El SAT reporta que el 37% de los créditos fiscales corresponde a grandes empresas; la mayoría de los adeudos aún están en litigio, aunque Hacienda ha ganado más de la mitad de los casos en tribunales.
Las grandes empresas que operan en México deben al Servicio de Administración Tributaria (SAT) más de un billón de pesos en créditos fiscales, reveló la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). De acuerdo con el reporte oficial, los corporativos con facturación superior a mil 500 millones de pesos anuales concentran el 37% del total de adeudos fiscales en el país.
En cifras globales, Hacienda señaló que existen 3 billones 98 mil 372 millones de pesos en créditos fiscales registrados hasta septiembre. De ese monto, un billón 176 mil 975 millones corresponden a los grandes contribuyentes, lo que representa una carga significativa para las finanzas públicas.
Sin embargo, casi dos tercios de esos recursos —un billón 995 mil millones de pesos— están bajo controversia, debido a que las empresas han interpuesto medios de defensa contra las resoluciones del SAT. Estos litigios mantienen en pausa el cobro de miles de millones de pesos que, de resolverse a favor del fisco, podrían fortalecer el presupuesto federal.

Entre los casos más representativos figuran los adeudos de Grupo Salinas, diversas aseguradoras y la minera canadiense First Majestic Silver, cuyo conflicto llegó recientemente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al margen de los arbitrajes internacionales promovidos por la empresa.
Por sector económico, el SAT ha identificado mayor evasión fiscal en la industria manufacturera, con 449 mil 137 millones de pesos en créditos fiscales; seguida de los servicios profesionales, científicos y técnicos, con 440 mil 25 millones, y el comercio al por mayor, con 327 mil 351 millones de pesos.
Pese al alto nivel de litigios, Hacienda destacó avances en los tribunales: hasta septiembre, el SAT ha recuperado 70 mil 995 millones de pesos y ganado juicios por 289 mil 596 millones. Más del 50% de los casos judiciales relacionados con créditos fiscales han sido resueltos a favor del Estado mexicano.
La dependencia subrayó que la rentabilidad judicial del SAT ha crecido significativamente: en 2025, por cada peso invertido en litigios fiscales, el organismo ha recuperado 956 pesos adicionales, un reflejo del fortalecimiento institucional y jurídico de la autoridad tributaria frente a los grandes contribuyentes.
Con información de Dora Villanueva para La Jornada.











