Etiqueta: Puebla

  • El gobernador de Puebla inaugura Cuarta Casa Carmen Serdán en Huauchinango para la Protección de Mujeres

    El gobernador de Puebla inaugura Cuarta Casa Carmen Serdán en Huauchinango para la Protección de Mujeres

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, inauguró la cuarta Casa Carmen Serdán en Huauchinango, un espacio destinado a la protección y apoyo de mujeres víctimas de violencia y feminicidio.

    Esta iniciativa busca garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de agresiones, alineándose a la política humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    En este espacio se ofrece atención psicológica, asesoría jurídica y servicios médicos, entre otros apoyos fundamentales para la población femenina en situación de riesgo.

    En el acto, mujeres de la comunidad, como María Erika Romero, resaltaron la importancia de este tipo de refugios, que representan un apoyo crucial para quienes sufren maltrato. Además, subrayaron que los talleres de capacitación que se impartirán en estas instalaciones contribuirán al desarrollo de adultos y menores en el estado.

    Armenta enfatizó que su administración trabaja con el propósito de erradicar la violencia contra las mujeres y que, ante cualquier acto de agresión, el gobierno estatal estará presente para garantizar su derecho a una vida libre de violencia.

    “Es un modelo que retomamos para evitar desde origen la violencia en todas sus expresiones. Estas Casas Carmen Serdán se van a convertir en recintos que cuidan a la familia, mujeres, niñas y adultos mayores, pero que sin duda, son recintos para protegerlas, es para todos, pero fundamentalmente para cuidar a las mujeres. Si las Casas Carmen Serdán salvan una vida, habremos hecho bien nuestro trabajo”, afirmó el gobernador.

    Además, anunció que, mediante el Programa de Obra Comunitaria, se han destinado recursos para rehabilitación de baños, construcción de calles, mantenimiento de Casas de Salud y edificación de muros, con el fin de mejorar la calidad de vida de la población.

    Por su parte, la fiscal general del estado, Idamis Pastor Betancourt, subrayó que estas instalaciones representan un espacio seguro para las mujeres que enfrentan violencia y destacó que el personal de la Fiscalía está capacitado para atenderlas con perspectiva de género.

    Asimismo, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Puebla (TSJP), María Belinda Aguilar Díaz, señaló que esta iniciativa contribuye a dar visibilidad a los grupos más vulnerables, como niñas, niños, adolescentes y mujeres, además de fortalecer el tejido social.

    En tanto, el presidente municipal de Huauchinango, Rogelio López Angulo, reiteró el respaldo de su administración a las acciones impulsadas por el Gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, y el gobierno estatal de Alejandro Armenta, para combatir la violencia de género y brindar protección a las mujeres.

  • La UIF Investiga a Mario Riestra, Líder del PAN en Puebla, por Presuntos Actos de Corrupción

    La UIF Investiga a Mario Riestra, Líder del PAN en Puebla, por Presuntos Actos de Corrupción

    Mario Riestra, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla, se encuentra investigación por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) debido a investigaciones que lo vinculan con presuntos actos de corrupción, incluyendo el manejo irregular de propiedades y recursos públicos.

    Gabriel Biestro, presidente de la Comisión de Gobernación del Ayuntamiento de Puebla y miembro del partido Morena, ha solicitado públicamente a Riestra que aclare su situación financiera, señalando que no es la primera vez que su familia está involucrada en escándalos de corrupción.

    No es la primera vez que los Riestra están metidos en escándalos de corrupción. Le digo a Mario Riestra que aclare su situación, esa que hoy la Unidad de Inteligencia Financiera está siguiendo, en lugar de estar queriendo tapar hoyos y baches que el gobierno municipal de su partido dejó en nuestra ciudad, afirmó Biestro.

    La investigación se centra en la acumulación de propiedades de alto valor, así como en ingresos no justificados por parte de Riestra. Según la UIF, el panista y su familia poseen al menos tres propiedades en zonas del Caribe, cuyo valor total asciende a 12 millones 100 mil pesos, monto que no ha podido ser justificado ante las autoridades.

    Además, se ha denunciado que Rodrigo Riestra, hermano de Mario y exsecretario de Desarrollo Rural, fue acusado por campesinos de despojar tierras para entregarlas a empresas fantasma no registradas. En respuesta a estas acusaciones, los voceros de Morena interpusieron una denuncia formal contra Rodrigo Riestra, lo que ha llevado a la apertura de una carpeta de investigación por parte de la Fiscalía General del Estado.

    Hasta el momento, Mario y Rodrigo Riestra no han emitido declaraciones en relación a las acusaciones que pesan sobre ellos. La situación ha generado un fuerte debate en el ámbito político de Puebla, donde los ciudadanos exigen mayor transparencia y rendición de cuentas a sus representantes.

    La investigación de la UIF podría tener importantes repercusiones para la cúpula panista de Puebla.

  • Los gobiernos de Puebla y Oaxaca suscriben acuerdo para fortalecer la seguridad.

    Los gobiernos de Puebla y Oaxaca suscriben acuerdo para fortalecer la seguridad.

    En un esfuerzo conjunto para mejorar la seguridad en la región, los gobernadores de Puebla, Alejandro Armenta, y de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, firmaron un acuerdo de seguridad que busca reforzar los mecanismos de combate a la delincuencia, siguiendo la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Foto: @armentapuebla_

    La reunión se llevó a cabo en la ciudad de Huajuapan de León, Oaxaca, donde también estuvieron presentes los secretarios de Gobernación de ambos estados, Jesús Romero de Puebla y Samuel Aguilar de Oaxaca, así como altos mandos militares de la Sexta Región, representantes de la Guardia Nacional y funcionarios de las fiscalías estatales.

    Durante el encuentro, el gobernador Armenta destacó la relevancia del acuerdo en un contexto en el que la seguridad se ha convertido en una preocupante inquietud para los ciudadanos. “Nuestros estados comparten una rica cultura, desde la gastronomía hasta las lenguas indígenas. Sin embargo, la seguridad es lo más imperante, y este convenio es fundamental para nuestra población”, afirmó.

    Foto: @armentapuebla_

    Por su parte, Salomón Jara subrayó que el estado de Oaxaca, con su extensa diversidad de más de 500 municipios, enfrenta desafíos significativos en materia de seguridad, especialmente en las regiones limítrofes. “Es nuestro deber generar las condiciones necesarias para propiciar bienestar y desarrollo en esta zona”, apuntó.

    Ambos mandatarios enfatizaron que este acuerdo no solo fortalecerá la cooperación entre Puebla y Oaxaca en temas de seguridad, sino que también contribuirá a la paz y la justicia en la región, alineándose con la Estrategia Nacional de Seguridad.

    Santiago Seguí Amórtegui, representante de la Secretaría de Gobernación Federal, reconoció el compromiso de los gobernadores en las mesas de seguridad y las jornadas por la paz. “La colaboración interinstitucional es clave para enfrentar los desafíos en materia de seguridad”, añadió.

    Iván García Álvarez, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca, y el vicealmirante Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad de Puebla, coincidieron al señalar que el acuerdo refleja la voluntad política de ambos gobiernos para construir un frente común en la lucha contra la delincuencia.

    La titular de la Fiscalía del Estado de Puebla, Idamis Pastor Betancourt, también expresó su apoyo al acuerdo, afirmando que este encuentro demuestra el firme compromiso hacia la seguridad y la justicia para los habitantes de ambos estados. Además, anunció que se fortalecerán los mecanismos de denuncia y protección a testigos, así como el fomento a la cultura de la legalidad.

  • Tolerancia cero con la corrupción en el municipio de Puebla; José Chedraui Budib

    Tolerancia cero con la corrupción en el municipio de Puebla; José Chedraui Budib

    El combate a la corrupción es una de las banderas principales de la cuarta transformación en todo el país y el alcalde morenista de la ciudad de Puebla, José Chedraui Budib, reiteró su compromiso por terminar con esta practica que daña a todos.

    En un mensaje en la conferencia Combate a la Corrupción: Auditoria Forense, el alcalde de Puebla señaló que la corrupción es inaceptable en su administración e hizo un llamado a los servidores públicos de su gobierno a evitar caer en este delito.

    “Como presidente municipal de Puebla, seguiré impulsando la adquisición de herramientas que permitan identificar y prevenir irregularidades en la gestión pública. Debemos recordar que la lucha contra la corrupción es un esfuerzo colectivo que requiere la participación activa de cada uno de nosotros; en cada rincón de la administración desde el más alto nivel hasta el nivel más bajo”, expresó en su mensaje el alcalde poblano.

    Así mismo, la contralora municipal, Dulce Lilia Rivera Aranda, detalló que desde el primer instante de su encargo al frente de este órgano auditor el alcalde le señaló que debía tener tolerancia cero ante la corrupción, así como un gobierno abierto y cercano con la ciudadanía.

    En la conferencia también se les impartió capacitaciones a los servidores públicos sobre conceptos esenciales para la prevención y detección de actos de corrupción, haciendo especial énfasis en la importancia de la auditoria forense para detectar posibles irregularidades y mantener transparencia en la administración público.

    También se abordó la importancia de fomentar una cultura de ética y responsable en las y los servidores públicos, con la finalidad de contribuir al fortalecimiento del gobierno municipal y la gestión pública transparente.

    Desde el primer momento de la llegada del morenista José Chedraui Budib a la administración municipal de puebla, el mandatario señaló que no tendría tolerancia con la corrupción, misma que ha dañado a todo nuestro país en la época neoliberal, dejando como resultado la desigualdad en sus habitantes.

  • Cero tolerancia a cualquiera que ponga en riesgo a las infancias: Administración de Armenta retira licencia de manera permanente a operador

    Cero tolerancia a cualquiera que ponga en riesgo a las infancias: Administración de Armenta retira licencia de manera permanente a operador

    La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) estatal retiró de manera definitiva la licencia de conducir al operador que acosó y retuvo contra su voluntad a un menor de edad en la comunidad de San Rafael Ixtapaluca, en el municipio de Tlahuapan, Puebla.

    La titular de la dependencia, Silvia Tanús Osorio, reiteró que en el estado hay “cero tolerancia” a cualquier conducta que ponga en riesgo a la ciudadanía, especialmente a niñas, niños y adolescentes.

    “El operador ha sido boletinado para impedirle obtener licencia de conducir en el estado de Puebla y se aplicaron las sanciones correspondientes por incumplimiento de la normativa de transporte”, detalló la funcionaria, agregando que la unidad fue retirada de circulación y el responsable sancionado administrativamente.

    No obstante, Tanús Osorio instó a la Fiscalía General del Estado (FGE) a actuar en consecuencia para fincar responsabilidades contra el conductor y otro sujeto involucrado en los hechos.

    “Este hecho no puede quedar solo en el ámbito administrativo. El hostigamiento a menores es un tema grave que debe ser investigado y sancionado conforme a la ley”, sostuvo la secretaria.

    El incidente, que generó gran indignación en redes sociales, quedó registrado en un video donde se observa cómo el menor intenta huir del conductor y su acompañante, quienes lo persiguen y posteriormente lo suben contra su voluntad a la unidad mientras se burlan de él.

    El gobierno estatal aseguró que seguirá reforzando operativos de supervisión para garantizar un transporte público seguro y digno para la población.

    Debes leer:

  • “Juntas y en Guardia Por Amor a Puebla”: Gobierno de Armenta capacita a mujeres en defensa personal para fortalecer su seguridad

    “Juntas y en Guardia Por Amor a Puebla”: Gobierno de Armenta capacita a mujeres en defensa personal para fortalecer su seguridad

    En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y confianza de las mujeres en la capital poblana, el Gobierno del estado, encabezado por Alejandro Armenta, ha implementado el taller “Juntas y en Guardia Por Amor a Puebla”. Este programa, desarrollado a través de la Secretaría de la Mujer e Igualdad Sustantiva, ha capacitado a más de 400 mujeres desde el 8 de enero hasta el 1 de marzo de 2025.

    Las sesiones del taller se han llevado a cabo en distintos parques urbanos durante seis fechas programadas. En estos encuentros gratuitos y abiertos a mujeres y adolescentes mayores de 12 años, expertas en artes marciales han impartido técnicas prácticas para mejorar su defensa personal tanto dentro como fuera del hogar.

    El objetivo principal es no solo dotarlas con habilidades efectivas para reaccionar ante situaciones riesgosas sino también fomentar un ambiente colaborativo donde se promueva la sororidad y creación de redes solidarias entre las participantes.

    Las últimas sesiones están programadas para los días 22 de febrero y 1 marzo en Parque Paseo Gigantes a partir del mediodía. Aunque este tipo de iniciativas responde al interés general por fortalecer políticas sociales enfocadas al sector femenino —alineado al trabajo que realiza Claudia Sheinbaum— su implementación refleja directamente los esfuerzos estatalesliderados por Alejandro Armenta.

    Sigue leyendo…

  • Trabajadores del gobierno de Puebla rescatan a joven en situación de calle; administración de Armenta lo atiende integralmente

    Trabajadores del gobierno de Puebla rescatan a joven en situación de calle; administración de Armenta lo atiende integralmente

    En el estado de Puebla, un joven en situación de calle, que durante dos años utilizó un registro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como refugio, fue rescatado gracias al Programa Estatal de Mantenimiento, “Senderos de Paz”.

    El asistencia para Hermenegildo ocurrió mientras personal del programa realizaba labores de limpieza y recuperación de espacios públicos, encontrando al joven en un registro ubicado en pleno camellón. Ante la situación, se activaron protocolos de apoyo con el respaldo del Gobierno del Estado de Puebla y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), quienes intervinieron de inmediato para brindarle asistencia.

    Las autoridades informaron que el joven ahora recibe atención integral el el DIF y cuenta con una nueva oportunidad para reintegrarse a la sociedad. Se destacó que el programa “Senderos de Paz” no solo busca mejorar la infraestructura urbana, sino también rescatar a personas en condiciones vulnerables.

    Por su parte, Israel Pacheco, Coordinador Estatal del Programa de Mantenimiento del Gobierno del Estado, mencionó que no descarta que en un futuro, y tras su reinserción social, Hermenegildo se integre a la misma dependencia como uno más de los reconocidos trabajadores.

  • Clara Brugada se suma al Edomex, Morelos, Hidalgo y Puebla para combatir el robo de vehículos y autopartes

    Clara Brugada se suma al Edomex, Morelos, Hidalgo y Puebla para combatir el robo de vehículos y autopartes

    La mandataria capitalina presentó la Estrategia Regional para prevenir y combatir el robo de vehículos y autopartes.

    Foto: X de Clara Brugada @ClaraBrugadaM

    Los Gobiernos de la Ciudad de México, el Estado de México, Morelos, Puebla e Hidalgo han comunicado las acciones relacionadas con la estrategia regional destinada a la prevención, combate y persecución del robo de vehículos y autopartes. Esta iniciativa es fundamental para mejorar la seguridad en la Ciudad de México y su zona metropolitana.

    La reunión fue liderada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, quien destacó que en la zona metropolitana residen 37 millones de personas, representando más del 30% de la población nacional. Además, mencionó que el 33% son económicamente activos, se genera el 40% del PIB y se concentran el 37% de las empresas del país, atrayendo el 56% de la inversión extranjera, lo que subraya la importancia de priorizar la seguridad en esta región.

    La seguridad es un aspecto fundamental para el gobierno federal y los gobiernos estatales. Clara Brugada enfatizó que “no debemos bajar la guardia en materia de seguridad, y ante cada fenómeno delictivo, es crucial implementar estrategias que nos permitan proteger a la ciudadanía”.

    En la reunión se discutieron temas, diagnósticos y estrategias para prevenir y combatir el robo de automóviles, motocicletas y autopartes, abordando el impacto económico en las familias.

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México expresó que el 47% de la incidencia delictiva a nivel nacional se concentra en los estados del área metropolitana, lo que resalta la importancia de no disminuir la vigilancia y las acciones de seguridad.

    Tras el acuerdo para combatir el robo de autopartes se alcanzaron los siguientes puntos:

    1. Establecer un gabinete metropolitano para el control y protección de vehículos.

    2. Crear una mesa de coordinación con el gobierno federal para registrar motocicletas no registradas en el REPUVE.

    3. Promover regulaciones conjuntas para permisos de motocicletas.

    4. Homologar bases de datos para un registro metropolitano del robo de vehículos y establecer políticas y procesos de control vehicular.

    5. Mantener una actualización continua de la información disponible.

    6. Diseñar una política fiscal conjunta sobre multas, tenencia y verificación.

    7. Fomentar un acuerdo con la industria automotriz para reducir el robo de autopartes y vehículos.

    8. Mejorar la gestión de seguros relacionados con autopartes desde la industria automotriz.

    Clara Brugada anunció que en 15 días se llevará a cabo la primera reunión entre los estados de la región metropolitana y representantes del gobierno federal. Asimismo, se prevé que en dos meses se realice un encuentro en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para firmar nuevos acuerdos centrados en temas de seguridad, con el objetivo de convertir esta región en una de las más seguras del país.

    Al concluir el evento, Margarita González Saravia, Gobernadora del Estado de Morelos, subrayó la importancia logística de su estado debido a su ubicación geográfica, que lo conecta con Guerrero, Puebla, el Estado de México y la Ciudad de México. Destacó que los delitos más relevantes en la región son, en primer lugar, el robo de motocicletas y, en segundo lugar, el robo de vehículos.

  • Ejército Mexicano, pilar de la soberanía y la paz en el país: Reconoce el gobernador Alejandro Armenta

    Ejército Mexicano, pilar de la soberanía y la paz en el país: Reconoce el gobernador Alejandro Armenta

    En el marco del Día del Ejército Mexicano, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reconoció la labor de las fuerzas armadas en la defensa de la soberanía y la seguridad nacional. Durante la ceremonia conmemorativa en la Escuela Militar de Sargentos de la XXV Zona Militar, el mandatario estatal destacó que su administración trabaja en coordinación con el Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para fortalecer la paz en el país.

    “Las y los integrantes del Ejército juegan un papel fundamental en la seguridad de México. El objetivo central de las instituciones es preservar la soberanía nacional y garantizar la seguridad de la ciudadanía a través de estas fuerzas militares”, puntualizó Armenta.

    El gobernador resaltó la inclusión de mujeres en las filas castrenses, calificándolo como un avance significativo en la transformación de las instituciones del país. Es sin duda un elemento de cambio que se está dando en todas las instituciones y el Gobierno de Puebla reconoce y felicita su participación”, enfatizó.

    Por su parte, el comandante de la XXV Zona Militar, Santos Gerardo Soto, subrayó la evolución del Ejército a lo largo de sus 112 años de existencia, destacando su papel en el desarrollo del país y su estrecha relación con la sociedad. “Somos un Ejército incluyente, integrado por mujeres y hombres comprometidos con la defensa de la nación, que trabajan con vocación de servicio”, afirmó.

    Asimismo, recordó que la labor del Ejército Mexicano no solo se limita a tareas de seguridad, sino que también desempeña un papel clave en la atención de desastres naturales y emergencias nacionales.

    En el evento estuvieron presentes el comandante interino de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer; el coordinador de la Guardia Nacional en Puebla, Víctor Javier Mandujano Acevedo; el titular de la Fiscalía General de la República, José López Trujillo; así como representantes del Congreso de Puebla, el Tribunal Superior de Justicia y diversas dependencias estatales.

    Debes leer:

  • Con quinta faena comunitaria, Armenta refuerza valores del humanismo y anuncia proyectos sustentables en Tehuacán

    Con quinta faena comunitaria, Armenta refuerza valores del humanismo y anuncia proyectos sustentables en Tehuacán

    Durante la quinta faena comunitaria organizada por su administración en el dren de Valsequillo, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, resaltó la importancia de la limpieza de entornos como parte del programa Senderos de Paz, con una visión comunitaria que promueve el rescate de valores y principios éticos basados en el humanismo mexicano y traducidos en bioética social.

    Habitantes y comerciantes de la zona se sumaron a las labores de limpieza, siguiendo el ejemplo del mandatario estatal. Juana Rodríguez, vecina del lugar, expresó su entusiasmo porque el gobernador encabece los trabajos, considerándolo un ejemplo de orden. De igual manera, Guadalupe Rubio de la Rosa destacó que es un orgullo tener a un líder que predica con el ejemplo y motiva a la ciudadanía a participar en las jornadas comunitarias.

    Infraestructura y economía circular para Puebla

    En el marco de esta faena, Armenta anunció la construcción de un Centro de Transformación de Desechos Orgánicos e Inorgánicos, inspirado en el modelo implementado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el cual prioriza la reutilización de residuos en lugar de enterrarlos.

    “Tenemos como obligación en Puebla darle un uso final a todos los desechos, esa es la economía circular: produces, empacas, consumes, reutilizas, transformas y proteges el medio ambiente, entonces tiene una lógica”, enfatizó el mandatario, quien además encabezó la entrega de 13 camiones compactadores de basura.

    Asimismo, informó que este año se instalará en Tehuacán una empresa de curtido de piel, con el objetivo de fabricar 100 mil pares de zapatos escolares, generando derrama económica e impulsando la inclusividad laboral.

    “En Tehuacán, con 10 talleres, vamos a fabricar 100 mil pares de zapatos para niños en las escuelas, eso hicieron otros países con sus industrias”, destacó el gobernador.

    Refuerzo en seguridad y reciclaje en mercados

    Armenta también adelantó que, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, se dotará a todos los mercados del estado con molinos de PET, con el propósito de generar ingresos para la instalación de cámaras de videovigilancia y atender otras necesidades comunitarias.

    En materia de seguridad, informó que se encuentran en proceso de licitación los Centros Estratégicos de Seguridad y Atención Turística, los cuales tendrán la misión de blindar Puebla en sus límites con Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Tlaxcala, Morelos e Hidalgo.

    “Buscamos coordinación con los gobernadores y contar con una capacidad de comunicación y operación para actuar contundentemente”, subrayó Armenta.

    Por su parte, el presidente municipal de Tehuacán, Alejandro Barroso Chávez, reconoció el compromiso del gobernador con el municipio y con el cuidado del medio ambiente, destacando que la entrega de nuevas unidades de recolección de basura permitirá mantener la ciudad limpia. Durante la jornada, se realizaron acciones de remoción de escombro, poda de árboles, chapeo de hierba y recolección de basura.

    Al evento asistieron funcionarios estatales y legisladores, entre ellos el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; la legisladora federal Rosario Orozco; y las diputadas locales Leonela Martínez Ayala, Araceli Celestino Rosas y Ana Lilia Tepole Armenta.

    Debes leer: