Etiqueta: Senado

  • Con 97 votos a favor y 16 en contra, el Senado aprueba prohibición de maíz transgénico en México

    Con 97 votos a favor y 16 en contra, el Senado aprueba prohibición de maíz transgénico en México

    El Senado de la República aprobó la iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum para prohibir la siembra de maíz transgénico en México, con el objetivo de proteger las variedades nativas y la salud de la población.

    Con 97 votos a favor y 16 en contra, el Pleno dio luz verde a la reforma constitucional que establece la conservación y protección del maíz criollo como un principio fundamental. La medida responde a la preocupación por los efectos del maíz genéticamente modificado y busca blindar al país ante su consumo.

    La iniciativa surge tras la resolución desfavorable para México en el panel de discusión con Estados Unidos y Canadá sobre el comercio de maíz transgénico. Luego de este fallo, el gobierno mexicano se vio obligado a eliminar las restricciones a la importación del grano modificado, a pesar de los estudios que alertan sobre sus riesgos para la salud.

    El dictamen, que modifica los artículos 4 y 27 de la Constitución, subraya la importancia de proteger el acervo genético del maíz como una estrategia clave para la soberanía alimentaria y la agricultura nacional. Se considera que esta medida fortalecerá la producción agrícola sin la influencia de semillas modificadas, promoviendo la biodiversidad y la sustentabilidad en el campo mexicano.

    Con esta reforma, México busca consolidar su política en defensa del maíz nativo, un cultivo emblemático de su identidad y pieza clave en la alimentación de millones de personas.

    Sigue leyendo…

  • Senado Aprueba Reforma Fiscal para Aliviar Carga de Pemex

    Senado Aprueba Reforma Fiscal para Aliviar Carga de Pemex

    El Senado de la República aprobó este martes, en lo general y particular, reformas a la Ley de Ingresos en materia de Hidrocarburos, con el objetivo central de reducir la carga fiscal sobre Petróleos Mexicanos (Pemex) y fortalecer su papel como empresa estatal.

    La votación, dividida entre apoyos de la coalición oficialista y el rechazo de partidos de oposición, marca un paso clave en la política energética del gobierno federal, resaltando esta última que fortalecer a Pemex es para “garantizar el bienestar colectivo”.

    Detalles de la Aprobación

    En lo general: La reforma se avaló con **85 votos a favor y 29 en contra, principalmente de legisladores del PAN y PRI, quienes criticaron la iniciativa como perjudicial.

    En lo particular: Tras un segundo debate, los artículos específicos se aprobaron con 80 votos a favor y 35 en contra, consolidando el respaldo de Morena y sus aliados.

    Foto: Senado de la República.

    Objetivos de la Reforma

    • Liberar a Pemex de obligaciones fiscales, para destinar más recursos a su reactivación productiva.
    • Reducir costos operativos y administrativos de la petrolera, que tiene una deuda acumulada.
    • Garantizar ingresos para inversión en exploración, refinación y proyectos de energía limpia.
    • Reafirmar el control estatal sobre los hidrocarburos, alineado con la política de “soberanía energética” del gobierno.

    La reforma será turnada a la Cámara de Diputados, donde se espera su discusión. De ser ratificada, Pemex podría reasignar hasta un 15% de sus ingresos a proyectos estratégicos, según estimaciones.

  • Lucía Trasviña le pone un alto al show de Lilly Téllez y le arrebata megáfono con el que interrumpió la sesión del Senado

    Lucía Trasviña le pone un alto al show de Lilly Téllez y le arrebata megáfono con el que interrumpió la sesión del Senado

    La sesión del Senado de la República vivió un momento de confrontación este miércoles 26 de febrero, cuando la senadora panista Lily Téllez irrumpió en el Pleno con un megáfono en mano. Su intención era faltarle al respeto al recinto, como de costumbre, lanzando acusaciones sinfundamentos sobre nexos con el narcotráfico que ya han sido desmentidos. La estrategia provocó la reacción inmediata de la morenista Lucía Trasviña, quien le exigió cesar el ruido y entregar el dispositivo.

    Téllez continuó con su interrupción, lo que llevó a Trasviña a tomar medidas más drásticas: sin titubeos, le arrebató el megáfono, desatando una ola de aplausos entre los legisladores de Morena y sus aliados. Haciendo respetar a Téllez el recinto y la importante sesión en la que se discutía una iniciativa fundamental para el pueblo de México.

    Aún así, después del desagradable episodio, Téllez lanzó una amenaza contundente en sus redes sociales: comprará otro megáfono y continuará haciendo sus habituales shows que no suman a la conversación.

    Este momento tenso refuerza la firme defensa de la 4T por la voluntad popular, pues no permitirán, por ningún motivo, los panistas le sigan faltando al respeto a los mexicanos y, aunque legisladores como Téllez quieran hacer performances baratos, continuarán al pie de lucha por acabar con los resquicios del neoliberalismo

    Sigue leyendo…

  • Senado aprueba leyes secundarias para fortalecer a Pemex y CFE y devolver las paraestatales al pueblo

    Senado aprueba leyes secundarias para fortalecer a Pemex y CFE y devolver las paraestatales al pueblo

    En una sesión marcada por intensos debates y confrontaciones entre legisladores, el Senado de la República aprobó las leyes secundarias del nuevo modelo energético con el objetivo de fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresas públicas del Estado.

    El dictamen avalado establece un marco normativo que reestructura el sector energético del país, expidiendo nuevas leyes para la regulación de la electricidad, los hidrocarburos y la transición energética. Además, modifica disposiciones clave en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y el Fondo Mexicano del Petróleo.

    Durante la discusión, senadores de oposición desplegaron mensajes críticos hacia el gobierno, señalando el aumento en los precios de la gasolina desde 2018. La priista Carolina Viggiano argumentó que una de las promesas de campaña incumplidas fue la reducción del precio del combustible, mientras que la morenista Laura Itzel Castillo respondió que los datos presentados no eran precisos, defendiendo la política energética del oficialismo.

    Desde la Comisión de Energía, se argumentó que las reformas buscan garantizar el predominio de Pemex y la CFE en el mercado, asegurando al menos el 54% de la generación eléctrica nacional y priorizando la asignación de proyectos estratégicos. También se contempla la reestructuración financiera de Pemex con el fin de reducir su carga fiscal y consolidar su papel como motor del desarrollo energético.

    La 4T defendió la iniciativa señalando que estas reformas aseguran la soberanía energética y protegen los intereses nacionales. El debate concluyó con la división de la votación para analizar por separado los distintos ordenamientos del paquete legislativo, reflejando la polarización en torno a la reforma energética.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum reafirma su postura en cuanto a la reforma contra el nepotismo y la reelección para que se implemente desde el 2027

    Claudia Sheinbaum reafirma su postura en cuanto a la reforma contra el nepotismo y la reelección para que se implemente desde el 2027

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su satisfacción por la aprobación de la reforma constitucional que prohíbe la reelección y el nepotismo en cargos públicos. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, destacó que, pese a los cambios realizados en el Congreso de la Unión, lo fundamental es que la medida quede plasmada en la Constitución.

    Sheinbaum recordó que su propuesta original contemplaba que la reforma entrara en vigor a partir de las elecciones de 2027. Sin embargo, para lograr el consenso necesario, los legisladores acordaron aplazar su implementación hasta el año 2030. A pesar de esta modificación, la mandataria subrayó que lo más relevante es que la prohibición de la reelección y el acceso a cargos públicos por lazos familiares será una norma constitucional.

    “Yo la mandé al 2027 y mi posición sigue siendo que debería aprobarse para el 2027. Entiendo que, en el acuerdo para poder tener la mayoría de los partidos que son parte de la alianza del movimiento, acordaron que fuera hasta el 2030. Entonces, esa ya es una decisión de los senadores y los diputados”, explicó la jefa del Ejecutivo.

    Asimismo, enfatizó la importancia de garantizar que en los procesos electorales no prevalezcan prácticas de nepotismo. Señaló que, una vez que la reforma sea ratificada por la Cámara de Diputados y los congresos estatales, su aplicación será definitiva.

    “Va a quedar en la Constitución, que es lo más importante. No es al 2027, es al 2030, pero finalmente queda en la Constitución. Aquel que incumpla esta reforma le va a ir muy mal”, advirtió Sheinbaum.

    Sigue leyendo…

  • El Senado aprueba la reforma que prohíbe la reelección y el nepotismo en México

    El Senado aprueba la reforma que prohíbe la reelección y el nepotismo en México

    Con 97 votos a favor y 26 en contra, el Pleno del Senado aprobó, tanto en lo general como en lo particular, las reformas constitucionales que prohíben la reelección y el nepotismo.

    El Senado de la República de México ha aprobado una importante reforma que prohíbe tanto la reelección de servidores públicos como el nepotismo en el ejercicio de funciones públicas. Esta decisión, que busca fortalecer la ética y la transparencia en la administración pública, fue respaldada por una amplia mayoría de los legisladores durante la sesión celebrada este martes.

    La reforma establece que los funcionarios públicos no podrán ser reelectos en el mismo cargo, con el objetivo de fomentar la renovación y evitar la consolidación de poder en manos de unos pocos. Asimismo, se establece la prohibición de que los servidores públicos contraten a familiares en la misma institución donde laboran, con el fin de prevenir conflictos de interés y promover la transparencia en la gestión pública.

    Durante el debate, los senadores de la 4T expresaron su apoyo a la iniciativa, señalando que estas medidas son esenciales para recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones gubernamentales. “Es un paso adelante en la lucha contra la corrupción y la impunidad. La sociedad demanda cambios profundos y esta reforma es parte de esa transformación”, afirmó uno de los legisladores.

    Por otro lado, algunos opositores a la reforma manifestaron su preocupación por la posibilidad de que estas medidas limiten la participación política y la continuidad de proyectos gubernamentales. Sin embargo, la mayoría de los senadores coincidieron en que es fundamental establecer un marco normativo que garantice la integridad y la ética en el servicio público.

    La aprobación de esta reforma es vista como un avance significativo en el marco legal mexicano, en un contexto donde la corrupción y el nepotismo han sido temas recurrentes en la discusión pública. Ahora, la propuesta será enviada a la Cámara de Diputados para su análisis y eventual aprobación.

    Con esta reforma, el Senado busca sentar las bases para un gobierno más transparente y responsable, en línea con las expectativas de los ciudadanos que exigen un cambio en la forma en que se ejerce el poder.

  • Ricardo Sheffield desmiente rumores de su salida de Morena y reafirma su compromiso con la 4T

    Ricardo Sheffield desmiente rumores de su salida de Morena y reafirma su compromiso con la 4T

    Después de haber aclarado que no abandonará los temas relacionados a la protección del consumidor, puese se lograron reuniones con Grupo Bimbo después de un vídeo en el que se evidencia el uso de un colorante nocivo, el senador Ricardo Sheffield rechazó de manera tajante los rumores que lo vinculaban con una posible salida de Morena para unirse a Movimiento Ciudadano. La versión fue difundida por un medio de comunicación nacional, pero el legislador aclaró que su compromiso con su partido y su bancada en el Senado sigue firme.

    Sheffield expresó su sorpresa ante la publicación de esta información y calificó la nota como una falsedad sin sustento.“Ya me agarró aquí en un traslado esa noticia falsa que sacó El Universal, que por cierto, me llama mucho la atención porque es un medio serio. No sé para qué se pone a decir mentiras y a meterse en chismes, dimes y diretes”, declaró.

    El senador reiteró su satisfacción con su papel dentro de Morena y aseguró que su trabajo dentro del grupo parlamentario continuará con normalidad. “Estoy muy, muy contento en Morena, estoy muy contento en el grupo parlamentario de Morena en el Senado, y vamos a seguir en Morena”, afirmó con determinación.

    Para reforzar su postura, recordó que recientemente formalizó su reafiliación al partido, lo que demuestra su compromiso a largo plazo. Además, destacó su labor como consejero nacional y estatal, subrayando que su permanencia en Morena no está en duda.  “No se sabe de dónde sacan esos cuentos”, enfatizó.

    También explicó que su suplente, Diego Sandoval, ha ocupado su escaño en diversas ocasiones y lo seguirá haciendo cuando sea necesario, sin que esto implique un cambio en su militancia. “Ambos somos parte de Morena y estamos convencidos de seguir aquí. No hay más que decir”, sostuvo.

    Finalmente, Sheffield recordó que ha trabajado en Morena durante siete años y aseguró que su compromiso con el partido es a largo plazo.

    Sigue leyendo…

  • El Senado recibió las reformas propuestas por la Presidenta Sheinbaum para combatir la intromisión de Estados Unidos y el tráfico de armas

    El Senado recibió las reformas propuestas por la Presidenta Sheinbaum para combatir la intromisión de Estados Unidos y el tráfico de armas

    Después de que la presidenta de México anunciara en la conferencia matutina que enviaría dos iniciativas al Senado para reformar los artículos 19 y 40 de la Constitución Mexicana.

    Foto: Presidencia.

    Fueron entregadas las reformas propuestas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destinadas a fortalecer la soberanía nacional y prevenir la injerencia de Estados Unidos, así como el tráfico de armas hacia México.

    Estas iniciativas surgieron tras la inclusión de seis grupos criminales en la lista de organizaciones terroristas globales por parte del gobierno de Donald Trump, lo que podría permitir al ejército de EE. UU. realizar ataques con drones en territorio nacional, según Elon Musk, director del Departamento de Eficiencia Gubernamental.

    La iniciativa contra el injerencismo propone añadir dos párrafos al artículo 40 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

    “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”, establece la reforma enviada por la presidenta de México.

    “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”, detalla.

    La iniciativa contra el tráfico de armas añade un párrafo al artículo 19 de la Constitución.

    “A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”, señala el documento.

  • El PAN hace su “luchita” por frenar la reforma al Infonavit con amparos financiados por el blanquiazul

    El PAN hace su “luchita” por frenar la reforma al Infonavit con amparos financiados por el blanquiazul

    El Partido Acción Nacional (PAN) ha decidido interponer acciones legales contra la reciente reforma al Infonavit, en un esfuerzo por revertir los cambios que consideran perjudiciales para los trabajadores. Enrique Vargas del Villar, vicecoordinador de la bancada panista en el Senado, confirmó esta postura, resaltando que la estrategia busca rechazar la normativa que permite mayor transparencia en el uso de los recursos y la construcción de vivienda asequible.

    Durante sus declaraciones, Vargas subrayó la necesidad de “alzar la voz” frente a lo que calificó como un abuso por parte del gobierno actual. Sin embargo, pese a la contundencia de sus palabras, no presentó pruebas que respaldaran sus acusaciones. Aseguró que las reformas de la Cuarta Transformación buscan apropiarse de los recursos de los trabajadores, una afirmación que reiteró a pesar de las aclaraciones realizadas durante el debate legislativo.

    El senador también aprovechó el momento para lanzar críticas a otros proyectos impulsados por la administración de la 4T. Cuestionó el manejo de la megafarmacia estatal y la reactivación de Mexicana de Aviación, sugiriendo que los recursos destinados a estas iniciativas no han tenido el impacto prometido. Mencionó, por ejemplo, la falta de medicamentos básicos y los altos costos relacionados con la aerolínea, aunque nuevamente sin mostrar evidencia que sustente estas afirmaciones.

    Pese a que los amparos no son viables contra reformas de carácter constitucional, Vargas manifestó que el PAN está dispuesto a brindar apoyo a cualquier trabajador que desee impugnar la nueva legislación del Infonavit. Esta postura muestra la disposición del partido a mantener su oposición a las reformas impulsadas por el gobierno, en una dinámica que podría prolongarse en los próximos meses.

    Sigue leyendo…

  • Marko Cortés se enoja y le grita a reportera que lo cuestionó por su postura vende patrias

    Marko Cortés se enoja y le grita a reportera que lo cuestionó por su postura vende patrias

    Durante un encuentro con medios de comunicación, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, exhibió su misoginia hacia una reportera que lo cuestionó sobre la postura de su partido frente a la cooperación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad.

    Al ser interrogado sobre si el PAN debería respaldar al gobierno mexicano en estos temas, Cortés interrumpió abruptamente y, en un tono elevado, respondió: “No, a ver, nosotros estamos del lado de México, no de un gobierno que ha fracasado, no de un gobierno que se ha prestado a los intereses con el crimen organizado”​.

    La periodista intentó continuar con su pregunta, pero el dirigente panista persistió en su postura con firmeza, reiterando que “los Estados Unidos tendría que comprometerse a cuidar su frontera, no sólo para evitar que entren drogas, sino también para evitar que nos pasen armas a nosotros”​.

    La actitud de Cortés generó reacciones en redes sociales, donde usuarios debatieron sobre su disposición al diálogo y su relación con la prensa. En documentos posteriores, el líder panista justificó su reacción señalando que su intención era enfatizar su postura con claridad: “Mi postura es que cada país debe defender su frontera, cuidar su frontera para que no entren drogas, para que no entren armas”​.

    Este no es el primer incidente de Cortés, pues, el año pasado, Xóchitl Gálvez, ex candidata presidencial del PRIAN, lo exhibió por haberla violentado.

    Sigue leyendo…