Etiqueta: sedena

  • Detienen a dos integrantes de Los Chapitos en Sinaloa; planeaban ataques con explosivos

    Detienen a dos integrantes de Los Chapitos en Sinaloa; planeaban ataques con explosivos

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anunció la captura de dos presuntos integrantes de una célula criminal vinculada a Los Chapitos, en el estado de Sinaloa. Los detenidos, identificados como Paul “N” y Karla Alejandra “N”, ambos de 32 años, enfrentaban órdenes de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada con fines de cometer Delitos Contra la Salud y Tráfico de Armas.

    De acuerdo con reportes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Subsecretaría de Investigación, Paul Alexander operaba como proveedor de armas y drogas a una célula de sicarios de Los Chapitos. Además, las investigaciones revelaron que este individuo planeaba ataques con artefactos explosivos improvisados contra inmuebles públicos en la zona de El Dorado, así como el asesinato del dueño de un comercio local.

    Por su parte, Karla Alejandra fue identificada como una de las principales colaboradoras de Martínez Barraza, liderando actividades de venta y distribución de droga, y siendo considerada una persona de confianza de otros operadores del Cártel del Pacífico.

    Se destacó que ambos detenidos formaban parte de la célula liderada por Raúl Carrasco Lechuga, exlíder operativo del Cártel del Pacífico, abatido el 23 de junio de este año. Según las autoridades, Paul también era responsable de coordinar un ataque contra una célula rival conocida como Los Mayos, en el municipio de Culiacán.

    La detención de estas dos personas fue clasificada como prioritaria para el Gabinete de Seguridad. Gracias a la colaboración entre la SSPC y la Fiscalía General de la República (FGR), se cumplimentaron las órdenes de aprehensión en el municipio de Culiacán, logrando así un importante golpe contra esta organización criminal.

    “Estas acciones reflejan el compromiso de las autoridades para garantizar la seguridad de la población y combatir frontalmente al crimen organizado”, subrayó García Harfuch.

    Debes leer:

  • El Gobierno de México no da tregua a los criminales y realizan cateos, detenciones, aseguramientos de drogas y armas

    El Gobierno de México no da tregua a los criminales y realizan cateos, detenciones, aseguramientos de drogas y armas

    El Gabinete de Seguridad informó este jueves 5 de diciembre de 2024 sobre una serie de acciones estratégicas realizadas como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, enfocada en cuatro ejes: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional (GN), fortalecimiento de la inteligencia e investigación y coordinación con las entidades federativas.

    Resultados en decomisos y detenciones

    En acciones desarrolladas en diversos estados del país, se lograron importantes aseguramientos y detenciones:

    • Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM): Personal de la Secretaría de Marina (Semar) decomisó 94 kilogramos de clorhidrato de metanfetamina escondidos en una máquina cortadora con destino a Manila, Filipinas. Este golpe representó una afectación económica a la delincuencia organizada por 1.3 millones de dólares.
    • Veracruz: Elementos del Ejército Mexicano, GN y la Fiscalía General de la República (FGR) catearon seis inmuebles vinculados al robo y contrabando de hidrocarburos. Durante el operativo, se detuvieron a 10 personas y se aseguraron 1,197,750 litros de hidrocarburo, además de armas, granadas, vehículos y equipo especializado.
    • Sinaloa: En Culiacán, se desmanteló un área de producción de metanfetaminas con 1,750 litros de sustancias químicas, lo que generó una afectación económica a los grupos delictivos estimada en 39 millones de pesos.

    Desmantelamiento de redes delictivas

    En múltiples estados como Baja California, Ciudad de México, Michoacán, Nayarit, Querétaro y Sinaloa, se realizaron cateos, detenciones y aseguramientos de drogas, armas y vehículos utilizados por grupos criminales. Destacan los siguientes casos:

    • En Nayarit, fuerzas federales y estatales liberaron a dos personas secuestradas y aseguraron 11 armas largas, cargadores, cartuchos y dos artefactos explosivos.
    • En Chihuahua, Durango y Guerrero, se destruyeron 86 plantíos de drogas entre amapola y marihuana, reduciendo la capacidad operativa de los cárteles.

    Estrategia contra el robo de hidrocarburos

    Como parte del Plan Conjunto del Gobierno de la República para Combatir el Robo de Hidrocarburos, se localizaron y clausuraron siete tomas clandestinas en Hidalgo y Querétaro. En Jalisco, se verificaron estaciones de servicio y se aseguraron 790,000 litros de hidrocarburo.

    Labores de rescate humanitario

    Entre el 1 de octubre y el 5 de diciembre, se han rescatado 360,534 migrantes en el país. En Chiapas, elementos del Ejército y del Instituto Nacional de Migración (INM) interceptaron dos vehículos en los que se transportaban 47 migrantes, quienes fueron auxiliados mientras se detuvo a cuatro personas implicadas.

  • Harfuch y las FF.AA. no dan tregua al crimen: En operativo conjunto, autoridades federales detienen a 5 miembros de “Los Chapitos”

    Harfuch y las FF.AA. no dan tregua al crimen: En operativo conjunto, autoridades federales detienen a 5 miembros de “Los Chapitos”

    Este viernes, autoridades federales anunciaron la captura de cinco integrantes del grupo delictivo Los Chapitos. Entre los detenidos se encuentra Horacio Félix Loaiza, hermano de Omar Félix Loaiza, alias El Pelón, un líder criminal en Sinaloa detenido el pasado 14 de noviembre.

    Según informó un comunicado, elementos del Gabinete de Seguridad colaboraron en un operativo conjunto con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para realizar estas aprehensiones.

    Horacio Félix Loaiza operaba como el encargado financiero de su hermano, administrando pagos de nómina en Culiacán y Sonora, además de otras actividades ilícitas. Las autoridades descubrieron que utilizaba los mismos domicilios que Omar para esconderse, lo que permitió rastrear su paradero.

    El operativo tuvo lugar en la calle José María Morelos Norte, donde detectaron a cinco sujetos aparentemente armados. Al percatarse de la presencia de los agentes, los sospechosos intentaron huir ingresando a un hotel cercano, pero fueron interceptados. En la revisión de seguridad, conforme a los protocolos establecidos, se les incautaron tres armas largas (incluido un rifle Barrett calibre 50), 226 cartuchos útiles, dos armas cortas y 250 gramos de pastillas de fentanilo empaquetados en varias bolsas.

    Los detenidos, de entre 33 y 39 años, fueron informados de sus derechos y puestos a disposición del Ministerio Público junto con las armas, municiones y droga asegurada. Toda esta información será integrada a la carpeta de investigación para determinar su situación jurídica.

    El Gabinete de Seguridad reiteró su compromiso de combatir a los generadores de violencia en el estado mediante tareas de inteligencia e investigación, con el propósito de devolver la paz a la ciudadanía. Este golpe, destacaron, representa un avance significativo en el desmantelamiento de las estructuras criminales que operan en Sinaloa.

    Debes leer:

  • El Gabinete de Seguridad informa resultados importantes de los operativos coordinados realizados el 3 de diciembre

    El Gabinete de Seguridad informa resultados importantes de los operativos coordinados realizados el 3 de diciembre

    En un cominicado conjunto, el Gabinete de Seguridad dio a conocer los resultados de múltiples operativos realizados el pasado 3 de diciembre de 2024 en diversas entidades de la República Mexicana. Estas acciones, que forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, impactaron significativamente las operaciones de varias organizaciones criminales, debilitando su capacidad económica y logística.

    En Sinaloa, uno de los estados con mayor actividad delictiva en el país, elementos del Ejército Mexicano lograron inhabilitar tres áreas destinadas a la producción de metanfetaminas, asegurando más de 4,200 litros de sustancias químicas utilizadas como precursores. Este decomiso representó un impacto económico para las organizaciones criminales de aproximadamente 95 millones de pesos. Además, en el municipio de Ahome, se aseguraron más de una tonelada de pastillas de fentanilo y precursores químicos, lo que se traduce en una afectación económica de 400 millones de dólares.

    En Guerrero, Chihuahua y Durango, se destruyeron 96 plantíos de amapola distribuidos en 11 hectáreas, además de 10 plantíos de marihuana localizados en una hectárea. Estas acciones se suman a una estrategia nacional que busca reducir la capacidad de las organizaciones para producir y traficar drogas ilícitas.

    En la Ciudad de México, uno de los decomisos más relevantes tuvo lugar en el Aeropuerto Internacional, donde personal de la Secretaría de Marina incautó 27.5 kilos de cocaína ocultos dentro de un rodillo compactador. Asimismo, en operativos realizados en las alcaldías Venustiano Carranza e Iztapalapa, se lograron varias detenciones y aseguramientos de drogas, armas y otros materiales delictivos.

    En el norte del país, Sonora destacó como escenario de múltiples operativos. En San Luis Río Colorado, cateos realizados en varios inmuebles resultaron en el decomiso de grandes cantidades de fentanilo, cocaína, heroína y más de 15,000 cartuchos. Mientras tanto, en el municipio de Sonoyta, una inspección a un vehículo permitió el aseguramiento de 36 armas largas y 22 armas cortas, además de miles de cartuchos y cargadores.

    En otras regiones como Chiapas, Colima, Morelos y Veracruz, las fuerzas de seguridad federales y estatales ejecutaron operativos que incluyeron detenciones, confiscación de armas y decomisos de drogas. En cada uno de estos casos, la coordinación entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y las policías locales fue fundamental para los resultados obtenidos.

    Un aspecto adicional de estas acciones es el combate al robo de hidrocarburos. Elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional detectaron tomas clandestinas en Hidalgo, Nuevo León y Guanajuato, recuperando más de 12,000 litros de hidrocarburo que habían sido sustraídos de manera ilegal.

    Por otro lado, las labores de rescate humanitario también jugaron un papel central en las actividades de las fuerzas de seguridad. Durante los operativos, se logró el rescate de más de 5,200 migrantes que se encontraban en condiciones de vulnerabilidad, contribuyendo a un acumulado de más de 349,000 personas rescatadas desde octubre.

    El Gabinete de Seguridad reiteró que estas acciones se enmarcan en los cuatro ejes principales de la Estrategia Nacional de Seguridad: atender las causas de la violencia, consolidar la Guardia Nacional, fortalecer la inteligencia y la investigación, y mantener una estrecha coordinación con los gobiernos estatales.

    Los resultados reflejan el esfuerzo conjunto del Ejército, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y las policías estatales y municipales, quienes siguen enfrentando con determinación los retos que plantea la criminalidad organizada en México.

    Sigue leyendo…

  • Ejército Mexicano garantiza precio estable del limón en Michoacán a $3 pesos por kilo

    Ejército Mexicano garantiza precio estable del limón en Michoacán a $3 pesos por kilo

    El Ejército Mexicano, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ha logrado estabilizar el precio del limón en Michoacán a $3 pesos por kilo. Esto se enmarca dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad implementada por el Gobierno de México, cuyo objetivo es enfrentar la extorsión y otros problemas en la región limonera del estado.

    Gracias a estas acciones, las empacadoras de los municipios de Apatzingán y Múgica operan con normalidad, al igual que los tianguis limoneros, según lo informó la Sedena.

    Durante la conferencia matutina de este martes, conocida como “Las mañaneras del pueblo” y encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se destacaron estos resultados como un ejemplo de los avances en el sector agrícola.

    La Estrategia Nacional de Seguridad incluye cuatro ejes clave:

    1. Atención a las causas que originan la inseguridad.
    2. Consolidación de la Guardia Nacional.
    3. Fortalecimiento de la inteligencia e investigación mediante un nuevo Sistema Nacional de Inteligencia.
    4. Coordinación con entidades federativas para fortalecer la seguridad.

    Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno Federal de garantizar estabilidad económica y proteger a los sectores productivos en zonas vulnerables.

    Sigue leyendo…

  • México refuerza su Estrategia Nacional de Seguridad con operativos exitosos contra el crimen y apoyo a los más vulnerables

    México refuerza su Estrategia Nacional de Seguridad con operativos exitosos contra el crimen y apoyo a los más vulnerables

    El Gabinete de Seguridad de México informó sobre importantes operativos realizados en distintas entidades del país como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. Estas acciones, desarrolladas del 1 de octubre al 28 de noviembre de 2024, contemplan detenciones, aseguramientos de armas y drogas, cateos, rescates humanitarios y otras medidas contra actividades ilícitas.

    En Baja California, fuerzas conjuntas de la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano aseguraron 212 kilos de metanfetamina en el municipio de Tecate, cargamento valuado en 63.5 millones de pesos. Mientras tanto, en Chiapas, en la ciudad de Tapachula, se liberaron a 23 personas secuestradas y se confiscaron un fusil Barret, 15 armas largas y equipo táctico.

    En otros puntos del país, operativos de gran envergadura continuaron generando resultados. En Coahuila, un cateo en Saltillo permitió la captura de dos personas y el aseguramiento de 1.3 kilos de metanfetamina. Simultáneamente, en Guerrero, efectivos en Acapulco confiscaron drogas, armas y equipo de comunicación.

    Además, la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora, junto con la Secretaría de Marina (Semar), ejecutó acciones en Cajeme, Nogales y Cananea, donde detuvo a varias personas, liberó a una víctima de secuestro y decomisó armas de alto calibre y drogas.

    El gobierno federal también reportó avances en el combate al tráfico de drogas. En Sinaloa, elementos del Ejército destruyeron laboratorios clandestinos y aseguraron precursores químicos. En Guerrero, se incineraron más de 100 kilos de marihuana y otros estupefacientes. Por su parte, en Manzanillo, Colima, se destruyó una importante cantidad de clorhidrato de cocaína en coordinación con la Semar.

    Rescates humanitarios y atención a migrantes

    En el ámbito humanitario, se informó sobre el rescate de 5,519 migrantes en una sola jornada el 28 de noviembre, elevando a 323,199 la cifra de personas auxiliadas entre octubre y noviembre. Estos operativos reflejan la prioridad del gobierno para proteger los derechos de los migrantes.

    En el frente marítimo, la Semar atendió llamadas de auxilio que resultaron en el rescate de 29 personas y ocho embarcaciones en riesgo. Paralelamente, en Jalisco, se localizaron cuatro tomas clandestinas de hidrocarburos, destacando los esfuerzos contra el robo de combustibles.

    El Gabinete de Seguridad subrayó que estas acciones responden a los ejes prioritarios de la estrategia nacional: atender las causas estructurales de la violencia, consolidar a la Guardia Nacional, fortalecer la inteligencia y mejorar la coordinación con estados y municipios.

    Sigue leyendo…

  • Harfuch no se anda con medias tintas: La SSPyC en coordinación con la Defensa y Marina, desarticulan célula delictiva dedicada al trasiego de droga en la Ciudad de México

    Harfuch no se anda con medias tintas: La SSPyC en coordinación con la Defensa y Marina, desarticulan célula delictiva dedicada al trasiego de droga en la Ciudad de México

    En un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR), se logró la detención de siete personas vinculadas a una célula delictiva dedicada al tráfico, venta y distribución de drogas. El despliegue tuvo lugar en las alcaldías Iztapalapa, Iztacalco y Tlalpan, como resultado de labores de investigación y colaboración interinstitucional.

    Durante el operativo, se ejecutaron cinco órdenes de cateo en diversos inmuebles, logrando la detención de seis hombres y una mujer. Además, se aseguraron 620 kilogramos de marihuana, 239 dosis de clorhidrato de cocaína, 500 gramos de crystal, armas de fuego, cartuchos útiles, dos granadas aturdidoras, un artefacto explosivo y equipos telefónicos. Entre los detenidos, cuatro son originarios de Sinaloa, presuntamente reubicados en la Ciudad de México para evitar conflictos con otras células delictivas en su estado de origen.

    Los domicilios intervenidos se localizan en la calle La Rosa, en Tlalpan; un departamento en la calle Playa Ola Verde, en Iztacalco; así como en calles de Iztapalapa, entre ellas Cedros, Porto Alegre y una habitación de hotel en Prado Churubusco. El operativo se realizó bajo estricto apego a los protocolos de derechos humanos y sin el uso de violencia.

    Los detenidos, de entre 22 y 54 años, junto con los objetos asegurados, fueron puestos a disposición del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica. Cabe destacar que, conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales, los detenidos son considerados inocentes hasta que no se declare su responsabilidad mediante sentencia firme.

    El Gabinete de Seguridad reiteró su compromiso de actuar de manera conjunta para combatir la violencia y proteger a la ciudadanía de grupos criminales que operan en el país. “Seguiremos trabajando en operativos coordinados para garantizar la paz y seguridad en nuestras comunidades”, puntualizó la autoridad.

    Debes leer:

  • Llegaron a Sinaloa 100 “Murciélagos” de las Fuerzas Especiales del Ejército

    Llegaron a Sinaloa 100 “Murciélagos” de las Fuerzas Especiales del Ejército

    Con la finalidad de reforzar las operaciones de seguridad en el estado de Sinaloa, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) envió a 100 “Murciélagos”, integrantes de las Fuerzas Especiales del Ejército que están adiestrados para proteger a la población. 

    Los 100 “Murciélagos” llegaron la noche de este lunes 25 de noviembre a territorio sinaloense a bordo de un avión de la Guardia Nacional con placas XC-OPF. Una de sus principales misiones será instalar un nuevo puesto de control. 

    Las labores de vigilancia que tienen asignadas incluyen el resguardo de las y los ciudadanos, así como el combate al crimen organizado. 

    Recientemente la disputa entre los grupos delictivos conocidos como “Los Chapitos” y “Los Mayos”, han provocado una lucha entre criminales por el control del denominado Cártel de Sinaloa

    Las Fuerzas Especiales del Ejército realizan operaciones encubiertas que solo conocen los altos mandos del ejército y muchas de ellas se mantienen clasificadas. Aunque sabemos que han arribado al Estado de Sinaloa, y que su objetivo es evidente, las acciones, la fecha en que se llevarán a cabo y otros detalles, no serán revelados por cuestiones de seguridad. 

    Al haber recibido un entrenamiento rudo, están preparados para enfrentar a los miembros más sanguinarios de los cárteles de la droga. 

    Los “Murciélagos” son parte de la estrategia nacional de seguridad dirigida por la presidenta y comandanta Claudia Sheinbaum, cuyo principal propósito es lograr la pacificación en todo el país a mediano plazo.

  • #Entrevista I Operación Enjambre: La más victoria más grande de Harfuch hasta ahora: César Gutiérrez Priego

    #Entrevista I Operación Enjambre: La más victoria más grande de Harfuch hasta ahora: César Gutiérrez Priego

  • Operativo conjunto en Sonora desmantela célula criminal: aseguran armas, drogas y equipo táctico

    Operativo conjunto en Sonora desmantela célula criminal: aseguran armas, drogas y equipo táctico

    En un operativo coordinado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General del Estado de Sonora (FGJE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), se logró la detención de tres personas y el aseguramiento de armamento, equipo táctico y droga en Ciudad Obregón, Sonora.

    La acción fue producto de los trabajos de inteligencia e investigación realizados por la Fuerza de Trabajo Interinstitucional (FTI). Tras identificar un inmueble vinculado a actividades ilícitas en el Fraccionamiento Lomas del Paraíso, se obtuvieron datos de prueba que permitieron a un juez emitir una orden de cateo.

    En el operativo fueron detenidos Bryan David “N”, Pablo Abdiel “N” y Lorena “N”. Además, se aseguraron:

    • 2 armas largas, cargadores y 426 cartuchos.
    • 147 dosis de cristal.
    • Equipo táctico, incluyendo un chaleco, un radio y un tolete.

    Se destacó que Pablo Abdiel “N” cuenta con 12 órdenes de aprehensión vigentes por diversos delitos, mientras que Bryan David “N” tiene una orden de aprehensión activa.

    Los detenidos y los objetos asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, mientras el inmueble quedó bajo resguardo policial.

    Con estas acciones, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México reafirma su compromiso de trabajar en coordinación para garantizar la paz y la seguridad en el país.

    Debes leer: