Etiqueta: sedena

  • “Se emplearán 4 mil 931 elementos de la GN en la seguridad del Tren Maya”: Luis C. Sandoval

    “Se emplearán 4 mil 931 elementos de la GN en la seguridad del Tren Maya”: Luis C. Sandoval

    Este lunes, el titular de la Secretaría de Defensa Nacional, Luis C. Sandoval informó durante la conferencia matutina “mañanera” sobre la seguridad que se realizará en el Tren Maya.

    Luis Sandoval mencionó que esta seguridad se llevará a cabo de tres ejes:

    Seguridad física, la cual se realizará a través de patrullamientos del personal de la Guardia Nacional, destacamentos e inclusive a bordo del mismo tren, se emplearán 3 mil 200 elementos, por lo que se considera la parte más fuerte de la presencia de la Guardia.

    Por otra parte, la seguridad operacional, se llevará a cabo de medios e instrumentos tecnológicos, así como cámaras de videovigilancia, sistemas de comunicaciones, de señalización y se contará con dos batallones de seguridad ferroviaria, 28 drones de vigilancia y con 38 instalaciones de la GN, las cuales estarán ubicadas en todo el área que abarca el Tren Maya.

    El ultimo eje de seguridad será aéreo, el cual estará conformado con cinco helicópteros augusta para complementar la seguridad desde el espacio aéreo. Asimismo, habrá tres bases aéreas que estarán ubicadas en Merida, Tulum y en Palenque, por lo que cada base tendrá un radio de acción y así poder apoyar con rapidez en las situaciones que sea necesario y así garantizar la seguridad.

    Sandoval, añadió que también se dará seguridad a diez instalaciones turísticas, así como, a los aeropuertos que se encuentran dentro del área, en donde se emplearán mil 731 elementos de la Guardia Nacional.

    En la seguridad del Tren Maya, se requerirán 4 mil 931 elementos en total de la seguridad federal.

    No te pierdas:

  • Informan sobre salvamento arqueológico en la construcción del Tren Maya

    Informan sobre salvamento arqueológico en la construcción del Tren Maya

    Durante la conferencia matutina, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego prieto informó qué en cuanto al salvamento arqueológico, se están concluyendo las labores de prospección en la construcción del Tren Maya.

    Del Tramo 1 al 5 dichas labores están completas, mientras que en el Tramo 6 y 7 se tiene un avance del 95 por ciento.

    Asimismo, el director del INAH informó que en los Tramos 6 y 7 falta una tarea importante por realizar, la cual implica excavación, recuperación de materiales y de información arqueológica.

    Por lo que en el Tramo 7 se intensificaran las labores de recuperación, registro y acopio de material e información arqueológica, en un trabajo en conjunto con las Fuerzas Armadas.

    Hasta el momento se han recuperado 45 mil 305 materiales arqueológicos (bienes y muebles) de muy distinto carácter.

    En cuanto a la cerámica recuperada, se han rebasado los 800 mil fragmentos de este material, los cuales “nos dan mucha información sobre la distribución de los pueblos y los intercambios comerciales de las ciudades mayas”, dijo Prieto.

    Zonas arqueológicas que se incluirán en el Programa de Zonas Arqueológicas

    Durante la construcción del Tren Maya, se incluyen más de 30 Zonas al programa Zonas arqueológicas. Entre las cuales se encuentran: palenque, Moral, El tigre, Edzna, Xcalumkín, Dzibilchaltún, Uxmal, Kabah, Oxkintok, Sayil, Xlapk, Labná, Chacmultún, entre otras.

    Diego Prieto destacó qué en Ek’Balam se hallaron esculturas de cautivos “con las manos atadas”, tomados del cabellos por una mujer gobernante, además, dijo que en la parte superior de la acrópolis hay una serie de recintos con esculturas.

    Cabe agregar qué Óscar David Lozano Águila, director del Tren Maya, reiteró que la Sedena será la responsable de administrar el proyecto ecológico-turístico-arqueológico del Tren Maya.

    No te pierdas:

  • Liz Vilchis desmiente a Proceso sobre compras de la Sedena

    Liz Vilchis desmiente a Proceso sobre compras de la Sedena

    Este miércoles en la sección “Quién es quién en las mentiras de la Semana” de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Liz Vilchis habló sobre la información que difundió la revista Proceso acerca de las compras de la Sedena y aseguró que es totalmente falsa.

    “En su edición del 19 de febrero, la revista Proceso publicó en portada un reportaje titulado “Nuevos Ganadores: Negocios en el Ejército”, asegurando que el Gobierno Mexicano habría hecho contratos con la empresa Icman por 433 millones de dólares, lo cual es falso”, aseguró Vilchis.

    Asimismo citó un párrafo de la revista en donde Proceso dijo que la Sedena logró un contrato por cerca de 433 millones de dólares, el cual, según el articulo fue adjudicado a una empresa privada como resultado de la licitación pública internacional.

    “Empero nunca como el actual sexenio el grupo familiar empresarial alcanzó contratos tan jugosos ni había logrado extenderse de la providuría textil a la de las armas, vehículos y refacciones como lo hizo el 1ro de septiembre de 2020, cuando consiguió un contrato por cerca de 433 millones de dólares, dicho contrato fue adjudicado a la empresa Icman con resultado de la licitación pública internacional”, decía el artículo.

    Liz Vilchis, desmintió la información de Proceso diciendo que esta fue de 432 mil 9 dólares y no por 432 millones, como la aseguró Proceso.

    “Esto es falso, es falso, de la licitación mencionada por Proceso se adjudicó única compra 42 mil 30 dispensadores de gas a una empresa de referencia por un monto de 432 mil 9 dolares americanos, es decir, 8 millones 610 mil pesos y no por 432 millones de dólares como escribió la revista fundada por Julio Sherer”, dijo Liz Vilchis.

    Al finalizar, Vilchis dijo que la cantidad que mencionó proceso es mil veces de la cantidad real. Por otra parte, reconoció la ética del autor por aceptar su error, sin embargo, dijo que a la revista le falta ética por no aclarar lo ocurrido.

    La pequeña diferencia es de mil veces más, el reportero de Proceso actuó con ética y reconoció su error, en cambio la revista pretendía usar la respuesta del presidente de ayer para decir que este confirmada la información. No hay ética”, puntualizó.

    No te pierdas:

  • México establecerá un Consejo de Vigilancia Presidencia del Espacio Aéreo Mexicano

    México establecerá un Consejo de Vigilancia Presidencia del Espacio Aéreo Mexicano

    Por primera vez México establecerá un Consejo de Vigilancia Presidencia del Espacio Aéreo Mexicano, el cual estará integrado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la Sedena, la Semar, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y el SICT.

    Con 263 votos a favor y 26 en contra, la Camara de Diputados aprobó en lo general, el dictamen que expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano, el pasado 08 de febrero.

    Esta reforma facultaría a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a liderar las coordinaciones en materia de vigilancia y autoriza a las autoridades militares a emitir disposiciones técnicas a discreción, entre otros ajustes. 

    “(El objetivo es) cubrir el vacío jurídico que subsiste en México para resguardar de manera adecuada el espacio aéreo mexicano, como parte del territorio nacional, generando organismos de coordinación interinstitucional”, indicó el titular de la Sedena, tras la votación.

    Por otra parte, al Consejo, se le legarían, entre otras responsabilidades, la potestad de emitir alertas aéreas e interceptar aquellas naves que sobrevuelen sin autorización el espacio aéreo mexicano, ya sean clandestinos o irregulares.

    No te pierdas:

  • Ejército mexicano realiza el aseguramiento de metanfetamina más grande del año

    Ejército mexicano realiza el aseguramiento de metanfetamina más grande del año

    Dentro del marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, elementos de la Defensa Nacional lograron asegurar más 1380 litros de metanfetamina en el municipio de Angostura, Sinaloa.

    Tras operativos de vigilancia por algunos sectores del municipio costero, detectaron un inmueble, el cual al interior tenía varias bolsas de metanfetamina así como de varios bidones con precursores químicos utilizados para elaborar dicha droga.

    Fue así que, personal de la Defensa Nacional observaron a tres sujetos que se encontraban al exterior de una obra negra, mismos que al notar a los elementos federales, salieron huyendo con destinos diferentes, por lo que se realizó un operativo especial para tratar de dar con el paradero de los posibles responsables.

    Dentro de lo asegurado hay aproximadamente 1380 litros de metanfetamina líquida y casi media tonelada de metanfetamina sólida misma que se encontraba en bolsas, hieleras, y bidones los cuales fueron trasladados mediante un fuerte despliegue de seguridad y así poder continuar con las investigaciones correspondientes.

    Elementos de la Sedena continúan realizando investigaciones en la zona. Asimismo, derivado de los hechos violentos del pasado miércoles los elementos se encuentran esperando una orden de cateo en un inmueble donde se presume que hay indicios de delitos.

    No te pierdas:

  • 4T reforzará seguridad en Sonora con la construcción de 3 cuarteles de la Guardia Nacional

    4T reforzará seguridad en Sonora con la construcción de 3 cuarteles de la Guardia Nacional

    Este viernes, durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que se llevó a cabo en Hermosillo, Sonora, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, ofreció su reporte de seguridad respecto a la entidad y explicó que el 75 por ciento de los delitos se cometen en cuatro municipios, siendo estos, Hermosillo, Cajeme, San Luis Río Colorado y Guaymas.

    Detalló que Sonora ocupa el lugar 21 a nivel nacional en incidencia delictiva en cuanto a ilícitos cometidos por cada 100 mil habitantes.

    En total de delitos de impacto, reunidos todos estos delitos tienen mil 306 eventos delictivos en diciembre, la tendencia que se identifica es hacia el alza, tiene el 21 lugar, pero igual que en otros delitos que les mostré, comparando el 21 con el comportamiento del 22, la tendencia es hacia la baja”.

    Explicó el General Sandoval

    En cuanto a delitos de alto impacto, la entidad del norte se ubica en séptimo lugar nacional en cuanto a homicidios dolosos, sumando 5 mil 504 casos desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador asumió el cargo.

    “Por entidad federativa en lo que va de la presente administración y hasta el mes de diciembre, el estado tiene un séptimo lugar a nivel nacional con 5 mil 504 homicidios siendo la media nacional de 3 mil 604 homicidios; y estos homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes permanece el estado en séptimo lugar con 187 siendo la media de 99”.

    Agregó el titular de la Sedena

    Sandoval añadió que la Sedena reforzará la seguridad con la construcción de 3 cuarteles más de la Guardia Nacional, con lo cual sumaría 20 en toda la entidad, mientras que AMLO mencionó que Sonora es uno de los estados más atendidos por su administración en cuanto a seguridad, una vez que ya hay desplegados más de 2 mil elementos de de la Guardia Nacional, más de 4 mil uniformados del Ejército y casi mil de la Marina Armada de México.

    Puntualizó que la construcción de cuarteles es para evitar tener que gastar presupuesto en hoteles para que descansen las fuerzas castrences.

    Te puede interesar:

  • Terminan misiones de rescate internacionales en Turquía

    Terminan misiones de rescate internacionales en Turquía

    Este miércoles dará por concluida la participación de todos los escuadrones de rescate internacional en Turquía, ya que comenzará la demolición de construcciones, siendo así que terminará la misión de México en el país, informó el canciller Marcelo Ebrard.

    Ebrard, también confirmó que hoy se depositarán los 6 millones que México donará a la Syria-Cross Border Humanitarian Fund, creado por la Organización de las Naciones Unidad para concentrar los apoyos a ese país.

    En ese mismo contexto, el secretario de Defensa Nacional, Luis Cresensio Sandoval, anunció que esta noche saldrá el avión de las Aerolíneas de Etiopía con casi cien toneladas de enseres en apoyo a Turquía que fueron donadas por la población. Pidió a la población ya no entregar donativos porque será el único envío que se hará. La aeronave saldrá a las 19:15 horas del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

    Por otro lado, informó que las brigadas de apoyo enviadas a Chile, continuaron sus labores en la zona aquejada por fuertes incendios. Hasta ahora han sido evacuadas 181 personas, aisladas, 848 hectáreas sofocadas y mil 56 viviendas aisladas.

    México envía apoyo a Turquía tras fuerte sismo

    Tras el terremoto de 7.8 en Turquía, el primer mandatario de México Andrés Manuel López Obrador instruyó enviar un grupo de ayuda al país en las labores de rescate.


    La brigada de la Secretaría de la Defensa Nacional logró rescatar con vida a una víctima del sismo, se trato de una persona atrapada bajos los escombros de una construcción colapsada.

    “Ejército Mexicano rescata con vida a una persona en Turquía. ¡La esperanza siempre está presente! Cada minuto cuenta, esta persona fue rescatada entre las ruinas del sismo que afectó a Turquía, demostrando que incluso en la adversidad hay lugar para la esperanza”, escribió la Sedena en sus redes sociales.

    Hasta el día de hoy, la dependencia de gobierno informó que ha rescatado a tres víctimas, con lo que suman cuatro personas con vida de entre los escombros. Y recuperado 29 cadáveres.

    Fallece Propeo, perrito rescatista mexicano en Turquía

    Para ayudar en las labores de rescate, también se enviaron 16 elementos caninos, entre los que se encontraba Balam, Propeo, July, Orly y Rex. Sin embargo, Propeo perdió la vida al cumplir su misión, así lo informó la Cruz Roja Mexicana.

    No te pierdas:

  • Despiden a Proteo, perrito rescatista que murió en labores de salvamento en Turquía

    Despiden a Proteo, perrito rescatista que murió en labores de salvamento en Turquía

    Con un emotivo mensaje, el elemento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y también entrenador de Proteo, el perro rescatista, se despidió de su compañero, del cual se mostró muy orgulloso destacando su fuerza y el gran trabajo que realizó para ayudar a las personas.

    Fue a través de un video publicado a través de la cuenta oficial de la Sedena que el elemento Villeda se despidió de su compañero, a quien le agradeció y aseguró que algún día volverán a encontrarse.

    “Quiero decirte que me siento orgulloso de ti porque siempre fuiste un perro fuerte, un perro trabajador, que nunca te diste por vencido. Ahora sólo me queda agradecerte por haberme traído; lamentablemente no vas a poder llegar conmigo. Siempre te estaré recordando. Todo México espero que siempre te recuerde, que nunca te olviden. Algún día nos volveremos a ver”, expresó.

    De manera similar, la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de su cuenta oficial de Twitter, también despidió al elemento canino. Al igual que el elemento Villeda, la Sedena agradeció a Proteo por su heroica labor.

    “Gracias Proteo por tu heroica labor, cumpliste la misión perrito del Ejército Mexicano”, escribió la Sedena.

    Perritos mexicanos de la Sedena en Medio Oriente

    Así como Proteo, quien lamentablemente perdió la vida durante los trabajos de rescate, los peritos con nombre Territorio, Simba, Barato, Balanceo, Bureta, Biósfera, Tardío, Kiara y Teología, son los otros lomitos mexicanos de la Sedena que acompañaron a la brigada de rescatistas que viajaron a Turquía para ayudar con las labores de salvamento. A lista también se suman Balam, Orly, Rex, July y Ecko, quienes también se encuentran en trabajando en la zona del desastre.

    Situación en Turquía y Siria

    De acuerdo los últimos balances, el número de personas fallecidas por el terremoto es de 33 mil 179 (29 mil 605 en Turquía y 3 mil 574 en Siria), cifra que lamentablemente aún se espera aumente con el paso de los días.

    No te pierdas:

  • Brigada mexicana en Turquía rescata a tres personas con vida de entre los escombros

    Brigada mexicana en Turquía rescata a tres personas con vida de entre los escombros

    Desde el estado de Jalisco, el Secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, informó que hasta el momento los brigadistas mexicanos en Turquía han logrado el salvamento de tres personas con vida que se encontraban entre escombros tras el fuerte sismo del domingo pasado. 

    Sumado a esto, explicó que el equipo mexicano también ha recuperado 11 cuerpos sin vida de entre los escombros y ha brindado 25 consultas médicas a los afectados del siniestro. 

    “El personal en Turquía rescataron a otra persona, rescatados con vida suman tres, cuerpos recuperados van 11 cuerpos. Consultas médicas (25), este personal lleva personal médico para auxiliar”.

    explicó el líder castrense.

    Sandoval explicó que al momento hay 93 elementos del Ejército Mexicano, 37 de la Marina Armada, 15 de la Cruz Rija Mexicana y 5 de Relaciones Exteriores, quienes se organizan en aproximadamente 30 horas para ayudar en la emergencia que generó el sismo. 

    Por su parte el Presidente Andrés Manuel López Obrador se congratuló con el trabajo de las Fuerzas Armadas y el demás personal mexicano, del cual destacó su eficiencia. 

    “Se actuó de parte nuestra, precisamente porque es eficaz la Fuerza Aérea Mexicana, se tienen los aviones y las fuerzas armadas, en este caso la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa, la Cruz Roja y fuimos de los primeros países en llegar a Turquía y se va a presentar un informe de la actuación de esta brigada, esta misión que está en Turquía salvando vidas”.

    Destacó AMLO

    No te pierdas:

  • Reporte de seguridad en Jalisco; cuatro municipios engloban el 75% de los delitos que se presentan en la entidad

    Reporte de seguridad en Jalisco; cuatro municipios engloban el 75% de los delitos que se presentan en la entidad

    Esta mañana, el general y titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, presentó un reporte de seguridad del Estado de Jalisco, en el cual destacó que en la entidad los municipios con mayor incidencia delictiva en lo que corresponde a homicidio doloso, robo de vehículos y narcomenudeo son Guadalajara, Zapopan, San Pedro Tlaquepaque y Tonalá.

    “En cuanto a los municipios con mayor índice delictiva que corresponde a homicidio doloso, robo de vehículos y narcomenudeo, son cuatro municipios que tenemos el registro: Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá, estos cuatro municipios engloban el 75 por ciento de los delitos que se presentan en el estado, son 45 mil 265 eventos delictivos de esta naturaleza”, indicó.

    Asimismo, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó que en el estado de Jalisco se tiene una tendencia a la baja muy ligera en tema de homicidios dolosos, localizándose en el sexto lugar a nivel nacional.

    En este sentido, Cresencio Sandoval informó que los delitos de alto impacto, Jalisco se encuentra en el 16° lugar nacional con tendencia a la baja; robo de vehículos: 4°; extorsión: 9°; robo a casa habitación: 14°; trata de personas: 25°. Todos loa anterior con tendencia a la baja.

    El titular de la Sedena el general explicó que las Fuerzas Armadas que se encuentran desplegadas en esas entidades, “los efectivos en cuanto a policía estatal se tiene un total de siete mil 577 elementos, de esos, seis mil 391 son operativos de la policía municipal 15 mil 596, de ellos 14 mil 058, haciendo un total operativo de 20 mil 449 que son los que están en el trabajo diario”.

    Por otra parte, Luis Cresencio Sandoval, detalló que desde el 1 de diciembre y al 9 de febrero, se han decomisado 65 mil 705 kilogramos de mariguana, además  de mil 902 kilos de cocaína, también un kilo de heroína, 3 mil 842 de metanfetamina, entre otros. Agregó que como parte de los golpes al crimen organizado, se han detenido a 2 mil 479 personas, se han decomisado 6 mil 208 vehículos, un aeronave y 2 embarcaciones. 

    Por lo anterior, destacó que se han recuperado 10.5 millones de pesos mexicanos y 1.8 millones de dólares.

    No te pierdas: