Etiqueta: Rafael Caro Quintero

  • Caro Quintero enfrenta cuarta audiencia en EUA: defensa busca reducir condena

    Caro Quintero enfrenta cuarta audiencia en EUA: defensa busca reducir condena

    El fundador del Cártel de Guadalajara comparecerá en Nueva York mientras su defensa insiste en considerar su edad, salud y supuesta falta de actividades delictivas recientes.

    Rafael Caro Quintero, alias el “Narco de Narcos”, regresará este 18 de septiembre ante el juez Frederic Brock en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, en lo que será su cuarta audiencia penal en Estados Unidos. La comparecencia está programada para las 11:00 horas (local), y se centrará en los términos pendientes del proceso judicial que busca evitar la cadena perpetua y las medidas de aislamiento extremo que enfrenta.

    La defensa del capo mexicano prepara argumentos basados en su edad avanzada, problemas de salud y presunta desconexión de crímenes recientes, con el objetivo de reducir su condena y modificar las restricciones de comunicación casi total que mantiene la DEA y el FBI, que alegan coordinación de asesinatos, tráfico de drogas y operaciones financieras desde prisión a través de familiares, como su hermano Miguel Ángel Caro Quintero.

    Por su parte, la fiscalía podría presentar nuevas pruebas, incluidas comunicaciones interceptadas que lo vinculan con operaciones delictivas posteriores a 2013. Sin embargo, en esta audiencia no se espera un fallo sobre su culpabilidad, sino avances procesales en la preparación del juicio.

    Caro Quintero es señalado por su papel en el secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985, así como por liderar décadas de tráfico de marihuana, cocaína, heroína y metanfetaminas hacia Estados Unidos, manteniendo una empresa criminal continua y ejecutando asesinatos de rivales.

    El capo fue arrestado por primera vez en 1985, cumplió 28 años de condena en México y fue liberado en 2013. Tras su recaptura en julio de 2022 en Sinaloa, México lo extraditó a Estados Unidos el 27 de febrero de 2025, junto a otros 28 líderes de cárteles. En audiencias anteriores se declaró no culpable y solicitó atención médica, mientras su defensa argumenta que las estrictas medidas de aislamiento violan sus derechos y que no dirige operaciones desde prisión.

  • Fiscalía de EUA pide mantener aislamiento de Rafael Caro Quintero

    Fiscalía de EUA pide mantener aislamiento de Rafael Caro Quintero

    Este lunes 15 de septiembre , la Fiscalía de EUA solicitó a la Corte mantener las medidas especiales de aislamiento contra Rafael Caro Quintero, quien sigue representando un riesgo de violencia.

    La Fiscalía de EUA ha solicitado hoy a la Corte mantener las medidas especiales de aislamiento que se aplican a Rafael Caro Quintero. Este notorio narcotraficante, fundador del Cártel de Guadalajara, tiene un largo historial de actividades criminales incluso desde prisión.

    Las autoridades argumentan que, a través de terceros, Caro Quintero continúa operando su red criminal. Esto representa un riesgo grave de violencia y actividad delictiva en el país. Su capacidad para coordinar operaciones desde su confinamiento ha sido una preocupación constante para las autoridades estadounidenses.

    Las condiciones de su reclusión incluyen un tratamiento extremadamente restrictivo, conocido como Medidas Administrativas Especiales (SAMs). Estas medidas están diseñadas para internos que representan amenazas significativas, y Caro Quintero ha sido objeto de monitoreo constante debido a su historial delictivo.

    La Fiscalía enfatiza que mantener estas condiciones es crucial para la seguridad pública. Caro Quintero, apodado “El Rey de la Marihuana”, ha sido un actor central en el narcotráfico en México y su influencia sigue siendo relevante, incluso tras su captura y encarcelamiento.

    Las decisiones sobre su situación legal se seguirán evaluando en función de su comportamiento y las implicaciones de su liberación sobre la seguridad nacional.

  • Prórroga en medidas de encarcelamiento de Caro Quintero

    Prórroga en medidas de encarcelamiento de Caro Quintero

    La Fiscalía de EE.UU. y la defensa de Rafael Caro Quintero acordaron extender el plazo para revisar su encarcelamiento. La nueva audiencia está programada para el 18 de septiembre.

    El fiscal Joseph Nocella solicitó aplazar la respuesta a la moción de cambio de medidas, originalmente fijada para el 18 de agosto. El gobierno necesita tiempo para coordinarse con varias agencias, incluyendo la Oficina de Prisiones.

    La defensa de Caro Quintero pidió cambiarlo de su actual prisión en Nueva York a un lugar menos restrictivo. Argumentan que las condiciones actuales son inadecuadas y afectan su bienestar.

    Caro Quintero, conocido como “El narco de los narcos”, enfrenta condiciones severas en su celda. Su abogado describe un ambiente opresivo, sin luz natural y con escaso acceso a ejercicio.

    La situación de Caro Quintero es crítica para EE.UU., ya que la DEA lo ha investigado durante décadas. Se le acusa de ordenar la captura y asesinato del agente Enrique Kikí Camarena.

    Recientemente, Caro Quintero logró evitar la pena de muerte, al igual que otros capos como El Mayo y El Viceroy. Su caso sigue siendo de gran interés para las autoridades estadounidenses.

    Además, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE.UU. ofrece 10 millones de dólares por información sobre Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. La violencia y el narcotráfico siguen siendo temas candentes en la agenda de seguridad nacional.

  • Los capos del narcotráfico evitan la pena de muerte en EE.UU.

    Los capos del narcotráfico evitan la pena de muerte en EE.UU.

    Ismael “El Mayo” Zambada, Rafael Caro Quintero y Vicente “El Viceroy” Carrillo Fuentes no enfrentarán la pena de muerte en Estados Unidos.

    El Departamento de Justicia anunció que no buscará la pena capital para Zambada. Este exlíder del Cártel de Sinaloa enfrenta 17 cargos en Nueva York. Fue detenido el 25 de julio de 2024 en un aeropuerto cercano a El Paso, Texas.

    Zambada teme ser sentenciado a muerte, pero su abogado afirmó que la fiscalía no pedirá esta condena. El Mayo ha considerado declararse culpable para evitar un juicio.

    Por otro lado, Rafael Caro Quintero, conocido como el “Narco de Narcos”, también se libra de la pena de muerte. Este narcotraficante, que fue extraditado a EE.UU. en febrero de 2025, enfrenta cargos graves por narcotráfico y el asesinato de un agente de la DEA.

    Vicente Carrillo Fuentes, “El Viceroy”, también se encuentra en la misma situación. Fue extraditado el 27 de febrero de 2025 y negocia un acuerdo de culpabilidad para evitar una cadena perpetua.

    Estos anuncios ocurren en un contexto de colaboración entre México y Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico. Las autoridades buscan abordar la complejidad del crimen organizado en ambos países.

  • Revelan nuevas evidencias en el caso de Caro Quintero: audios de tortura a “Kiki” Camarena

    Revelan nuevas evidencias en el caso de Caro Quintero: audios de tortura a “Kiki” Camarena

    La Fiscalía de Estados Unidos ha compartido nuevas evidencias en el caso del narcotraficante Rafael Caro Quintero. Las pruebas incluyen grabaciones de audio del interrogatorio y tortura del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena.

    El fiscal Joseph Nocella envió una carta a los abogados de Caro Quintero, donde detalla las evidencias bajo la Regla 16 del Procedimiento Penal Federal. Este documento incluye grabaciones que vinculan a Caro Quintero con actividades criminales y fotografías de asesinatos ocurridos en 1981 y 1985.

    La fiscal Saritha Komatireddy confirmó que el gobierno de Estados Unidos aún evalúa si solicitará la pena de muerte. La próxima audiencia está programada para el 18 de septiembre de 2025, donde se decidirá el futuro del caso.

    El juez Frederick Block programó esta cita para determinar si se avanzará a juicio o se considerará un acuerdo. La fiscalía también afirmó que la pena de muerte “sigue sobre la mesa”.

    Caro Quintero enfrenta múltiples cargos, incluyendo dirigir una empresa criminal y conspiración para asesinato. Este narcotraficante es conocido por ser uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara.

    Recientemente, fue extraditado a Estados Unidos junto a otros 29 líderes de cárteles mexicanos. La fiscal Komatireddy destacó que existen registros de su participación en el tráfico de marihuana, cocaína y fentanilo. Las grabaciones de la tortura a Camarena se presentarán como “pruebas sensibles” en el juicio.

  • Niegan amparo a Rafael Caro Quintero para evitar extradición a los Estados Unidos

    Niegan amparo a Rafael Caro Quintero para evitar extradición a los Estados Unidos

    Un Tribunal Colegiado negó un amparo a Rafael Caro Quintero, alias El Narco de Narcos, contra una supuesta orden de traslado con fines de extradición a los Estados Unidos.

    Los magistrados del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal confirmaron, por unanimidad, la resolución de la jueza Séptimo de Distrito en Materia de Amparo de Juicios Federal en el Edomex, Tania Rosalinda Méndez López, quien había solicitado la suspensión definitiva de traslado de Caro Quintero.

    “En una audiencia incidental, la juez de Distrito negó suspensión definitiva, después de revisar los autos, se considera que es correcta esa situación, aun cuando se señalaron diversas autoridades, se pudo cotejar y apreciar, que en concreto no existe el acto que se está reclamando”, citó El Universal sobre lo determinado del Tribunal Colegiado.

    El fundador del Cártel de Sinaloa tramitó una demanda de amparo en el que reclamó una orden de traslado con fines de deportación, extradición o expulsión del Altiplano, por lo que Caro Quintero solicitó protección de la justicia para evitar alguna de las acciones antes mencionadas.

    Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) negó que existiera una orden de traslado, al tiempo que el narcotraficante no aportó pruebas para demostrar la orden de extradición.

    En tanto, la jueza Méndez López programó la audiencia constitucional para el próximo martes 6 de junio en la que se definirá la situación jurídica de lo reclamado al Narco de Narcos.

    Tras permanecer nueve años prófugo, Caro Quintero fue detenido por elementos de la Secretaría de Marina en julio del 2022 y permanece recluido en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1, mejor conocido como El Altiplano, en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México.

    Rafael Caro Quintero es requerido por las autoridades de los Estados Unidos por el asesinato del agente de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, Enrique “Kike” Camarena, ocurrido en 1985.

    La decisión de este Tribunal Colegiado se suma a la que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que el pasado 10 de mayo rechazó atraer un amparo promovido por la defensa de Caro Quintero sobre su proceso de extradición a la Unión Americana.

    No te pierdas:

  • Detienen a líder del Cártel del Golfo y a sobrino de Caro Quintero

    Detienen a líder del Cártel del Golfo y a sobrino de Caro Quintero

    La Secretaría de la Defensa Nacional dio a conocer la detención de Hugo “N”, alias “La Cabra”, líder de la organización delictiva “Los Metros” ligado al Cártel del Golfo, señalado como uno de los principales generadores de violencia en Tamaulipas.

    La detención se llevó a cabo el pasado 28 de abril, dos días antes de que la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas activará el código rojo en la entidad tras reportar varios bloqueos en carreteras de Matamoros y Reynosa.

    Al momento de su captura, Hugo “N” tenía en posesión 600 pastillas de droga sintética, dos armas de fuego, dos cargadores y 37 cartuchos.

    El detenido también es señalado por la dependencia de ser probable responsable de los delitos de tráfico de drogas y de personas hacia los Estados Unidos, así como la transportación ilegal de armas hacia México provenientes del país vecino.

    “A Hugo ‘N‘ (…) se le atribuyen 23 agresiones a autoridades civiles y nueve a personal militar”, aseguró la dependencia.

    Detienen a “Lito”, sobrino de Caro Quintero

    Por otra parte, la Fiscalía General de la República (FGR) reportó que en conjunto con la Secretaría de Marina (Semar) y la Interpol se logró la detención de Rodrigo “P” alias “Lito”, Jefe de la Plaza del Cártel de Caborca en el estado de Sonora.

     El sujeto fue localizado en un domicilio ubicado en la Col. Santa Rita en Zapopan, Jalisco,

    Rodrigo “P”, fue presentado ante el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México con residencia en el Reclusorio Norte, donde permanece, para responder por las acusaciones formuladas en su contra.

    No te pierdas:

  • Detienen a hermano de Caro Quintero en la Ciudad de México

    Detienen a hermano de Caro Quintero en la Ciudad de México

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México detuvo en las Lomas de Chapultepec a Carlos Caro Quintero, hermano de Rafael Caro Quintero, el fundador del Cártel de Guadalajara, recapturado por la Secretaría de Marina (Semar) en julio del año pasado.

    Según el Registro Nacional de Detenciones, Carlos Caro Quintero, fue detenido por la policía capitalina en la calle Sierra Ventana, en una casa en obra negra.

    Por lo anterior, el detenido, Carlos Caro Quintero, se encuentra en la Fiscalía Especializada de Delitos Contra la Salud de la fiscalía de la Ciudad de México, en espera de que se determine su situación jurídica.

    Por su parte, el Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar Garcia Harfuch, compartió en sus redes sociales que a Carlos Caro Quintero, se le aseguró un vehículos sin placas, así como un arma de fuego.

    Esta tarde compañeros de SSC CDMX detuvieron en la Alcaldía Miguel Hidalgo a Carlos “N”, integrante de un grupo delincuencial que opera en el norte del país, se le aseguró un vehículo sin placas y un arma de fuego. La Policía de la CDMX está alerta ante cualquier situación”, indicó.

    Detienen al narcotraficante Rafael Caro Quintero, prófugo desde 2013

    En 1985, Rafael fue detenido y condenado a 40 años de prisión. Sin embargo, salió de prisión en 2013, tras ganar un amparo. Pero, tras considerar que Rafael seguía activo en el narcotráfico y ser incluido en 2018 en la lista de los 10 fugitivos más buscados del FBI, fue recapturado en julio de 2022 en Sinaloa.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador plantea que Estados Unidos regrese a México dinero y bienes decomisados a criminales

    Andrés Manuel López Obrador plantea que Estados Unidos regrese a México dinero y bienes decomisados a criminales

    El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó que el gobierno de Estados Unidos regrese a México el dinero y bienes decomisados a criminales que los hayan sustraído del país, ya que son bienes que le pertenecen a los mexicanos.

    Durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador, dijo no estar de acuerdo con que Estados Unidos se apropie de los recursos que una persona posee al ser extraditado. Asimismo, agregó que su gobierno no está de acuerdo con que se confisquen todos los bienes debido a que son bienes que pertenecen al pueblo de México.

    “Es un asunto que se ha planteado al gobierno de Estados Unidos que lo que se sustrae de México, el dinero que es de México que es producto de estas actividades ilícitas o de actos de corrupción debe regresarse al país (…) Esta gestión, este planteamiento lo tiene a su cargo la Secretaría de Relaciones Exteriores porque ya se ha venido hablando de eso, no estamos de acuerdo, de qué confisquen todos los bienes incluso sí entrega, les reducen penas y son bienes que pertenecen al pueblo de México”, expresó.

    Asimismo, López Obrador puntualizó que se está procurando que si hay carpetas de investigación contra Caro Quintero en el país, primero se atienda cada uno de estos casos, que sean las autoridades de México las que agoten investigaciones.

    “Al mismo tiempo tenemos convenios de extradición con otros países y tenemos que cumplir también con esos acuerdos, y hay un procedimiento que se sigue y estamos actuando de manera estricta, no hay acuerdos extra judiciales, acuerdos políticos”, puntualizó.

    Sobre el amparo de Rafael Caro Quintero para no ser extraditado, el mandatario nacional señaló que el Poder Judicial resolverá.

    “Lo que sí quiero decirles es que no hay nada al margen de la ley y nadie por encima de la ley, es decir, no hay impunidad. Hay un auténtico estado de derecho se cuida eso”, afirmó.

    Captura de Caro Quintero

    El pasado 15 de julio, se dio a conocer la detención del narcotraficante, Rafael Caro Quintero, en Guachochi, Sinaloa, el fundador del Cártel de Guadalajara y uno de los criminales más famosos de México y de los más buscados por las autoridades de los Estados Unidos, quien además, fue liberado en 2013 durante el sexenio del priista Enrique Peña Nieto.

    Fue gracias a un operativo de la Secretaría de la Marina, que se logró la detención del criminal, quien desde la década de los 80 se convirtió en uno de los capos más buscados debido a que fue de los primeros que enviaron droga masivamente hacia los Estados Unidos.

    No te pierdas:

  • Juez otorga a Caro Quintero suspensión definitiva contra extradición a EE.UU

    Juez otorga a Caro Quintero suspensión definitiva contra extradición a EE.UU

    La titular del Juzgado Primero de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, Abigail Ocampo Álvarez, concedió la suspensión definitiva al narcotraficante Rafael Caro Quintero, contra la orden de aprehensión con fines de extradición a Estados Unidos para ser juzgado por el asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena.

    De acuerdo con el expediente 1204/2022 publicado este día, la resolución de la impartidora de justicia, podría ser impugnada por la Fiscalía General de la República (FGR), por lo que corresponderá a un tribunal colegiado determinar si confirma, revoca o modifica el fallo.

    Cabe recordar que el líder del Cártel de Caborca y fundador del Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, será defendido por un abogado de oficio, debido que el pasado 29 de julio de este año, Instituto Federal de Defensoría Pública le designó un defensor público, quien se encuentra adscrito al Juzgado Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México.

    Luego de aceptar y protestar el cargo, el litigante solicitó acceso al expediente electrónico, a las constancias de la demanda de amparo y a la suspensión de plano que un juez federal de Puente Grande, Jalisco, le otorgó a Caro Quintero.

    La resolución de la juez, se dio este lunes; sin embargo, salió publicada este día en los acuerdos por lo que se le concede la suspensión definitiva contra la orden de aprehensión con fines de extradición a Estados Unidos al denominado “narco de narcos”.

    TE PUEDE INTERESAR: