Etiqueta: SEP

  • Ahora se pueden consultar los libros gratuitos de primaria de la SEP en línea

    Ahora se pueden consultar los libros gratuitos de primaria de la SEP en línea

    Los libros de texto de la escuela primaria para los grados 1ro a 6to que se publican y distribuyen para el próximo año académico 2023-2024 ahora están disponibles en línea, lo que permite que cualquiera pueda conocerlos digitalmente.

    Los nuevos materiales fueron puestos a disposición del público en la página de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) durante la primera conferencia que realizó la Secretaria de Educación Pública Leticia Ramrez Amaya y funcionarios de la SEP.

    El nuevo catálogo de libros de primaria para la Nueva Escuela Mexicana deja atrás el esquema tradicional de división por materias (Español, Ciencias Naturales, Geografía o Matemáticas) para pasar a conformarse por 36 títulos en total, seis para cada grado:

    • Un libro sin recetas para la maestra y el maestro
    • Múltiples lenguajes
    • Proyectos de aula
    • Proyectos comunitarios
    • Proyectos escolares
    • Nuestros saberes

    El modelo de la Nueva Escuela Mexicana hace énfasis en el trabajo colaborativo dentro del aula. Ya que el plan educativo está pensando en seis fases o etapas, enfocadas en que las y los estudiantes no abandonen sus estudios al pasar a medio superior.

    Conaliteg también brinda acceso a todo el archivo histórico a través de su sitio web, lo que permite a los usuarios consultar todos los libros de texto desde la primera generación en 1960 hasta las versiones más recientes en 2019 y 2023.

    No te pierdas:

  • SEP da primera conferencia sobre los contenidos de los libros de texto gratuitos y señala que la educación se basará en la colectividad y será integral (VIDEO)

    SEP da primera conferencia sobre los contenidos de los libros de texto gratuitos y señala que la educación se basará en la colectividad y será integral (VIDEO)

    Este martes 08 de agosto se llevó a cabo la primera conferencia vespertina para dar a conocer los contenidos de los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) desde Palacio Nacional.

    La titular de la SEP, Leticia Maya Ramírez explicó que el perfil de egreso de los alumnos consiste en que se valore sus potencialidades cognitivas, físicas y efectivas, así como que desarrollen un pensamiento propio y no sigan lo que dice la sociedad y por último un pensamiento crítico, que se cuestionen todo lo que pasa a su alrededor, que les permita valorar los conocimientos y saberes de las ciencias y humanidades.

    En otros aspectos también se busca que los niños puedan reconocer que las mujeres y los hombres son personas que gozan de los mismos derechos, con autonomía, libre de violencia y discriminación.

    En la conferencia, Maya Ramírez también señaló que los maestros cuentan con una formación profesional que les permite tener el conocimiento para enseñar lo que está planteado en el plan de estudios de la SEP. Asimismo, resaltó que las reuniones mensuales de los profesores tienen ese fin, que se reúnan para discutir sobre la educación que se les brinda a los niños mexicanos.

    En cuanto a los libros de texto, Leticia Maya puntualizó que estos “son planeaciones didácticas por proyectos que permiten contextualizar los contenidos y organizar el trabajo a partir de la realidad con múltiples actividades que integran los conocimientos”. Por lo que agregó, que la SEP explicará cómo son los libros de texto y cómo se utilizan.

    En este mismo contexto, la titular de la SEP explicó cuál será el material que el estudiantado recibirá, en el próximo ciclo escolar, dentro de la enseñanza primaria; en esos libros “se privilegia el trabajo colectivo, la discusión y la propuesta pedagógica apegada a la realidad”.

    No te pierdas:

  • AMLO afirmó que hoy comienzan las conferencias vespertinas para la información del contenido de los libros de texto gratuitos (VIDEO)

    AMLO afirmó que hoy comienzan las conferencias vespertinas para la información del contenido de los libros de texto gratuitos (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 8 de agosto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó que el día de hoy comienzan las conferencias vespertinas en punto de las 5 de la tarde, para informar acerca del contenido de los nuevos libros de texto gratuitos para educación básica, con la finalidad de evitar que los medios opositores continúen generando información errónea.

    La conferencia será en el salón de tesorería de Palacio Nacional, y se contará con la presencia de especialistas en educación quienes explicarán e informarán a las madres y padres de familia el contenido y los detalles de los libros hechos por maestros, pedagogos y personal especializado en la educación básica.

    Andrés Manuel afirmó que el mal manejo de la información del cual están abusando los medios de comunicación de la oposición, se trata de una campaña difamatoria del conservadurismo sin sustento alguno.

    Hablan de que con los libros se va a inyectar el virus del comunismo, la verdad es grotesco, absurdo, no solo no tiene sustento si no es un pronunciamiento extremista, irracional y de mala fe. Entonces por eso se va a dar a conocer que contienen los libros.

    Indicó López Obrador

    El primer mandatario comentó que lo que se está diciendo de los libros en los noticieros de Televisión Azteca, se trata de una reacción muy parecida a la que tuvieron los conservadores cuando se inició la distribución de los libros de texto gratuitos durante el gobierno del expresidente Adolfo López Mateos. AMLO afirmó que pareciera que se repite la historia ya que la derecha está actuando de la misma manera que en el sexenio de 1958 a 1964.

  • Oposición se lanza contra los nuevos libros de texto y anuncia acciones contra su distribución (VIDEO)

    Oposición se lanza contra los nuevos libros de texto y anuncia acciones contra su distribución (VIDEO)

    Este lunes, en una conferencia de prensa, legisladores de los partidos del PAN, PRI y PRD dieron a conocer las acciones de inconstitucionalidad que llevarán a cabo en contra de los libros de texto.

    “Anunciar las acciones que llevaremos a cabo en coordinación con las presidencias nacionales de nuestros partidos porque debemos estar en la comunicación de los últimos días en relación con los libros de texto”, dijo Jorge Romero, coordinador del PAN.

    Romero explicó que se presentarán la acción de inconstitucionalidad porque a su parecer se viola el artículo tercero constitucional y múltiples artículos de la Ley General de Educación. La normatividad establece que los libros de texto deben ser respuesta a los planes de estudios y eso se violó, puntualizó.

    A quienes no están de acuerdo con los ejemplares, incitó a que no los usarán, mientras Espinosa Chazaro precisó que en esta semana se interpondrá ante la Suprema Corte de Justicia la impugnación y se pedirá al presidente de la mesa directiva que solicite a los ministros resolver el tema antes de que se inicien las clases el próximo 28 de agosto.

    Cabe recordar que además de que los personajes de la oposición comenzaron diciendo que los nuevos libros de texto tenían un pensamiento comunista, los medios de comunicación se vendieron a la derecha ya que comenzaron a promover dicha información y generar alarmas en los padres de familia por el contenido de dichos libros.

    Sin embargo, para aclarar dicha información el presidente Andrés Manuel López Obrador dará conferencias para dar a conocer los contenidos del material de la SEP.

    No te pierdas:

  • Iglesia católica se lanza contra los libros de texto

    Iglesia católica se lanza contra los libros de texto

    La Iglesia Católica renegó que no se tomó en cuenta a “todas las voces” para la elaboración de los nuevos Libros de Texto Gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y acusó que se pretende “adoctrinar” a la niñez bajo un concepto que “solo entiende en gobierno federal“.

    La entrega de los nuevos Libros de Texto Gratuitos de la SEP ha despertado el descontento de los sectores más conservadores de la población. Desde, supuestos expertos desprestigiándolos, noticieros acusándolos de ser “comunistas”, “padres de familia” imponiendo amparos en su contra y hasta políticos pidiendo que los libros sean destruidos los sectores más reaccionarios han atacado con todo a estos nuevos libros por tratar temas sociales, de política y de sexualidad.

    Por su puesto que la Iglesia Católica no podía faltar a las diatribas a estos nuevos textos y en su caso, aseguraron que no se tomaron en cuenta todas las voces para la realización de los libros.

    Aseguró que el gobierno encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador no es dueño de la educación que se imparte en el país sino un administrador de las acciones que propongan todos los actores involucrados.

  • “No hay amparo que impida su distribución”, dijo la titular de la SEP sobre los nuevos libros de texto

    “No hay amparo que impida su distribución”, dijo la titular de la SEP sobre los nuevos libros de texto

    Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación pública (SEP), aseguró que los libros de texto gratuitos van, porque “no hay amparo que impida su distribución” a partir del próximo 28 de agosto al arrancar el ciclo escolar 2023-2024”.

    La funcionaria federal enfatizó que nada impedirá que la propuesta pedagógica del gobierno de México sea implementada y la distribución de los libros (LTG), que ya están presentes en todos los almacenes y centros de distribución del país y serán distribuidos a todas las escuelas el próximo 28 de agosto.

    Ramírez Amaya enfatizó que la nueva familia LTG es el resultado del esfuerzo combinado de miles de académicos, investigadores y docentes creativos.

    “No hay ningún amparo que impida construir y aplicar la propuesta pedagógica del Gobierno de México, y distribuir los Libros de Texto Gratuito (LTG) que ya se encuentran en todos los centros de distribución y almacenes del país, y el próximo 28 de agosto estarán en las escuelas”, expresó la titular de la SEP al participar en la Primera Asamblea Nacional del Movimiento Pedagógico Mexicano (MPM).

    Leticia Ramírez aseguró ante 16 organizaciones civiles y docentes que defienden el derecho a la educación que la Secretaría de Educación Pública (SEP) cumplió con todos los requisitos legales solicitados para la elaboración de estos libros de texto.

    La cabeza del SEP enfatizó que el proyecto para crear los nuevos libros de texto lucha contra la amenaza del neoliberalismo planteado por la privatización de la educación.

    Ahora, ella aseguró, se busca el bienestar de niñas, niños y jóvenes, además de revaluar el trabajo diario de maestros y maestras.

    Leticia Ramírez Amaya manifestó que, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, la presentación de los nuevos LGT comenzará a partir del 8 de agosto en Palacio Nacional en respuesta a las voces de oposición a la inminente distribución de estos libros.

    “No serán mesas de debate, sino conferencias de prensa”, aclaró la funcionaria ante la secretaria de Educación de Michoacán, Gabriela Desireé Molina Aguilar, quien a su vez señaló que la entidad se suma a la promoción de la Nueva Escuela Mexicana, y participa en la transformación educativa del país.

    No te pierdas:

  • Desmienten que error en mapa de México sea en los nuevos libros de la SEP; “lleva años y apenas se dan cuenta”

    Desmienten que error en mapa de México sea en los nuevos libros de la SEP; “lleva años y apenas se dan cuenta”

    Las críticas no han parado contra los libros de texto de educación básica ya que en esta ocasión circuló en redes sociales un supuesto “error” en un mapa de México que viene en el libro de geografía, sin embargo, esta información ya fue desmentida.

    El “error” que señalaron fue que pusieron mal los nombres de los estados de Querétaro y Guanajuato, pero dicha información no correspondía a los libros de texto nuevos si no a los del pasado.

    El usuario @EduardoRosass fue quien desmintió esto, ya que a través de twitter aseguró que ese mapa lleva años y apenas se dieron cuenta. Asimismo, compartió que la imagen la publicó @RogasSalgado quien dijo que este corresponde al libro de primer grado lo cual también es una mentira porque pertenece al de tercero de primaria.

    En este mismo sentido, el usuario criticó la falta de rigor de los medios periodísticos por  “querer dar la nota”.

    “Por querer dar la nota, varios medios mostraron una vez más la falta de rigor periodístico con la que se conducen. Tal es el caso del mapa donde se confunde Guanajuato con Querétaro que se encargaron de retomar muy ofendidos por tan grave error en los nuevos #librosdetexto. ¡FALSO! La imagen fue publicada por @RogasSalgado quien incluso aseguró que viene en el libro de primer grado. ¡MENTIRA! El mapa viene en libros de tercer grado, los mismos que tanto están defendiendo por la llegada del “virus comunista” pero que en todos estos años ni se percataron” escribió.

    En otra publicación, señaló que la senadora Ale Wera Reynoso también compartió la información, lo cual consideró lamentable. “Por supuesto ya la borró, que quede constancia del termino que usó sin antes corroborar la imagen que no corresponde a los nuevos #librosdetexto”, escribió el usuario en twitter.

    Asimismo puntualizó que “ya que su estado amparó del “virus comunista” y probablemente inicien el ciclo escolar con los libros anteriores, ahí seguirá el bendito mapa”.

    No te pierdas:

  • AMLO pone un alto a la desinformación de TV Azteca y anuncia conferencias vespertinas para explicar contenidos de los nuevos libros de texto (VIDEO)

    AMLO pone un alto a la desinformación de TV Azteca y anuncia conferencias vespertinas para explicar contenidos de los nuevos libros de texto (VIDEO)

    Durante su conferencia de esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que a partir del próximo martes 8 de agosto, iniciarán unas conferencias vespertinas en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional para explicar los contenidos que tienen los nuevos libros de texto gratuitos y que han provocado una campaña de noticias falsas en medios conservadores como Televisión Azteca. 

    AMLO adelantó que en las mencionadas ruedas de prensa no estará él, pero si autoridades de la Secretaría de Educación Pública y quienes ayudaron a crear los contenidos educativos, para contrarrestar la guerra sucia de la derecha, que en algunos casos, ha llamado a la destrucción de libros.  

    “Vamos a revisar los libros y que nos informen los que lo hicieron, que con maestros pedagogos, especialistas de todas las materias, libro por libro, nada más que no nos vayan a censurar porque vamos a querer adoctrinar, vamos a difundir el virus del comunismo aquí. Sí lo vamos a hacer, pero en la tarde”. 

    El primer mandatario agregó que con estas conferencias vespertinas se revisarán cada uno de los libros de texto diseñados para el ciclo escolar que comprende de 2023 a 2024.  

    “Lo importante es ver la esencia de libros, qué tienen, por qué distintos, cómo eran los de antes, cómo son estos, cuál es la fundamentación de los pedagogos de los que hicieron los libros que tardaron muchísimo tiempo, participaron cientos de especialistas, técnicos científicos, participaron gentes del Conacyt, especialistas en filosofía, historia, de toda las materias, por eso va a ser muy importante que se conozca lo de los libros”. 

    Para la convenientemente desmemoriada derecha, López Obrador les recordó que es facultad del Ejecutivo la elaboración de los libros de texto, está en la Constitución en el artículo 3, no es algo que no establece en este caso la ley de leyes que es la Constitución

    No te pierdas:

  • Tunden en redes a Mónica Garza por criticar libros de texto de la SEP

    Tunden en redes a Mónica Garza por criticar libros de texto de la SEP

    Mónica Garza, exconductora de “Ventaneando”, el programa de Paty Chopoi, fue tundada en redes sociales por criticar los libros de texto de la SEP.

    A través de su cuenta oficial de twitter compartió una fotografía de un ejercicio del libro de 4to grado de primaria y criticó que los niños tengan que analizar un caso de racismo con la canción de la “Negrita Cucurumbé”, escrita por Francisco Gabilondo Soler, Cri-Cri.

    “Ah ! Pero en el nuevo libro de texto de la @sep del 4to grado de primaria, los niños tienen que hacer una erudita disertación sobre si efectivamente la Negrita Cucurumbé se fue a bañar al mar, porque ¿quería ser blanca?”, escribió en twitter.

    Tras estas declaraciones, los usuarios en redes sociales la cuestionaron ya que aseguraron que no tiene nada de malo que los niños analicen esas problemáticas.

    Otro de ellos dijo que esa podría ser una de las razones por las que México es uno de los países más racistas del mundo.

    “AH caramba, hablar del racismo desde pequeños es malo?… quizás porque nunca se ha hablado así, somo de los países con mas racismo en el mundo… en fin, la doble moral de TV AZTECA y sus 30 años”, escribió.

    Un usuario más compartió una foto de los ejercicios y aseguró que funcionan mucho para la comprensión de texto.

    MeiTweet también comentó la publicación y dijo que eso es lo que dice la canción, entonces cuál era el punto del comentario de la exconductora.

    No te pierdas: