Etiqueta: SAT

  • El titular del SAT y la Procuradora Fiscal de la Federación exhiben las mañas y trampas con la que Salinas Pliego logró que la corrupta SCJN le descontaran impuestos a Totalplay (VIDEOS)

    El titular del SAT y la Procuradora Fiscal de la Federación exhiben las mañas y trampas con la que Salinas Pliego logró que la corrupta SCJN le descontaran impuestos a Totalplay (VIDEOS)

    La mañana de este viernes, desde Baja California Sur, Antonio Martínez Dagnino, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), detalló los irregulares esquemas de deducciones excesivas de impuestos que la Suprema Corte de Justicia de la Nación .

    Mencionó que en el SAT, “vemos operaciones contables que tienen estas repercusiones fiscales y que tienen que cumplir con la legislación” y que en 2014 se realizó una auditoría del ejercicio fiscal de 2011 a Total Play y se observó que “esta no contaba con información adecuada y completa, que debía respaldar su operación principalmente en sus gastos”.

    Agregó que la empresa de internet “no pudo justificar la información que acreditara que los gastos fueran indispensables para el negocio”, por lo que la oficina de recaudación resolvió que la empresa reportaba 1.4 más de gastos que los ingresos totales que había obtenido.

    El SAT comunicó en 2015 a Total Play que debía realizar el pago de ISR, por lo que la empresa se fue a un litigio desde 2015.

    Fiscalía de la Federación insta a que la SCJN resuelva adeudos de Salinas Pliego con el SAT

    Por su parte, Grisel Galeano García, procuradora Fiscal de la Federación, detalló las acciones realizadas por las empresas de Salinas Pliego sobre un adeudo fiscal:

    • En 2015 la empresa “no estuvo de acuerdo con la resolución de la autoridad fiscal y procedió a impugnarla en un juicio de nulidad en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa
    • En 2017 el Tribunal Federal de Justicia Administrativa resolvió que “el SAT había actuado conforme a derecho y que la empresa debía de pagar”, por lo que la empresa impugnó en amparo directo.
    • En 2020 el asunto se llevó a la SCJN con “la finalidad de que se resolviera de forma contundente y buscando el mayor grado de imparcialidad”
    • En 2022 la SCJN decidió atraer el caso y el asunto se asignó al ministro Luis María Aguilar Morales que en 2024 presentó un par de proyectos de resolución, “siendo el último el que esta semana fue puesto en sesión”.

    “La empresa de Salinas Pliego debatía 6 rubros por los que el SAT le informó que debía pagar ISR por el año 2011, y el resultado de la SCJN fue, en realidad, confirmar que se tuvo la razón por el SAT al haberle cobrado 5 de los 6 rubros que la empresa se negaba a pagar y solamente por uno de los rubros en litigio fue que se determino como justificable [que] habían sido gastos para la operación de la empresa, de tal suerte que aunque la Corte considerara que 1 de esos 6 puntos fue objeto de comprobación por parte de la empresa, también confirmó que esta empresa omitió pagar impuestos por 5 rubros más y los hizo pasar por pérdidas y reportó ganancias menores”.

    Detalló

    “Consideramos que este suceso, lejos de ser ganancia para el contribuyente, lo dejó al descubierto una vez más, pues después de 9 años de litigio, es evidente que la empresa no ha cumplido con el pago de sus impuestos y que aplicó el mismo esquema que se ha encontrado en diversas empresas del grupo”

    Grisel Galeano

    Martínez Dagnino mencionó que gracias a la resolución del máximo tribunal del país, es claro que la empresa de Salinas Pliego “incurrió en diversos errores, así que lo correcto es que el contribuyente realice la corrección por más de 1,500 millones de pesos que incorrectamente declaró como pérdida fiscal y que la Corte nos ha dado el derecho a cobrar”.

    Finalmente en la participación de ambos funcionarios, Grisel Galeano pidió, “con respeto y firmeza a los magistrados que tienen en sus manos todos estos asuntos [de adeudos fiscales] para que los resuelvan con prontitud, pues estos altos montos de contribuciones son recursos del Estado y, en consecuencia, son recursos del pueblo”. “Retrasar su cobro sin fundamentos sería complicidad”, sería una injusticia, sentenció.

  • Que no cante victoria el deudor de impuestos: AMLO aclara que el magnate Ricardo Salinas Pliego aún tiene deudas fiscales pendientes de resolver; tendría que desembolsar 1 mil 700 mdp (VIDEO)

    Que no cante victoria el deudor de impuestos: AMLO aclara que el magnate Ricardo Salinas Pliego aún tiene deudas fiscales pendientes de resolver; tendría que desembolsar 1 mil 700 mdp (VIDEO)

    Este jueves el Presidente López Obrador fue cuestionado este jueves sobre el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para condonar impuestos al magnate y deudor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego, y evitar que Grupo Salinas y Totalplay, paguen sus adeudos con el pueblo de México.

    AMLO mencionó que la corte resolvió una operación de pago de impuestos por 2,366 millones de pesos, donde de seis temas discutidos, cinco resultaron a favor del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y uno a favor de la empresa de Ricardo Salinas Pliego.

    Pese a que se le condonaron 545 millones de pesos, el tabasqueño precisó que la empresa aún debe pagar mil 700 millones de pesos. AMLO señaló que la resolución no está completamente clara y prometió proporcionar más información al día siguiente. Aclarando que este caso no está relacionado con otro asunto pendiente de Salinas Pliego de aproximadamente 22 mil millones de pesos que data del gobierno de Vicente Fox.

    La SCJN de Norma Piña ampara a Salinas Pliego de pagar impuestos

    La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó conceder un amparo directo, bajo el número  29/2020, a la empresa Totalplay en contra de los intentos de cobranza por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), por supuestas irregularidades constitucionales.

    A pesar de que el proyecto inicial, elaborado por el ministro ponente Luis María Aguilar, negada el otorgamiento del amparo a la empresa del magnate Ricardo Salinas Pliego, por “insuficiente, inoperante e infundado”, el amparo fue otorgado con tres votos a favor y dos en contra de los miembros de la Segunda Sala.

    Los ministros que votaron a favor fueron Yasmin Esquivel, Alberto Pérez Dayan y Javier Laynez, mientras que la ministra Lenia Batres y Luis María Aguilar votaron en contra.

    Ante el fallo de la SCJN, Ricardo Salinas Pliego lo celebró en su cuenta X, antes Twitter, “voy a dejar esto por aquí y me iré lentamente. Si van a empezar a chillar me avisan, las lágrimas de chairo y de ardilla son deliciosas”, en tono de burla escribió el magnate al compartir un comunicado de Grupo Salinas. 

    En dicho desplegado, Grupo Salinas señaló que el fallo confirma que el SAT se ha conducido con arbitrariedad en contra de las empresas de Salinas Pliego. Además de sostener cínicamente que continuarán ganando amparos para evitar pagar sus impuestos y destacar la supuesta imparcialidad del Poder Judicial.

    Debes leer:

  • La supuesta imparcialidad del Poder Judicial: La SCJN otorga amparo a Totalplay, empresa de Ricardo Salinas Pliego, para evitar el pago de 640 millones de pesos en impuestos al SAT

    La supuesta imparcialidad del Poder Judicial: La SCJN otorga amparo a Totalplay, empresa de Ricardo Salinas Pliego, para evitar el pago de 640 millones de pesos en impuestos al SAT

    La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó conceder un amparo directo, bajo el número  29/2020, a la empresa Totalplay en contra de los intentos de cobranza por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), por supuestas irregularidades constitucionales.

    A pesar de que el proyecto inicial, elaborado por el ministro ponente Luis María Aguilar, negada el otorgamiento del amparo a la empresa del magnate Ricardo Salinas Pliego, por “insuficiente, inoperante e infundado”, el amparo fue otorgado con tres votos a favor y dos en contra de los miembros de la Segunda Sala.

    Los ministros que votaron a favor fueron Yasmin Esquivel, Alberto Pérez Dayan y Javier Laynez, mientras que la ministra Lenia Batres y Luis María Aguilar votaron en contra.

    Ante el fallo de la SCJN, Ricardo Salinas Pliego lo celebró en su cuenta X, antes Twitter, “voy a dejar esto por aquí y me iré lentamente. Si van a empezar a chillar me avisan, las lágrimas de chairo y de ardilla son deliciosas”, en tono de burla escribió el magnate al compartir un comunicado de Grupo Salinas. 

    En dicho desplegado, Grupo Salinas señaló que el fallo confirma que el SAT se ha conducido con arbitrariedad en contra de las empresas de Salinas Pliego. Además de sostener cínicamente que continuarán ganando amparos para evitar pagar sus impuestos y destacar la supuesta imparcialidad del Poder Judicial.

    Te puede interesar:

  • Si sabe que se están robando el dinero, que me de las pruebas: reta AMLO al magnate Ricardo Salinas y se compromete a presentar personalmente la denuncia en la mañanera (VIDEO)

    Si sabe que se están robando el dinero, que me de las pruebas: reta AMLO al magnate Ricardo Salinas y se compromete a presentar personalmente la denuncia en la mañanera (VIDEO)

    Durante su primera conferencia matutina de esta semana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó algunos minutos para mencionar al magnate Ricardo Salinas Pliego, que ahora acusa desde sus noticiarios, que presuntamente se desvían recursos públicos de los Programas del Bienestar.

    “Para decirle a Ricardo Salinas que si sabe de que se están robando el dinero, que nos mande la información y yo presento la denuncia, porque parece que habló de que del dinero de los adultos mayores se roban 400 mil millones. Que me mande las pruebas y yo presento la denuncia y lo hago públicamente aquí, nada más que quiero las pruebas”.

    Sentenció AMLO

    Previamente en la misma rueda de prensa, el mandatario federal ya había mencionado al deudor de impuestos, que en días pasados ofreció una entrevista a Javier Alatorre, en donde afirmó que México “va por mal camino” con la Cuarta Transformación, declaración que fue desestimada.

    “Vivimos en un país libre, que se expresó ayer Ricardo Salinas Pliego con holgura, sin ninguna limitación y no pasa nada, nada. Eso antes no se veía y aquí no pasa nada, se respeta, es sagrada la libertad en general y la libertad de expresión en particular”.

    Agregó

    “Desde luego, no coincidimos pero respetamos la opinión de todos y no censuramos a nadie. Debemos de sentirnos muy orgullosos por eso no, hay un régimen autoritario, mucho menos dictatorial.

    Aclaró

    Finalmente sobre el tema, el tabasqueño destacó que la ventaja del México actual es que el pueblo es muy consciente, está muy bien informado y politizado, por lo que los montajes de diarios estadounidenses no hicieron mella en la 4T.

    Debes leer:

  • Ricardo Salinas Pliego hace berrinche con Alatorre: El empresario se queja del rumbo que ha tomado México con AMLO y dice que es perseguido injustamente por el SAT

    Ricardo Salinas Pliego hace berrinche con Alatorre: El empresario se queja del rumbo que ha tomado México con AMLO y dice que es perseguido injustamente por el SAT

    En el marco de la conmemoración de los 30 años del noticiero “Hechos”, el magnate Ricardo Salinas Pliego fue entrevistado por Javier Alatorre, en la que aseguró que es “amigo” del presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque señaló que “nos está llevando por mal camino”.

    Soy amigo de él porque tenemos muchos años de conocernos, pero he visto que se ha radicalizado y que se ha juntado con una serie de personas que son nefastas y que nos está llevando por mal camino. Y se lo digo en la cara, está equivocado.

    Señaló Salinas Pliego.
    Ricardo Salinas Pliego. Foto: El País/ Carlos R. Álvarez (Wireimage).

    Además, el presidente de Grupo Salinas mostró su inconformidad con la forma como se conduce el presidente López Obrador, ya que considera que su comportamiento genera división y no la unión de los mexicanos.

    Ricardo Salinas Pliego, se quejó sobre el tiempo que quitan los spots de los partidos políticos que son transmitidos en las televisoras, en especial  TV Azteca, sin recibir un pago. 

    También, tocó el tema de las elecciones presidenciales, destacando que si la gente no sale a votar, se estaría beneficiando a Morena y a Claudia Sheinbaum. “Hay que ser claros: la inacción ciudadana favorece al partido en el poder”.

    Asimismo, aseguró que es perseguido injustamente por el Sistema de Administración Tributaria (SAT), que carece de fundamento legal.

    Te puede interesar:

  • Recaudación tributaria del SAT, con AMLO, se ha incrementado en un 17.8%

    Recaudación tributaria del SAT, con AMLO, se ha incrementado en un 17.8%

    Buenas noticias para el país, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó este lunes que la recaudación tributaria al inicio de 2024 alcanzó los 475 mil 66 millones de pesos, un incremento del 4.7 por ciento, en comparación al mismo periodo, pero de 2023.

    El incremento en la recaudación del SAT se ha convertido en una constante desde que inició el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

    Desde 2018 y hasta este 2024 los ingresos de enero- de cada año- han pasado de los 298 mil millones a los 475 mil millones de pesos. Es decir, un incremento del 17.8 por ciento en términos reales.

    El SAT destacó que estos resultados favorables para la economía del país se desprenden del Plan Maestro 2024, que ha dado pie al piso parejo en cobro de impuesto. Además del trabajo honesto y compromiso de las personas servidoras públicas del organismo.

    En referencia al Plan Maestro, el SAT aseguró que se trata de medidas que mejoraron los procesos de fiscalización, como el uso de Inteligencia Artificial (IA)  y una mejor atención al contribuyente.

    La importancia del incremento en la recaudación por parte del SAT se debe a que esos recursos se destinan a infraestructura y los programas sociales, todo en beneficio de las y los mexicanos.

    Te puede interesar:

  • El Poder Judicial vuelve hacer de la suyas: La SHCP pierde el primer round ante casa de apuestas y la Corte abre posibilidad para que no pague impuestos

    El Poder Judicial vuelve hacer de la suyas: La SHCP pierde el primer round ante casa de apuestas y la Corte abre posibilidad para que no pague impuestos

    La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) perdió el primer round contra la empresa de apuestas Codere, debido a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) abrió la posibilidad de que no pague sus impuestos.

    Luego de haber perdido un juicio promovido ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) y un juicio de amparo, la compañía multinacional que tiene injerencia en México, España, Colombia, Argentina, Italia y Uruguay acudió a la SCJN para cuestionar la constitucionalidad del artículo 57, fracción 1, inciso C de la Ley Federal de Procedimiento Administrativos.

    Por su parte, la SHCP promovió un recurso de reclamación, mismo que fue desechado por los Luis María Aguilar Morales, Alberto Pérez Dayán y Javier Laynez Potisek.

    El caso fue turnado a la ponencia del ministro, Juan Luis González Alcantára, quien se encargará de elaborar el proyecto de sentencia y determinará si se confirma la sentencia del TFAJ que ordena a Codere pagar los mil 272 millones 385 mil 927 pesos por impuesto sobre la renta, recargos y actualizaciones correspondientes al ejercicio fiscal 2008.

    Te puede interesar:

  • Internautas reaccionan a presunto bloqueo de cuentas de Banco Azteca para evitar que sus clientes saquen todo su dinero

    Internautas reaccionan a presunto bloqueo de cuentas de Banco Azteca para evitar que sus clientes saquen todo su dinero

    En medio de rumores sobre el cierre de Banco Azteca y Elektra, por el adeudo al fisco mexicano y a sus socios en Estados Unidos, internautas señalan presuntos movimientos de la empresa bancaria, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, para evitar que sus clientes retiren todo su dinero.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la usuaria identificada como “La Catrina Norteña”, señaló que “Así es como Banco Azteca está bloqueando cuentas para evitar que los clientes saquen su dinero”, acompañado de una fotografía.

    En dicha fotografía se observa un celular con el logo de Banco Azteca con un mensaje de bienvenida de “Hola, Marcelina” y en medio de la pantalla un anunció sobre el bloqueo de la cuenta de la usuaria, derivado de una presunta acción irregular de la misma cuenta.

    Ante ello, diversos internautas reaccionaron sobre la problemática situación como es el caso del usuario Enrique Carmona, quien demostró su sorpresa y comentó que “Hay que sacar la lana de ese banquillo”.

    Por su parte, el usuario Carlos Rodriguez, señaló que el magnate Ricardo Salinas Pliego empezó a sacar “sus mañas de cerebro Evasornicola”, advierto a los clientes de abandonar Banco Azteca y no ser quienes paguen las consecuencias.

    .

    Asimismo, otro usuario de X, Raúl Orozco, señaló que es una acción desesperada de Ricardo Salinas Pliego, abundó que “por una transferencia que me hicieron, querían que abriera una cuenta para retirar el dinero jajaja, claro que nunca lo hice, ni lo haré, en mi vida consumiré productos y servicios de ése imbécil”

    Te puede interesar:

  • AMLO indicó que se está avanzando en el rescate de AHMSA, no se cancelará la deuda, pero, si habrá facilidades para una renegociación (VIDEO)

    AMLO indicó que se está avanzando en el rescate de AHMSA, no se cancelará la deuda, pero, si habrá facilidades para una renegociación (VIDEO)

    Este miércoles en la conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que se está avanzando con respecto a la situación de Altos Hornos de México (AHMSA), indicó que hay un fondo de Estados Unidos interesado en rescatar a la empresa.

    El primer mandatario destacó que se pueden dar facilidades para la renegociación de la deuda de la empresa con el gobierno federal en su conjunto ya que tiene deudas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), entre otros.

    Andrés Manuel señaló que no se puede cancelar la deuda, pues el presupuesto es para el uso del bienestar de la ciudadanía, sin embargo, reiteró que si pueden haber facilidades para el pago de la deuda.

    “No es que se vaya a cancelar la deuda, eso no lo podemos hacer, porque esos rescates como el Fobaproa ya no aplican, porque el presupuesto es dinero del pueblo, pero si dar facilidades si hay nuevos empresarios que inviertan”.

    Expresó López Obrador

    Agregó que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, es quien está trabajando en la renegociación, así como también ha brindado informes al Presidente que indican que se está avanzando, pero, no se puede asegurar nada por el momento.

  • Luego de que AMLO reveló que la aerolínea tenía adeudos fiscales, directivos de Interjet anuncian acercamientos con el SAT para pagar 30 mil MDP

    Luego de que AMLO reveló que la aerolínea tenía adeudos fiscales, directivos de Interjet anuncian acercamientos con el SAT para pagar 30 mil MDP

    A principios del mes de noviembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en la “mañanera” que la empresa Interjet debía alrededor de 30 mil millones de pesos al SAT, mismos que la empresa se negaba a negociar con las autoridades fiscales. 

    Sin embargo, Carlos del Valle, director ejecutivo de la compañía aérea informó que ya han comenzado los acercamientos con el SAT, esperando que a comienzos del mes de diciembre se pueda llegar a algún acuerdo.   

    Del Valle mencionó que el plan es poder pagar los adeudos fiscales en plazos por tres años, desembolsando un monto previamente acordado con las autoridades.  

    El directivo de la empresa mencionó que el fin de buscar un acuerdo con el SAT es que Interjet pueda volver a operar en México en un futuro.  

    Sobre las anteriores negaciones a pagar los adeudos al fisco, del Valle menciona que la decisión entonces fue tomada por la familia Alemán, fundadores de la empresa, pero mencionó que la actual administración de Interjet planea cambiar eso.  

    Cabe mencionar que a principios del 2021 Interjet dejó de volar en territorio nacional tras una huelga de trabajadores que exigían el pago de sus salarios y prestaciones, generando un paro de labores que se mantiene hasta el momento.