Etiqueta: Senado

  • “Inaceptable la violencia en el Congreso”: Rosa Icela Rodríguez pide serenidad por agresión a Noroña

    “Inaceptable la violencia en el Congreso”: Rosa Icela Rodríguez pide serenidad por agresión a Noroña

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, calificó como “inaceptable” la violencia ocurrida en la Comisión Permanente del Congreso, luego de la confrontación donde estuvo involucrado el dirigente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, y llamó a “serenar los ánimos” para evitar que hechos así se repitan.

    En entrevista previa a la reunión plenaria de senadores de Morena en la casona de Xicoténcatl, la funcionaria reiteró que el gobierno federal está comprometido con la paz y la tranquilidad del país. “La sociedad mexicana no quiere ejemplos como el que vimos ayer”, subrayó.

    Rodríguez enfatizó que la conducta exhibida por legisladores fue rechazada por todos los sectores, incluso dentro del oficialismo. “Por supuesto que es inaceptable, nadie está de acuerdo con esas acciones”, afirmó.

    Al ser cuestionada sobre si la tensión pudo evitarse si el presidente de la Permanente, Gerardo Fernández Noroña, hubiera permitido la participación de más oradores, respondió: “Desconozco los procedimientos, pero la violencia no es aceptable en ningún término”.

    Respecto a la posibilidad de otorgar protección a Noroña, señaló que no existe una solicitud formal. Además, aseguró que mantiene un diálogo institucional con todas las fuerzas políticas en el Senado y la Cámara de Diputados.

  • TEPJF en disputa: Senado decidirá si respeta la Constitución o bloquea al candidato más votado

    TEPJF en disputa: Senado decidirá si respeta la Constitución o bloquea al candidato más votado

    La presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se mantiene en un intenso conflicto interno derivado de las diferencias entre bloques que buscan respetar la Constitución, candidatos que reclaman lo que les corresponde y estrategias de reelección. La Sala Superior se encuentra dividida.

    De acuerdo con información recopilada por Milenio, aunque la Constitución establece que la persona más votada debe presidir, Gilberto Bátiz podría ser la excepción. Un bloque mayoritario formado por Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata planea impedir que Bátiz asuma la presidencia, argumentando falta de experiencia, pese a la claridad constitucional.

    El conflicto se profundizó tras una foto de Bátiz con Janine Otálora, interpretada como un desaire al bloque mayoritario. Además, Otálora anunció que dejará su cargo el 31 de octubre, lo que dejará otra vacante que permitiría al Senado nombrar a la segunda persona más votada, quien posiblemente sería María del Rocío Balderas Fernández, cercana a Morena y a la actual mayoría en la Sala.

    La magistrada Mónica Soto busca retrasar la entrega de la presidencia para favorecer su posible reelección, mientras que, por su parte, el Senado deberá decidir el 1º de septiembre si respeta la Constitución y entrega el cargo a Bátiz, abre la puerta a Claudia Valle Aguilasocho con apoyo parcial del bloque mayoritario, o permite la continuidad de Soto mediante un proceso interno.

    Esta decisión determinará la configuración de poder en la Sala Superior hasta 2033, afectando la toma de decisiones clave en el TEPJF y reforzando la división entre los nuevos integrantes.

  • Fernández Noroña denuncia a priistas por agresión y daños en Xicoténcatl

    Fernández Noroña denuncia a priistas por agresión y daños en Xicoténcatl

    El presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, Gerardo Fernández Noroña (Morena), presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra legisladores del PRI por las agresiones físicas y daños a propiedad privada ocurridas el 27 de agosto al concluir la sesión en la Antigua Casona de Xicoténcatl.

    El MP tomó declaraciones de Fernández Noroña y de Emiliano González, trabajador agredido y cuyo equipo de grabación fue destruido.

    Los priistas denunciados son:

    • Alejandro Moreno Cárdenas, senador y líder nacional del PRI
    • Manuel Añorve, coordinador de los senadores del PRI
    • Pablo Angulo, senador
    • Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados
    • Erubiel Alonso y Carlos Gutiérrez Mancilla, diputados federales

    Fernández Noroña aclaró que solo tres legisladores realizaron las agresiones directas: Alito Moreno, Erubiel Alonso y Carlos Gutiérrez Mancilla.

    En una transmisión en redes, el morenista señaló que podría proceder el desafuero contra los priistas, el cual debe solicitarlo la Fiscalía General de la República (FGR). “No voy a aceptar denuncia pública; que sean procesados. Ahora van a decir que es un exceso”, dijo.

    Además, Fernández Noroña detalló que Rosa Icela Rodríguez, titular de Gobernación, se comunicó con él para preguntar por su estado tras los hechos.

  • Diálogo y respeto, pilares que no deben perderse en la tribuna

    Diálogo y respeto, pilares que no deben perderse en la tribuna

    En una lamentable distorsión de lo que representa la investidura parlamentaria, la tribuna del Senado se convirtió recientemente en escenario de confrontación personal. Presenciamos a un legislador, integrante de un partido con profundo peso histórico, agredir públicamente a su propio dirigente.

    Más allá de provocaciones o contextos previos, la elegancia, el porte y la finura nunca deben perderse, sobre todo en quienes son referentes morales de una organización política. La ciudadanía espera de sus representantes mesura y altura de miras, no expresiones que evocan violencia ni gestos que desdibujan la dignidad del cargo.

    En un país que enarbola el lema de “abrazos, no balazos”, resulta indispensable recordar que este principio no debería limitarse al combate social, sino extenderse también al ámbito parlamentario, donde las diferencias deben resolverse con razones y argumentos, nunca con ofensas o golpes.

    Queda por ver cuál será la respuesta legal e institucional de ambas partes, pero lo verdaderamente trascendente será que de este episodio surja una lección: que el Senado recupere su esencia como espacio de diálogo, respeto y construcción de consensos, lejos de la violencia verbal o física. Solo así se honrará el mandato ciudadano y se fortalecerá la democracia.

    Un abrazo y saludos cordiales a todas y todos los senadores de la República.

  • EL PATÉTICO PLEITO

    EL PATÉTICO PLEITO

    No hay otra forma de describir la vergonzosa pelea entre Alito Moreno y Fernández Noroña cuyo espectáculo brindado el día de ayer, no hace más que degradar tanto la práctica política como a la propia cámara alta. Resulta por demás absurdo que en un país con retos urgentes en varios rubros, personajes como este par reduzcan el escenario político a peleas sin sentido y sin causa justificable, ambos deben ser sancionados por su conducta, uno por discurso incendiario a veces carente de contenido y el otro por la altanería que lo caracteriza, misma que no es otra cosa que una pose para tapar el largo signo de corrupción que lo acompaña de toda la vida.

    Si bien un enfrentamiento como éste no se entendería en otro espacio que no sea una cantina, lo paradójico es que se presente precisamente en un escenario cuya naturaleza exige la exposición de razones, la argumentación y el debate serio para la construcción del bien común; hoy el senado se convierte en un espacio deplorable en el que se ridiculiza el quehacer político gracias a personajes como los aquí mencionados que cómo se parecen a Lily Téllez. Por estos personajes, a los que insisto, se debe sancionar, les parece más redituable el enfrascamiento en un duelo de insultos, gesticulaciones burdas y actitudes que no sólo empobrecen el ya de por sí reducido debate político, sino que además transmiten un mensaje claro a la ciudadanía muy claro: ni uno ni otro están a la altura de las responsabilidades como servidores públicos, como representantes populares, todo lo contario, su actitud que bordea la vulgaridad, nos hace pensar que la máxima tribuna de la nación, está plagada de sujetos parásitos que llegan a partir del ya deplorable sistema de partidos. Imagínense, ¿y así Noroña pretende ser presidenciable? ¡Ni Dios lo permita!

    En fin, este circo que rebasa toda razón, es el claro reflejo de una clase política desconectada de la realidad, especialmente porque no se trata de un hecho aislado, forma parte de esa tendencia de la presente legislatura de optar por el espectáculo y la confrontación estéril por encima de elevar la discusión pública; Lily Téllez, Alito Moreno y el propio Noroña (viejo conocido en la arena del grito pelado) hoy se preocupan más por alimentar el ego como si el atraer reflectores a partir de espectáculos bochornosos le fuera de utilidad a las verdaderas necesidades del país.

    Pero más allá de eso, lo verdaderamente preocupante no radica en quien tiene la razón, mucho menos en quien sale ganando de esta show ya mediático y tendencia en redes sociales, lo preocupante es que sus acciones los dejan en ridículo de la misma magnitud con la que atentan contra la de por sí frágil confianza que tiene la ciudadanía hacia la clase política, especialmente hacia con los legisladores. Quien pierde es precisamente esa ciudadanía que no está dispuesta a asumirse de un lado o de otro en la oferta política actual que representan los partidos pues con este show denigrante, el ciudadano consciente y bien informado puede que opte por la abstención en los comicios que por interesarse en los proyectos partidistas.

    En fin, vaya caricatura de la política mexicana: gritos, ataques, jaloneos, mentadas de madre, todo junto en un senado que hoy se parece más a un foro de espectáculos baratos que al espacio serio que debe dar forma al futuro de la nación. Ojalá por decencia, ambos dejen sus escaños y ofrezcan disculpas públicas pues ninguno de los dos, sean del partido o movimiento al que pertenezcan, son dignos de llamarse representantes populares.

    • Luis Tovar
      Secretario General de la Fundación para la Defensa del Medio Ambiente.
  • ¡Agresión en la cámara! Alito Moreno ataca a Noroña

    ¡Agresión en la cámara! Alito Moreno ataca a Noroña

    Un nuevo episodio de tensión política se vivió este miércoles 27 de agosto en el Senado de la República, cuando la Comisión Permanente concluyó en medio de gritos y empujones. El incidente ocurrió tras una disputa  física entre el senador priísta Alejandro “Alito” Moreno y el morenista Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva.

    El altercado comenzó después del cierre de la sesión, cuando Moreno exigió a Noroña el uso de la palabra. “¡Te estoy pidiendo la palabra!”, reclamó a gritos. La respuesta del legislador oficialista no tardó: “¡No me toques!”, acusando a su colega de haberlo empujado. La discusión escaló a los empujones y manotazos, lo que obligó a otros senadores a intervenir para separar la trifulca.

    En cuestión de minutos, videos del incidente comenzaron a circular en redes sociales, principalmente en X (antes Twitter), generando múltiples reacciones entre periodistas y usuarios. Una de las grabaciones difundidas por el Canal del Congreso muestra un enfrentamiento caótico de alrededor de 30 segundos.

    La confrontación es resultado de una rivalidad que no es nueva, ya que desde septiembre de 2024, cuando Fernández Noroña asumió la presidencia del Senado, los choques con Moreno se han intensificado tanto en tribuna como en redes sociales, en el marco de debates sobre reformas judiciales y acusaciones de corrupción.

  • Noroña confirma casa de 12 mdp y niega vínculos con el crimen organizado

    Noroña confirma casa de 12 mdp y niega vínculos con el crimen organizado

    Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, confirmó ser propietario de una vivienda valuada en 12 millones de pesos, la cual ha sido financiada con un crédito respaldado por sus ingresos como senador y creador de contenido en YouTube.

    El legislador defendió su patrimonio frente a señalamientos: “Nadie me ha regalado nada, mucho menos un grupo criminal”, retando a la oposición a presentar pruebas, y aseguró que todos sus bienes están debidamente registrados en su declaración patrimonial.

    Noroña también rechazó acusaciones de nexos con el narcotráfico: “Los narcos enviados a Estados Unidos pueden declarar lo que DEA o CIA quieran, pero cualquier acusación debe probarse en México”.

    Además, criticó al PRI y PAN por respaldar las declaraciones de la senadora Lilly Téllez en las que pedía intervención de Estados Unidos en el país, calificándolas como “traición a la patria”.

    Por último, advirtió que la renuncia de Néstor Camarillo al PRI y su paso a Movimiento Ciudadano dejará al tricolor sin la tercera vicepresidencia de la Mesa Directiva en el próximo periodo, afectando así la proporcionalidad del Senado.

  • Toma de protesta de Arístides Guerrero ante la SCJN se pospone por accidente

    Toma de protesta de Arístides Guerrero ante la SCJN se pospone por accidente

    El Senado confirmó que Arístides Rodrigo Guerrero García, ministro electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), no rendirá protesta el próximo lunes debido a un accidente automovilístico que sufrió, por lo que se encuentra en  proceso de recuperación.

    Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, explicó que se consultó la posibilidad de realizar la protesta a través de videoconferencia, pero por motivos legales y de protocolo no es posible. Por ello, Guerrero tomará protesta una vez que se recupere por completo.

    El legislador señaló que no habrá afectaciones al funcionamiento de la Suprema Corte, ya que el pleno puede operar con presencia de ocho de los nueve ministros. Guerrero se incorporará formalmente a las labores del tribunal tras rendir protesta ante el Senado.

    Según un comunicado del ministro electo, el accidente ocurrió la noche del 22 de agosto en avenida Río Churubusco, Ciudad de México, cuando otro automóvil impactó el vehículo en el que viajaba con tres personas más. Guerrero sufrió fracturas en tórax y nariz, que requirieron intervenciones quirúrgicas.

    El Senado aseguró que la salud del ministro es prioridad y  su incorporación a la SCJN se dará en cuanto esté en condiciones médicas para asumir el cargo.

  • Senador Néstor Camarillo renuncia al PRI y se declara en favor de una agenda ciudadana

    Senador Néstor Camarillo renuncia al PRI y se declara en favor de una agenda ciudadana

    El senador Néstor Camarillo, exdirigente del PRI en Puebla, anunció su renuncia a la militancia del partido tras considerar que su ciclo al frente de la institución ha concluido.

    En un mensaje publicado en sus redes, Camarillo señaló que su decisión es personal, libre y congruente: “He decidido evolucionar, seguir del lado de la gente y encabezar una oposición responsable e inteligente que necesita Puebla y México”. Añadió que su causa y objetivo permanecen: servir a las y los poblanos.

    Durante los cinco años al frente del Comité Directivo Estatal del PRI en Puebla, agradeció el apoyo de militantes y ciudadanos y aseguró estar listo para continuar con fortaleza y valentía.

    Con su salida, la bancada del PRI en el Senado se reduce a 13 integrantes, después de que la senadora Cynthia López se uniera a Morena tras la aprobación de la Reforma Judicial, reflejando un periodo de cambios significativos dentro del partido.

  • La nueva SCJN iniciará con ritual indígena y apertura al pueblo

    La nueva SCJN iniciará con ritual indígena y apertura al pueblo

    La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) arrancará actividades el 1 de septiembre con un programa inédito que incluye un ritual de purificación indígena, la entrega de bastones de mando, un fandango popular y la apertura de sus puertas al pueblo de México, cerradas desde 2020.

    De acuerdo con el programa preliminar, los nueve ministros electos participarán desde las 5 de la mañana en la sede de la Corte con una ceremonia ancestral, seguida por un acto en la zona arqueológica de Cuicuilco. Posteriormente, a las 16 horas, recibirán el bastón de mando y servicio en un encuentro que reunirá a más de 1,500 personas, entre pueblos indígenas, afromexicanos y autoridades de los tres niveles de gobierno.

    El itinerario contempla también la toma de protesta en el Senado, un fandango musical y, a las 21:30 horas, la simbólica apertura de puertas de la SCJN al pueblo de México, cerradas durante las presidencias de Arturo Zaldívar y Norma Piña.

    La jornada culminará a las 22 horas con la sesión solemne de instalación de la nueva Corte, a la que se prevé asista la presidenta Claudia Sheinbaum, en el que será el primer acercamiento formal entre el Poder Judicial y el Ejecutivo tras más de dos años de distanciamiento.