Etiqueta: sedena

  • El Gabinete de Seguridad detiene a 179 personas y aseguran armas, drogas y vehículos en un operativo nacional

    El Gabinete de Seguridad detiene a 179 personas y aseguran armas, drogas y vehículos en un operativo nacional

    Desde el pasado 5 de febrero, un amplio operativo de seguridad ha permitido la captura de 179 personas y el aseguramiento de un significativo arsenal compuesto por 100 armas de fuego, de las cuales 13 provienen de Estados Unidos, así como 19,707 cartuchos de distintos calibres y 643 cargadores.

    Además, las fuerzas de seguridad han decomisado grandes cantidades de sustancias ilícitas, incluyendo 145.3556 kg de marihuana, 440.0818 kg de cocaína, 538.4566 kg de metanfetamina, 0.0125 kg de heroína y 8.5618 kg de fentanilo. También se han incautado $90,775 en moneda nacional, 160 vehículos y 20 inmuebles.

    Las autoridades han destacado que estas acciones se llevan a cabo con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.

    En Baja California, se detuvo a cuatro personas y se decomisaron 0.02 kg de marihuana, cinco vehículos y se logró el rescate de 21 migrantes.

    En Sonora, las fuerzas de seguridad capturaron a tres personas y aseguraron 119 kg de marihuana, siete armas de fuego, 244 cartuchos, 25 cargadores, un inmueble y siete vehículos, además del rescate de 36 migrantes.

    En Chihuahua, el operativo permitió la detención de ocho personas, así como la incautación de 0.09 kg de marihuana, 0.0537 kg de cocaína, 0.044 kg de metanfetamina, cuatro armas de fuego, 2,376 cartuchos, 62 cargadores y dos vehículos, además del rescate de 17 migrantes.

    En Coahuila, se arrestó a tres personas y se rescató a un migrante.

    En Nuevo León, se aseguró un arma de fuego, 20 cartuchos, dos cargadores, 0.02 kg de marihuana y un inmueble, además de lograr el rescate de nueve migrantes.

    Finalmente, en Tamaulipas, se efectuó la detención de 22 personas, con la incautación de seis armas de fuego, 4,552 cartuchos, 117 cargadores, 37 vehículos y dos inmuebles, así como el rescate de tres migrantes.

    Sigue leyendo…

  • El secretario de Defensa Ricardo Trevilla Trejo, expresa su lealtad a la Comandanta Suprema Claudia Sheinbaum Pardo

    El secretario de Defensa Ricardo Trevilla Trejo, expresa su lealtad a la Comandanta Suprema Claudia Sheinbaum Pardo

    En un hecho histórico, al ser la primera vez que una mujer encabeza la Marcha de la Lealtad, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Ricardo Trevilla Trejo, expresó a nombre de las Fuerzas Armadas su lealtad a la Comandanta Suprema Claudia Sheinbaum Pardo.

    Le expreso a nombre de todas y todos los integrantes de las Fuerzas Armadas que es un orgullo que sea nuestra Comandanta Suprema, no solo por ser la primera mujer en ocupar este cargo, sino por su valentía, sensatez y amplio nacionalismo”, destacó Trevilla Trejo.

    En el Alcázar del Castillo de Chapultepec, escenario histórico de la defensa de la soberanía nacional, Trevilla Trejo advirtió que “la soberanía no es negociable” ante los intentos de intervención como el que se ha atrevido a expresar el presidente de EEUU, Donald Trump. Ante cualquier tipo y nivel de amenazas, se encarará siempre con lealtad a la patria y siempre pensando en el bienestar del Pueblo de México.

    Comprendemos la trascendencia del momento que vive nuestro país, por ello, las instituciones armadas ponemos a disposición de las y los mexicanos nuestra gran lealtad para contribuir en la seguridad y en el desarrollo nacional. Así ha sido y así será siempre”, puntualizó el general.

    Fue el 112 Aniversario de la Marcha de la Lealtad, al que acudió la primera mujer Presidenta en la historia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien se ha destacado por su carácter y firmeza al momento de defender los intereses del Pueblo y la nación, siempre como dice ella, con la “cabeza fría”. Si bien al vivir en un contexto global y al ser un país pacifico, se buscará siempre la cooperación y coordinación con otros pueblos, nunca se permitirá el sometimiento a otros gobiernos e intereses. Ella lo ha dejado muy claro.

    Este es el anhelo que une a las instituciones, a la sociedad, a cada mexicana y mexicano y que impulsa las fuerzas armadas a cumplir con determinación y firmeza nuestra misión más importante, defender la integridad, independencia y soberanía de la nación, porque estamos conscientes que como lo ha señalado nuestra Comandanta Suprema y es una visión compartida por la sociedad misma, nuestra soberanía no es negociable”, sentenció el general Trevilla Trejo.

    El llamado también va dirigido a todas y todos quienes habitan el territorio de la República Mexicana, quienes deberán demostrar integridad, honestidad, honorabilidad y valentía en todas sus acciones, como aportación a la soberanía y como muestra de lealtad a la patria.

  • En Veracruz, aseguran dos tractocamiones con combustible robado

    En Veracruz, aseguran dos tractocamiones con combustible robado

    Autoridades federales y estatales, aseguraron dos tractocamiones tipo cisterna que transportaban combustible presuntamente robado. Los vehículos circulaban por la zona norte del estado de Veracruz.

    Fue gracias a un operativo implementado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en coordinación la Guardia Nacional (GN) y de Seguridad Física de Pemex, que se detectaron a los tractocamiones.

    Entonces, en la caseta de peaje de Tuxpan, sobre la carretera Tuxpan-Poza Rica, los uniformados le marcaron el alto a los camioneros, inspeccionaron las unidades y realizaron el aseguramiento.

    Los operadores de ambas unidades no pudieron acreditar, mediante la documentación correspondiente, la legal procedencia del hidrocarburo transportado”, detallaron las autoridades.

    La zona donde se realizó la operación es bien conocida por ser una en la que opera una red criminal que trafica con energéticos.

    Mientras se deslindan responsabilidades, los conductores de los tractocamiones involucrados, ya fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

  • Autoridades refuerzan estrategia de seguridad en México con detenciones, decomiso de drogas y armas en operativos simultáneos en 15 estados

    Autoridades refuerzan estrategia de seguridad en México con detenciones, decomiso de drogas y armas en operativos simultáneos en 15 estados

    En un esfuerzo conjunto para combatir la delincuencia organizada y el tráfico de drogas, el Gabinete de Seguridad llevó a cabo una serie de operativos en 15 estados del país. Estas acciones derivaron en la detención de presuntos delincuentes, aseguramiento de armas, droga y equipo táctico, así como en el decomiso de hidrocarburos robados.

    Las operaciones, realizadas por el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN) y diversas corporaciones locales, forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que se basa en cuatro pilares fundamentales: atención a las causas de la violencia, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación y coordinación con las entidades federativas.

    Aseguramientos de drogas y armamento

    Uno de los golpes más significativos se registró en Sinaloa, donde personal del Ejército Mexicano desmanteló un laboratorio clandestino utilizado para la producción de metanfetamina. En el sitio fueron asegurados 2,450 litros y 100 kilos de sustancias químicas, un reactor de síntesis orgánica y dos condensadores. Se estima que la afectación económica para las organizaciones delictivas asciende a 488 millones de pesos.

    En Michoacán, los operativos permitieron el decomiso de dos armas largas, 22 cargadores, 760 cartuchos y dos chalecos tácticos, además de la localización de un campamento clandestino utilizado por grupos criminales.

    En el Estado de México, fuerzas de seguridad localizaron un área utilizada para el resguardo de droga en la localidad de Nanchititla, asegurando 68 kilos de marihuana y dos kilos de semillas de la misma droga.

    Mientras tanto, en Baja California, diversos patrullajes de vigilancia permitieron el decomiso de múltiples dosis de metanfetamina, heroína y marihuana, además de la detención de varias personas relacionadas con estos delitos.

    Combate al robo de hidrocarburos

    Como parte de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos, elementos del Ejército Mexicano localizaron 10 tomas clandestinas, dos en Baja California, dos en Hidalgo y seis en Jalisco.

    En Tabasco, autoridades aseguraron 119,700 litros de hidrocarburo robado, además de varios vehículos de carga utilizados para su transporte. El operativo también resultó en el decomiso de cinco tractocamiones, tres vehículos, tres motocicletas y dos motobombas.

    Detenciones y cateos estratégicos

    En el estado de Oaxaca, una mujer fue detenida por su presunta responsabilidad en un delito de desaparición forzada, en agravio de una activista local.

    Por otro lado, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, fuerzas federales lograron la captura de Ricardo “N”, señalado como líder regional de un grupo delictivo. Durante su detención, se aseguraron 1,500 pastillas de fentanilo, 300 gramos de metanfetamina y armas de alto poder.

    En Sonora, se realizaron cateos en distintos domicilios, donde fueron detenidas varias personas con posesión de armas de alto calibre, incluyendo dos fusiles Barrett, ocho ametralladoras, 11 armas largas, 678 cargadores y más de 324,000 cartuchos útiles.

    Estos operativos reflejan el compromiso de las autoridades en el combate a la delincuencia y el fortalecimiento del estado de derecho en el país.

    Sigue leyendo…

  • Inicia el despliegue de 10 mil elementos de la GN en la frontera norte; trabajarán en apego a los derechos humanos

    Inicia el despliegue de 10 mil elementos de la GN en la frontera norte; trabajarán en apego a los derechos humanos

    En un operativo coordinado, el Gobierno de México ha comenzado el despliegue de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional y el Ejército en la frontera norte del país como parte de los acuerdos que logró la Presidenta Sheinbaum. La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) organizó el despliegue con el objetivo de combatir el tráfico de fentanilo, armas y la migración irregular, siempre en estricto apego a los derechos humanos.

    El 3 de febrero de 2025, la Fuerza Aérea Mexicana realizó los preparativos para el traslado del personal. A las 15:00 horas, un C-130 Hércules y un C27J Spartan despegaron del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” con rumbo a Campeche, mientras que dos Boeing 727 de la Guardia Nacional partieron del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México con destino a Mérida, Yucatán y Cancún, Quintana Roo.

    Refuerzo en puntos estratégicos de la frontera

    El 4 de febrero a las 6:00 horas, comenzaron las operaciones de despliegue con el traslado de 990 agentes de la Guardia Nacional a Tijuana, Baja California; Sonoyta, Sonora y Matamoros, Tamaulipas.

    Además, 6,310 elementos de la Guardia Nacional provenientes de diversas Coordinaciones Estatales fueron enviados por vía terrestre a:

    • Baja California: Tijuana, Tecate y Mexicali.
    • Sonora: Agua Prieta y Sonoyta.
    • Coahuila: Piedras Negras y Ciudad Acuña.
    • Chihuahua: Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez.
    • Nuevo León: Colombia.
    • Tamaulipas: Playa Bagdad y Ciudad Mier.

    En paralelo, en el Campo Militar No. 1-A en la Ciudad de México, se concentraron 2,700 elementos de unidades militares provenientes de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz, quienes partieron vía terrestre hacia:

    • Baja California: Tijuana, Tecate y Mexicali.
    • Sonora: San Luis Río Colorado y Nogales.
    • Chihuahua: Ciudad Juárez.
    • Tamaulipas: Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.

    Este despliegue masivo de fuerzas federales busca reforzar la vigilancia en la frontera norte, con el fin de frenar el tráfico de fentanilo y otras drogas, impedir la entrada de armamento ilegal desde Estados Unidos y atender la migración, siempre con respeto a los derechos humanos y la soberanía nacional.

    Debes leer:

  • Gabinete de Seguridad reporta más de 78 detenciones en operativos contra la delincuencia organizada

    Gabinete de Seguridad reporta más de 78 detenciones en operativos contra la delincuencia organizada

    El Gabinete de Seguridad de México ha dado a conocer los resultados de una serie de operativos realizados entre el 24 y el 26 de enero de 2025, que incluyen detenciones, cateos y aseguramientos en múltiples estados. Las acciones fueron parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que se enfoca en la atención a las causas del crimen, la consolidación de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de la inteligencia y la coordinación con las entidades federativas.

    En Chiapas, 78 personas fueron detenidas, incluyendo a 65 policías municipales, el secretario municipal y la directora de vialidad de Villaflores. Durante este operativo se aseguraron dos armas largas, un arma corta y dos vehículos. En el Estado de México, se arrestó a María del Rosario “N”, expresidenta municipal de Santo Tomás de los Plátanos, acusada de extorsión, secuestro y delincuencia organizada.

    En Sonora, las fuerzas del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional detuvieron a un individuo y aseguraron 60 kilos de metanfetamina y dos kilos de cocaína, con un valor estimado en 18 millones de pesos. Asimismo, en Jalisco se localizaron 90 kilos de marihuana durante un patrullaje.

    En Baja California Sur, en La Paz, se realizaron detenciones basadas en información de inteligencia; se desinstalaron seis cámaras de seguridad no autorizadas y se aseguraron diversas dosis de metanfetamina. En Tijuana y Mexicali también se llevaron a cabo arrestos relacionados con drogas.

    Los operativos no solo se limitaron a estas regiones; en diversas partes del país se realizaron acciones coordinadas que resultaron en el aseguramiento de armas y drogas. En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, se encontraron 75 cuadros decorativos que contenían metanfetamina. En Guerrero, elementos del Ejército Mexicano localizaron un vehículo con 11 armas largas y miles de cartuchos.

    Sigue leyendo…

  • Delegación mexicana regresa tras combatir incendios forestales en California, destacando la voluntad solidaria de México

    Delegación mexicana regresa tras combatir incendios forestales en California, destacando la voluntad solidaria de México

    Este sábado, el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, recibieron a la delegación mexicana que fue enviada a Los Ángeles, California, para colaborar en la lucha contra los incendios forestales que han afectado la región. La brigada, instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aterrizó en la Base Aérea Militar de Santa Lucía alrededor de las 9:30 horas.

    El equipo estaba compuesto por miembros de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Durante su misión, los brigadistas trabajaron junto a las autoridades locales para mitigar los daños causados por los incendios, mostrando el compromiso de México en situaciones de emergencia.

    La SRE destacó en sus redes sociales que “nuestros equipos pusieron el nombre de México en alto, representando nuestra siempre presente solidaridad mexicana a través de su trabajo y esfuerzo”. Además, subrayó que esta colaboración refuerza los lazos entre ambas naciones. “México es un gran aliado y socio de Estados Unidos. Nuestros pueblos siempre encontrarán apoyo mutuo incluso en los momentos más difíciles”, agregó.

    El regreso del contingente fue celebrado como un ejemplo del espíritu solidario que caracteriza a México. Esto reafirma el compromiso del país por ayudar en situaciones críticas y fortalecer las relaciones bilaterales.

    Sigue leyendo…

  • Operativo conjunto entre la SSPC y las Fuerzas Armadas logran detención en Xochimilco de sujeto ligado al caso Ayotzinapa

    Operativo conjunto entre la SSPC y las Fuerzas Armadas logran detención en Xochimilco de sujeto ligado al caso Ayotzinapa

    Como parte de las investigaciones por la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, ocurrida en un crimen de Estado en 2014, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvieron a David “N” en la alcaldía Xochimilco, Ciudad de México.

    El detenido, quien era buscado por el delito de desaparición forzada, fue localizado gracias a los trabajos de inteligencia que identificaron a Xochimilco como su zona de desplazamiento. En 2014, David “N” se desempeñaba como elemento de Protección Civil en el municipio de Iguala, Guerrero, y presuntamente operaba como miembro de una célula delictiva vinculada a los hechos de desaparición.

    La detención tuvo lugar en la colonia San Mateo Xalpa, donde, tras un dispositivo de vigilancia, los agentes identificaron a un individuo que coincidía con las características investigadas. Al marcarle el alto para una revisión de seguridad, se le encontró en posesión de:

    • Un arma de fuego abastecida con cuatro cartuchos útiles.
    • Una bolsa con metanfetamina.
    • Dos bolsas con marihuana.
    • Tres equipos telefónicos.

    De acuerdo con las autoridades, David “N” mantenía comunicación con otros implicados en la desaparición de los estudiantes y utilizaba una camioneta señalada por víctimas y testigos el día de los hechos. Además, recientemente se le relacionó con actividades de narcomenudeo en la Ciudad de México.

    El detenido fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal. En todo momento, se le informaron sus derechos constitucionales.

    Debes leer:

  • Autoridades federales detienen a Juan Carlos “El Chavo Félix”, yerno de El Mayo Zambada, en Culiacán

    Autoridades federales detienen a Juan Carlos “El Chavo Félix”, yerno de El Mayo Zambada, en Culiacán

    Este sábado 18 de enero, las autoridades federales lograron la captura de Juan Carlos Félix Gastélum, conocido como “El Chavo Félix”, en un operativo realizado por la Guardia Nacional en la colonia Quilá, en Culiacán. La detención tuvo lugar en un domicilio de la calle Lázaro Cárdenas, donde se encontraba el yerno del líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada.

    Según el Registro Nacional de Detenciones, “El Chavo Félix” es considerado un objetivo clave en la lucha contra el crimen organizado en México. En el momento de su arresto, vestía una camiseta tipo polo negra, jeans azules y botas café. La ficha de detención indica que mide 1.88 metros, tiene barba y bigote, y su complexión es media.

    La captura de Félix Gastélum es un paso importante en los esfuerzos del gobierno para debilitar las organizaciones criminales que operan en el país. Tras su arresto, fue trasladado para ser puesto a disposición de las autoridades correspondientes, donde se llevarán a cabo las investigaciones necesarias.

    La detención de “El Chavo Félix” refleja el compromiso del Gobierno federal por combatir la violencia y la criminalidad asociadas al narcotráfico, especialmente en regiones afectadas por la actividad delictiva del Cártel de Sinaloa. Las autoridades han reiterado su intención de continuar con estas acciones para restaurar la seguridad y el orden público.

    Sigue leyendo…

  • En un esfuerzo coordinado, cuerpos de seguridad detienen a tres personas y aseguran arsenal en Mazatlán

    En un esfuerzo coordinado, cuerpos de seguridad detienen a tres personas y aseguran arsenal en Mazatlán

    En un operativo conjunto realizado en el poblado de San Francisquito, municipio de Mazatlán, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, lograron la detención de tres hombres y el aseguramiento de un importante arsenal.

    De acuerdo con un comunicado oficial, el enfrentamiento ocurrió cuando los elementos militares fueron atacados por un grupo armado mientras realizaban patrullajes en la zona. Los uniformados repelieron la agresión y lograron detener a los presuntos responsables. En el lugar se incautaron cinco armas largas, entre ellas una ametralladora calibre 5.56 y cuatro rifles AK-47, además de una pistola calibre .22 y dos granadas calibre .40. También se aseguraron 171 cargadores de diversos calibres y una camioneta Chevrolet Tahoe que contaba con reporte de robo.

    Todo lo confiscado, junto con los detenidos, fue puesto a disposición del Ministerio Público federal para continuar con las investigaciones correspondientes. Las autoridades señalaron que se mantienen operativos en el área para localizar a otros integrantes del grupo delictivo que participaron en el ataque.

    El grupo interinstitucional destacó que este tipo de acciones son parte del compromiso del Gobierno Federal y del Gobierno de Sinaloa para combatir la delincuencia organizada y garantizar la seguridad en el estado. “Estos resultados reflejan nuestra determinación por trabajar unidos para brindar tranquilidad a los sinaloenses”, afirmaron en el comunicado.

    Sigue leyendo…