Etiqueta: sedena

  • Avanza la pacificación en Baja California: en dos operativos distintos, elementos de la Sedena logran el rescate de migrantes y decomiso de armas y drogas sintéticas

    Avanza la pacificación en Baja California: en dos operativos distintos, elementos de la Sedena logran el rescate de migrantes y decomiso de armas y drogas sintéticas

    La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), informó sobre dos operativos relevantes en Baja California, realizados en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, para fortalecer el estado de derecho y combatir actividades ilícitas.

    El primero de estos operativos tuvo lugar el 2 de noviembre de 2024, aproximadamente a las 13:00 horas, cuando miembros de la Guardia Nacional (GN) patrullaban un camino de tercer orden cercano al parque eólico La Rumorosa, conocido como una ruta de tráfico de migrantes. Durante el recorrido, el personal de la GN se encontró con dos vehículos: una camioneta tipo pick-up Super Duty gris y una SUV blanca. Al intentar interceptarlos, fueron agredidos con armas de fuego, por lo que respondieron al ataque. Como resultado, uno de los vehículos logró escapar, mientras que el otro fue asegurado.

    En el lugar se registraron dos personas fallecidas, cuatro heridas y una ilesa de nacionalidad colombiana. Además, se detuvo a un ciudadano mexicano y se incautaron un vehículo, un arma corta, un chaleco táctico, dos cargadores de arma corta, tres cartuchos y nueve cargadores de arma larga (seis de ellos con munición calibre .223). Los heridos recibieron primeros auxilios y fueron trasladados al Hospital General de Tecate para su atención. El detenido, junto con lo incautado, fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado de Baja California para iniciar la investigación correspondiente, mientras que el Instituto Nacional de Migración se encargó de la persona ilesa. Tres elementos de la GN que participaron en el enfrentamiento fueron separados temporalmente de sus funciones en lo que avanzan las indagatorias.

    En otro operativo, el 31 de octubre, personal del Ejército Mexicano y la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvieron en Tijuana, en la colonia Valle Bonito, a una persona en posesión de una cantidad significativa de droga y armamento. Durante un patrullaje, los elementos observaron a un individuo sospechoso en un vehículo, quien intentó huir al notar la presencia de las autoridades. Al interceptarlo y revisar el vehículo, se encontraron 326,055 pastillas de droga sintética (equivalente a 35.54 kg), un arma larga, dos cargadores y 57 cartuchos. El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República en Tijuana para que se determine su situación legal y se lleven a cabo las investigaciones correspondientes.

    Ambas acciones, llevadas a cabo en estricto apego al estado de derecho y con respeto a los derechos humanos, demuestran el compromiso del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional en la lucha contra la delincuencia organizada y la protección de la paz y seguridad de la ciudadanía.

    Debes leer:

  • Así se combate al crimen en el segundo piso de la 4T: Operativo coordinado logra la detención de Zhi Dong Zhang, señalado de haber traficado hasta 1.8 toneladas de fentanilo

    Así se combate al crimen en el segundo piso de la 4T: Operativo coordinado logra la detención de Zhi Dong Zhang, señalado de haber traficado hasta 1.8 toneladas de fentanilo

    En su primer mes de administración, la estrategia de seguridad de la Presidenta Claudia Sheinbaum no deja de dar resultados, y es que se ha dado un nuevo e importante golpe al narcotráfico. Zhi Dong Zhang, un individuo de nacionalidad china, fue detenido en la Ciudad de México en una operación coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    Zhang está señalado de ser responsable de la importación y distribución internacional de grandes cantidades de drogas, incluyendo más de 1 mil kilogramos de cocaína y 1 mil 800 kilos de fentanilo, así como de generar ganancias ilícitas que superan los 150 millones de dólares anuales. Su captura, que se realizó en Santa Fe, fue solicitada por el gobierno de Estados Unidos, donde también enfrenta cargos graves.

    Este operativo es un claro ejemplo de la efectividad de la colaboración entre diferentes dependencias ahora encargadas de la seguridad del pueblo, alineándose con la estrategia del Gobierno de la Cuarta Transformación (4T) para combatir el crimen organizado. Los trabajos de inteligencia han revelado que las actividades delictivas de Zhang se extendían no solo por México, sino también a Estados Unidos, Centroamérica y Europa, evidenciando la magnitud del problema.

    La detención de Zhi Dong Zhang no solo es un triunfo en la lucha contra el narcotráfico, sino que también refleja el compromiso del gobierno con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía. A medida que se desmantelan estas redes criminales, se abre la puerta a un futuro más seguro para todos, demostrando que, con esfuerzo y coordinación, se pueden enfrentar estos desafíos complejos.

    La detención de Zhi Dong Zhang marca un nuevo triunfo en materia de seguridad y contra el narcotráfico, sumado a que también refleja el compromiso de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum con la seguridad de la población.

    Debes leer:

  • Harfuch expone que en lo que va del sexenio de Sheinbaum, se han decomisado 820 armas y 33.8 toneladas de drogas

    Harfuch expone que en lo que va del sexenio de Sheinbaum, se han decomisado 820 armas y 33.8 toneladas de drogas

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que la Guardia Nacional, con el despliegue de 133 mil efectivos, está comprometida en garantizar la seguridad en cada rincón de México. En estrecha colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Fiscalía General de la República (FGR), así como con fiscalías locales y policías estatales, la prioridad ha sido reducir la violencia y fortalecer la tranquilidad de la ciudadanía.

    Operativos Estratégicos para la Paz

    Durante octubre, se han llevado a cabo importantes acciones de seguridad en diversas entidades:

    • Baja California (23 de octubre): Las autoridades interceptaron 7 kg de fentanilo y 40,540 pastillas de la misma sustancia. La acción reafirma el compromiso de impedir el flujo de drogas peligrosas en el país.
    • Guanajuato (1 de octubre): Dos objetivos prioritarios fueron capturados en posesión de mil pastillas de fentanilo y metanfetamina, además de un arma de fuego, combatiendo así al narcomenudeo.
    • Coyuca de Benítez, Guerrero (23 de octubre): Fueron detenidas ocho personas armadas y asegurados 300 cartuchos, 38 cargadores, y tres vehículos. Esta operación evita la expansión de grupos delictivos en la región.
    • Zapopan, Jalisco (8 de octubre): Andrew “N”, presunto líder de una organización trasnacional, fue capturado. Su detención evita el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, Canadá, Ecuador y Colombia, una amenaza neutralizada gracias a la cooperación internacional.
    • Lázaro Cárdenas, Michoacán (17 de octubre): Con 11 detenidos y el aseguramiento de 94 bultos de cocaína y 7,200 litros de gasolina, esta operación impide la llegada de una carga ilícita valuada en 35 millones de dólares, lo cual representa un golpe económico importante al crimen organizado.
    • Nuevo León (16 y 22 de octubre): Fueron arrestados Luis Mario “N” y Edwin “N”, alias “El Pepino” y “El Max”, respectivamente, ambos presuntos jefes de células criminales. Estos golpes coordinados desalientan la actividad de grupos criminales en el estado.

    Estrategia Nacional de Seguridad: Resultados Tangibles

    García Harfuch presentó los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad, enfocados en brindar seguridad a la ciudadanía:

    • Aseguramientos Notables: En el último mes se decomisaron 820 armas de fuego (65% de origen estadounidense), 61 granadas, 866 vehículos, 4,010 toneladas de marihuana, 21 kg de heroína, 11.2 millones de pesos y 991 mil dólares en efectivo, 62.5 toneladas de precursores químicos y 954 mil litros de hidrocarburos. Cada aseguramiento es un paso más en el combate al crimen organizado.
    • Detenciones Estratégicas y Control Territorial: Con 810 personas detenidas, la estrategia también logró arrestar a 35 delincuentes ligados a seis organizaciones delictivas, y a 43 extorsionadores que operaban con amenazas sobre productores de limón. Además, se destruyeron 3,469 plantíos de marihuana, 931 de amapola, y ocho laboratorios clandestinos.
    • Despliegues en Puntos Estratégicos: En Comalapa, Chiapas, se han desplegado mil 949 efectivos para proteger a 28,340 habitantes, y la Guardia Nacional mantiene la vigilancia de 4,444 efectivos en aduanas y 3,044 en aeropuertos, garantizando la seguridad en puntos clave.

    La Guardia Nacional ha contribuido con el 40% de los resultados de seguridad a nivel nacional, demostrando su capacidad de respuesta y coordinación para reducir la incidencia delictiva. El gobierno de la Cuarta Transformación, con esta labor incansable, continúa avanzando para hacer de México un país de paz y seguridad para todas y todos.

    Marina decomisa armas, drogas y destruye laboratorios del crimen

    Para finalizar su participación, García Harfuch proyectó un video sobre las acciones y logros de la Secretaría de Marina del 1 al 25 de octubre:

    Decomisos:

    • 65 armas largas y 47 cortas
    • 307 cargadores
    • 20,372 cartuchos
    • 2 granadas
    • 106 vehículos
    • 9 embarcaciones
    • 2,810 kilogramos de marihuana
    • 13,027 kilogramos de metanfetaminas
    • 11,945 kilogramos de cocaína
    • 66,997 pesos mexicanos
    • 257 personas detenidas

    Eliminación de:

    • 10 plantíos de marihuana en 33,673 metros cuadrados
    • 5 laboratorios clandestinos
    • 22.6 toneladas de sustancias y precursores químicos
    • 16 tomas clandestinas de combustible
    • 32,785 litros de combustible asegurados

    El 18 de octubre, la Marina realizó el decomiso de 8,361 kilogramos de carga ilícita, 8,700 litros de combustible y detuvo a 23 personas.

    Debes leer:

  • Gobernadora Delfina Gómez visita Texcapilla para reforzar compromisos de bienestar y seguridad

    Gobernadora Delfina Gómez visita Texcapilla para reforzar compromisos de bienestar y seguridad

    Como parte de su compromiso de mantener un gobierno cercano a la gente, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, visitó la comunidad de Texcapilla, para dar seguimiento a los acuerdos establecidos con los habitantes.

    Durante su visita, la Gobernadora resaltó el trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado de México y el Gobierno de México, destacando los esfuerzos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía y la Seguridad Estatal.

    “Ratificamos el compromiso como Gobierno que seguimos trabajando, que se siguen haciendo acciones por parte de Sedena, Fiscalía, Seguridad Estatal, se han dado apoyos hasta donde se puede, en lo que se refiere a becas para los niños, canasta alimentaria, el apoyo a las escuelas, lo que es mejora, lo que es apoyo de la Escuela es Nuestra, a los discapacitados, y venimos ahorita con esa intención”, señaló la gobernadora.

    Delfina Gómez escuchó las necesidades e inquietudes de los habitantes de Texcapilla, reafirmando su compromiso para seguir impulsando acciones que generen bienestar y seguridad.

    Gobierno de territorio, no de escritorio. Esta tarde visité la comunidad de Texcapilla, en #Texcaltitlán, para dar seguimiento a las acciones implementadas y escuchar de primera mano las inquietudes de la población. ¡Juntos construimos un futuro mejor! #ElPoderDeServir”, compartió en sus redes sociales.

    Durante el recorrido, José Martín Luna de la Luz, Comandante de la 22ª Zona Militar, presentó los avances en la construcción de un nuevo cuartel de la Sedena en el municipio, lo que representa un esfuerzo adicional para fortalecer la seguridad.

    La Gobernadora estuvo acompañada por Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar; Alejandro Viedma Velázquez, Subsecretario General de Gobierno, así como habitantes de Texcaltitlán, quienes agradecieron la cercanía y atención de las autoridades estatales y federales.

  • El gobernador Rocha Moya informa que Sedena ha encontrado una lista de potenciales víctimas de desaparición en Sinaloa

    El gobernador Rocha Moya informa que Sedena ha encontrado una lista de potenciales víctimas de desaparición en Sinaloa

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó el lunes 21 de octubre que el Ejército mexicano descubrió una lista con los nombres de personas que podrían estar en peligro de ser desaparecidas en Culiacán. Durante una conferencia de prensa, Rocha detalló que la lista fue encontrada en el marco de un operativo de seguridad y está relacionada con el conflicto entre las dos facciones rivales del Cártel de Sinaloa: Los Chapitos y La Mayiza.

    Este enfrentamiento, que comenzó el 9 de septiembre, ha desatado una ola de violencia en varias regiones del estado. Según Rocha Moya, las facciones han implementado una estrategia en la que “van a las casas” y buscan a personas cuyas identidades están registradas en el documento que halló el Ejército. Sin embargo, no reveló los nombres de las posibles víctimas, pero insinuó que la lista pertenece a uno de los bandos en disputa.

    La ola de violencia

    Las tensiones en el Cártel de Sinaloa se intensificaron después de que Joaquín Guzmán López, alias El Güero, secuestrara a Ismael El Mayo Zambada en México y lo entregara a las autoridades de Estados Unidos en El Paso, Texas, el 25 de julio, como parte de un operativo ilegal en nuestro país. A raíz de este secuestro, las facciones del cártel han comenzado una violenta lucha por el control, que ha resultado en decenas de muertos y desaparecidos.

    Hasta inicios de octubre, los enfrentamientos entre Los Chapitos y La Mayiza dejaron 155 muertos y 171 personas desaparecidas. Las autoridades han abierto varias investigaciones para intentar localizar a las víctimas y detener a los responsables de la violencia que afecta a Culiacán y otras áreas de Sinaloa.

    El jueves 17 de octubre, en Mazatlán, familiares de personas desaparecidas se reunieron con el alcalde, Edgar González, y con Jesús Arnoldo Serrano, vicefiscal del sur de Sinaloa. Durante el encuentro, los funcionarios prometieron intensificar la búsqueda de las personas desaparecidas y ofrecieron el apoyo del gobierno a las familias afectadas.

    Rocha Moya aseguró que, en coordinación con el Ejército mexicano, se han tomado medidas adicionales para reforzar la seguridad en Sinaloa y dar con el paradero de los desaparecidos. Además, resaltó que se emplearán estrategias de inteligencia para hacer frente a esta crisis.

    Sigue leyendo…

  • La Sedena y Guardia Nacional llegan a ayudar a Tabasco por inundaciones

    La Sedena y Guardia Nacional llegan a ayudar a Tabasco por inundaciones

    Después de que las fuertes lluvias de ‘Nadine’ provocaran inundaciones, deslaves y desbordamientos de ríos, ha llegado la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardía Nacional a apoyar a la población.

    El día de ayer Protección Civil activó alerta naranja en Tabasco debido al impacto de la depresión tropical ‘Nadine’ y el Frente Frío Número 4, que provocaron lluvias torrenciales e intensas afectando varios municipios del Estado.

    En el municipio Villa Tapijulapa las lluvias desbordaron los ríos Amatán y Oxolotán, dejando fuertes inundaciones en las principales vialidades. Con el fin de proteger a la ciudadanía se cerraron las carreteras en la zona, incluyendo la que conecta con Jalapa y Teapa por deslaves e inundaciones.

    Las autoridades desplegaron al menos 29 refugios termporales con capacidad para 3 mil personas, así como un equipo de bombeo para extraer el agua acumulada, después de que se cerrará la compuerta del muro de contención.

    La Sedena y la Guardia Nacional, han activado acciones de emergencia para apoyar a la población afectada. Entre las acciones que han llevado a cabo las autoridades se encuentra el rescate de familias, llenado de costales de arena para contener el paso del agua en algunos lugares.

    En Tabasco, la Guardia Nacional activó el Plan GNA de auxilio de población, para apoyar a las personas afectadas por las intensas lluvias, trabaja de manera coordinada con autoridades locales y el ejército mexicano“, escribió la Guardía Nacional en sus redes sociales.

  • La presidenta Claudia Sheinbaum da inicio a los trabajos preliminares de la construcción del tren México-Querétaro

    La presidenta Claudia Sheinbaum da inicio a los trabajos preliminares de la construcción del tren México-Querétaro

    La mandataria mencionó que estos proyectos de movilidad, tiene como fin mejorar la calidad de vida de toda la población.

    Esta tarde se llevó a cabo el incio de de los trabajor preliminares para la construcción del tren que pasará por diferentes municipios del estado de Querétaro, además de conectar con Nuevo Laredo, Tamaulipas y Nogales, Sonora.

    Durante la reunión la presidenta declaró que actualmente el país cuenta con un nivel de inversión exranjera mayor para generar mayor prosperidad. “México tiene hoy el mayor nivel de Inversión Extranjera Directa en su historia […] esto se debe a una visión, que cuando se apoya al que menos tiene existe la prosperidad compartida”.

    Se mencionó que este trabajo se llevará a cabo por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y así mismo que el gobierno de Querétaro facilicitará todo lo ncesario para la construcción de este proyecto, con el fin de que este finalice en tres años.

    El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, declaró que este es uno de los pasos para consolidar el proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador por recuperar las vías ferroviarias de pasajeros y adelantó que “en los siguientes años se contruirán más de 3 mil kilómetros de vías ferroviarias”.

    El comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipes Ángeles de la Sedena, aseguró que trabajarán para la construcción de este proyecto y prometen no afectar la estructura existente por donde pasará el tren.

    Así mismo se aseguró que este proyecto está comprometido con el medio ambiente, ya que la Secretaría de Medio Ambiente (SEMARNAT) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) trabajaron en conjunto para garantizar esto.

    La secretaria de la SEMARNAT, Alicia Bárcena, declaró que “este es un estado muy comprometido con la naturalez y se sumará al Programa de Protección Ambiental”.

    El gobenador de Querétaro, Mauricio Kuri se comprometió a trabajar en conjunto con la presidenta de México, durante todo su gobierno y sus proyectos. Y declaró que este proyecto es “una puerta abierta a oprtunidades de turismo, inversión, comercio y conectividad”.

  • 280 elementos de la Sedena refuerzan la seguridad en Chilpancingo

    280 elementos de la Sedena refuerzan la seguridad en Chilpancingo

    De acuerdo con la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), el pasado 7 de cotubre se desplegaron 280 elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

    Esta información la dio a concoer la SEDENA a través de un comunicado emitido a través de la 35 zona militar este 10 de octubre. Se destacó que este despliegue busca “inhibir las actividades de la delincuencia organizada”. Las operaciones se llevaron a cabo desde el 7 de octubre, en el marco del asesinato del ex alcalde de Chilancingo, Alejandro Arcos Catalán.

    Se busca que los elementos de seguridad trabajen en conjunto con las autoridades locales para disminuir los indices de delincuencia bajo actividades que permitan la preservación del orden y la paz pública.

    También se declaró en el informe que “El personal militar actúa en todo momento con firmeza, realizando tareas de disuasión, prevención, patrullajes y reconocimientos para generar un ambiente de tranquilidad en la población”.

    Así mismo se agrega que “Con estas acciones, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional reafirman su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el gobierno de México para garantizar la paz y la seguridad”.

  • El general Hernán Cortés asume el puesto de Comandante Interino de la Guardia Nacional

    El general Hernán Cortés asume el puesto de Comandante Interino de la Guardia Nacional

    La Secretaría de la Defensa Nacional informó este sábado que, por instrucción de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el General Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional y Alto Mando del Ejército, tomó protesta al General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Hernán Cortés Hernández como nuevo Comandante Interino de la Guardia Nacional. El nombramiento marca un paso importante en la dirección de esta institución clave en la seguridad pública del país.

    Hernán Cortés Hernández, egresado del Heroico Colegio Militar, cuenta con un amplio y destacado historial académico y profesional. Entre sus credenciales se incluyen una Maestría en Administración Militar para la Seguridad y la Defensa Nacional, otra en Administración Pública y una más en Habilidades Directivas. Además, ha realizado cursos en la Gendarmería Nacional Francesa y posee un diplomado en Transparencia y Acceso a la Información por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    En el ámbito operativo, Cortés Hernández ha ocupado diversos cargos de relevancia, como Comandante de las 20/a. y 33/a. Zonas Militares en Colima y Campeche, respectivamente. También fue Director del Centro de Investigación y Desarrollo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Subdirector del Heroico Colegio Militar y Agregado Militar en las embajadas de México en Francia y Alemania. Este extenso currículum refuerza la experiencia y capacidad del nuevo Comandante Interino para enfrentar los retos que implica la seguridad pública en el país.

    El General Cortés Hernández sustituye en el cargo a David Córdova Campos, quien fungió como Comandante de la Guardia Nacional desde enero de 2023. Bajo esta nueva dirección, se espera que la Guardia Nacional siga desempeñando un papel crucial en la protección y seguridad de los mexicanos, alineada a los objetivos de la Cuarta Transformación y las directrices de la actual administración.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum asegura que no habrá impunidad tras ataque militar a migrantes en Chiapas

    Sheinbaum asegura que no habrá impunidad tras ataque militar a migrantes en Chiapas

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó ayer que no habrá impunidad en los hechos ocurridos el pasado 1 de octubre, cuando elementos del Ejército mexicano abrieron fuego contra una camioneta que transportaba migrantes en Villa Comaltitlán, Chiapas. El ataque resultó en la muerte de seis personas y dejó a otras 10 heridas.

    Durante su conferencia matutina, Sheinbaum informó que fue la propia Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la que presentó una denuncia contra los soldados involucrados, reafirmando el compromiso de su gobierno con la justicia y los derechos humanos. “No puede repetirse una situación así, se están tomando las medidas, el General Secretario le di instrucciones para que esto ocurra así”, declaró la mandataria, añadiendo que la Fiscalía General de la República (FGR) ya está realizando las investigaciones correspondientes.

    Migrantes identificados y contacto con embajadas

    La presidenta también informó que las víctimas mortales ya han sido identificadas, y que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, está en contacto con las embajadas de los países de origen de los migrantes afectados.

    “Estamos trabajando de manera coordinada con las embajadas y los gobiernos de esos países para garantizar que haya justicia para las víctimas”, añadió Sheinbaum.

    La Sedena presenta denuncia contra sus elementos

    El martes 1 de octubre, en el municipio de Villa Comaltitlán, Chiapas, dos camionetas que transportaban migrantes fueron atacadas por elementos del Ejército mexicano. Según las primeras versiones, los soldados habrían disparado tras escuchar lo que creyeron eran detonaciones de arma de fuego. La propia Sedena reconoció la gravedad de la situación y presentó una denuncia contra los elementos involucrados.

    En su intervención, Claudia Sheinbaum reiteró que el gobierno de la Cuarta Transformación no permitirá que situaciones como estas queden impunes. “Bajo los gobiernos de la 4T no habrá encubrimiento ni impunidad”, dijo, subrayando que se tomarán medidas estrictas en el seno de la Sedena para que estos hechos no se repitan.

    Además, la mandataria hizo un llamado a todas las instituciones del Estado a garantizar que las acciones de sus elementos se lleven a cabo en el marco de la ley y los derechos humanos. “La justicia es un pilar fundamental de la Cuarta Transformación, y no permitiremos violaciones a los derechos de nadie, especialmente de quienes son más vulnerables”, concluyó.

    Sigue leyendo…