Etiqueta: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

  • Gabinete de Seguridad anuncia el rescate de 29 personas secuestradas, incluyendo cuatro menores

    Gabinete de Seguridad anuncia el rescate de 29 personas secuestradas, incluyendo cuatro menores

    El Gabinete de Seguridad Federal, integrado por la Defensa, Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR) reportó el rescate de 29 personas y 4 menores secuestradas, en 4 estados.

    En una operación coordinada por las autoridades de seguridad, se logró el rescate de 29 personas secuestradas en cuatro estados de México, entre las cuales se encuentran cuatro menores de edad. Este operativo se llevó a cabo en respuesta a un aumento en los casos de secuestro y fue el resultado de intensas investigaciones y colaboración entre diversas agencias gubernamentales.

    Foto: Gobierno de México.

    Los estados involucrados en esta exitosa operación son Veracruz, Puebla, Tamaulipas y Guerrero. Las fuerzas de seguridad, apoyadas por información de inteligencia, llevaron a cabo múltiples intervenciones que resultaron en la liberación de las víctimas, quienes estaban privadas de su libertad en diferentes condiciones.

    • Río Bravo: elementos de la Defensa y la Fiscalía local, tras catear un inmueble rescataron a 12 personas; detuvieron a 3 y aseguraron 1 vehículo.
    • En Fresnillo, elementos de la Defensa, Guardia Nacional y Fiscalía desmantelaron un campamento de la delincuencia en la que había 10 personas secuestradas, 4 menores de edad
    • En Mazatlán: elementos de la Marina rescataron a 2 mujeres y 2 hombres, y detuvieron a 3 personas tras un cateo.
    • Tecuala: elementos del Ejército liberaron a 3 ciudadanos y hubo 2 detenidos, uno de ellos, un menor de edad.

    El gobierno ha destacado la importancia de estas acciones como parte de su compromiso por combatir la delincuencia organizada y proteger a los ciudadanos. Las autoridades han reiterado que continuarán trabajando para desmantelar las redes de secuestradores y garantizar la seguridad de la población.

    Las víctimas fueron atendidas por personal médico y psicológico para asegurar su bienestar tras la experiencia traumática que vivieron. Además, se están realizando las investigaciones pertinentes para identificar y capturar a los responsables de estos secuestros.

    Este rescate se suma a los esfuerzos continuos de las autoridades para enfrentar el problema de la inseguridad en el país, que ha generado preocupación entre la población. La colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y las fuerzas de seguridad es vista como un paso positivo hacia la mejora de la seguridad en México.

    La liberación de estas 29 personas, incluidos los menores, es un claro recordatorio de la necesidad de seguir luchando contra el crimen y de proporcionar un entorno seguro para todos los ciudadanos.

  • Detención de extranjeros en Puerto Vallarta por tráfico de fentanilo y posesión de armas

    Detención de extranjeros en Puerto Vallarta por tráfico de fentanilo y posesión de armas

    De acuerdo con el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, se realizó la aprehensión de dos extranjeros “como resultado de trabajos de investigación e inteligencia” en el municipio.

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció en su cuenta de X la captura de Aaron Wilkie Murphy y Hong Thoa “N”, conocido como ThaoMurphy. La operación se llevó a cabo en Puerto Vallarta, Jalisco.

    Según el funcionario, Aaron Wilkie Murphy, de 51 años, y Hong Thoa Thi Nguyen, de 45, enfrentan órdenes de extradición y están implicados en delitos relacionados con la distribución de fentanilo y la posesión de armas. Ambos son considerados objetivos prioritarios por el gobierno de Estados Unidos.

    El Gabinete de Seguridad informó que, gracias al intercambio de información entre diversas agencias de seguridad y a labores de investigación, se logró localizar en Puerto Vallarta a las dos personas solicitadas por el gobierno de Estados Unidos.

    La captura se llevó a cabo en un inmueble ubicado en la conocida zona turística, donde se encontraron diversas cantidades de la sustancia sintética y armamento.

    La intervención se realizó en colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en respuesta a la problemática del narcotráfico.

    Las instituciones del Gabinete de Seguridad reafirmaron su compromiso de colaborar y coordinarse bilateralmente para garantizar la seguridad de ambas naciones.

  • Operación Frontera sigue dando resultados al momento van 522 detenidos y 55 kilos de fentanilo decomisados

    Operación Frontera sigue dando resultados al momento van 522 detenidos y 55 kilos de fentanilo decomisados

    La Operación Frontera da resultados a 12 días de su implementación al momento se reporta la detención de 522 presuntos delincuentes y el decomiso de 55 kilos de fentanilo.

    Foto: Screenshot X de la Secretaría de Defensa @SEDENAmx

    El Gabinete de seguridad reporta que los datos anteriormente mencionados corresponden a los días 14, 15 y 16 de febrero, este plan surgió a partir de los acuerdos alcanzados entre el gobierno de México y Estados Unidos con la finalidad de aplazar por un mes la imposición de 25 por ciento de aranceles a los artículos mexicanos que sean exportados a suelo estadounidense.

    La Guardia Nacional dio a conocer los datos a detalle de los resultados. “Desde el inicio de la operación el día 5 de febrero, se ha realizado la detención de 522 personas y el aseguramiento de 489 armas de fuego, 55 mil 820 cartuchos de diversos calibres, 2 mil 89 cargadores, 883 kilos de marihuana, 453 kilos de cocaína, 4 mil 913 kilos de metanfetamina, 4 kilos de heroína, 55 kilos de fentanilo, 406 vehículos y 59 inmuebles”.

    En estos 12 días de operaciones el mayor decomiso de fentanilo se dio este fin de semana en Sonora, de acuerdo a dañor proporcionados por el Gobierno.

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) comunicó que 2 personas fueron detenidas en Oquitoa a las cuales se les aseguró 45 kilos de fentanilo 10 kilos de cocaína, cuatro kilos de heroína, 500 pastillas de fentanilo y un vehículo.

    La Operación Frontera esta compuesta por el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a lo largo de la división fronteriza entre México y Estados Unidos, los guardias se ubican en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

    Por su parte, la Secretaría de Seguridad Federal reporta la detención de 3 extranjeros en Tijuana a los que se les encontró 240 mil dólares, una arma corta, cinco cartuchos y 12.5 kilos de pepino de mar.

    En tanto, en Culiacán y Cosalá, Sinaloa se destruyeron 8 áreas en las que se elaboraba metanfetamina, logrando el aseguramiento de 4 personas, 200 kilos de metanfetamina, 5 mil 910 litros de producto químico, 162 kilos de sustancias químicas, 3 reactores de síntesis orgánica, 4 condesadores y 12 tanques de gas L.P.

    En un aeródromo de Ahome fueron aseguradas 3 aeronaves fumigadoras, tres vehículos y una pista de aterrizaje clandestina fue clausurada. En Mazatlán y Escuinapa también se incautaron cinco dosis de cocaína, 35 dosis de metanfetamina, 17 dosis de marihuana, además del desarme de 21 dispositivos explosivos caseros.

  • Harfuch en conjunto con diputados estudiarán las iniciativas  presidenciales en seguridad pública

    Harfuch en conjunto con diputados estudiarán las iniciativas presidenciales en seguridad pública

    El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch sigue emprendiendo las medidas de la estrategia de seguridad implentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, misma que forma parte del Sistema Nacional de Investigación.

    Harfuch será invitado a la reunión de trabajo en comisiones de la Cámara de Diputados en las que se estudiará a profundidad las iniciativas presidenciales de las leyes generales de investigación e inteligencia.

    Este lunes por la mañana, Harfuch acudió a una reunión privada con el coordinador de la bancada morenista, Ricardo Monreal, mismo que informó que repasaron las dos iniciativas, siendo que serán enviadas a comisiones para la sesión ordinaria de mañana martes.

    La esencia de la iniciativa no atenta contra los ciudadanos, a pesar de que se pretende un nuevo sistema de obtención de datos de inteligencia, esta tendrá solicitud de información personal pasará a petición del ministerio público.

    La iniciativa presidencial en seguridad ciudadana es necesaria debido a que los delitos y delincuentes son más sofisticados y a partir de la obtención de éstas nuevas herramientas se podrá contener a la delincuencia.

  • Rechaza Harfuch dialogar con criminales: “¿Quiénes son los que hacen daño a nuestros jóvenes y niños? Son las organizaciones criminales”

    Rechaza Harfuch dialogar con criminales: “¿Quiénes son los que hacen daño a nuestros jóvenes y niños? Son las organizaciones criminales”

    El día de hoy el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, acudió a la Segunda Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en la Ciudad de México. Su objetivo fue delinear junto con legisladoras y legisladores, la Estrategia Nacional de Seguridad en torno al gobierno de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    En ese sentido, Harfuch fue firme al rechazar cualquier tipo de dialogo o “trato” con los grupos del crimen organizado, como sugieren algunas voces, sobre todo entre la derecha conservadora que se opone al proyecto de Transformación de México.

    Cualquier tipo de diálogo con las organizaciones criminales es un espejismo, siempre sale mal. La autoridad tiene la responsabilidad de combatir, obviamente con el respeto a los derechos humanos, a todas las organizaciones criminales, con una finalidad: proteger a la ciudadanía de nuestro país”, advirtió Harfuch.

    Y ese ha sido el objetivo claro de su gestión, pues tan solo en los primero 4 meses de haber iniciado sus funciones, se ha logrado la detención de 10 mil delincuentes, entre los muchos decomisos y operativos que se han conseguido en coordinación con otras instancias como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), y la cooperación de las autoridades estatales y municipales.

    Ahora, con esta segunda parte de la transformación a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum, se incrementan las operaciones porque tenemos una Guardia Nacional con más elementos, con más equipamiento, la Fiscalía General de la República tiene también más personas”, abundó.

    Destacan entre los decomisos: más de 90 toneladas de droga, 5 mil armas de fuego aseguradas, vehículos blindados, como los denominados “monstruos”, y no blindados, también se han desmantelado laboratorios de fentanilo y otras sustancias. Todas estas acciones han tenido lugar a lo largo y ancho de la República Mexicana.

    La reunión plenaria se dio en el marco del inicio de los trabajos del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones en la Cámara de Diputados. En ese importante foro legislativo, el secretario Harfuch recordó que han sido los grupos criminales quienes generan la violencia en todo el país y quienes también han corrompido a las autoridades, algo que deberá terminar.

    ¿Quiénes son los que hacen daño a nuestros jóvenes y a nuestros niños? Son las organizaciones criminales. Las organizaciones criminales son quienes generan la violencia en nuestro país, las organizaciones criminales son quienes corrompen a autoridades, quienes cobran piso, quienes extorsionan”, expusó.

  • Cae en Puebla “El Lic”, líder de La Barredora, grupo criminal de Tabasco

    Cae en Puebla “El Lic”, líder de La Barredora, grupo criminal de Tabasco

    Carlos Tomás Díaz Rodríguez, alias “El Lic”, fue detenido en el estado de Puebla, así lo confirmó la propia Secretaría de Seguridad poblana. La detención se llevó a cabo en el municipio de San Martín Texmelucan.

    También conocido como “El Tomasín”, era líder del grupo criminal “La Barredora” que operaba principalmente en el estado de Tabasco. Al momento de su detención se le encontraron 91 dosis de metanfetamina, 29 de cocaína y 20 envoltorios de marihuana, también dos motocicletas con reporte de robo. 

    Francisco Sánchez González, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla, detalló que la aprehensión del cabecilla se logró gracias a una operación conjunta con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), al mando de Omar García Harfuch, luego de 15 días de trabajos de investigación e inteligencia, como lo marca la Estrategia Nacional de Seguridad.

    Además de la detención de “El Lic”, las autoridades lograron otras cuatro detenciones en operaciones simultaneas realizadas en las localidades de la ex Hacienda de San Lorenzo, en Tehuacán y la localidad de San Juan Tuxco, en San Martín Texmelucan.

    Mientras esto sucedía, en Tabasco se reportó varios casos de automóviles a los que se les prendió fuego en la vía pública, como resultado de la detención de “El Lic” en Puebla. Y es que al enterarse del destino de su líder, los criminales realizaron las quemas como represalia, explicó el Secretario de Gobierno tabasqueño, José Ramiro López Obrador.

    Lo que está sucediendo con estos eventos es consecuencia de la detención de su líder. Ayer (lunes) tuvimos solo dos homicidios dolosos, pero esto es resultado de la captura. Era una de las cabezas, uno de los generadores de violencia importantes, y ya está tras las rejas”, puntualizó.

    El secretario advirtió que no habrá impunidad y que seguirán con las operaciones coordinadas para lograr más detenciones y dar más golpes contra el crimen organizado, en Tabasco y en todo México.

    No hay impunidad, seguiremos trabajando y encarcelando a los que están fomentando violencia. Se ha detenido a muchos de estos generadores y se les han confiscado vehículos y motocicletas”, indicó.

    Además envió un mensaje a los elementos de la policía y otras corporaciones, quienes caigan en la tentación de apoyar al crimen organizado, para ellos tampoco habrá impunidad. Todos van a ser detenidos, sentenció.

  • Detienen a 27 personas generadoras de violencia en Nuevo León gracias a una operación coordinada

    Detienen a 27 personas generadoras de violencia en Nuevo León gracias a una operación coordinada

    El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que gracias a una operación conjunta se logró la detención de 27 personas generadoras de violencia en un predio del municipio de Iturbide, en el estado norteño de Nuevo León.

    Los trabajos de investigación de campo e inteligencia fueron realizados en coordinación como lo marca la Estrategia Nacional de Seguridad, por parte de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con apoyo de efectivos de la Fuerza Civil de Nuevo León.

    Entre las 27 personas detenidas se encontraban siete menores de edad y tres mujeres, en posesión de armas de fuego de grueso calibre, así como equipo balístico y táctico, en Nuevo León.

    Tras labores de inteligencia, los elementos de seguridad realizaron un operativo conjunto en las inmediaciones del Ejido La Purísima, en el municipio de Iturbide, lugar donde se coordinaron diferentes acciones junto con uniformados de la Fuerza Civil del estado para identificar a un grupo de personas generadoras de violencia en la zona.

    Resultado de esta coordinación, fueron detenidas 27 personas, entre ellas siete menores de edad y tres mujeres, a los que les fueron asegurados 14 armas largas, un fusil Barrett, una ametralladora, dos pistolas, 49 cargadores, 778 cartuchos útiles de alto calibre, 10 chalecos tácticos, nueve fornituras y un vehículo”, detalló la SSPC en un comunicado.  

    Bajo el debido proceso, las personas detenidas fueron informadas de sus derechos de ley y fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal, quien determinará su situación jurídica e integrará la carpeta de investigación del caso. 

    Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad ratifican su compromiso para establecer una coordinación permanente con entidades federativas y generar estrategias para alejar a los jóvenes de la violencia”, finaliza el comunicado oficial.

  • En Hidalgo desmantelaron una red de huachicoleros, hay un detenido y se confiscaron más de 2 mil litros de hidrocarburos

    En Hidalgo desmantelaron una red de huachicoleros, hay un detenido y se confiscaron más de 2 mil litros de hidrocarburos

    La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) informó que se realizaron 3 operativos simultáneos en el municipio de Cuautepec de Hinojosa, gracias a los cuales quedó desmantelada una red de “huachicoleros”. Hidalgo es una de las entidades en las que se registra mayor tráfico y extracción de hidrocarburo de ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX).

    Como resultado de este despliegue en los poblados de San Juan Hueyapan, Cima de Togo y El Aserradero, se logró el aseguramiento de 2 mil 100 litros de hidrocarburo, sustancias que podrían ser drogas, y algunos vehículos.

    También se realizó la detención de un sujeto identificado con las iniciales D.R.H., quien se encontraba en uno de los inmuebles asegurados.

    Se confiscaron 147 dosis de presunta marihuana, 136 dosis de droga sintética “cristal”, cinco camionetas de diferentes marcas, cuatro armas de fuego largas, tipo escopeta, y nueve cartuchos útiles; además de 12 contenedores de diferentes capacidades con combustible, 200 metros de manguera de alta presión, esta última era la que usaban los huachicoleros para extraer de manera ilegal de hidrocarburo, detallaron las autoridades.

    Se abrió ya una carpeta de investigación, la persona detenida fue puesta a disposición de las autoridades, así como los vehículos y todo lo confiscado.

    Tal como lo marca la Estrategia Nacional de Seguridad, en el operativo participaron de forma coordinada, además de las autoridades locales, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN).

    La SSPH explicó que las 3 operaciones simultaneas se llevaron a cabo después de realizar labores de investigación tras las que se identificaron los inmuebles, señalados primero como presuntos lugares desde los que se coordinaba la red de huachicoleros, entonces se realizaron los cateos correspondiente.

  • Reitera Omar García Harfuch Estrategia de Construcción de Paz para todo México

    Reitera Omar García Harfuch Estrategia de Construcción de Paz para todo México

    El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, acudió a la presentación de la Estrategia de Construcción de Paz en el estado de Chiapas. Su principal objetivo es difundir el objetivo principal de la estrategia emprendida por el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: atender las causas que originan la violencia en diferentes zonas del país.

    No se pueden reducir los delitos si no detenemos a quienes los cometen”, advirtió García Harfuch.

    Si no fortalecemos a las instituciones de seguridad y de procuración de justicia en las entidades federativas no tendremos los resultados que queremos”, abundó Harfuch.

    El secretario Omar García Harfuch, agradeció el cálido recibimiento en Tuxtla Gutiérrez, por parte del gobernador Eduardo Ramírez, y reconoció el trabajo de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, del secretario de Educación, Mario Delgado y de todas las autoridades presentes. 

    Este gabinete de seguridad, también parte de una premisa muy sencilla, no se pueden reducir los delitos si no detenemos a quienes los cometen. Este principio lo entiende muy bien el gobernador, y lo entiende muy bien el secretario de seguridad y el fiscal en este precioso estado”, destacó el titular de la SSCP del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    Desde el inicio de este gobierno, indicó García Harfuch, se han incrementado las operaciones, las detenciones, los operativos, pero sobre todo, y lo más importante, el fortalecimiento de las instituciones de seguridad. Fortalecer a las instituciones de seguridad y de procuración de justicia en las entidades federativas es crucial para obtener los mejores resultados para el Pueblo de México, puntualizó.

    El titular de la SSPC manifestó que “la Estrategia de Seguridad se distingue principalmente porque es dirigida todos los días por la Presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, ella, todos los días, como Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, coordina y dirige las estrategias de seguridad que tiene que llevar este país”. 

    Señaló que la estrategia se divide en cuatro ejes: Atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional, el fortalecimiento de las capacidades de investigación e inteligencia del Estado Mexicano y la coordinación entre instituciones de seguridad y procuración de justicia del país. 

    Expresó que el Gabinete de Seguridad está para servir a la ciudadanía y detener a las personas que de manera cobarde y por medio de la violencia abusan de los que menos tienen.

    Difícilmente se pueden obtener resultados a largo plazo para reducir la violencia si no se atienden las causas que la generan”, finalizó.

  • Detienen a tercer implicado en el caso del asesinato del magistrado Edmundo Román Pinzón de Acapulco

    Detienen a tercer implicado en el caso del asesinato del magistrado Edmundo Román Pinzón de Acapulco

    El 11 de diciembre del 2024 se reportó un ataque en Acapulco, Guerrero, en el que perdió la vida el magistrado Edmundo Román Pinzón. Hoy el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó de la detención de un sujeto que presuntamente habría estado involucrado en esos hechos violentos.

    Se trató una vez más, del resultado de una operación coordinada entre el Gabinete de Seguridad de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el que participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), y la Guardia Nacional (GN).

    La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGEG) será la encargada de continuar con las indagatorias para obtener la orden de aprehensión correspondiente y cumplimentarla conforme a lo establecido en las leyes mexicanas y sus reglamentos.

    Edmundo Román Pinzón era presidente del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero. Su homicidio tuvo lugar cuando el representante del Poder Judicial estaba en la calle frente a los juzgados de primera instancia, en la zona de Caleta, en Acapulco.

    El 30 de noviembre pasado ya se habían logrado dos detenciones de otras personas también vinculadas a este hecho delictivo.