Ante la aplastante victoria de Claudia Sheinbaum y del movimiento de la Cuarta Transformación ya no puede ser ocultada por medios corporativos de derecha, incluso la histórica televisora que ha estado al servicio de la derecha mexicana, como lo es Televisa anunció que México tendrá su primera presidenta.
Apenas pasadas las siete de la noche y a minutos de haberse cerrado las casillas, el presentador, Enrique Acevedo, anunció que las preferencias electorales favorecen a la ex mandataria capitalina.
📹 #Vídeo | No le va a gustar a la derecha mexicana: La propia #Televisa da como ganadora a Claudia Sheinbaum (@Claudiashein), ya que las preferencias electorales la favorecen y predice que será la próxima presidenta de #México.
En este momentos NMás proyecta que Claudia Sheinbaum Pardo será la próxima Presidenta de la República, la información estadística con la que contamos señala que las preferencias electorales favorecen a la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.
Indicó el periodista.
Aunque la propia imagen no muestra los datos con los cuales ganó, la doctora Claudia Sheinbaum, quien en diversas encuestas de salida la presenta como la virtual ganadora de la elección presidencial.
Leonardo Zuckermann, analista y comentarista político de Televisa, expresó su decepción por el desempeño de Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata presidencial del PRI, PAN y PRD, en el tercer debate presidencial, calificando su actuación como una “oportunidad desaprovechada”.
Durante el análisis posterior al debate, Zuckermann destacó que la panista no logró “exhibir la ineptitud” de la administración de la 4T, a pesar de que los temas discutidos, como los programas sociales y la estrategia de seguridad, han sido centrales en su campaña.
El analista señaló que, aunque Gálvez había tenido “una buena semana”, se le vio incómoda durante el debate. “Me siento decepcionado porque era una oportunidad muy importante para Xóchitl Gálvez. La inseguridad es el tema que más preocupa a los mexicanos y ella pudo haber capitalizado eso, pero hoy la sentí incómoda”, comentó Zuckermann.
El analista recordó que la buena semana de Gálvez culminó con la participación en la marcha de la “Marea Rosa”, pero enfatizó que, a pesar de lo moralizador que fue el evento partidista, no logró asestar un golpe definitivo contra Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, PT y PVEM.
Zuckermann criticó especialmente la repetición del ataque contra Sheinbaum como “narcocandidata”, basándose en el libro de Anabel Hernández, el cual considera que tiene “fuentes dudosas o extrañas”. “Atacar a Claudia Sheinbaum por ser la narco candidata y a Morena por ser el narco partido me parece gratuito e innecesario. Las acusaciones deberían estar basadas en pruebas sólidas”, sentenció.
Finalmente, el comentarista subrayó que Gálvez debió centrarse en mostrar “la ineptitud” del actual gobierno con acusaciones graves y bien fundamentadas, en lugar de recurrir a señalamientos sin pruebas contundentes.
El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su descontento con la empresa Televisa por difundir reportajes sobre presunta corrupción en la gestión de la ex secretaria de Energía y actual candidata de Morena a la gobernatura de Veracruz, Rocío Nahle. Durante su conferencia matutina, el mandatario sugirió que estas campañas mediáticas a veces se deben a la falta de contratos de publicidad.
Aunque se le preguntó sobre la oferta del dirigente del PRI, Alejandro Moreno, de renunciar a su candidatura y cargo si el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, también lo hacía, López Obrador desvió la respuesta hacia el tema de Nahle y Televisa. “Son libres, nadie les va a quitar la concesión, pero deben autolimitarse y autorregularse, tener un código de ética y pensar en informar con profesionalismo, no calumniar”, declaró.
#ConferenciaPresidente | El presidente @lopezobrador_ denunció que en Televisa hay "una campaña en contra de quien fue la secretaria de Energía y directora en la construcción de la refinería de #DosBocas", además, explicó que esta refinería tiene la capacidad de procesar 340 mil… pic.twitter.com/BHlzKLH2kl
Desde la ciudad fronteriza donde se llevó a cabo la conferencia, López Obrador llamó a Emilio Azcárraga a revisar la información difundida y a presentar pruebas si las tienen.
El presidente defendió el proyecto de la refinería de Dos Bocas, describiéndolo como una obra de la que se siente orgulloso, ya que es la primera refinería construida en México en 40 años. Junto con la adquisición de la refinería en Deer Park, permitirá satisfacer la demanda de gasolina en el país.
“Que actúen con ética y respeto a la gente. Están llevando una campaña contra quien fue la secretaria y directora de la refinería de Dos Bocas. Me consta, no creo que me vayan a sancionar. Es una obra de la que me siento orgulloso, porque después de 40 años se construye una refinería en México para producir gasolina aquí”, concluyó López Obrador.
Desde Palacio Nacional, el Presidente López Obrador se lanzó en contra del primer debate presidencial 2024 celebrado la noche del pasado domingo, acusando que las preguntas que se realizaron fueron hechas bajo la narrativa de los medios conservadores para atacar a la Cuarta Transformación.
“Hace dos días en toda la narrativa del debate salió de lo que sostienen nuestros adversarios de los medios de manipulación, toda la narrativa del debate fue eso (…) No reconocer nada, es la narrativa de los medios de información, las que utilizaron para hacer la pregunta del debate”.
Expuso
Sin embargo, AMLO mencionó, frente a las y los gobernadores emanador de Morena, que pese a los ataques en contra de su gobierno, no pudieron dejar mal al movimiento que encabeza a la par del pueblo.
“Aun así no pudieron dejar mal, no habló del partido. Lo que se ha hecho del combate a la corrupción, todo fue a tabla rasa, las preguntas: cómo hacerle para enfrentar la gran corrupción que persiste que viene desde no sé qué gobierno como si nosotros fuéremos iguales”.
Agregó
En el mismo sentido, el tabasqueño reiteró que en la 4T se combate a la corrupción, en referencia a una pregunta realizada por la presentadora de Televisa, Denise Maerker y en la cual se hacía referencia a la corrupción como en tiempos de los sexenios neoliberales.
“Ojalá Denise (Maerker) logre hacer un análisis para diferenciar; ahora, por ejemplo Denise, ya no se condonan impuestos, ya no se le condonan impuestos a Televisa (…) Ahora ya no se permite esta corrupción que padecimos en todo lo relacionado con la salud”.
Agregó
Ante esto, Andrés Manuel apeló una vez más a la politización del pueblo mexicano, asegurando que los mexicanos son mucha pieza, muy inteligentes, conscientes e informados, como para caer en las trampas de los medios conservadores.
“Podemos resistir todos los embates, las campañas de calumnia que surgen de México y vienen del extranjero”, finalizó el tema y en referencia a la campaña de redes sociales, donde se ha tratado, sin éxito, de ligarlo al crimen organizado.
Las campañas presidenciales siguen en marcha y la derecha cada vez luce más molesta y desesperada ante la derrota que se le avecina el 2 de junio, por lo que algunos de los voceros del conservadurismo han retomado sus campañas de noticias falsas.
Un claro ejemplo de esto es el “analista” Leo Zuckermann, que en redes sociales acusa que elementos de la Secretaría de la Defensa y de la Marina han colocado promocionales de Claudia Sheinbaum en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), sin embargo esta versión fue desmentida a los pocos minutos.
Los militares son los que administran el @aifaaero
Los militares, como lo vimos el otro día con el secretario de Marina, están abiertamente en campaña a favor de @Claudiashein
Muy preocupante
Las Fuerzas Armadas no deben hacer política a favor de un partido o candidato https://t.co/SbJua2N5Au
En redes sociales le han explicado al colaborador de Televisa, que es baste claro que ese no es el AIFA, sino la terminal de autobuses de Tepoztlán, Morelos, asunto que a simple vista queda claro.
JAJAJAJA
En verdad , las ganas de hacer quedar mal a un Gobierno, los deja ciegos de realidades.
El abogado César Gutiérrez Priego cuestionó la ignorancia de Zuckermann y cómo ésta es una muestra de lo irrelevante que le resulta a los conservadores “l verdad”.
“Qué tiempos aquellos donde este mismo personaje aplaudía el uso del Ejército y Marina contra civiles, periodistas y empresarios, pero de eso ya no se acuerda curiosamente”.
El nivel de ignorancia de este personaje es la muestra más clara de que la verdad es irrelevante, ya que ha quedado claro que esa foto no es del @aifaaero, pero mientras sea crear una narrativa contra el gobierno es aceptable, aunque sabe que lo que dice es falso. Acusa al… https://t.co/ar3rBIwM6x
— Cesar Gutiérrez Priego M.R. (@cesargutipri) March 18, 2024
“…La revuelta que culminó con la masacre en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, el 2 de octubre de 1968, sacudió la conciencia cívica, pero sobre todo la estructura política.
Por primera vez, el partido en el poder, el PRI, reconocía que necesitaba el apoyo de los medios de comunicación masiva para retomar las riendas del país y recuperar el apoyo popular de las bases. El desafío a la autoridad que provocó la protesta estudiantil en 1968 incitó al gobierno de Díaz Ordaz a ejercer mayor vigilancia sobre la cobertura noticiosa para manejar y contener el movimiento estudiantil en un nivel práctico.
El régimen empezó a considerar la necesidad de apuntalar su legitimidad a través de la manipulación de la opinión pública en el largo plazo. Tenía que comenzar a apretar algunas tuercas.
La mayoría de la prensa escrita actuaba en su favor; más bien, el gobierno debía asegurar el control sobre los medios de mayor difusión. Hasta entonces, la relación entre el Estado y los medios electrónicos, particularmente la televisión comercial, había transcurrido sin mayores tensiones.”
El Tigre Emilio Azcárraga y su imperio Televisa Claudia Fernández y Andrew Paxman Primera edición, marzo 2021 Página 179 Editorial DeBolsillo
La leyenda dice que cuando Manuel “el loco” Valdés hizo su chascarrillo sobre el Presidente Benito Juárez llamándolo “Bomberito Juárez”, de inmediato, de la Secretaría de Gobernación se comunicaron a lo que en ese entonces era el Telesistema Mexicano (TSM) después Televisa, para llamar la atención a los directivos ante tan grosero trato al prócer de nuestra patria.
Cuando el periodista de larga trayectoria José Gutiérrez Vivó se atrevió a darle voz y espacios en la radiodifusora donde se emitía su ya clásico, legendario e innovador programa Monitor, referente de la noticia y de la veracidad, al futuro presidente de México Andrés Manuel López Obrador al inicio de la contienda del 2006, enfrentó al régimen que poco a poco le fue quitando los espacios de su medio lanzándolo al ostracismo de la comunicación, teniendo que cerrar sus emisiones al inicio del sexenio de Calderón ya que, como lo denunció en una entrevista para la Revista Proceso, el ahora integrante del equipo de campaña de la señora X, Maximiliano Cortázar que en el calderonato fungía como coordinador de Comunicación Social de la Presidencia, le advirtió que él (José) y su empresa Monitor estaban “castigados” y que el gobierno federal estaría pendiente de su comportamiento. Así la “libertad de expresión”.
Cuando la ahora periodista “buena hondita” (AMLO dixit) Aristegui se atrevió a cuestionar el “supuesto” alcoholismo del ciudadano Felipe Calderón, entonces en funciones como presidente, los directivos de MVS Radio sufrieron las consecuencias de la presión directa de presidencia y de gobernación con la amenaza de que si no había una disculpa pública por parte de la periodista “buenahondita”, a los dueños del medio les retirarían la concesión de la frecuencia 102.5 Mhz y como no hubo la dichosa disculpa, a la señora le retiraron del aire su programa radial.
Ahora un personaje que se escuda en su disfraz de payaso y no asume lo que es, un odiador del presidente, un día sí y el siguiente también, despotrica contra él, acusándolo de dictador y mandándolo en innumerables veces a la tiznada y si se puede un poco más lejos hasta llegar a mentarle la madre. Víctor Trujillo, quien se disfraza de payaso, usa a su alter ego para insultar sin ningún recato y de la manera más obscena al presidente, ¿Cuándo dijo: “a ver Felipe, a ver Vicente, a ver Enrique”, cuándo? Él, como muchos otros que ahora se llaman “periodistas” fueron acomodaticios al poder, se sentían muy bien junto a ese poder al que, por conveniencia, nunca cuestionaron.
Famosas son las visitas al “bunker” del Secretario de Seguridad Genaro García Luna que realizaron todos y cada uno de esos “líderes” de opinión y salían muy contentos de esas visitas sin cuestionar nada, aunque los índices de la delincuencia estuvieran subiendo en un total descontrol del que no se había tenido registro.
Ahora Víctor, al igual que muchos “gigantes” comunicólogos de las comunicaciones hablan de dictadura, de autoritarismo, teniendo todos los medios para propagar su cada vez más virulenta forma de referirse al presidente; en esta extraña dictadura ¿se les permitiría hablar o expresarse de la forma tan soez hacia el presidente como lo hacen cotidianamente? Qué extraña dictadura, qué extraño autoritarismo. ¿Qué mandatario les permitió expresarse con tanta bajeza y vulgaridad como lo han hecho a lo largo de este sexenio?
López Dóriga es otro claro ejemplo, lleva contando las veces que el presidente lo ha mencionado y dice: “el presidente no me va a doblar” (hoy también Loret de Mola dixit), y ¿quién habla de doblar, de doblarlos? El presidente solo apela a su derecho a la réplica ante tanta mentira que dicen, ya sin ningún rubor, sin ningún pudor ni recato.
Ahora hablan de una “andanada” desde Palacio Nacional, nada dicen que cada que hablan a su audiencia, la mayor parte son mentiras y el tono con el que se dirigen al presidente, en otros tiempos les hubiera costado, por lo menos, una visita de Gobernación, por decir lo menos.
Se creían dueños de la verdad absoluta, nos mostraban las noticias que el gobierno les pedía darnos o que les convenía a ellos como “medios informativos”. No se han dado cuenta de la enorme brecha que abrió el presidente al darle voz a todos, medios independientes y medios convencionales, a los que comulgan con él y también a los que lo aborrecen. Todos pueden informar, desinformar, tergiversar los hechos o manipular la información.
Están que trinan que la agenda noticiosa se lleve y marque el paso desde la conferencia matutina, estaban acostumbrados a que ellos dictaban el día a día y no a que ellos la siguieran, y ahí radica su enorme rabia, que ahora ellos no tienen toda la palabra y mucho menos la verdad absoluta. Se abrieron espacios donde el pueblo escoge dónde informarse o malinformarse.
Disgregando
1
Como lo comenté en mi participación del pasado 8 de febrero con un texto que terminaba así: “y desean fervientemente tener una monarquía a la cual puedan rendirle pleitesía, hincarse ante ellos, entregarles todo en aras de su desmedida ambición, creyéndose parte de esa monarquía sin lograr ve lo único que son: unos apátridas, traidores, vendepatrias.”
En el 2006 vino un español, José María Aznar el protector de Felipe Calderón, a meterse en las campañas electorales para hacer proselitismo, en una clara violación a las leyes mexicanas de no meterse en los asuntos internos del país y menos meterse en las campañas electorales.
Y ahora, al igual que en el 2006, tuvimos la visita de otra española, una integrante de la realeza, y vemos que a la oposición no le gusta, le encantan los títulos nobiliarios pero más que eso, les fascina arrodillarse para rendir pleitesía a la monarquía española. Así, ante la visita de Cayetana Álvarez de Toledo y Peralta-Ramos que es la XV marquesa de Casa Fuerte, un título de la nobleza española que data de 1709 pues sí, de locos pero sí, les encanta que esta integrante de la realeza española venga a hablar y dar clases de DEMOCRACIA y a hablar mal de un gobierno elegido democráticamente. A la audiencia del auditorio los tenía atentos, fascinados, embelesados con la sarta de… idioteces. Dijo: “sean salmones”, yo diría: no sea m… a ella y a todos esos apátridas que creen que seguimos siendo una colonia, un protectorado de una nación que se enriqueció con los metales preciosos que lograron sacarle a la nación durante cientos de años en la época virreinal y que en la época moderna, los presidentes neoliberales apátridas le entregaron lo que quisieron.
La embestida es mundial, sí, mundial aunque muchos piensen que era broma cuando en la primera campaña del presidente mencionaba que era un “compló”. Ya se dejó ver el ataque de varios medios de comunicación internacionales, de varias dependencias u organismos internacionales, varias “personalidades” de alto perfil, de instancias gubernamentales extranjeras, de las redes sociales con sus campañas sucias que se están dando a nivel mundial; el ataque contra la 4T no tiene precedente.
La oposición, que le gusta ser sumisa, abyecta y entreguista, no ha entendido que nuestro país es una nación libre, independiente y soberana.
2
En el 2014 se dieron a conocer ciertos chats que en ese entonces se manejaban a través de blackberries entre un grupo de “notables” personajes del PAN que estaban y siguen como dueños de la Alcaldía Benito Juárez, y en el contexto de la conmemoración del Día de la Mujer del pasado 8 de marzo, se recuperaron esos chats llenos de misoginia donde, entre tanta bajeza, se rifaban a las secretarias de forma degradante. Entre la “chuladas” que comentaban había uno que decía: “Taboada está rifando una semana de esclava sexual de su carnalita en $50.00, ¿Quién más quiere?”
Este grupo de “notables” forman parte del famoso grupo conocido como los “Ocean”, en alusión al nombre del restaurante de mariscos donde se reunían, y ahora son los principales integrantes del Cartel Inmobiliario descubierto a raíz de una explosión de una estufa en la alcaldía mencionada; y uno de ese grupo, fiel representante del PAN es el candidato por la oposición que quiere llegar a ser Jefe de Gobierno de la Cuidad de México. Sí, Santiago Taboada, pese a todo lo que ha salido de sospechas y relaciones con el cártel inmobiliario está en su campaña. Así de finos, así de probos.
3
Digámoslo con todas sus letras, con todas sus palabras, el presidente les arrancó los negocios que tenían. Todos los medios que ahora atacan tan ferozmente al presidente (ya sean dueños de medios o los dichosos “líderes” de opinión o “empresarios” que les quedaría mejor, traficantes de influencias) estaban metidos en todas las instancias donde había dinero: las cárceles, en los medicamentos, en las carreteras, en las aduanas, en la distribución de medicamentos, en las farmacéuticas, en los hospitales, en la minería, en las vías férreas, en los aeropuertos, etc. He ahí el tamaño de la desesperación y del coraje ante el corte de suministro de dinero.
4
Ahora, en el mundo al revés, como ya lo expresé, la Suprema Corte de la Nación, que no de Justicia, sacará una lista de los puntos que el Presidente no podrá tocar en sus Conferencias Matutinas, ya no puede mencionar a los partidos, tampoco a la candidata de la oposición (por un amparo otorgado a ella), mucho menos nada, nadita del proceso electoral, algo que se entiende ya que por un lado está el gobierno y por el otro el proceso electoral; mientras tanto, ese mismo Poder Judicial le brindó otro amparo a un periodista que fue Director de la agencia de noticias gubernamentales, Notimex en tiempos de Salinas de Gortari, y pues, ya tampoco puede ser mencionado y mucho menos el presidente puede tener su derecho a la réplica cuando dicho “periodista” de nombre Raymundo Rivapalacio hable, diga o escriba mentiras, (cosa que hace un día sí y el siguiente también), aunque el mismo periodista se haya atrevido a decir que: “la verdad es irrelevante” y participe en cuanto programa de “análisis” tenga para decir sus mentiras.
Ahora resulta que los que gritan dictadura y que dicen que les han coartado su libertad de palabra, son los mismos que se amparan para que ellos puedan decir cuanta aberración quieran y el presidente no los pueda replicar, no pueda defenderse y se tenga que quedar callado; lo dicho, el mundo al revés.
El lawfare lo quieren aplicar en México, no podrán, el pueblo está politizado y ahora no se traga todo lo que le dicen; investiga, se informa y ya no cree a rajatabla lo que le dicen los “líderes” de la vieja guardia de la información. El pueblo se dio cuenta de su decrepitud total.
5
Dice la señora X: “Yo visualizo a EMEX”. O sea, PEMEX sin P. ¡Ahhh que inches ganas de querer tronar al aís con sus ropuestas! Así de ridícula pero más que ridícula, entreguista la señora X, candidata de la oposición e igual que todos ellos, queriendo entregar los bienes de la nación.
6
Hay un dato que a nadie le ha importado, mucho menos a aquellos que un día sí y al siguiente también, muestran a sus audiencias todos los horrores que se padecen a lo largo del país en la lucha por restablecer la paz en México. Esos datos se encuentran bajo resguardo del INAI para poder abrirse a la ciudadanía hasta el año 2030. Los gobiernos pasados se encargaron de dejarlos bien guardaditos. Bueno, el dato que está bajo resguardo es todo lo concerniente al número real de muertos durante la guerra de Felipe Calderón. ¿Será acaso porque una vez que se abran, se sabrá la cifra REAL Y TOTAL de muertos, desaparecidos, desplazados durante su sexenio? ¿Será por esto también que “el INAI” no se toca?
7
Lo volvió a hacer, ahora en un evento en Guadalajara. La candidata de la oposición se volvió a sacar el chicle enfrente de todos y se alcanza a ver que lo pega en alguna parte. Mas que enfocarnos en lo asqueroso del momento, en la falta de clase ¿de verdad este es el comportamiento de la señora, aparte de mitómana?
Durante su conferencia matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció sobre la movilización conservadora que se espera el domingo, a la cual calificó de buscar que regrese el pasado de corrupción.
AMLO mencionó que el magnate Claudio X. González Laporte acudió en 2006 con Emilio Azcárraga Jean, dueño de Televisa, para pedirle que se le pusiera un alto a su aspiración presidencial, bajo el gastado discurso de que era “un peligro para México”.
“Ahora el jefe del bloque conservador es Claudio X. González hijo de los que están convocando a la manifestación para defender la corrupción, porque eso es en esencia lo que buscan que regresen los corruptos, aunque digan que les importa la democracia. ¿Cómo les va a importar la democracia si ellos eran los que promovían y ejecutaban todos los fraudes electorales? Si ellos fueron los que nos robaron la Presidencia en 2006. Es como el mundo al revés”.
“Pero Claudio X. González fue a decirle a Emilio Azcárraga `hay que acabar con Andrés Manuel´ porque es un peligro para México y luego Emilio, joven, con razón le dice `es que si nos abrimos por completo en contra de Andrés Manuel con lo de `Peligro para México´, Televisa va a perder credibilidad´. No estaba mal y le contesta Claudio X. González papá: `No, no, no te preocupes por eso. Eso va ser transitorio, dos, tres meses se le va a olvidar a la gente y ya. Pues fíjense que no se le olvidó a la gente, pero eso son los de la marcha”
Televisa, dueña de Emilio Azcárraga, y principal televisora más vista en el país, ¿Se encuentra en problemas?
Esta pregunta se genera, luego de que se reveló por parte de empleados de la empresa de comunicación, que terminarán las transmisiones regionales en ocho entidades del país.
Ante esto, ocho repetidoras regionales de Grupo Televisa terminarán sus transmisiones.
Trabajadores de la empresa dieron a conocer la noticia en sus redes sociales acompañados de fotografías, donde anunciaron el fin de transmisiones.
De igual manera, Jenaro Villamil, periodista y presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), informó sobre esta noticia y compartió fotografías de empleados, los cuales, dieron a conocer la terminación de programaciones.
La crisis alcanza al menos a 8 repetidoras regionales de Grupo Televisa: en Estado de México, Morelos, Zacatecas, Coahuila, Durango, Tamaulipas, Chihuahua y Chiapas, trabajadores de la empresa televisiva dieron a conocer en sus redes sociales que terminaron transmisiones pic.twitter.com/6ULc80nBr6
Este miércoles, el periodista Amir Ibrahim platicó con Manuel Pedrero en Sin Máscaras sobre el polémico partido que jugó la Selección Mexicana de futbol el día de ayer, en donde se alargó el partido 11 minutos para que concluyera en penales y ganará el equipo nacional en esas circunstancias.
El comunicador señaló que el futbol en México es uno de los negocios más lucrativos pues se paraliza el país y los mexicanos gastan mucho dinero en camisetas de la Selección Mexicana, el quipo que más genera, la cual está en control de Grupo Televisa, de Emilio Azcárraga.
Sin embargo, el equipo mexicano ha ido en decadencia ya que desde su desempeño en el mundial y los partidos más recientes solo han sumado fracaso tras fracaso.
Sobre el partido de ayer, expresó que Honduras es un equipo rankeado en el número 80. No obstante, a la selección mexicana se le dificultó ganar el juego y esto, de acuerdo con la investigación del periodista, se debe a que durante muchos años se ha privilegiado más al negocio que deja el futbol que al deporte, pues es más lucrativo traer un jugador del extranjero que cultivar el talento de los mexicanos y eso actualmente les está causando problemas lo que ha provocado que todos los comentaristas deportivos sean críticos con la selección.
Por otra parte, Manuel Pedrero cuestionó al periodista Ibrahim sobre si también hay “chayote” deportivo para que se hable bien de la Selección.
El periodista señaló que recientemente se dio a conocer una noticia polémica acerca de este tema, en donde la Federación Mexicana se quiere imponer haciendo valer solamente su opinión sobre el desempeño del equipo sin tomar en cuenta a los medios deportivos, motivo por el que los periodistas alzaron la voz acusando que la FMF quiere censurarlos y quitarles su libertad de expresión
Al finalizar, se le cuestionó sobre si la política busca meter su cuchara en el deporte. Ibrahim puntualizó que hay tentaciones por algunos personajes, ya que invirtiendo dinero en los equipos pueden hacer promoción dentro de los estadios y con los mismos jugadores.
desde hace varias semanas la derecha ha cuestionado al Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el por qué no ha recorrido las calles de Acapulco, Guerrero, para supervisar algunos de los avances, a lo que el mandatario no tardó en explicar cómo opera la derecha.
AMLO mencionó que lo buscan es un espectáculo, por lo que debe de cuidar la investidura presidencial para evitar exponerse ante los provocadores que pueden mandar algunos medios de información.
“Han tomado esto para estarme cuestionando. He ido muchísimas veces a Acapulco, voy a seguir visitando Acapulco, tengo un compromiso moral, como autoridad para apoyar a la gente, siempre lo he hecho, pero ya no encuentran”.
Reiteró
“No puedo exponerme, no es Andrés Manuel, si se tratará de Andrés Manuel respondería yo como cuando estaba estudiando en Tepetitán, había algo y decía ‘a la salida nos vemos’, pero soy el presidente de México y tengo que cuidar la investidura presidencial, no puedo permitir que nadie me ningunee, prestarme, caer en una provocación y eso es lo que quieren”, declaró.
#ConferenciaPresidente | @lopezobrador_ dijo Llegué a Acapulco el mismo día del huracán, lo que quieren es el espectáculo, es que si voy y les digo a ustedes me van a ir a ver mucho, porque me quieren como yo los quiero, pero me van a mandar 20 provocadores con la televisión pic.twitter.com/QQsx12rB37
Finalmente sobre el tema, el mandatario federal mencionó que lo que busca la derecha desde el impacto del huracán Otis es que haya muertos y los calificó de zopilotes.
“¿Saben que buscaban en el caso de Acapulco? Todavía lo estoy viendo, ¿saben que buscaban? muchísimos muertos, porque son buitres. Lamento mucho que sea temporada de zopilotes, es falso que les preocupe el dolor del pueblo, su único Dios es el dinero y querían muchísimos muertos”.