La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), informó que está al tanto de la detención arbitraria de 5 colaboradores del portal independiente ON Noticias, dirigido por el periodista Omar Alejandro Niño Pérez, en San Luis Potosí.
Niño Pérez denunció que el 23 de noviembre mientras realizaban el reparto de periódicos, fueron detenidos en el municipio de Rioverde. Los trabajadores de la comunicación ya han sido presentados ante el Ministerio Público y enfrentan cargos por “resistencia”.
Con motivo de ello, personal adscrito a la Dirección de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos de la Quinta Visitaduría General, inició los mecanismos de acompañamiento e investigación ante las autoridades”, dice un comunicado de la CNDH.
La Comisión se pronunció en apoyo a Omar Alejandro Niño Pérez, a todos los que colaboran en ON Noticias digital e impreso, y al ejercicio de la libertad de expresión, un principio fundamental en el México de la 4T.
El alcalde de Rioverde, Arnulfo Urbiola Román, es señalado por haber ordenado el arresto, acción que además de atentar contra los derechos y libertades de comunicadores, ha recibido el repudio de la población.
Es importante tener en cuenta que Urbiola Román enfrenta investigaciones por presuntos vínculos con el crimen organizado. ON Noticias ha dado seguimiento al caso y ahora enfrenta las represalias.
En un preocupante episodio que pone en entredicho el respeto a la libertad de prensa, cinco repartidores del periódico ON Noticias fueron detenidos sin causa aparente por la Policía Municipal de Rioverde, San Luis Potosí. Este acto ha sido señalado como un atentado a la libertad de expresión y ha generado un amplio repudio hacia el alcalde Arnulfo Urbiola Román, quien enfrenta investigaciones por presuntos vínculos con la delincuencia organizada.
El equipo de ON Noticias responsabilizó al alcalde de cualquier consecuencia que puedan sufrir las personas detenidas, calificando la acción como un acto arbitrario que refleja una estrategia para silenciar voces críticas. Organismos como la Secretaría de Gobernación, el Mecanismo de Protección a Periodistas y diversas asociaciones defensoras de la libertad de expresión ya tienen conocimiento de lo sucedido y se espera que intervengan para garantizar la seguridad de los afectados.
Un patrón de represalias políticas
No es la primera vez que el alcalde Arnulfo Urbiola Román es acusado de tomar medidas en contra de sus críticos. En un caso reciente, el Ayuntamiento de Rioverde clausuró el negocio de Ramón Torres García, diputado local con licencia, bajo el argumento de irregularidades en el uso de suelo.
La clausura ocurrió este miércoles alrededor de las 15:00 horas en un establecimiento especializado en la venta de alimento para animales, ubicado en la calle Madero Sur. Empleados del negocio mostraron todos los documentos que acreditaban el cumplimiento de las normativas, pero los funcionarios municipales insistieron en que el permiso de uso de suelo no era adecuado. “Tiene que acudir al municipio a ver el tema, nosotros no podemos hacer nada”, fue la justificación antes de proceder con la colocación de sellos.
Este jueves, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, fue cuestionada por la prensa sobre el caso del empresario huasteco, Gerardo Sánchez Zumaya, que en semanas recientes ha denunciado ser blanco de una persecución política emprendida por el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, que ha tomado acciones ante las intenciones del industrial de trabajar por el pueblo de la entidad.
“Incluso el expresidente Andrés Manuel López Obrador ordenó a la secretaria (de seguridad) de aquel entonces, Rosa Icela, que lo protegiera, porque, pues está en riesgo, él está dando a conocer todo lo que está pasando en San Luis Potosí y el gobernador ya utilizó a Latinus, ya utilizó a Reforma para decir que tanto su gobierno como el gobierno pasado le están otorgando contratos a este empresario, Gerardo Sánchez Zumaya”, declaró un comunicador.
Ante estas denuncias, la mandataria federal fue muy clara al momento de reiterar que en su administración, así como en la pasada, no se tolerará ningún acto de corrupción, incluido sí se comprueban las acusaciones en contra del gobernador de SLP.
📹 #Vídeo | Durante la mañanera de hoy, la Presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) instruyó atender la persecusión política que vive el empresario Gerardo Sánchez Zumaya para brindarle protección.
En cuanto a la integridad de Sánchez Zumaya, la titular el Ejecutivo federal adelantó que le pedirá información a la actual Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para saber como es que se protegía al empresario en la administración pasada para darle seguimiento.
“Vamos a preguntarle a Rosa Icela como se estaba apoyando y sí es el caso pues se apoyará”, mencionó Sheinbaum Pardo desde el Salón de Tesorería.
Empresario Gerardo Sánchez denuncia persecución política en su contra
Durante las últimas semanas, el empresario Gerardo Sánchez Zumaya ha sido objeto de una campaña de desprestigio por parte del diario Reforma, que lo acusa de ser un “proveedor facturero” basándose en presuntas investigaciones de otros medios como Latinus.
Estas afirmaciones surgen a pesar de que la revista Forbes ha certificado recientemente la legitimidad de su fortuna tras una exhaustiva auditoría que validó el origen de sus ingresos y el impacto positivo de sus empresas, las cuales generan más de 5,000 empleos en todo el país. Sánchez Zumaya ha negado cualquier proceso legal en su contra e invita a los medios a investigar sus contratos, asegurando que no tiene nada que ocultar.
Por otro lado, Sánchez Zumaya acusa al gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, de iniciar una persecución política en su contra, presuntamente debido al crecimiento de su influencia entre la población y su interés en participar en el proceso de la Cuarta Transformación para las elecciones estatales de 2027.
Mientras tanto, la Unidad de Inteligencia Financiera ha reactivado una investigación sobre Gallardo por presuntos desvíos de más de 724 millones de pesos durante su gestión en las alcaldías de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez. La investigación incluye indagatorias sobre bienes y propiedades de la familia Gallardo y de colaboradores cercanos, sugiriendo posibles irregularidades en empresas vinculadas a ellos.
Desde hace algunas semanas, el diario preferido de los conservadores, el Reforma, ha comenzado una dura campaña sucia en contra del empresario Gerardo Sánchez Zumaya, que en pleno uso de su libertad de expresión y de participación, ha externado su interés en participar en el proceso de la Cuarta Transformación para representar a los comités de la defensa del voto para el proceso electoral estatal del 2027.
Se presume que el gobernador de la entidad, Ricardo Gallardo Cardona, ha comenzado esta nueva campaña sucia como un desesperado intento de mantener el poder ante el crecimiento de Sánchez Zumaya entre la población.
En su primera plana del día 19 de noviembre, Reforma lanza una serie de injurias en contra del empresario, calificándolo de ser un “proveedor facturero”, retomando presuntas “investigaciones” ya presentadas por otro de los medios favoritos de los neoliberales: Latinus, aún cuando los negocios de Zumaya ya han sido verificados por Forbes.
Para este miércoles 20 de noviembre, el Reforma continúo su guerra negra en contra de Sánchez Zúmaya, y es que por segundo día aparece en la primera plana, donde ahora es llamado “arma ligas”, confirmando además que Ricardo Gallardo estaría detrás de esta persecución política.
“No permitiremos que estas denuncias queden sin respuesta”, ha declarado Ignacio Segura, líder del Verde, mientras que su colega en la Cámara de Diputados, José Luis Fernández, exigió una investigación a fondo sobre los contratos de Sánchez Zumaya con la paraestatal.
Gerardo Sánchez Zumaya desmiente proceso en su contra y acusa persecución
El empresario Gerardo Sánchez Zumaya ya ha salido a desmentir al Reforma y demás medios hegemónicos, señalando que no ha sido notificado de algún proceso en contra de su persona o de alguna de sus empresas , invitando incluso a que los medios investiguen sus contratos de manera rigurosa.
“No se me ha notificado de la demanda de ciertas empresas (…) no hay nada que ocultar, investiguen bien los contratos”.
Gerardo Sánchez también denunció públicamente que el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, comenzó una persecución política en su contra, ya que el empresario también ha jugado un destacado rol a la hora de denunciar los abusos de Gallardo en contra del pueblo.
“El gobernador Ricardo Gallardo continúa la persecución política en mi contra, seguiremos ayudando a San Luis Potosí, No nos detendremos, seguiré denunciando todos sus abusos”.
Forbes legitima fortuna de Sánchez Zumaya mientras la UIF investiga a Gallardo
Recientemente, la revista Forbes certificó la legitimidad de la riqueza del empresario potosino Gerardo Sánchez Zumaya tras someter sus empresas y finanzas personales a una exhaustiva auditoría. Durante casi dos meses, se revisaron a detalle sus libros contables, estados financieros y registros bancarios, validando el origen de sus ingresos y el cumplimiento de estándares de confiabilidad y viabilidad. Además, se reconoció el impacto positivo de su actividad empresarial, que genera más de 5 mil empleos en todo el país.
En contraste, el pasado 14 de noviembre se informó que se ha reactivado una investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que señala al gobernador Ricardo Gallardo Cardona y su círculo cercano por presuntos desvíos de más de 724 millones de pesos durante su gestión en las alcaldías de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez.
Estas irregularidades habrían beneficiado a empresas vinculadas con la familia Gallardo, como Clínica Wong y Axioma. Además, movimientos recientes en la Secretaría de Salud estatal, como la destitución de funcionarios relacionados con dichas empresas, sugieren un intento de encubrir las operaciones sospechosas que están bajo escrutinio.
La investigación, liderada por Pablo Gómez, incluye solicitudes del Ministerio Público federal para indagar en bienes y propiedades de la familia Gallardo, así como información de los ayuntamientos involucrados. También se extiende a Guadalupe Torres, segundo al mando en el gobierno estatal, quien enfrenta acusaciones de enriquecimiento ilícito y señalamientos por su presunta implicación en la muerte del exalcalde de Ébano, Crispín Ordaz.
La actual administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum ha reactivado una investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) iniciada en 2020, en la que están implicados el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, y su entorno cercano, incluidos familiares y socios empresariales.
La investigación, ahora encabezada por Pablo Gómez, titular de la UIF, explora presuntos fraudes y desvíos de fondos públicos relacionados con las alcaldías de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, periodos en los que gobernaron Ricardo Gallardo Cardona y su padre, Ricardo Gallardo Juárez. La UIF examina operaciones sospechosas que habrían desviado al menos 724 millones de pesos a empresas médicas como Clínica Wong y Axioma, propiedad de la familia Gallardo.
Recientemente, se detectaron movimientos en la Secretaría de Salud del estado, donde Ymuri Vaca y Juan Carlos Negrete, quienes ocupaban puestos clave y estaban relacionados con las empresas investigadas, fueron destituidos abruptamente, presuntamente al descubrirse la reactivación de la investigación.
Además, el Ministerio Público federal envió una solicitud a la Secretaría de Finanzas de San Luis Potosí para que informe sobre propiedades y bienes de la familia Gallardo, incluidos domicilios, antecedentes penales y registros de propiedades. Los ayuntamientos de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez también recibieron solicitudes de información respecto a estos presuntos casos de corrupción.
El gobierno federal ha extendido la investigación a Guadalupe Torres, segundo al mando en el gobierno estatal, quien enfrenta acusaciones de enriquecimiento ilícito y es señalado como uno de los responsables de la muerte del exalcalde de Ébano, Crispín Ordaz, quien lo había denunciado por intentos de extorsión. Torres, además, acumula propiedades y bienes de lujo en su localidad natal, Tierra Nueva.
La presidenta de México encabezó, en San Luis Potosí, el arranque del beneficio para mujeres de 60 a 64 años “Pensión Mujeres Bienestar. En donde además el secretario de Educación; Mario Delgado presentó los avances en la entidad para la beca a alumnos de secundaria.
En primer lugar la mandataria agradeció el voto de todas las personas que confiaron en ella para seguir contruyendo el segundo de la Cuarta Transformación, asegurando que se continuará dando prioridad a los pobres para que el país continue avanzando.
La mandataria habló acerca de los principios de la Cuarta Transformación en donde puntualizó acerca de la participación de la ciudadanía y aprovechó el momento para recordar que en 2025 se llevarán a cabo las elecciones de los funcionarios del Poder Judicial.
“Con el pueblo todo, sin el pueblo nada. Por eso aprovecho para decirles que triunfó la Cuatra Transformación y el primero de junio de 2025 entre todas y todos los mexicanos vamos a elegir a los jueces, a los magistrados y a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.
Asimismo, destacó que gracias a la aprobación constitucional de los programas del bienestar, estos se mantendrán “y ya nadie los podrá quitar”; entre los cuales se encuentran las pensiones a adultos mayores, apoyo a las personas con discapacidad, apoyo a jóvenes que estudian la preparatoria, el programa Sembrando Vida, entre otros.
La presidenta también enfatizó que se realizarán más programas de bienestar además de la Pensión Mujeres Bienestar, el cual se creó para “reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas”. Otro de los apoyos que desarollará será dirigido a todos los niños que estudian en escuela pública en preescolar, primaria y secundaria. Y finalmente, el programa de salud “Casa por Casa”, con el cual los adultos mayores recibirán atención médica en su hogar, cada mes o cada dos meses.
De igual forma anunció la creación de las Farmacias del Bienestar, la creación de la carretera “Río Verde” en San Luis Potosí; y un tren que recorrerá todo el estado.
Durante la presentación de estos proyectos una pequeña que se encontraba entre el público se acercó a la Presidenta Claudia Sheinbaum para saludarla. “Presidenta” mencionó la niña de 3 años al acercarla al micrófono.
📷 #Vídeo | La Presidenta Claudia Sheinbaum saludó a una niña que se le acercó durante la presentación del programa Mujeres del Bienestar en la comunidad de Zaragoza, San Luis Potosí.
Por otro lado, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, habló acerca de los avances del programa de becas para estudiantes de secundaria “Rita Cetina”; para el estado de San Luis Potosí se estima que se otorgarán 128 mil 885 becas.
De acuerdo con el secretario, ya se han visitado el 70% de las secundarias del estado para realizar asambleas informativas y adelantó que el lunes empezará la inscripción a la beca, a través de la página oficial de la Secretaría de Educación Pública.
Finalmente, aseguró que las secundarias que no cuenten con un turno vespertino se convertirán en aulas de preparatoria, para que todos aquellos que lo deseen puedan tener acceso a la educación media superior.
El presidente Andrés Manuel López Obrador y la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, encabezaron la inauguración de la carretera Ciudad Valles-Tamazunchale, con la que se beneficiarán a miles de habitantes de la huasteca potosina.
Durante su gira conjunta por el estado de San Luis Potosí, el mandatario destacó la importancia de la obra carretera, así como el beneficio en tiempo y la facilitación del traslado de sus mercancías a diversas regiones del estado y el país.
En ese sentido, el tabasqueño subrayó que esta vialidad, que tuvo una inversión de 8 mil 600 millones de pesos y tiene una longitud de 102 kilómetros, está construida con calidad y, sobre todo, está libre de peaje.
Al respecto, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, destacó las grandes obras que ha realizado el gobierno del presidente López Obrador, para el beneficio de los millones de mexicanos y mexicanas en el país.
Por lo que, aseguró que continuará con la misma política de la Cuarta Transformación, seguir trabajando en beneficios del pueblo mexicano pero, especialmente, por el bien de las personas que menos tienen.
Asimismo, sostuvo que ampliará los programas sociales, una beca universal a los niños y niñas de educación básica, así como apoyo a mujeres de 60 a 64 años, la creación de 3 mil kilómetros de líneas de trenes de pasajeros. Además, de trabajar de manera coordinada con el gobierno del estado de San Luis Potosí.
El periodista Omar Niño, ha denunciado en su cuenta de X, que el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, contrató con dinero del pueblo al cantante Ricki Martin para lo que parece ser un concierto dedicado a la élite del Partido Verde.
Se detalla que el evento enfocado para la cúpula del Verde, se realizó en el Teatro del Pueblo de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2024
Omar Niño agrega que Gallardo habría trasladado a diputados y senadores electos del PVEM en cuatro camionetas de turismo para ocupar los lugares de primera fila durante la presentación del cantante internacional.
Este concierto, realizado en un martes sin una celebración oficial destacada, fue visto como un intento del gobernador por impresionar a los miembros del partido, quienes se encuentran en San Luis Potosí realizando su plenaria.
Inicialmente, Gallardo había anunciado la presentación de Luis Miguel para el 20 de agosto, sin embargo, tras la negativa del artista de presentarse en la Fenapo 2024, el gobernador se apresuró a contratar a Ricky Martin en un evidente esfuerzo por cumplir con sus intenciones de “impresionar” a la élite política del PVEM.
Este concierto ha desatado críticas, ya que el Teatro del Pueblo, un espacio que tradicionalmente es para el disfrute de la población, fue utilizado como escenario de un evento exclusivo para los miembros del partido.
La noche de ayer se registró un enfrentamiento entre taxistas y operadores de servicio por aplicación en San Luis Potosí capital y el cual dejó un saldo de 5 personas detenidas y varias más lesionadas, algunos de estos, en el hospital debido a la consideración de las lesiones; sumado a esto, se denuncia que elementos de la policía estatal golpearon brutalmente a algunos de los choferes.
El periodista Omar Niño, subió a su cuenta de X un clip donde se puede ver cómo es que la policía del gobernador Ricardo Gallardo, golpean con brutalidad a varios de los choferes de aplicación, del cual por lo menos uno se encuentra grave, según relató el comunicador en la conferencia matutina de este miércoles.
🚨 #Alerta | 📹 #Vídeo | Mientras taxistas y operadores de aplicación se enfrentan en San Luis Potosí, el gobernador, Ricardo Gallardo (@RGC_Mx), mandó a sus policías a golpear brutalmente a los choferes de las apps.
Faltando a la verdad, la Guardia Civil de San Luis Potosí, emitió un comunicado en redes sociales señalando que se mantenía un “operativo disuasivo” tras el encontronazo entre los operadores y taxistas, sin embargo, omitieron convenientemente los actos de represión que perpetraron en contra de algunos de los agredidos.
Por su parte el Presidente López Obrador, al enterarse de los casos de violencia denunciados, instruyó a la Secretaría de Gobernación y a la titular de Seguridad Pública a atender el caso, mientras en redes se pone en tela de juicio la capacidad de Gallardo para atender los casos de violencia en la entidad que parece no poder gobernar sin reprimir y perseguir ciudadanos.
Después de reunirse con los gobernadores del noreste de México, Claudia Sheinbaum, presidenta electa, anunció que se dará prioridad a proyectos de infraestructura en los estados, enfocados en agua potable y carreteras. La reunión, que Sheinbaum describió como “muy cordial” y “larga“, contó con la participación de mandatarios de Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas y la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle.
En entrevistas por separado, los gobernadores revelaron sus propuestas a Sheinbaum, abarcando desde trenes y energía hasta seguridad y abasto de medicinas.
Nuevo León busca inversión en proyectos clave
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, destacó la importancia de apoyar económicamente a su estado, considerado la “meca” del nearshoring y el líder en empleo. García mencionó proyectos como las nuevas líneas del Metro y el Viaducto, solicitando la inversión federal para concluir estas obras durante su administración y la de Sheinbaum.
“Todos estos proyectos que les digo ya Nuevo León los arrancó: las líneas del Metro, el Viaducto; hoy lo que queremos es que los vea (Sheinbaum) para ver la Federación a cuáles se anima a apoyar o invertir”, dijo. “Y que ella a sus primeros 3 años, mis últimos 3, podamos juntos inaugurarlos por el bien de Nuevo León y, sobre todo, por el bien de México, porque esta ruta Coahuila-Nuevo León-Texas es sin duda la más importante económicamente hablando”.
Aguascalientes prioriza energía y medicinas
Tere Jiménez, gobernadora de Aguascalientes, enfocó su solicitud en nuevos parques industriales, subestaciones de CFE, proyectos carreteros y un nuevo tren hacia Guadalajara. Además, destacó la necesidad de mejorar el abasto de medicinas y la infraestructura educativa en su estado.
“El tema de la energía para nosotros es sumamente importante, nuevas subestaciones de CFE, tenemos ahorita programadas 2 nuevas subestaciones”. “Y bueno, proyectos carreteros también, tanto federales como estatales; también un nuevo tramo de Aguascalientes hacia Guadalajara, del tren, estamos planteando ese nuevo tren para que podamos tener un acceso más rápido al puerto de Manzanillo”.
Coahuila propone seguridad y plan de agua
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, presentó cinco prioridades: agua, infraestructura, educación, salud y seguridad. Entre ellas, destacó la segunda fase del programa Agua Saludable para La Laguna y la ampliación de la Carretera 57. También mencionó la necesidad de seguir fortaleciendo la seguridad en su estado, uno de los más seguros del país.
“El tema de seguridad, para nosotros la seguridad es muy importante, somos uno de los estados más seguros del país, tenemos un modelo muy importante. También pedir a la presidenta electa el apoyo para seguir brindando nuestro estado”.
San Luis Potosí solicita aeropuerto y el segundo piso de la Carretera 57
Ricardo Gallardo, gobernador de San Luis Potosí, propuso proyectos como un hospital en Ciudad Valles y el Aeropuerto de Tamuín. Además, destacó el proyecto de un segundo piso en la Carretera 57, considerado el más grande de la región, con una inversión estimada de 10 mil millones de pesos.
“También tenemos el segundo piso de la (carretera) 57, que es un proyecto que es el más grande, es de 10 mil millones de pesos son 14 km”, precisó.
Zacatecas, enfocado en desarrollo industrial
David Monreal, gobernador de Zacatecas, planteó cuatro proyectos prioritarios enfocados en movilidad, infraestructura carretera y desarrollo de polos industriales, con el objetivo de potenciar el crecimiento económico del estado.
“Los proyectos se los hemos hecho llegar en el caso de Zacatecas, son cuatro proyectos que hemos planteado prioritarios, (…) de desarrollo económico, como en toda la República, de movilidad, carreteras desarrollo industrial”, expuso.