Etiqueta: sedena

  • Sería preocupante que se eche a perder: AMLO menciona la importancia de que la Guardia Nacional se integre a la Sedena (VIDEO)

    Sería preocupante que se eche a perder: AMLO menciona la importancia de que la Guardia Nacional se integre a la Sedena (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente López Obrador reiteró la importancia de que se apruebe la iniciativa de reforma constitucional para que la Guardia Nacional pase a manos de la Secretaría de la Defensa Nacional y desmintió que se esté “militarizando” al país.

    AMLO mencionó que su administración tiene la obligación de presentar este reforma, ya que sería sumamente preocupante que en el mediano plazo la Guardia Nacional se descomponga o se eche a perder “y se pudra una institución que está funcionando muy bien”, tal y como pasó en su momento con la ya extinta policía federal.

    Desde el Salón de la Tesorería, el mandatario federal destacó que la Guardia Nacional en estos momentos cuenta con el 75 por ciento de aceptación de la población, debido a que ha ayudado mucho en seguridad.

    “Nos ha costado bastante constituir la Guardia Nacional, que no existía, son 133 mil elementos, cerca de 600 cuarteles, es para proteger a los mexicanos. Como para que con la excusa de nuestros adversarios, los conservadores, autoritarios, represores, de que estamos militarizando el país, se rechaza el que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa”.

    Sentenció

    “Estamos obligados a presentar esta reforma constitucional porque sería muy preocupante que en el mediano plazo se descomponga, se eche a perder, se pudra, una institución que está funcionando muy bien. Tiene como 75% de aceptación entre la población y eso nos ayuda mucho”, finalizó el tema.

    No te pierdas:

  • El pueblo uniformado podrá combatir mejor al crimen: AMLO inaugurará nuevo complejo militar en Puebla, con motivo del Día del Ejército Mexicano

    El pueblo uniformado podrá combatir mejor al crimen: AMLO inaugurará nuevo complejo militar en Puebla, con motivo del Día del Ejército Mexicano

    Este lunes, desde Oriental, Puebla, el Presidente López Obrador adelantó que este 19 de febrero conmemorará el Día del Ejército Mexicano en la ciudad poblana, donde también se va a inaugurar un nuevo complejo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    “Hoy se conmemora un aniversario más de la creación del Ejército Mexicano y se van a inaugurar todas las instalaciones de este complejo de la industria militar, por eso nos da mucho gusto estar aquí”.

    Mencionó

    De igual manera, AMLO entregará condecoraciones y ascensos a militares durante la ceremonia, donde quedará inaugurada la nueva planta de la Sedena.

    Por su parte, Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, destacó que la Conferencia Matutina Presidencial se realiza en un hangar de la Fábrica de Aeronáutica, además, detalló que el Ejército realiza un proyecto de “un avión multipropósito” y el desarrollo de un “Sistema de Radar de Vigilancia Aérea”.

    Sandoval presentó un video sobre la historia de la Industria Militar y las nuevas instalaciones de la Industria Militar construidas en Tepeyahualco, Puebla, las cuales cuentan con: 14 fábricas; 1 ensambladora de vehículos; 2 pistas de pruebas; 20 polvorines; 1 taller de fusión y áreas de investigación y desarrollo tecnológico.

    No te pierdas:

  • Trabajos de la Sedena en favor del pueblo rinden frutos: Ya solo faltan de entregar el 23% de los paquetes de enseres domésticos para los afectados por Otis

    Trabajos de la Sedena en favor del pueblo rinden frutos: Ya solo faltan de entregar el 23% de los paquetes de enseres domésticos para los afectados por Otis

    Desde Acapulco, Guerrero, Luis Cresencio Sandoval, titula de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó los avances que hay en la entrega de paquetes de enseres domésticos a los afectados de Guerrero tas el paso de Otis, de los cuales solo falta repartir el 23 por ciento entre las familias.

    “Sobre la entrega de los paquetes que están integrados con refrigerador, estufa, colchón, vajilla, ventilador y licuadora, se han entregado hasta el 14 de febrero, 190 mil 750 paquetes, nos faltan por entregar 59 mil 250″.

    Mencionó

    El general Sandoval mencionó que de ese total de paquetes, en el caso de las empresas nacionales, se han aportado:

    • Recibidos, 151 mil 488 refrigeradores y 172 mil 8 estufas
    • Por entregar, 41 mil 420 refrigeradores y 44 mil 840 estufas

    Y en lo que respecta a los productos provenientes de China:

    • Recibidos, 41 mil 464 refrigeradores y 18 mil 742 estufas
    • Por entregar, 15 mil 628 refrigeradores y 14 mil 410 estufas

    Agregó que al momento han arribado 5 buques entre el 22 de enero y el 13 de febrero, aunque en un principio se contempló la llegada de 8 buques, sin embargo la pronta producción de los electrodomésticos, generó su envío en 7 viajes: “Gracias a que la fabricación fue más rápido (sic) pudieron ellos en 7 buques, se está contemplando concentrar todos estos refrigeradores y estufas acá en Lázaro Cárdenas (…) el 17 está proyectado el arribo del sexto, y el día 18 de febrero del séptimo, con esto concluiríamos la transportación de enseres de China”.

    Y más adelante, tras ser cuestionado sobre la conclusión de la dispersión de los paquetes, el general Sandoval comentó que se contempla que sea a finales de febrero, pero esto se encuentra atado a la entrega por parte de las empresas.

    “Estamos en pláticas con ellos para que cumplan los tiempos asignados para la entrega y poder terminar en febrero toda la distribución de enseres, pero estamos en espera de empresas. Los otros artículos se encuentran en bodega”.

  • AMLO discrepa con Slim y explica que el papel del Ejército ha sido clave para los megaproyectos de la 4T y en beneficio del pueblo

    AMLO discrepa con Slim y explica que el papel del Ejército ha sido clave para los megaproyectos de la 4T y en beneficio del pueblo

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre las recientes declaraciones del multimillonario empresario, Carlos Slim, el cual calificó como “excesiva” la participación del Ejército Mexicano en diversa áreas del Gobierno de México, incluida la obra pública.

    Antes de responder, AMLO reiteró que todos tienen derecho a manifestarse, sin embargo no comparte ese punto de vista con el dueño de Telmex y Telcel, entre otras empresas.

    Bueno, vivimos en un país afortunadamente libre, donde todos nos manifestamos, nos expresamos,. Respetamos el punto de vista de Carlos Slim, nada más que yo no lo comparto porque a lo mejor se desconoce que el Ejército tiene cinco misiones”.

    Explicó

    El tabasqueño aclaró que no era una respuesta a Carlos (Slim) en particular, sino un ejemplo para todos los mexicanos, ya que las obras que el Ejército realiza, son menos costosas y se realizan en menor tiempo que con empresas privadas, que además de ser pocas las confiables, en sexenios pasados se recurrió a contratistas.

    “No es para contestarle a Carlos, es nada más ponerles un ejemplo a todos: si los ingenieros militares construyen una obra en mil millones y la hacen en un año, una empresa constructora de México o el extranjero, sería, esa misma obra la hace en dos mil millones de pesos y en dos años, pero como además son pocas las empresas constructoras serias y lo que proliferó durante el periodo neoliberal fueron empresas contratistas, esa misma obra la cobran en tres, cuatro o cinco mil millones y la terminan en tres, cuatro o cinco años”.

    Ejemplificó

    Agregó que sin el apoyo de los Ingenieros Militares, no se hubiera podido concluir el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el cual significó un ahorro de 120 mil millones de pesos ante el fallido e inviable proyecto del aeropuerto de Texcoco y se planeaba hacer sobre un lago.

    “Si no hubiese contado con el apoyo de los ingenieros militares, no terminamos el Aeropuerto Felipe Ángeles, que nos significó un ahorro de 120 mil millones de pesos, si lo hubiésemos hecho con las empresas constructoras en el Lago de Texcoco, que era una idea genial hacer un aeropuerto en un lago, donde año con año hay hundimientos. ¿Por qué se enfrascaron en hacer el aeropuerto en el Lago de Texcoco? Por la corrupción”.

    Sentenció

    Entiendo que no les guste que participe el Ejército, los ingenieros militares, pero nos han ayudado mucho. Les diría yo a los ingenieros, a las empresas constructoras, con todo respeto, ¿quién hace un aeropuerto de calidad internacional, ya no hablemos del AIFA que lo hicieron en dos años y medios, el de Tulum, que lo hicieron un año y cinco meses? ¿Quién? Ni nuestros amigos que son tan eficaces y tan trabajadores, nuestro amigos de China, hacen eso”.

    Finalizó

    Debes leer:

  • Rescatan a 259 migrantes que viajaban en un tren de carga; detienen a siete personas

    Rescatan a 259 migrantes que viajaban en un tren de carga; detienen a siete personas

    En una operación coordinada elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) rescataron a 259 migrantes de diversas nacionalidades, que viajaban en cuatro vagones del tren que llega hasta la frontera de México con Estados Unidos.

    Los hechos ocurrieron este jueves alrededor de las 17 horas en Ejido El Tazajal, que se localiza al poniente de la ciudad de Hermosillo, Sonora, en el que los cuerpos de seguridad lograron la detención de siete presuntos responsables de tráfico de personas. 

    De acuerdo con diversos medios de comunicación, los migrantes que fueron rescatados por los agentes federales viajaban en condiciones precarias, hacinados en cuatro vagones del tren, que estaban divididos en grupos de mujeres, hombres y niños de diversas nacionalidades.

    Los 259 migrantes rescatados fueron remitidos a las autoridades de migración, para que puedan ser auxiliados en el retorno a su país de origen o en su caso solicitar asilo político. 

    Por su parte, las siete personas que fueron detenidas por ser presuntos traficantes de personas, fueron presentados ante las autoridades ministeriales para que  sigan con la investigación y continuar con su proceso jurídico.

    Te puede interesar:

  • Aseguran elementos de la SEDENA supuesta granada en jardín de la Torre de Pemex en la CDMX

    Aseguran elementos de la SEDENA supuesta granada en jardín de la Torre de Pemex en la CDMX

    El hallazgo de una granada en las instalaciones de la Torre de Petróleos Mexicanos (Pemex), que se ubica en la avenida Marina Nacional en la Ciudad de México, provocó una fuerte movilización de equipos de emergencia y de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    De acuerdo con los reportes, el artefacto explosivo fue localizado en uno de los jardines del edificio por el propio personal de Pemex, mismo que fue reportado al área de seguridad y a su vez solicitaron la ayuda de los elementos de la Sedena.

    Imagen: @Infopolitano.

    Ante dicho llamado de auxilio, los  elementos de la Sedena arribaron a las instalaciones y comenzaron los trabajos de resguardo, con el acordonamiento de la zona, para iniciar con la labores para retirar el artefacto explosivo.

    Imagen: @Infopolitano.

    Asimismoel personal que labora en las instalaciones del edificio de Pemex comenzaron a ser evacuados de manera parcial y no se reportaron personas heridas.

    Cabe mencionar que, este reporte del artefacto explosivo coincide en fecha con la tragedia ocurrida el 3 de enero de 2013, en donde 37 personas fallecieron y  hubo más de 100 personas heridas, tras un explosión en el edificio B-2 de Pemex. 

    Te puede interesar:

  • El conservador Jorge Ramos vuelve a la mañanera para acusar una escalada en la violencia, pero con una sola gráfica y datos duros, AMLO deja callado al presentador de Univisión (VIDEO)

    El conservador Jorge Ramos vuelve a la mañanera para acusar una escalada en la violencia, pero con una sola gráfica y datos duros, AMLO deja callado al presentador de Univisión (VIDEO)

    Este lunes el comunicador de Univisión, Jorge Ramos, se presentó una vez en la “mañanera” del Presidente López Obrador para cuestionar al mandatario sobre la violencia en el país, acusando que es una “tragedia” la situación actual del país. 

    “La pregunta es la siguiente: si está dispuesto a reconocer con la realidad, con los datos, que con su estrategia de militarización, lejos de traer más paz ha traído más violencia, que ha fracasado `abrazos no balazos´, que le recomendaría al próximo presidente o presidenta para tratar de resolver un problema que usted desafortunadamente no ha podido resolver”, trató de escandalizar el comunicador que reside en los EE.UU.

    Ante esto, AMLO fue claro y de inmediato pidió que se mostrara una gráfica en donde se explica cómo es que se ha disminuido el homicidio doloso en este sexenios, aún cuando en la administración de Felipe Calderón aumentó hasta un 200 por ciento. 

    “Respeto mucho tu punto de vista, pero no lo comparto porque yo tengo una visión distinta y tengo otros datos también (…) Nosotros no vamos a cambiar la estrategia porque estamos combatiendo las causas”, dijo el Mandatario federal.

    Pese a las caras respuestas de AMLO, Ramos insistió en tratar de generar un debate en plena conferencia matutina, sin embargo el Ejecutivo sostuvo que su estrategia de seguridad está dando resultados.  

    “No, es para nosotros motivo de revisión, cambio de estrategia porque nosotros sostenemos que somos diferentes y que bueno que sea así porque no podemos pensar de la misma manera, no puede haber un pensamiento único (…) Nosotros sostenemos que la paz es fruto de la justicia y la mayoría de nuestros adversarios piensan que el problema de la violencia se puede resolver con el uso de la fuerza”.

    AMLO

    Ante la insistencia del comunicador que ni siquiera vive en México, el Presidente mencionó que una verdadera tragedia es lo que pasa en los Estados Unidos, donde alrededor 100 mil jóvenes pierden la vida cada año debido al fentanilo.

     “Una verdadera tragedia es lo que pasa en Estados Unidos donde vive el periodista-, una verdadera tragedia es que pierdan por consumo de fentanilo 100 mil jóvenes al año por el consumo de drogas. Si nos vamos a esas cifras, no puedes llamar a esto tragedia. Aquello es un asunto grave”.  

    Mencionó

    No te pierdas:

  • Hoy mismo comienzan a repartirse: AMLO agradeció facilidades de China durante la compra de enseres domésticos para los damnificados de Acapulco y Coyuca de Benítez (VIDEO)

    Hoy mismo comienzan a repartirse: AMLO agradeció facilidades de China durante la compra de enseres domésticos para los damnificados de Acapulco y Coyuca de Benítez (VIDEO)

    La mañana de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ya están llegando a México los enseres domésticos que se compraron en China para entregar a los damnificados de Acapulco y Coyuca de Benítez en Guerrero tras el paso del huracán Otis.  

    AMLO no dudó en congratularse y desde Palacio Nacional le agradeció al gobierno de la República Popular de China por las facilidades brindadas ante la situación.

    “Agradecer al Gobierno de China porque ya empezaron a llegar los enseres domésticos que se compraron en China y esta es una muy buena noticia para la gente de Acapulco y Coyuca de Benítez“.

    Agradeció

    Se informó que el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a cargo de Alicia Bárcena, adquirió en diciembre pasado un total de 59 mil 592 refrigeradores y 34 mil 132 estufas en China, así como 30 mil refrigeradores en Corea del Sur.

    El gigante asiático indicó que realizará ocho viajes con enseres domésticos, entregándolos en el puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, El primero de estos llegó el pasado 22 de enero, con un total de 12 mil 946 enseres (9 mil 16 refrigeradores y 3 mil 939 estufas).

    Esta primera tanda de electrodomésticos comenzarán a ser entregados a la población desde este día mediante elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.  

    Sobre la reconstrucción de Acapulco, AMLO puntualizó que la Sedena y la Marina trabajan en conjunto para levantar el puerto turístico: “Decirle a la gente que se sigue apoyando, se están reconstruyendo las viviendas, ya se entregaron todos los apoyos. Se siguen entregando canastas básicas todos los días, de alimentos y se continúan distribuyendo los paquetes de enseres domésticos”.

    “Ya resolvimos lo que nos hacía falta, que no se pudo adquirir en el mercado nacional de electrodomésticos, ya están llegando los barcos de china, van a llegar también de Corea, y ya con esto vamos a poder cumplir con el compromiso lo más pronto posible de ayudar a las familias de Acapulco y de Coyuca de Benítez”.

  • La ayuda no para de llegar para Acapulco: Elementos de la SEDENA continúan entregando electrodomésticos a la familias damnificadas por el huracán “Otis” (VIDEO)

    La ayuda no para de llegar para Acapulco: Elementos de la SEDENA continúan entregando electrodomésticos a la familias damnificadas por el huracán “Otis” (VIDEO)

    Los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) continúan realizando labores de entrega de electrodomésticos a las familias de Acapulcos que fueron afectadas por el paso del huracán “Otis”.

    Este miércoles, ha circulado un video en el que se observa a diversas familias de Acapulco, Guerrero, en coches y camionetas transportando los electrodomésticos, colchones y demás enseres domésticos, enviados por el Gobierno de México. 

    Asimismo, se observa a personas acudir a pie con diablos de acero a recoger los electrodomésticos, que los elementos de la SEDENA llevaron a la entidad para  repartir en un punto de entrega de manera directa y sin intermediarios a la gente.

    Te puede interesar:

  • Megaobras de la 4T, todo un éxito: desde sus respectivas inauguraciones, el AIFA, el Tren Maya y Mexicana de Aviación, han atendido a más de 3.5 millones de personas (VIDEOS)

    Megaobras de la 4T, todo un éxito: desde sus respectivas inauguraciones, el AIFA, el Tren Maya y Mexicana de Aviación, han atendido a más de 3.5 millones de personas (VIDEOS)

    Desde Palacio Nacional, Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), presentó un informe sobre algunas de las megaobras de la Cuarta Transformación y en la que colaboran las Fuerzas Armadas. 

    Primeramente comenzó con el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), que desde marzo de 2022, cuando fue inaugurado, a la fecha, ha recibido a más de 3.5 millones de viajeros nacionales y extranjeros, contando con 31 rutas nacionales y 5 vuelos al extranjero.

    El AIFA también se ha convertido ya en el principal aeropuerto del país para el transporte de carga, movilizando más 198 mil toneladas, que se traduce en una recaudación fiscal de 45 mil millones de pesos.  

    Mexicana de Aviación es otro de los grandes proyectos de AMLO y se detalló desde Palacio Nacional que la nueva aerolínea cuenta con 14 destinos nacionales y a 27 días de haber comenzado a surcar los cielos, ya ha movilizado a más de 15 mil pasajeros.

    En el mes de febrero se agregaron nuevas rutas nacionales, entre ellas a Uruapan, Michoacán; Ciudad Ixtepec, Oaxaca y Nuevo Laredo, Tamaulipas, sumado a que se incrementará el número de vuelos a las ciudades de Tulum, Chetumal, Mérida y Tijuana.  

    Sobre el Tren Maya, que ya opera en su primera etapa, ha transportado a más de 26 mil pasajeros y ha movilizado a más de 10 mil pobladores locales, sector que será de los más beneficiados con este sistema ferroviario.  

    Finalmente el general Sandoval destacó que el pueblo uniformado colabora en otras obras, como la construcción de 50 secciones aduanales, la creación de más de 2 mil 700 unidades del Banco del Bienestar y obras hídricas en Nayarit y Campeche.