Etiqueta: sedena

  • Avanzan los trabajos de rescate: La CNPC informó que las autoridades localizaron restos humanos de otro minero de “El Pinabete”, Coahuila; con las labores de búsqueda ya suman seis los cuerpos recuperados

    Avanzan los trabajos de rescate: La CNPC informó que las autoridades localizaron restos humanos de otro minero de “El Pinabete”, Coahuila; con las labores de búsqueda ya suman seis los cuerpos recuperados

    A 87 días del inicio de la segunda fase de recuperación de mineros en la mina de carbón El Pinabete en el ramal este de la galería GWE11 se localizaron nuevos restos humanos, informó la tarde de este miércoles Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

    Tras los recientes hallazgos se llevó a cabo la reunión del Comando Unificado, conformado por la CNPC, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General de Estado de Coahuila de Zaragoza, para implementar la estrategia en la exploración y recuperación.

    Detalló que se realizarán trabajos de reforzamiento estructural de los marcos de la galería para continuar las labores de excavación y recuperación que, dijo, será posible una vez que se alcancen las condiciones estructurales.

    Hasta el momento, a partir de los trabajos realizados, se ha localizado a seis de los 10 cuerpos atrapados. Las operaciones de excavación siguen en las áreas señaladas por los especialistas como las de mayor probabilidad de hallazgo.

    En ese sentido, la funcionaria persiste en el objetivo de localizar e identificar a los cuatro mineros restantes atrapados en la mina El Pinabete. Velázquez Alzúa subrayó el compromiso inquebrantable del gobierno de México con las familias afectadas.

    Asimismo, señaló que tras la recuperación de los restos, los especialistas comenzarán con el proceso de identificación del trabajador, con el objetivo de brindar certezas a los familiares de los mineros.

            Te puede interesar:

  • La 4T está comprometida con el bienestar del pueblo: La Sedena instaló plantas purificadoras en el Chalco para apoyar las y los mexiquenses afectados por las lluvias e inundaciones en el Estado de México

    La 4T está comprometida con el bienestar del pueblo: La Sedena instaló plantas purificadoras en el Chalco para apoyar las y los mexiquenses afectados por las lluvias e inundaciones en el Estado de México

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) instaló plantas purificadoras en el municipio de Chalco, Estado de México, ante las afectaciones que ha sufrido la población mexiquense por la lluvias e inundaciones  en la entidad.

    El titular de la Secretaría de Gobierno, Horacio Duarte, informó que, de manera conjunta con el Gobierno de México trabaja para atender a la población, razón por la cual los elementos de la Sedena instalaron estas plantas.

    A las familias de Chalco afectadas por las recientes lluvias, queremos informarles que la Sedena ha instalado plantas purificadoras de agua en puntos estratégicos para asegurar el acceso a agua limpia y segura.

    Indicó Duarte Olivares.

    También, explicó que estas plantas están en puntos estratégicos de Chalco, para que las y los mexiquenses acuden con sus garrafones. Una de las plantas se localiza en la colonia Culturas en la calle Mixtecas y la segunda planta purificadora  se instaló en la colonia Jacalones en calle 10 de mayo.

    Cabe mencionar que, el Gobierno del Estado de México ha estado apoyando con maquinarias y con brigadas de Protección Civil a las personas afectadas por las inundaciones, tras las intensas lluvias en la entidad.

          Te puede interesar:

  • Falso que Reforma Judicial sea venganza contra impedimentos de que la GN pase a la Sedena: AMLO pone en su lugar a Alcántara Carrancá y le cuestiona liberación de delincuentes

    Falso que Reforma Judicial sea venganza contra impedimentos de que la GN pase a la Sedena: AMLO pone en su lugar a Alcántara Carrancá y le cuestiona liberación de delincuentes

    El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que su intención de reformar el Poder Judicial sea un capricho personal motivado por el descontento generado cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) impidió que la Guardia Nacional quedara bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    Esta declaración fue en respuesta a los comentarios del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien afirmó durante el séptimo foro sobre la reforma al Poder Judicial en la Cámara de Diputados que la iniciativa de reforma del presidente surgió a raíz de esa frustración.

    “Escuché a un ministro de éstos cuyo nombre es preferible olvidar, diciendo que lo mío es un capricho querer reformar el Poder Judicial porque ellos no aceptaron que la Guardia Nacional perteneciera a la Sedena, y que por eso me enojé”, respondió López Obrador. Además, enfatizó que la Guardia Nacional debería formar parte de la Sedena para encargarse de la seguridad pública y evitar la corrupción dentro de la institución. “Queremos que sea una rama de Sedena para encargarse de la seguridad pública y proteger a todos los mexicanos, no queremos que se corrompa”, afirmó.

    El mandatario mexicano también expresó su preocupación por la situación actual del Poder Judicial, señalando que está “completamente echado a perder” y dominado por la corrupción, con algunas excepciones. “Estoy molesto porque se han dedicado a liberar presuntos delincuentes y porque está completamente echado a perder el Poder Judicial, donde impera, predomina la corrupción con honrosas excepciones y hace falta una reforma”, destacó.

    Por su parte, el ministro González Alcántara Carrancá sostuvo en el foro que la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente es una reacción al fallo de la Corte que invalidó la transferencia de la Guardia Nacional a la Sedena. “No podemos simular que no molestó una resolución que se apegó a la norma constitucional en el caso de la Guardia Nacional”, señaló. Según el ministro, cambiar todo el sistema judicial en respuesta a esta resolución es una decisión que la sociedad mexicana debe reflexionar con detenimiento. También reiteró que la reforma no resolvería los problemas de impartición de justicia en México y podría abrir la puerta a la designación de personas cercanas al poder.

    Debes leer:

  • La 4T trabaja por un México más seguro: SEDENA desmantela células delictivas en Chiapas y coordina esfuerzos de seguridad en Quintana Roo

    La 4T trabaja por un México más seguro: SEDENA desmantela células delictivas en Chiapas y coordina esfuerzos de seguridad en Quintana Roo

    Durante la conferencia matutina, que se llevó a cabo tras la reunión diaria del Gabinete de Seguridad, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval, informó sobre importantes avances en la lucha contra el crimen organizado en Chiapas y Quintana Roo.

    En primer lugar, se reportó la detención de dos células delictivas vinculadas al “Güero Pulseras”. En un primer operativo, se detuvieron a seis personas, se aseguraron 12 armas largas con 3 mil cartuchos y se incautó un inmueble. En un segundo evento, se capturaron a 15 personas, se decomisaron 17 armas largas con 2,829 cartuchos, además de 296 dosis de cocaína, dos vehículos y un inmueble.

    Además, el secretario Sandoval detalló un evento relevante ocurrido en Quintana Roo. El 1 de agosto, se encontraron los cuerpos de cuatro personas con impactos de arma de fuego en la vía federal 307, Cancún – Puerto Morelos. Uno de los individuos encontrados en el lugar, Christian David Cortes Ramos, exelemento de la SSC Benito Juárez, fue sorprendido manipulando la ropa de uno de los fallecidos, identificado como Carlos Emmanuel García López.

    En cuanto a los bloqueos en la zona de Frontera Comalapa, Chiapas, el general Sandoval informó que quedan cinco bloqueos y tres filtros activos. Además, adelantó que la canciller Alicia Bárcena participará en una reunión virtual con el Gabinete de Seguridad y autoridades de Guatemala para abordar la situación.

    Sigue leyendo…

  • Arriban 200 elementos del Ejército Mexicano a Culiacán, Sinaloa, para fortalecer los trabajos de la Estrategia de Seguridad del Gobierno de México y garantizar la paz en la entidad

    Arriban 200 elementos del Ejército Mexicano a Culiacán, Sinaloa, para fortalecer los trabajos de la Estrategia de Seguridad del Gobierno de México y garantizar la paz en la entidad

    Arribaron 200 elementos de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano a Culiacán, Sinaloa, para fortalecer los trabajos de investigación y seguridad, en el marco de la detención del fundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada y de Joaquín Guzmán López por autoridades estadounidenses.

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la 9na Zona Militar, señaló que estos elementos llegan para apoyar la estrategia de seguridad e inhibir las actividades de la delincuencia organizada, así como continuar con la política de “cero impunidad” del Gobierno de México.

    En ese sentido, se destacó que las tropas se caracterizan por su gran movilidad y flexibilidad, así como con un gran “despliegue, armamento, material, equipo y adiestramiento para realizar operaciones”.

    Además, se afirmó que estos elementos colaborarán con las autoridades locales y que su objetivo es revertir los índices delictivos, garantizar la libertad de la población mexicana para que puedan realizar sus actividades cotidianas con seguridad y tranquilidad.

    Cabe mencionar que, la llegada de efectivos militares se dan a unas horas de que fuera confirmado, por las autoridades norteamericanas, la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y de Joaquín Guzmán López en la ciudad de El Paso, Texas. 

    Te puede interesar:

  • Duro golpe contra el crimen organizado: Guardia Nacional detiene a líder del Cártel del Golfo en Tamaulipas

    Duro golpe contra el crimen organizado: Guardia Nacional detiene a líder del Cártel del Golfo en Tamaulipas

    En un operativo realizado el pasado 16 de julio en Ciudad Madero, Tamaulipas, la Guardia Nacional (GN) en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), detuvo a Antonio Guadalupe “N”, presunto líder del cártel del Golfo (CDG). Esta acción forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del gobierno federal.

    La detención fue llevada a cabo por la Fuerza Especial de Reacción e Intervención (FERI) de la GN y la Agencia de Investigación Criminal (AIC). Los agentes localizaron a Antonio Guadalupe “N” en playa Miramar de Ciudad Madero, donde lo aprehendieron con base en una orden de aprehensión emitida por un juez federal. Tras su captura, lo trasladaron al Centro Federal de Readaptación Social “El Altiplano” en Almoloya de Juárez, Estado de México, donde quedará a disposición de las autoridades competentes.

    Además de la detención de Antonio Guadalupe “N”, se ejecutaron cuatro órdenes técnicas de investigación en inmuebles ubicados en Matamoros, Tamaulipas. Estas acciones resultaron en la captura de cuatro personas adicionales y el decomiso de armas, municiones y equipo táctico.

    La Guardia Nacional destacó que todas las acciones se realizaron con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos. Este operativo es parte del compromiso del gobierno federal de actuar de manera decidida contra la delincuencia organizada, respondiendo a las necesidades de seguridad de la sociedad.

    Sigue leyendo…

  • Tras realizar actividades de inteligencia y recorridos de vigilancia, la Sedena decomisó vehículos, armamento y más de 4 mil cartuchos en los límites de Tamaulipas y Nuevo León

    Tras realizar actividades de inteligencia y recorridos de vigilancia, la Sedena decomisó vehículos, armamento y más de 4 mil cartuchos en los límites de Tamaulipas y Nuevo León

    Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), realizaron el aseguramiento de armamento, más de 4 mil cartuchos y vehículos que se encontraban en los límites de los estados de Tamaulipas y Nuevo León.

    Luego de realizar actividades de vigilancia, elementos del Ejército Mexicano localizaron y aseguraron 25 armas de fuego, 4 mil 46 cartuchos  y 17 vehículos que eran utilizados por el crimen organizado.

    El hallazgo fue realizado en las inmediaciones del parque eólico “Fenicias”, en ese sentido la dependencia federal indicó que los vehículos y el armamento asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales, para determinar la situación legal de lo confiscado.

    Asimismo, no se registró ninguna detención, debido a que los vehículos y el armamento estaban abandonados.

    Te puede interesar:

  • La seguridad de los usuarios es lo primero: El Tren Maya suspende operaciones debido a la llegada del huracán Beryl

    La seguridad de los usuarios es lo primero: El Tren Maya suspende operaciones debido a la llegada del huracán Beryl

    La Secretaría de la Defensa Nacional ha anunciado la suspensión temporal de las operaciones del Tren Maya debido a la proximidad del huracán Beryl a la península de Yucatán. Según el comunicado oficial, la medida entrará en vigor a partir de las 16:00 horas del 4 de julio, con el objetivo de salvaguardar la seguridad de los pasajeros y del personal.

    El Centro de Monitoreo y Operaciones de Emergencia (Cemoe) del Tren Maya estará activo para seguir de cerca la evolución de este fenómeno natural. Se ha subrayado que la decisión de suspender las operaciones se basa en garantizar la integridad de todos los usuarios del servicio.

    Aquellos afectados por esta medida y que requieran información adicional pueden contactar al Tren Maya a través del teléfono 5595586292 o del correo electrónico [email protected]. Además, se ha informado que los pasajeros podrán solicitar reembolsos si sus planes se ven afectados por esta interrupción.

    La Comisión Nacional del Agua ha pronosticado que el huracán Beryl impactará las costas de Quintana Roo con lluvias torrenciales y vientos que podrían alcanzar hasta los 140 km/h. Se espera que estas condiciones climáticas adversas persistan durante las próximas horas, afectando también a Yucatán, Campeche, Chiapas y Tabasco con fuertes precipitaciones y posibles formaciones de trombas marinas.

    Las autoridades han recomendado a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de seguridad emitidas por las autoridades locales ante la llegada inminente del huracán Beryl.

    Sigue leyendo…

  • La seguridad de los usuarios es primero: El Tren Maya establece Centro de Monitoreo para prevenir afectaciones por el huracán Beryl

    La seguridad de los usuarios es primero: El Tren Maya establece Centro de Monitoreo para prevenir afectaciones por el huracán Beryl

    Ante la inminente llegada del huracán Beryl a la península de Yucatán, el Tren Maya ha tomado medidas preventivas para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de su infraestructura. La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) informó este 3 de julio sobre la creación del Centro de Monitoreo y Operaciones de Emergencia (Cemoe) en Mérida, Yucatán.

    Este centro tiene como objetivo principal desplegar personal capacitado a lo largo de la red ferroviaria. La intención es garantizar la seguridad de las operaciones del Tren Maya y mantener bajo constante vigilancia el estado de la infraestructura ante posibles afectaciones del fenómeno meteorológico.

    A partir del 4 de julio de 2024, se proporcionará información actualizada sobre los cambios en los servicios de transporte a través de las redes sociales oficiales. Esto permitirá que los usuarios del Tren Maya estén al tanto de cualquier alteración en el servicio debido a la magnitud y trayectoria del huracán Beryl hacia la península de Yucatán.

    El comunicado subraya que la seguridad de los pasajeros es la prioridad del Tren Maya. Por esta razón, se exhorta a la población a tomar precauciones y mantenerse informada a través de los medios oficiales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil.

    En palabras del comunicado: “Para Tren Maya, tu seguridad es lo más importante y estamos trabajando para ti. Te invitamos a tomar precauciones y mantenerte informado a través de los medios oficiales de Conagua y Protección Civil.”

    Con el lema “¡Todas y todos somos Tren Maya!”, el proyecto reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus usuarios ante eventos climáticos adversos como el huracán Beryl.

    Sigue leyendo…

  • La 4T cuida del pueblo mexicano: AMLO señaló que su gobierno está al pendiente de la trayectoria del huracán “Beryl”; se espera que entre el jueves y viernes toque territorio mexicano (VIDEO)

    La 4T cuida del pueblo mexicano: AMLO señaló que su gobierno está al pendiente de la trayectoria del huracán “Beryl”; se espera que entre el jueves y viernes toque territorio mexicano (VIDEO)

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que su gobierno de la Cuarta Transformación está pendiente de la trayectoria del huracán Beryl, para prevenir que ocurran daños mayores cuando toque territorio mexicano.

    Cuestionado por diversos reporteros, cuando realizaba su gira por el estado de Yucatán, el mandatario mexicano explicó que la Secretaría Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Comisión Nacional de Protección Civil (CNPC), están al pendiente de la trayectoria del huracán Beryl.

    Estamos pendientes observando toda la trayectoria [de Beryl] de acuerdo con los pronósticos entraría hasta jueves o viernes, si es que no se desvía la dirección que trae.

    Afirmó el mandatario mexicano.

    Además, sostuvo que observarán la fuerza con la que posiblemente ingresará a territorio mexicano, así como realizarán labores para prevenir que haya daños mayores por el huracán Beryl.

    De acuerdo con un reporte compartido, a las 10:00 horas de este domingo, por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) que el Beryl se había intensificado a “huracán de categoría 4”, aunque la autoridades señalaron que el fenómeno meteorológico no representa un peligro para el territorio mexicano.

    Asimismo, las predicciones de los especialistas mexicanos indican que Beryl impactaría el estado de Quintana Roo, entre el jueves y viernes, como huracán de categoría 1.

    Te puede interesar: