Un reportero de 70 años de edad que cubría la gira de la abanderada de la derecha, Xóchitl Gálvez, fue agredido por el personal de seguridad de la panista y lanzado al suelo entre empujones.
En un video difundido en redes sociales, se observa al reportero ser tirado al suelo por un hombre que rápidamente se levantay abandona el lugar, mientras el periodista permanece en el suelo por unos instantes, sosteniendo su celular con el que estaban grabando su reporte.
🚨 #Alerta | 📹 #Vídeo | La derecha fiel a sus actos de represión: Guaruras de la candidata del PRIAN, @XochitlGalvez , agredieron y lanzaron al suelo a un reportero de 70 años de edad, que cubría la gira de la panista en Matamoros, Tamaulipas.
“Fueron los de seguridad […] quiero que traten bien a la prensa”, sostuvo el periodista que fue auxiliado por los propios compañeros de los medios de comunicación.
También se alcanza escuchar las voces de diferentes periodistas que preguntan constantemente al reportero su situación de salud, así como de solicitar una ambulancia para que revise el estado físico del periodista.
Asimismo, los propios trabajadores de seguridad trataron de justificar el atropello, señalando que fue la propia gente que provocó que lo tiraran al suelo, ante los reclamos del perióstica que ya se encontraba enojado.
Este miércoles, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó la impugnación que presentó el panista, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
Dicha determinación de los magistrados y magistradas reafirmaron la sentencia del pasado 17 de abril, subrayando que las sentencias de la Sala Superior del TEPJF son definitivas e intocables.
📹 #Vídeo | Los prófugos de la justicia no tendrán fuero: El @TEPJF_informa desechó la impugnación presentada por el panista, Francisco García Cabeza de Vaca (@fgcabezadevaca) y confirma la negativa de otorgarle el registro como diputado plurinominal pic.twitter.com/BuyoHMGupz
En ese sentido, las suspensiones definitivas que le otorgó un juez de distrito a Cabeza de Vaca no pueden modificar el fallo del TEPJF, en el que se resolvió que no cumple con el requisito de elegibilidad porque se encuentra sustraído de la justicia mexicana.
Además, el ex gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, no podrá regresar a la lista de candidatos plurinominales del PAN a la Cámara de Diputados, porque tiene girada órdenes de aprehensión en su contra por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.
Luego de una sesión de más de 12 horas, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), determinó negar el registro como candidato plurinominal a Francisco García Cabeza de Vaca, actualmente prófugo de la ley y que buscaba un curul por el PAN y es que Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)en la que se establecía que el exgobernador de Tamaulipas era inelegible.
El proyecto fue aprobado por 10 votos a favor de negarle la candidatura y uno en contra, siendo la consejera Dania Ravel la única en apoyar al ex gobernador de Tamaulipas.
Por su parte Gerardo Fernández Noroña reiteró durante la sesión que el asunto en cuestión no debía ser debatido debido a que el Tribunal ya había emitido una resolución y ésta es inatacable.
El morenista también mencionó que Cabeza de Vaca cuenta con registro de 17 domicilios en México y en Estado Unidos, algunos de ellos corresponden a inmuebles abandonados e, incluso, hay uno que sería de una marisquería.
Por su parte Mario Llergo, representante de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, dijo no coincidir con aquellos que piensan que la situación jurídica de Francisco García Cabeza de Vaca a cambiado, cuando en estos 17 domicilios se realizaron cateos para ubicarlo y hay dos fichas rojas para que la Interpol lo detenga y dejó entrever que, hubo dinero de por medio para que le otorgaran los amparos.
El representante de Morena ante el INE, Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena ante el INE, cuestionó en varias intervenciones la razón por la que el exmandatario no se ha presentado a ninguna de las fases del proceso electoral.
Cabe recordar que Francisco García Cabeza de Vaca buscaba ser candidato a diputado federal por la vía plurinominal en la segunda circunscripción electoral pese a que no ha podido comprobar residencia en Tamaulipas, tiene nacionalidad estadounidense y se encuentra prófugo de la justicia en Estados Unidos.
El exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, ha impugnado la decisión del secretario del Ayuntamiento de Reynosa de no expedirle una constancia de residencia, un documento necesario para validar su candidatura a una diputación federal por el Partido Acción Nacional (PAN). La disputa surge en un contexto donde el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ya había anulado su candidatura debido a su estatus como prófugo de la justicia.
García Cabeza de Vaca enfrenta cargos serios, incluyendo lavado de dinero y delincuencia organizada, lo que llevó a la Fiscalía General de la República (FGR) a emitir una orden de aprehensión en su contra en febrero. A pesar de estos desafíos legales, fue inscrito por el PAN en la lista de candidatos plurinominales para la segunda circunscripción, lo que no requeriría de él hacer campaña proselitista.
El exmandatario prófugo de la justicia ha luchado para obtener la constancia de residencia, argumentando un exceso o defecto en el cumplimiento de una suspensión definitiva otorgada por Juan Fernando Alvarado López, juez Séptimo de Distrito en el Estado de Tamaulipas. Este recurso fue inicialmente promovido en diciembre del año pasado y ampliado en enero de este año, donde García Cabeza de Vaca denunció lo que considera una persecución política diseñada para sabotear su carrera.
Este martes, se notificó que el presidente del Ayuntamiento de Reynosa y el Secretario del Ayuntamiento han presentado sus informes sobre el incidente de incumplimiento a la suspensión definitiva. El caso ahora espera resolución por un Tribunal Colegiado, después de que las autoridades estatales interpusieron un recurso de queja contra la admisión del incidente promovido por el ex gobernador.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha intensificado sus esfuerzos en la supervisión de establecimientos médicos al anunciar la clausura de seis clínicas por no cumplir con las normativas sanitarias requeridas. Los cierres afectaron a dos hospitales y consultorios en Ciudad de México, dos en Estado de México, uno en Michoacán y uno más en Tamaulipas, elevando a 89 el total de negocios irregulares clausurados recientemente.
Estos establecimientos fueron sancionados por diversas anomalías, incluyendo la falta de licencia sanitaria, infraestructura inadecuada y personal no certificado para realizar procedimientos quirúrgicos específicos. Durante las inspecciones, también se observó la ausencia de un aviso de responsable sanitario, elemento crucial para la operación legal de cualquier instalación que ofrezca servicios médicos.
La Cofepris ha subrayado que estas deficiencias representan un riesgo directo para la salud de los pacientes que buscan atención en dichos lugares. En un esfuerzo por aumentar la transparencia y mantener al público informado, la comisión ha publicado una lista completa de los negocios clausurados, disponible en su sitio web oficial.
Además, la Cofepris ha hecho un llamado a la ciudadanía para que contribuya a la vigilancia sanitaria denunciando cualquier irregularidad a través del número telefónico 800 033 5050 o mediante la página web destinada a tal efecto. Estas medidas buscan asegurar que los servicios de salud en el país cumplan con todos los estándares necesarios para proteger a la población.
El candidato a la presidencia municipal de El Mante, Tamaulipas, por la alianza “Fuerza y Corazón por México”, Noé Ramos Ferretiz, fue asesinado este viernes 19 de abril, durante un recorrido por la calles de la colonia Azucarera.
A través de la Vocería de Seguridad el Gobierno de Tamaulipas, confirmó la muerte de Ramos Ferretiz, quien estaba buscando ser reelecto por un periodo más al frente del gobierno deciudad Mante.
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, lamentó el fallecimiento de Noé Ramos Ferretiz, el mandatario estatal condenó el ataque en contra del alcalde con licencia.
Lamento profundamente los trágicos sucesos ocurridos en El Mante, Tamaulipas, donde perdimos al Presidente Municipal con licencia Noé Ramos Ferretiz. Desde el Gobierno de Tamaulipas, repudiamos y condenamos este acto y toda expresión de violencia que altere la vida de nuestro… pic.twitter.com/64aLD2U2K5
Reprobable a todas luces, no es la forma en que nos estamos conduciendo en Tamaulipas, ya le pedí a los integrantes de la mesa de seguridad no distraigan ni un momento, ni una hora para esclarecer este asesinato.
Sostuvo Américo Villarreal.
Por su parte, el titular de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGJ), Irving Barrios Mojica, anunció que el ministerio público ya abrió una carpeta de investigación. Abundó que desde que la FGJ tuvo conocimiento, policías de investigación y peritos se trasladaron al lugar de los hechos para recabar evidencia, que permita el esclarecimiento de los hechos.
Barrios Mojica señaló que, de manera presuntiva, se tiene la información de que en el ataque al candidato fue con uso de arma blanca y participó un individuo, además que gracias avideos se cuenta con las primeras indagatorias y han permitido contar con las características físicas y de vestimenta del atacante.
Desde hace algunas horas, se ha comenzado a difundir un video de redes sociales en donde Horacio García Rojas, ex colaborador de la administración de Francisco García Cabeza de Vaca, explica las conexiones de los hermanos Sergio y Julio Carmona Angulo con el ex mandatario panista de Tamaulipas y que ahora está prófugo de la justicia en lo que espera obtener una diputación plurinominal para contar con fuero.
La investigación sostiene que, a través de adjudicaciones directas e injustificadas y empresas ajenas al sector salud, el gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca otorgó contratos por millones de dólares a las empresas que lo ayudaron económicamente y fuera de la ley, en su campaña de 2016. Sergio y Julio Carmona Angulo también han involucrando en la trama a personajes cómplices originarios de Reynosa, como al subsecretario de Planeación de la Secretaría de Salud, Horacio García Rojas Guerra, y al secretario de Administración cabecista, Miguel Ángel Villarreal Ongay.
Dos empresas propiedad de los hermanos Carmona Angulo, Grupo Industrial Joser y Grupo Permart, están inscritas en el registro de proveedores del gobierno de Cabeza de Vaca, según el periodico oficial del gobierno publicado el 4 de febrero de 2020, recibieron contratos por cientos de millones de pesos en los primeros años del sexenio Cabesista, según documentos obtenidos por el INAI.
Tal es el caso del contrato por adjudicación directa, a favor del Grupo Industrial Joser, por un monto de $71’526,577, firmado el 5 de diciembre de 2018, a favor de Miguel Ángel Villarreal Ongay, quien fuera candidato a regidor en la planilla a la alcaldía de Reynosa de Francisco García Cabeza de Vaca en la elección municipal de 2001.
Documentos obtenidos de la Plataforma Nacional de Transparencia del INAI muestran que las empresas de los hermanos Sergio y Julio Carmona Angulo, Grupo Industrial Permart y Grupo Industrial Joser, con domicilio en Cerro del Cubilete número 2, del Fraccionamiento Las Fuentes, y Fraccionamiento Valle del Pedregal 418, de Reynosa, Tamaulipas, recibieron contratos multimillonarios del gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca.
Grupo Industrial JHoserJoser, recibió $199’253,111, con depósitos fechados entre el 6 de diciembre de 2017 y el 17 de octubre de 2019, mientras que Grupo Industrial Permat se benefició con $136’575,743, entre el 27 de diciembre de 2017 y el 13 de diciembre de 2018, a cambio de financiar la campaña gubernamental de Cabeza de Vaca en 2016.
Según la investigación, esto demostraría las acusaciones de corrupción en los contratos recibidos y en donde Horacio García Rojas Guerra aparece como la conexión entre Francisco García Cabeza de Vaca y los hermanos Sergio y Julio Carmona Angulo, en el saqueo a los recursos de la Secretaría de Salud, que el dentista reynosense oculta.
García Rojas fue reemplazado en de la subsecretaría de Planificación por Filiberto Torres Alanis, hombre de confianza de Ismael García Cabeza de Vaca y que procedía de la dirección administrativa del Congreso del Estado, en donde cobró y resguardó los retornos de los proveedores del Poder Legislativo de Tamaulipas.
Con estas evidencias, los hermanos Ismael, Francisco Javier y José Manuel García Cabeza de Vaca, en complicidad con Sergio y Julio Carmona Angulo, así como con Horacio García Rojas Guerra realizarse este acto de corrupción a costa del dinero del pueblo.
El actual gobierno de Tamaulipas es el mejor evaluado de todo el país con una aprobación de 62.9 por ciento, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2023, dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ubicándose por arriba de la media nacional que es de 48.2 por ciento.
La encuesta del INEGI, correspondiente al periodo noviembre-diciembre de 2023, cuyo objetivo es medir la percepción sobre el grado de confianza que la población tiene, tanto en personas presentes en su entorno como en instituciones públicas y de la sociedad civil, ubica a Tamaulipas como el estado con el mayor grado de confianza de la población en el Gobierno del Estado.
El gobierno que encabeza Américo Villarreal tiene una aprobación de 62.9 por ciento, superando a Yucatán con 61.5 por ciento; Coahuila 58.5 por ciento; Guerrero 58.3 por ciento y Aguascalientes 57.6 por ciento, como las cinco entidades mejor evaluadas de acuerdo al estudio del INEGI.
A nivel nacional la confianza en las instituciones y gobiernos estatales, señala que el 48.2 % de la población de 18 años y más en áreas urbanas confiaba en los gobiernos estatales.
Asimismo, se explicó que el objetivo general de la ENCIG 2023, es obtener información que permita generar estimaciones con representatividad, a nivel nacional y estatal, sobre las experiencias, percepciones y evaluación de la población.
Cabe mencionar que, para el estudio se consulta a personas de 18 años y más en ciudades de 100 mil habitantes y más sobre los trámites, pagos, solicitudes de servicios públicos y otros contactos con autoridades y también incluye los servicios que proporcionaron los diferentes ámbitos de gobierno durante 2023.
La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, se encuentra de gira por la frontera norte de México, este miércoles encabezó un mitin en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Ante miles de simpatizantes que se congregaron en la Plaza Hidalgo en el Centro Histórico de la ciudad, para escuchar a la abanderada de la Cuarta Transformación, quien aseguró que en todos los rincones de México quieren que siga este proceso de transformación iniciado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Vamos a continuar, a consolidar y a avanzar con la transformación, ¿por que les digo continuar? porque tenemos que continuar con los mismos principios con los que gobierna el presidente Andrés Manuel López Obrador, tenemos que gobernar con honestidad.
Sostuvo Sheinbaum Pardo.
Vine a comprometerme con el pueblo de Nuevo Laredo, para apoyarles a salir adelante con la ampliación de puentes fronterizos, con el Tren México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo, con proyectos de agua, de seguridad. Vamos a trabajar coordinadamente con todos los niveles de… pic.twitter.com/keyqK2Fu7h
En ese sentido, la ex mandataria capitalina se comprometió a seguir apoyando al pueblo de Nuevo Laredo y Tamaulipas, señaló que ampliará los puentes fronterizos, construirá el Tren México-San Luis-Monterrey-Nuevo Laredo.
Vengo a comprometerme con ustedes ha que vamos ayudar a Nuevo Laredo a salir adelante, igual que a todo el estado de Tamaulipas, con proyecto de agua, de movilidad, de seguridad, que vamos a trabajar de la mano con el gobernador y con la presidencia municipal.
Señaló Claudia Sheinbaum.
Además de plantear el programa de apoyo a las mujeres de 60 a 64 años y las becas a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria que estudien en escuela pública
Este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador realiza su conferencia matutina desde Ciudad Victoria en Tamaulipas, donde se presentó el informe de seguridad correspondiente a la entidad y como avanza la pacificación de la entidad.
Por su parte el gobernador de la entidad, el doctor Américo Villarreal informó que el mes de febrero de 2024 ha sido el “mes de los últimos 10 años que ha tenido el menor número de homicidios” en esa entidad, además, detalló que según el INEGI, la percepción de riesgo e inseguridad disminuyó más de 11 por ciento.
Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó sobre la reducción de los delitos:
Delitos de alto impacto: 22° lugar nacional
Secuestro: 13° lugar
Homicidio doloso: 17° lugar
Robo a casa habitación: 19° lugar
Robo de vehículos: 21° lugar
Extorsión: 21° lugar
Trata de personas: 22° lugar
Robo en transporte: 30° lugar
Igualmente se presentaron datos del número de elementos de las fuerzas locales y federales que colaboran para mantener la seguridad en la entidad fronteriza:
Policía estatal: 2,730 elementos
Secretaría de Marina: 2,600 elementos
Sedena: 4,168 elementos
Guardia Nacional: 2,837 elementos
Total: 11,261 elementos
Finalmente en el reporte de seguridad correspondiente a Tamaulipas, se expuso el decomiso de armas, propiedades y armas realizado en lo que va de la administración de AMLO.