanos, la Secretaría de Turismo promueve desarrollo económico regional

    Con impulso a artesanos poblanos, la Secretaría de Turismo promueve desarrollo económico regional

    La titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur), Josefina Rodríguez, destacó el compromiso del gobierno federal con las y los artesanos del país, al asegurar que serán incluidos en ferias nacionales e internacionales para promover la riqueza cultural y tradicional de México.

    Durante su visita a Cuetzalan del Progreso, Puebla, la funcionaria explicó que esta iniciativa responde a las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha dejado claro su interés en fortalecer el sector artesanal y turístico como parte del desarrollo económico regional.

    “Hoy tenemos una presidenta que se enorgullece en cada pueblo que pisa. Yo los invito a que sigan trabajando con lo que están haciendo. Me ha impactado el trabajo en equipo que tienen los municipios y la coordinación en el corredor artesanal”, expresó Rodríguez al dirigirse a los productores locales.

    Asimismo, adelantó que en los meses de junio y julio se llevará a cabo un evento gastronómico, cultural y artesanal nacional, en el cual Puebla tendrá una participación destacada. Invitó a las y los artesanos poblanos a sumarse a esta iniciativa y exhibir sus creaciones.

    Además, la secretaria informó que se implementarán cursos de capacitación para los guías turísticos locales certificados y que se abrirán nuevos mercados para la comercialización de productos artesanales, con el fin de fortalecer la economía de las comunidades.

    Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta Mier exhortó a la población a consumir productos elaborados en Puebla y en México, subrayando que esto contribuirá a una mayor derrama económica en las regiones. “El estado y el país tienen toda la potencialidad, los recursos y el talento de su gente para salir adelante”, afirmó.

    Debes leer:

  • Víctor Moisés Villameraz: entre el arte y el servicio en las cuadrillas de limpieza de “Senderos de Paz”

    Víctor Moisés Villameraz: entre el arte y el servicio en las cuadrillas de limpieza de “Senderos de Paz”

    El programa “Senderos de Paz”, impulsado a través del Programa Estatal de Mantenimiento Permanente del Gobierno de Puebla, ha permitido que personas como Víctor Moisés Villameraz encuentren no solo una fuente de empleo, sino también una forma de contribuir al bienestar de su comunidad.

    Víctor llegó a formar parte de las cuadrillas de limpieza gracias a un amigo que le informó sobre la convocatoria para nuevos integrantes. Desde entonces, ha asumido su labor con entusiasmo y entrega, disfrutando el trabajo que desempeña a diario.

    Además de su labor en la limpieza y mantenimiento de espacios públicos, Víctor es músico y pintor, disciplinas que han sido fundamentales en su vida. Para él, la música representa una herramienta de transformación y conexión con las personas. Disfruta compartir su talento y, cuando sube a los camiones a cantar, experimenta la satisfacción de alegrar a los pasajeros, generando un cambio positivo en su estado de ánimo.

    Convencido de que los problemas siempre están presentes pero tienen solución, Víctor mantiene una actitud optimista frente a la vida. “Los problemas siempre están presentes, hay que verlos de otra forma, tiene solución todo”, reflexiona, destacando la importancia de afrontar los retos con una mentalidad abierta y resiliente.

    Debes leer:

  • Con vigilancia permanente, el gobierno de Armenta combate incendios forestales y preserva el medio ambiente

    Con vigilancia permanente, el gobierno de Armenta combate incendios forestales y preserva el medio ambiente

    El Gobierno del Estado de Puebla mantiene su compromiso con la conservación de los bosques y la lucha contra la tala ilegal, además de fortalecer las estrategias de combate y prevención de incendios mediante la acción de la Guardia y Policía Estatal Forestal.

    A través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión de Riesgo de Desastres, se presentó el balance de emergencias atendidas en 2025, donde se destacan las cifras de incendios urbanos y forestales registrados hasta la fecha.

    Estadística de incendios urbanos

    En lo que va del año, se han registrado 222 incendios urbanos, clasificados de la siguiente manera:

    • 98 incendios en pastizales.
    • 15 incendios en comercios.
    • 42 incendios en casas habitación.
    • 67 incendios de otro tipo.

    Incendios forestales: más de 167 hectáreas afectadas

    Respecto a los incendios forestales, se han reportado 39 siniestros, afectando aproximadamente 167.4 hectáreas en diversas regiones del estado. Entre los municipios con mayor número de incendios destacan Tlachichuca, Tehuacán, Huauchinango y Puebla, con superficies impactadas que van desde fracciones de hectárea hasta 30 hectáreas en el caso de Tetela de Ocampo.

    Los siniestros han afectado principalmente pastizales, matorrales, arbustos y renuevo forestal, elementos clave para la biodiversidad y la captación de agua en el ecosistema.

    Acciones para mitigar y prevenir incendios

    Las autoridades han reiterado que la Guardia y Policía Estatal Forestal mantiene vigilancia permanente y actúa de manera inmediata ante cualquier incendio detectado o reportado. La labor de prevención es crucial para reducir el impacto ambiental, evitando la propagación del fuego y protegiendo la biodiversidad del estado.

    Asimismo, se ha hecho un llamado a la población para reportar de inmediato cualquier conato de incendio y evitar prácticas de riesgo, como la quema de pastizales sin control o la disposición inadecuada de materiales inflamables.

    Debes leer:

  • Alejandro Armenta anuncia aumento salarial y mejores prestaciones para la Policía Auxiliar y Estatal

    Alejandro Armenta anuncia aumento salarial y mejores prestaciones para la Policía Auxiliar y Estatal

    En el marco del XII Aniversario de la Policía Auxiliar, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció un incremento del 15% en el salario de los elementos de esta corporación, además del acceso a programas sociales de vivienda, salud y proyectos productivos.

    El mandatario estatal destacó que el humanismo debe reflejarse en las familias de quienes se encargan de la seguridad pública, por lo que instruyó a la Secretaría de Desarrollo Rural, el DIF y Bienestar para que los 3 mil 800 policías auxiliares sean beneficiarios de estos apoyos.

    “Los programas sociales también tienen que llegar a ellos (…). Tenemos un convenio con Infonavit y con CONAVI, he pedido que busquemos terrenos para que se implemente un programa de vivienda para la Policía Estatal y Auxiliar”, señaló Armenta.

    Asimismo, anunció la creación de un fondo de ahorro para los elementos policiales y el acceso a licenciaturas en la Universidad de las Ciencias Policiales, con el fin de fortalecer su formación y profesionalización.

    Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, reconoció el compromiso del gobernador con el bienestar de quienes arriesgan sus vidas para garantizar la paz. Subrayó que la Policía Auxiliar juega un papel crucial en el fortalecimiento de la seguridad, por lo que es fundamental que cuenten con capacitación y equipamiento adecuado.

    En tanto, el director general de la Policía Auxiliar, César Octavio Castellanos Galdámez, informó que, siguiendo la instrucción del gobernador, se firmó un convenio para aplicar mil 500 exámenes de control de confianza en una primera etapa, asegurando que el personal operativo cuente con los más altos estándares de profesionalismo.

    En el evento también estuvieron presentes el subsecretario de Coordinación de Operaciones Policiales de la Secretaría de Seguridad Pública, Jorge Méndez Guillén; el director del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP); y la rectora de la Universidad de las Ciencias Policiales, Silvia Victoria Serrano Zafra.

  • Alejandro Armenta refuerza la identidad comunitaria en Tetela de Ocampo con jornada de limpieza y apoyos sociales

    Alejandro Armenta refuerza la identidad comunitaria en Tetela de Ocampo con jornada de limpieza y apoyos sociales

    En un esfuerzo por fortalecer la unión comunitaria y mejorar los espacios públicos, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó una jornada de limpieza en Tetela de Ocampo. Esta actividad formó parte de la octava Faena Comunitaria, dentro de las acciones realizadas en la semana 11 de su administración.

    Acompañado por habitantes del municipio y autoridades estatales, el mandatario poblano se sumó a las labores de retiro de escombros, chapeo de hierba y pintura en la carretera Tetela-Zacapoaxtla. Con pala y machete en mano, destacó la importancia de preservar las costumbres de colaboración y trabajo colectivo en las comunidades indígenas y rurales.

    “Recuperar estos espacios es una forma de reconocer la labor de quienes protegen nuestros recursos naturales y fortalecen nuestras tradiciones”, afirmó Armenta, quien resaltó la necesidad de mantener en buen estado las vías de comunicación afectadas por las lluvias y deslaves.

    Además de la faena, el gobernador realizó la entrega de apoyos del Programa de Obra Comunitaria, con recursos destinados a la rehabilitación del mercado municipal, la construcción de un tanque de agua potable, mejoras en un templo religioso y la edificación de un salón de usos múltiples. Subrayó que este programa busca combatir la corrupción y garantizar la transparencia, permitiendo que los propios ciudadanos administren los fondos para mejorar su entorno.

    Siguiendo la visión del humanismo mexicano, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, Armenta reiteró que el trabajo en comunidad es clave para resolver los problemas sociales. “La mejor manera de salir adelante es atendiendo estas necesidades en equipo, con unidad y compromiso”, expresó.

    Como parte de los proyectos a futuro, el gobernador anunció la creación de una Casa Carmen Serdán en el municipio, con el propósito de prevenir la violencia de género y fomentar una cultura de respeto. También informó que, a través del Programa de Obra Comunitaria, se construirá un quirófano para mejorar los servicios de salud en la región.

    En el evento participaron diversas autoridades estatales y municipales, incluyendo legisladores y miembros del gabinete estatal, quienes reafirmaron su compromiso con el bienestar de las comunidades en la Sierra Norte de Puebla.

    Sigue leyendo…