Etiqueta: sedena

  • “Vamos a seguir cuidando de los migrantes”: AMLO reitera su respaldo a los desplazados que transitan por México debido a la falta de oportunidades en sus lugares de origen

    “Vamos a seguir cuidando de los migrantes”: AMLO reitera su respaldo a los desplazados que transitan por México debido a la falta de oportunidades en sus lugares de origen

    La mañana de este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció sobre los 31 migrantes y una menor que fueron plagiados y ya encontrados con vida en el estado de Tamaulipas, por lo que reiteró su compromiso con los desplazados que cruzan por nuestro país con rumbo a los Estados Unidos.  

    “Vamos a seguir cuidando a los migrantes“, y destacó que lo ideal es que los migrantes “tengan en sus pueblos opciones, alternativas, oportunidades de trabajo”, para que no salgan de sus lugares de origen, además, dijo que México está aplicando los programas Jóvenes Construyendo el Futuro t Sembrando Vida en países de Centroamérica y el Caribe.  

    En el mismo sentido, AMLO realizó un llamado al Congreso de la nación americana para que aprueben un plan para el desarrollo de los pueblos de América Latina, ya que la gente no sale de sus lugares de origen por gusto, sino por necesidad. 

    El primer mandatario también aprovechó para lanzar un dardo contra los medios de desinformación al servicio de la derecha, misma que no desaprovechó el suceso para hacer politiquería y desmintió que elementos de la policía estatal hayan participado en el secuestro.  

    También informó que su Gobierno trabaja de manera coordinada con todos los gobiernos estatales, además, detalló que en las reuniones matutinas del Gabinete de Seguridad se analiza todo lo sucedido en el país y “se toman decisiones”, lo mismo ocurre a nivel estatal, donde los gobernadores asisten a reuniones junto con los representantes del Gobierno Federal y de las Fuerzas Armadas. “Ese método ayuda mucho, porque se unen esfuerzos de autoridades locales y federales”, sentenció.

    Finalmente el líder del Ejecutivo federal salió en defensa de Américo Villareal, gobernador de Tamaulipas y al cual reconoció por ser uno de los mandatarios que con más frecuencia acude a las reuniones de seguridad. 

    Debes leer:

  • Es temporada de zopilotes: AMLO deja en evidencia que los medios de desinformación querían que los migrantes secuestrados fueran encontrados sin vida (VIDEO)

    Es temporada de zopilotes: AMLO deja en evidencia que los medios de desinformación querían que los migrantes secuestrados fueran encontrados sin vida (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó el hallazgo con vida de los 31 migrantes que fueron desaparecidos en días pasados en el estado de Tamaulipas y criticó como es que los medios de manipulación trataron de lucrar con la situación.

    “Imagínense cuánta difusión por el lamentable secuestro de los migrantes, y no deseando de que se encontraran con vida, sanos, salvos, no”magínense cuánta difusión por el lamentable secuestro de los migrantes, y no deseando de que se encontraran con vida, sanos, salvos, no (…) Como el huracán en Acapulco, o antes con la pandemia, o lo del abasto de medicamentos, como buitres, temporada de zopilotes, por la cuestión política.

    Mencionó

    Fue el día de ayer cuando el mandatario mencionó que entre los plagiados estaban ciudadanos procedentes de Colombia, Venezuela, Honduras, Ecuador y México, los cuales fueron secuestrados en un hecho aislado.

    “(Fue) en la autopista Reynosa-Matamoros en el kilómetro 6, pasando la caseta de cobro, obligando a 31 de 36 pasajeros que viajaban en el mismo (autobús) a bajarse y a abordar cinco camionetas”, se precisó.

    “Este tipo de eventos se daba con uno, dos o tres migrantes, pero este número en esa zona es atípico, no es una cuestión que se esté dando frecuentemente”.

  • Los 31 migrantes de Tamaulipas que fueron privados de su libertad ya han sido rescatados sanos y salvos (FOTOS)

    Los 31 migrantes de Tamaulipas que fueron privados de su libertad ya han sido rescatados sanos y salvos (FOTOS)

    La secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde Luján, confirmó que los 31 migrantes privados de su libertad en Reynosa, Tamaulipas, han sido rescatados y se encuentran sanos y salvos.

    El gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal, ha confirmado que gracias a las autoridades del Estado, a la Guardia Nacional y a las Fuerzas Armadas, los 31 migrantes que fueron secuestrados ahora se encuentran en libertad y gozan de buena salud.

    Asimismo, el vocero del Gobierno de la República, Jesús Ramírez Cuevas, también reiteró la información y comentó que también participó la Fiscalía General del Estado de Tamaulipas, cuerpos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), elementos de la Guardia Nacional, así como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fueron los que contribuyeron en el rescate de los migrantes.

    Luego de que se confirmó por parte de las autoridades estatales la privación de la libertad de los 31 migrantes el pasado 30 de diciembre, este miércoles 3 de enero, pudieron recuperar su libertad y se procederá con los procedimientos para la búsqueda de justicia.

    Ramírez Cuevas también confirmó que los migrantes se encuentran con las autoridades y se les están haciendo las revisiones médicas correspondientes para descartar cualquier amenaza de peligro.

  • Fiscalía de Tamaulipas en conjunto con la Defensa, Guardia Nacional, Marina y la SSPC, trabajan para encontrar migrantes y mexicanos levantados en Reynosa (VIDEO)

    Fiscalía de Tamaulipas en conjunto con la Defensa, Guardia Nacional, Marina y la SSPC, trabajan para encontrar migrantes y mexicanos levantados en Reynosa (VIDEO)

    Desde el estado de Yucatán, la titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, Rosa Icela Rodŕiguez Velázquez, informó sobre el caso de los 31 migrantes plagiados hace unos días en el estado de Tamaulipas por un comando armado. 

    Durante la mañanera de este miércoles Rodríguez Velázquez mencionó que tiene conocimiento del caso desde el pasado 30 de diciembre, cuando el autobús en el que viajaban 36 migrantes entre venezolanos, ecuatorianos, hondureños, colombianos y mexicanos, fue detenido en el kilómetro 6 de la autopista Reynosa-Matamoros, fue detenido por hombres armados y encapuchados, que obligaron a 31 de ellos a subir a varias camionetas, dejando a 5 en libertad.  

    La funcionaria federal mencionó que se trata de un evento atípico en la zona, ya que sí se han registrado una o dos privaciones de la libertad de la libertad, sin embargo no de más de una treintena de personas. 

    En el mismo sentido, Rosa Icela explicó que la fiscalía de Tamaulipas encabeza la investigación y cuenta con el apoyo del gobierno federal en conjunto con las secretarías de la Defensa Nacional, Marina y de la que ella misma encabeza, al igual que de la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración.

    En cuanto a las tareas para localizarlos, se ha implementado el seguimiento de los teléfonos de las personas que participaron, se han analizado videos del autobús y la rutas donde se transportaban los migrantes y nacionales.  

    “Vimos cuáles eran las colonias donde se presume que están siendo buscados, esperamos encontrar rápidamente la ubicación de las víctimas. Hay que decir que este tipo de eventos se daba con uno, dos, tres migrantes, pero este número en esa zona es atípico, no es una cuestión que se esté dando frecuentemente, es una cuestión, pero nosotros tenemos confianza en que el operativo de búsqueda tendrá resultados. Esperemos más pronto que tarde los buenos resultados de esta búsqueda. Seguimos en los operativos y la instrucción del presidente es: ‘Dense prisa y esto es urgente’, estamos realizando este trabajo”.

    Precisó

    Finalmente sobre el tema, AMLO expresó su respaldo al gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal: “Nos da mucha confianza que en Tamaulipas haya un gobierno íntegro, eficiente, responsable , ellos están haciendo su labor y bien. Espero que pronto tengamos resultados”. Y destacó que “sí se está avanzando”

    No te pierdas:

  • El titular de la SEDENA informó la situación de seguridad pública de Yucatán, la incidencia delictiva y su evolución desde el inicio del sexenio de AMLO (FOTOS)

    El titular de la SEDENA informó la situación de seguridad pública de Yucatán, la incidencia delictiva y su evolución desde el inicio del sexenio de AMLO (FOTOS)

    Esta mañana en la conferencia de prensa transmitida desde el estado de Yucatán, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval, mencionó el reporte de seguridad de la zona y como ha ido evolucionando la incidencia delictiva en los últimos años.

    En un primer momento, Cresencio indicó que la incidencia delictiva desde diciembre de 2018 a noviembre de 2023, tiene una tendencia hacía la baja, delitos como: trata de personas, robo a casa habitación, homicidios dolosos, entre otros, se encuentran hacía la baja en los últimos lugares a nivel nacional con una considerable reducción desde el año 2018.

    Cresencio indicó información detallada de la indigencia delictiva; en lo que respeta al robo en transporte, se presentó un suceso en el mes de noviembre y a pesar de que este presenta una tendencia a la alta, en todo 2023 solo se llevaron cabo dos robos en transporte. En cuanto al delito de extorsión, no se presentaron delitos en noviembre y también ha habido una reducción desde el año 2018.

    Imagen: @canalcatorcemx

    En el delito de secuestro, han pasado dos años y no se ha reportado ningún suceso de esta índole, mientras que en los delitos de homicidios dolosos, se presenta una tendencia hacía la baja y en el mes de noviembre ocurrieron dos homicidios, sin embargo, desde el 2018 el delito continúa disminuyendo.

    Cresencio mostró la gráfica que muestra la cantidad de homicidios dolosos por entidad federativa en la administración actual al mes de noviembre, Yucatán se encuentra en el último lugar con 200 delitos de esta índole, algunos de los municipios que concentran más los delitos son; Mérida, Kanasín, Tizimín y Progreso.

    Ante esto, el titular de la SEDENA explicó que Mérida es uno de los municipios que cuenta con mayor presencia de cuerpos de seguridad, con un total de 5 mil 503 entre policías estatales y municipales, es decir, se está trabajando en que deje de ser una zona que concentre gran parte de la incidencia delictiva.

    Imagen: @canalcatorcemx

    Asimismo, Valladolid cuenta con 352 policías, Progreso cuenta con 340, Tizimín tiene 321 y Kanasín 240 cuerpos de seguridad. Los elementos de seguridad forman parte del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana (F.A.M.), la Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional y elementos de la SEDENA que sumados con los policías estatales y municipales, se tiene un total de 15 mil 714 elementos de fuerzas de seguridad.

    Posteriormente, Cresencio indicó acerca de las construcciones de compañías de la Guardia Nacional, mismas que ya están avanzando para que se encuentren funcionando por completo este año.

    En cuanto a los aseguramientos en el estado de Yucatán, se aseguraron 310 mil 937 kilogramos de mariguana, 52 kg de cocaína, 100 kg de metanfetamina, con un total de 345 detenidos y 266 vehículos terrestres, entre otros aseguramientos.

  • Gracias a los programas sociales, el Tren Maya y el Corredor Interoceánico, Tabasco, tierra y agua de AMLO, creció económicamente 11.5% en 2023 (VIDEO)

    Gracias a los programas sociales, el Tren Maya y el Corredor Interoceánico, Tabasco, tierra y agua de AMLO, creció económicamente 11.5% en 2023 (VIDEO)

    Durante la conferencia matutina de este martes 2 de enero, el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino, se congratuló al contar con la presencia del Presidente en la entidad, a la que describió como la tierra y agua de AMLO y que ha crecido económicamente como nunca en el pasado. 

    El gobernador mencionó que que la actividad económica de esa entidad repuntó 11.5% en 2023, siendo la tercera economía de mayor crecimiento en el país, además, informó que se generaron 80 mil empleos en Tabasco, gracias al Tren Maya, el Corredor Interoceánico y a los programas del Bienestar. 

    También destacó que en Tabasco y con la estrategia federal de “Abrazos, no balazos”, han bajado los índices de crimen en hasta un 50 por ciento, la mayoría de los delitos con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública”. 

    Por su parte Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa (Sedena), mencionó expuso cómo es que han disminuido los delitos de alto impacto en Tabasco, como los son el secuestro, el robo a casa habitación, la extorsión, el homicidio doloso y el robo a vehículos y casa habitación. 

    En cuanto al número de elementos para el resguardo de la población, se cuenta con 5 mil 319 elementos de la policía estatal; 4 mil 093 de las policías municipales. 

    La presencia de uniformados federales consiste en 2 mil 496 elementos de la Sedena; 2 mil 642 de la Marina Armada y 7 mil 320 efectivos de la guardia Nacional, la cual tiene 5 coordinaciones regionales y 9 instalaciones en Tabasco.  

    No te pierdas:

  • Hangar Presidencial del AICM es entregado a la Sedena para su control y uso 

    Hangar Presidencial del AICM es entregado a la Sedena para su control y uso 

    La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó el Hangar Presidencial a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), para su control y administración a partir de este martes.

    El Hangar Presidencial estaba bajo la administración era administrado por el Estado Mayor Presidencial, organismo desaparecido en 2018 con la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    A través de un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la SHCP entregó los 20 mil 164 metros cuadrados que componen el Hangar Presidencial, ubicado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

    El acuerdo señala que la SEDENA utilizará las instalaciones para actividades militares. Además de encargarse de custodiar, vigilar y cubrir los gastos de mantenimiento del Hangar Presidencial.

    Asimismo, establece que en caso de que la SEDENA quiera realizar algunas modificaciones a las instalaciones del Hangar Presidencial, deberá de ser reportada al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, dependiente de la SHCP. 

    En ese sentido, se indica en el acuerdo que la SEDENA no tiene ningún derecho real sobre el Hangar Presidencial y en caso de que la fuerzas militares ya no utilicen, las instalaciones quedarán bajo el resguardo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.

    Te puede interesar:

  • Sedena anuncia ampliación del Aeropuerto Norte, en Apodaca, NL

    Sedena anuncia ampliación del Aeropuerto Norte, en Apodaca, NL

    El Aeropuerto Norte, ubicado en Apodaca, se ampliará informó este martes el general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).

     “La intención de la Sedena es que el aeropuerto sea utilizado para la salida y despegue de aviones grandes”, informó el general en la conferencia matutina del presidente López Obrador.

    “También tenemos un proyecto para ampliar el Aeropuerto del Norte donde se ampliará la pista para que no nada más lleguen aviones pequeños sino que podamos usar ese aeropuerto para que lleguen los 737-800 a ese aeropuerto y se permita también a la sociedad tener esa posibilidad de llegar ahí”, aseguró.

    La ampliación permitirá que sea utilizada por Mexicana de Aviación, aerolínea que comenzó operaciones tras la inauguración realizada por el presidente Andrés Manuel López Obrador desde Palacio Nacional.

    No te pierdas:

  • El pueblo uniformado no descansa: Fuerzas Armadas desmantela 11 narcolaboratorios entre el 12 y el 25 de diciembre (VIDEO)

    El pueblo uniformado no descansa: Fuerzas Armadas desmantela 11 narcolaboratorios entre el 12 y el 25 de diciembre (VIDEO)

    El Almirante Secretario, titular de la Marina, Rafael Ojea Durán, presentó su reporte de seguridad y combate al crimen organizado que comprende del periodo del 12 al 25 de diciembre de este 2023. 

    Ojeda Durán mencionó que se han decomisado 3.1 kilogramos de fentanilo, sumando 2 mil 328 kilos  en lo que va de este año; en cuanto a cocaína, se incautaron 6 mil 247 kilos en el mencionado periodo, sumando un total de 403 mil 204 kilos en este mes.  

    En el mismo lapso de tiempo elementos de la Marina, Sedena y Guardia Nacional, lograron la destrucción de 314 plantíos; mil 363 de amapola y 7 plantíos de cocaína. 

    Entre el 12 y el 25 de este mes, elementos federales destruyeron 11 laboratorios clandestinos usados para la presunta elaboración de sustancias sintéticas, sumado a la incautación de 9.72 toneladas de metanfetamina; 206.42 toneladas de sustancias químicas y se evitó la producción de 127 mil 339 toneladas de metanfetamina, afectando las finanzas del narco por 33 mil 029 millones de pesos.  

    Finalmente se informó que del 12 al 25 de diciembre se detuvo a 1,542 personas gracias al trabajo de los Equipos de Trabajo Interinstitucional, además, detalló que en este periodo 7 entidades del país aportaron el 54% de los homicidios vinculados a la delincuencia organizada: Guanajuato Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco, Michoacán y Guerrero.

  • El subsecretario de la SSPC expuso a dos jueces que favorecieron a presuntos delincuentes (VIDEO)

    El subsecretario de la SSPC expuso a dos jueces que favorecieron a presuntos delincuentes (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este martes 26 de diciembre, acudió el subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Luis Rodríguez Bucio, para presentar el informe de seguridad quincenal en el que hizo mención de los jueces que continúan trabajando en favor de la delincuencia.

    Luego de haber informado las detenciones y sentencias que ha logrado la SSPC en los últimos quince días, Rodríguez expuso dos casos de los jueces que favorecen a presuntos delincuentes; el primero fue el juez de distrito, Alejandro Alberto Díaz Cruz, quien favoreció a Kevin Daniel “N”, presunto integrante del cártel de Sinaloa.

    El juez Díaz, decidió no vincular a proceso a Kevin Daniel, quien fue detenido con más de 6 mil pastillas de fentanilo y armas de fuego, la detención fue realizada por la Fiscalía General de la República (FGR) y por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) el pasado 23 de noviembre en Culiacán, Sinaloa.

    Díaz Cruz “argumento” su decisión basándose en un video en donde se muestran a los elementos de seguridad hacer la detención, sin embargo, el juez indicó que eran más elementos los que se observaban que los que se habían asegurado que estuvieron involucrados en el proceso de detención.

    Por otro lado, Rodríguez hizo mención del segundo caso que se trata de los magistrados del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal, quienes favorecieron al presunto secuestrador, Juan “N”, quien el 12 de marzo del 2020 ya había sido sentenciado a más de 33 años por el delito de secuestro, sin embargo, el pasado 30 de noviembre los magistrados votaron por hacer un amparo para el imputado.

    El amparo ordenó la libertad inmediata de Juan “N”, ya que la detención no ocurrió en flagrancia y por ello el presunto delincuente tenía el acceso a la presunción de inocencia.