Etiqueta: sedena

  • Sheinbaum señala que el Gabinete de Seguridad presentará informe sobre operativo en Sinaloa y la supuesta fuga de Iván Archivaldo

    Sheinbaum señala que el Gabinete de Seguridad presentará informe sobre operativo en Sinaloa y la supuesta fuga de Iván Archivaldo

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la mañana de este viernes 21 de febrero que el próximo martes 25 de febrero el Gabinete de Seguridad presentará un informe detallado sobre el operativo en Sinaloa y la supuesta fuga de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán y líder de Los Chapitos.

    Sheinbaum fue cuestionada sobre la veracidad de los reportes que indican que Iván Archivaldo Guzmán logró escapar de su captura con el apoyo de un túnel. Ante esto, la mandataria se señal+o que será el Gabinete de Seguridad quien dé a conocer todos los detalles.

    “Sobre estos temas siempre es mejor que informe el Gabinete de Seguridad; si gustan, el martes pueden informarlo con todo detalle”, expresó Sheinbaum ante la prensa.

    Asimismo, la presidenta fue interrogada sobre si el líder de Los Chapitos habría resultado herido durante el operativo. Sin embargo, Sheinbaum negó tener conocimiento de esto y señaló que ni la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC), ni la Guardia Nacional, ni la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), ni la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) le habían reportado tal información.

    El operativo en Sinaloa y la presunta fuga de Iván Archivaldo Guzmán

    El 19 de febrero, fuerzas de seguridad desplegaron una serie de operativos en Culiacán, Sinaloa, con el objetivo de capturar a Iván Archivaldo Guzmán, considerado una de las figuras más buscadas por las autoridades de Estados Unidos. Sin embargo, en medios, sin confirmación oficial, trascendió que el líder de Los Chapitos habría logrado escapar a través de un túnel, aunque versiones extraoficiales indican que podría haber resultado herido en el proceso.

    Un día después del operativo, el Gobierno de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta 10 millones de dólares para quien brinde información clave que permita la localización y captura de Iván Archivaldo Guzmán, reforzando el interés de las autoridades estadounidenses en su detención.

    El operativo derivó en la captura de cuatro presuntos integrantes de Los Chapitos, la facción del Cártel de Sinaloa liderada por el hijo de El Chapo Guzmán. Los detenidos fueron identificados como José Ángel Canobbio Inzunza, alias El Güerito; Kevin Alonso Gil Acosta, alias El 200; José Alonso Acosta López, alias El Gusi; y Gustavo Acosta López.

    Sigue leyendo…

  • Las autoridades detienen a 610 personas y aseguran grandes cantidades de drogas

    Las autoridades detienen a 610 personas y aseguran grandes cantidades de drogas

    Las autoridades informaron la detención de 610 personas y el decomiso de un importante arsenal de drogas y armas desde el inicio de una operación de seguridad el pasado 5 de febrero. Hasta el momento, se han asegurado 548 armas de fuego, 62,645 cartuchos de diversos calibres, 2,301 cargadores y diversas cantidades de drogas que incluyen 895.08 kilogramos de marihuana, 452.98 kilogramos de cocaína, 16,318.87 kilogramos de metanfetamina, 11.66 kilogramos de heroína y 54.90 kilogramos de fentanilo. También se han incautado 486 vehículos y 68 inmuebles.

    En Baja California, se reportó la detención de siete personas en Tijuana, logrando el aseguramiento de armas, drogas y vehículos. Una operación permitió la incautación de una subametralladora, un cargador, 21 cartuchos, 7.42 kilogramos de heroína y un automóvil. En otra acción, cuatro personas fueron aprehendidas y se confiscaron un arma larga, cargadores, cartuchos, droga, un vehículo y dos inmuebles.

    En Chihuahua, específicamente en Ciudad Juárez, las autoridades capturaron a una persona con 6.09 kilogramos de metanfetamina y 112 gramos de pastillas de fentanilo.

    En Nuevo León, tres personas fueron detenidas en Anáhuac, donde también se decomisó un arma larga de fabricación norteamericana, un cargador, 25 cartuchos y un vehículo.

    En Sinaloa, en los patios ferroviarios de la estación “El Sufragio”, se incautaron 49.86 kilogramos de metanfetamina. En Cosalá, las fuerzas de seguridad confiscaron 140 kilogramos de metanfetamina, dos armas largas, tres cargadores, 87 cartuchos y dos vehículos. Además, fueron inhabilitadas nueve áreas utilizadas para la fabricación de metanfetamina, donde se aseguraron 8,600 litros de sustancias químicas y un reactor de síntesis orgánica.

    En Sonora, la detención de dos personas resultó en el decomiso de 20 cartuchos, tres cargadores y un vehículo.

    Finalmente, en Tamaulipas, se llevaron a cabo varias operaciones. En Altamira, se incautaron 166 bolsas y un paquete con polvo blanco, así como 20 vehículos, 16 tractocamiones, 29 semirremolques, una motocicleta y una báscula gramera. En Mier, se aseguraron dos armas largas, ocho cargadores, 190 cartuchos, equipo táctico y un vehículo.

    Sigue leyendo…

  • Capturan a Kevin Alonso Gil Acosta, alias “El 200”, operador del Cártel de Sinaloa, en operativo militar en Culiacán

    Capturan a Kevin Alonso Gil Acosta, alias “El 200”, operador del Cártel de Sinaloa, en operativo militar en Culiacán

    En un nuevo golpe al Cártel de Sinaloa, las Fuerzas Armadas lograron la detención de Kevin Alonso Gil Acosta, alias “El 200”, presunto operador financiero del grupo criminal liderado por “Los Chapitos”. La captura tuvo lugar en Culiacancito la noche del miércoles, en medio de un imponente operativo de seguridad que inició antes de las 23:00 horas.

    La operación para arrestar a Gil Acosta fue ejecutada con un despliegue estratégico de elementos federales. Una vez aprehendido, fue trasladado al aeropuerto de Culiacán, donde abordó un avión de la Fuerza Aérea con destino a la Ciudad de México para enfrentar el proceso correspondiente.

    Durante la noche, dos helicópteros sobrevolaron Culiacán a baja altura, particularmente sobre la zona de Tierra Blanca. Allí, fuerzas militares allanaron y aseguraron dos domicilios antes de dirigirse a Culiacancito para finalizar la operación.

    Este operativo se da tras la reciente captura de José Ángel Canobbio, alias “El Güerito”, otro operador financiero de “Los Chapitos”. Ambos arrestos reflejan la intensificación de las acciones del gobierno contra las estructuras financieras del cártel en la región.

    Sigue leyendo…

  • Capturan a “El Güerito”, quien ha sido identificado como el encargado de la seguridad de Iván Archivaldo

    Capturan a “El Güerito”, quien ha sido identificado como el encargado de la seguridad de Iván Archivaldo

    La tarde de este miércoles, fue arrestado en Culiacán, Sinaloa, José Ángel “N”, apodado El Güerito, señalado como operador de alto rango de Los Chapitos. También es requerido por las autoridades de los Estados Unidos.

    Cabe mencionar que en semanas anteriores se había informado sobre la captura de “El Güerito” ; no obstante, las autoridades de Sinaloa aclararon que dicho arresto no había ocurrido.

    Reportes iniciales indican que el arresto ocurrió en la colonia Las Quintas. Además de ser señalado como un presunto operador financiero de Los Chapitos, también es considerado el segundo hombre clave dentro del Cártel de Sinaloa.

    Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Guardia Nacional llevaron a cabo la detención del “Güerito”. Hasta el momento, no se han informado heridos ni fallecidos durante la captura.

    Después del arresto, “El Güerito” ha sido trasladado a la Ciudad de México, de acuerdo con los informes iniciales.

    Antecedentes para su posible extracción a Estados Unidos

    En noviembre de 2024, autoridades judiciales de Estados Unidos acusaron a “El Güerito” de narcotráfico. Se señala que fue asesor principal, lugarteniente y jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, así como vinculado a Joaquín “El Chapo” Guzmán. Las acusaciones incluyen su participación en la producción y distribución de cocaína, metanfetamina, fentanilo y marihuana desde México hacia Estados Unidos. Además, se le señala de financiar y dirigir a Los Chimales, un grupo que brindaba seguridad a miembros del Cártel de Sinaloa.

  • Detención de extranjeros en Puerto Vallarta por tráfico de fentanilo y posesión de armas

    Detención de extranjeros en Puerto Vallarta por tráfico de fentanilo y posesión de armas

    De acuerdo con el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, se realizó la aprehensión de dos extranjeros “como resultado de trabajos de investigación e inteligencia” en el municipio.

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció en su cuenta de X la captura de Aaron Wilkie Murphy y Hong Thoa “N”, conocido como ThaoMurphy. La operación se llevó a cabo en Puerto Vallarta, Jalisco.

    Según el funcionario, Aaron Wilkie Murphy, de 51 años, y Hong Thoa Thi Nguyen, de 45, enfrentan órdenes de extradición y están implicados en delitos relacionados con la distribución de fentanilo y la posesión de armas. Ambos son considerados objetivos prioritarios por el gobierno de Estados Unidos.

    El Gabinete de Seguridad informó que, gracias al intercambio de información entre diversas agencias de seguridad y a labores de investigación, se logró localizar en Puerto Vallarta a las dos personas solicitadas por el gobierno de Estados Unidos.

    La captura se llevó a cabo en un inmueble ubicado en la conocida zona turística, donde se encontraron diversas cantidades de la sustancia sintética y armamento.

    La intervención se realizó en colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en respuesta a la problemática del narcotráfico.

    Las instituciones del Gabinete de Seguridad reafirmaron su compromiso de colaborar y coordinarse bilateralmente para garantizar la seguridad de ambas naciones.

  • Rescatan a 49 migrantes privados de la libertad en Ciudad Juárez; elementos de seguridad detienen a tres sospechosos

    Rescatan a 49 migrantes privados de la libertad en Ciudad Juárez; elementos de seguridad detienen a tres sospechosos

    En un operativo conjunto, elementos de la Policía Estatal y la Guardia Nacional lograron el rescate de 49 personas migrantes que se encontraban privadas de la libertad en un domicilio de la colonia Hidalgo, en Ciudad Juárez.

    El subsecretario de Estado Mayor de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Luis Aguirre Rodríguez, informó que entre las víctimas había 28 personas guatemaltecas, 11 originarias de Vietnam, tres brasileñas, dos bolivianas y cinco migrantes mexicanos.

    Durante el operativo, los agentes detuvieron a tres presuntos responsables, identificados como Juan José L.L., de 23 años; Daniel Omar F.C., de 24 años, y Luis Alfonso O.C., de 21 años. A los sujetos se les aseguraron un fusil de asalto, cartuchos útiles, diversas porciones de droga y un vehículo Nissan Versa.

    Los detenidos enfrentan cargos por tráfico de personas, posesión ilegal de armas de fuego y delitos contra la salud. Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar si hay más implicados en esta red de privación ilegal de la libertad y tráfico de migrantes en la región.

    Sigue leyendo…

  • México reporta avances en la “Operación Frontera Norte” con 339 detenidos y aseguramiento de armamento y drogas

    México reporta avances en la “Operación Frontera Norte” con 339 detenidos y aseguramiento de armamento y drogas

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó este 11 de febrero de 2025 sobre los resultados de la “Operación Frontera Norte”, una estrategia implementada desde el 5 de febrero para combatir el crimen organizado en los estados fronterizos. A una semana de su inicio, la operación ha logrado la detención de 339 personas y el decomiso de una significativa cantidad de armamento, drogas y dinero en efectivo.

    Entre los aseguramientos destacan 246 armas de fuego, de las cuales 16 provenían de Estados Unidos, así como 36,528 cartuchos de diversos calibres y 1,141 cargadores. También se incautaron 736.68 kilogramos de marihuana, 441.03 kilogramos de cocaína, 550.46 kilogramos de metanfetamina, 8.56 kilogramos de fentanilo y 0.02 kilogramos de heroína. Además, se confiscaron $99,992 en moneda nacional, 271 vehículos y 26 inmuebles, utilizados presuntamente para actividades ilícitas.

    Resultados en los estados fronterizos

    En Chihuahua, las fuerzas de seguridad aseguraron un arma larga, 11 cargadores, 208 cartuchos, drogas y una motocicleta con reporte de robo.

    En Sinaloa, se detuvo a cinco personas y se incautaron 23 armas largas, cinco armas cortas, 77 cargadores y 2,195 cartuchos, además de 35 cajas de municiones, 13 granadas y nueve vehículos, de los cuales dos eran blindados. También se aseguraron un inmueble y seis áreas de concentración utilizadas para la producción de metanfetamina.

    En Sonora, las autoridades detuvieron a 16 personas y decomisaron 27 armas largas, dos armas cortas, 106 cargadores y 2,090 cartuchos. Asimismo, se aseguraron siete vehículos, una motocicleta y 65 envoltorios de metanfetamina y 14 de marihuana.

    El gobierno reafirmó que las acciones de la “Operación Frontera Norte” se llevan a cabo con estricto apego al Estado de derecho y con respeto a los derechos humanos, manteniendo el compromiso de fortalecer la seguridad en la región y combatir el tráfico de armas, drogas y otros delitos que afectan a la sociedad.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinabum firma dos iniciativas clave en materia de seguridad pública e inteligencia de investigación

    Claudia Sheinabum firma dos iniciativas clave en materia de seguridad pública e inteligencia de investigación

    Esta mañana, durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el envío al Congreso de dos iniciativas clave en materia de seguridad pública e inteligencia de investigación.

    “Hoy presentamos dos iniciativas, del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la otra de inteligencia de investigación, se envían hoy, las firmamos”, afirmó la mandataria, destacando la relevancia de estas propuestas para el fortalecimiento de la estrategia nacional de seguridad.

    El anuncio se enmarca en el inicio del nuevo periodo legislativo, en el que el gobierno federal busca impulsar un paquete de 12 reformas estratégicas. Durante la Segunda Plenaria de Morena en el Senado, la Consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, adelantó que estas iniciativas tienen el objetivo de consolidar avances en áreas fundamentales como la seguridad, la economía, el sector energético y los derechos sociales.

    Entre las reformas que serán discutidas en el Congreso destacan la regulación del maíz transgénico, la lucha contra la extorsión, la simplificación de trámites burocráticos, así como el fortalecimiento de CFE y Pemex. También se abordarán modificaciones en competencia económica, telecomunicaciones y transparencia, junto con iniciativas enfocadas en el derecho a la vivienda, la modernización del transporte ferroviario, y el reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos.

    Además, dentro de las propuestas en materia de seguridad, se incluyen cambios en el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Seguridad Pública y la Guardia Nacional, con el objetivo de fortalecer la capacidad operativa y de respuesta de las instituciones encargadas de la protección ciudadana.

    Con este paquete de reformas, el gobierno busca consolidar su agenda legislativa y avanzar en la transformación del país en áreas clave para el desarrollo social y económico.

    Sigue leyendo…

  • Elementos asegura arsenal, equipo táctico y droga en campamento clandestino de Elota, reforzando acciones contra el crimen organizado en Sinaloa

    Elementos asegura arsenal, equipo táctico y droga en campamento clandestino de Elota, reforzando acciones contra el crimen organizado en Sinaloa

    Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) localizaron y aseguraron un importante arsenal, equipo táctico y droga en la comunidad de Potrerillo del Norote, en el municipio de Elota, Sinaloa. El hallazgo se produjo cuando los militares realizaban recorridos de vigilancia en una zona rural y detectaron un campamento aparentemente abandonado.

    En el sitio, los uniformados encontraron restos de comida, basura y ropa táctica, lo que indicaba que el lugar había sido utilizado recientemente. Tras inspeccionar el área, se descubrió un depósito de armas y municiones, que incluía un fusil Barret calibre .50 mm, una ametralladora Minimi calibre 5.56 mm, un fusil AK-47, dos carabinas de diferentes calibres, así como 11 cargadores y más de 700 cartuchos de distintos tipos.

    Además del armamento, en el campamento fueron halladas prendas tácticas, chalecos portacargadores, un chaleco táctico y tres placas balísticas, lo que sugiere que el sitio podría haber sido utilizado por un grupo delictivo para actividades ilícitas en la zona.

    En el mismo operativo, el personal castrense localizó 164 dosis de cristal y dos de mariguana, lo que refuerza la hipótesis de que el campamento servía para almacenamiento de droga. Todo el material asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, que dará continuidad a las investigaciones para determinar a quién pertenecía el arsenal y si existen vínculos con organizaciones criminales que operan en la región.

    Con este aseguramiento, las fuerzas federales refuerzan su estrategia contra el crimen organizado, evitando que estas armas y drogas lleguen a las calles y representen un peligro para la población.

    Sigue leyendo…

  • El Gabinete de Seguridad detiene a 179 personas y aseguran armas, drogas y vehículos en un operativo nacional

    El Gabinete de Seguridad detiene a 179 personas y aseguran armas, drogas y vehículos en un operativo nacional

    Desde el pasado 5 de febrero, un amplio operativo de seguridad ha permitido la captura de 179 personas y el aseguramiento de un significativo arsenal compuesto por 100 armas de fuego, de las cuales 13 provienen de Estados Unidos, así como 19,707 cartuchos de distintos calibres y 643 cargadores.

    Además, las fuerzas de seguridad han decomisado grandes cantidades de sustancias ilícitas, incluyendo 145.3556 kg de marihuana, 440.0818 kg de cocaína, 538.4566 kg de metanfetamina, 0.0125 kg de heroína y 8.5618 kg de fentanilo. También se han incautado $90,775 en moneda nacional, 160 vehículos y 20 inmuebles.

    Las autoridades han destacado que estas acciones se llevan a cabo con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.

    En Baja California, se detuvo a cuatro personas y se decomisaron 0.02 kg de marihuana, cinco vehículos y se logró el rescate de 21 migrantes.

    En Sonora, las fuerzas de seguridad capturaron a tres personas y aseguraron 119 kg de marihuana, siete armas de fuego, 244 cartuchos, 25 cargadores, un inmueble y siete vehículos, además del rescate de 36 migrantes.

    En Chihuahua, el operativo permitió la detención de ocho personas, así como la incautación de 0.09 kg de marihuana, 0.0537 kg de cocaína, 0.044 kg de metanfetamina, cuatro armas de fuego, 2,376 cartuchos, 62 cargadores y dos vehículos, además del rescate de 17 migrantes.

    En Coahuila, se arrestó a tres personas y se rescató a un migrante.

    En Nuevo León, se aseguró un arma de fuego, 20 cartuchos, dos cargadores, 0.02 kg de marihuana y un inmueble, además de lograr el rescate de nueve migrantes.

    Finalmente, en Tamaulipas, se efectuó la detención de 22 personas, con la incautación de seis armas de fuego, 4,552 cartuchos, 117 cargadores, 37 vehículos y dos inmuebles, así como el rescate de tres migrantes.

    Sigue leyendo…