Etiqueta: Seguridad

  • Detenciones, erradicación de plantíos y combate al huachicol: Seguridad Pública, Defensa y Marina informan acciones recientes

    Detenciones, erradicación de plantíos y combate al huachicol: Seguridad Pública, Defensa y Marina informan acciones recientes

    Tal y como lo ha instruido la Presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana en coordinación con la Defensa, Marina, Guardia Nacional y autoridades locales, continúan con la Estrategia Nacional de Seguridad, por lo que han informado sobre su acciones más relevantes realizadas el 19 de noviembre.

    Detenciones y Aseguramientos:

    En Baja California, elementos de la Guardia Nacional localizaron en Tijuana tambos de plástico con aproximadamente una tonelada de marihuana mientras realizaban un servicio de escolta. En Chiapas, en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y otras instituciones, se llevaron a cabo dos cateos en Cintalapa, asegurando cocaína, nueve armas largas, un arma corta, 300 cartuchos, 15 cargadores, cinco chalecos tácticos y equipo de comunicación.

    En Nuevo León, en el municipio de Hidalgo, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Policía Estatal detuvieron a seis personas, asegurando tres armas cortas, drogas, siete teléfonos y dos vehículos. Mientras tanto, en Sinaloa, el Ejército Mexicano en Culiacán confiscó dos armas largas, un arma corta, 10 cargadores y 258 cartuchos.

    En Sonora, en el municipio de Cajeme, la Policía Municipal y la Secretaría de Marina detuvieron a dos personas, entre ellas a José “N”, quien presuntamente forma parte de una célula delictiva. Además, se aseguraron 26 dosis de metanfetamina. En diversos operativos realizados en Nogales y Plutarco Elías Calles, se lograron incautar cartuchos, metanfetamina, armamento, vehículos blindados y artefactos explosivos improvisados.

    Erradicación de Plantíos:

    En el combate a la producción de drogas, el Ejército Mexicano erradicó 211 plantíos de amapola y marihuana en Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero, que suman más de 22 hectáreas.

    Operativo contra el Robo de Hidrocarburos:

    Como parte del “Plan Conjunto del Gobierno de la República para Combatir el Robo de Hidrocarburo”, del 15 al 19 de noviembre se localizaron cinco tomas clandestinas herméticas en Tlaxcala, Jalisco, Guanajuato y Tamaulipas. En estos operativos, se aseguraron tres tractocamiones, cuatro vehículos, 12 contenedores, un arma de fuego y se recuperaron más de 115,000 litros de hidrocarburo.

    Rescate Humanitario:

    Dentro de las acciones de rescate humanitario, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Semar y Policías Estatales, en apoyo al Instituto Nacional de Migración, lograron rescatar a 5,410 personas extranjeras. Desde el 1 de octubre hasta el 19 de noviembre de 2024, se han rescatado un total de 274,810 migrantes en el país.

    Debes leer:

  • Pablo Vásquez, secretario de seguridad de la CDMX, reiteró que el Metro sigue siendo seguro y se investiga la agresión ocurrida hoy

    Pablo Vásquez, secretario de seguridad de la CDMX, reiteró que el Metro sigue siendo seguro y se investiga la agresión ocurrida hoy

    El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, informó que todas las dependencias capitalinas están dando seguimiento a la investigación sobre la agresión ocurrida en la estación Tacubaya de la Línea 7 del Metro, que dejó a cuatro personas lesionadas.

    En un mensaje compartido en su cuenta oficial de X, el funcionario aseguró que, pese a lo inusual de este tipo de hechos, se fortalecerán los protocolos de atención a personas con problemas de salud mental y prevención del suicidio, así como los relacionados con vigilancia y reacción dentro de las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC).

    Vásquez Camacho destacó que los usuarios pueden seguir utilizando el Metro de manera segura, respaldados por más de 5,800 policías desplegados en las estaciones.

    Detención del agresor y atención a víctimas

    El titular de la SSC detalló que un hombre de 26 años fue detenido tras haber agredido a cuatro personas con un cuchillo. Según el reporte, policías auxiliares acudieron a la estación tras ser alertados por un ciudadano con manchas de sangre. Al llegar, observaron al agresor, quien se encontraba alterado y se lanzó a las vías del tren en su intento de escapar.

    La rápida acción de los policías permitió su captura, y paramédicos del ERUM lo diagnosticaron con intoxicación por sustancias desconocidas. Las cuatro víctimas, hombres de entre 32 y 63 años, fueron atendidas en el lugar por personal de Protección Civil y trasladadas a hospitales. Uno de ellos será dado de alta próximamente, mientras que dos permanecen en observación y el cuarto se encuentra en estado delicado.

    Seguimiento al caso

    El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público por tentativa de homicidio y posteriormente trasladado a un hospital psiquiátrico para su valoración médica. Vázquez Camacho aseguró que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la CDMX está asistiendo a los afectados, y la aseguradora contratada por el Metro cubrirá todos los gastos médicos necesarios.

    Sigue leyendo:

  • La 4T protege a los menores: Secretaría de Seguridad y la FGJ logran la detención de sujeto acusado de trata de personas en su modalidad de pornografía infantil

    La 4T protege a los menores: Secretaría de Seguridad y la FGJ logran la detención de sujeto acusado de trata de personas en su modalidad de pornografía infantil

    Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), detuvieron en el municipio de Chimalhuacán, Estado de México, a un hombre identificado como Brayhan Maximino “N”, acusado de trata de personas en su modalidad de pornografía infantil.

    La aprehensión, realizada a través de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), contó con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR), destacando un esfuerzo conjunto de inteligencia e investigación.

    El sospechoso fue ubicado en la colonia Copalera tras un seguimiento exhaustivo de información. Al confirmarse su identidad, se ejecutó la orden de captura por su presunta participación en la distribución y almacenamiento de material relacionado con pornografía infantil.

    Brayhan Maximino “N” fue informado de sus derechos constitucionales y trasladado a un centro penitenciario en el oriente de la Ciudad de México, donde quedó a disposición de las autoridades judiciales competentes.

    Según datos de la SSPC, en 2008 el gobierno de Estados Unidos deportó al detenido a México bajo acusaciones de portación de arma expuesta, antecedente que refuerza su perfil como generador de delitos.

    Tanto la SSPC como la FGJ CDMX reafirmaron su compromiso de trabajar coordinadamente para combatir la delincuencia y reducir los índices de violencia en el país.

    No te pierdas:

  • El combate al crimen no descansa: Seguridad Pública informa sobre las detenciones relevantes y operativos contra bandas

    El combate al crimen no descansa: Seguridad Pública informa sobre las detenciones relevantes y operativos contra bandas

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó sobre las acciones destacadas realizadas el lunes 18 de noviembre de 2024, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. Estas intervenciones abarcaron detenciones, aseguramientos de armas, drogas y el combate al robo de hidrocarburos, así como la erradicación de cultivos ilícitos.

    Resultados por estado:

    • Ciudad de México: En Gustavo A. Madero, la SSC detuvo a un implicado en un ataque con arma de fuego en un domicilio.
    • Guerrero: La operación “Fuerza de Tarea Interinstitucional 100 días Acapulco” permitió detener a un presunto integrante del crimen organizado y asegurar cristal y marihuana.
    • Jalisco: En Quitupán, el Ejército incautó armas largas, explosivos y drogas en un punto de observación delictivo.
    • Nuevo León: La Policía Estatal capturó a cinco generadores de violencia en Guadalupe, asegurando armas, drogas y equipo táctico.
    • Sonora: En Cajeme, la operación “100 días Cajeme” resultó en la detención de siete personas y el decomiso de drogas, armas y equipo táctico.
    • Sinaloa: El Ejército localizó vehículos blindados, armas y químicos para la producción de drogas sintéticas en Culiacán y Cosalá, afectando al crimen organizado por 122 millones de pesos.
    • Tlaxcala: La Guardia Nacional detuvo a tres hombres en Calpulalpan con armas y cartuchos.
    • Tamaulipas: En Reynosa, tras un enfrentamiento armado, se aseguraron vehículos, armas y un artefacto explosivo.
    • Zacatecas: En Genaro Codina, la GN incautó vehículos tras un ataque armado.

    Erradicación de cultivos ilícitos

    En Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero se eliminaron 247 plantíos de amapola y marihuana, abarcando 27 hectáreas.

    Combate al robo de hidrocarburos

    Dentro del “Plan Conjunto del Gobierno de la República para Combatir el Robo de Hidrocarburo”, se localizaron cinco tomas clandestinas herméticas en Tlaxcala, Jalisco, Guanajuato y Tamaulipas. También se aseguraron 115,155 litros de hidrocarburo, vehículos y armas.

    El Gabinete de Seguridad reiteró su compromiso de trabajar coordinadamente para fortalecer la paz y la seguridad en el país.

  • México fortalece su seguridad: soberanía y coordinación con EU, afirma Arturo Ávila

    México fortalece su seguridad: soberanía y coordinación con EU, afirma Arturo Ávila

    En entrevista con Heraldo Radio, Arturo Ávila Anaya, vocero de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, reafirmó el compromiso del gobierno mexicano de trabajar coordinadamente con Estados Unidos en temas de seguridad, sin perder de vista la soberanía nacional.

    Según explicó, esta postura responde a la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha priorizado la pacificación del país bajo una estrategia integral y respetuosa de las prioridades de cada nación.

    Queremos darle la vuelta al problema de seguridad. Nuestra prioridad son los generadores de violencia, porque lo que queremos es pacificar el país. Estados Unidos, por su parte, enfrenta un problema de salud que también debe ser atendido“, señaló el legislador.

    Ávila Anaya destacó la reciente reforma en materia de prisión preventiva oficiosa, que incluye delitos como el contrabando, el narcomenudeo, la emisión de facturas falsas y el control de precursores químicos utilizados para la fabricación de drogas sintéticas como el fentanilo.

    “Estas acciones fortalecen nuestra política de justicia y combate a la impunidad, ampliando el catálogo de delitos graves para proteger a la ciudadanía y debilitar las estructuras delictivas”, explicó.

    El legislador celebró que las reservas presentadas por Morena a esta reforma fueran aprobadas, destacando la importancia de este avance en la lucha contra delitos fiscales y de narcotráfico. Asimismo, subrayó que la estrategia de seguridad cuenta con el respaldo de gobernadores y gobernadoras, quienes se comprometieron a sumarse a las iniciativas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.

    La coordinación con Estados Unidos será clave, pero siempre desde una posición de soberanía. Este esfuerzo conjunto traerá resultados significativos en la pacificación del país y en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado“, concluyó Ávila Anaya.

  • Se reforzará la presencia de la Marina en Sinaloa para garantizar seguridad

    Se reforzará la presencia de la Marina en Sinaloa para garantizar seguridad

    Durante una reunión del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, con el almirante Raymundo Pedro Morales se afirmó que se reforzará la presencia de la Marina en el estado.

    A través de sus redes sociales, Rocha Moya difundió que se reunió con el almirante Morales para hablar sobre el seguimiento de la estrategia de seguridad entre los tres órdenes de gobierno.

    “Sostuve una reunión con el almirante Raymundo Pedro Morales en sus oficionas de la SEMAR, con quien traté sobre todo, lo relativo al seguimiento de la estrategia de seguridad entre los tres órdenes de gobierno. En particular, el propio secretario manifestó que se reforzará la presencia de la Marina en el estado, para avanzar en la tarea de garantizar la seguridad y la tranqulidad de las y los sinaloenses”, destacó Rocha.

  • Estados Unidos desmiente afirmaciones de Ken Salazar. Aseguran que sí hay coordinación en contra del crimen organizado

    Estados Unidos desmiente afirmaciones de Ken Salazar. Aseguran que sí hay coordinación en contra del crimen organizado

    El departamento de Estados indicó que aún hay trabajo por hacer, pero que México y Estados Unidos sí tienen una coordinación en contra del crimen organizado.

    Después de que México enviara una nota diplomática a Estados Unidos, por la afirmaciones que hizo el emabjador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sobre la falta de cooperación por parte del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en materia de seguridad, el país del norte defendió su coordinación con México para detener el crimen organizado.

    De acuerdo con información de La Opinión un portavoz del Departamento de Estado afirmó que ambos países han aumentado esfuerzos para incrementar el bloqueo a las drogas, desmantelar organizaciones criminales, y otras acciones.

    A través del Marco Bicentenario para la Seguridad, la Salud Pública y las Comunidad Seguras, Estados Unidos y México, han aumentado los esfuerzos conjuntos para incrementar el bloqueo de drogas, desmantelar las Organizaciones Criminales Transnacionales y reducir la cantidad de armas de fuego ilícitas, dinero en efectivo y otros bienes ilícitos que cruzan la frontera“.

    El portavoz afirmó que aún hay trabajo por realizar ya que la seguridad es una de las prioridades para ambos países.

    Como dejó en claro el Embajador Salazar, todavía hay más trabajo por hacer. La cooperación en materia de seguridad entre Estados Unidos y México sigue siendo una prioridad de seguridad nacional, y esperamos profundizar nuestra cooperación con la administración de (Claudia) Sheinbaum, para hacer que las poblaciones sean más seguras en ambos lados de la frontera“, dijo.

  • Gabinete de Seguridad detiene a 8 personas con armamento y posible droga en Sinaloa

    Gabinete de Seguridad detiene a 8 personas con armamento y posible droga en Sinaloa

    En acciones coordinadas la Secretaría de al Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) , la Guardia Nacional y la Secretarpia de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detuvieron a 8 personas con armamento, equipo táctico y posible droga en el municipio de Concordia, Sinaloa.

    Durante un primer evento realizado por la Semar, se detectó a un grupo de personas que manipulaban objetos con características de armas de fuego, y para descatar alguna conducta ilícita y brindar seguridad a los habitantes, se les realizó una inspección en apego a protocolos de actuación.

    Como resultado del operativo se detuvieron a siete personas en posesión de armas, cartuchos útiles de diferentes calibres, cargadores y equipo táctico del cual no acreditaron su legal posesión.

    En otras acciones, elementos de la Guardia Nacional en conjunto con el Ejército se detuvo a una persona, aseguraron 29 armas de fuego, cuatro vehículos, más de seis kilos de posible metanfetamina y una sustancia similar a la cocaína, además se destruyeron 32 plantíos de marihuana.

    Para la protección de la ciudadanía se envío una unidad de Fuerzas Especiales integradas por 100 elementos , reforzando la presencia militar en la zona; con esto ya suman más de 10 mil efectivos del Ejército, Fuerza Áerea y Guardía Naciona, además de ocho aeronaves.

    A través de un comunicado, el Gobierno de México asegura que con estas acciones se “reafirma su compromiso de trabajar de manera coordinada para mantener la seguridad en el país y combatir actividades delictivas”.

  • Violentos porros simpatizantes de Juan Lira “El Moco”, presunto generador de violencia, toman el Complejo Cultural de Chignahuapan; agredieron a funcionarios y prensa

    Violentos porros simpatizantes de Juan Lira “El Moco”, presunto generador de violencia, toman el Complejo Cultural de Chignahuapan; agredieron a funcionarios y prensa

    Momentos de alerta y tensión se viven en el Complejo Cultural y Deportivo de Chignahuapan, Puebla, donde alrededor de 150 simpatizantes de Juan Lira Maldonado “El Moco” se han congregado para tratar de desestabilizar la gestión del consejo municipal y la transición en la entidad, que en pocas semanas pasará a manos del gobernador electo, Alejandro Armenta Mier.

    Entre el centenar y medio de quejosos, se ha logrado identificar a personas de municipios vecinos como Aquixtla y Tetela, los cuales son coordinados por Gaudencia Olvera alias “Kito Olvera” y Víctor Hugo Jiménez Trejo, conocido como “El Chilango”, señalados también como presuntos generador de violencia en la región.

    Víctor Hugo Jiménez Trejo, conocido como “El Chilango”

    Los actos de violencia en contra de los presentes se suscitaron cuando los agresivos manifestantes, algunos en presunto estado de ebriedad, comenzaron a desalojar a las personas, funcionarios y miembros de la prensa, bajo el uso de la fuerza.

    Algunos de los violentadores, bajo el evidente influjo de alguna sustancia, ofrecieron declaraciones amenazantes a los medios de comunicación presentes, generando mayor tensión entre los presentes, a la par que colocaron un camión de basura en la entrada.

    Algunas de las mantas y lonas colocadas en la “protesta” más parecida a un acto de violencia, se leen consignas de “Es tiempo del pueblo”, mientras se reducía el grupo de porros que amedrentaron a los presentes.

    Este reciente y poco usual acto de confrontación contra las autoridades también se atribuye como una estrategia de la derecha que busca no solo desestabilizar el municipio de Chignahuapan, sino también el gobierno de Sergio Salomón Céspedes y el mandatario entrante, Alejandro Armenta, que enfrenta resistencia por parte de grupos de choque como éste.

    Debes leer:

  • Debió haberlo dicho cuando el presidente le podía responder: Fernández Noroña responde a lamentables declaraciones de Ken Salazar

    Debió haberlo dicho cuando el presidente le podía responder: Fernández Noroña responde a lamentables declaraciones de Ken Salazar

    Previo a su reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, fue cuestionado sobre las recientes decalraciones de Ken Salazar respecto las políticas de seguridad que implementó el ex presidente López Obrador.

    En un breve intercambio con la prensa, el Senador por Morena calificó como “desafortunadas” las declaraciones del embajador estadounidense, describiendo igualmente al funcionario como una persona contradictoria que cambia de parecer con frecuencia.

    “Ken Salazar así es: un día dice una cosa y otro día hace otra. Se despide con una lamentable declaración, la verdad (…) Debió haberlo hecho cuando el compañero presidente le podía responder, hasta es un rasgo de poco valor civil”.

    El legisladora aprovechó para mencionar que se mantendrá una buena relación con los Estados Unidos sobre todo ahora con el regreso de Donald Trump a La Casa Blanca, descartando, igual que la Presidenta, que la relación entre ambas naciones pudiera tensarse con la nueva administración de la nación americana.

    Debes leer: