Etiqueta: Seguridad

  • Trabajo en equipo entre AMLO y Américo Villarreal da resultados: incidencia delictiva de Tamaulipas se mantiene a la baja, detalla la Sedena

    Trabajo en equipo entre AMLO y Américo Villarreal da resultados: incidencia delictiva de Tamaulipas se mantiene a la baja, detalla la Sedena

    Este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador realiza su conferencia matutina desde Ciudad Victoria en Tamaulipas, donde se presentó el informe de seguridad correspondiente a la entidad y como avanza la pacificación de la entidad.

    Por su parte el gobernador de la entidad, el doctor Américo Villarreal informó que el mes de febrero de 2024 ha sido el “mes de los últimos 10 años que ha tenido el menor número de homicidios” en esa entidad, además, detalló que según el INEGI, la percepción de riesgo e inseguridad disminuyó más de 11 por ciento.

    Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó sobre la reducción de los delitos:

    • Delitos de alto impacto: 22° lugar nacional
    • Secuestro: 13° lugar
    • Homicidio doloso: 17° lugar
    • Robo a casa habitación: 19° lugar
    • Robo de vehículos: 21° lugar
    • Extorsión: 21° lugar
    • Trata de personas: 22° lugar
    • Robo en transporte: 30° lugar

    Igualmente se presentaron datos del número de elementos de las fuerzas locales y federales que colaboran para mantener la seguridad en la entidad fronteriza:

    • Policía estatal: 2,730 elementos
    • Secretaría de Marina: 2,600 elementos
    • Sedena: 4,168 elementos
    • Guardia Nacional: 2,837 elementos
    • Total: 11,261 elementos

    Finalmente en el reporte de seguridad correspondiente a Tamaulipas, se expuso el decomiso de armas, propiedades y armas realizado en lo que va de la administración de AMLO.

    • 45,782 kg de marihuana
    • 2,767 kg de cocaina
    • 22 kg de heroína
    • 541 kg de metanfetamina
    • 2 kg de opio
    • 9,190 pastillas de fentanilo
    • 2,727 detenidos
    • 5,280 vehículos terrestres
    • 2 embarcaciones
    • 5,025 armas de fuego
    • 1’219,566 cartuchos
    • 38,058 cargadores
    • 286 granadas
    • 23.1 mdp
    • 7.6 mdd
  • Educación, no calderonización: Claudia Sheinbaum rechaza idea de crear más cárceles y apuesta por la educación y la atención de la causas

    Educación, no calderonización: Claudia Sheinbaum rechaza idea de crear más cárceles y apuesta por la educación y la atención de la causas

    La noche de ayer, la candidata de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó el estado de Guanajuato, considerado uno de los más violentos del país y desde donde reiteró su estrategia de construcción de paz y que consiste en la construcción de universidades y escuelas a la par que se siguen atendiendo las causas que originan la violencia.

    “Fíjense ustedes la diferencia en la estrategia, en un caso se plantea la guerra contra el narco, nosotros planteamos la construcción de la paz. En un caso se plantea mega cárceles para los jóvenes, nosotros planteamos universidades y educación pública para los jóvenes, atención a las causas”.

    Sentenció

    Cabe mencionar que la estrategia de seguridad de Sheinbaum Pardo consiste en 5 ejes: honestidad y atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecer la inteligencia y la investigación; coordinación con policías y fiscalías estatales, y Fiscalía General de la República, así como reforma al Poder Judicial.

    La candidata mencionó que cuando fue Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, logró reducir la inseguridad más de la mitad en comparación a la administración panista de Guanajuato y lamentó que el gobernador, Diego Sinhue, no participe ni en las reuniones de seguridad federales.

    “Nosotros tomamos la decisión en la Ciudad de México de entrar con una política de seguridad que tiene que ver desde atención a las causas hasta la cero impunidad, con la coordinación con el Gobierno de México, a diferencia del estado de Guanajuato, que esencialmente lo que dicen es que no es responsabilidad del estado, sino del gobierno federal”.

    La morenista aseguró que de llegar a Palacio Nacional y Alma Alcaraz a la gubernatura de Guanajuato, se creará una estrategia conjunta para coordinar la pacificación de la entidad.

    No te pierdas:

  • AMLO acusa a los conservadores de magnificar el tema de la violencia con fines politiqueros y reitera su confianza en el pueblo

    AMLO acusa a los conservadores de magnificar el tema de la violencia con fines politiqueros y reitera su confianza en el pueblo

    El Presidente López Obrador acusó que sus adversarios políticos tratan de magnificar el tema de la violencia en el país con el objetivo de usarlo con fines políticos y politiqueros debido a las campañas electorales que iniciaron el pasado 1 de marzo, sin embargo aseguró que a la derecha ya no le cree el pueblo.

    Es evidente que están utilizando lo de la violencia, magnificando, haciendo más grande lo que sucede con propósitos políticos o politiqueros, por esta temporada, por la campaña, pero hay que tenerle confianza a la gente (…) El pueblo de México, lo voy a seguir repitiendo, es mucha pieza, es un pueblo muy consciente, muy politizado, es de los pueblos más politizados del mundo”.

    El tabasqueño agregó que en México no se padece de analfabetismo político, a la par que hay empleo bien pagados: En México prácticamente no hay analfabetismo político, así como en el país prácticamente no hay desempleo, somos de los países en el mundo con menos desempleo, casi se puede hablar de empleo pleno, por eso la gente está feliz y contenta.

    “Empleo pleno, buenos salarios y sobre todo lucidez, inteligencia porque somos un pueblo con mucha historia, con mucha cultura, un pueblo sabio, ¿qué más podemos pedirle a la vida? Claro hay que seguir transformando”.

    Finalmente sobre el tema, AMLO declaró que además de magnificar la violencia, los conservadoras también usan el tema de la escasez de agua o la presunta persecución a la prensa: Te puedo enumerar (los temas): violencia: agua, narco presidente, dictadura, persecución a la prensa, qué más, bueno, insultos (…) Lo les ha funcionado y no les va a funcionar”.

    No te pierdas:

  • Estrategia de paz y bienestar de Berenice Hernández Calderón da resultados: Gracias al operativo “Pasajero Seguro”, se ha reducido en 64% la incidencia delictiva en el transporte público de Tláhuac

    Estrategia de paz y bienestar de Berenice Hernández Calderón da resultados: Gracias al operativo “Pasajero Seguro”, se ha reducido en 64% la incidencia delictiva en el transporte público de Tláhuac

    A dos años de haber implementado en la alcaldía Tláhuac el operativo ‘Pasajero Seguro’, el gobierno capitalino destaca la disminución del 64% en incidencia delictiva en el transporte público.  

    Para la alcaldesa Berenice Hernández, garantizar la paz y el bienestar de los habitantes de Tláhuac durante sus desplazamientos cotidianos hacia otros puntos de la Zona Metropolitana, es una de las prioridades de su administración.

    Por ello, desde el primer día de gobierno se trabaja de manera coordinada con la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y Seguridad Ciudadana de la Alcaldía Tláhuac, en el diseño de estrategias y en monitorear resultados de los diversos operativos que son implementados en la demarcación.

    Asimismo, gracias a la creación de “Brigada Violeta”, cuyo objetivo es proporcionar información a la ciudadanía, se realizan acciones dedicadas a la erradicación de la violencia de género en el transporte público.

    El jefe de gobierno, Martí Batres Guadarrama, mencionó en su Informe Mensual de Resultados que gracias a las acciones coordinadas de las distintas dependencias locales, los habitantes de la Ciudad de México pueden hacer uso del transporte público de manera segura.

    El operativo ‘Pasajero Seguro’ se realiza de manera permanente en distintos puntos de la demarcación con alto índice delictivo, así como en vialidades con alto flujo vehicular y peatonal de las 12 Coordinaciones Territoriales de la alcaldía Tláhuac.

    De forma complementaria y dentro de las acciones emprendidas para garantizar la seguridad de personas en su movilidad se encuentran los “Senderos Seguros”, significados por calles que por las noches cuentan con gran iluminación, además de su correspondiente remodelación.

    A dos años de gobierno, Berenice Hernández refrenda su compromiso de proporcionar paz y bienestar a los habitantes de Tláhuac con la continuación del trabajo y la consecución de resultados en favor de una mejor calidad de vida para la población.

    En caso de alguna emergencia, la ciudadanía puede contar con el apoyo de Base Plata al teléfono 55 4324 6701, con atención las 24 horas los siete días de la semana.

    No te pierdas:

  • No hay riesgo de retroceso democrático; AMLO responde a la iglesia católica y les aclara que ahora es distinto a las épocas del PRIAN

    No hay riesgo de retroceso democrático; AMLO responde a la iglesia católica y les aclara que ahora es distinto a las épocas del PRIAN

    El presidente López Obrador le respondió este martes a los integrantes de la iglesia católica, que en días pasados lanzaron un comunicado siguiendo la línea de la derecha, acusando que el presunto clima de inseguridad podría provocar un “retroceso” de la democracia en México.

    Ante las declaraciones de los líderes religiosos, tradicionalmente alineados al PRIAN, AMLO evitó entrar en polémicas y sostuvo que él discrepa de tales afirmaciones, que bien podrían tratarse de una estrategia de la derecha: “No vamos a polemizar con las Iglesias, porque también podrá ser una estrategia de los publicistas para ver la confrontación, pero no. Amor y paz. Somos libres”.

    El tabasqueño también aprovechó para explicar una vez más que ya no son los tiempos del PRIAN, donde se presumía de “democracia” pero hubo una monstruosa desigualdad económica y social.

    “Cuando dicen que va a haber un retroceso democrático porque apenas estamos dando los primeros pasos hacia una democracia verdadera, auténtica, porque en el tiempo en que supuestamente había democracia, se produjo una monstruosa desigualdad económica y social y los que se beneficiaron fueron los potentados. Ahora es distinto”.

    Detalló

    El primer mandatario igualmente fue cuestionado sobre las intenciones del episcopado de Guerrero para buscar una tregua de los grupos delincuenciales, a lo que desestimó que tal práctica pueda vulnerar la legalidad: “Cada quien es responsable de sus actos, como vivimos en una sociedad con un pueblo, muy consciente le dejamos a los ciudadanos que resuelvan de acuerdo a su criterio”.

    No te pierdas:

  • La derecha busca crear un clima de miedo: AMLO desestima estrategia de los conservadores y reitera que el pueblo está tranquilo y feliz (VIDEO)

    La derecha busca crear un clima de miedo: AMLO desestima estrategia de los conservadores y reitera que el pueblo está tranquilo y feliz (VIDEO)

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador detalló, en referencia a la derecha, que hay grupos de personas que buscan generar un clima de miedo por el tema de la inseguridad y violencia durante el proceso electoral a celebrarse el 2 de junio.

    AMLO también mencionó que la gente en México está muy tranquila, segura y feliz: Es un asunto de publicistas y por la temporada, como hay elecciones hay pues participantes que quieren sacar raja con algún tema y buscan generar miedo, temor, magnifican los problemas que desde luego existen de inseguridad, todo esto es parte de la circunstancias.

    “Lo que puedo comentar es de que la gente está muy tranquila, muy segura y diría feliz, así lo demuestra la encuesta del Inegi, el pueblo de México es feliz, muy feliz, y no hay este ambiente que quieren posicionar con propósitos políticos electorales”.

    Confirmó

    El primer mandatario también consideró que la estrategia de los publicistas de la derecha es despistada: “La verdad es que están muy despistados los estrategas, porque esto no les ayuda en nada, esa es mi opinión, no es por ahí”.

    En el mismo sentido, el tabasqueño cuestionó que hay un grupo al que le convendría que hubiese una desgracia, por lo que advirtió, hay que estar pendeintes.

    “Todo esto acerca de la violencia y demás, claro que estamos nosotros buscando ayudar, proteger a todos, es nuestra responsabilidad, ¿pero a quién le convendría que hubiesen desgracias? Hay que estar pendientes (…) Decirles también, si tienen pensado manejar esas estrategias nefastas, dañinas, pues que no van a lograr nada, nada, lo que hay que hacer en campaña es visitar todos los pueblos y presentar propuestas, convencer, persuadir, argumentar, no simular, no mentir, además eso es pecado social”.

    apuntó

    No te pirdas:

  • Chiapas, por debajo de la media de homicidios en el país: AMLO acusó que hay toda una campaña para magnificar la violencia en la entidad

    Chiapas, por debajo de la media de homicidios en el país: AMLO acusó que hay toda una campaña para magnificar la violencia en la entidad

    Desde la zona de Palenque, en Chiapas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que la entidad es la que más reducción de la pobreza ha tenido a nivel nacional, ya que bajó un 10 por ciento, además destacó que este índice se redujo en todo México a pesar de la pandemia.

    AMLO detalló los avances en la disminución de la incidencia delictiva durante su Gobierno:

    • El homicidio se ha reducido 20%
    • La incidencia del robo ha disminuido 45%
    • El secuestro ha bajado en 75%

    El primer mandatario denunció que hay toda una campaña impulsada por la derecha que trata de magnificar la violencia en Chiapas, sin embargo, mostró que la entidad se encuentra por debajo de la media de homicidios dolosos en el país.

    En México hay gran avance, asegura AMLO a 7 meses de que termine su sexenio

    El líder del Ejecutivo federal destacó que México ha tenido un gran avance, con crecimiento económico basado en el modelo de progreso con justicia, esto a 7 meses de que termine su sexenio.

    “Estamos satisfechos. A siete meses de que yo concluya mi mandato, voy a poder decir cuando entregue la banda presidencial: misión cumplida y a Palenque, Chiapas”.

    aFIRMÓ

    En el mismo sentido destacó que los homicidios han bajado un 20 por ciento desde que llegó a la Presidencia: Estamos avanzando hacia una sociedad mejor, puntualizo el Presidente, y ahora que viene el relevo, va a continuar la transformación.

    “Yo pienso que se ha avanzo en todo el país, es público, notorio, el crecimiento económico de México y, sobre todo, el alcanzar, mediante un modelo nuevo, el progreso con justicia, la modernidad forjada desde abajo y para todos; no es el simple crecimiento económico, es la distribución como nunca se había visto, de la riqueza”.

    “Ha crecido la economía, a pesar de la pandemia, pero también hay empleos. En los últimos gobiernos no se generaban los empleos que hora en el gobierno nuestro se han creado”.

    Para finalizar el tema, el tabasqueño agregó que el salario mínimo aumentó más del 100 por ciento en términos reales, mientras que el peso se ha fortalecido como no se veía en décadas.

    No te pierdas:

  • Gobernadoras y gobernadores de la 4T hacen un llamado a la SCJN sobre la prisión preventiva; decisión del máximo tribunal afectará la seguridad y gobernabilidad, aseguran

    Gobernadoras y gobernadores de la 4T hacen un llamado a la SCJN sobre la prisión preventiva; decisión del máximo tribunal afectará la seguridad y gobernabilidad, aseguran

    Las y los gobernadores de los estados de la República y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México pertenecientes a la Cuarta Transformación, formularon algunas consideraciones respecto de la resolución que deberá emitir el máximo tribunal constitucional del país respecto de la prisión preventiva oficiosa.

    “Este tema fundamental en la vida jurídico-política de nuestro país y de protección a su soberanía constitucional, hacemos un llamado respetuoso para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación considere lo aquí expuesto, ya que se trata de una decisión que impactará directamente en la seguridad pública y gobernabilidad del país y con ello en la de las entidades federativas, de cuyos gobiernos somos responsables”.

    Las y los mandatario de la 4T, se pronunciaron en favor de Amicus Curiae, con absoluto respeto a la figura que representa la SCJN, a efecto de que se considere el principio de supremacía constitucional atendiendo siempre a los derechos de las víctimas del delito, puesto que son ellas quienes resienten directamente las consecuencias de las conductas antisociales.

    Es necesario enfatizar que las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos son en efecto vinculantes; sin embargo, éstas deben estar armonizadas y no transgredir el contenido de nuestra Constitución previo pronunciamiento de la propia Suprema Corte. Es decir, resulta de suma importancia mantener un equilibrio entre el respeto a los derechos humanos y el respeto a nuestra soberanía y ordenamiento jurídico interno, mencionan en la misiva.

    “La figura de la prisión preventiva oficiosa responde a una politica de combate al crimen que permite garantizar una adecuada conducción del proceso penal y lograr el esclarecimiento de los hechos, proteger a las víctimas de los delitos, procurar que el responsable no quede impune, asi como lograr que sean reparados los daños causados por el delito”.

    Puntualizaron que la restricción que se pretende declarar inconstitucional se refiere a delitos de alto impacto y de clara repercusión social que en su momento fueron considerados como graves, y en los que el ministerio público sólo puede solicitar al juez la prisión preventiva cuando otras medidas cautelares no resulten suficientes para garantizar la comparecencia del imputado a juicio, el desarrollo de la investigación, la protección de la víctima, de los testigos o de la comunidad; así como cuando el imputado esté siendo procesado o haya sido sentenciado previamente por la comisión de un delito doloso. Por lo tanto, solo en esas condiciones precisas, el juez ordenaría la prisión preventiva de forma oficiosa.

    “Por lo anterior, con base en lo dispuesto en el articulo 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos. Mexicanos, que dispone que la “…Constitución, las leyes del Congreso de la Unión que emanen de ella y todos los tratados que estén de acuerdo con la misma…serán la Ley Suprema de toda la Unión”, es válido concluir que, de otorgársele preferencia a una norma de carácter internacional sobre el derecho interno, se traduciría en afirmar que un tribunal contencioso del ámbito internacional tendría el alcance de inaplicar en sentido práctico una norma de rango constitucional, lo que llevaría a vulnerar a la propia Constitución, emanada de la voluntad del constituyente permanente y no de un acuerdo de voluntades entre Estados miembros de la comunidad internacional”.

    Finalmente, es pertinente señalar que en la misma, se establece el procedimiento constitucional para modificar o enmendar su contenido, por lo que les pedimos observancia estricta al artículo 135.

    No te pierdas:

  • Esto no le gusta a los conservadores: Rosa Icela Rodríguez muestra que la incidencia de delitos federales tuvo una reducción de 33.6%

    Esto no le gusta a los conservadores: Rosa Icela Rodríguez muestra que la incidencia de delitos federales tuvo una reducción de 33.6%

    Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, se presentó en la “mañanera” del Presidente López Obrador, para informar cómo han disminuido los delitos del fuero federal gracias a la estrategia apodada como “abrazos, no balazos” y que privilegia la atención de las causas y las tareas de inteligencia para frenar los delitos.

    La funcionaria federal mostró una gráfica en donde se puede apreciar que la incidencia delictiva del fuero federal en enero tuvo una reducción de 33.6 por ciento en relación con diciembre de 2018, cuando comenzó la actual administración.

    Cabe destacar que los datos de la incidencia delictiva del fuero federal en enero de 2024 y respecto a 2023 disminuyeron:

    • Delitos delincuencia organizada: -46.7%
    • Delitos fiscales: -7.4%
    • Delitos relacionados con armas de fuego y explosivos: -5.3%
    • Contrabando de personas: -1.3%
    • Delitos financieros: +10%
    • Delitos cometidos por servidores públicos: +27.1%

    En enero de 2024, el homicidio doloso disminuyó 20.8% con respecto al inicio de la administración, detalló la funcionaria federal e igualmente se presentó un gráfico en donde se puede observar que en el sexenio de AMLO los homicidios han bajado un 20 por ciento, mientras que en administraciones, como la ilegítima de Calderón, este delito aumentó un 192.8 por ciento.

    También se detalló que en enero de 2024, fueron seis las entidades federativas que concentraron el 48 por ciento de los homicidios dolosos del país, encabezando la lista Guanajuato, con 250 homicidios y seguido de el Estado de México (222); Baja California (196); Chihuahua (191); Michoacán (156) y Jalisco con 153 homicidios.

    En cuanto a los delitos del fuero común también se ve una tendencia a la baja:

    • Robo total: -24.9%
    • Robo de vehículo: -45.5%
    • Feminicidio: -42.6%
    • Secuestro: -78.3%
    • Robo en transporte público colectivo: -16.7%
    • Robo a casa habitación: -13.9%
    • Robo en trasporte individual: -9%
    • Robo a transeunte: -8.3%
    • Robo de ganado: +2%
    • Robo en transporte individual: +7.9%

    El combate al robo de combustible es otra de las prioridades del Gobierno de México y se mencionó que el huachicol ha disminuido un 94.2% en lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel, por lo que se ha conseguido un ahorro estimado de $312,389,985,446.40 pesos.

    No te pierdas:

  • Sería preocupante que se eche a perder: AMLO menciona la importancia de que la Guardia Nacional se integre a la Sedena (VIDEO)

    Sería preocupante que se eche a perder: AMLO menciona la importancia de que la Guardia Nacional se integre a la Sedena (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente López Obrador reiteró la importancia de que se apruebe la iniciativa de reforma constitucional para que la Guardia Nacional pase a manos de la Secretaría de la Defensa Nacional y desmintió que se esté “militarizando” al país.

    AMLO mencionó que su administración tiene la obligación de presentar este reforma, ya que sería sumamente preocupante que en el mediano plazo la Guardia Nacional se descomponga o se eche a perder “y se pudra una institución que está funcionando muy bien”, tal y como pasó en su momento con la ya extinta policía federal.

    Desde el Salón de la Tesorería, el mandatario federal destacó que la Guardia Nacional en estos momentos cuenta con el 75 por ciento de aceptación de la población, debido a que ha ayudado mucho en seguridad.

    “Nos ha costado bastante constituir la Guardia Nacional, que no existía, son 133 mil elementos, cerca de 600 cuarteles, es para proteger a los mexicanos. Como para que con la excusa de nuestros adversarios, los conservadores, autoritarios, represores, de que estamos militarizando el país, se rechaza el que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa”.

    Sentenció

    “Estamos obligados a presentar esta reforma constitucional porque sería muy preocupante que en el mediano plazo se descomponga, se eche a perder, se pudra, una institución que está funcionando muy bien. Tiene como 75% de aceptación entre la población y eso nos ayuda mucho”, finalizó el tema.

    No te pierdas: