Etiqueta: PVEM

  • José Ramón Enríquez se perfila como candidato de Morena, PT y PVEM para la alcaldía de Durango

    José Ramón Enríquez se perfila como candidato de Morena, PT y PVEM para la alcaldía de Durango

    La coalición formada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se prepara para definir a sus candidatos para las elecciones municipales en Durango. Tras días de especulaciones, se confirmó que José Ramón Enríquez Herrera será quien encabece la fórmula en la capital del estado, mientras que Betzabé Martínez Arango buscará la alcaldía de Gómez Palacio.

    La decisión fue anunciada este miércoles al mediodía, luego de que fuentes internas del Comité Estatal de Morena señalaran que la dirigencia nacional optó por Enríquez Herrera para liderar una de las candidaturas más estratégicas de la coalición. Su trayectoria y experiencia política lo posicionaron como el perfil ideal para competir en el municipio más importante del estado.

    José Ramón Enríquez es oftalmólogo de profesión y cuenta con una destacada carrera en el ámbito público. Inició su trayectoria en la Secretaría de Salud de Durango, donde ocupó cargos clave como director de los Servicios de Salud y titular de la institución entre 2004 y 2006, durante el gobierno estatal priista encabezado por Ismael Hernández Deras. Posteriormente, se integró a Morena, partido con el que llegó a ser senador de la República.

    Con esta designación, Morena y sus aliados buscan fortalecer su presencia en Durango y consolidar un proyecto político que les permita mantener su influencia en los principales municipios del estado durante las elecciones de 2025.

    Sigue leyendo…

  • Bancada de Morena en la Cámara de Diputados pide a la oposición respetar la promulgación de la Reforma Judicial

    Bancada de Morena en la Cámara de Diputados pide a la oposición respetar la promulgación de la Reforma Judicial

    La bancada de Morena en la Cámara de Diputados afirmó que la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación no admite impugnación, revisión ni suspensión mediante ninguna vía judicial. En un comunicado dirigido a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y al Poder Judicial, Morena enfatizó que la Constitución no genera contradicciones internas y que ningún órgano judicial, incluida la SCJN, tiene la autoridad para anular decisiones del Constituyente Permanente, encargado de modificar la Carta Magna.

    Los legisladores de Morena recalcaron que defender la democracia implica respetar los cambios constitucionales aprobados mediante los mecanismos establecidos en la ley. Esta reforma, avalada por mayorías en el Congreso de la Unión y en la mayoría de los congresos estatales, sigue ese proceso legítimo. Ante las críticas de la oposición, que acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de desacato por no retirar la reforma del Diario Oficial de la Federación tras la orden de una jueza, los diputados morenistas cuestionaron si la oposición busca desconocer decisiones tomadas conforme a la Constitución.

    Morena subrayó que las suspensiones y amparos que favorecen a jueces y ministros solo reafirman la urgencia de reformar un Poder Judicial desconectado de las necesidades de la población. “¿Están los legisladores opositores del lado de la mayoría popular que representamos en el Legislativo o del lado de quienes dictan resoluciones a su favor?”, preguntaron.

    El PVEM apoya la reforma y respalda a Sheinbaum

    La bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados expresó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum por la promulgación de la reforma al Poder Judicial. En su comunicado, el PVEM recordó que la Constitución se coloca por encima de cualquiera de los tres poderes de la Unión, y señaló que el Constituyente Permanente, integrado por el Congreso de la Unión y los congresos estatales, es el único facultado para reformarla.

    El PVEM también pidió a la SCJN y al Poder Judicial que respeten los cambios aprobados por el Constituyente Permanente, señalando que la soberanía popular no puede ser cuestionada ni suspendida por ningún órgano judicial. Para el partido, el mandato del pueblo, expresado a través de sus representantes, es claro: transformar el Poder Judicial para que responda a las necesidades del país y fortalezca los principios democráticos.

    El partido agregó que la democracia se construye sobre el respeto a la voluntad popular, y que la reciente reforma al Poder Judicial refleja la voluntad de los ciudadanos de cambiar un sistema judicial que no atiende sus demandas. Los ataques judiciales, afirmaron, demuestran que la reforma avanza en la dirección correcta para asegurar un Poder Judicial más cercano a la gente.

    Sigue leyendo…

  • Candidato del PAN es detenido por vínculos con el narcotráfico

    Candidato del PAN es detenido por vínculos con el narcotráfico

    Luis Ángel Castañeda, candidato en dos ocasiones a alcalde de Ocuilan por el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Verde Ecologista Mexicano, era buscado por la DEA por supuesto tráfico de drogas, además tiene una orden de extradición por Estados Unidos.

    El PAN y el PVEM desconocieron a Luis Ángel Castañeda después de ser detenido en Colombia por supuestos vínculos con el narcotráfico.

    De acuerdo con el presidente estatal del PAN, Anuar Anzar, declaró que Castañeda fue considerado para la presidencia municipal debido a que cumplia con todos los requisitos, incluida una carta de no antecedentes penales, y nadie más se postuló. Por otro lado, el secretario general del PVEM, que desde que fue candidato de este partido en 2021, no sabían de sus actividades, ni ubicaciones.

    Ambos representantes de los partidos aseguran que nunca fue militante de los partidos, sino que se trataba de un candidato ciudadano.

    La fiscalía de Colombia detalló que “Castañeda Peña, reconocido en su país por ejercer actividades políticas en Ocuilam haría parte de una red transnacional dedicada al tráfico de clorhidrato de cocaína y fentanilo desde Colombia hacia Estados Unidos, donde las sustancias eran vendidas en Detroir y otras ciudaes del estado de Michigan”.

  • ¡A la transformación no la para nadie!: Morena y Partido Verde sellan alianza para asegurar el control de la Jucopo con la transferencia de 15 diputados federales

    ¡A la transformación no la para nadie!: Morena y Partido Verde sellan alianza para asegurar el control de la Jucopo con la transferencia de 15 diputados federales

    En un movimiento estratégico que fortalece su poder en la Cámara de Diputados, Morena ha asegurado la mayoría necesaria para retener el control de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) durante los próximos tres años, gracias a un acuerdo político con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

    El acuerdo, revelado en un comunicado del PVEM, establece la transferencia de 15 diputados federales de su bancada a la de Morena, elevando así la representación morenista de 236 a 251 legisladores en la LXVI Legislatura, que dará inicio el próximo 1 de septiembre. Por su parte, el Partido Verde verá su bancada reducida de 77 a 62 diputados.

    Según el comunicado oficial, el coordinador parlamentario del Partido Verde, Carlos Alberto Puente Salas, y su homólogo de Morena, Ricardo Monreal Ávila, fueron los encargados de este acuerdo que otorga a Morena la mayoría de la mitad más uno de los votos en la Cámara, asegurando el control tanto de la mesa directiva como de la Jucopo.

    “El Partido Verde Ecologista de México informa que, con la finalidad de apoyar a nuestros aliados del partido de Morena en el Congreso de la Unión, hemos decidido ceder a quince de nuestros integrantes del grupo parlamentario para la LXVI Legislatura, que habrá de comenzar el próximo 1 de septiembre”, se lee en el comunicado.

    Carlos Puente, coordinador de los legisladores del Partido Verde, destacó la alianza incondicional entre ambos partidos, señalando que Morena y el PVEM han hecho “el 1-2” en esta estratégica maniobra parlamentaria. Este acuerdo no solo consolida la mayoría de Morena, sino que también refuerza la alianza entre las dos fuerzas políticas en un contexto clave para la gobernabilidad y la agenda legislativa del gobierno.

    Los 15 diputados transferidos, cuyos nombres fueron detallados en el comunicado, son:

    1. Alejandra Chedraui Peralta
    2. Monsterrat Ruiz Paez
    3. Marcela Michel López
    4. María del Carmen Bautista Peláez
    5. Gloria Sánchez López
    6. Santy Montemayor Castillo
    7. Graciela Domínguez Nava
    8. Felicita Pompa Robles
    9. Carlos Enrique Canturrosas Villarreal
    10. Raymundo Vázquez Conchas
    11. Magaly Armenta Oliveros
    12. Elizabeth Cervantes de la Cruz
    13. Jorge Luis Sánchez Reyes
    14. Jazmín Yanel Villanueva Moo
    15. Julia Arcelia Olguín Serna

    Sigue leyendo…

  • Puebla ya decidió seguir haciendo historia: Alejandro Armenta con un impresionante 59.4% de la preferencia electoral, rebasando al clasismo del PRIAN con más de 15 puntos, según Consulta Mitofsky

    Puebla ya decidió seguir haciendo historia: Alejandro Armenta con un impresionante 59.4% de la preferencia electoral, rebasando al clasismo del PRIAN con más de 15 puntos, según Consulta Mitofsky

    De acuerdo con la última encuesta realizada por Consulta Mitofsky para El Economista, el candidato morenista Alejandro Armenta Mier se encuentra a la cabeza de las preferencias electorales rumbo a los comicios para gobernador de Puebla, programados para el próximo 2 de junio. Armenta Mier cuenta con un 59.4% de apoyo, lo que le otorga una ventaja de 23.3 puntos sobre su rival más cercano, el panista Eduardo Rivera Pérez, quien tiene el 36.1% de las preferencias. A una considerable distancia se sitúa el candidato de Movimiento Ciudadano, Fernando Morales Martínez, con apenas un 4.5% de respaldo.

    La encuesta, realizada en viviendas con una muestra de 1,000 personas, excluye al 14.8% de los encuestados que no revelaron su intención de voto. Los resultados también reflejan las preferencias por alianzas partidistas: un 48.1% de los participantes indicó que votará por la coalición Morena-PT-PVEM-Panal-FXM, mientras que el 25.4% apoyará la unión PAN-PRI-PRD-PSI, y un 6.1% optará por Movimiento Ciudadano. Además, un 4.9% manifestó no inclinarse por ningún partido, y un 15.5% no contestó.

    La encuesta también revela que un 71.1% de los encuestados está al tanto de la fecha de los próximos comicios, aunque un 10.3% solo sabe que se realizarán en junio sin precisar el día. Un 1% afirmó que serán este año, el 4.0% dio una fecha incorrecta y el 13.6% restante no supo o no contestó.

    Sigue leyendo…

  • Por un México más accesible e incluyente: Claudia Sheinbaum reafirma compromisos con Daniel Robles y las personas con discapacidad

    Por un México más accesible e incluyente: Claudia Sheinbaum reafirma compromisos con Daniel Robles y las personas con discapacidad

    En una muestra significativa de compromiso con la inclusión, Claudia Sheinbaum, durante su gira por Zapopan, sostuvo una reunión con Daniel Robles, un joven activista y comunicador que vive con discapacidad. Daniel ha sido una voz activa en la promoción de políticas públicas inclusivas en México. Acompañado de su madre, visitó a la candidata, con quien ya había mantenido un encuentro el año pasado para tratar la implementación de iniciativas que favorezcan a personas con discapacidades.

    A través de sus redes sociales, Daniel resaltó la importancia de este encuentro, mencionando que Sheinbaum es la primera candidata presidencial en recibirlo, lo cual subraya un genuino interés en construir un México más inclusivo. “Sí se acuerda de mí y de los proyectos que habíamos platicado el año pasado”, comentó Daniel, ilustrando la atención y el detalle que la candidata conserva sobre los temas tratados.

    Este evento no solo refuerza el vínculo entre la política y los sectores más vulnerables de la sociedad, sino que también evidencia el enfoque de Sheinbaum en reconocer y actuar sobre las necesidades de todos los ciudadanos, estableciendo un precedente en la agenda política del país hacia una mayor inclusión y equidad.

    Sigue leyendo…

  • “Es un honor estar con Obrador, es un honor estar con Claudia Sheinbaum”: Exguitarrista de Jaguares, “El Vampiro”, llama a votar por la 4T, “el PRIAN ni siquiera es opción”, afirma

    “Es un honor estar con Obrador, es un honor estar con Claudia Sheinbaum”: Exguitarrista de Jaguares, “El Vampiro”, llama a votar por la 4T, “el PRIAN ni siquiera es opción”, afirma

    César López, conocido como “El Vampiro” y exguitarrista del grupo de rock Jaguares, ha expresado su apoyo a Claudia Sheinbaum, candidata presidencial por el movimiento de izquierda, en un video que circula en redes sociales. La grabación, difundida por Citlalli Hernández, senadora y secretaria general de Morena, muestra al músico instando a los mexicanos a votar por Sheinbaum en las elecciones del próximo 2 de junio.

    Quiero invitarlos a votar por Claudia Sheinbaum este 2 de junio, somos millones de mexicanos que somos parte de un movimiento de izquierda”, dijo “El Vampiro”. Además, el excompañero de Saúl Hernández rememoró eventos históricos, acusando al “PRIAN” de haber cometido fraude electoral en 1988 y 2006, y destacó la importancia de continuar el cambio iniciado en 2018. “En 2018 no nos pudieron arrebatar la Presidencia, en este 2024 el arroz ya se coció; sin embargo, debemos ir por el plan C, necesitamos las reformas constitucionales que requiere el país”, expresó.

    En su crítica hacia la coalición opositora, “El Vampiro” fue contundente: “Esta gente del PRIAN ni siquiera son una opción política, son una bola de bandidos, que solo llegan hacer negocios al amparo del poder. Xóchitl Gálvez lo que representa es la corrupción y los privilegios, hasta ellos mismos se avergüenzan de sus referencias”, agregó el músico.

    Este respaldo de una figura prominente del rock mexicano refuerza el mensaje de Sheinbaum y de Morena, que buscan consolidar el apoyo popular en un contexto electoral crucial para México.

    Sigue leyendo…

  • La ventaja es Clara: Clara Brugada se mantiene con un sólido 52%, rebasando con 14 puntos a Santiago Taboada

    La ventaja es Clara: Clara Brugada se mantiene con un sólido 52%, rebasando con 14 puntos a Santiago Taboada

    Conforme se acercan las elecciones para decidir al próximo jefe de gobierno de la Ciudad de México, una encuesta realizada por RUBRUM ha dado a conocer las preferencias de los ciudadanos respecto a los candidatos de las principales fuerzas políticas. La Ciudad de México, conocida por ser la entidad con mayor población del país, se prepara para una contienda electoral que definirá su futuro liderazgo.

    Según los datos recabados por RUBRUM, Clara Brugada, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, lidera las preferencias con un notable 52% de la intención de voto. Le sigue Santiago Taboada, representante de la coalición Va X la CDMX, integrada por PRI, PAN y PRD, quien se posiciona en segundo lugar con un 38%, quedando 14 puntos porcentuales detrás de Brugada.

    En un distante tercer lugar se encuentra Salomón Chertorivsky, candidato de Movimiento Ciudadano, quien ha capturado apenas el 4% de las preferencias, incluso por debajo del porcentaje de votantes indecisos, que alcanza el 5.3%.

    La pregunta clave de la encuesta fue: “Si el día de hoy fuera la elección a JEFE DE GOBIERNO de CDMX, ¿Por cuál precandidato, partido político o alianza votaría usted?”. Los resultados indican una clara ventaja para Brugada, destacando su fortaleza en la capital del país.

    Estos datos proporcionan un panorama anticipado de lo que podría esperarse en las urnas, subrayando la importancia de los candidatos y sus plataformas en el ánimo y la decisión de los votantes de la Ciudad de México. Con el tiempo que resta hasta el día de la elección, las campañas tendrán la oportunidad de afinar sus estrategias y mensajes para captar la atención y el apoyo de los electores indecisos y reforzar su posición entre aquellos que ya han decidido su voto.

    Sigue leyendo…

  • El País presagia victoria aplastante de Claudia Sheinbaum con un 86% de probabilidades de ganar las elecciones; la derecha no le hace ni cosquillas, pues Gálvez se queda con un 14%

    El País presagia victoria aplastante de Claudia Sheinbaum con un 86% de probabilidades de ganar las elecciones; la derecha no le hace ni cosquillas, pues Gálvez se queda con un 14%

    Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de Morena, PT y PVEM, se posiciona como la principal favorita para convertirse en la primera mujer presidenta de México, de acuerdo con un análisis reciente publicado por el diario español El País. El estudio predice que Sheinbaum tiene un 86% de posibilidades de triunfar en las próximas elecciones del 2 de junio, mientras que su principal contrincante, Xóchitl Gálvez del PRI, PAN y PRD, cuenta con solo un 14% de posibilidades.

    El análisis, que se basa en 20,000 simulaciones derivadas de varias encuestas, sugiere que Sheinbaum podría obtener el 56% de los votos, mientras que Gálvez alcanzaría el 36% y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, el 7%. Esta es la segunda predicción electoral realizada por El País, que utiliza un modelo de predicción robusto y probado, anteriormente aplicado en las elecciones mexicanas de 2018 y en otras votaciones en América Latina.

    El método de predicción incluye varios criterios clave:

    1. Promedio de Encuestas: Se utiliza un promedio de las encuestas más recientes, prioritariamente aquellas publicadas por casas encuestadoras reconocidas y registradas en el INE. Las encuestas con más de 30 días de antigüedad son descartadas para mantener la actualidad de los datos.
    2. Incorporación de la Incertidumbre: El modelo toma en cuenta la incertidumbre inherente a las encuestas, estimando el error basado en elecciones pasadas en México y otros países de Latinoamérica.
    3. Simulaciones Repetidas: La realización de 20,000 simulaciones permite calcular con precisión las probabilidades de cada posible resultado electoral.

    Además de El País, otras plataformas de predicción como Polymarket y Metaculus también muestran un panorama favorable para Sheinbaum, con probabilidades de victoria del 95% y 89%, respectivamente. Estas cifras reflejan un aumento de confianza en la candidata, especialmente en Metaculus, donde las probabilidades han aumentado conforme avanzaba la campaña sin datos o noticias que perjudicaran su posición.

    Este panorama electoral coloca a Claudia Sheinbaum en una posición dominante frente a sus competidores, marcando una tendencia clara hacia su posible victoria y un cambio histórico en la presidencia de México.

    Sigue leyendo…

  • El PRIAN sigue con sus mañas sucias: Envían grupo porril para abuchear a Claudia Sheinbaum en Veracruz; a pesar de esto, la candidata se mantuvo amable y contenta

    El PRIAN sigue con sus mañas sucias: Envían grupo porril para abuchear a Claudia Sheinbaum en Veracruz; a pesar de esto, la candidata se mantuvo amable y contenta

    La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, fue recibida este miércoles en el aeropuerto de Veracruz entre aclamaciones de sus simpatizantes y abucheos coordinados, en un clima de tensión política. El periodista Manuel Pedrero reveló que el grupo responsable de los abucheos fue organizado y enviado por Pepe Yunes, candidato del PRIAN, y que incluso realizaron un conteo regresivo para sincronizar el inicio de sus acciones disruptivas.

    Desde el momento en que Sheinbaum abordó el avión en la Ciudad de México, comenzaron los gritos en su contra, que se intensificaron al llegar al aeródromo Heriberto Jara. Allí la esperaba Rocío Nahle, candidata a la gubernatura de Veracruz por la misma coalición, y se presenció un intercambio de consignas entre los grupos opositores y los seguidores de Sheinbaum.

    A pesar de la confrontación, la candidata de Morena, PT y Partido Verde, continuó su camino hacia la salida, saludando a los trabajadores del aeropuerto y a los seguidores que le mostraron su apoyo. En total, unas 80 personas la recibieron al llegar a Veracruz, mientras que otro grupo de aproximadamente 20 personas la esperaba con pancartas y banderines.

    Este evento resalta las tensiones y estrategias políticas en juego, mostrando el contraste entre el apoyo popular y las tácticas de confrontación durante la campaña electoral en Veracruz.

    Sigue leyendo…