Etiqueta: Seguridad

  • Operativo conjunto entre la SSPC y las Fuerzas Armadas logran detención en Xochimilco de sujeto ligado al caso Ayotzinapa

    Operativo conjunto entre la SSPC y las Fuerzas Armadas logran detención en Xochimilco de sujeto ligado al caso Ayotzinapa

    Como parte de las investigaciones por la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, ocurrida en un crimen de Estado en 2014, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvieron a David “N” en la alcaldía Xochimilco, Ciudad de México.

    El detenido, quien era buscado por el delito de desaparición forzada, fue localizado gracias a los trabajos de inteligencia que identificaron a Xochimilco como su zona de desplazamiento. En 2014, David “N” se desempeñaba como elemento de Protección Civil en el municipio de Iguala, Guerrero, y presuntamente operaba como miembro de una célula delictiva vinculada a los hechos de desaparición.

    La detención tuvo lugar en la colonia San Mateo Xalpa, donde, tras un dispositivo de vigilancia, los agentes identificaron a un individuo que coincidía con las características investigadas. Al marcarle el alto para una revisión de seguridad, se le encontró en posesión de:

    • Un arma de fuego abastecida con cuatro cartuchos útiles.
    • Una bolsa con metanfetamina.
    • Dos bolsas con marihuana.
    • Tres equipos telefónicos.

    De acuerdo con las autoridades, David “N” mantenía comunicación con otros implicados en la desaparición de los estudiantes y utilizaba una camioneta señalada por víctimas y testigos el día de los hechos. Además, recientemente se le relacionó con actividades de narcomenudeo en la Ciudad de México.

    El detenido fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal. En todo momento, se le informaron sus derechos constitucionales.

    Debes leer:

  • Gobierno de Chiapas va por la pacificación del Estado: Operativos contra criminales tienen éxito en San Cristobal y Mapastepec

    Gobierno de Chiapas va por la pacificación del Estado: Operativos contra criminales tienen éxito en San Cristobal y Mapastepec

    El Gabinete de Seguridad del Estado de Chiapas, encabezado por el Secretario de Seguridad del Pueblo, Doctor y Piloto Aviador Óscar Alberto Aparicio Avendaño, y el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, logró importantes avances en la lucha contra grupos delincuenciales que amenazaban la seguridad de las familias chiapanecas.

    En San Cristóbal de Las Casas, se llevaron a cabo operativos dirigidos a desarticular redes criminales involucradas en diversos actos ilícitos, resultando en grandes decomisos y detenciones. Estas acciones reflejan el compromiso de las autoridades de devolver la tranquilidad a la región.

    Por su parte, en Mapastepec, elementos de seguridad desactivaron cámaras de videovigilancia clandestinas utilizadas por delincuentes para monitorear a la población y facilitar sus operaciones ilícitas, marcando otro paso importante en la recuperación de la paz.

    Estas acciones forman parte de las estrategias instruidas por el gobernador del estado, Eduardo Ramírez, quien ha subrayado el compromiso de su administración con los principios de Cero Corrupción y Cero Impunidad. En palabras de las autoridades: “No daremos un paso atrás y trabajaremos sin descanso para garantizar la paz del pueblo de Chiapas.”

    Debes leer:

  • Detienen en Guanajuato al presunto feminicida de Karla Patricia Cortés Cervantes

    Detienen en Guanajuato al presunto feminicida de Karla Patricia Cortés Cervantes

    En el marco de la investigación por el feminicidio de Karla Patricia Cortés Cervantes, ocurrido en diciembre del año pasado en la colonia Plenitud de la alcaldía Azcapotzalco, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó la detención del presunto autor material del crimen.

    El comunicado detalla que la captura se realizó en el municipio de León, Guanajuato, gracias a un operativo conjunto entre la Policía de Investigación (PDI) de la CDMX y la Fiscalía General de Justicia de Guanajuato. Tras labores de de inteligencia, el señalado fue localizado en un fraccionamiento, donde se le notificó la orden de aprehensión y se le leyeron sus derechos constitucionales.

    El ahora detenido fue trasladado al Reclusorio Preventivo Oriente de la Ciudad de México, donde quedó a disposición del juez que lo requirió. Las investigaciones realizadas por la Fiscalía Especializada de Investigación del Delito de Feminicidio apuntan a su probable participación tanto en el asesinato de Karla Patricia como en el delito de robo calificado.

    La Fiscalía de la capital reafirmó su compromiso de garantizar justicia para las mujeres víctimas de violencia, trabajando bajo una perspectiva de género y un enfoque especializado. Asimismo, recordó que el detenido será tratado bajo el principio de presunción de inocencia hasta que se emita una sentencia definitiva por parte de las autoridades competentes.

    Debes leer:

  • Estrategia Nacional de Seguridad logra la incautación de 300 kilos de cocaína en el estado de Guanajuato

    Estrategia Nacional de Seguridad logra la incautación de 300 kilos de cocaína en el estado de Guanajuato

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó sobre importantes avances en el combate al crimen organizado como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que incluye cuatro ejes: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con entidades federativas. A continuación, los operativos más destacados:

    Aseguramientos y detenciones relevantes

    • Baja California: En Tecate, elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional aseguraron 560 kilos de metanfetamina, 30 kilos de fentanilo, cuatro kilos de heroína y un kilo de cocaína, valuados en 416 millones de pesos. Además, en Tijuana y Ensenada se realizaron cateos que derivaron en la detención de cinco personas y el aseguramiento de drogas y vehículos robados.
    • Guanajuato: En Celaya, el Gabinete de Seguridad localizó un tractocamión con 300 kilogramos de cocaína y cinco kilogramos de metanfetamina, con un valor de 70 millones de pesos.
    • Ciudad de México: En Gustavo A. Madero, se recuperaron 10,100 litros de hidrocarburo y se aseguraron 352 contenedores en un predio intervenido por personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, PEMEX y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

    Acciones en los estados de Campeche, Chihuahua, Durango, Guerrero, Michoacán, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Veracruz incluyeron:

    • La destrucción de plantíos de amapola y marihuana en Sinaloa, Durango y Oaxaca.
    • Incineración de 4.8 toneladas de cocaína en Michoacán y de más de 200 kilos de marihuana en Tamaulipas.
    • Localización de tomas clandestinas de hidrocarburos en Hidalgo y Michoacán.

    En coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), se realizaron rescates en Baja California, Nayarit y Sonora, brindando atención médica y auxilio a 11 personas.

    Debes leer:

  • Elementos de la Fiscalía de Yucatán detienen ilegalmente a operador de grúa para robarle camioneta de lujo que transportaba

    Elementos de la Fiscalía de Yucatán detienen ilegalmente a operador de grúa para robarle camioneta de lujo que transportaba

    Pese a que el estado de Yucatán ha cambiado de administración y que ahora gobierna la Cuarta Transformación, algunos organismos estatales siguen en manos de corruptos funcionarios panistas que dejó Mauricio Vila por la entidad, y ejemplo de ello es el caso que denuncia César Aticiaga Ronquillo, dueño de una empresa de grúas de plataforma que el pasado domingo 12 de enero fue detenido ilegalmente por elementos de la Fiscalía Estatal.

    Aticiaga Ronquillo narró para Los Reporteros MX, que el pasado fin de semana, fue contratado para transportar una camioneta de lujo de la Ciudad de México a la Ciudad de Cancún, Quintana Roo, sin embargo, llegando a la entrada de Mérida, Yucatán, un reten militar lo detuvo para una inspección de rutina, donde se confirmó que no cometía ninguna irregularidad en su habitual trabajo, pero metros más adelante, elementos de la Fiscalía Estatal lo detuvieron sin razón aparente para de inmediato amedrentarlo y robar su teléfono y la carpeta de documentos de la camioneta que transportaba.

    Tras esto, policías ministeriales arribaron al lugar para subir de tono las agresiones en contra de César y exigir la camioneta transportada, pero al negarse, fue escoltado a la Fiscalía para ser encarcelado en la cárcel municipal por 36 horas: “Vi que bajaron la camioneta en la fiscalía y la mía se la llevaron. Nunca me dieron ningún papel, nunca hubo nada, solo amenazas de muerte de parte de los policías de PDI”

    Mapa de la Fiscalía donde César fue violentado y en donde se vieron por última vez las camionetas

    Sumado a esto, el denunciare acusa que al ser ingresado a la cárcel municipal, fue obligado a firmar una declaración a pesar de que no dio testimonio alguno a las autoridades. En la celda, fue además víctima de violencia psicológica constante sumado que se le negó hasta el día siguiente su llamada por derecho.

    Policía Ministerial confesó que robaría la camioneta de lujo

    La tarde del martes 14 de enero y tras ser liberado de la ilegal detención, Aticiaga Ronquillo sufrió nuevas amenazas de muerte para que abandone el estado y no regrese, dejando ahí su camioneta de trabajo más la Mercedes que transportaba.

    Foto de la grúa y la unidad de lujo robada

    “Un ministerial que llegó, yo creo que era el jefe, dijo ‘tú camioneta (de lujo) me gustó y me la voy a quedar, cómo ves, y aquí la vas a bajar y te vas a ir sin nada’. Eso fue lo que me comentó”, menciona el operador de la grúa, que reitera que en todo momento contó con sus papeles en orden para ejercer su trabajo.

    Elemento de la policía ministerial señalado de perpetrar el robo de las unidades y la detención ilegal

    En cuanto a la grúa, menciona que su medio de trabajo no está en ninguno de los corralones de Mérida, sumado a que le niegan información sobre la unidad, mientras que la lujosa camioneta tampoco ha sido ubicada, aunque se especula que sigue en la Fiscalía.

    Lo obligan a firmar una declaración falsa

    César Aticiaga Ronquillo detalló que al llegar a la cárcel de Mérida tras la arbitraria detención, no se le tomó declaración tras narrar lo que había vivido hace escasos minutos, siendo obligado a firmar un testimonio que en ningún momento le fue tomado y en el que se le acusa de “alboroto en vía pública”.

    Presionado por la situación, donde sus pertenencias ya habían robadas por elementos de la fiscalía y sin conocer a nadie en la ciudad, César firmó la falsa declaración para aminorar las consecuencias que podría sufrir en contra de su integridad.

    Fiscalía de Yucatán, en manos de la corrupción

    Durante la entrevista, Aticiaga mencionó que los policías ministeriales y municipales de Mérida son la misma delincuencia en la entidad: “A mi me dio mucha tristeza porque en una celda, aun chavo le pegaron y había una mujer que esa policía estatal, y le estaban pegando y ella se reía”, mencionó.

    El agredido mencionó que denunciará el caso ante la Derechos Humanos debido a las amenazas para que no vuelva a la entidad, donde continua desaparecida la camioneta con la sustenta a su familia y la unidad que transportaba y que fue robada descaradamente por los elementos de la aún panista, Fiscalía de Yucatán.

    Celular que le fue robado a César aún aparece en la Fiscalía de Yucatán

    Es mi única fuente de trabajo, como me robaron todo, también ando batallando, todo el dinero que traía el policías se los echó a las bolsas. Hasta un peso”, comentó César, que por obvias razones, teme volver a la ciudad de Mérida, Yucatán.

    Finalmente, César comentó que la ciudad de Mérida no es como la presentan los medios conservadores, ya que es común que elementos de la fiscalía y de las policías locales cometan ilícitos como el que denuncia, por lo que llamó a que las autoridades federales tomen cartas en el asunto, no solo en su caso, sino en las muchas irregularidades que parece haber dejado Maurico Vila y que ahora deberán ser atendidos por el gobernador Joaquín “Huacho” Díaz Mena.

    Debes leer:

  • Disminuyen índices delictivos en Guerrero y Acapulco gracias a estrategia nacional de seguridad

    Disminuyen índices delictivos en Guerrero y Acapulco gracias a estrategia nacional de seguridad

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch, reportó una significativa reducción en los índices de incidencia delictiva en Guerrero y Acapulco durante los últimos meses. Estas disminuciones son resultado de las estrategias implementadas desde el inicio del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, enfocadas en el combate a delitos de alto impacto y la construcción de paz en la región.

    Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informó que entre septiembre y diciembre de 2024, se registraron los siguientes avances:

    • Disminución del 15.7% en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso.
    • Reducción del 5% en el promedio diario de delitos de alto impacto.

    Para lograr estos resultados, se estableció un mando de alto nivel y se implementó un equipo de fuerza de tarea interinstitucional, enfocado en la realización de detenciones y el seguimiento de casos prioritarios.

    En el caso de Acapulco, los esfuerzos también han dado frutos:

    • Reducción del 50.1% en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso.
    • Disminución del 4.6% en delitos de alto impacto.

    Además, se homologó el modelo de operación en cuatro sectores, 146 cuadrantes y 252 colonias, optimizando la capacidad de respuesta de las autoridades.

    Entre el 1 de octubre de 2024 y el 15 de enero de 2025, se lograron:

    • 654 detenciones de personas por delitos de alto impacto.
    • El aseguramiento de más de 20 toneladas de droga.

    Omar García Harfuch destacó que estos avances son fruto de un trabajo integral enfocado en garantizar la seguridad de las familias y recuperar la tranquilidad en zonas históricamente afectadas por la violencia. Con estos esfuerzos, la administración actual demuestra su compromiso con la construcción de un México más seguro.

    Debes leer:

  • Abogados abandonan al Fofo Márquez en audiencia; el presunto feminicida en potencia tendrá otra audiencia el 2 de enero

    Abogados abandonan al Fofo Márquez en audiencia; el presunto feminicida en potencia tendrá otra audiencia el 2 de enero

    Este jueves, durante una nueva audiencia del juicio oral contra el influencer Rodolfo “Fofo” Márquez, los abogados defensores no se presentaron al Centro de Control de Sentencias y Juicio Oral en Barrientos. Ante su ausencia, el juez ordenó justificar su inasistencia y reprogramó la audiencia para el próximo lunes 20 de enero a las 16:00 horas.

    El caso, identificado bajo la causa 643/2024, sigue el proceso por el presunto delito de feminicidio en grado de tentativa. La ausencia de los defensores ocurrió en un momento clave, ya que se esperaba la presentación de testigos de descargo que respaldarían la versión del acusado.

    La audiencia comenzó a las 14:05 horas, pero al no contar con la presencia de los abogados de Márquez, el juez anunció un receso de 20 minutos. Al retomar la sesión, reiteró que los defensores deben justificar plenamente su falta y emitió un apercibimiento: en caso de no presentarse el próximo 20 de enero, se asignará un abogado de oficio o el acusado podrá nombrar uno nuevo acorde a sus intereses.

    Desde la vitrina de la sala, Rodolfo Márquez mostró una actitud distinta a la habitual. Vestido con una sudadera azul rey, evitó sonreír o mirar a los asistentes, enfocando su atención únicamente en el juez de control.

    Tras la audiencia, Edith “N”, presunta víctima de Márquez, expresó su desconcierto ante la ausencia de los defensores. Sin embargo, mostró confianza en las instituciones encargadas de impartir justicia y afirmó: “Espero para mi agresor una sentencia justa de acuerdo con las dimensiones del daño causado a mi persona”. Además, reconoció el trabajo de las autoridades para garantizar que el caso no quede impune.

    La próxima audiencia será determinante en el proceso legal que se sigue contra el influencer, quien enfrenta cargos graves por feminicidio en grado de tentativa.

  • A 30 días de administración, Alejandro Armenta destaca la coordinación local y federal para combatir la inseguridad

    A 30 días de administración, Alejandro Armenta destaca la coordinación local y federal para combatir la inseguridad

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó los avances en materia de seguridad durante los primeros 30 días de su administración, enfatizando la coordinación eficaz entre instancias de seguridad de los tres niveles de gobierno.

    Durante los 30 primeros días de gobierno, la prioridad ha sido la seguridad de las y los poblanos; han sido eficaces los operativos que hemos tenido en estrecha coordinación con el Vicealmirante Francisco y siempre con el apoyo de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa, de la Fiscalía y la coordinación del Poder Judicial. Estamos trabajando de manera coordinada”, afirmó en conferencia de prensa.

    En la estrategia alineada al gobierno federal, se han desplegado operativos conjuntos entre la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Municipio de Puebla (SSC). Estas acciones han sido ejecutadas de manera aleatoria, con el objetivo de reforzar la seguridad y prevenir delitos.

    En un reciente operativo en la Central de Abasto, las autoridades lograron la detención de dos hombres acusados de robo a una tienda de conveniencia y recuperaron dos tractocamiones con reporte de robo. Estos resultados son muestra del compromiso conjunto para salvaguardar la tranquilidad de las y los poblanos”, expresó el Vicealmirante Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública del Estado.

    El secretario de Seguridad Pública anunció que 20 elementos de la policía municipal de Puebla serán capacitados por la Unidad Especializada de la Secretaría de Marina, mientras que 50 efectivos estatales recibirán entrenamientos especializados para fortalecer sus estrategias en el combate a la delincuencia.

    El gobierno estatal reiteró su compromiso de mantener la tranquilidad en espacios comerciales de gran afluencia mediante operativos permanentes y aleatorios. “Nuestra prioridad es garantizar la seguridad en todo el estado, trabajando de la mano con las fuerzas federales y municipales”, subrayó Alejandro Armenta.

    Debes leer:

  • Tabasco seguirá siendo un edén: Sheinbaum confirma la llegada de 180 elementos de la Defensa y la GN para apoyar en la seguridad local

    Tabasco seguirá siendo un edén: Sheinbaum confirma la llegada de 180 elementos de la Defensa y la GN para apoyar en la seguridad local

    Tras el despliegue de 180 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN) en Tabasco, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que esta medida dará resultados visibles para enfrentar la reciente ola de violencia en la entidad.

    En conferencia de prensa, la Mandataria federal destacó que las acciones de seguridad se realizan en estrecha colaboración con el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, para fortalecer la estrategia integral que se está implementando.

    “En efecto llegaron refuerzos de la Defensa y también de la Guardia Nacional, y se está trabajando con el gobernador May en el fortalecimiento de la estrategia que tiene que ver con atender a las y los jóvenes, a las y los tabasqueños, para resolver todas sus problemáticas y, al mismo tiempo, garantizar que ningún joven se acerque a un grupo delictivo”, puntualizó Sheinbaum Pardo.

    Asimismo, subrayó que las acciones de inteligencia e investigación para objetivos específicos están permitiendo la detención de personas dentro del marco de la ley, con el fin de garantizar justicia y evitar la impunidad.

    “Por otro lado, con la estrategia de inteligencia e investigación para objetivos especiales, es importante que se conozca desde el Gabinete de Seguridad para poder hacer la estrategia de detenciones dentro del marco de la ley, para evitar la impunidad. Decirle a las y los tabasqueños que se va a reforzar la estrategia y se van a notar los resultados”, agregó.

    Aunque señaló que no está contemplado un viaje inmediato del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, a Tabasco, la presidenta informó que el gobernador May participará en la próxima reunión del Gabinete de Seguridad en Palacio Nacional para presentar su estrategia de seguridad y coordinar esfuerzos.

    Debes leer:

  • La decisión más autoritaria e irresponsable que se haya tomado en los últimos sexenios: Sheinbaum condena guerra de Calderón

    La decisión más autoritaria e irresponsable que se haya tomado en los últimos sexenios: Sheinbaum condena guerra de Calderón

    Este miércoles, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, calificó como “una de las decisiones más irresponsables” la fallida estrategia de la Guerra contra el Narcotráfico iniciada durante el ilegítimo sexenio de Felipe Calderón, señalando además que este se hizo de la presidencia mediante un fraude electoral.

    “La decisión más autoritaria e irresponsable que se haya tomado en los últimos sexenios fue la decisión de Calderón de declarar la guerra, escuchen bien, declarar la guerra en su propio país”, afirmó Sheinbaum, al recordar las consecuencias de esta política de seguridad que ha dejado una huella imborrable de violencia en México.

    La mandataria también condenó el papel de Genaro García Luna, quien fue secretario de Seguridad Pública en tiempos de Calderón y recientemente fue condenado en Estados Unidos a 38 años de prisión por vínculos con el narcotráfico.

    “Quien se encargaba de esa estrategia estaba vinculado al narco, favorecía a unos delincuentes frente a otros, recibía dinero y muchas otras cosas. Se dice que también promovía él mismo secuestros”, señaló Sheinbaum.

    Para respaldar la actual estrategia de seguridad, la mandataria presentó datos sobre el impacto de la estrategia calderonista, subrayando el alarmante aumento de los homicidios durante su sexenio. Mientras en 2007 se registraron 8,867 asesinatos, este número escaló a 27,213 en 2011, evidenciando un incremento sin precedentes.

    Cabe mencionar que esta no es la primera vez que la Presidenta Sheinbaum se lanza en contra de Calderón, que pese a estar auto exiliado en España, sigue opinando descaradamente sobre la situación de México, aún pese a su infame pasado político.

    Debes leer: