Etiqueta: Santa Fe

  • La FGR Busca que la Corte Decida sobre Siete Predios en Santa Fe

    La FGR Busca que la Corte Decida sobre Siete Predios en Santa Fe

    La Fiscalía General de la República (FGR) ha solicitado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atraer un litigio sobre siete terrenos en Santa Fe. La FGR argumenta que estos predios son propiedad de la nación y acusa a particulares de lavado de dinero y delincuencia organizada.

    El Ministerio Público Federal sostiene que los terrenos pertenecen a la nación. Según la FGR, fueron expropiados en 1907 y 1974 mediante decretos presidenciales publicados en el Diario Oficial de la Federación.

    Por su parte, la empresa Inmobiliaria F4, SA de CV defiende que los terrenos fueron desincorporados del patrimonio federal el 13 de diciembre de 2018. Este cambio también se basó en un decreto publicado en el DOF.

    El caso se originó por una denuncia anónima en octubre de 2020. En esta denuncia, se acusó a la empresa de vender indebidamente terrenos federales en el kilómetro 14.5 de la carretera México-Toluca, en la alcaldía Álvaro Obregón.

    La FGR abrió una investigación por lavado de dinero y delincuencia organizada. En 2022, amplió la indagatoria por uso indebido del servicio público y violaciones a la Ley de Bienes Nacionales. En febrero de 2024, el Ministerio Público ordenó el aseguramiento de parte del predio.

    No obstante, el 15 de noviembre, la jueza Paloma Xiomara González González otorgó un amparo a Inmobiliaria F4 y otras empresas, impidiendo que la FGR tomara posesión. La jueza argumentó que el aseguramiento careció de fundamentación y violó el Código Nacional de Procedimientos Penales.

    La FGR ha impugnado esta decisión, y el recurso está pendiente ante un tribunal colegiado. Además, la Fiscalía ha solicitado a la Corte que resuelva de manera definitiva sobre la propiedad de los terrenos.

  • Ultraderechistas de EE.UU. y AL preparan nuevo encuentro en México; buscan articular su movimiento en la región

    Ultraderechistas de EE.UU. y AL preparan nuevo encuentro en México; buscan articular su movimiento en la región

    Se ha dado a conocer que la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), originaria de Estados Unidos que como su nombre indica, promueve la ultraderecha, ha anunciado su próxima incursión en América Latina, precisamente en México, donde preparan una serie de pláticas donde se presentará su fundador, Eduardo Verástegui, el argentino Javier Milei y el chileno, José Antonio Cast.

    El evento, que una vez planea articular a la derecha conservadora en la región, se realizará en el hotel Westin, de Santa Fe, en la alcaldía Álvaro Obregón, de la Ciudad de México, y los boletos rondan entre 750 pesos y los 20 mil, pudiendo incluir cena y conferencias exclusivas.

    Incomodos y polémicos personajes entre los ponentes

    La serie de conferencias programadas para 18 y 19 de noviembre de este 2022, serán impartidas por “referentes” conservadores de Estados Unidos y AMérica Latina, entre donde ellos han destacado a Mimothiy Ballard, quien presume ser ex agente de la CIA y activista contra la trata de personas, sin embargo, el personaje ha sido investigado y cuestionado por la falta de transparencia de su ONG, exagerar números e historia, demás de violar la privacidad de las personas presuntamente que ha ayudado a rescatar.

    Del mismo modo lo han citado a comparecer al congreso de Estados Unidos debido a que Ballard tiene relación con funcionarios corruptos de gobiernos extranjeros, donde se le acusa de fomentar los entornos de tráfico infantil y sexual.

    Javier Milei, politico conservador de Argentina es otro de los ponentes anunciados con bombo y platillo, mientras que éste es su país natas ha generado polémica por sus posturas contra el aborto incluso en caso de violación, estar en contra de la educación sexual, promover abiertamente privilegios para la cúpula empresarial, tener intenciones de perseguir a la izquierda y negar el calentamiento global.

    El cantante, actor y autodenominado “activista” pro vida será ponente, y es recordado por haber sido asesor de la Comisión de Prosperidad Hispana de Donald Trump, además de que fue cercano a personajes como Vicente Fox Quesada y Enroque Peña Nieto y varios personajes más del llamado “viejo régimen”.

    No te pierdas: