Etiqueta: Seguridad

  • En Quintana Roo avanza la pacificación: Fiscalía local detiene a Raúl “N”, presunto líder del grupo criminal llamado el “Güero Palma”

    En Quintana Roo avanza la pacificación: Fiscalía local detiene a Raúl “N”, presunto líder del grupo criminal llamado el “Güero Palma”

    La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que, en coordinación con la Fuerza de Tarea Interinstitucional 100 Días Benito Juárez, lograron la detención en flagrancia de cinco personas, incluido Raúl “N”, presunto líder del grupo criminal llamado el “Güero Palma”, señalado como líder criminal dedicado a la venta de drogas y extorsión en Costa Mujeres, zona continental de Isla Mujeres.

    Detenidos y evidencias

    Además de dirigir la organización criminal del “Güero Palma”, las personas arrestadas fueron identificadas como Axel Raúl “N”, Kevin Yahir “N”, Josefina Candelaria “N” y Kimberly “N”, quienes son considerados objetivos prioritarios del Atlas Delictivo del Estado.

    En el momento de la captura, las autoridades aseguraron:

    • Drogas: Bolsas con vegetal verde y seco similar a la marihuana, y una sustancia sólida y blanquecina con características de cristal.
    • Armas: Un arma de fuego corta calibre 9 mm con cargador abastecido de cartuchos útiles.
    • Vehículos: Una camioneta Nissan Frontier con placas de Yucatán.

    La detención se llevó a cabo en el cruce de las avenidas Arco Vial y Rancho Viejo, en la Supermanzana 242 del municipio. Los arrestos están relacionados con delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

    Los cinco detenidos y las evidencias fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público, quien definirá la situación jurídica de los implicados dentro del plazo constitucional, con esto la FGE mencionó que reafirma su compromiso con la seguridad de la entidad, destacando el trabajo conjunto entre corporaciones para combatir el crimen organizado y garantizar la tranquilidad del pueblo.

    Debes leer:

  • Montajes peores que los de Loret: La Presidenta Sheinbaum, el titular del IMSS-Bienestar y analista de precursores de la Marina, desmantelan “reportaje” mal fabricado del NYT

    Montajes peores que los de Loret: La Presidenta Sheinbaum, el titular del IMSS-Bienestar y analista de precursores de la Marina, desmantelan “reportaje” mal fabricado del NYT

    La mañana de este jueves, durante la primera mañanera del pueblo del 2025, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dedicó una sección de su rueda de prensa matutina para desmentir un tendencioso “reportaje” del New York Times, en el que se mostraron presuntas evidencias sobre como un grupo delictivo “realiza” fentanilo en lo que evidentemente es una estufa doméstica y con evidentes faltas de “seguridad” para manipular los presuntos precursores químicos.

    El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social Bienestar (IMSS-Bienestar), Alejandro Svarch Pérez, presentó un informe detallado sobre la toxicidad del fentanilo, desmintiendo la narrativa presentada en el reportaje de The New York Times sobre supuestos laboratorios del Cártel de Sinaloa dedicados a la producción de esta droga.

    Durante el informe, Svarch Pérez destacó los riesgos asociados al manejo del fentanilo:

    • La dosis de toxicidad del fentanilo comienza en 0.2 miligramos, equivalente a tan solo tres o cuatro granos de sal.
    • Es 50 veces más potente que la morfina y puede comprometer la vida de quien lo manipule de forma inadecuada.
    • No existe evidencia científica sobre un fenómeno llamado “tolerancia letal a la toxicidad”.
    • La producción de esta sustancia requiere equipos especializados con sistemas de ventilación profesional, no simples instalaciones caseras.

    La química analista de precursores de la Secretaría de Marina (SEMAR), Juana Peñaloza Ibarra, realizó un análisis de los videos publicados el pasado 29 de diciembre en el reportaje “Así es un laboratorio de fentanilo del Cártel de Sinaloa”. Entre las observaciones más destacadas, Peñaloza señaló:

    • Ausencia de materiales esenciales: No se identificaron los principales precursores químicos necesarios para sintetizar fentanilo.
    • Falta de medidas de protección: Las personas en los videos manipulaban supuestos compuestos químicos sin el equipo mínimo requerido, como respiradores autónomos y guantes especializados.
    • Incongruencias en las condiciones del laboratorio: El espacio mostrado carecía de infraestructura adecuada para la producción de fentanilo, como sistemas de extracción de vapores tóxicos.

    Peñaloza agregó que los supuestos “cocineros” del video utilizaban utensilios domésticos en un entorno que incluía salsas, bebidas alcohólicas y electrodomésticos, lo cual resulta inconsistente con los requerimientos reales de un laboratorio de drogas sintéticas.

    Tras 30 segundos, persona que manipula fentanilo hubiera quedado fulminado

    Svarch Pérez afirmó que, si el material presentado realmente mostrara la síntesis de fentanilo, las personas involucradas hubieran sucumbido en segundos ante los vapores tóxicos generados durante el proceso químico. Además, subrayó que existe un fenómeno de “fetichismo de la mercancía”, impulsado por la representación caricaturesca en series y medios internacionales.

    Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que el Gobierno de México, en coordinación con las instituciones de seguridad, desmantela laboratorios relacionados con la producción de drogas sintéticas y continuará investigando cualquier delito grave en esta materia.

    Finalmente la mandataria mexicana, mencionó que el “reportaje” del NYT se produce “a partir de información que no es creíble” y detalló que es falsa la afirmación del reportaje que dice que la persona que fabricaba el supuesto fentanilo “tenía tolerancia a la droga letal”. “Si hubiera tolerancia a la droga letal pues no habrían las muertes por fentanilo que hay en Estados Unidos”, sentenció.

    Debes leer:

  • La 4T inicia 2025 con altas expectativas: el 66% del pueblo considera que este año mejorará la economía, y el 64% opina lo mismo sobre la seguridad. Casi 9 de cada 10 personas creen que será un buen año

    La 4T inicia 2025 con altas expectativas: el 66% del pueblo considera que este año mejorará la economía, y el 64% opina lo mismo sobre la seguridad. Casi 9 de cada 10 personas creen que será un buen año

    Hace apenas unas horas, comenzó el 2025, por lo que algunas casas encuestadoras han comenzado a publicar los resultados de sus encuestas sobre la percepción del pueblo mexicano respecto al año que comienza, destacando las altas expectativas que la gente dice tener en materia de economía, seguridad y bienestar.

    Una reciente encuesta publicada por El Financiero, muestra que el 66 por ciento de las y los mexicanos, consideran que este 2025 la economía del país mejorará, en contraste con el diminuto 9 por ciento que señala que habrá un empeoramiento de la misma. Estos datos contrastan con los correspondientes a 2021, 2022 y 2023, cuando solo entre el 48 y 49 por ciento, consideraban que “mejoraría la economía”.

    En cuanto a la seguridad, el pueblo de México también se muestra confiado en la pacificación del país, ya que el 64 por ciento mencionó que mejorará México en cuanto al combate al crimen, mientras que el 11 por ciento menciona que ésta podría empeorar a lo largo del año. Este 64 por ciento muestra la confianza que las y los mexicanos tienen en la Estrategia Nacional de Seguridad.

    En cuanto a la evaluación del 2024, el 59 por ciento mencionó que el año recién terminado fue “muy bueno o bueno”, cifra que contrasta con el 24 por ciento que aseguró que fue “mal o muy mal” 2024.

    Igualmente destaca que el 87 por ciento del pueblo mexicano ha mencionado que espera que el 2025 sea un año “bueno o muy bueno”, mientras que solo un 5 por ciento piensa que será un año “malo o muy malo”.

    Estos recientes datos dejan ver que la mayoría del pueblo de México, tiene altas expectativas no solo por el año que comienza, sino que también se sienten respaldados por la Cuarta Transformación para que esto así suceda, sobre todo en materia de economía y seguridad.

    Debes leer:

  • La Presidenta Sheinbaum condena apología de la violencia y al narco durante evento de la alcaldesa emecista de Coalcomán, Michoacán

    La Presidenta Sheinbaum condena apología de la violencia y al narco durante evento de la alcaldesa emecista de Coalcomán, Michoacán

    En su última conferencia matutina del 2024, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó enérgicamente la colocación de lonas en un acto público organizado por la alcaldesa de Coalcomán, Michoacán, Anavel Ávila Castrejón, donde se agradecía al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’, por la entrega de regalos.

    Sheinbaum destacó que la Fiscalía General de la República (FGR) ya se encuentra investigando si la presidenta municipal tiene nexos con este grupo delictivo o las razones detrás de la colocación de dichas lonas. En sus declaraciones, subrayó la importancia de realizar un proceso exhaustivo antes de emitir juicios.

    “Se está haciendo una investigación de la presidenta municipal, si tiene nexos o no con este grupo delictivo o por qué se presentó esta lona. Siempre hay que hacer investigaciones; no se puede juzgar de inmediato. Tiene que haber una investigación de la Fiscalía y, en todo caso, si se encuentra algún vínculo, que sea presentado ante un juez con la carpeta de investigación correspondiente”, declaró la mandataria.

    Sheinbaum rechazó categóricamente cualquier forma de apología de la violencia en actos públicos, enfatizando que la presencia de este tipo de mensajes refuerza la normalización de actividades ilícitas. “Evidentemente condenamos estas lonas. No puede un grupo delictivo, en un acto público, hacerse apología de la violencia. Eso es lo que nosotros estamos en contra: de que se haga una apología de estos grupos delictivos”, aseguró.

    Asimismo, hizo un llamado a la responsabilidad en la difusión de información, subrayando la importancia de garantizar que sea precisa y correcta, en referencia a la cobertura periodística de estos hechos.

    Cabe mencionar que desde el comienzo de la Cuarta Transformación, en 2018, el ahora Expresidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó que no se tolerarían nexos de funcionarios públicos con el crimen organizado, máxima que ahora la Presidenta Sheinbaum igualmente mantiene y que incluso ya perfeccionó como con el reciente Operativo Enjambre en Edomex.

    Debes leer:

  • Por instrucciones de la Maestra Delfina Gómez, más de 300 elementos y 80 unidades realizan patrullajes permanentes en Ecatepec

    Por instrucciones de la Maestra Delfina Gómez, más de 300 elementos y 80 unidades realizan patrullajes permanentes en Ecatepec

    Para garantizar la seguridad y tranquilidad de las familias de Ecatepec, el gobierno estatal, encabezado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, ha puesto en marcha un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Guardia Nacional.

    Con la participación de más de 300 elementos y el apoyo de 80 unidades oficiales, las acciones están diseñadas para prevenir delitos y fortalecer la paz en el municipio. Este despliegue, parte de la estrategia integral definida en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, incluye patrullajes permanentes en las 535 colonias, 12 fraccionamientos, ocho barrios y seis pueblos ejidales.

    Acciones visibles en las calles

    Los habitantes de Ecatepec ya pueden notar la presencia de estos operativos en las zonas de mayor concurrencia. Además de los patrullajes, el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) realiza monitoreos constantes para responder de manera oportuna a cualquier emergencia.

    Las autoridades destacaron que el propósito de estas acciones es devolver la confianza a la ciudadanía y garantizar que puedan realizar sus actividades cotidianas con tranquilidad. “Queremos que cada familia se sienta segura en su comunidad, que pueda vivir sin miedo y disfrutar de su entorno”, señalaron.

    Participación ciudadana

    El gobierno estatal hizo un llamado a los habitantes de Ecatepec a sumarse a esta iniciativa denunciando cualquier acto sospechoso a través de las líneas de atención: 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias, disponibles las 24 horas. También invitaron a seguir las redes sociales de la Secretaría de Seguridad en Facebook (@SS.Edomex) y X (@SS_Edomex) para mantenerse informados.

    Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso de trabajar junto con las autoridades federales y locales para construir un entorno más seguro para todos los mexiquenses.

  • Desarticulan célula delictiva en Tláhuac; cinco detenidos y aseguramiento de drogas y arma de fuego

    Desarticulan célula delictiva en Tláhuac; cinco detenidos y aseguramiento de drogas y arma de fuego

    En un operativo coordinado, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), con apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN), ejecutaron una orden de cateo en la alcaldía Tláhuac que resultó en la detención de tres mujeres y dos hombres, así como el aseguramiento de drogas y un arma de fuego.

    El operativo se llevó a cabo tras investigaciones e inteligencia que identificaron un inmueble en la colonia La Conchita como posible punto de actividades delictivas. Luego de establecer puntos de vigilancia fijos y móviles, se obtuvieron las pruebas necesarias para solicitar y obtener la orden de cateo de un Juez de Control.

    En el inmueble, ubicado en la calle Emilio Laurent, se realizó un despliegue operativo en estricto apego a los protocolos de derechos humanos y uso de la fuerza. Durante la intervención, fueron detenidos dos hombres de 44 y 18 años de edad, y tres mujeres de 25, 26 y 53 años, quienes presuntamente forman parte de un grupo delictivo dedicado a la extorsión, el secuestro y el narcomenudeo en la zona oriente de la Ciudad de México.

    Entre los objetos asegurados se encuentran:

    • 50 envoltorios de una sustancia similar a la cocaína en piedra.
    • 60 bolsitas con hierba verde parecida a la marihuana.
    • Dos bolsas con marihuana a granel.
    • Una báscula gramera.
    • Un arma de fuego corta.
    • Equipo electrónico.

    Los detenidos fueron informados de sus derechos y puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica y continuará con las investigaciones. El inmueble fue sellado y permanece bajo resguardo policial para las diligencias correspondientes.

    Las autoridades señalaron que los detenidos pertenecen a un grupo generador de violencia en la Ciudad de México. La SSC y el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México reiteraron su compromiso de trabajar en la identificación y detención de generadores de violencia, garantizando un combate frontal contra los delitos que afectan a la ciudadanía y asegurando que no haya impunidad.

    Debes leer:

  • Tras cumplir 19 años en prisión, por fin se determinará el futuro de Israel Vallarta, cuya audiencia será el 30 de diciembre

    Tras cumplir 19 años en prisión, por fin se determinará el futuro de Israel Vallarta, cuya audiencia será el 30 de diciembre

    Es probable que el caso de Israel Vallarta, que recién cumplió 19 años en prisión, llegue a su fin el próximo 30 de diciembre, día en que se fijó la audiencia final para determinar la posible culpabilidad o inocencia del mencionado sujeto.

    Así lo informó desde sus redes sociales Mary Saínz, esposa de Vallarta, que agregó que la sesión se realizará el próximo lunes en el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal del Estado de México, a las dos de la tarde, por lo que invitó a la opinión pública a manifestar su apoyo.

    Cabe recordar que Israel Vallarta, encarcelado desde el 8 de diciembre de 2005 por presuntamente encabezar un grupo criminal, fue obligado a participar en un montaje televisivo montado por Televisa y Carlos Loret de Mola, para impulsar la imagen de Genaro García Luna, entonces director de la Agencia Federal de Investigación (AFI) y ahora condenado a 38 años de cárcel en Estados Unidos por varios cargos de tráfico de drogas.

    Desde diciembre de 2005, Vallarta ha permanecido en prisión preventiva oficiosa tras ser señalado por las entonces autoridades del ilegítimo Felipe Calderón como líder de la banda de “Los Zodiacos”, cuya existencia también ha sido puesta en duda luego de varias exhaustivas investigaciones realizadas por escritores como Jorge Volpi, José Reveles o la periodista belga Emmanuelle Steels.

    Dichas pesquisas revelan que la implicación de Cassez y Vallarta se debió a un litigio legal entre el hermano de la primera, Sebastien, con el empresario mexico-israelí Eduardo Margolis, allegado a García Luna y vinculado a una serie de secuestros a empresarios de Polanco a principios del siglo.

    Con información de: The Mexico News

    Debes leer:

  • Primero es la seguridad del pueblo: Por instrucciones de Sheinbaum, Harfuch coordinará la estrategia de seguridad de Sinaloa

    Primero es la seguridad del pueblo: Por instrucciones de Sheinbaum, Harfuch coordinará la estrategia de seguridad de Sinaloa

    La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, ante la situación de violencia en Sinaloa, se decidió que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, se trasladara a la entidad para coordinar directamente las acciones de seguridad.

    “En este momento, la decisión es que se fuera el secretario de Seguridad a Sinaloa para hacer esta coordinación. Él sigue allá, unos días, para dejar sentadas las bases de la estrategia de seguridad en Sinaloa”, explicó la mandataria.

    Sheinbaum señaló que García Harfuch es el encargado de dar detalles sobre los operativos en el estado, incluyendo la reciente detención de cuatro presuntos integrantes de la facción del Cártel de Sinaloa conocida como Los Chapitos, quienes han mantenido enfrentamientos con Los Mayos.

    Estrategia de seguridad basada en cuatro ejes

    La presidenta reiteró que en Sinaloa, como en el resto del país, se aplica la estrategia de seguridad planteada desde el inicio de su gobierno, la cual se basa en cuatro ejes:

    1. Atención a las causas: Brindar oportunidades a los jóvenes para evitar que vean en los grupos delictivos una opción de vida.
    2. Fortalecimiento de las instituciones de seguridad: Mejorar las capacidades de la Guardia Nacional (GN), así como de las policías estatales y municipales.
    3. Inteligencia e investigación: Ampliar las facultades de inteligencia de la SSPC para garantizar la judicialización de los casos, evitando prácticas del pasado como ejecuciones extrajudiciales.
    4. Coordinación entre niveles de gobierno: Integrar esfuerzos entre las fuerzas federales, estatales y municipales para combatir la inseguridad de manera efectiva.

    Sheinbaum destacó que en Sinaloa se ha fortalecido la coordinación entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la SSPC y las autoridades estatales, lo cual permitirá avanzar en la construcción de la paz.

    La mandataria también subrayó que esta estrategia se está replicando en otros estados con altos índices delictivos, con un enfoque en brindar apoyo directo a las familias y ofrecerles alternativas de vida. “Estamos trabajando casa por casa, en los municipios de mayores índices delictivos, buscando a las familias y darles una opción de vida distinta”, puntualizó.

    Debes leer:

  • La Marina detiene a extranjero con 4 kilos de cocaína en el AICM: Seguridad Pública informa detenciones y aseguramientos destacados del 24 y 25 de diciembre

    La Marina detiene a extranjero con 4 kilos de cocaína en el AICM: Seguridad Pública informa detenciones y aseguramientos destacados del 24 y 25 de diciembre

    El gabinete de Seguridad de la Presidenta Claudia Sheinbaum, ha demostrado que no hay día en que no se combata al crimen organizado, incluidos los días 24 y 25 de diciembre, donde como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, se lograron importantes detenciones, aseguramientos y protección de los recursos, gracias a la coordinación de la Secretaría de Seguridad, la Defensa, Guardia Nacional, Marina, la Fiscalía de la República y algunas autoridades locales.

    Acciones destacadas

    En la Ciudad de México, en la alcaldía Venustiano Carranza, tres personas fueron detenidas por su presunta participación en delitos como extorsión, cobro de piso, secuestro y homicidio. En otro operativo, realizado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), personal de la Semar y Aduanas detuvo a un ciudadano extranjero proveniente de Roma, Italia, quien transportaba en su equipaje 2.7 kilogramos de MDA y más de 4 kilogramos de cocaína.

    En el Estado de México, en Atizapán de Zaragoza, elementos de la Semar y de la Policía Municipal detuvieron a cuatro personas en posesión de un arma larga, un arma corta y cartuchos, gracias a labores de inteligencia.

    En Sinaloa, los operativos incluyeron la liberación de dos personas secuestradas en Mazatlán. Además, en Cosalá, se aseguraron 10 kilogramos de metanfetamina, dos armas largas y cartuchos, con un valor estimado de 2.9 millones de pesos. En Culiacán, fueron detenidos cuatro presuntos integrantes de una célula delictiva, a quienes se les decomisaron armas largas, una ametralladora, un lanzagranadas, cartuchos y cinco vehículos.

    En Sonora, se destacó el decomiso de marihuana, crystal y 200 pastillas de fentanilo en San Luis Río Colorado, donde también se aseguró un chaleco táctico, un arma larga y municiones.

    Combate al narcotráfico y al robo de hidrocarburos

    Entre los avances en la lucha contra el narcotráfico, se destruyeron 28 plantíos de amapola y 26 de marihuana en Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero. En Badiraguato, Sinaloa, fue desmantelado un laboratorio clandestino con 6,000 litros de sustancias químicas y 9 toneladas de materiales sólidos destinados a la producción de drogas sintéticas.

    En cuanto al robo de hidrocarburos, se localizaron tomas clandestinas en Querétaro, Hidalgo, Puebla y el Estado de México. En Guanajuato, se recuperaron 28,000 litros de hidrocarburo y se aseguraron dos cisternas en Villagrán.

    Protección de recursos marinos

    La Semar, en coordinación con la CONAPESCA, aseguró 149 kilogramos de producto marino y retiró 13 redes de pesca prohibidas entre el 19 y el 25 de diciembre. En lo que va del año, las acciones han permitido incautar más de 92 toneladas de producto marino, así como retirar 605 redes ilegales y proteger más de 28 millones de huevos de tortuga.

    Debes leer:

  • Operativo en conjunto logra la detención de cuatro generadores de violencia en Sinaloa; aseguran armas y vehículos

    Operativo en conjunto logra la detención de cuatro generadores de violencia en Sinaloa; aseguran armas y vehículos

    En el marco de la estrategia de reforzamiento de seguridad en Sinaloa, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, lograron la detención de cuatro personas vinculadas con un grupo delictivo generador de violencia en la región.

    Durante el operativo, llevado a cabo en la colonia La Campiña del municipio de Culiacán, se aseguraron cuatro armas largas, una ametralladora, un lanzagranadas, cinco vehículos, incluyendo cuatro camionetas y un automóvil.

    La acción se derivó de trabajos de inteligencia e investigación que permitieron identificar a los sujetos armados. Para evitar riesgos a la población, los agentes procedieron a realizar una inspección de seguridad, lo que culminó en la detención de cuatro hombres de 20, 24, 28 y 29 años.

    Los detenidos fueron informados de sus derechos constitucionales y, junto con el armamento y los vehículos asegurados, puestos a disposición del Ministerio Público Federal, que será el encargado de definir su situación jurídica e integrar la carpeta de investigación correspondiente.

    Tras las investigaciones iniciales, se confirmó que los detenidos están relacionados con un grupo delictivo identificado como generador de violencia en Sinaloa.

    El Gabinete de Seguridad refrendó su compromiso de trabajar de manera permanente y coordinada para identificar y detener a los responsables de actividades que atentan contra la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía.

    Debes leer: