Etiqueta: Puebla

  • Puebla impulsa el turismo tecnológico con el Gran Telescopio Milimétrico

    Puebla impulsa el turismo tecnológico con el Gran Telescopio Milimétrico

    Puebla se posiciona como un referente en turismo tecnológico gracias a la visita de destacados funcionarios al Gran Telescopio Milimétrico (GTM). El gobernador Alejandro Armenta, el director del GTM, David Hughes, y Román Meyer, director de la Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana del gobierno federal, realizaron un recorrido por esta fascinante instalación.

    El GTM, el radiotelescopio milimétrico más grande del mundo, cuenta con una impresionante antena de 50 metros de diámetro. Su capacidad para detectar señales débiles ha sido fundamental para la obtención de la primera imagen de un agujero negro supermasivo. Este logro le valió la Medalla Einstein 2020 y el Premio Breakthrough en Física Fundamental.

    David Hughes destacó la importancia del GTM como resultado de la colaboración entre el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica y la Universidad de Massachusetts Amherst. Este observatorio forma parte de redes internacionales, incluyendo el Telescopio Horizonte de Eventos.

    Durante la visita, Alejandro Armenta propuso entregar réplicas de los reconocimientos del GTM a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Su intención es resaltar la relevancia nacional e internacional del telescopio. Además, sugirió crear recorridos y espacios de divulgación científica para jóvenes y estudiantes, facilitando la comprensión del impacto del GTM. “La vocación científica de nuestra presidenta ha volteado los ojos a Puebla”, afirmó Armenta.

    Román Meyer también reafirmó el apoyo del gobierno federal a estas iniciativas. Resaltó la necesidad de generar infraestructura complementaria que facilite el acceso al observatorio. “Queremos que ciudadanos y estudiantes puedan acercarse al GTM y conocer su vinculación con la exploración del universo”, agregó.

    La visita representa un avance significativo en los esfuerzos por convertir a Puebla en un centro destacado para la ciencia y la tecnología. Con estas acciones, el estado busca atraer más turismo y fomentar la educación científica en la región.

  • Alejandro Armenta reafirma compromiso con los jóvenes

    Alejandro Armenta reafirma compromiso con los jóvenes

    Más de mil 500 jóvenes se dieron cita en Puebla, en una reunión con el gobernador Alejandro Armenta, en donde reafirmó su compromiso de abrir más espacios para todas y todos ellos.

    El gobernador de Puebla aseguró que son los jóvenes los que lograrán la transformación del estado, pues son “el motor que Puebla merece”. Además destacó que es su sensibilidad lo que hará realidad un gobierno con mentalidad joven:

    “Lo que quieren es servir, porque quieren contribuir a que las cosas sucedan. En la juventud debe prevalecer lo que les identifica, la honestidad. Ustedes son alma, son corazón, porque la gente confía en ustedes, son gente limpia”

    Alejandro Armenta destacó que en sus 164 días de gestión en Puebla, se han logrado muchos avances en favor de la población , tales como el combate a la corrupción, los moches y la milpa. Aseguró que con la ayuda y trabajo de todas y todos los jóvenes, se va a lograr un estado donde se respeten los derechos, las oportunidades y se abran espacios para ellas y ellos.

    En el evento, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, mencionó que las juventudes son el motor que mueve a Puebla y que con su entusiasmo y energía, impulsan el cambio y se construye un mejor futuro.

    En su intervención, la subsecretaria de Deporte y Juventud, Alexa Espidio, reafirmó el compromiso de las juventudes del estado de Puebla para darle más fuerza al proyecto de Transformación y que la participación de las y los jóvenes, es esencial para el desarrollo de la entidad.

    Héctor Hernández, coordinador de delegados de la Secretaría de Deporte y Juventud, reconoció la inclusión en el gobierno de Alejandro Armenta y que mantiene una escucha activa con las juventudes haciéndolas, a su vez, partícipes de la política de Puebla, lo que facilita que todas las iniciativas lleguen a cada rincón del estado.

  • Alejandro Armenta celebra el décimo aniversario de la Vía Recreativa y anuncia nuevas iniciativas

    Alejandro Armenta celebra el décimo aniversario de la Vía Recreativa y anuncia nuevas iniciativas

    En una vibrante mañana, cientos de familias poblanas se unieron para conmemorar el décimo aniversario de la Vía Recreativa Metropolitana. Este evento reunió a ciclistas, patinadores, corredores y ciudadanos comprometidos con una ciudad más activa y humana.

    Durante su discurso, el gobernador Alejandro Armenta destacó la importancia de la vía como símbolo de la reconstrucción del tejido social. “Vamos por el circuito todos los domingos. Este es un bien público que armoniza derechos”, afirmó. Además, propuso una ciclovía permanente que conecte Puebla con San Andrés y San Pedro Cholula.

    Armenta también anunció la creación de mesas de trabajo para definir la ampliación de horarios y fechas de la vía. Esta resolución se espera en un mes y busca impulsar espacios seguros para la práctica deportiva. Recordó que, cuando fue senador, utilizó la bicicleta como un medio eficaz de transporte en la Ciudad de México.

    La secretaria de Deporte y Juventud, Silvia Tanús, subrayó el valor comunitario de la vía. “Cada pedaleo y cada paso son afirmaciones de que queremos una sociedad más solidaria”, expresó. También habló sobre la responsabilidad compartida de cuidar la salud y el medio ambiente.

    Giovanni Zayas, fundador de la vía recreativa, celebró el compromiso de las autoridades presentes. “Es la primera vez que compartimos esta vía con un gobernador”, dijo emocionado. Zayas recordó que Armenta rodó en bicicleta tándem junto a su hija durante el evento.

    Magaly Plata, una de las asistentes, destacó que la vía motiva a las familias a activarse físicamente y fomentar una convivencia sana. El evento también contó con la presencia del presidente municipal de Puebla, José Chedraui, y otros funcionarios de San Andrés Cholula.

    La Vía Recreativa no solo celebra su décimo aniversario, sino que reafirma su papel como espacio de encuentro y salud. La Puebla que camina, corre y pedalea avanza hacia una comunidad más justa.

  • Alejandro Armenta encabeza histórico apoyo al campo poblano

    Alejandro Armenta encabeza histórico apoyo al campo poblano

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la entrega de insumos estratégicos y semillas de sorgo para la transformación del sector primario, donde se entregaron más de 2 mil paquetes tecnológicos a las y los productores poblanos.

    “En el día 162 arrancamos el programa más grande de la historia de Puebla a favor del campo, gracias a la sensibilidad de la doctora Claudia Sheinbaum por apoyar a los productores”, aseguró el mandatario poblano, Alejandro Armenta.

    Dicha estrategia estima la entrega de 2 mil 685 paquetes tecnológicos a productores poblanos, los cuales están compuestos por fertilizantes, mejoradores de suelos y productos biológicos que promueven prácticas agrícolas sustentables.

    La inversión asciende a 21.2 millones de pesos, en beneficio directo de 3 mil 645 productoras y productores de Atzitzihuacan, Huaquechula, Tochimilco, Chiautla, Acteopan, Tlapanalá y Tepemaxalco.

    “Si ustedes revisan en la Ley de Egresos del Estado, la secretaría que más recursos tiene en todo el Gobierno del Estado es la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; es decir, recursos al campo por mil 630 millones de pesos. Estamos arrancando aquí porque es una zona productora y hacemos un homenaje a la gente que trabaja en el campo”, detalló el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta.

    Por su parte, la titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, destacó que la entrega de 3 mil 645 apoyos gratuitos constituye un acto de justicia social, al respaldar una actividad que refleja el esfuerzo y la fortaleza del sector rural.

    Asimismo, el presidente municipal de Huaquechula, Raúl Marín Espinoza, afirmó que el apoyo al campo representa una prioridad esencial para las familias del municipio. Reconoció la relevancia de Huaquechula como uno de los principales productores de sorgo y cacahuate en la región.

  • Pepe Chedraui promueve una cultura ambiental en Puebla con ciclo de conferencias

    Pepe Chedraui promueve una cultura ambiental en Puebla con ciclo de conferencias

    El presidente municipal, Pepe Chedraui, reafirmó su compromiso con el medio ambiente en el ciclo de conferencias “Universidades como Ejes del Cambio Ambiental”. Este evento se realizó en el marco del Día Internacional del Reciclaje, celebrado cada 17 de mayo.

    Organizado por el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), encabezado por Omar Rodríguez, el ciclo incluyó conferencias sobre cuidado ambiental y la proyección de videos documentales. La actividad también presentó una conferencia magistral que destacó las buenas prácticas de limpieza en Puebla en comparación con otras ciudades.

    Durante su discurso, Chedraui enfatizó la importancia de fomentar una conciencia ambiental entre los ciudadanos. “El reciclaje debe asumirse como un acto de responsabilidad colectiva”, afirmó. También agradeció a Misha y Jirka Dolan por su conferencia “Yo como parte del Medio Ambiente”, que subrayó la relevancia de la separación de residuos.

    “Es un gusto reunirme con diversos sectores de la sociedad para fortalecer el vínculo y seguir trabajando juntos. Este ciclo de conferencias, organizado por el OOSL, nos permite conocer más sobre la labor de los científicos”, agregó el edil.

    El OOSL recibió un reconocimiento por su labor diaria y su compromiso con la correcta gestión de residuos. Estas acciones crean conciencia y fomentan hábitos responsables, como el reciclaje y la economía circular, fundamentales para el bienestar ambiental.

    El evento contó con la asistencia de varias personalidades, como Prisila Valeria Fernández Flores, directora de Normatividad e Inspección de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos del OOSL, y el biólogo Salvador Morelos, experto en Educación Ambiental.

    Con estas iniciativas, el Gobierno de la Ciudad de Puebla busca promover una cultura ambiental responsable entre sus ciudadanos, incentivando la participación activa en la protección del medio ambiente.

  • Armenta promete mega obras sin endeudamiento ni fraudes

    Armenta promete mega obras sin endeudamiento ni fraudes

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ha declarado que su administración realizará “mega obras, no mega saqueos; mega obras, no mega deudas”. Durante su conferencia matutina, Armenta enfatizó que el gobierno planea sus proyectos con apego a la ley.

    Rechazo al neoliberalismo

    El mandatario rechazó el modelo de obra pública que, según él, ha saqueado al gobierno y endeudado al estado en administraciones pasadas. Aseguró que su administración no tiene complicidad con quienes buscan enriquecerse a costa del erario público.

    Proyecto del Cablebús en el horizonte

    Armenta presentó el proyecto del Cablebús como una obra viable. Sin embargo, dejó claro que solo se ejecutará de manera correcta. Comparó este proyecto con anteriores iniciativas fallidas, como el Teleférico y el Museo del Barroco.

    Aprobaciones y planeación

    El gobernador informó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ya ha autorizado el proyecto del Cablebús, así como la construcción de la Universidad del Deporte. Armenta destacó que ambas obras se llevarán a cabo con una planeación adecuada.

    Promesa de desarrollo inclusivo

    El gobernador aseguró que su administración se enfoca en proyectos que beneficien a la comunidad. “No hacemos obras por capricho”, afirmó, subrayando la importancia de la planificación y la responsabilidad en la ejecución de obras públicas.

    La administración de Alejandro Armenta busca marcar la diferencia en la forma de gestionar los recursos públicos, prometiendo un enfoque más ético y responsable en el desarrollo de infraestructura en Puebla.

  • Gobierno y empresarios de Puebla unen fuerzas para impulsar el desarrollo económico

    Gobierno y empresarios de Puebla unen fuerzas para impulsar el desarrollo económico

    El Gobierno del Estado de Puebla y el sector empresarial han consolidado una Alianza Estratégica para fortalecer la economía local. La reunión extraordinaria, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), marcó un hito en la colaboración entre ambos sectores.

    Durante el encuentro, se discutió un modelo económico colaborativo. Empresarios y funcionarios acordaron coordinar acciones para beneficiar a la población. Entre las propuestas destaca la creación de una nueva Central de Abastos en la zona sur de la capital. Este proyecto busca optimizar la distribución alimentaria y generar empleos.

    El gobernador Armenta reafirmó su compromiso con un desarrollo inclusivo. “Nuestra visión requiere gobiernos inclusivos con empresas inclusivas”, afirmó. Subrayó la importancia de trabajar juntos, independientemente de sus diferencias ideológicas.

    Héctor Sánchez, presidente del CCE, enfatizó la necesidad de atraer inversión nacional e internacional. Destacó el respaldo del sector privado al gobierno estatal y mencionó la marca “5 de Mayo” como una oportunidad para impulsar productos poblanos en mercados globales.

    Beatriz Camacho, presidenta de COPARMEX Puebla, abordó los avances en seguridad, incluyendo la instalación de botones de pánico en transporte y restaurantes. También solicitó formalizar el Consejo Ciudadano de Seguridad.

    Los secretarios de Gobernación y Seguridad presentaron estrategias de colaboración con entidades vecinas. Además, mencionaron la creación de los Centros Estratégicos de Seguridad y Atención Turística (CESAB) en puntos clave.

    El proyecto de la nueva Central de Abastos, impulsado por Javier Préstamo Ábrego, implicará una inversión de mil 780 millones de pesos. Esta instalación moderna beneficiará tanto a productores como a consumidores.

    Este diálogo reafirma la visión de una Puebla construida a través de la cooperación entre autoridades, empresarios y ciudadanos. Ambas partes acordaron establecer una agenda común para el desarrollo regional.

  • Dirigencia de Morena y gobernadores expresan solidaridad con Clara Brugada tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

    Dirigencia de Morena y gobernadores expresan solidaridad con Clara Brugada tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

    El asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno Clara Brugada, y del asesor José Muñoz, ocurrido la mañana del lunes en la alcaldía Benito Juárez, ha provocado una ola de consternación en todo el país, incluyendo mensajes de solidaridad por parte de la dirigencia nacional de Morena y gobernadores del movimiento.

    Desde primeras horas, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, condenó el atentado y expresó su respaldo a las familias de las víctimas y al gobierno capitalino: “Lamentamos profundamente el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México y compañeros que venían luchando en nuestro Movimiento de tiempo atrás. Estamos seguros de que no habrá impunidad y que se hará justicia”, escribió en redes sociales.

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, también se sumó a las condolencias. “Expresamos nuestro más profundo pésame y solidaridad al Gobierno de la Ciudad de México y a mi compañera, la jefa de Gobierno Clara Brugada. Acompañamos con respeto y firmeza las acciones de nuestra presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum”, señaló.

    Desde Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia envió un mensaje directo: “Expreso mis sinceras condolencias a la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, por el lamentable fallecimiento de sus colaboradores. Mi solidaridad con sus familias y seres queridos en estos momentos difíciles”.

    Por su parte, Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, lamentó el crimen y dirigió un mensaje personal a Brugada: “Nuestras condolencias a familiares y amigos. Pronta resignación. Un fuerte abrazo a mi amiga Clara Brugada”.

    El Gobierno de la Ciudad de México ya confirmó que la agresión fue directa y que los responsables se desplazaban en motocicleta. La Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia capitalina, en coordinación con el Gobierno Federal, se encuentran realizando las investigaciones correspondientes.

    Debes leer:

  • Casas Carmen Serdán: Refugios seguros para mujeres

    Casas Carmen Serdán: Refugios seguros para mujeres

    El gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta, inauguró una nueva sede de la Casa Carmen Serdán, esta vez, en la región de San Martín Texmelucan. Con esta, suman 16 en lo que va de su gestión.

    Alejandro Armenta destacó que más allá del espacio físico, estas casas representan actos de justicia social y equidad:

    “Estas casas no deben ser sólo refugio, sino punto de partida para la reconstrucción de vidas libres de violencia […] Para nosotros es importante que ninguna mujer sea violentada, que la violencia sea combatida eficazmente”.

    La presidenta del Tribunal Superior de Justicia, la magistrada María Belinda Aguilar Díaz, hizo un llamado a todas las mujeres que sufren de violencia para que ejerzan su derecho a denunciar y aseguró estar comprometida con este modelo de atención : “Estas casas representan dignidad, respeto y la garantía de una vida libre de violencia”, recalcó.

    En el evento estuvo presente Olimpia Coral, activista internacional, pionera en la lucha contra la violencia digital, quien reconoció las Casas Carmen Serdán como refugios seguros para las mujeres, tras haber sido víctima de violencia.

    “Hace algunos años sufrí de violencia digital y huí de Puebla. Me revictimizaron. Pero hoy regreso para ver cómo estas casas ofrecen lo que yo no tuve: protección, dignidad y orientación. Ninguna mujer debería quedarse en silencio o sin apoyo por miedo o pobreza”.

    Olimpia Coral agradeció a todas las mujeres por su lucha reiterando que las casas significan otra oportunidad de vida:

    “Tener estas casas Carmen Serdán significa para muchas, pero sobre todo para las mujeres en condiciones de pobreza y de violencia extrema, no sólo una estancia sino otra oportunidad de vida, un refugio seguro. Por eso hoy les digo gracias a todas las mujeres que luchan, las que van a atender, las que estarán, a todas las que han intervenido para que sean una realidad. A las que se levantan, a las que no han tenido la oportunidad de hablar, a las que fueron abusadas, a las que no han denunciado, no se callen”.

    La Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, sumó a las declaraciones de la activista, pues informó sobre la firma de un convenio entre la Fiscalía, el Gobierno del Estado y Olimpia Coral, para capacitar a las mujeres que acudan a las Casas Carmen Serdán, sobre todo al rededor de la violencia digital y de cómo las protege la Ley Olimpia.

    La Fiscal destacó que tras la inauguración de la primera Casa Carmen Serdán, al día de hoy, se han logrado disminuir los feminicidios en un 30% en lo que va del año.

    El encuentro significó, además de un momento emotivo, un espacio para el compromiso institucional, en favor de la defensa de todas las mujeres que han sufrido algún tipo de violencia.

  • Puebla regresa a la Olimpiada Nacional CONADE tras 13 Años de ausencia

    Puebla regresa a la Olimpiada Nacional CONADE tras 13 Años de ausencia

    El Estado de Puebla vuelve a participar en la Olimpiada Nacional de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) después de 13 años. El gobernador Alejandro Armenta abanderó a la Delegación Poblana que competirá en este importante evento.

    Durante la ceremonia, Armenta destacó que su administración duplicará los estímulos económicos para los deportistas. El objetivo es posicionar a Puebla en el top ten de los medalleros nacionales e internacionales.

    El gobernador anunció que los deportistas seleccionados recibirán becas. Además, aumentó los incentivos para los medallistas: los de bronce recibirán 10 mil pesos, los de plata 25 mil y los de oro 50 mil. Estos cambios representan un gran avance en el apoyo a los atletas.

    Puebla también será sede de los Juegos Escolares Deportivos a nivel nacional y de los juegos universitarios, en colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Armenta enfatizó que el deporte une a las familias y fortalece la sociedad.

    La secretaria de Juventud y Deporte, Gabriela Sánchez Saavedra, informó que Puebla competirá en 31 disciplinas con 126 deportistas. Mencionó que este abanderamiento simboliza el compromiso de impulsar el deporte como herramienta de transformación social.

    La Olimpiada Nacional CONADE 2025 dará inicio este viernes 16 de mayo en el Estadio Tlahuicole, en la ciudad de Tlaxcala. Puebla se prepara para dejar una huella significativa en esta competencia nacional.