La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, llevó a cabo la presentación del programa Auxilio Escolar, el cual consiste en un plan de protección para estudiantes capitalinos del nivel medio superior y secundaria.
En compañía del secretario de Educación federal, Mario Delgado, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que este trabajo es un proyecto conjunto entre las autoridades educativas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la sociedad.
“No solo se trata de cuidar afuera, queremos que, de la mano de la Secretaría de Educación, tanto local como federal, además de la Comisión de Derechos Humanos, podamos echar a andar un gran programa de talleres que nos ayuden a construir, como tarea fundamental”, aseguró la Jefa de Gobierno.
Brugada detalló que los servidores de paz escolar serán los encargados de ser un enlace con el gobierno capitalino, cuyo objetivo será construir comunidad alrededor de las escuelas. Asimismo, se crearán caminos seguros hacia las escuelas.
El programa de Auxilio Escolar contará con personal encargado de cuidar las inmediaciones de las escuelas a la salida del turno vespertino, el cual tendrá contacto directo con el jefe de sector de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, personal de ERUM y encargados de Tránsito.
Es importante recalcar que este programa estará destinado, en primera instancia, únicamente a escuelas de jóvenes en las secundarias y el nivel medio superior de la capital.
La madrugada de este sábado, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y la Guardia Nacional (GN) lograron la captura de Mauro “N”, identificado como un importante operador y piloto aviador dentro de una célula delictiva generadora de violencia en Sinaloa.
De acuerdo con el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, el detenido es considerado hombre de confianza del líder del grupo criminal, además de estar relacionado con ataques a las fuerzas de seguridad y con el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
Esta madrugada, tras un enfrentamiento ocurrido en Sinaloa, efectivos de @SEDENAmx y @GN_MEXICO_ detuvieron a Mauro “N”, piloto aviador y operador importante en la estructura de una célula delictiva generadora de violencia en la entidad. Identificado como hombre de confianza del… pic.twitter.com/FlEWVEldLD
El operativo, que derivó en un enfrentamiento, dejó como saldo la pérdida de un militar. Al respecto, García Harfuch expresó:
“A nombre del Gabinete de Seguridad reconocemos la valentía y compromiso del Ejército Mexicano; nuestras más sentidas condolencias a la familia del valiente militar que perdió la vida en esta acción.”
Con esta detención, el Gobierno de México sigue golpeando las estructuras criminales, reafirmando su compromiso con la seguridad y la lucha contra el narcotráfico en el país.
Como parte de la estrategia de seguridad impulsada por el Gobierno de México, el pasado 6 de febrero, el Gabinete de Seguridad logró importantes resultados en el marco de la “Operación Frontera”, con la detención de múltiples personas y el aseguramiento de armas, vehículos e inmuebles en distintos estados del país.
Estos datos dejan en claro que la Cuarta Transformación está cumpliendo con su parte del trato al momento de reforzar la seguridad en la frontera con Estados Unidos, tal y como negoció exitosamente la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Entre los principales resultados del operativo destacan:
🔹 Baja California: 18 detenidos, ocho armas de fuego aseguradas, nueve vehículos, tres inmuebles, 15.42 kg de marihuana, 0.002 kg de cocaína y 0.058 kg de metanfetamina. 🔹 Sonora: 18 detenidos, cinco armas de fuego aseguradas, 10 vehículos, dos inmuebles, 0.210 kg de marihuana, 0.0056 kg de cocaína y 1.096 kg de metanfetamina. 🔹 Chihuahua: Tres armas de fuego y tres vehículos asegurados. 🔹 Coahuila: Dos detenidos, un vehículo asegurado, 0.004 kg de marihuana y 0.010 kg de metanfetamina. 🔹 Nuevo León: Seis detenidos, tres armas de fuego aseguradas, cuatro vehículos, 0.46 kg de marihuana y 0.003 kg de metanfetamina. 🔹 Otro aseguramiento adicional: Una persona detenida, con un arma de fuego y cuatro vehículos confiscados.
De acuerdo con el Gabinete de Seguridad, desde el 5 de febrero, cuando inició el operativo, se ha logrado la detención de 16 personas y el aseguramiento de 50 vehículos, siete inmuebles, 35 armas de fuego (15 de ellas provenientes de Estados Unidos), 8,462 cartuchos de diversos calibres, 186 cargadores, además de 16.538 kg de marihuana, 380.017 kg de cocaína, 1.417 kg de metanfetamina, 0.005 kg de heroína y 86,275 pesos en efectivo.
Este operativo refuerza el compromiso del Gobierno de México con la seguridad y la lucha contra el tráfico de drogas y armas en la frontera, desmantelando redes del crimen organizado.
La mañana de este viernes, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió al reciente memorando del Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés), en el que el gobierno de ese país ordenó la “eliminación total” de los cárteles de la droga y el crimen organizado transnacional.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo enfatizó que Estados Unidos debe asumir su responsabilidad en el combate al narcotráfico dentro de su territorio.
“Empiecen por su país. Nosotros, claro que vamos a coordinarnos y colaborar, pero como lo dije el 5 de febrero: nunca subordinación ni injerencismo, es coordinación”, declaró la mandataria.
Asimismo, cuestionó la falta de acciones por parte del gobierno estadounidense en el tráfico y consumo de drogas, así como la entrada ilegal de armas a México:
“Segundo, ellos tienen mucho qué hacer en EE.UU. ¿Cómo es que llega el fentanilo o cualquier otra droga? ¿Qué pasa después de la frontera? ¿Quién opera la distribución de la droga? ¿Quién vende la droga en las ciudades de EE.UU. que han provocado tanta tragedia? ¿A dónde va el dinero de la venta de esa droga en EE.UU.?”
Además, expuso la contradicción en la presencia de armamento de alto poder en México, proveniente de Estados Unidos: “¿Cómo es que hay armas en México de uso exclusivo del Ejército de EE.UU.? ¿Quién las vendió, cómo llegaron a nuestro país? Hay una parte importante que ellos tienen que hacer en su país, ¿cuál es la distribución final en las calles de las ciudades? ¿Qué no hay cárteles allá o delincuencia organizada allá?”
Sheinbaum Pardo reiteró que México mantiene una relación de cooperación con el gobierno estadounidense, pero sin permitir injerencias que atenten contra la soberanía nacional.
“Colaboramos, nos coordinamos, nos reunimos, trabajamos juntos, pero siempre vamos a defender la soberanía”, afirmó.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) detuvieron a ocho presuntos montachoques en la alcaldía Venustiano Carranza, luego de que fueran sorprendidos extorsionando a un ciudadano en Calzada Ignacio Zaragoza.
Los hechos ocurrieron en la colonia Valentín Gómez Farías, cuando los policías realizaban un patrullaje de rutina y notaron una discusión entre varias personas. Al acercarse, dos ciudadanos solicitaron ayuda, denunciando que un grupo les exigía dinero para “evitar problemas” tras un supuesto choque.
Resultado de la oportuna atención a una denuncia ciudadana, en @A_VCarranza, compañeros de @SSC_CDMX detuvieron a 8 personas presuntamente vinculadas con el delito de extorsión en su modalidad de montachoques y recuperaron dinero en efectivo que había sido entregado por dos… pic.twitter.com/SwbEQyJ87B
Ante la denuncia, los agentes detuvieron a siete hombres y una mujer, a quienes, tras una inspección, les encontraron:
45 mil pesos en efectivo, que ya le habían arrebatado a la víctima.
Seis teléfonos celulares.
Dos vehículos con placas del Estado de México.
Las víctimas identificaron el dinero y confirmaron que los detenidos se habían tornado agresivos al exigir el pago.
Los presuntos responsables tienen entre 27 y 46 años y, de acuerdo con las primeras investigaciones, podrían estar vinculados a un grupo delictivo dedicado a los montachoques, cuyo modus operandi consiste en fingir accidentes en vialidades cercanas a la Ciudad de México, principalmente en Calzada Ignacio Zaragoza, para después intimidar y extorsionar a los conductores.
Los ocho detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, donde se determinará su situación legal.
En un esfuerzo coordinado para fortalecer la seguridad y construir una cultura de paz en Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la destrucción de 218 armas de fuego, entre ellas 153 largas y 65 cortas, así como mil 90 juguetes bélicos, en un evento realizado en la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata Salazar” de Cuernavaca.
La mandataria estatal destacó la importancia de esta acción como un mensaje claro contra la violencia, subrayando que “las armas se destruirán como un símbolo de que no queremos que las niñas, niños y jóvenes estén en medio de la violencia; queremos construir un Morelos de paz”.
Este evento es resultado de los esfuerzos conjuntos entre autoridades federales, estatales y municipales, con el objetivo de evitar que las armas aseguradas vuelvan a circular y representen un riesgo para la población.
En su intervención, Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), señaló que el gobierno estatal trabaja en acciones concretas para reducir las conductas delictivas, entendiendo sus causas y contextos, con el fin de consolidar una sociedad más segura.
Por su parte, José Luis Bucio Quiroz, comandante de la 24/a Zona Militar, destacó que “la relevancia en la destrucción de este armamento asegurado radica en que, para lograrlo, han sido necesarios grandes esfuerzos, profesionalismo y sacrificio por parte de soldados, marinos, cuerpos de Policía, Guardia Nacional y autoridades judiciales, que en no pocas ocasiones arriesgaron su vida para cumplir con esta importante tarea”.
Desde el ámbito educativo, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, subrayó que esta acción representa un compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad estudiantil, al promover valores de convivencia pacífica y responsabilidad social.
Además, Santiago Segui Amortegui, representante de la Secretaría de Gobernación (Segob), reiteró la plena comunicación entre el gobierno federal y la administración estatal para reforzar la seguridad en la entidad a través de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad.
Los juguetes bélicos, recolectados a través del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana, fueron entregados por familias de distintos municipios, incluyendo Amacuzac, Xochitepec, Ayala, Miacatlán, Axochiapan, Emiliano Zapata, Temixco, Jojutla, Yecapixtla y Cuernavaca.
Esta medida busca inculcar desde la infancia una cultura de paz, reemplazando la agresión simbólica con prácticas lúdicas saludables que fortalezcan el tejido social y fomenten la convivencia armónica.
Para cerrar la jornada, González Saravia presenció la destrucción de dos armas de fuego, acompañada de autoridades de los tres niveles de gobierno, el Poder Legislativo local, la Guardia Nacional, estudiantes y ciudadanos, reafirmando su compromiso con la seguridad y el bienestar de Morelos.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que no hay un cambio en la estrategia de seguridad implementada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, sino que se le está dando continuidad y fortalecimiento.
Durante la plenaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el funcionario destacó que uno de los ejes clave es la consolidación de la Guardia Nacional (GN), cuyo desarrollo inició en el sexenio anterior.
“Otra cosa que se ha mencionado mucho es el supuesto cambio de estrategia, ahorita hay una estrategia nueva y la realidad es que no lo es, el presidente López Obrador inició la estrategia de seguridad con atención a las causas, el segundo eje es la consolidación de la Guardia Nacional que inició en el sexenio anterior”, declaró.
El secretario explicó que la GN se está fortaleciendo dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), lo que garantiza su estabilidad y profesionalización. Subrayó que antes de esta integración, los cuerpos de seguridad federales eran vulnerables a cambios de gobierno, lo que impedía su consolidación.
“Si nosotros teníamos una Guardia Nacional fuera de estas instituciones, ¿qué pasa? Lo que pasó desde 1985, sacamos una institución de seguridad federal que dependiendo al gobierno que llegara, ni maduraba la institución, ni se consolidaba, cambiábamos de nombre a cada sexenio, cambiábamos de mando a cada sexenio; al estar la Guardia Nacional dentro de una institución tan prestigiada, tan seria y con tanto prestigio en la población de México, garantizamos una estabilidad en el desarrollo de la Guardia Nacional”, explicó.
Además, García Harfuch destacó el fortalecimiento de las capacidades de inteligencia e investigación, anunciando que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) tendrá un incremento del 10% en su estado de fuerza, lo que permitirá mejorar las labores de prevención y combate a la delincuencia.
En conferencia de prensa, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que, gracias a su estrategia contra el robo de vehículos, se han realizado 12 cateos, 11 detenciones, 962 vehículos asegurados y 708 toneladas de autopartes recuperadas.
Dentro de la estrategia de coordinación contra este delito, se llevan a cabo retenes de seguridad encabezados por la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Por ello, los capitalinos han notado un aumento de militares en dichos retenes.
A pregunta expresa de Los Reporteros MX sobre los retenes militares en zonas de la Gustavo A. Madero, como Cuautepec, el secretario de Seguridad, Pablo Vázquez, explicó que esto responde a la estrategia contra el robo de vehículos.
“En Cuautepec, en distintos lugares de la Ciudad, pero principalmente en Cuautepec, hay una relación muy estrecha con las fuerzas federales, en este caso con la Defensa Nacional. Esta estrategia, en particular, tiene que ver con la implementada por la Jefa de Gobierno para la prevención del robo de vehículos y autopartes. Es una zona que hemos identificado como punto de tránsito de vehículos robados en el centro de la capital, y los dispositivos de seguridad están relacionados con el despliegue en el marco de esa estrategia”, aseguró el secretario de Seguridad, Pablo Vázquez.
En cuanto a la incidencia delictiva, la Jefa de Gobierno informó que en 2018 se registraba un promedio de 154 delitos diarios, mientras que en 2024 la cifra se redujo a 64 delitos diarios, y en lo que va de 2025 se han registrado 49 delitos diarios.
Durante la conferencia, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha María Alcalde, comunicó la detención de Nubia “N”, presunta integrante del grupo delictivo Tren de Aragua, acusada de trata de personas con fines sexuales. Ante esto, Los Reporteros MX preguntó si en la estrategia de prevención y seguridad se cuenta con algún plan de protección para las víctimas de este delito.
“Tenemos detectadas diversas áreas en el centro de la Ciudad que coinciden con situaciones de riesgo, donde podrían operar grupos delictivos como el Tren de Aragua, involucrados en trata de personas o prostitución. Por ello, estamos realizando una revisión de calles clave, donde atenderemos a personas en situación de calle y brindaremos apoyo a las trabajadoras sexuales, sin criminalizarlas. Se implementarán políticas públicas para mejorar su trato, y tendremos calles mejor iluminadas. De hecho, una de las operadoras de trata de personas fue detenida por la Fiscalía recientemente, lo cual es un logro importante, y seguiremos trabajando en esa línea”, concluyó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Otro de los logros en materia de seguridad es que, en lo que va de 2025, no se ha registrado incidencia delictiva relacionada con secuestros ni robos en el transporte.
Al finalizar la Jefa de Gobierno respondió al cuestionamiento hecho por este medio, sobre los dichos de la oposición capitalina, como el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, quien acusó al Gobierno de México de tener nexos con el narcotráfico, razón por la cual Donald Trump impondría aranceles a nuestro país.
“A la estrategia que la Presidenta Claudia Sheinbaum ha implementado, me sumo y lo reconocemos en la Ciudad de México, que con mucha dignidad a defendido la soberanía mexicana y sobre los comentarios que han hablado de alguna otra situación, recordemos quienes son los ligados al crimen organizado y detenidos en Estados Unidos, como Genaro García Luna, que fue secretario de seguridad en ese periodo panista en el que podemos decir, están relacionados el narcotráfico y ese gobierno, así que no se les olvide ni se equivoque la oposición en esta ciudad. Que revise muy bien lo que ha sucedido en el país y no intervengan en esa manera, es momento de unidad nacional” finalizó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.
En un operativo coordinado, el Gobierno de México ha comenzado el despliegue de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional y el Ejército en la frontera norte del país como parte de los acuerdos que logró la Presidenta Sheinbaum. La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) organizó el despliegue con el objetivo de combatir el tráfico de fentanilo, armas y la migración irregular, siempre en estricto apego a los derechos humanos.
📹 #Vídeo | Tras acuerdos entre Sheinbaum y Trump, la Defensa incia el Operativo Frontera Norte y envían a los primeros agentes de la Guardia Nacional a las ciudades de Tijuana, Sonoyta y Matamoros. Se desplegarán 10 mil uniformados para frenar el tráfico de drogas, armas y… pic.twitter.com/40pRtDtxcm
El 3 de febrero de 2025, la Fuerza Aérea Mexicana realizó los preparativos para el traslado del personal. A las 15:00 horas, un C-130 Hércules y un C27J Spartan despegaron del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” con rumbo a Campeche, mientras que dos Boeing 727 de la Guardia Nacional partieron del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México con destino a Mérida, Yucatán y Cancún, Quintana Roo.
Refuerzo en puntos estratégicos de la frontera
El 4 de febrero a las 6:00 horas, comenzaron las operaciones de despliegue con el traslado de 990 agentes de la Guardia Nacional a Tijuana, Baja California; Sonoyta, Sonora y Matamoros, Tamaulipas.
Además, 6,310 elementos de la Guardia Nacional provenientes de diversas Coordinaciones Estatales fueron enviados por vía terrestre a:
Baja California: Tijuana, Tecate y Mexicali.
Sonora: Agua Prieta y Sonoyta.
Coahuila: Piedras Negras y Ciudad Acuña.
Chihuahua: Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez.
Nuevo León: Colombia.
Tamaulipas: Playa Bagdad y Ciudad Mier.
En paralelo, en el Campo Militar No. 1-A en la Ciudad de México, se concentraron 2,700 elementos de unidades militares provenientes de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz, quienes partieron vía terrestre hacia:
Baja California: Tijuana, Tecate y Mexicali.
Sonora: San Luis Río Colorado y Nogales.
Chihuahua: Ciudad Juárez.
Tamaulipas: Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.
Este despliegue masivo de fuerzas federales busca reforzar la vigilancia en la frontera norte, con el fin de frenar el tráfico de fentanilo y otras drogas, impedir la entrada de armamento ilegal desde Estados Unidos y atender la migración, siempre con respeto a los derechos humanos y la soberanía nacional.
En una operación conjunta encabezada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), en colaboración con la Secretaría de Marina (SEMAR), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se logró la detención de Ricardo “N” en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Este individuo es señalado como líder de un grupo generador de violencia que opera en los estados de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila. Se le vincula con actividades delictivas como extorsiones y múltiples ataques contra elementos de la Fuerza Civil de Nuevo León.
En agosto de 2024, Ricardo “N” presuntamente participó y coordinó células delictivas para agredir a militares en Nuevo Laredo, resultando en cinco elementos heridos y dos fallecidos. Además, cuenta con órdenes de aprehensión por homicidio y privación ilegal de la libertad.
Es importante destacar que, en septiembre de 2024, se reportó la detención de Ricardo ‘Ricky’ Martín, identificado como operador del Cártel del Golfo y lugarteniente de la célula ‘Los Metros’ en Miguel Alemán, Tamaulipas. Entre sus actividades criminales se encontraban el secuestro de migrantes, cobro de cuotas, así como robo y tráfico de combustible.
“Nuestro reconocimiento al personal militar de Fuerzas Especiales de la Defensa por esta operación que contribuye a la seguridad y paz en la región”, recalcó el encargado de la seguridad del pueblo mexicano.