Etiqueta: Salud

  • Hacienda proyecta recaudar 41 mil millones de pesos con impuestos a refrescos y tabaco

    Hacienda proyecta recaudar 41 mil millones de pesos con impuestos a refrescos y tabaco

    La recaudación del nuevo impuesto se destinará al sector salud, en búsqueda de reducir el consumo de productos que afectan la salud de los mexicanos.

    La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que el nuevo impuesto a refrescos y tabaco generará 41 mil millones de pesos para 2026, los cuales serán destinados al sector salud y forma parte de una estrategia integral.

    La subsecretaria de Egresos, Bertha Gómez, explicó que estos recursos se asignarán directamente a la salud pública, como consecuencia el presupuesto para esta área aumentará de 881 mil millones a 965 mil millones de pesos.

    El secretario de Hacienda, Édgar Amador, destacó que este impuesto busca no solo recaudar, sino también mejorar la salud de los mexicanos. También la Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que el aumento del impuesto a las bebidas azucaradas se relaciona con problemas de salud pública, dado que los altos niveles de obesidad y diabetes en el país han motivado esta medida.

    Amador mencionó que el aumento del impuesto a refrescos pasará de 1.6451 a 3.0818 pesos por litro. Por su lado, para el tabaco, la tasa ad valorem se elevará del 160% al 200%. También será introducido un incremento gradual de la cuota específica hasta 2030.

    El Paquete Económico 2026, presentado ante la Cámara de Diputados, destaca un enfoque “humanista” que busca garantizar programas de bienestar y salud, así como aumentar la inversión en infraestructura.

    A pesar de los aumentos en los impuestos a bebidas azucaradas y tabaco, se prevén recortes en otras áreas, como seguridad y cultura. La estrategia busca un balance entre recaudación y mejora en la salud pública.

  • Salud Tabasco

    Salud Tabasco

    Como consecuencia de la falta de inversión en el IMSS Tabasco, muchos enfermos graves que en otras circunstancias sobrevivirían, tienen que morir por falta de atención oportuna y de calidad. Generalmente los especialistas son fríos y poco amables y cada cita subsecuente tarda, cuando menos 3 meses y en ese tiempo enfermedades como el cáncer, la diabetes y otras, avanzan hasta ser incurables.

    Esta situación ha generado la saturación de los servicios en la UMAE de Yucatán, donde la atención es de excelencia, pero insuficiente pues ahí se atiende a toda la península, Tabasco y a  algunas ciudades de Chiapas que son cercanas a  Tabasco.

    Así nace esta carta. 

    Dra. Claudia Sheinbaum Pardo 
    Presidenta Constitucional de la República Mexicana 
    Presente. 

    Con respeto que, le hacemos esta petición. Somos enfermos de cáncer originarios de Tabasco y de algunas ciudades de Chiapas cercanas a Villahermosa. Estamos siendo muy bien atendidos en la UMAE de Mérida, Yucatán, donde también se atiende a los locales, a los de Quintana Roo y de Campeche. El servicio está saturado hasta el extremo de tener que esperar por el inicio del tratamiento de radioterapia hasta 3 meses y para las consultas con los médicos, ya con cita, a veces nos dan esperas de hasta 4 horas porque los médicos también atienden a pacientes hospitalizados de todos estos estados. 

    Nuestra voz se levanta para pedirle que se destine inversión en el IMSS TABASCO para construir una UMAE, que mucho ayudaría a salvar innumerables vidas y a evitar costos de hospedaje, alimentación y transporte a las familias de los enfermos. 

    Esperamos todo su apoyo. 

    El IMSS en Tabasco se cae a pedazos por falta de inversión. Está más que claro que el mal humor de quienes trabajan en la institución, está más que justificado porque sueldos, perspectivas de crecimiento y de una jubilación digna, se ven muy lejos y no son alicientes. La motivación de quienes vivimos de nuestro trabajo, es el salario. A ellos no les alcanza.

  • Prioridades del gobierno: nuevos hospitales, vacunas y reducción del consumo de azúcar

    Prioridades del gobierno: nuevos hospitales, vacunas y reducción del consumo de azúcar

    Durante la conferencia mañanera de este martes 2 de septiembre, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, destacó la importancia de reducir el consumo de bebidas azucaradas para mejorar la salud de la población. Señaló que los niños menores de dos años son más propensos a consumirlas si los adultos de su hogar lo hacen, y que en reuniones sociales su normalización impacta el estado de ánimo y aumenta riesgos de sufrir ansiedad y depresión. De igual manera, recordó que en 2012 el sobrepeso causó 118 mil muertes en México, con pérdida de 4.2 años de vida promedio.

    Por otro lado, en materia de vacunación se confirmaron 4 mil 353 casos de sarampión y 17 fallecimientos, concentrados principalmente en Chihuahua. Las autoridades han implementado un cerco sanitario y la cobertura de vacunación completa es del 81.1%, con la meta de llegar al 91%. Del 1 de enero al 29 de agosto se aplicaron 5.98 millones de dosis, lo que ha garantizado la contención de casos en un radio de 25 manzanas.

    Adicionalmente, del 6 al 13 de septiembre se llevará a cabo la Semana Nacional de Salud Pública 2025, con acciones en 32 estados, 2 mil 478 municipios y 242 jurisdicciones sanitarias. Su objetivo es promover hábitos saludables, atención temprana de diabetes, hipertensión, obesidad y enfermedad renal, así como también priorizar a personas con discapacidad, adultos mayores, migrantes y niños de zonas rurales. Llevará como lema: “Unidas y unidos por tu salud. Construyendo bienestar“.

    Respecto a infraestructura hospitalaria, Zoé Robledo, director del IMSS, reportó la construcción de 8 nuevos hospitales y la ampliación de clínicas de primer nivel y medicina familiar en todo el país, en entidades como CDMX, Puebla, Hidalgo, Sonora, Guanajuato, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.

    En cuanto al IMSS Bienestar, Alejandro Svarchs Pérez informó que el programa de 606 unidades móviles para toma de estudios de laboratorio ha procesado 604 mil 300 análisis y atendido a 50 mil 200 pacientes, con expansión a 22 estados a partir de octubre. Además, se han entregado 28 millones de medicamentos a 8 mil 061 centros de salud, lo que ha asegurado que las 8 mil 639 farmacias del IMSS Bienestar estén al 100% surtidas.

  • Desarrollo, salud y seguridad dominan el primer informe de Claudia Sheinbaum

    Desarrollo, salud y seguridad dominan el primer informe de Claudia Sheinbaum

    Las palabras más recurrentes en el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum fueron desarrollo, salud y seguridad, según un análisis de El Universal realizado con Voyant Tools y la inteligencia artificial Gemini de Google. El documento, entregado este lunes en la Cámara de Diputados por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalla los resultados del primer año del sexenio morenista.

    El estudio reveló que “desarrollo” se mencionó 1,137 veces, seguido de “salud” (1,105) y “seguridad” (835). Otros términos frecuentes fueron “mujeres” (673), “bienestar” (672), “pueblo” (393), “reforma” (208) y “transformación” (154). En contraste, palabras como “migrante” (83), “pobreza” (65), “fentanilo” (24) y “narcotráfico” (12) aparecieron mucho menos. El expresidente Andrés Manuel López Obrador se mencionó únicamente dos veces.

    Durante la presentación del informe en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó avances en seguridad, política exterior y la reforma al Poder Judicial, señalando el fin de la “era del nepotismo, corrupción y privilegios” tras la elección de jueces, ministros y magistrados en junio de 2025.

    Entre los logros en seguridad, mencionó una reducción del 25% en homicidios dolosos y caídas en delitos como feminicidios y robo de vehículos. En materia internacional, aseguró que México ha establecido una relación con Estados Unidos basada en respeto mutuo y soberanía, sin subordinación.

    El análisis de las palabras clave del informe refleja que desarrollo, salud y seguridad son las prioridades centrales de la administración de Sheinbaum, enfocada en bienestar ciudadano y estabilidad del país.

  • Claudia Sheinbaum rinde su primer informe de gobierno

    Claudia Sheinbaum rinde su primer informe de gobierno

    La Presidenta Claudia Sheinbaum presentó su Primer Informe de Gobierno, en el que destacó que su administración no se basa en promesas, sino en resultados concretos que consolidan la Cuarta Transformación.

    Sheinbaum subrayó que entre 2018 y 2024, más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza, y que en sus primeros meses al frente del Ejecutivo se aprobaron 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes que buscan revertir los daños del neoliberalismo. Entre ellas, resaltan la reforma al Poder Judicial, la incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena y el reconocimiento constitucional de pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho.

    En materia económica, Sheinbaum aseguró que México crece pese a los pronósticos internacionales: el PIB aumentó 1.2%, el peso se mantiene estable, el desempleo bajó a 2.7% y la inversión extranjera directa alcanzó un récord de 36 mil millones de dólares en el primer semestre de 2025. Además, destacó el incremento de 12% al salario mínimo y la incorporación de trabajadores de plataformas digitales al sistema de seguridad social.

    En el ámbito social, la mandataria destacó la expansión de programas de bienestar, incluyendo la Pensión Mujeres Bienestar y las Becas Rita Cetina, así como la construcción de 390 mil viviendas hacia finales de 2025. También resaltó el abasto de medicamentos por encima del 90%, la construcción de 31 nuevos hospitales y el fortalecimiento del IMSS-Bienestar.

    Sobre seguridad, Sheinbaum afirmó que en 11 meses se logró una reducción del 25% en homicidios dolosos, además de una baja del 34% en feminicidios y del 20% en delitos de alto impacto, destacando avances en estados históricamente violentos como Zacatecas, Guanajuato y Edomex.

    Finalmente, la mandataria recalcó que Pemex y la CFE están de vuelta, produciendo casi tres veces más hidrocarburos que en 2018 gracias a inversiones estratégicas como la Refinería Olmeca y Deer Park. “Vamos bien y vamos a ir mejor. Con rectitud y valentía honraré la confianza que el pueblo me ha dado”, sentenció Sheinbaum.

  • Denuncia en Tamaulipas a exgobernador y exfuncionarios por corrupción

    Denuncia en Tamaulipas a exgobernador y exfuncionarios por corrupción

    El Director Jurídico de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, Iván Saldaña Magaña, aseguró que las irregularidades detectadas en la dependencia y otras entidades estatales no son errores operativos, sino parte de un patrón de operación irregular.

    De acuerdo con información de El Heraldo de México, hasta ahora se han interpuesto 70 denuncias, de las cuales 14 son de carácter penal, dirigidas contra el exgobernador Francisco Javier Cabeza de Vaca y algunos de sus excolaboradores. El motivo de éstas es la presunta adjudicación ilícita de contratos de obra pública, los cuales implican un quebranto al erario por 343 millones de pesos vinculados a las empresas de los hermanos Carmona.

    Saldaña detalló que alrededor de 15 personas están implicadas, entre quienes se encuentran:

    • Francisco García Cabeza de Vaca, exgobernador
    • Gloria de Jesús Molina Gamboa, exsecretaria de Salud
    • Horacio García Rojas Guerra, exsubsecretario de Planeación y Vinculación Social
    • Alejandro Aguilar Poegner, exsubsecretario de Administración y Finanzas
    • Román Castillo Airola, exdirector de Compras

    Las investigaciones apuntan a dos empresas beneficiadas con contratos millonarios durante la administración pasada: Grupo Industrial Perma y Grupo Industrial Joser.

    El funcionario indicó que ya colaboran con la Fiscalía Anticorrupción para judicializar las carpetas de investigación y asegurar que los responsables rindan cuentas ante la justicia.

    No son errores operativos, encontramos inconsistencias que muestran todo un patrón de operación”, reiteró Saldaña en entrevista con El Heraldo Televisión.

  • Sheinbaum lanza spots por su primer informe de gobierno

    Sheinbaum lanza spots por su primer informe de gobierno

    A una semana de su primer informe de gobierno, Claudia Sheinbaum presentó nuevos spots políticos. En ellos, destaca programas de Bienestar y salud.

    El 1 de septiembre, la presidenta rendirá cuentas en Palacio Nacional. En sus spots, menciona que el dinero que antes se robaban ahora llega al 82% de las familias.

    Sheinbaum resalta los Programas de Bienestar, como la Pensión para Adultos Mayores y el apoyo a personas con discapacidad. También menciona la beca universal para preparatoria pública y el apoyo al campo.

    En otro spot, enfatiza que su gobierno se guía por los principios de las culturas originarias y la frase “por el bien de todos, primero los pobres”.

    Además, aborda el tema de la salud, afirmando que es un derecho constitucional. En este contexto, destaca la culminación de 31 hospitales y 12 centros de salud. También menciona el equipamiento de 256 quirófanos.

    Sheinbaum llega a su primer informe con una alta aprobación, alcanzando un 70% según encuestas recientes.

  • Sheinbaum y Salgado sorprenden en Tlapa

    Sheinbaum y Salgado sorprenden en Tlapa

    La presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Evelyn Salgado realizaron una visita inesperada al hospital general de Tlapa, Guerrero. Este encuentro ocurrió este 22 de agosto de 2025.

    Aproximadamente al mediodía, helicópteros sobrevolaron la ciudad y descendieron en el 93 Batallón de Infantería, cerca del hospital. La presidenta llegó en una camioneta blanca, acompañada de la gobernadora y otros funcionarios.

    Durante su visita, un grupo de mujeres de la comunidad nahua de Atlamajalcingo del Río se acercó a Sheinbaum. Ellas solicitaron su intervención tras tres días de bloqueo por falta de respuesta del gobierno municipal.

    Sheinbaum escuchó sus peticiones y prometió enviar personal de la Secretaría de Gobernación para atender sus demandas. Firmó el documento que le entregaron y les pidió que no permanecieran en el lugar.

    En un breve comentario, la presidenta saludó a la población tlapaneca y aseguró que se ocupaban de la salud y la mejora de carreteras.

    Sheinbaum había pospuesto la inauguración del hospital en dos ocasiones debido a posibles manifestaciones. La comunidad cuestiona la calidad de atención en el nuevo edificio.

  • Estefanía Mercado avala ambulancias permanentes en Puerto Aventuras y Villas del Sol

    Estefanía Mercado avala ambulancias permanentes en Puerto Aventuras y Villas del Sol

    La presidenta municipal de Playa del Carmen, Quintana Roo, Estefanía Mercado garantizó este 21 de agosto, la permanencia de ambulancias en Puerto Aventuras y Villas del Sol, hecho que se logra por primera vez en la dependencia gracias a dicha administración.

    En Playa del Carmen tenemos una Secretaría de Seguridad Ciudadana con cuatro ambulancias. Y de ahora en adelante, una de esas ambulancias estará permanentemente en Puerto Aventuras y otra más se va a ir a apoyar a Villas del Sol. Con esto reafirmamos nuestro compromiso para que la salud llegue a todas y a todos”, destacó Estefanía Mercado.

    Durante el anuncio, la presidenta municipal recordó que es vital que toda la población pueda tener acceso a atención médica en casos de emergencia; además, aseguró que en su administración se promueve el programa “Salud sin tanto Choro”, el cual ofrece servicios médicos gratis.

    El programa gratuito cuenta con 2 unidades médicas fijas que se encuentran en Villas del Sol y en la colonia Zazil Ha, las cuales atienden a las familias de forma directa. La administración de Mercado busca registrar  el acceso a la salud para 20 mil personas en una primera etapa.

    Tanto las ambulancias permanentes como el servicio médico gratuito son iniciativas del gobierno municipal para beneficiar la salud de las familias playenses, que reciban medicamentos sin costo y servicios especializados sin trámites o largas esperas.

  • Claudia Sheinbaum mantiene 74% de aprobación a casi un año de su gobierno

    Claudia Sheinbaum mantiene 74% de aprobación a casi un año de su gobierno

    A poco más de 40 días de cumplir su primer año de gobierno, la Presidenta Claudia Sheinbaum conserva un amplio respaldo ciudadano, según la encuesta de QM Estudios de Opinión en alianza con Heraldo Media Group, que revela que 74% de los mexicanos aprueba su trabajo.

    Al cuestionar sobre su desempeño general, 74% de los consultados respondió estar “de acuerdo” con su gestión, mientras que 23% se mostró en desacuerdo. En cuanto a la percepción personal de la mandataria, 70% calificó su labor como buena o muy buena, frente a 18% que la evaluó de manera negativa.

    Sobre la situación del país, 61% de los encuestados opinó que es “muy buena o buena”, mientras que 34% la consideró mala o pésima. Respecto a rubros específicos, Sheinbaum obtiene alto respaldo en programas sociales (84%), manejo de relaciones México-Estados Unidos (72%), obras e infraestructura (69%), economía (65%) y salud (56%).

    La encuesta refleja que, a casi un año del inicio de su sexenio, la Presidenta mantiene una fuerte aprobación en la población, consolidando su imagen como una figura respaldada por la mayoría de los mexicanos y posicionándola como un actor clave en la política nacional.