Etiqueta: sedena

  • AMLO es ovacionado en conmemoración de la Marcha de la Lealtad; FF.AA. reiteran su lealtad al pueblo y al Ejecutivo federal

    AMLO es ovacionado en conmemoración de la Marcha de la Lealtad; FF.AA. reiteran su lealtad al pueblo y al Ejecutivo federal

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el festejo del 110 aniversario de la Marcha de la Lealtad, la cual comenzó con una representación histórica en la avenida Madero a un costado del Palacio de Bellas Artes, tras lo cual fue trasladado por las Fuerzas Armadas al Zócalo de la Ciudad de México, en donde fue recibido entre ovaciones de los presentes y en donde pasó revista a los elementos.

    Inmediatamente después, el líder del Ejecutivo federa, su esposa la Doctora Beatriz Gutiérrez Múller, el Secretario de la Defensa Nacional y el titular de la Marina Armada, presentaron la placa conmemorativa en memoria del Cuartel Arista que se ubicó en Palacio Nacional entre los años 1867 y 1868.

    Por su parte el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval reiteró el compromiso y lealtad de las Fuerzas Armadas con el pueblo de México y al Gobierno de México, garantizando el orden constitucional y el Estado de Derecho.

    “Las fuerzas armadas y la Guardia Nacional [GN] estamos comprometidos con preservar esta herencia de honor y lealtad para garantizar el orden constitucional y el Estado de Derecho, por ello las mujeres y hombres que integran el Ejército, la Armada, Fuerza Aérea, y GN, refrendamos el supremo valor de lealtad que demostraron los cadetes de 1913 al defender las instituciones legalmente constituidas y al pueblo de México”, expresó.

    No te pierdas:

  • Brigada de la Sedena rescata con vida a víctima del sismo que azotó Turquía

    Brigada de la Sedena rescata con vida a víctima del sismo que azotó Turquía

    Hace unos momentos se reveló un vídeo en donde se ve como elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), logra el rescate de una persona con vida que se encontraba atrapada bajo los escombros de una construcción colapsada tras el fuerte terremoto que azotó a Turquía.

    “Ejército Mexicano rescata con vida a una persona en Turquía. ¡La esperanza siempre está presente! Cada minuto cuenta, esta persona fue rescatada entre las ruinas del sismo que afectó a Turquía, demostrando que incluso en la adversidad hay lugar para la esperanza”, escribió la Sedena en sus redes sociales.

    Durante la ceremonia por la Marcha de la Lealtad, Luis Cresencio Sandoval, informó que al momento la brigada de las Fuerzas Armadas mexicanas en Turquía han logrado el rescate de tres personas sin vida y seguirán trabajando para desarrollar el programa que se coordino con las autoridades de la nación euroasiática .

    Sedena

    “También lograron rescatar con vida a una señora de 70 años atrapado en los restos de uno de los edificios. Nuestro personal, nuestros representantes de México allá en Turquía continuarán con este trabajo importante para ayuda de los damnificados”, anunció Sandoval en presencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Sedena

    Esta mañana la Cancillería del Gobierno de México explicó que detalló que la delegación mexicana que viajó a Turquía trabaja en 70 edificios colapsados tras el siniestro y que les asignó el gobierno de Turquía.

    No te pierdas:

  • Sedena aclara que participación de personal militar en San Lázaro es apegada a protocolos

    Sedena aclara que participación de personal militar en San Lázaro es apegada a protocolos

    Como lo informó esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), emitió un comunicado sobre la participación de personal militar, en la ceremonia protocolaria por el inicio del segundo periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, en el cual, la Sedena indicó que se ajustó al reglamento y los protocolos de la Cámara de Diputados.

    “La actuación del personal militar, respetuoso de los Poderes de la Unión, se ajustó al reglamento y los protocolos de la Cámara de Diputados; así como a la reglamentación castrense, aspectos que fueron establecidos en la coordinación previa”, señala el comunicado.

    Ante el debate que se inició por la presencia de elementos armados del Ejército Mexicano, en el recinto legislativo de San Lázaro, la dependencia explicó que, como lo establece su reglamento, éste cumplía la función de escoltar a la Bandera de Guerra.

    Cabe precisar que, la Bandera de Guerra de las Unidades del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, es custodiada permanentemente por personal militar armado, como símbolo máximo de respeto e identidad nacional”, explicó la Sedena en comunicado de prensa.

    En este sentido, la dependencia destacó que su participación en esta ceremonia protocolaria se derivó de una petición expresa de la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados y la coordinación del personal de Protocolos.

    Previamente, desde Palacio Nacional, el Presidente López Obrador, señaló que los uniformados tenían que asistir armados por protocolo. Además criticó al diputado federal Gabriel Quadri, quien en sus redes sociales publicó: “El ingreso de militares armados en la Cámara de Diputados fue el ensayo del golpe militar que López pretende consumar. Estemos preparados”.

    Por su parte, la Diputada Federal de Cd. Juárez y Coordinadora de Comunicación Política del Grupo Parlamentario de Morena, Andrea Chávez dio a conocer que las y los diputados del Movimiento Regeneración Nacional, realizaron una petición para remover al como Presidente de la Mesa Directiva a Santiago Creel, a quien señaló de buscar únicamente un beneficio personal.

    “Las y los diputados de Morena acabamos de pedir que se remueva a Santiago Creel, como Presidente de la Mesa Directiva. Su actitud parcial, autoritaria e ilegal, buscando únicamente su beneficio personal, daña la convivencia del Congreso. La Cámara de Diputados no es su casino”, escribió en su cuenta de Twitter.

    Cabe recordar que el pasado martes 31 de enero, el panista Santiago Creelen la instalación del Congreso General prohibió la entrada de la escolta para rendir honores a la Bandera los honores en el pleno. Con ello violentó los símbolos patrios y protocolos del recinto legislativo.

    Como Presidente del Congreso no puedo permitir armas en este salon de sesiones que es un parlamento, que es una soberanía, que es el Congreso de la Unión, al cual me debo”, dijo

    El panista, justificó su decisión diciendo que el Ejército Mexicano iba armado al recinto, donde inició el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones.

    No te pierdas:

  • Marko Cortés asegura que en el PAN respetan la ley; tuiteros le recuerdan que García Luna está siendo juzgado en EE.UU.

    Marko Cortés asegura que en el PAN respetan la ley; tuiteros le recuerdan que García Luna está siendo juzgado en EE.UU.

    La tarde del pasado miércoles, el diputado panista y presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, prohibió la entrada de la escolta militar a la Cámara Baja so pretexto de que estaba armados, aún cuando los uniformados de las Fuerzas Armadas estaban siguiendo a cabalidad los protocolos establecidos y previamente acordados. 

    Tras el desplante de Creel Miranda, el presidente de su partido, Marko Cortés no tardó en felicitar su actitud, que en opinión de algunos, buscó “humillar a las Fuerzas Armadas de México”. 

    “Morena está acostumbrado a violar la Constitución y usar las leyes a su conveniencia. En contraste, en Acción Nacional respetamos la ley y reglamentos. Todo nuestro respaldo al presidente Santiago Creel Miranda por su conducción hoy en la sesión de la Cámara de Diputados”, aseveró el panista.

    Sin embargo, poco le duró el gusto al líder nacional de Acción Nacional, ya que un usuario le recordó que tan respetuosos de la ley no son, ya que Genaro García Luna, ex secretario de seguridad del ex panista Felipe Calderón y también colaborador de Vicente Fox Quesada, esta siendo juzgado en Estados Unidos, señalado del trasiego de drogas a la nación americana. 

    En general los comentarios contra Cortés y el partido de ultraderecha que dirige con contundentes, y acusan que al PAN y aliados solo les gustan las armas cuando éstas son para robar elecciones o mantener gobiernos espurios, en referencia al sexenio de Felipe Calderón.

    No te pierdas:

  • Vinculan a proceso a ‘El G1’, operador financiero de ‘El Mayo’ Zambada

    Vinculan a proceso a ‘El G1’, operador financiero de ‘El Mayo’ Zambada

    Autoridades vincularon a proceso a Gerardo Soberanes Ortiz, alias “El licenciado” o el “G1”, quien fuera presunto operador de Ismael “El Mayo Zambada”, líder del cártel de Sinaloa.

    Los delitos que se le imputan son contra la salud en modalidad de posesión de fentanilo y cocaína con fines de comercio en su variante de venta; así como posesión de armas de fuego, de cartuchos y cargadores, todos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Un fiscal federal, especializado en el sistema penal acusatorio, en Tepic, Nayarit, señaló que los indicios de prueba presentados por la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada de la FGR, son suficientes para ameritar la apertura del juicio.

    Junto al “G1” fue vinculado su coacusado, Jesús Carrión Curiel. Las autoridades detuvieron a los sujetos el pasado 20 de enero en un operativo que contó con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para catear un inmueble en la capital de Durango.

    “En la audiencia inicial, el Ministerio Público de la Federación (MPF), adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud, expuso los argumentos que resultaron suficientes y contundentes para que el Juez Federal otorgara la vinculación e impusiera como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa en el CEFERESO No. 4 en Tepic, Nayarit. Se fijaron dos meses de plazo para la investigación complementaria”, informó la FGR.

    No te pierdas:

  • En accidente atípicos en el Metro de la CDMX, trabajadores sistema de transporte de la CDMX señalan “sabotaje programado”

    En accidente atípicos en el Metro de la CDMX, trabajadores sistema de transporte de la CDMX señalan “sabotaje programado”

    Mecánicos, ingenieros e incluso una chofer del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México denunciaron un posible “sabotaje programado” en los recientes accidentes, calificados como “atípicos”, en dicho transporte.

    A través de una entrevista al medio Milenio, los trabajadores del Metro de la CDMX, acusaron a familiares, allegados al líder sindical Fernando Espino de utilizar piezas piezas de re-uso o alteradas, las cuales han provocado los accidentes atípicos.

    Todo esto ha sido un sabotaje programado por la administración de Fernando Espino, quien realmente lleva la administración de la empresa del Metro”, aseguró un mecánico que lleva dos décadas trabajando en los talleres.

    En este sentido, algunos empleados del Metro dieron a conocer que especialistas adscritos a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) han detectados diversas irregularidades que concluyen la reutilización de piezas viejas y la alteración de artefactos, así como el daño liberado de cables.

    En suma, revelaron que el 50% de las cámaras no están en funcionamiento, no obstante, los trabajadores del Metro que acompañaron a los ingenieros militares aseguran que tuvieron acceso a videos que ya se encuentran en etapa de análisis. 

    La información recabada será compartida con las autoridades capitalinas y, eventualmente, formará parte de la carpeta de investigación que se encuentra en manos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

    No te pierdas:

  • Nuevo golpe al narcotráfico: capturan a Gerardo Soberanes, “El G1”, capo del Cártel del Pacífico

    Nuevo golpe al narcotráfico: capturan a Gerardo Soberanes, “El G1”, capo del Cártel del Pacífico

    El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, dio a conocer por medio de la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la operación que resultó todo un éxito debido a que Gerardo Soberanes Ortíz, presunto operador financiero del grupo Cabrera Sarabia afín al Cartel del Pacífico fue detenido en la ciudad de Durango.

    En este contexto, el General Sandoval, detalló que las Fuerzas Armadas de México (FF.AA.) llegaron específicamente a un domicilio para sustraer a Soberanes Ortíz, quien fue subido a un helicóptero militar y trasladado al aeropuerto de la capital para ser enviado a la Ciudad de México.

    Durante el operativo, el titular de la Sedena, dio a conocer que dispositivo se montó con cientos de militares y efectivos de la Guardia Nacional que participaron en la captura y trasladaron al detenido vía aérea rumbo a la Ciudad. En suma, señaló que en respuesta a la acción se había registrado una agresión hacia las FF.AA. e incluso hubo una persona herida, pero no de las fuerzas federales.

    Por último, Cresencio Sandoval dijo que en cuanto terminaran las diligencias, principalmente en el domicilio donde se llevó a cabo la captura, se informarán los resultados del operativo.

    Quién es Gerardo Soberanes Ortíz

    Gerardo Soberanes Ortíz, también conocido como “El G1”, licenciado de profesión, es pieza grande del crimen organizado que opera en la entidad para el grupo de los Cabrera-Sarabia, perteneciente al Cartel del Pacífico. Es uno de los capos mayores que operaban en Durango, pues se encargaba de las operaciones financieras e incluso tiene incluso varios corridos.

    No te pierdas:

  • Sedena confirma que hubo intervención humana en los eventos anormales registrados recientemente en el Metro de la CDMX

    Sedena confirma que hubo intervención humana en los eventos anormales registrados recientemente en el Metro de la CDMX

    Este viernes Luis Crescencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se presentó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, misma que se realizó desde el Antigua Palacio de Ayuntamiento de la Ciudad de México, e informó que hay evidencias de que hubo intervención humana en algunos de los eventos anormales registrados recientemente en el Metro de la capital. 

    Tras la la reciente serie de eventos anómalos registrados en el Metro, el titular de la Sedena señaló que se realizaron una serie de investigaciones, detectando que algunos de estos se debieron a factores externos a la obra y no a la falta de mantenimiento.  

    “Lo que se detectó, y ese fue el origen precisamente de la coordinación con el Gobierno de la Ciudad, es que hubo muchos eventos que se fueron presentado en las diferentes estaciones, eventos que no eran normal que se desarrollaran, eventos que salían de la parte normal de operación del Metro, no eran cosas que por el mantenimiento o por la falta de mantenimiento se tenían que presentar”, explicó el mandamás militar frente al líder del Ejecutivo y la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.  

    Aunque Crescencio Sandoval aseguró que algunos de los eventos del Metro pudieron haber sido provocados, se negó a confirmar que se trate de un sabotaje, esto al ser cuestionado directamente por la prensa, sin embargo, dejó en claro que hubo intervención humana. 

    “Hace unos días se mostró videos que se veía algunos pernos que no había manera de que se pudieran desprender sino era con la mano del hombre ahí realizando alguna actividad. Ese fue el motivo por el cual la jefa de Gobierno estableció coordinación con el gabinete de Seguridad y solicitó el apoyo”

    Sandoval

    El encargado de la Sedena explicó que la presencia de poco más de 6 mil elementos de la Guardia Nacional es para salvaguardar la seguridad de los usuarios y agregó que éstos fueron distribuidos en las estaciones según la actividad de las mismas. 

    “Se hizo un análisis de cuánto personal requería cada una de las estaciones. Ustedes saben tenemos estaciones pequeñas y otras que tienen mucha actividad, mucha afluencia de ciudadanos. Entonces, en base a ese análisis se fue distribuyendo a la gente de la Guardia Nacional y se desplegaron casi seis mil elementos en todas las estaciones”, puntualizó.

    Finalmente detalló que recientes encuestas, presentadas por el Gobierno de México y el de la capital, han mostrado que la mayoría de los usuarios están a favor de la presencia de los uniformados, y aclaró que los elementos no portan armas de ningún tipo. 

    Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum informó que al cierre del 2022 los delitos de alto impacto en la CDMX disminuyeron 46.5%

    Claudia Sheinbaum informó que al cierre del 2022 los delitos de alto impacto en la CDMX disminuyeron 46.5%

    Durante la conferencia matutina de este viernes del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que en tres años, del 2019 al 2022 los delitos de alto impacto disminuyeron un 46.5% en la capital del país.

    En ese mismo sentido, la mandataria capitalina, dijo que después de un incremento exponencial de homicidios dolosos hace algunos años, el 2022 cerró con 2.3 homicidios, lo que coloca a la Ciudad de México en el lugar 22 a nivel nacional, y en comparación a otras ciudades del mundo está por debajo de Los Ángeles, en Estados Unidos. Agregó que Cuauhtémoc y Venustiano Carranza son las alcaldías con la mayor incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes.

    Asimismo, recordó que para la reducción de los índices delictivos, su administración lleva a cabo cuatro ejes, entre los cuales destaca la atención a las causas, por lo que se invierten en conjunto con el Gobierno Federal cerca de 50 mil millones de pesos en programas sociales.

    Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, dijo que la coordinación alcanzada entre las corporaciones de seguridad capitalinas y federales ha permitido generar una consistente tendencia a la baja en prácticamente todos los delitos en la Ciudad de México.

    También detalló que algunos de los delitos que han ido a la baja, destacando que en noviembre solamente se registraron dos secuestros en la ciudad:

    • 25 delitos por extorsiones
    • 524 robo a transporte
    • 310 robos a casas habitación
    • 75 homicidios dolosos

    Durante su intervención en la conferencia, Cresencio Sandoval mencionó que en lo que va del sexenio han ocurrido 4 mil 235 homicidios dolosos en la capital del país, ubicándose en el décimo lugar nacional, aunque baja hasta el 22 cuando se toma la referencia por cada cien mil habitantes.

    El titular de la Sedena, destacó que cuatro alcaldías de la Ciudad, las cuales son, Iztapalapa, Gustavo A Madero, Venustiano Carranza y Cuahtémoc, concentran 52% de los delitos en esta urbe. Señaló que por esta razón los esfuerzos principales de las corporaciones de seguridad se orientan fundamentalmente a estas demarcaciones.

    De igual manera, dio a conocer que la Guardia Nacional tiene ya cinco instalaciones en la Ciudad de México, aunque en 2022 se inició la construcción de otras siete y se tiene previsto dos más para 2023.

    Sobre los aseguramientos en la capital, Luis Cresencio Sandoval indicó que del primero de diciembre del 2018 al 19 de enero del 2023, se ha logrado el decomiso de 2 mil 396 kilogramos de mariguana; 5 mil 585 kg de cocaína; 77 kg de heroína; así como:

    • 9 mil 346 kh de metanfetamina
    • 288 kg de fentanilo
    • 5 mil 290 kg de pastillas de fentanilo
    • 30 kg de opio
    • 436 kg de ayahuasca

    No te pierdes:

  • Luis Cresencio Sandoval dio detalles sobre el operativo para detener a Ovidio Guzmán; informó la detención de 21 personas integrantes del grupo delictivo y contabilizaron a 19 fallecidos

    Luis Cresencio Sandoval dio detalles sobre el operativo para detener a Ovidio Guzmán; informó la detención de 21 personas integrantes del grupo delictivo y contabilizaron a 19 fallecidos

    Este viernes 6 de enero, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, reveló el saldo, así como otros detalles que se derivaron de la detención de Ovidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

    Durante su intervención en la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el general Luis Cresencio Sandoval dio a conocer que 29 personas fallecieron en los enfrentamientos que se dieron tras la captura del capo. El titular de la Sedena explicó que 10 eran militares y 19 miembros del grupo delictivo. En suma, detalló que 35 militares resultaron heridos. No obstante, agregó que durante la operación, detuvieron a un total de 21 hombres que forman parte de la organización.

    Aseguramientos durante el operativo

    Por otro lado, el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval expuso que se aseguró un número importante de armamento, entre el cual se encontraban 4 fusiles Barret, 6 ametralladoras, 26 armas largas y 2 cortas.

    Asimismo, las autoridades también encontraron 1.4 kilos de marihuana, 150 gramos de cocaína y 6 bolsas de pastillas de fentanilo durante la operación, la cual generó una jornada de terror en Culiacán el pasado jueves 5 de enero.

    Finalmente, el general Sandoval destacó que hasta el momento no se tiene información de ningún civil inocente que haya perdido la vida como resultado de las operaciones para detener a “El Ratón”, Ovidio Guzmán.

    Respecto a los 10 militares perdieron la vida en el operativo para detener a Ovidio Guzmán, el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval aseguró que el Estado mexicano brindará todo el apoyo a los deudos.

    No te pierdas: