Etiqueta: Seguridad

  • Canadá se aliena a los intereses de Trump y declara terroristas a varios cárteles mexicanos

    Canadá se aliena a los intereses de Trump y declara terroristas a varios cárteles mexicanos

    El gobierno de Canadá anunció este miércoles que a partir de hoy clasificará como organizaciones terroristas a cinco cárteles mexicanos: Cártel de Sinaloa, Cártel del Golfo, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), La Familia Michoacana y Cárteles Unidos. Además, también incluyó en esta categoría a las pandillas Mara Salvatrucha y Tren de Aragua, de Centroamérica y Venezuela, respectivamente.

    Esta medida responde a la presión impuesta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien estableció condiciones que Canadá debía cumplir antes del 4 de marzo, fecha en que su administración volverá a evaluar si impone aranceles del 25% tanto a México como a Canadá.

    El ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, explicó que la nueva clasificación permitirá a las autoridades reforzar los mecanismos de rastreo del lavado de dinero y frenar el flujo de fentanilo. Parte de la estrategia contempla una mayor vigilancia en los seis bancos más importantes del país, en colaboración con la Policía Montada de Canadá, para el intercambio de información sobre crimen organizado y financiamiento ilícito.

    McGuinty argumentó que la crisis del fentanilo ha generado una grave crisis de salud pública en Canadá, afectando a miles de familias. En este contexto, el gobierno ha decidido endurecer su postura y aumentar los esfuerzos para combatir el tráfico de drogas y el flujo de dinero ilegal.

    Debes leer:

  • Por mar y tierra, la 4T combate al crimen: Elementos de la Marina aseguran dos toneladas de cocaína en costas de Chiapas

    Por mar y tierra, la 4T combate al crimen: Elementos de la Marina aseguran dos toneladas de cocaína en costas de Chiapas

    La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) aseguró aproximadamente dos toneladas de cocaína frente a las costas de Chiapas, droga con un valor estimado en 25 millones de dólares.

    Este aseguramiento se suma a los más de 26 toneladas de ese narcótico confiscado durante la actual administración, el cual era transportado en embarcaciones con motores fuera de borda. Además, la Semar ha incautado 34 embarcaciones, un semisumergible, 80 motores, alrededor de 60 mil litros de combustible y ha puesto a disposición de las autoridades a 150 personas relacionadas con estos traslados ilícitos.

    La operación tuvo lugar en inmediaciones de Barra Tonalá, Chiapas, donde, con base en información de inteligencia, se detectó y se dio seguimiento a dos embarcaciones menores sospechosas. Como parte del operativo para mantener el Estado de derecho en el mar, se desplegaron recursos marítimos, terrestres y aéreos, lo que permitió el aseguramiento de las embarcaciones y la droga transportada, detalló la dependencia.

    Tras el aseguramiento, los paquetes con cocaína fueron trasladados a un buque de la Armada de México para posteriormente ser entregados al Ministerio Público, encargado de integrar la carpeta de investigación correspondiente.

    Debes leer:

  • Capturan a “El Güerito”, quien ha sido identificado como el encargado de la seguridad de Iván Archivaldo

    Capturan a “El Güerito”, quien ha sido identificado como el encargado de la seguridad de Iván Archivaldo

    La tarde de este miércoles, fue arrestado en Culiacán, Sinaloa, José Ángel “N”, apodado El Güerito, señalado como operador de alto rango de Los Chapitos. También es requerido por las autoridades de los Estados Unidos.

    Cabe mencionar que en semanas anteriores se había informado sobre la captura de “El Güerito” ; no obstante, las autoridades de Sinaloa aclararon que dicho arresto no había ocurrido.

    Reportes iniciales indican que el arresto ocurrió en la colonia Las Quintas. Además de ser señalado como un presunto operador financiero de Los Chapitos, también es considerado el segundo hombre clave dentro del Cártel de Sinaloa.

    Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Guardia Nacional llevaron a cabo la detención del “Güerito”. Hasta el momento, no se han informado heridos ni fallecidos durante la captura.

    Después del arresto, “El Güerito” ha sido trasladado a la Ciudad de México, de acuerdo con los informes iniciales.

    Antecedentes para su posible extracción a Estados Unidos

    En noviembre de 2024, autoridades judiciales de Estados Unidos acusaron a “El Güerito” de narcotráfico. Se señala que fue asesor principal, lugarteniente y jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, así como vinculado a Joaquín “El Chapo” Guzmán. Las acusaciones incluyen su participación en la producción y distribución de cocaína, metanfetamina, fentanilo y marihuana desde México hacia Estados Unidos. Además, se le señala de financiar y dirigir a Los Chimales, un grupo que brindaba seguridad a miembros del Cártel de Sinaloa.

  • Claudia Sheinbaum precisa los requerimientos que deberán cumplir agentes extranjeros en nuestro país

    Claudia Sheinbaum precisa los requerimientos que deberán cumplir agentes extranjeros en nuestro país

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo lectura del Artículo 71 de la Ley de Seguridad Nacional, subrayando las disposiciones que regulan la actuación de agentes extranjeros en territorio mexicano. La normativa establece límites claros a su participación en tareas de seguridad, restringiéndolos exclusivamente a actividades de enlace para el intercambio de información con las autoridades nacionales.

    El artículo estipula que los agentes extranjeros no pueden aplicar leyes foráneas en México ni ejercer funciones reservadas a las autoridades nacionales. Además, cualquier información obtenida en el ejercicio de sus funciones debe ser comunicada a las instancias mexicanas correspondientes, en apego a los convenios de cooperación internacional suscritos por el país.

    Otra de las disposiciones destacadas es la prohibición expresa de que estos agentes realicen detenciones, allanamientos o cualquier acción que viole la Constitución mexicana. También tienen la obligación de presentar informes mensuales ante las secretarías de Relaciones Exteriores y de Seguridad y Protección Ciudadana, detallando sus actividades en el marco de los convenios de cooperación.

    Asimismo, el artículo establece que los agentes extranjeros no deben realizar actividades que pongan en peligro su integridad física y deben acatar los lineamientos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. En cuanto al uso de armas de fuego, solo podrán portar aquellas autorizadas por la Secretaría de la Defensa Nacional.

    Debes leer:

  • Autoridades federales aseguran más de seis toneladas de metanfetamina y 49 mil 500 pastillas de fentanilo en la Operación Frontera

    Autoridades federales aseguran más de seis toneladas de metanfetamina y 49 mil 500 pastillas de fentanilo en la Operación Frontera

    El gabinete de Seguridad informó que, como parte de la Operación Frontera, se lograron asegurar 6 mil 190 kilos de metanfetamina, 49 mil 500 pastillas de fentanilo y más de mil 500 cartuchos de distintos calibres en acciones realizadas en Baja California, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.

    En Mexicali, Baja California, las fuerzas federales detuvieron a una persona y aseguraron un arma larga, un cargador, 15 cartuchos, dosis de mariguana y un vehículo.

    Uno de los operativos más relevantes se llevó a cabo en Culiacán y Cosalá, Sinaloa, donde se desmantelaron siete áreas de concentración de material para la producción de metanfetaminas. Además, en la zona de El Dorado, se incautaron un arma larga, dos cargadores, 60 cartuchos y una camioneta de alta gama.

    En Cajeme, Sonora, fueron detenidas dos personas y aseguradas cuatro armas largas, un arma corta, 47 cargadores, cartuchos, 110 envoltorios de metanfetamina y cinco vehículos. Mientras tanto, en la comunidad de Oquitoa, se logró la detención de dos individuos y el decomiso de 49 mil 500 pastillas de fentanilo.

    Por otro lado, en Matamoros, Tamaulipas, las autoridades incautaron un artefacto explosivo improvisado y mil 126 cartuchos útiles dentro de un vehículo con blindaje artesanal.

    Según el informe del gabinete de Seguridad, desde el 5 de febrero hasta la fecha, la Operación Frontera ha resultado en la detención de 583 personas, el decomiso de 528 armas de fuego, 61 mil 982 cartuchos de diversos calibres, 2 mil 273 cargadores y 64 inmuebles. Además, se han asegurado 894.59 kilos de mariguana, 452.91 kilos de cocaína, 16 mil 72 kilos de metanfetamina, 4 kilos 240 gramos de heroína y 54 kilos 780 gramos de fentanilo, así como 438 vehículos.

    Debes leer:

  • Sheinbaum rechaza afirmación de Trump sobre cárteles en México y defiende la soberanía nacional

    Sheinbaum rechaza afirmación de Trump sobre cárteles en México y defiende la soberanía nacional

    Desde Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó las recientes declaraciones de su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien aseguró que el país está controlado por los cárteles del narcotráfico.

    “No estamos de acuerdo, lo dije desde que la Casa Blanca sacó su comunicado el 20 de enero, hice un video de que no aceptamos esa aseveración”, afirmó la mandataria mexicana, dejando en claro que su administración no respalda ese tipo de señalamientos.

    A pesar de los comentarios del presidente de Estados Unidos, Sheinbaum destacó la importancia de mantener una relación diplomática basada en el respeto mutuo y el marco legal. “Al mismo tiempo, Trump dice que se lleva bien con México. Nosotros tenemos la obligación de buscar siempre un acuerdo con los EE.UU. en el marco de nuestros principios y, por supuesto, de la Constitución de la República”, externó.

    En cuanto al ofrecimiento de Trump para combatir a los cárteles en territorio mexicano, Sheinbaum subrayó que cualquier cooperación debe darse “en el marco de la coordinación y la colaboración, sin violar la soberanía”, dejando en claro que México no aceptará intromisiones que vulneren su autonomía. “Cuando dicen ayuda, pues es en el marco de la colaboración, de la cooperación y de los cuatro principios que estableció el almirante”, puntualizó.

    Las declaraciones de Trump surgieron en una rueda de prensa en Florida, donde fue cuestionado sobre los supuestos vuelos de drones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) sobre territorio mexicano con el pretexto de vigilar a los grupos criminales. “Tengo una muy buena relación con México, pero creo que México está dirigido en gran medida por los cárteles, y eso es algo triste de decir. Si quisieran ayuda con eso, se la daríamos”, afirmó el republicano.

    El presidente estadounidense insistió en que “México desde hace años, pero ahora especialmente, está dirigido por los cárteles”, además de acusar a las autoridades mexicanas de permitir el ingreso de millones de personas a territorio estadounidense a través de la frontera.

    Debes leer:

  • Capturan a objetivo prioritario de la Fiscalía capitalina; ofrecían recompensa por su aprehensión

    Capturan a objetivo prioritario de la Fiscalía capitalina; ofrecían recompensa por su aprehensión

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha confirmado la aprehensión de Luis Enrique “N”, considerado uno de los diez objetivos prioritarios para las fuerzas del orden en la capital.

    Foto: X de Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México @FiscaliaCDMX

    La captura se llevó a cabo gracias a un exhaustivo trabajo de investigación que permitió identificar varios domicilios vinculados a este individuo. Asimismo, se ofrecía una recompensa de medio millón de pesos por su localización.

    La detención se realizó en el municipio de Tecámac, Estado de México, en coordinación con las autoridades estarales, y el detenido fue trasladado a la Ciudad de México. Una vez en la capital, fue ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Sur, donde quedó a disposición del juez que determinará su posible implicación en la actividad criminal de la que es señalado, entre ellas la privación de la vida de seis personas, incluidas tres mujeres.

    Luis Enrique “N” es señalado como el líder de un grupo delictivo que ha generado violencia en varias alcaldías de la ciudad, específicamente en el sur, oriente y sur-oriente, además de su actividad en dos municipios del Estado de México. La Fiscalía lo relaciona también con graves delitos, como extorsión, narcomenudeo, fraude y secuestro, lo que pone de manifiesto la magnitud de su presunta actividad criminal.

    En cumplimiento con el Código Nacional de Procedimientos Penales, la Fiscalía reitera que Luis Enrique “N” goza de la presunción de inocencia y será tratado como tal en todas las etapas del procedimiento legal, hasta que se emita una sentencia definitiva por parte del órgano jurisdiccional.

    La captura de este individuo representa un paso significativo en la lucha contra la delincuencia organizada en la capital, y las autoridades continuarán trabajando en la desarticulación de estructuras delictivas que afectan la seguridad y bienestar de los ciudadanos.

  • Le tiran nuevo montaje al Vampipe: Falso que Trump aseguró que “México está gobernado por los cárteles”

    Le tiran nuevo montaje al Vampipe: Falso que Trump aseguró que “México está gobernado por los cárteles”

    La tarde de este 18 de febrero, el presiente de los Estados Unidos, Donald Trump, ofreció una rueda de prensa en donde se refirió a México y al combate a los cárteles de la droga, asunto que de inmediato ha sido aprovechado por la derecha y traidores a la patria que buscan generar desinformación, asegurando que el habitante de La Casa Blanca acuso que nuestro país está “gobernado” por los grupos del crimen organizado.

    Uno de los principales impulsores de esta falsa narrativa fue el apodado “Vampipe”, operador digital de Carlos Loret de Mola, que con otra de sus dudosas ediciones, impulsó esta noticia falsa que fue replicada por otro de sus correligionarios, el comunicador de origen español, Joaquín López Dóriga, sin embargo, este nuevo intento de guerra sucia en contra de la Cuarta Transformación ya fue desmentida.

    Fuentes confiables dan muestra de la campaña negra de la derecha que pide a gritos que se viole la soberanía nacional, ya que el magnate en realidad mencionó que: “México está en gran parte controlado por los cárteles” de la droga, pero no afirmó que éstos grupos criminales estén en el Gobierno de México.

    Incluso Trump mencionó en la misma rueda de prensa, que su administración estaría dispuesta a ayudar a nuestro país en el combate al crimen: “Es algo triste decirlo, y si quisieran ayuda con eso, se la daríamos”, señaló el republicano.

    De inmediato, usuarios de redes sociales y referentes de la 4T en X, cuestionan la mala traducción del “matraquero” de Loret de Mola, y le recuerdan que La Casa Blanca solo ha mencionado el tema del crimen infiltrado en el gobierno una vez, usando como ejemplo a Genaro García Luna, ex mano derecha del ilegítimo Felipe Calderón y el cual la derecha parece haber olvidado junto a sus evidentes nexos con los criminales.

    Las criticas no se han limitado al influencer de Latinus, y también se cuestiona quien obliga al pueblo estadounidense a consumir grandes cantidades de sustancias ilegales cuya existencia solo existe ante la demanda de estas drogas en la nación americana.

    Debes leer:

  • “Operación Frontera Norte”: Más de 500 detenidos y aseguramientos millonarios en armas y drogas

    “Operación Frontera Norte”: Más de 500 detenidos y aseguramientos millonarios en armas y drogas

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México presentó el informe más reciente sobre los resultados de la “Operación Frontera Norte”, estrategia implementada el pasado 5 de febrero para combatir el tráfico de drogas, armas y personas en los estados fronterizos. De acuerdo con el reporte del 17 de febrero de 2025, las fuerzas federales han logrado la detención de 559 personas y el aseguramiento de 513 armas de fuego, 60,411 cartuchos de diversos calibres y 2,215 cargadores. Además, se han decomisado 894.16 kilogramos de marihuana, 452.91 kilogramos de cocaína, 9,882.8 kilogramos de metanfetamina, 4.24 kilogramos de heroína y 54.78 kilogramos de fentanilo, así como 422 vehículos y 62 inmuebles vinculados a actividades ilícitas.

    Las autoridades han enfatizado que estas acciones se llevan a cabo con estricto apego al Estado de derecho y respeto a los derechos humanos. En Baja California, se detuvo a tres personas y se aseguraron un arma de fabricación artesanal, cinco cartuchos, 127 dosis de metanfetamina y cuatro dosis de marihuana, además de un vehículo. En el Aeropuerto Internacional de Tijuana, se decomisaron 1,004 vaporizadores de mercancía ilícita.

    En Chihuahua, un operativo en la capital del estado permitió la captura de un presunto delincuente con un arma corta, un cargador, cuatro cartuchos y un vehículo. Mientras tanto, en Nuevo León, tres personas fueron detenidas en Galeana con dos armas largas, 57 cartuchos útiles, un cargador, un vehículo y tres teléfonos celulares.

    Uno de los golpes más significativos se llevó a cabo en Sinaloa, donde se inhabilitaron 15 laboratorios clandestinos en Culiacán y Cosalá. En estos sitios se encontraron 11,900 litros de acetona, 6,550 litros de alcohol bencílico, 2,800 litros de ácido clorhídrico, 1,975 litros de sosa cáustica, 300 litros de ácido sulfúrico, 200 litros de amoniaco, 785 kilogramos de sosa cáustica y 240 kilogramos de ácido bromonicotínico, además de reactores de síntesis orgánica y condensadores. En otra acción en El Dorado, se incautó una ametralladora ligera, dos cintas de munición, 230 cartuchos, un chaleco táctico y un vehículo.

    En Sonora, las fuerzas de seguridad lograron la detención de seis personas en Nogales, asegurando un arma larga, un cargador, 150 pastillas de fentanilo, 149 dosis de metanfetamina, tres vehículos y un inmueble. En Guaymas, otro detenido fue encontrado en posesión de 196 dosis de marihuana, 54 dosis de metanfetamina, dos envoltorios de cocaína y tres recipientes con marihuana.

    En Tamaulipas, la estrategia arrojó importantes resultados en Nuevo Laredo y Altamira, donde las fuerzas federales capturaron a cinco personas y aseguraron cuatro armas largas, 11 cargadores, 300 cartuchos, cuatro chalecos tácticos y tres vehículos. Además, en otro operativo en Altamira, se incautaron 19,000 dosis de cocaína, varias dosis de cristal y un vehículo.

    Con estos resultados, se deja en claro que el Gobienro de México, a cargo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, está cumpliendo con el combate al crimen organizado en la frontera norte del país, esto luego de las exitosas negociaciones que se sostuvieron con el inquilino de La Casa Blanca.

    Debes leer:

  • Harfuch en conjunto con diputados estudiarán las iniciativas  presidenciales en seguridad pública

    Harfuch en conjunto con diputados estudiarán las iniciativas presidenciales en seguridad pública

    El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch sigue emprendiendo las medidas de la estrategia de seguridad implentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, misma que forma parte del Sistema Nacional de Investigación.

    Harfuch será invitado a la reunión de trabajo en comisiones de la Cámara de Diputados en las que se estudiará a profundidad las iniciativas presidenciales de las leyes generales de investigación e inteligencia.

    Este lunes por la mañana, Harfuch acudió a una reunión privada con el coordinador de la bancada morenista, Ricardo Monreal, mismo que informó que repasaron las dos iniciativas, siendo que serán enviadas a comisiones para la sesión ordinaria de mañana martes.

    La esencia de la iniciativa no atenta contra los ciudadanos, a pesar de que se pretende un nuevo sistema de obtención de datos de inteligencia, esta tendrá solicitud de información personal pasará a petición del ministerio público.

    La iniciativa presidencial en seguridad ciudadana es necesaria debido a que los delitos y delincuentes son más sofisticados y a partir de la obtención de éstas nuevas herramientas se podrá contener a la delincuencia.